Diario las Américas Newspaper, April 2, 1957, Page 6

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Pagina © PERIODICOS DE LONDRES Y BUENOS AIRES COMENTAN LA PELEA DE PEREZ Y DOWER LONDRES, abril 1. (UP)— Los| la pelea es eronistas britanicos de deportes di- “otra burla” a la Comi- | sién Britanica de Boxeo frente a cen hoy que el resultado de la pe-|millares de argentinos. lea entre el campeén britanico Dai Dower y el campeén del mundo, Pascual Pérez, efectuada el saba- do pasado en Buenos Aires, no constituy6 algo inesperado. Desmond Hackett, del periddi- | 00 “Daily Express” “Espero —dice— que aquellos que concibieron la pelea estén hoy | orgullosos de si mismos”. | El experto de boxeo del “Daily | eeleaee “Laison Wood, comen- “Sigue prevaleciendo el hecho dice lo siguien- | lie que- fue un combate ridiculo. te en un despacho desde Buenos | Dower, a pesar de que es uno de | Aires: “condeno a aquellos que Per-| nuestros mejores boxeadores, era | mitieron que Dower, clasificado s6- le en el quinto lugar, aceptara esa | peled, Es culpa de la Comisiéi superado por Pérez.” | BUENOS AIRES, abril 1. (UP) —Los diarios de esta.mafana di- Britanica de Boxeo que se permi- jcen que el boxeador galés Dai ta esta clase de combates”. |-Dower no fue contendor para el primer asalto de su pelea de amo- che— concertada a 15 vueltas— en disputa del titulo. “La Prensa” dice que Dower mos- tré un buen jab de izquierda y ra- pidez para desplazarse por el ring, lo que parecié preocupar a Pérez en el primer minuto de la pelea. Pero afade que Pérez pudo entrar bar a Dower por la cuenta defini- tiva, “Democracia” expresa en su co- |mentario que Dower parecié “muy fragil” por la forma en que cayé cuando Pérez lo aleanzé con su derecha> Este golpe, precedido de Peter Wilson, comentarista del |campeén mundial de peso mosca,|un gancho de izquierda al cuerpo, “Daily “Mirror” uno de los perid- dicos'que,mas se opuso al encuen- tro, manifiesta que el resultado de de combate con fuerte golpe a la mandibula, a los dos minutos del LOGART REITERA GARANTIA A BASILIO PARA PELEAR POR NUEVA YORK, abril 1 (UP) — El pugil cubano Isaac Logart, aspirante al titulo de campedn mundial de peso welter (medio- mediano) derroté de nuevo por decision undnime en pelea a} que se celebré en el/ Bill Recht, 10 asaltos, Madison Square Garden, al norte- americano Gil Turner. Logar, que continué asi con éxi- to la campafia que esta realizando para que se le conceda un combate en que se ponga en juego el titulo mundial, pes6é 147.1- libras y Tur- ner 148 3-4, El cubano — vencedor de Tur- ner en el Madison el 21 de octubre — subié al ring con las apuestas en su favor por cuatro a uno pero el norteamericano le oblig6 a em- plearse a fondo. Aunque Turner. tuvo la iniciati- va del ataque en la mayor parte de Ja pelea, fue Logart quien des- eargé los golpes mas fuertes, en la lucha de cerca. La mejor arma de Isaac fue un gancho de izquierda, que tira des- de abajo, bastante parecido al up- percut. Los 2.800 aficionados que vie- EL TITULO WELTER Garden (otros muchos la vieron en televisiébn) aplaudieron a Turner cuando terminé aunque todos ma-/ nifiestaron completa conformidad | con el fallo. Los dos jueces, Nick Gamboli yj; dieron la pelea a Lo- gart (rounds ganados, perdidos y empatados) por 6-3-1. El naa Mark Conn se la dio por 6-. United Press, por 7-3. En la pelea de octubre Logart gané por 6-4, 6-4 y 5-4 -1. No hubo, knockdowns pero Turner cay6, res- | palandose, a la lona, dos veces en) el cuarto asalto y de nuevo le ocu-| rrié lo mismo otra vez en el sex- to. Logart, clasificado el tercero en Ja categoria de su peso, y cuyo apoderado ha ofrecido al campeon, Carmen Basilio, una garantia de 50.000 dolares por una pelea en que se dispute el titulo hizo estre- mercerse varias veces a Turner con sélidos ganchos a la cabeza pe- to Turner salié de sus apuros lan- zandose con brio al ataque. Esta fue la victoria ntimero 49 de Logart, que ha combatido 60 veces. Para Turner fue su derrota ron la pelea en el Madison Square numero 15 en 68 encuentros. TED WILLIAMS ESCUPE PARA EXPRESAR SUS PENSAMIENTOS NUEVA ORLEANS, 1° de abril —(UP)— El sensacional jugador de los Medias Rojas de Boston, Ted Williams, habl6 hoy con va- rios periodistas del ex Presidente Truman, del fallecido senador Ro- bert Taft y de la Infanterfa de Ma- rina de Estados Unidos, y declaré que trato de usar influencias po- liticas-para evitar prestar servicio militar durante la guerra de Co- feay---.. EI jardinero de los Medias Ro jas, que participé ayer en esta ciu- dad de un juego de exhibicién del conjunto frente a un equipo local, dijo que esta.muy lejos de ser el orgullo militar que la leyenda ha hecho de él. Williams escupi6 en el piso cuando se le mencioné el nombre de ‘Truman. En una entrevista para el pe- riddico New Orleans States decla- ré que esta resentido con la In- fanterfa de Marina porque lo re- clut6 durante la guerra de Corea. “Es muy cierto. — manifest6— que estoy resentido contra la In- BOX SCORES CORTESIA DE | CAFE EL PREFERIDO DE LA COLONIA LATINOAMERICANA EN MIAMI oh PETERSBURG Cc. H. E. 000 100 011-3 13 2 Yankees ... 102 310 00x—7 12 1 Baterias: Portocarrero, Newkirk (6), Duser (8) y Smith; Larsen, Byrne (8) y Berra. Gand: Larsen. Perdié: Portocarrero, Jonrones: Co- ins (Yankees); Power (Kansas). TAMPA Kansas AHer ¢. H. E. - 000 000 100-1 3 3 M. Blancas. 000 000 34x—7 12 1 Baterias: Labine, Drysdale (5), Kipp (8) y Campanella, Roseboro (6); Donovan, Wilson (6) y Lollar. Gan6: Wilson. Perdié: Drysdale. LAKELAND Cc. H. E. Dodgers 033 000 002—8 12 0 Tigres .... 000 000 200-2 7 2 Baterias: Byrd, Bartels (7) y Griffin; Woodeschick, Simmons (3), Daniels (4) y House. Gand: Byrd. Perdié: Woodeschick. EN CLEARWATER Cc. HE. Charleston. ‘ Rojos -. 000 100 020-3 8 2 Filadelfia . 010 000 000-1 7 1 Baterias: Meyer, Klippstein (7) y Bailey; Hearn, Hamner (7) y Lonnett. Gand: Klippstein. Perdié: Hamner. Jonrones: Whisenant (Ro- jos) ' FT. MYERS C. H. E. Cardenales 000 01 000-1 5 Plratas 2! nes: 100 301 00x—5 12 0| Baker (Chicago). fanteria de Marina y contra todo el gobierno”. Williams hablé libremente sobre sus esfuerzos para evitar ser re- clutado en el cuerpo de Infanteria de Marina, “sUstedes creen que el senador Taft fue un gran hombre?— pre- gunté. Pues esto es lo que pien- so de 61”. Y uniendo el gesto a la palabra, Williams escupié en el piso del sa- l6n de espera del aeropuerto don- de fue entrevistado. “Tuvo miedo de hacer algo por mi —afiadi6— y me confesé que estaria dispuesto a ir al bate por cualquier otro, pero que yo era muy importante”. Williams dijo que los, esfuerzos para impedir su reclutamiento qui- z& llegaron hasta Truman. “Pienso lo mismo de él”, dijo, y volvié a escupir despectivamente. El jardinero de los Medias Rojas fue aviador de la Marina durante la Segunda Guerra Mundial y fue reclutado por pertenecer a la re-| serva al comenzar la guerra de Co- rea. Baterias: Merritt, Muffett (5), Jakson (7) y H. Smith; Frined y Rand. Perdié: Merritt. NEW ice mania Boston 000 000 030—3 New Orlens. 000 000 000—0 ORLANDO (12. innings) Milwaukee ¢. M. E. HE 90 aid 051 100 000 001—8 18 2 Washington 000 003 00 000—7 8 1 Baterias: Phillips, Jay (7), Murff (9), Sleater (12) y Rice, Roselli (10); Pascual, Hernandez (3), Shif- flett (6), Brodowski (7), Clevenger 10) y Fitzgerald, Courtney (9). Gané: Murff. Perdié: Clevenger. Jonrones: Lemon y Luttrell (Wash- ington); Mantilla (Milwaukee). TUCSON, ARIZONA Cc. H. E. 210 000 000-3 5 1 Cleveland 200 031 02x—8 10 2 Baterias: Moore, Palica (7) y Ginsberg; Lemon, Aguirre (7) y Nixon. Gané: Lemon. Perdié: Moo- re. Jonrones: Gardner (Baltimore), Maris y Hegan, (Cleveland). PHOENIZ, ARIZONA Cc. H. E. Chicago .. 000 002 010-3 6 1 Gigantes .. 000 100 010-2 2 1 Baterias: Drott y Neeman; G6- mez, Rodriguez (8), Grissom’ (9) y Westrum. Perdié: Gémez. Jonro- Harris y Rhodes (Gigantes); | Baltimore .. Pascual Pérez, que lo puso fuera | | —Ricardo Moreno, fue el timico fuerte de Pérez en la breve pelea. El diario dice que el golpe que puso fuera de combate a Dower fue “impresionante” y que Pérez no tomé mucho tiempo en calzar los puntos del. Galés y darse cuenta de la debilidad del estilo de, gol- pes largos. que permitieron a Pé- |rez anotarse ei knock-out. Entre tanto, Lazaro Koci, mana- 1 de Pérez, dijo que espera en- entar a su pupilo en mayo con el espafiot Young Martin, también | poniendo en juego el titulo. Martin es el préximo contendor de Pérez y tenemos la esperanza | | de concertar la pelea en un esta- | dio de Buenos Aires en mayo pro- | ximo”, dijo Koci. Martin es el cam- peén europeo de peso mosca y se- gundo entre los aspirantes a a corona del argentino. | y con fuerte golpe cruzado derri- DIARIO LAS AMERICAS LUCHANDO POR EL TITULO — | queda plantado cuando Art Day los juegos finales. El No. del A Cargo de RENE VIERA cogen vuelo para llegar al largo All American durante el juego se- mi-final de la NCAA en Kansas City, Mo., que dio la victoria de 80-56 al Kansas y la oportunidad de enfrentarse con North Carolina en Wilt (el Zanco) Chamberlain (13) (6) y Mike Farmer (17) de USF, USF es Al Dunbar. FALLECIO EL MANAGER MAS DESTACADO DEL ANO 1948 KNOXVILLE, abril 1 (UP)— William A. (Billy) Meyer, ex ma- nager de los Piratas de Pittsburgh y una de Jas grandes figuras en las Ligas Menores, fallecié ayer en un hospital después de dos aftos de enfermedad. Meyer de 65 afios, estaba en gra- ve estado desde el pasado siete de marzo, cuando ingresé en el hos- pital presbiteriano de esta ciudad con un ataque de uremia y una afeccién cardiaca. En 1955. sufrié un ataque al corazon. Meyer fue manager de los Pira- tas de 1948 a 1952 y en este ultimo aio fue nombrado consejero del sistema de sucursales del equipo, cargo que desempené durante tres afios. En 1939 gano el titulo de Mana- ger Mas Destadado de las Ligas Menores, y conjuntamente con Ed- |die Dyer y Casey Stengel, compar- |te el honor de haber ganado el ti- tulo en las Ligas Menores y en las Mayores. En 1948 fue decla- rado Manager del Afo en las Gran- des Ligas. TAMPA, Florida, abril 1 (UP)— Se han acentuado las posibilidades de que el serpentinero Rati] San- chez y el jugador de cuadro Hal de La Habana, queden incorpora-| dos definitivamente a los Rojos de Cincinnati. El manager Birdie Tebbetts re- dujo su plantel de peloteros a 31, incluso los dos y anuncié que con- tinuaré observandolos con vistas a su incorporacién final. TUCSON, Arizona, abril 1 (UP) | — Los Indios dé Cleveland anun-| ciaron que el jardinero Joe Caffie y el catcher Dick Brown pasaran a Ias Menores. Se cree que iran al | Buffalo o al Toronto, en la Liga) Internacional. Con la salida de es- tos dos peloteros el plantel de los Indios queda en 35. BUFFALO, Nueva York, abril 1 (UP)— Los Buffalo Bisons, de la Liga Internacional, se disponen a tomar medidas contra su catcher Ray Noble. Es que han transcu- rrido ya dos semanas de la fecha en que debié haberse presentado para el entrenamiento de prima- ‘vera; que el club hace en Pompano Beach, Florida, y los telegramas que se le enviaron a La Habana quedaron sin respuesta. Tony Cannizzo, en préstamo de los Atléticos de Kansas City, sera sometido a examen fisico para ver Bevan, del club Reyes del Azticar si puede ocupar el puesto. Pajarito Moreno se Enfrenta a un Experimentado Contrario SAN FRANCISCO. abril 1. (UP) “Pajarito”, el ptgil mexicano de peso pluma que ha causado sensacién en los Tings morteamericanos con su_extraori- naria pegada, se medira hoy en la noche en el Cow Palace con el tunecino Gaetano Annaloro en una pelea a diez rounds. Moreno, que tiene 19 afios, ha “|ganado por knockout 32 de sus 34 combates como profesional. Su Ultima victima fue contra el irlan- dés Tommy Bain, ex campeon plu- ma de California, a quien puso fuera de combate en el tercer round en Hollywood el 12 de fe- brero. La pelea se aguarda con mucha expectativa. pues pondra al fuerte Moreno contra el habil Analloro, El tunecino ha dicho que hara ma- rrar al mexicano la mayoria de sus punches y, que le ganara de con- tragolpe. No obstante, las cotizaciones fa- vorecen ampliamente al mexica- mo. Analoro tiene 32 afios y, aun- que ha enfrentado a rivales mas peligrosos y rapidos que Moreno, admite que esta al final de su ca- trrera. En 1952 perdié por foul con Mario D’Agata, el italiano recono- cido como campe6én mundial por | la mayor parte de las organiza- ciones mundiales de box, y sostuvo dos encuentros en 1953 con Robert Cohen, el anterior campeén; Co- hen le gan6 por puntos el prime- To, y el segundo fue empate. El tunecino, en tos titlimos tiem- pos, ha perdido casi tantas peleas como las que ha ganado Moreno. Ratl Macias, campeén de la Aso- ciacién Nacional de Box de Es tados Unidos y también mexicano, lo vencié por puntos en San Anto- nio en moviembre ultimo; fue su efectuadas en 1956. La mayoria de las victorias de Pajarito se han producido en Mé- xico. Alli le causé su Ultima de- rrota su compatriota Memo Diez, primero en el ranking de peso plu- ma, venciéndolo por puntos a prin- cipios de 1956. Moreno esta coloca- pluma. Pajarito se ha mostrado suma- mente recio en sus entrenamien- tus en San Francisco, obligando a retirarse a uno de sus sparring- partners. Annaloro, en cambio, ha dado la impresion de no emplearse a fondo. El promotor Bennie Ford decla- | dos de billetes de admiradores de | Moreno en Tijuana y Mexicali, pe- ro no quiso hacer predicciones so- bre la-recaudacién. “Habra buen publico, de cual- do décimo en la clasificacion de | Sv 16 que ha recibido muchos pedi-| ding 1-6, 6-4, 6-4. Pompey Vendra Estados Unidos LONDRES, abril 1. (UP)— Yo- lande Pompey, el aspirante de Tri- nidad al campeonato mundial de boxeo del peso ligero, dijo que | piensa ir a los Estados Unidos y} permanecer alli “varios afios”. Ei contrato de Pompey con su | manager, Jack Burns, ha expirado y no ha sido renovado. “Pienso ir a América —dijo el pugilista— porque aqui no encuen- tro contrincantes, y los afios veni- deros son para mi vitales como boxeador”. Suspenden Match Brasil vs. Pert LIMA, abril 1. (UP)— El parti- do entre el Brasil y el Peri se suspendié anoche, a los 29 minutos del segundo tiempo, poco después ‘|xeador sordomudo Mario D’Agata, Miami Springs, Fla., Martes 2 de Abril de 1957 CHUCK SPIESER Y VONY ANTHONY EN LA PELEA DE LA CARTELERA DE LA SEMANA NUEVA YORK, abril 1 (UP)— Chuck Spieser y Tony Anthony se enfrentaran el préximo viernes en una pelea eliminatoria a doce rounds en el estadio de Detroit. El ganador del combate tendra derecho a disputar el titulo de los medio pesados al campeén Archie Mooré, en un encuentro que se’ realizaré en el mismo estadio ‘el siete de junio. Spieser, que es favorito en la proporcién de trece a cinco tiene un record de 19 victorias, cuatro derrotas y un empate. Catorce de sus triunfos han sido por nocaut. Anthony por su parte, tratara de lograr su séptimo victoria conse: cutiva. Su record de 29 triunfos y cuatro reveses, incluye 22 no- cauts. . La capital de la nacién sera es- cenario del encuentro entre los pe- sos ligeros, Orlando Zulueta, de Cu- ba y Joey Lopes, de Estados Uni- dos. El pugil cubano sustituye a Paolo Rosi, que sufrié la fractura de un hueso.de la mano durante el entrenamiento. Las apuestas estan Parejas para el combate Zulueta- D‘AGATA CONFIADO EN VENCER AL PELIGROSO ALFONSE HALIMI PARIS, abril 1 (UP)— El bo: de Italia, campeén del mundo de peso gallo, defenderé hoy por la noche. su titulo en el “Palais Des Sports”, frente al francés Alphon- se Halimi, Sera la primere vez en 20 afos que se celebre en Francia un com- bate por el titulo mundial y se es- pera un lleno completo en el ‘Pala- cio de los Deportes.” D’Agata que cuenta 31 afios, ten- dra en su favor la ventaja de la experiencia, Probablemente se lan- zara al ataque a fondo contra el joven pugil norafricano desde la primera campanada. Los entendidos dijeron hoy que lo mejor que puéde hacer Halimi es tratar de descargar sobre el ita- liano, al comienzo de Ia pelea, uno de sus demoledores golpes de no- caut, De otra forma, D’Agata puede agotarle con ganchos de derecha, la especialidad del campeon. El francés, que tiene 25 afios, puede enorgullecerse de su carre- ra, en la cual la logrado un nume- ro impresionante de victorias por nocaut. Halimi habia ganado 152 com- bates antes de entrar en el profe- sionalismo y comenz6 a ‘pelear por dinero en agosto de 1955. % A pesar de eso las apuestas es- tan en su contra, aunque no por mucho. Los dos boxeadores manifesta- ron que confiaban en obtener el triunfo. EI apoderado de D’Agata, Libero Cecchi, dijo: “(No hay posi- CHESAPEAKE | Nuestro Negocio Prospera Por Su Calidad ABIERTOS DE 5 A 12 P.M ALMUERZO: VIERNES y SABADOS SOLAMENTE Toda Clase de Bebidas Area Grande Para Estacionar 3900-3906 N. W. 36th ST. Miami, Fia. (Rei SIDI AAI RRRABO BART LOD de haber marcado los brasilefios un | gol de penalty, el unico. del parti- | do. El juego se suspendié ihmedia- tamente después del penalty por causa de las reclamaciones que hicieron los peruanos al 4rbitro, Ronald Lynch, | El arbiiro se dirigiéd enseguida | a la mesa de comtrol para pedir garantias a los dirigentes y poco después se retiré del terreno de juego. Lynch se negé a continuar arbi- trando por no considérar que con- taba con garantias. Poco después se declaré suspen- dido el partido. Davidson Gané Torneo Internacional de Tenis ALEJANDRIA, abril 1; (UP)— en Davidson, de Suecia, se ad- judicé el campeonato de individua- les del campeonato, internacional de tenis de Alejandria, al vencer al veterano jugador polaco Vladis- lav Skonecki 6-4, 7-5, 6-3. En dobles mixtos, Davidson en pareja con R. Sarwat, de Egipto, gamaron el titulo venciendo a los alemanes Peter School y Edda Bu- Subscribase al quier manera”, afiadié. Diario Las Américas’ {BIENVENIDOS LATINOS! Para Su Comodidad Viajen en los MODERNOS COCHES de MIAMI TRANSIT CO. y de MIAMI BEACH RAILWAY CO, SERVICIO A LA 525 N, MIAMI AVEN tercera derrota en cuatro peleas | INCOME TAX. NOTARIO PUBLICO—TENEDURIA DE LIBROS—AFFIDAVITS OLIVER H. _ MARTINEZ COLONIA LATINA bilidades de que D’Agata pueda perder porque ahora esta mas fuer- te que nunca”. PARIS, abril 1. (UP)— El cam- peon del mundo de los pesos ga- Mo Mario D’Agata, de Italia, pe- s6 53.600 kilogramos. (117,2 libras) y el aspirante al titulo Alphonse Halimi, de Francia 53 (116,6 li- bras), para la pelea por el titu- Jo que tendran hoy en esta ciudad. Eduard Rabret, Secretario de la Comisién Mundial de Boxeo, anun- eié que el ganador de la pefea se enfrentaraé al pigil mexicano Raul (Raton), Macias en un combate por el campeonato que se efectua- ra antes del primero de julio. D’Agata es ligeramente favorito para retener la corona de los pe- sos gallos en el combate a 15 rounds de hoy. COMIENZAN a a 22 Gee EVERY WEEKDAY /VEA LOS MEJORES CABALLOS DE CARRERA DE LA NACION DIARIAMENTE, EXCEPTO LOS DOMINGOS, HASTA ABRIL 23 NO SE ADMITEN MENORES SERVICIO DE AUTOBUS HASTA LA ENTRADA . CORTESIA DE Lopes. En otra capital, Paris, el piigil | italiano Mario D’Agata defendera su titulo de campeén del mundo de los pesos gallos frente al francés Alphonse Halimi. El combate se efectuaraé hoy lunes, La arena St. Nicholas de Nueva York, por su parte, presentaraé hoy lunes el combate entre Bob Baker noveno en la cateogria de los pesa- dos, frente al alem4n Willi Besman- off. Baker es favorito en la propor- cién de once a cinco. Otras peleas importantes de la semana son las de Ricardo Moreno vs. Gaetano Annaloro, hoy. lunes, en San Francisco; Hogan Kid Bas- sey vs. Percy Lewis, hoy lunes en Nottingham, Inglaterra; Ernie Cab vs. Rudy Ortega, el martes, en Miami; Pat McCarthy vs. Leroy Jo- nes,..el jueves, en Revere, Massa chusetts; Baby Vazquez vs. Leo Alonzo, el viernes, en Steckton, California; Ernesto Figueroa vs. Rudy Garcia, el sdbado en Holly- wood; y Miguel Diaz vs. Ismael Espafia, el sabado en La Habana. ESPANA DERROTO A BELGICA EN FUTBOL BRUSELAS, abril 1. (UP)— El seleccionado nacional de futbol de Espafia derroté al de Bélgica en partido que disputaron aqui, por cinco goles a cero. El primer tiempo terminéd. tres a cero a favor de los espafioles. MIAMI! JAI-ALAI Richard Berenson President M) . Sherman’s Ticket Collins Ave. at Linco) Moderne Pharmacy 7ist_and Normandy Isle Moderne Pharmacy 551 4ist Street” ‘ ree pias Road on (ORAL GABLES Sportman’s pe ana sup i sunset ae IENORES Home of the World Series NW. 36th St. at 36th Ave. Joyeria "LA SUIZA" Do you like to lose Sit down, please. on the side walk. Who teaches you English? I taught Spanish in during 5 years. I never catch colds. back yard. To take minutes ago. An earthquake (1) houses. Do you drive your (mails) yesterday? I wrote four. morning? Hoy do you feel to-day? Did you feel well last week. Who lost the first World War? This morning I sat for five minutes. The cat caught a mouse. With what do we think? Last night I thought of my. work. I find everything I look for. Peter found a gold mine in his Take a cup of coffee. Thank you, I took one five Last Sunday I drove 300 miles How many letters did you write At what time do you rise in the le aparecié LECCION IV CONTINUACION money? REPARACIONES DE RELOJES Y PRENDAS EN GENERAL 770 W. FLAGLER STREET TELEFONO FR 3-0550 biicara dos veces, para beneficio nuestros mecrneet que, por una @ otra razén SCSAE cima Ao: eatns, taesiines od 208s pitied ree) ici Gp ee iCémo se siente-Ud. hoy? éSe sintié Ud. bien la semana pasada? Le gusta perder dinero? éQuien perdié la primera guerra mundial? Siéntese, por favor. Esta mafiana me senté por cinco minutos en la acera. New York éQuién le ensefia a Ud. inglés? Yo ensefié espafiol en New York durante cinco afios. EI gato cogié un ratén. Nunca cojo catarros. minutos. shakes the las casas. car? éManeja Ud. su 300 millas. / ayer? Escribi cuatro. en la mafana? iCon qué pensamos? Anoche pensé en mi trabajo. Yo encuentro todo lo que buseo. Pedro encontré una mina de ow en su traspatio. Tome una taza de café. Grahcias, tomé hace cinco Un temblor de tierra sacude : automévil? El domingo pasado manejé iCuantas cartas eseribié usted iA qué hora se levanta Ud. This morning I rose early. Esta mafiana me levanté temprano, éCuantas lenguas ‘habla Ud.? Hablé con Juan antes de venir. How many languages do you speak? I spoke with John before coming. Do you wear shoes on the beach? Peter wore a very long coat at Usa Ud. zapatos en la playa? UE FR 4-2050 Pedro us6é una chaqueta muy the last dance. larga en el ultimo baile. (1)—Se pronuricia erzquéik.

Other pages from this issue: