Diario las Américas Newspaper, April 2, 1957, Page 3

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Miami Springs, Fla., Martes 2 de Abril de 1957 Colombiano Pres 3 Conservadores y 3 Liberales BOGOTA, abril 1 (UP)—Seis de los diez miembros del Consejo de Estado, presentaron su renuncia al Ministro de Justicia Luis Carlos Giraldo, segtin lo afirma el ma- tutino “Diario de Colombia”. Tres de los dimitentes son con- servadores y tres liberales. Ei mis- mo periddico, que sirve de vocero a la corriente conseryadora adicta al Presidente de la Republica, Te- niente General Gustavo Rojas Pi- nilla, dice que Giraldo ha conferen- ciado con el Presidente Rojas, de manera que esta proxima una so- lucién al problema planteado. Al Consejo de Estado, que hace parte del Poder Judicial, le corres- ponde la fiscalizacion administra- tiva de los actos del gobierno. ACUERDO CON EE. UU. , BOGOTA, abril 1 (UP)—El Mi- nistro de Agricultura, Jestis Maria Arias, anuncié que en el curso de pocos dias se firmara un acuerdo con los ‘Estados Unidos para la compra de 178,300 toneladas de excedentes agricolas. Esta sera la segunda compra de excedentes que hace Colombia y cuyo pago se haré con un contado inicial del 39 por ciento de su valor. El saldo quedara en el pais, en forma de un empréstito a 20 &fios, para dedicarlo a programas de fomento agricola. Mediante el acuerdo, Colombia comprara 150 mil toneladas de trigo, 21,000 de algodon y 7,300 de grasas y aceites. RATIFICADO ACUERDO AEREO LISBOA, abril 1 (UP) — Por- fugal y Colombia ratificaron el a@fierdo aéreo suscrito en 1951. La ceremonia se efectuéd en el Ministerio de Relaciones Exterio- res el sdbado, firmando por Por- tugal el Ministro de Relaciones Ex- teriores, doctor Paulo Cunha, y por Colombia el Ministro Carlos No- riega. TECNICOS PARA URANIO BOGOTA (SICO)— Con el obje- to de llevar a cabo los estudios definitivos sobre la explotacién de las ricas minas de’ uranio de Cali- fornia y Cucutilla, llegaron al pais tres técnicos de los Estados Uni- dos, representante el primero de la Compafiia Golden Cicle y contra- tados por la compafiia colombiana de uranio los otros dos. Son ellos los doctores Georges Murray, ingeniero ayudante del Vi- cepresidente de la Golden Cicle; H. Rainhart, quien hasta hace poco tiempo fue ingeniero geélogo de la Comisién de Energia Atémica de los Estados Unidos; y Mr. Stuart St. Clair, profesor e ingeniero de fama internacional. A los téenicos se unieron en Bogota el director de la compaiiia ecolombiana, doctor Joaquin Pas- cual Alvarez, y el gerente de la misma empresa doctor Alfonso Ja- ramillo. En la visita se estudiara princi- palmente lo relativo al planea- miento de la planta de concentrado de minérales, que-se habia pensado dnstalar en la ciudad de Bucara- manga © en sus alrededores. Tam- bién se realizaraé una inspeccién sobre ubicacién de los minerales en afloramiento y un estudio com- plementario de los yacimientos, (Pase a la Pagina 9.) ENCONTRARA UD.. EN LOS CLASIFICADOS DEL Diario L @ EMPLEOS PARA HOMBRES Y MUJERES OPORTUNIDADES MUEBLES Y UTILES DEL HOGAR CASAS PARA ALQUILAR © COMPRAR APARTAMENTOS Y CUARTOS PARA ALQUILAR EMPLEADOS DOMESTICOS ESCUELAS PROFESIONALES AUTOMOVILES Y CAMIONES MOTORES Y MAQUINARIAS Y MUCHAS OPORTUNIDADES MAS LEA tos CLASIFICADOS DEL Diario Las. Américas W 8.7524 SANTIAGO, abril 1. (UP)— Luego de una conferencia urgen- te con el Presidente de la Re- publica, Genéral Carlos Ibafez, el Ministro del Interior, Coronel Benjamin Videla, ordené a la policia (carabineros) reprimir “con firmeza y energia” Ias ma- nifestaciones callejeras de pro- testa contra el alza de las tarifas del transporte colectivo. ‘Clotario Blest, dirigente obre- ro, y otros seis dirigentes es- tudiantiles por lo menos, fue- ron detenidos esta madrugada en los momentos en que celebrabart una reunién secreta en la’ casa de Blest. 4 La policia se ha negado a in- formar oficialmente acerca de es- tas detenciones, las cuales fue- ron reveladas por politicos de izquierda. El Presidente Ibaiiez regresé inesperadamente anoche a la ‘ca- PRESIDENTE IBANEZ pital desde la ciudad de. Tala, donde estaba pasando el fin de semana, en vista de la gravedad de los sucesos . Las manifestaciones de pro- testa se iniciaron el jueves en Santiago, Valparayso y Concep- tidn, las tres principales ciuda- des del pais, Hasta ahora ha ha- bido dos muertos, varias dece- nas de policias y manifestantes heridos, cuatro de ellos de gra- vedad y, no menos de 30 dete- nidos. Durante las manifestaciones fueron apedreados 6émnibus y trolebus, fue destrozada una ca- seta de madera y hierro desde la que Ia policia dirige el tran- sito e igualmente fueron derri- bados algunos de los focos de la iluminacién de las calles. A partir de hoy, soldados del ejército armados de carabinas y con cascos de acero, viajan en los vehiculos de transporte. colec- tiva de propiedad fiscal, para protegerlos de los ataques. El General Horacio Gamboa, tomé a su cargo el mando de las unidades militares y policiales de Santiago, y esta mafiana or- dené acuertalemiento en grado maximo de la guarnicién de la capital. Al mismo tiempo se ha anunciado que majfiana se uni- ran a carabineros fuerzas del ejército y de la fuerza aarea el servicio de patrullaje de las ca- les, : Es posible también que igual- mente salgan a las calles tan-” ques y automéviles blindhdos. Hoy a mediodia, carabineros disolvieron varios grupos de ma- nifestantes en la avenida Ber- nardo O'Higgins, la principal ar- teria de la capital. . El General Gamboa prohibié COMPRE SU BARRIO PATROCINE LOS COMERCIANTES ~ LOCALES — WELCOME “WAGON HI 3-0211 da portacion y la venta de armas y municionés, La incorporacién al ejército del nuevo contingénte de cons- criptos para el sevicio militar en 1957, ha sido aplazado una se- mana, a fin de poder utilizar a todos los hombres militarmente instruidos en la represién de las manifestaciones si ello es nece- sario. . La ciudad esta hoy fuerte- mente patrullada por fuerza de earabineros. Automéviles radiopatrulleros de la policia ocupan posiciones estratégicas y en las esquinas de las calles hay apostados grupos de policias armados. Policias y manifestantes. lu- charon en varias ocasiones a golpes y puntapiés. Los policias se ayugaron con porras y mangas de agua para disolver a los manifestantes, que respondieron atacando a los po- licias a pedradas. En Valparaiso se produjo ayer Clausurada la Conferencia Sobre Canales Inferoceanicos en Panama PANAMA, abril 1. (UP)— Se clausuré anoche la Conferencia Internacional de Mesa Redonda sobre Canales Interoceanicos con cierto grado de acuerdo de que Panama tiene derecho a la re- visién de los tratados con Esta- dos Unidos que rigen el canal de Panama. El tratado mas re- ciente entre los dos paises fue firmado en enero. de 1955. Aunque no se tomaron ‘deci- siones oficiales, los juristas la- tinoamericanos que asistieron a la conferencia fueron en general de opinion de que Panama debe obtener una mayor compensacién del canal. El Dr. Vicente Saenz, de Méxicu, sostuvo que Panama tiene derecho a reclamar el 50 por ciento de los ingresos del canal después que se haya amor- En Semana de Abril del siglo XX. Especificamente, en dicha sema- na se ceiebraré la creacién de “La Oficina Comercial de las Re- publicas Americanas”, fundada el 14 de abrii de 1890, que hoy en dia ha pasado a ser la poderosa e influyente Organizaciém de Es- tados Americanos (OEA). Sus mil- tiples actividades econdmicas, po- liticas y culturales: son lo que co- munmente se denomina “El siste- ma. Interamericano”. Cuando se inicié la conferencia de 1889-90, la poblacién total de las ‘repiblicas americanas era de unos 96.000.000 de habitantes, que hoy dia llegan a unos 340.000.000 y que para antes de fines de siglo se supone que sumaran unos 600. 000.000. En aquella*fecha, los pai- ses americanos estaban preocupa- dos primordialmente de las facili- dades de la navegacién maritima y estudiando la construccién de un ferrocarril de Nueva York a Bue- nos Aires. El automévil y el aero- plano eran un suéfio. Hoy 1a carretera Pamamericana une a todas las capitales y esta terminada en’ sus dos tercios; la aviacién ‘comercial pone a todas las ciudades mas lejanas apenas a 24 horas de vuelo, y el advenimien- to de la aviacién a reaccién las Separara apenas unas 12 horas. En 1890, la idea de un canal in- terocéanico era remota y la preo- cupacioén principal era el mejora- miento de la navegacién por los dos. océanos. Hoy existe el Canal de Panama. que pronto estara -sa- turado de movimiento interocea- nico. Se habla intensamente de am- pliarlo o de construir otro canal a nivel, esto es, sin esclusas, co- mo el, de Panama. En. 1890 se recomend6 el es- tablecimiento de un Banco Inter- nacional’ Americano, con sucursa- les en todas las capitales. Hoy, Jos intereses comunes de todos los paises son servidos por el Banco Mundial, el Fondo Monetario In- ternacional y el Banco de Expor- tacién e Importacién, y la idea del (Pasa a la Pagina 7) ARARRARARRRARARAAAN SORA AR ony: ROBERT'S DRUG STORE » des dicen que los grupos de cho- DIARIO LAS AMERICAS Seis Miembros del Consejo de Estado entan su Renuncia IBANEZ ACTUA ENERGICAMENTE Alza de Tarifas de Transporte Crea Desérdenes Callejeros en Santiago un tiroteo frente a una comisa- tia de Ja ciudad a la cual se acer- caron los manifestantes con el objeto de tratar de poner en li- bertad a sus compaiieros deteni- dos en ella. La policia disparé al aire sus ametralladoras. En ese incidente murié una persona. ‘ Los estudiantes fueron, al pa- recer, los que iniciaron las ma- nifestaciones pero las autorida- ques comunistas “mantienen aho- ra la agitaci6n”. En torno al palacio presiden- cial (La Moneda)~hay una fuer- te vigilancia armada. En declaracién por radio, el Ministro del Interior dijo .a los ciudadanos de la capital que ‘“‘de- ben evitar concurrir al centro de la ciudad, a fin de que los delincuentes politicos no los uti- licen como escudos cuando la fuerza publica reprima la ac- cién desquiciadora”. tizado el capital invertido en la construccién del canal. Panama recibe actualmente 1.943.000 dé- lares anuales por el uso por Es- tados Unidos del Canal. También ‘fue criticada la dis- posicién del tratado de 1903, que concede virtualmente a Estados Unidos derechos soberanos en Varios de los juristas de la con- ferencia sostuvieron que las clau- sulas “a perpetuidad” son con- trarias al derecho internacio- nal. Sin embargo el Dr. Fran- cisco Alvarado Garcia, de la Uni- versidad de La Habana, afirmé que Panama no tiene derecho a denunciar las clausulas “a perpe- tuidad” del tratado, pero en-cam- pio puede pedir la revision de los tratados existentes. Republicas Americanas Celebraran 67 Afios de Progreso Continental WASHINGTON, abril 1 (UP)—Las reptblicas americanas cele- braran, durante la semana que se inicia el ocho de abril entrante, 67 afios. de progresos continentales, que seran sin duda alguna el preludio de otros muchos y muy sobrosos adelantos en lo que queda kee f Accidente en Managua Sufrio Sofia Alvarez » MANAGUA, abril 1. (UP)— La. cantante Sofia Alvarez, mexicana, se dislocé el tobillo derecho ‘ano- che, al derrumbarse la tarima que se habia levantado en el Estadio Somoza para un acto de celebra- cién de la inauguracién de una nueva fabrica —sucursal de una, firma norteamericana— de bebidas no alcohdlicas. Pedro Vargas, que habia canta- do antes desde el mismo escena: | rio, salié ileso pues ya se’ habia! retirado. — f Sofia fue Ievada a un hospital dee mergencia, donde fue atendid: y luego conducida a su hotel. El accidente se denié a que par4 te del numeroso publico que habia acudido al estadio, invadié la ta- Tima. PARA SUBSCRIPCIONES DEL Diario Las Américas EN WASHINGTON D. ¢. LLAME AL + TELEFONO Ropublic 7-7445 V INTEREST eras ON SAVINGS Now Payable 4 Times-a Year Highest Bank Rate permitted « by Federal Banking Authorities F.D.I.C. INSURED CENTRAL BANK(| & TRUST COMPAN 36th ST. of 13th AVE, QUSTOMER PARKING 122 CARS Expectacion en Puerto Rico por Festival Casals SAN JUAN. Un hombre calvo, de pequefia estatura, que toca el violoncello mejor que nadie en el mundo, tiene a Puerto Rico en un estado de expectacién y de exas- peracién. Expectacién: El Festival Casals que se celebrara los dias, del 22 de abril al 8 de mayo, sera el evento musical mas. grandioso de la historia de latinoamérica. Exasperacién: Se ha vendido has- ta el ultimo boleto de entrada; estan reservadas todas las habita- ciones de los hoteles y se teme que la gran cantidad de personas que vendra a Puerto Rico, sin con- tar con reservaciones de hotel o de boletos de entrada, terminara por acampar en Jas playas. Tal vez la persona menos preo- cupada de todas sea el propio Ca- sals, con sus 80 afios de edad, re ; con sus 80 afios de edad, re- sidente actualmente de Puerto Ri- co, la patria nativa de su. madre. El violoncelista espafiol se exi- 16 de Esupana cuando el general Franco se apoder6é del poder; y, en sefial de protesta silenciosa se ha negado a_ tocar en los paises que, segtin su opinién, han apoya- do al generalisimo. Estados Uni- dos, entre otras naciones, ha es- tado excluido desus giras musi- cales, durante muchos afios, por esa razon. NECESITA PRACTICAR Casals ha sido el mejor violon- celista del mundo por espacio de 20 afios. El consensu de opinién es que Casals'es el mas grande de los musicos vivientes. De peque- fia estatura pero de complexién fuerte, todas las mafianas, poco después de la salida del sol, da un largo paseo por la playa, saludan- do a todos los que Ie reconocen. Tres programas nacionales de te- telvisién de Estados Unidos han so- licitado de él que les permita to- marle una pelicula, tocando el vio- Joncelo. Rehusé. Prefiere dedicar su tiempo a ensayar para el festi- val. Opina que Bach es el mas grande compositor de la historia; que para tocar bien sus obras no se puede descansar ni un segundo y que a pesar de sus 67 afios de practica todavia puede mejorar su ejecu- cién, Casals es un musico desde los 13 afios de edad y nunca ha sido otra cosa. En el libro “Conversaciones con Casals” que acaba de publicar su antiguo amigo, J. M. Corredor, las reminiscencias de Casals le hacen desfilar desde palacios reales euro- peos que ya no existen, hasta pe- quefias poblaciones de un Estados Unidos. que estaba comenzando a sentirse fuerte. LO QUE OPINA DE E.U. “Siento un gran afecto hacia Es- tados Unidos. Pero como refugia- do que soy de la Espafia de Fran- co, no puedo estar de acuerdo con la ayuda de Norteamérica. a un dictador que estuvo aliado con los enemigos de América, Hitler 'y Mussolini. El. poder de Franco, se- guramente se derrumbarfa ahora, sin la ayuda de Estados Unidos”. Acerca de la politica de Estados hacia Puerto Rico: “No se puede presenciar la au- tonomia e independencia de gobier- ) (Pasa a la Pagina 9.) Batista Duda que se Hallen en lal Sierra Maestra los Tres Jovenes Arzobispo de Santiago. se Ofrece ir a Buscarlos LA HABANA, abril 1 (UP)—BI Presidente Fulgencio Batista, declaré creer que los jévenes norteamericanos que abandonaron su hogar en la base naval de Guantanamo, para unirse a las fuerzas de Fidel Castro, en ningtin momento Iegaron a la Sierra Maestra. Batista dijo que los jévenes po- siblemente estan en esta capital o en Miami. El Primer Mandatario hizo las declaraciones durante la visita que hizo al Departamento de Investi- gaciones de la Policia Nacional, para inspeccionar Jas armas ocupa- das a los revolucionarios. Al referirse a las gestiones de Monsefior Enrique Pérez Serantes, Arzobispo de Santiago de Cuba, manifest6 que tienen todo el apo- yo del gobierno. ARZOBISPO IRIA A BUSCARLOS LA HABANA, abril 1 (UP)— El prelado catélico que interviene en las gestiones para lograr el re- greso de los tres jévenes norteame- ricanos que se incorporaron a las fuerzas del revolucionario cubano Fidel Castro Ruz, declaré estar dis- puesto a ir a Ja Sierra Maestrfa 0 a cualquier lugar, “por esta causa u otra que pueda redundar en bien de la sociedad y en la paz de Cu- ba”. Monsefior Enrique Pérez Seran- tes, Arzobispo de Santiago de Cu- ba, confirmé a la United Press, que hace quince dias accedié a las pe- ticiones de los padres de los tres jévenes y que en reciente visita a esta capital se eéntrevisté con el Secretario de la. Presidencia An- drés Domingo y Morales del Casti- llo con el fin de obtener el salvo- conducto para’ poder realizar la humanitaria gestién. Monsefior Pérez Serantes dijo que Andrés Domingo declaré que el gobierno veia con buenos ojos devolver a la legalidad a los jovenes aludidos si se encuentran en la Sierra Maestra. “Desde entonces — declaré6 — se hacen gestiones conducentes a ese fin”. Monsefior Pérez Serantes dijo que su visita a esta capital no tie- ne relacién con las gestiones, pues la unica tramitacién oportuna se efectué hace mas de quince dias. Interrogado sobre el posible re- sultado de las gestiones, el pre- Tado manifest6 que las mismas se encuentran en la etapa inicial y que no puede aventurar juicio algu- no. El Arzobispo tiene provectado regresar hoy mismo a Santiago de Cuba. BUQUE VARADO LA HABANA (UP)— La Jefatu- ra Naval del Distrito Sur comu- nicéd hoy al estado mayor de la marina de guerra que el buque mercante inglés ‘Treveyland’ se en- cuentra varado a una milla al noro- este del Cabo Breton, situado a unos 130 kilémetros al noroeste de la ciudad de Cienfuegos. Se envié en auxilio del buque en- callado una Jancha de la Marina de Guerra, pero e] capitan del barco britanico informé que ya habia “pe- dido ayuda a un remolcador norte- americano” y no necesitaba soco- tro inmediato, aunque agradecia el que le brindaba la Marina de Gue- rra, \ éNecesita hacer un PRESTAMO PARA CARRO? Carros nuevos o usados... {ATENDIDO EN 1 HORA! Pagos faciles mensuales, intereses bajos— puede hacerlo directamente con el banco© por mediacién del representante de su carro! CORAL GABLES FIRST NATIONAL BANK Liame a MR. NEIL Departamento de iServicio Préstamos baneario en nu tras 8, vent by red Mr, Brown: Miembro Federal eserve y Federal Deposit Insurance Gerporation BROWN: HI 34661 100 Andalusia Ave, tanilias! ’ kkk En Argentina Aramburu Afronta la Crisis de la Fuerza Aérea BUENOS AIRES, abril 1. (UP) —El Presidente Provisional, Gene- ral Pedro E. Aramburu, hizo fren te a la crisis planteada por la fuer- za aérea, que ayer retiré su apo- yo al plan del gobierno revolu- cionario de no celebrar las elec- ciones generales hasta el afio pro- ximo. El Primer Madatario estuvo re- unido toda la tarde de ayer: en la residencia presidencial de Olivos, con el Comodoro Julio César Krau- se, relevado ayer del cargo de Mi- nistro de Aeronautica, y con otros altos jefes de la fuerza aérea. Ayer no estuvieron presentes en Olivos oficiales de la fuerza aérea cuando Aramburu, acompafiado de el vicepresidente, Contralmirante Isaac Rojas, los Ministros y jefes de estado mayor del ejército y ar- mada, y otros altos jefes de dichas fuerzas, anuncié que las eleccio- nes generales se celebraran el 23 de febrero préximo y que el pri- mero de mayo de 1958 se entrega- ra el poder al gobierno civil ele- gido, Después del discurso con que el Presidente hizo tal anuncio, el Mi- nisteriq de Aeronautica emitié un comunicado con una declaracién de la fuerza aérea en la que se expresaba disconformidad con el aplazamiento de las elecciones ge- nerales hasta después de fines de este afio, alegandose que las fuer- zas armadas se habian comprome- (Pasa ‘a la Pagina 7) Adhemar de Barros Huésped de N. Y. NUEVA YORK, abril 1. (UP)— El Alealde electo de’ Sao Paulo, Adhemar de Barros, llegé ayer a esta ciudad, en breve visita a Es- tados Unidos para estudiar siste- mas municipales en algunas’ ciu- dades del pais. Barros viajé6 acompafiado de seis personas por la linea aérea brasi- lefa Varig, cuyo vuelo desde Bra- SM lego al aeropuerto internacio- nal de Idlewild de las 2.27 de la tarde. El politico brasileho dijo a su llegada que no tenia aun planes precisos sobre sus viajes dentro de Estados Unidos, pero indicé que se trasladaria a Chicago. Su itinerario sera fijado entre hoy y manana, después de entrevistarse aqui con algunas personas. Barros se hospeda en el Hotel Waldorf-Astoria. EMPRESTITO A BRASIL Washington, abril 1. (UP)— El Banco de Exportacién e Importa- jcion anuncié que ha acordado | un crédito de 12,800.000 dolares a la Companhia Paulista de Estra- das de Ferro, para ayudarle a com- prar equipo en Estados Unidos. Ese ferrocarril transporta impor- tantes cantidades de café desde el interior del pais a los puertos de embarque, segtin dice el anuncio del presidente del banco, Samuel C. Waugh. La empresa proyecta comprar (Pasa a la Pagina 7) CONOZCA ASU VECINO Por ANTONIO RUIZ CUBA.— Camagiiey, una de las seis provincias en que esta dividi- da la Reptblica de Cuba, compren- de los municipios de Camagiiéy, Ciego de Avila, Esmeralda, Flori- .|da, Gudimaro, Jatibonico, Morén, Nuevitas y Santa Cruz del Sur. La provincia se compone principal- mente de tierras planas, con Ja éx- cepcién de las montafias de Cubi- tas y Najasa y, al norte, algunas lomas de un grupo llamado Sabana, que se considera una extensién de otro similar en Santa’ Clara.. Los principales rios de la Provincia son el Jatibonico del Norte, Chambas, Caunau, Maximo, Jigtiey, Sara- maguacan, Cascorro, Nuevitas, Negros, Vertientes, Santa Maria, | San Pedro, Tinima, Jatibonico del Sur, San Juan de Najasa y otros. | La principal riqueza de la pro- vincia se deriva de la industria ga nadera, aunque hay cierta abundan- ¢ia de los productos agricolas t- picos de Cuba, tales como cafia de azticar, ete. También muy impor- tante es la industria de la pesca. Las Tiquezas minerales de Ja pro vincia no son muy importantes. Camagiiey, la capital con una poblacién de 85,000 habitantes, fue llamada al principio Santa Maria de Puerto Principe. Esta situada en una arenosa sabana y la eruzan los rios Tinima y Jatibonico. Es- , té mas o menos en el centro de la Provincia. Alli, sin embargo, ha es- tado solamente desde 1839, cuando fue trasladada desde la Bahia de Nuevitas, en donde Camagiiey fue fundada en 1514, no mucho des- pués de la Ilegada de los conquis- tadores espafioles, por Vasco Por- cayo de Figueroa, quien era sefior de toda la regién. La primera igle- sia, la Parroquial Mayor, fue cons- truida el mismo afio, y fue des- truida por un incendio el 15 de diciembre de 1616, siendo recons- truida al afio siguiente. Otras igle- sias de importancia son las de La Merced, Santa Ana, Santo Cristo, Nuestra Sefiora de la Caridad;. La Soledad, San José, San Fran cisco, San Juan de Dios, la Can- delaria y otras. El primer hos- pital de alguna importancia en Camagiiey fue construido por la Sra. Ciriaca de Varona en 1730, Hoy dia tiene varios hospitales mo- dernos bien equipados con los ulti mos adelantos de la ciencia. El primer colegio fue construi- do en 1750 por Jos Padres Je- suitas, por autorizacién real, quie- nes lo ocuparon y manejaron has: ta 1767, cuando fueron privados « de sus propiedades y expulsados,s por el monarca espafiol de todas las posesiones espafiolas, siendo su iglesia y edificios usados enton- ces como Palacio y Secretaria de Ja Audiencia, la cual fue ‘traslada- da a Camaguey de la isla de San- to Domingo. En el afio de 1817, Camagiiey obtuvo el titulo de ciudad, el cual habia solicitado de la Corona Es- paiiola en diferentes ocasiones; en 1828, el’ titulo de “Siempre Fiel”, que ya tenia en uso, fue aprobado, agregandole el de “Muy Noble y Leal”. En 1826, fueron ahorcados en Camagiiey Francisco Agiiero y Andrés Manuel Sanchez, después de haberlos condenado como es- pias dieron sus vidas en la lucha por la independencia. En 1868 Ca- magiiey se unié al movimiento de independencia dirigido por Carlos Manuel de Céspedes, haciendo va- liosas contribuciones a la causa de la libertad. Entre las ciudades cubanas, Ca magiiey se distingue por los gran- des atractivos que ofrece a los vi- sitantes y los grandes contrastes entre los edificios coloniales e igle- sias, muchas de las cuales toda- via estan en pie, y los modernos edificios publicos y comerciales, lo mismo que las bellas secciones re- sidenciales. Versién Inglesa Pag. 10. iA SUDAMERICA EN AVION! TAR IFAS MINI AS Precios de ida y vuelta para exeursiones de 30 dias, ma 3Q2" SiuENos hints *432° 4 vuelos de primera clase por semana. 66 libras de equipeje libres de recargo. {Maxima comodidad a precio minimo! Usted y su familia tecibirén la atencién esmerada de corteses camareras que .dominan varios idiomas, y servidas durante el vuelo. gozaran de comidas calientes VUELE en la aerolinea més grande de América Latine OD EZFTL--CURLINES (BRAZILIAN INTERNATIONAL AIRLINES) WRORMES: 244 BISCAYNE BLVD., MIAMI * TEL. FR 46190

Other pages from this issue: