Diario las Américas Newspaper, May 8, 1957, Page 3

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

beroa mérica Eximbank Concede Préstamo de 10 Millones para Erigir a Brasilia Pronto Comenzaraé Construccién de Nueva Capital WASHINGTON, mayo 7 (UP)— El consejo de directores del Ban- co de Exportacién e Importacién anuncié aqui la concesién de un préstamo de diez millones de dé. Tares al Brasil para que ese pais comience la ereccién de Brasilia, su futura capital. Con esa suma el Brasil comprara en los Estados Unidos materiales metalurgicos y eléctricos para la construccién de Ja nueva ciudad. El Banco informé en su anun- cio que la noticia de que se habia decidido conceder ese préstamo se Conozea su Vecino Por ANTONIO RUIZ COLOMBIA — El Departamento del Cauca, situado en la seccién surveste del pais, es el séptimo en rez, con 11,654 millas cuadradas, ly décimo primero en poblacién, la cual se calcula en 500,000 habitan- tes. El Departamento tiene, geo- légicamente, suelos que pertene- cen a todas las edades y periodos. ‘Las tierras quebradas de las cordi- Meras Oriental, Central y Occiden- tal de los Andes, predominan alli, ‘Hay planicies muy bajas con climas bastante calidos, lo mismo que nu- lmaerosas altiplanicies con clima frio. La economia del Departamen- te esta basada en la agricultura, iganaderia y explotacién de minas, 'Veinticinco poblaciones producen 270,000 sacos de café anualmente. La ciudad de Popaydn, capital el Departamento fue fundada en 1536 por Sebastian de Belalcazar y es, sin duda, el principal atractivo turistico del Cauca, especialmente durante la Semana Santa, la cual les celebrada con esplendor liturgi- leo y pompa. Rica en iglesias y tra- diciones, Popayan ha sido llama- da 1a “Ciudad Seforial” de Colom- bia. Una gran mayoria de los pre- identes colombianos han nacido len el Departamento del Cauca, y entre estos, Ia mayoria en la capi- tal. Popayam es una ciudad de andes .tradiciones y tiene una famada universidad, una buen bi- blioteca pliblica y varias organiza- iones culturales. Goza de clima emplado durante todo el afio, sin inada del sofocante ¢calor tropical, a pesar de que geograficamente esta n los trépicos, El volcan de Puraté, que toda- fa tiene intermitentes perfodos de ctividad limitada, esta situado a ipocas millas de Popayan, cerca a la poblacién del mismo nombre, y trae muchos visitantes. Otros Iu- ares dignos de visitarse son Alma- er, poblacién minera de 13,000 jhabitantes, fundada en 1550, la cual fue muy afamada en tiempos colo- iniales y Bolivar, con 33,500 habi- antes, fundada en 1850. Unos 900 establecimientos indus- jtriales hay catalogados en el De- ipartamento del Cauca, incluyendo fabricas de bebidas, de alimentos, zapatos y ropa, madera, minera- les no metalicos, productos quimi- os, equipo de transporte, articulos de cuero, tabaco, mayuinaria, mue- bles de madera, textiles, imprentas ly publicaciones, articulos “de cau- ho y otros. El Departamento del Chocé, el finico del pais con costas en el At- lantico y el Pacifico, esta situado en la parte noroeste del pais y tie- ne un area de 17,862 millas cuadra- das. Tiene 69 millas de costa en el tlantico y 342 en el Pacifico. Cho- esta en quinto lugar en 4rea entre los departamentos de la Re- publica, décimo sexto en poblacién, ja cual se calcula en 150,000, Su rontera con la Republica de-Pa- ama tiene 166 millas de largo, on Antioquia 310, con Caldas 75 y 194 con el Valle. Chocé es muy rico en metales preciosos, y esta en segundo pues- o, después de Antioquia, en su produccién. Ocupa primer lugar en ‘olombia en la produccién de pla- ‘ino, segundo en oro y tercero -en plata. El terrjtorio esta dividido en atro regiones naturales, conori- Has por Atrato, San Juan, Pacifi- 0 y Atlantico, Existen unas po- as tribus indias diseminadas por odo el territorio del Chocé, Per- fenecen a la raza Caribe, que en empos pre-colombianos vinieron pa a través del Golfo del Da- ‘ién. Quibd6, capital. del Departamen- o, tiene una poblacion calculada pn 50,000 y la mayoria de las indus- frias del Chocé estan situadas alli. Entre estas se cuentan madera, ali- mentos, zapatos y ropa, bebidas, muebles de madera, y muchas btras. La segunda ciudad del Cho- 6 es con una poblacién de 23,000 abitantes. Chocé ha sido mencionado con frecuencia en los ultimos afios co- mo posible sitio para otro canal interoceanico, para el cual tres ru- s han sido consideradas, siendo mas aceptable la de Atrato- ando, de 100 millas de largo. in 1778 el sacerdote Antonio Ce- fezo abriéd un pequefio canal que nia el rio San Juan con una tri- putario del Atrato, por medio del ual cruzaban en canoas del Atlan- fico al Pacifico. Versién Inglesa Pag. 10 jde los |Briggs, notifiearon ayer en Rio de , productos la dieron esta mafiana temprano al Presidente del Brasil, Juscelino Kubitschek, en Rio de Janeiro, e} Embajador Ellis Brigs y Lynn U, Stambaugh, vicepresidente del ban- co. El Banco dijo también que aun- que el préstamo es importante pa- ra que el Brasil de comienzo a la construccién de Brasilia, sera el propio Brasil quien financiaraé la mayor parte de la gran obra. La nota en que el Banco dio a conocer que habia concedido el préstamo dice textualmente: “Lynn U. Stambaugh, primer vi- cepresidente del Banco de Exporta- cién e Importacién y el Embajador Estados Unidos, Ellis 0. Janeiro al Presidente Juscelino Ku- bitschek que los directores del Ban- co de Exportacién e Importacién de Washington autorizaron la con- cesién a la “Companhia Urbaniza- dora de Nova Capital do Brasil” de un préstamo de 10,000,000 de délares para financiar la adquisi- cién en los Estados Unidos de ma- teriales y cierto equipo necesario para la construccién de Brasilia, la nueva capital nacional”. “Los directores entienden que aunque este préstamo es importan- te para dar comienzo a la ejecu- cién del plan de’ Brasilia, la cons- truccién de la capital se financiara primordialmente en los medios lo- cales. El crédito estaré garantiza- do por el Tesoro Nacional del Brasil y se devolvera en un perio-) do de 15 afios y tendra un interés | del cinco y medio por _ ciento. anual”, | Los directores del Banco infor- maron de su decisién al Embaja-)| dor del Brasil, Ernani do Amaral | Peixoto, ayer de mafana. En los circulos de la Embajada | brasilefia se declaré que los direc- | tores aprobaron el préstamo tras | muy breve discusi6n. : En los mismos circulos se afia- dié que Kubitschek tenia mucho interés en obtener el préstamo pa- ra comenzar la construecién de los edificios-del gobierno en la nueva capital. Levantada Bandera de “Justicialismo” en la Argentina BUENOS AIRES, mayo 7 (UP) — La Unién Popular, nuevo parti- do que ha lJevantado la bandera del “Justicialismo” peronista, en- tré formalmente en la arena poli- tica con una declaracion en la que pide igualdad de derechos politi- cos para todos los argentinos, sea cual fuere su pasado. » La Unién Popular, grupo que gravita en torno al ex Canciller pe- ronista, Atilio Bramuglia y que ha sido legalmente reconocido por los tribunales, urgié al gobierno pro- visional a adoptar las siguientes tres medidas a fin de crear “el clima necesario de seguridad, li- bertad e igualdad”: 1.—Derogar la medida qte inha- bilita para desempehar cargos pu- blicos 0 sindicales a los antiguos funcionarios peronistas, que han pasado a ser, segun la Unién, unos 300,000 ciudadanos argentinos de segunda clase. 2.—Conceder una “amnistia ge- nerosa” en las fuerzas armadas. 3.—Poner en libertad a todas las figuras politicas o sindicales ac- tualmente confinadas sin que so-/ breellas pesen cargos por delitos comunes y cuyo “tnico delito es atenerse firmemente a sus convic- ciones civicas”. La declaracién fue leida en una conferencia de prensa en la que Bramuglia no estuvo presente. Sin embargo, inmediatamente después de la conferencia, el ex Canciller concurrié a la sede central del Partido y, en una breve recepcidn, alzé su copa para brindar “por la libertad de prensa”. TRES PAISES... — (Viene de ia Primera) “Tengo profunda fe —afhadio— en que las gestiones de la canci- lleria panamefia en favor de nues- tra candidatura al Consejo de Se- guridad triunfara, gracias al noble apoyo de. los paises hermanos de este continente que nos honran con su voto”. REORGANIZACION ... (Viene de la Primera) demorada —declaré Khrushchev— Debe realizarse en mayo y junio de este afio.” -El lider del Partido sugirié cue, de todos los ministerios relaciona- dos con la industria y la construc- cion, que suman mas de 30, el go- bierno central conserve sélo los relacionados con la produccién de aviones, buques, equipos de radio quimicos, maquinaria mediana y maquinaria de trans- Portes, r Khrushchev también propuso la fusion del Ministerio de Industria para la Defensa con el de Maquina- ria General, y del Ministerio de Plantas Eléctricas con el de Cons- truccion de Plantas TEGUCIGALPA, 7 de mayo— (UP)— Los Ministros de Relacio- nes: Exteriores de Guatemala, El Salvador y Costa Rica, llegan hoy a esta capital para ayudar a-con- certar una paz permanente entre Nicaragua y Honduras. Los cancilleres conferenciaran | con la Comisién Investigadora de la Organizacién de Estados Ame- ricanos y la Junta Militar hondu- refa poco después de su llegada a Honduras. Guatemala y El Salvador tienen fronteras comunes con Honduras y Costa Rica limita con Nicaragua. Preocupa a las tres naciones que la disputa fronteriza entre Nicara- gua y Honduras pueda desatar una guerra de importancia en Améri ca Central. Dos altos militares panamefios llégaron a“Managua en ruta a Te- gucigalpa para unirse a la misién militar norteamericana que vola- ra sobre el. territorio en disputa para observar los emplazamientos de tropas de ambas partes. | Se espera una misién militar de Argentina el miércoles, pero no se sabe si otros miembros de la Co- misién Investigadora participaran en el reconocimiento, _ CONTINUAN REUNIONES TEGUCIGALPA, 7 de mayo — (UP)— Los miembros de la Comi- ‘sion Investigadora del consejo de la Organizaci6n de Estados Ame- ricanos se reunieron con los miem- bros de la Junta Militar, el Minis- tro de Relaciones Exteriores y un grupo de asesores, para discutir el plan del retiro de las tropas de Honduras conforme al acuerdo de cesacién del fuego firmado anoche. En circulos oficiales se sabe que el gobierno de Honduras ha exigi- do la “retirada de las fuerzas in- vasoras nicaragiienses” a la mar- gen derecha del rio Segovia”. RECHAZA AFIRMACION DE NICARAGUA TEGUCIGALPA, 7 de mayo (UP)—Honduras rechaz6 la afir-| macién hecha por Nicaragua de| que aviones hondurefios ametralla- ron ayer a ultima hora del dia, la pequefia localidad nicaragiiense de Leymon. : El Ministro de Relaciones Exte- riores, Jorge Fidel Durén, declaré a la United Press que tal’ afirma- cién es falsa. x El ministro Durén se entrevisté con los répresentantes de la Or- ganizacién de Estados Americanos (OEA), a poco de llegar éstos a Tegucigalpa, en la manana de hoy. Encabeza ese grupo, el doctor Ri- cardo Arias, panamefo. Los via- jeros aseguraron al Ministro de Relaciones Exteriores nicaragiien- se, Alejandro Montiel. Argiiello, en el aeropuerto de Managua, que la delegacién, formada por cinco per- sonas, regresaria a la ‘capital ni- caragiiense dentro de dos dias. El acuerdo concluido anoche da a la delegacién cuatro dias para encontrar una solucién permanen- te al problema de las hostilidades entre los dos litigantes. Después de firmarse anoche est acuerdo, el Presidente nicaragiien- se, Luis Somoza, telefoned al pre- sidente del Consejo de la OFA, Fernando Lobo, a Washington, acu- sando a Honduras de haber viola- do el acuerdo, pues —segtin dijo— sus aviones ametrallaron y bom- bardearon la localidad de Leymon, situada a 30 kilémetros de la fron- | tera sobre la Carretera Panameri- cana, | acuerde una reunion de Ministros | Mariano Ateiza, miembro del Con- Conflicto Nica - Hondurefio Cancilleres Centroamericanos Llegaron ala Zona de Disputa Para Buscar Paz Permanente La delegacién de la OEA partira de regreso a Washington el vier- nes, a informar al Consejo de la OEA en sesién de emergencia que éste celebrara. Es probable que el Consejo de Relaciones de los paises miem- bros de la OEA, de acuerdo con el tratado sobre Asistencia Reci- proca Interamericana, firmado en Rio de Janeiro en 1947. La semana pasada, el Consejo acord6. por unanimidad citar a tal reunion, si se comprobaba que ha- | bia habido agresién de parte de Honduras o de Nicaragua, paises que se acusan mutuamente de agresién. EI Ministro Consejero argentino, Ezequiel Pereyra que forma parte del grupo de la OEA, representé a la organizaci6n aqui anteanoche en la ceremonia de la fitma del acuerdo de alto el fuego, por Hon- duras. El Ministro Consejero panamefio, sejo de la OEA, se quedé ayer en| Representantes Representantes presidenciales se reunié ayer para examinar por tiltima vez, 27 propuestas que se le presentaron para el avance de las reptblicas de este hemisfe- rio en los campés de la técnica, las finanzas.y el bienestar social. Como las demas sesiones que ha celebrado la comision desde las del 29 de abril, lade hoy se cele- bro a puerta cerrada. A pesar-de ello se supo que los| delegados trataron de reducir en casi dos millones la-suma de 4.254.- 500 délares que solicité el comité interino de la comisién para la ejecucién de las propuestas. Eso produjo cierto desaliento entre los que creian que la Comi- sion’ Presidencial adoptaria medi- das espectaculares para acelerar el progreso econdmico y social de las Américas. Otros delegados, sin embargo, dijeron que aunque el comienzo sea modesto se pueden obtener grandes beneficios. El Presidente de Estados Uni- dos, Dwight D. Eisenhower, fue quien propuso el establecimiento de la Comisién, en la reunion de presidentes americanos que se ce- lebré en Panama el aio pasado. En su, primera reunion, se eli- gid presidente de la Comisién al doctor Milton Eisenhower, herma- no del jefe del. gobierno norte- americano. Las dos sesiones que celebré hoy la. comisién las presidid’. José Isaac Fabrega, de Panama, porque el doctor Eisenhower tuvo que ir, EMBAJADORES DE COLOMBIA Y MEXICO CONDECORADOS.—(Washington, D, C.)—En la Em- baja de Nicaragua se llevé a cabo recientemente una ceremonia en la cual. fueron condecorados los embajadores de Colombia y México en el Consejo de la Organizacién de los Estados Americanos, doctores César Tulio Delgado y Luis Quintanilla. El Embajador de -Nicaragua ante la Casa Blanca y el Consejo de la OEA, doctor Guillermo Sevilla Sacasa, a nombre de su gobierno, les hizo entrega de la condecoracién de la Orden de Rubén Dario, con el grade de Gran Cruz, placa de plata, por servicios prestados a la causa panamericanista. En la fote, el docter Sevilla Sacasa prende la distin: cién al doctor Quintanilla. — (Foto PAU). Managua a fin de celebrar nuevas | conversaciones con el Presidente, Luis Somoza, y el Ministro de ‘Re laciones Exteriores, Montiel Agiie- r0. "En fuentes fidedignas se ha sa- bido que el Embajador boliviano, Victor Andrade, trazé ante los miembros de la Junta Militar de Gobierno hondurefia y ante el ge- neral nicaragiiense, Anastasio So- moza, la jeccién aprendida durante la guerra del Chaco en 1933-35 en- tre Paraguay y Bolivia, que cost6 la vida a 300,000 hombres y un retroceso de cincuenta afos en la economia de los dos litigantes. El llamado que el embajador Andrade hizo a los dos paises se- via en parte la causa de que se acordara suspender el fuego por cuatro dias. EDITORIAL DEL “HERALD TRIBUNE” NUEVA YORK, 7 de mayo — (UP)— El “New York Herald Tri- bune” publica en su edicién de hoy (Pasa a ia Pagina 5) Presidenciales Estudian 27 Propuestas para el Beneficio de Paises Americanos WASHINGTON, mayo 7 (UP). —La Comision Interamericana de a Baltimore, lugar en que se en- cuentra la Universidad Johns Hop- kins, de la cua’ es rector. En la reunion se observo la fal- ta de entusiasmo que hubo en las reuniones que. celebr6 la comisién en enero y en abril. Algunos. delegados dijeron que muchos. paisés latinoamericanos habian tratado de imponer sus puntos de vista nacionales, igno- rando hasta cierto punto el propé- sito fundamental de la conferen- cia: el fortalecimiento de las fun- ciones econdmicas y sociales de la Organizacién de Estados America- nos. Al mismo tiempo se criticéd a Estados Unidos por su “falta de direccion”. Segtin los qued ijeron esto, los norteamericanos debian haber. mostrado mayor interés en una idea que ellos mismos propu- sieron. Por lo menos uno de los delega- dos latinoamericanos criticara pro- bablemente a la Comisién en su sesion final, que se celebrara hoy 0 el sabado. Quien hara tal cosa ‘sera el delegado ecuatoriano, José Ricardo Chiriboga. Algunos miembros de la confe- rencia dijeron que la Comisién termina hoy por la tarde o mafia- fa por la mafiana la discusién de las 27 propuestas que son las si- guientes: 1—Establecimiento de una co- mision dentro de la OEA que se encargue de estudiar los usos pa- cificos de la energia nuclear. 2.—Ampliacion de, las activida- des agricolas de la OEA. 3.—Establecimiento de un siste- (Pasa a la Pagina 9) Adjustment Credit Bureau PROTECCION DE! UN SERVIC! Miembro: Miami Dade County Miembro: Commerci: iOS: FR FON‘ 1508 SECURITY BLDG., CREDITO EN TODA LAN. iO PARA EL OFICIAL DE CREDITO DISCERNIDOR CION Y EL EXTRANJERO Chamber of Commerce Law League of America 11-7843 FR 11-7949 MIA! |, FLA. U.S.A, ” MIERCOLES, 8 DE MAYO DE 1957 5 DIARIO LAS AMERICAS—Pég, 3 14 Detenidos 2 Al Descubierto Gigantesca Red de Prostitucion BUENOS AIRES, mayo 7 (UP) —tLa detencién por la policia de eatorce individuos que se dedica- ban a la trata de blancas, ha ex- puesto en todos sus detalles escan- aaiosas actividades que tenian su centro en Argentina y se extendian a Brasil y Venezuela. Las detenciones pusieron fin a un trafico siniestro que producia mi.lones de délares a sus manipu- ladores en Argentina, Brasil y Ve- nezuela, y posiblemente en otros paises sudamericanos. El parte de la policia, la que ha dicho que contintan las investiga- ciones, evoca recuerdos del hampa francesa y de sus manejos de cola- boracién con el ejército aleman du- rante Ja ocupaci6n nazi de Francia. La policia informé que los jefes de la banda eran, Auguste Joseph Ricord, de 46 afios de edad, astu- ta figura del hampa, y Joseph Oberto, tratante internacional en blancas. Sobre ambos pesa . en Francia sentencia de muerte, por delaci6n a las autoridades alema. nas y torturas de varios miembros del movimiento subversivo clandes- tino, durante la ocupacién. En la redada cayeron otros siete franceses, varios de ellos con an- tecedentes policiales en Francia. dirigir 0 pertenecer a la banda de maleantes que se valia de una serie de cabarets para atraer al vicio a mujeres argentinas, a las que luego explotaban en Buenos Aires y el interior, en Caracas y en ciudades de Brasil. La policta dice que los acusados recurrian a drogas heroicas y a amenazas para obligar a las jove — Pasa a la Pag. 4 — 582 Emigrantes de Hungria Llegaron a Santo Domingo Bienvenida Oficial CIUDAD TRUJILLO, mayo 7 (UP)—Ayer Ilegaron a ésta los 582 emigrantes de Hungria que rea- lizaron el viaje desde Austria has- ta la Republica Dominicana, por cuenta del gobierno de esta rept- blica, para proteger a las victimas de la revolucién hingara. Los emigrantes fueron recibidos en la colonia agricola de Duverse, en la que se construyeron 275 ca- sas para el alojamiento de campe- sinos. El gobierno dominicano ha pre- parado en dicha colonia agricola 23.000 hectareas de terreno irriga- do por magnifico canal construido a un costo de dos millones de d6- lares. Los hungaros se mostraron fe- lices al pisar tierra dominicana. Altos funcionarios del gobierno les dieron la bienvenida. Hoy los refugiados desfilaron por los jardines del Palacio Presiden- cial, portando cartelones en los que expresaban su agradecimiento a la politica del gobierno, y banderas hiingaras y dominicanas entrelaza- das. El Generalisimo Trujillo y el Presidente, General Héctor Truji- Ilo, saludaron con un apretén de manos a cada uno de los refugia- dos, Mora Exhorta a la Cooperacion Entre Pueblos de América DETROIT, 7 de mayo —(UP)— José A. Mora, el Secretario Gene- ral de la Organizacién de Estados Americanos, hizo un Ilamamiento para que ‘se eviten las manifesta- cjones de nacionalismo egoista en los paises de las Américas. En discurso que pronuncié en el Club de Economistas de Detroit, Mora dijo que lo que se necesita para hacer posible una América unida e indivisible es la coopera- cién econémica y social unida.a la accién politica. Haga > reparaciones, afada cuartos y patios a bajo costo con PRESTAMOS PARA MODERNIZAR EL HOGAR! Tipo bajo de interés... cémodos plazos mensuales! Llame a Mr. Reed: FR 4-7211 Departamento de Préstamos Personales PAN AMERICAN BANK 4 Mame 250 S.E. Ist Street UN BANCO DEL GRUPO SOTTILE El tinico banco en el centro con ventanillas para servicio Miembro Federal Reserve y Federal Deposit Insurance Corporation La policia les profirié cargos de| -informaciones de PLEITO POR HERENCIA DE INFANTE MEXICO, D. F. — Las sefioras Refugio Cruz viuda de Infante y Maria Luisa Leén viuda de Infante, madre y viuda, respectivamente, del fallecido actor Pedro Infante Cruz, denunciaron ayer en el juz- gado mixto de primera instancia de San Angel, el intestado de su pariente. En el documento que firman los denunciantes, sélo se hace men- cién, pero no se acredita a los hi- jos de Irma Dorantes y Guadalupe Torrentera, de quienes se asegura que posteriormente demostraran su parentesco con el actor. La denuncia fue presentada por el licenciado Armando del Castillo F., abogado de las seforas Infante, quien sefalé para ofr notificacio. nes su domincilio en el 455 de la avenida Contreras. ‘Como de acuerdo con el Cédigo de Procedimientos Civiles se fija la competemcia del juzgado por el domicilio del fallecido y la cuantia de la herencia, los denunciantes manifiestan que el Ultimo domici- lio de Pedro Infante fue la casa de su propiedad en el numero 2989 de ia carretera México-Toluca. La sefiora Maria Luisa Leon ha- ce la advertencia que promueve también a nombre de su menor hi- ja Dora Luz Infante y Leén. Piden las sefioras en si escrito, que se dé aviso y se soliciten infor- mes al Archivo de Notarias, al Bo- letin Judicial y a los Registros Pu- blicos de la Capital y de Mérida, Yucatan, para que informen si existe algun testamento de la he- rencia. Se acompafian al escrito cinco documentos, Acta nimero 137067, de defuncién, extendida por el Registro Civil del Distrito Federal, acta de nacimiento de Pedro In- famte, extendida por el Registro Ci- vil de ‘Mazatlan, Sinaloa; acta ma- trimonial. del sefior Delfino Infan- te y la sefiora Refugio Cruz, pa- dres del fallecido; acta matrimo- nial de Pedro Infante y Maria Lui- sa Leén y el acta de nacimiento de la pequefia Dora Luisa Infante y Leon. NO SE CONOCEN LOS BIENES Seguin las demunciantes; los bie- nes de la herencia de Pedro Infan- te no se conocen y sdlo se tienen informes de algunos de ellos. Por esto pidieron’ al juez que se soli- citen informes del Archivo de No- tarias, de los Registros Publicos de ja Propiedad y del Boletin Judicial. El unico bien que fue citado en la demanda y del que se dijo con certeza era propiedad del falleci- do fue la casa de la carretera México-Toiuca. El licenciado Javier Ordoitez Fa- rrera, juez mixto de primera ins- tancia de San Angel, dio entrada a la demanda y ordené que se le die- ra tramite. Explicé el abogado Ordéiiez, que el juicio sucesorio que calcula sera tramitado en un afio. CONDENADOS ASALTANTES DE SACERDOTE PUEBLA — Los autores intelec- tuales y materiales del asalto a la residencia del sacerdote Porfirio Ruiz Rosete, y robo de mas de un millén de pesos en efectivo, jo- vas y objetos de oro y plata, fue- ron sentenciados a penas de pri- sién que fluctian entre doce y deciséis afos, que le fueron im- puestas por el juez José Méndez Calderon Al ingeniero Armando Berlan- ga, quien fue cansiderado como au- tor intelectual del asalto y robo al domicilio del sacerdote, le impusie ron 14 afios de prisién y multa de 500 pesos. Con igual pena fueron eastigados Guillermo Granados Manjarrez y un individuo apodado “El Toluco”. A los autores mate- riales del atraco, Adolfo Aguilar Farfan, Jenaro Hernandez Méndez, Salvador Gonzalez Rangel y Julio Rangel Ramirez, correspondieron 16 anos de prisién. Pablo Aguilar Sosa, Ramon Fran- cisco Aguilar Saavedra y Mariano Salazar Platas, considerados cém- plices y encubridores en el mismo delito, fueron condenados a 12 COOPEREMOS TODOS EN LA CAMPANA CONTRA ESCLEROSIS MULTIPLE Cortesia de WELCOME. WAGON afios los dos primeros y a 14 afios el tercero de los citados. NUEVO AEROPUERTO MEXICO, D. F, — A fines de es te mes se terminara la construc- cién del nuevo aeropuerto de In * tepec, Oax, anuncié ayer la Secre- taria de Comunicaciones. | Esta terminal proporcionara |servicio a las aeronaves que cu- bren la ruta de la ciudad de Méxi- co a Oaxaca, Tuxtla Gutiérrez y Ta- pachula, con escala en Ixtepec. Las caracteristicas del nuevo ae- ropuerto permitiran el aterrizaje y | despegue de aviones del tipo DC-4, Ademas de las pistas y la platafor- ma de estacionamiento se contara con un pequeno edificio destinado a estacién de pasajeros. En la citada terminal se insta- lara también un equipo de radio- comunicacién, un aerofaro y un cono de vientos. Seiscientos mil pesos se inverti- ran en estas obras. Esa cantidad es aportada por la Secretaria de Comunicaciones, a través del Co- mité Nacional de Comumicaciones Vecinales. La Compaiiia Mexicana de Avia- cién cubrira los gastos de instala- cién del equipo de la torre de con- trol. DONATIVOS PARA HACER ESCUELAS VERACRUZ — En ocho dias el gobernador del Estado, licenciado Antonio M. Quirasco ha donado cien mil pesos en efectivo y mate- riales para la construcci6n y re- construccién. de escuelas, confor- me su propdsito de dar especial atencién a la edueacién de la ni- fez. CONSTRUYEN ESTATUA AL GRAL, AVILA CAMACHO VERACRUZ — En la avenida Republica, frente a la Aduana, se inicié la construccién del pedestal de la estatua que por suscripcién popular se erigira a la memoria del extinto Presidente, general Manuel Avila Camacho. DEECONTENTO NUEVO LAREDO — Con motivo de la comstruccién, préxima a ini- ciarse, de la carretera a Villa Hi- dalgo, Coah., los vecinos de dicho lugar, descontentos por que el ca- mino pasaré a un kilémetro del imismo puebol, estan en franca re- heldia y en sefial de protesta, sus moradores han suspendido sus ac- tividades y se niegan a prestar eoo- peracién en la obra. HUELGAS EN PUERTAS CIUDAD MEXICO — Cuatro em plazamientos de huelga fueron pre- , sentados por el Sindicato de Traba- jadores Mineros ante la Junta Fe- deral de Conciliacién, por revisién de contrato de trabajo. > Las fechas de vencimiento del, . contrato son el 9 del actual, para la Seccién 5, en Morales, San Luis Potosi; dia 11, Seccion 5, de Char- - cas, en San Luis Potosi; Séccién 10, en Avalos; Chihuahua para) el dia 25, y Seccién 167, en Parral, Chih, para el 21 de mayo. Ante la proximidad de las huel- gas, los conciliadores de la Secre- taria del Trabajo y los represen- tantes de las empresas mineras, con los dirigentes del Sindicato Indus- trial de Mineros, celebraran plati- cas ininterrumpidamente a fin de evitar 1g paralizacién de activida- des. LABOR DEL P. R. L MEXICO, D. F. — Una amplia (Pasa a la Pagina 5) ENCONTRARA UD.: | EN LOS CLASIFICADOS DEL Diario Las Américas EMPLEOS PARA HOMBRES Y MUJERES OPORTUNIDADES MUEBLES Y UTILES DEL HOGAR @ CASAS PARA ALOQUILAR © COMPRAR APARTAMENTOS Y CUARTOS PARA ALQUILAR EMPLEADOS DOMESTICOS ESCUELAS PROFESIONALES AUTOMOVILES Y CAMIONES MOTORES Y__. MAQUINARIAS Y MUCHAS OPORTUNIDADES CLASIFICADOS DEL Diario Las Américas W 8-7521

Other pages from this issue: