Diario las Américas Newspaper, March 19, 1957, Page 7

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Miami Springs, VENDEN CASERIOS ... (Viene de la Primera) dades que resulten de las obras de renovacién © de aumento de den- sidad, a las personas interesadas en su adquisicién, de acuerdo con los restantes requisitos contenidos en el proyecto de resolucién. REALIZARA ESTUDIOS SOBRE SOBRE INDUSTRIAS DE LA ISLA NUEVA YORK, marzo 16 (UP). —A peticién de la Administracién de Fomento Econémico de Puerto Rico, el alcalde Robert F. Wagner y ja Junta de Sindicos del Com- munity Sollege han. hecho posible que el doctor Otto Kligord, Presi- dente de dicha institucién vaya a Puerto Rico para practicar un es- tudio sobre su industria para de- terminar la necesidad de técnicos y llenar las necesidades alli. En Puerto Rico el doctor Klit- gord trabajaré directamente con W. Dudley, jefe de la Divi- yde Gerencia de la Administra eién de Fomento en San Juan. Co- mo representante del alcalde Wag- ner, conferenciara con el goberna- dor Luis Mufioz Marin y la Alcalde- te de San Juan, Felisa Rincén de Gautier, sobre el desarrollo de la educacién para técnicos. El doctor Klitgord saldré el 16 de marzo y estara en la Isla hasta mediados de abril. Durante su es tada alli inspeccionaré también las facilidades a mano para el adies- tramiento técnico y preparara un plan que pueda ser utilizado en la Isla para desarrollar un progra- ma deucativo: para proveer los téc- Ricos que s enecesiten. El comandante Benjamin H. Namm, Presidente de la Junta de Sindicos dijo: “Como hemso teni- do tanto éxito en el desarrollo de programas educativos para la pre paracién de fécnicos para la indus- tria local, nos sentimos confiados en que el doctor Klitgord podra hacer recomendaciones que ayuden a estabilizar la oferta y demanda de técnicos en la industria puerto- triqueha”. DELEGADOS... (Viene de la Pagina 3) vido Hegar a una contribucion de hasta un dolar por saco porque las industrias de bebidas competido- Yas, como la cerveza, los jugos de frutas y las bebidas suaves dispo- nen de cuantiosos recursos para ponderar las cualidades de sus pro- ductos. “Invertir dinero en esa propa- ganda — dijo Lemus — es una inversion mas que un gasto co- mun”, El presidente dijo también que a cancilleria de El Salvador es- taria dispuesta a promover gestio- nes ante Jas demas cantillerias pa- ra aumentar la contribucién al fon- do de propaganda del café en Esta- dos Unidos. y Eyropa. COLOMBIA ... (Viene de la Pagina 3) que la produccién primaria colom- biana guarde una proporcién nor- mal con el desarrollo de la indus- tria de tramsformacién. Este pro- blema, segiin agregé el Ministro Arias, es el mas importante de to- da la estructura econémica de la nacién, explicandolo asi; buscar so- luciones para la desproporcién en- tre el auge de la industria de trans- formacién y el retras. de la pro- duccién primaria, es decir, de las materias primas para esa misma industria. Es indispensable, agreg6, poner en marcha un plan quinquenal con Ja asesoria del Consejo Técnico de Agricultura, cuya instalacién se ha dificultado por no estar integra- das definitivamente las juntas di- rectivas de las instituciones que de 6] formaran parte y con el apoyo que el gobierno nacional quiera prestar por todos los medios a la sustitucién de importaciones. Finalmente manifest6 el Minis- tro que uno de los problemas fun- damentales que afronta el Ministe- tio para la elaboracién del plan quinquenal es el de la financia- cién de cultivos a largo plazo, in- dispensable para la produccién de materias primas basicas, indispen- sables para la industria, tales co- mo el caucho, el cacao, el mara- fion, y muchos mas que los campe- sinos colombiamos no pueden pro- ducir hoy tnicamente por falta de eréditos a largo plazo. Fia., Martes 19 de Marzo de 195? (Viene de la Primera) doxo “es prueba de la impotencia del régimen para contener las fuerzas que le combaten”. “El doctor Cuervo Navarro — dijo— no participé en la revuelta del pasado miércoles. Su cadaver aparecié al dia siguiente a mu- chos kilémetros de distancia del escenario de los hechos, en un lugar solitario del barrio suburba- no de Miramar, donde no se re- gistraron encuentros con la fuerza publica”. Rojas agrega, que “los cubanos ya han sefialado a los culpables de tan cobarde asesinato y que son inutiles todos los esfuerzos del régimen para atribuir el crimen a circunstancias ajenas a le actual situacién politica.” BATISTA HABLO POR LA NBC NUEVA YORK, marzo 18 (UP) —El Presidente de Cuba, general Fulgencio Batista, en entrevista de televisibn transmitida hoy por la National Broadcasting Company, declaré que los hombres que ata- caron el miércoles el Palacio Pre- sidencial “estén ayudados finan- cieramente por elementos de un gobierno corrompido del pasado cu- bano”. Batista no mencioné especifica- mente al Gobierno que se referia, pero en ocasiones previas habia acusado al ex Presidente Carlos Prio Socarraés, que vive actual- mente en Miami, de ayudar con dinero a los revolucionarios cuba- nos. En declaraciones al correspon- sal, Richard McCutchen, que filmé la entrevista en La Habana, Batista agregé que su gobierno “cuenta con pruebas de esa ayuda”. “Esos mismos elementos —dijo Batista— tienen contacto con los comunistas en la zona del Caribe.” McCutchen record6é que Batista habia encabezado varios golpes y derrocado gobiernos, y le preguntdé: “<Qué cree usted de la revolu- cién como instrumento politico?” Batista, que hablé todo el tiem- po en inglés, contesté: “Creo que la revolucién es un procedimiento que no puede ser justificado en el momento actual de Cuba. La tnica revolucién que puede justificarse es la que se hace contra un .gobierno corrompido al que no puede combatirse por nin- gin otro medio, cuando la voluntad del pueblo no tiene vehiculo algu- no de expresion”. El Presidente dijo entonces que no tuvo conocimiento del ataque de que era objeto el Palacio hasta que oyé los primeros disparos. “Mi sefiora estaba cuidando de mi hijo Fulgencito, de tres afios de edad—declaré Batista—y yo me encontraba con ellos al comenzar el ataque. A mi mujer, que es madre, muy buena madre, le dije que tenia que ir a hacer frente a la situacibn y que permaneciera con el chico.” SINTESIS MUNDIAL DEL “DIARIO LAS AMERICAS” (Viene de la Primera) disposici6n ciertos documentos re- lacionados eon sus finanzas perso- nales. “VISCOUNT” EN APRIETOS LONDRES (UP)— La torre de control del Aeropuerto Interna- cional de Londres, dio érdenes de alerta al anunciar el piloto de un avién Viscount 701 en camino que el avién habia desarrollado “vi- braciones”. El avién, que pertenece a la Bri- tish European Airways aterrizé sin embargo sin novedad, entre am- bulancias y maquinas contra incen- dio que esperaban a los lados de la pista. E] avién venia sin pasajeros, pues era uno de los que inmoviliz6 ayer Ja BEA, al atribuir el accidente del avin Viscount 701 que se estre- N6 el jueves a “fatiga metalurgi- iea”, * SUS: ESTRELAS*DICEN, < a LTS rar eae fe |Z | lalnlolale le ielen sie lc lelulylUllele|BilAle Nm | Alelniz|D\plolR lain |7. ala lr ls lyin is la [4/16 | entretenimiento be tree un mensaje diarie. Busque bajo su signo del Zodinco les (90) Cl de Mees BacAbeiao, (oe) Foor ) Géminis, de Mayo 21. 0 Jun. 21; (€) Cancer, de Ce tee Julio 24a Ago. 22; ( bey 24 0 0a. 23; ) Virgo, de ) Eseorpio, de or halen aly henge Afiadié Batista que el pequefue- lo pregunté acerca de los disparos, y que para tranquilizarle le dijeron que se trataba de triquitraques. “Pero es que pueden matar gente co nesos triquitraques”. El corresponsal mencioné a con- tinuacién, que sdlo dos de las 22 personas que participaron en el ataque al Palacio eran estudiantes. “Entre los otros —inform6é— ha- bia obreros, profesionales, comer- ciantes y un hombre de negocios.” McCutchen entrevist6 seguida- mente a un representante de la oposicién al Presidente Batista. “El ataque a Palacio fue un acto de desesperacion realizado por un grupo de.jévenes inspirados por el mas elevado patriotismo”, dijo el vocero que no fue identificado y en ningun momento presenté la cara ante la camara. “Mi opinién —de haber sido con- sultado— hubiera sido contraria al ataque”, manifesté en perfecto inglés. “Pero una vez realizado sélo podemos descubrirnos ante su heroismo. Es un paso de avance en nuestra lucha.” Dijo McCutchen al revoluciona- rio que el turista norteamericano al llegar a Cuba se queda admira- do ante los nuevos edificios, la fe- bril construccién y prosperidad que se observa en La Habana. “¢Por qué en una situacién de bienestar aparente se empefan us- tedes en una politica de insurrec- cién?” pregunté el corresponsal al jefe oposicionista. “Luchamos por la libertad y los derechos del hombre”, contesté el interrogado. “Jamas podremos en- trar a comparar edificios ni cons- trucciones materiales con esos principios. por los que luchamos. Nuestro pais es muy rico, y sabe- mos que podemos tener la liber- tad y toda esa Rroepgeldes mate- rial”. Pregunté entonees el correspon- sal a su entrevistado qué le pasa- ria si le sorprendieran haciendo esas declaraciones y le condujeran al cuartel de la policia. “Me golpearian en el cuartel pa- ra que dijera todo lo que sé de mis amigos, y si me negara a ha- blar me Ilevarian a las afueras de la ciudad de donde jams regre- saria vivo”, declar6é el oposicio- nista que cubria su cabeza con una boina vasca. McCutchen pregunté al entrevis- tado si habia vinculos entre los atacantes del Palacio y los comu- nistas. “Seria cosa de reirse si no fuera tan seria la cuestién”, dijo el re- volucionario. La opinion publica internacional, particularmente la norteamericana, sabe muy bien que todos los dictadores tratan de justificarse utilizando esa falsa acusacion contra sus enemigos.” Termin6é diciendo el entrevista- do: “Estamos preparados. para una larga lucha contra Batista, pero lo hacemos con la esperanza que el pueblo cubano antes de que termi- ne este afio tenga un gobierno que le permita vivir bajo un régimen de libertad que respete la dignidad humana”. A una pregunta de Dave Garro- way el corresponsal McCutchen contesté: “No creo que los revolucionarios puedan tener éxito mientras Batis- ta cuente con el apoyo de los 40,- 000 hombres que integran sus fuer- zas policiacas y militares. Tal sostén es muy importante en un pais con algo mas de 6,000,000 de habitantes.” MANIFESTACION EN MEXICO MEXICO, 18 de marzo —(UP). —La Federacién Estudiantil Uni- versitaria dijo hoy que “reprueba indignada la matanza de estudian- tes cubanos y prepara una gigan- tesca manifestacién de protesta, que se realizara préximamente”. Carlos Diaz Le6n, Presidente de la Federacién, declaré que la soli- daridad con los estudiantes cuba- nos esta inspirada en “la gran identidad que existe entre los es- tudiantes universitarios cubanos y mexicanos.” ACTITUD... (Viene de la Pagina 2 son consiguié un trece por cien- to mas de votos que el Presidente Truman en 1948 entre los pro- fesionales, hombres de negocios y grupos administrativos. En to- dos los otros grupos de trabaja- dores la popularidad y fuerza del Presidente Eisenhower ganaron ineremento y su popularidad aumenté grandemente entre los electores de educacién al nivel de escuela superior y elemental, entre los cuales los demécratas habian obtenido antes primer puesto. Lo. que mas impresiona de todo esto es la facilidad con que se ha podido manejar a los electores. En Hudson County (Nueva Jer- sey) donde nadie se acor de la época en que hubiese habido un congresista republicano, eli- gieron a un republicano y por poco eligen dos. Sin embargo en Maine dieron a los demécratas un congresista y por poco les dan dos. Hay unos 900,000 mas demé- eratas que republicanos inscritos en California; sin embargo, s6lo eligieron a un demoécrata para un puesto gubernamental, el de Procurador General. Ninguno de los dos partidos puede dar nada por sentado, DIARIO LAS Califican de “Fantastico” el Rumor de que se Pretendié Secuestrar al Embajador de E. U. en La Habana FUE PROCLAMADA ... (Viene de la Pagina 4) En segundo lugar, en calidad de Primera Dama de “Miss Caribe” quedé otra encantadora concur- sante, embajadora gentil de la hermana Republica de Cuba, la sefiorita Hilda Serrano. Pero también, destacéndose co- mo otra de las competidoras mas sobresalientes, en tercer lugar que- d6 tras el escrutinio final la sefio- rita Rosita Delgado, también de Puerto Rico. Las tres jévenes agra- decieron el respalde de sus simpa- tizadores y procedieron inmediata- mente las dos primeras a organizar los preparativos para el Gran Baile de Coronacién, que tendra lugar el 30 de marzo, antes de partir hacia Nueva York como huéspedes ofi- ciales del Café Caribe. Las cifras que respondieron al Ultimo escrutinio, .segin la deci- sion de los jueces fueron las si- guientes: Rose Gonzalez, 4,320,500; Hilda Serrano, 4,001,550; y Rosita Delgado, 3,300,550 votos. Ahora toca a las ganadoras. pre- Pararse para la noche de corona- cién y luego para el viaje a Nueva York, donde seran presentadas por radio, TV y en los periddicos hispa- nos, ademas de ser objeto de di- versos homenajes de varias organi- zaciones hispanoamericanas de la Babel de Hierro. Esta semana parte hacia Nueva York nuevamente el sefior Mario Pérez, gerente de la Casa Caribe, para organizar el recibimiento, lue- go de un rapido viaje a Miami para estar presente la noche de la pro-! clamaci6n. Actué en la fiesta de proclama- cién como maestro de ceremonias, el locutor de radio de “La Hora Caribe”, sefior Ramén Gutiérrez, también uno de los organizadores del Coneurso. ANHELO... (Viene de la Pagina 3) ro de la Torre Presidente de la| Junta Auténoma, entregé al Minis- tro de Obras Puiblicas el ultimo clavo y puso en sus manos un mar- | tillo, pronunciando breves palabras | para anunciar la satisfaccién por terminar la tarea y ofreciendo -el concurso de las compajfiias para el segundo paso: el Puerto de San Lo-| renzo. El Ministro, en nombre del Gobierno del Ecuador, recibié el anhelo hecho realidad anunciando gran satisfaccién por ellos. Reme- Moré los suefios de ayer y se felici-| t6 no sdlo como Ministro sino co- mo ecuatoriano. “Que esta leccién de unidad nacional sirva para ejemplo y que nuestras generacio- nes y las generaciones del futuro continten juntas en este abrazo de| acero que ha unido una vez mas a los ecuatorianos de la Costa y de la Sierra”, dijo el Ministro. EL ESFUERZO DE ECUADOR | Y FRANCIA | En 1929 el Presidente Isidro Ayo- | ra puso el primer clavo en esta, obra, hoy se puso el ultimo. Una | larga lista de ecuatorianos ha bues- | to su concurso para terminar su | obra. De entre los Presidente, se destaca el sefior Galo Plaza en cuyo ejercicio se firmé el contra- to con las compafifas CIAVE y E.M.C. que han culminado el tra- bajo y el Presidente Velasco Iba- Tra, que no alcanz6a inaugurar la obra, el actual, doctor Camilo Pon- ce que lo terminara. Ingenieros na- cionales trabajaron los sitios mas fragorosos y vencieron los preci- | Picios mas hondos y afios de lucha. Trabajadores ecuatorianos murie- | ron por decenas, aplastados por las | rocas de las montafias, —heridas por la dinamita, vinieron los téc- nicos y los capitales de Francia en 1952, y han terminado la labor. Como un simbolo del esfuerzo co- | min, estaba presente el sefior Em- bajador de Francia, M. Bernys. DIA DE FIESTA Tharra, la blanca ciudad del Nor- | te, estuvo de gala. Por todas partes | reina la alegria. Los pueblos del | Norte tienen conciencia plena de | la necesidad nacional de este fe- | rrocarril cuyas locomotoras grandes | pondran sus pies. redondos junto | al mar en junio proximo. Bande- | ras nacionales ondeaban por todas | partes. Musica de bandas populares, | desfiles preparados. El pueblo se) voleé a las calles esta noche para | cantar el Himno Nacional y cele- | brar el triunfo. A lo largo de la via, con su machete al cinto, apa- recieron los nuevos habitantes de nt selva que comienza ya a produ- cir. Una mujer con maximo orgullo, alz6 en brazos a su pequefiuelo, avisando, que é1 era nacido y habi- tante de la nueva regién. Dia de emociones encontradas, que dejé un minuto libre para rendir home- Naje a Jos que cayeron luchando en las montafias y en las sélvas. Unas cruces sencillas plantadas en el kilémetro 286, donde murieron tres y fueron heridos otros en lamentable accidente, habian sido vueltas a pintar, para que, como dijeron los oradores en el acto | inaugural, fuera rendido un ho- menaje a su memoria en la cele- bracién. Los autoferros fueron y | vinieron del mar a la montajfia y | viceversa. Se acabé la etapa de | | @speranza. Los pueblos de esta region oo | Mienzan a erecer y progresar. AMERICAS IKE MEJORADO .., (Viene de la Primera) a paso lento en mar tranquila, ha- bra de Ilegar el miércoles a Hamil- ton, la capital de las Bermudas. Alli, Eisenhower conversaré con Harold MacMillan, el Primer Mi- nistro britdénico, del 21 al 24 de marzo. SUBSECRETARIO ... (Viene de la Primera) dor José Luis Cruz-Salazar, de Gua- temala y otros miembros. Manger, que durante 44 afios ha estado dedicado a actividades in- teramericanas, tiene el segundo cargo de importancia en la Unién Panamericana, Secretaria de la OFA, después del doctor Mora. Durante y desde la era de Leo Rowe, Manger ha tenido gran par- te de la responsabilidad de opera- ciones de,la Unién Panamericana y después de la OFA. Numerosas veces ha estado al frente de las operaciones durante la ausencia de su superior. La renuncia de Manger fue pre- cipitada por la reunién que tuvo el Consejo la semana pasada, cuan- do fue censurado por los embajado- res de Chile y México, por criti- car una resolucién que autoriza una ayuda de 6.000 délares para contri- buir al proyectado viaje del Con- sejo a California durante la cele- bracioén del Dia Panamericano. CARLOS GARCIA... (Viene de la Primera) Magsaysay tenia proyectado visitar- le a fines de mayo © comienzos de junio préximos. Hagerty declaré asimismo que el Presidente no tenia el prop6- sito de expedir alguna declaracién formal sobre la muerte de Magsay- say hasta no haber conocido de- talles completos del fatal accidente, 0.E.A. EXPRESA CONDO- LENCIA WASHINGTON, marzo 18. (UP) —Impuesto de la tragica muerte del Presidente de Filipinas, Ramén Magsaysay, el Secretario General de la Organiazcién de Estados Ame- ricanos, Dr. José A. Mora, dijo que su desaparicién “constituye un du- ro revés para los pueblos amantes de la libertad de todo el mundo”. “Magsaysay —afiadié Mora— ha cumplido importante tarea para llevar el progreso y la democracia a su patria, tarea que debe ser el objetivo de todos los hombres”. NIEGAN HAYA... (Viene de le Pagina 3) donar el edifieio, como le pidié la Policia. Un peridédico habanero, “Diario Nacional”. dijo que la prohibicién policial de la misa era un hecho “sin precedentes en la historia de la Reptiblica de Cuba”. Entre tanto, el Presidente Ful- gencio Batista, hablando a perio- distas morteamericanos, dijo que su gobierno habia recibido adverten- cia del ataque de la semana pasa- a contra el palacio presidencial, y que por eso habia estado en situa- cion de rechazarlo con éxito. Aiia- dié que habia declinado la suge- rencia de que se trasladara con su familia al campamento de Colum- hia durante el perfodo de peligro, por estimar que podia dirigir me- Jor la defensa desde el interior del mismo del palacio. No explicé por qué su esposa y su hijo Fulgen- cio, que se halla enfermo, perma- necieron en sus aposentos del pa- lacio. Dijo Batista que experimenté su mayor emocién cuando, terminado el ataque, los soldados irrumpie- ron en “Viva Batista” y aclama- ciones, que fueron repetidas en- tusidsticamente por su pequefio hi- jo. Después de la entrevista, el pre- sidente visité a los militares heri- dos en los sucesos. El desmentido del ejército, so- bre nuevos desembarcos en Orien- te y de muevos brotes de lucha, coincidié con la revelacion de que unidades de Patrulla aérea del ejército y la marina mantienen una vigilancia permanente de la exten- sa costa cubana, También concidié con la noticia publicada por el diario gobiernis- ta “Tiempo” en el sentido de que se espera de un momento a otro una nueva ola de actividad revolu- cionaria ligada con nuevos inten- tos de desembarco desde e] exte- rior, probablemente coordinados simultaneamente en las provincias de Oriente, Pinar del Rio y Ma- tanzas o las Villas. “Tiempo”, que es editado por el Senador Rolando Masferrer, pre- sidente de la Comisién de Fuerzas Armadas de] Senado, dijo que el ataque del miércoles contra el pa- lacio iba a realizarse simultanea- mente con desembarcos en los pun- tos mencionados, pero que inexpli- cablemente el ataque de La Habana fue anticipado en 48 horas, con lo NO COMETA ESTE GRAVE ERROR NMARALAAAADAD DARAAARALARAAALLALALLARARAAD AS) 7 TYYVVYVVYURYV' revista REL© 4hoo'f e del acontecer cubano.. (Viene de la Pagina 2 roica del Palacio Presidencial. Permitir que publicamente se abra- cen las madres de los rebeldes muertos con las madres de los sol- dados que. cayeron cumpliendo con Jo que consideraron su deber, significaba el mas devastador de todos los ataques al régimen de terror impuesto a la Republica. Batista demuestra su absoluto desprecio por la vida de los soldados que lo custodiaban, celebran- do con champan el hecho de haber resultado ileso. No va a Co- lumbia para alzar la copa, todavia calientes los cuerpos de los mili- tares muertos en accién. intranquilidad y el descontento. Sabe que entre la tropa esta cundiendo la Sorbe el licor en Palacio en com- pafiia de sus generales y sus ministros. murieron por salvyarle la pelleja; todo lo contrario. No guarda luto por los que Para demostrar en el exterior que “reina la paz”, ordena se celebren fiestas y jol- gorios y envia al paseo de carnaval a los soldados vestidos de pai- sano a los efectos de mostrar una numerosa concurrencia. El sol- dado que tiene que mantenerse las 24 horas del dia con el rifle al hombro, mirando en cada ciudadano a un enemigo, en cada cubano a un futuro atacante contra su integridad fisica, empieza a demos- trar su inccnformidad, Las madres de los soldados, las esposas de los soldados, los hijos de los soldados, los despiden angustiadas en cada ocasién en que abandonan sus hogares, sin saber si regresa- ran vivos o si perecerén en el préximo ataque de los insurgentes. Las madres de los civiles comparten la misma angustia porque en cada ciudadano hay un insurrecto en potencia. Los 45 Rigobertos Lopez Pérez que se inmolaron en la accion de Palacio, son una ad- vertencia. Las madres de los rebeldes y de los soldados lo saben bien. Por eso se unen en el mismo dolor y claman al cielo el cese de la lucha desde el fondo de las mismas lagrimas. Batista com- prende que esa unidad es un golpe demasiado fuerte para que pue- da resistirlo su tambaleante régimen. Por eso impide la celebra- cién de Ja misa, y envia su policia politica para que forme un ame- nazador cordén alrededor de la Iglesia de San Antonio de Padua. Pero Batista no impide, no podra impedir, que la unidad mag- nifica se logre. A pesar de todas las bayonetas, las madres ,cuba- nas han fraguado la unidad. Una maravillosa unidad en el amor y en la fe que dara muy pronto al traste con el Gobierno de la ar- bitrariedad y el terror. En el sagrado recinto de los hogares la bri- Sa que acaricia las altas palmas, refresca como en un soplo los ver- des campos y se expande hacia el asfalto caliente de las ciudades, llega a cada morador portando un mensaje de esperanza. Los dias de la Dictadura estan contados. esta en camino. La paz Para conquistar la paz, murieron en la guerra fratricida cientos de cuba- nos. haya sido en vano. Sus madres no estan dispuestas a permitir que ese sacrificio Desde el fondo de sus corazones atribulados, han sellado su angustia en un abrazo solidario, que es un mandato y constituye una ensefanza. que se alteré el plan de los revo- lucionarios. En otro aspecto de la situacién, la policia y el Servicio Militar de Inteligencia continuan los registros de residencias y la detencioén de opositores. Se cree que varios cien- tos de estos tltimos han sido arres- tados atin cuando se tiene enten- dido que muchos son dejados en libertad inmediatamente después ser interrogados. SE DESESPERE NO IMPORTA LO QUE UD. BUSQUE LO ENCONTRARA EN LOS CLASIFICADOS DEL Diariv (o¥imoucas EN NUESTRA EDICION DEL DOMINGO TENIAMOS PARA UD. LOS CLASIFICADOS DEL DIARIO LAS AMERICAS TRABAJAN PARA SUS LECTORES UTILICELOS - CUESTAN POCO Y DAN RESULTADOS TAN CERCA DE UD. COMO SU PROPIO TELEFONO LLAME AL TU 8-7521 6 OPORTUNIDADES

Other pages from this issue: