Diario las Américas Newspaper, March 19, 1957, Page 3

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Miamé Springs, Fla., Martes 19 de Marzo de 1957 CONOZCA ASU VECINO Per ANTONIO RUIZ NICARAGUA.— Por siglos los indios de Nicaragua han cantado canciones tales como la Danza del Sol y el Himno a Ios Hijos de la Luna durante, sus festividades, con motivo de nacimientos, matrimo- nios, cosechas, enfermedad 0 muer- te, y esta tradicién continia en remotas aldeas y poblaciones. La musica india es tocada en instru- mentos sencillos, que son simila- res a nuestros instrumentos mo- dernos de viento y tambores. Loa bailes de origen indio son muchos, a propésito para muchas ocasiones, pero siempre haciendo énfasis particular en los dias de fiesta religiosa. En Granada, la Danza de Ios Diablitos, baile calle- jero, se baila durante el mes de octubre. Un viejo y una vieja en- eabezan un grupo de diablos, to- dos vestidos grotescamente con vi- vios colores, con zapatos, medias y trajes tipicos que recuerdan los dias coloniales, miemtras las cabe- zas estan adornadas al uso de los tlemvoe indios. En pasos semejantes a los lan- eeros y cuadrillas, pero alternados con picantes y burlonas coplas, los bailadores satirizan acontecimien- tos de actualidad y costumbres lo- cales acompafiados por un guita- rrista mientras van de casa en ca- sa _aceptando pequefios regalos. La musica tradicional espanola sobrevive en Nicaragua, como en el resto de Ja América Latina, en los aires y canciones de: los siglos XVI y XVII que fueron trasplantados du rante los tiempos de la conquista} con la mayoria de la letra toma- da de la literatura cldsica espafio- la, Un buen ejemplo es el festi- val de “El Atabal” en Granada, dedicado a Nuestra Sefiora del Ro- sario, en el cual heraldos como los serenos de la Edad Media reco- fren las calles de la ciudad por la noche cantando versos de origen espafiol. Esisten también misica y bailes regionales que acompafian a todas las celebraciones religiosas. Masaya es el lugar de‘ origen de dos bailes: “Las Inditas” y “El Toro Guaco”. El primero es un bai- Ye en el cual un joven y una mu- ehacha con pintorescos trajes re- Ppresentan una escena de galante- via y coqueteria. El segundo rela- ta la historia, del siglo XVIII, de ka promesa, captura, adorno, pro- eesién y ofrenda de um toro a San Jerénimo por un rico hacendado, en accién de gracias por su cura- eién de una enfermedad por in- tercesién del Santo. A pesar de la abundancia de per- sonas con talento en el pais, la ensehanza de la musica de una manera seria se ha desarrollado muy lentamente en Niearagua. Du- rante el siglo XIX, la instruccién musical estaba limitada a las ca- sas de emprendedores maestros o a las iglesias que tenia organistas y coros. Solo en los ukimos tiem- pos es que estudiantes que prome- ten han sido enviados por cuenta del gobierno a conservatorios ex- tranjeros. Sin embargo ,desde tiem- pos tan remotos como 1907, los primeros Juegos Florates, que in- eluyen concursos musicales, se han UeVvado a cabo en Leon. El compositor més prominente de Nicaragua, Luis A. Delgadillo, estudié en el Conservatario de Mi- lan, con una beca del gobierno, y Yegresé a Nicaragua a dirigir una escuela de musica, como Director de la Banda Nacional y a enca- bezar el Departamento de Cultu- ra Musical, organismo oficial. Lle- vé a cabo giras por Sur América, visit6 México y vivid dos afios en Panama, en donde publicé la revista Armonia y ensefié en el Conservatorio Nacional die Ciudad de Panama. Versién Inglesa Pag. 10 DEL ECUADOR Anhelo Nacional del Ferrocarril a San Lorenzo es una Realidad QUITO, Ecuador — A las 12:44 de la mafana del dia 9 el Mi- nistro de Obras Piblicas Arquitecto Sixto Duran Ballén, con 28 gol- pes de martillo, colocé el diltimo clavo en la enrieladura del ferroca- rril a San Lorenzo y en esa forma, el suefio acariciado primero por x * * Agricultores de Mexico Protestan Ante el Gobierno En Huelga Sentada MEXICALI, marzo 18 (UP). — Alrededor de 400 agricultores de las inmediaciones de Mexicali con- tintian sentados, ya por cuatro dias, frente al palacio del gobernador, en sefial de protesta por habérseles obligado a sufragar parte del cos- to de Ja perforacién de pozos pa- ra fines de riego. Se trata de una parte de los 3,000 miembros de la Liga de Co- lectividades Agrarias, que marcha- ron sobre el palacio el miércoles, en manifestacién pacifica. Los que se quedaron se la pasan recostados y merendando. Las autoridades in- forman que no ha habido actos de violencia y que los manifestantes, al parecer, no estan armados. Sin embargo, la policia y la guardia militar del palacio se mantienen en alerta. La liga objeta a una disposicion del gobierno federal en virtud de la cual los agricultores tienen que pagar un impuesto especial para la perforacién de 279 pozos de agua en el Valle de Mexicali, conside- rado uno de los mas ricos de la reptblica mexicana. El gobierno contribuye también con ayuda eco- némica al proyecto de regadio. El Estado de Baja California, del que es Gobernador Braulio Maldo- nado, sigue el sistema de vender tierras al pueblo, a precios suma- mente bajos, pero varios de los miembros de la liga alegan no tener fondos ni implementos para el cultivo de sus propias parcelas. El. Subsecretario de Agricultura de México, Jestis Merino Fernan- dez, que vino hace poco a la re gién dijo a los agricultores de Me- xicali que estén en mejores condi- ciones que los de otras regiones de México; pero, hablando por la Li- ga, Alfonso Garzén contesta que “los argumentos que pueda aducir el gobierno federal palidecen ante el argumento convincente de la (Pasa a la Pagina 9.) los ibarrefios desde 1606 y luego por todo el pais, especialmente des- de 1929 se hizo realidad. — Los Andes quedaron quebrados en su espina dorsal en esta seccién Norte y la victoria sobre la selva vir- gen qued6 consumada en beneficio de la Patria. — Hoy se pudo llegar desde Ibarra a San Lorenzo, sin trasbordo y como sucedera maiia- na y otros dias, la riqueza del mar podra trepar hasta la cima de los andes por Jas lineas de acero, y asi las gentes del altiplano podran res- balarse hasta el océano para cose- char sus tesoros. — La obra comen- zada en forma en julio de 1929 terminé prdcticamente ahora, al cabo de 28 afios de sufrimientos y gastos. No menos de 400 millones de sucres ha costado y, en totali- dad, el proyecto del sabio Maldo- nado pudo hacerse usando 634.100 durmientes, 12.563.400 clavos, apar- te de toneladas y toneladas de rie- les. La ingenieria venci6 al fin en dura lucha a Jas montafias y al pan- tano abriendo 82 ttneles algunos de ellos gigantes para dar paso a las maquinas rellenando, afirman- do derribando la selva. Cincuenta puentes, aproximadamente, tuvie- ron que construirse para salvar los precipicios, especialmente a lo lar- go del Mira que marcha junto a la linea. La gente estuvo emocionada desde la mafiana en las estaciones, nifios morenos y blancos, con pe- quefias banderas en sus manos can- taban el Himno de la Patria, al paso de Ja Comitiva. El sol salié a las ocho y media de la mafana y la lluvia suspendid por hoy dia. Cuando el Ministro dio los 28 gol- pes en el clavo final, hubo un sa- cudimiento emocional en las de- cenas de personas que asistieron al suceso: era el fin de una etapa de siglos. Los Ministros de Obras Pu- blicas y Gobierno, vinieron por el Jado de San Lorenzo, funcionarios de la Junta Autémoma, periodistas, fotégrafos, cameramens de cine, partieron desde Ibarra. Los dos grupos se encontraron en el kilé- metro 309 donde tuvo lugar la ce- remonia en el durmiente donde es- taba listo el clavo final, a fuerza de tornillo giratorio estaban grabadas Jas iniciales de los trabajadores que To colocaron: Federico Acosta y al- guien que responde a las iniciales R. C., pero cuyo nombre no se su- po. Monsefior Silvio Haro, Obispo de Ibarra en traje de caracter, ben- dijo el lugar. El ingeniero Home- (Pasa a la Pagina 7) Colombia Preocupada por Acuerdos Cafeteros de la América Central Decide Mantener su Politica de Venta del Grano BOGOTA, marzo 18. (UP)— Las autoridades cafeteras colombianas decidieron mantener su politica so- bre la venta del grano, a tiempo que se mostraban preocupadas por algunos informes privados de Cen- troamérica en el] sentido de que México proyecta bajar nuevamen- te sus precios de exportacién para el café. - Después de una reunién del Co- mité Nacional de la Federacién de Cafeteros, en la cual se analiz6 la situacién actual del mercado mun- dial, se acordé sostener los precios para compras de café en el inte- rior del pais por encima de sus equivalentes con las cotizaciones en Nueva York. También se deci- dié mantener en 105 délares el reintegro cafetero, o sea la suma Radicales Argentinos Creen Debe Haber Elecciones en Octubre BUENOS AIRES, marzo 18 (UP) —Las fuerzas radicales adictas a la eandidatura presidencial de Arturo Frondizi, se aprovecharon ‘ayer de las crecientes preocupacianes del gobierno provisional por Ja situa- eién econémica del pais para in- sistir en Ia necesidad de Mamar a elecciones generales en el mes de octubre préximo. Oscar Allende, Presidente del Co- mité Nacional del Partido Radical Intransigente, pronuncié un dis- curso por la radio en el cwal dijo que la politica econédmica del Go- bierno habia dado lugar a ‘un ma- lestar social capaz de “engendrar convulsiones politicas”. Las soluciones para los ‘proble- mas econdémicos, por sus repercu- siones duraderas en la vida del pais, segin Allende obligan a una consulta previa al pueblo para que escoja la politica que quiere que siga el futuro gobierno constitu- cional. Para no demorar la solucién de los problemas econémicos —-segin APRENDA PAN AMERICAN AUTO DRIVING SCHOOL AUTOMOVILES EQUIPADOS CON NOBLE CONTROL ae || G1 Sr. TAMAYO le serviri de intérprete en e] examen escrito, , i} oral y practico, parn la obtencién de Is licencia. i R. TAMAYO 2518 W. FLAGLER ST,, BAJOScrrente at rons sichwar stron AIRE ACONDICIONADO Alfende—“es necesario avanzar la fecha de las elecciones generales, suprimir totalmente la realizacién de la proyectada Convencién Cons- tituyente para reformar la Consti- tucién de 1853, e instalar cuanto antes las autoridades civiles cons- titucionales.” El Presidente provisional, gene- ral Pedro E. Aramburu ha con- vocado una reunién de los Presi- dentes de los 12 partidos nacionales mas importantes para el miércoles préximo para escuchar, junto con los ministros del Gabinete Nacio- nal, una exposicion sobre la rea- lidad econémica del pais, y las soluciones que propicia el Go- bierno, que en estos momentos estudia un amplio estudio de la situacién preparada por & Minis- tro de Hacienda, Roberto Verrier. Los partidos politicos en general han expresado su oposicién a la Politica de austeridad y restric- ciones que se supone que propicia Verrier. MANEJAR Tel. MU 1-4426 que deben entregar los cafeteros al Banco de la Reptiblica, por ca- da saco vendido en el exterior, pa- Ta que se !es liquide al cambio ofi- cial. Las autoridades cafeteras colom- bianas creen. que asi lograran una estabilidad para los precios en el exterior, pero que ella sera relativa si continia lo que califi- ca de “excesiva oferta” de suaves centroamericanos. Los circulos ca- feteros locales afirman que México esta ofreciendo un millén de sa- cos, inclusive 400 mil en poder de Jos productores, y que se propone reducir nuevamente sus precios. de exportacion. Si se confirma esta noticia, se- ria la tercera baja de precios im- puesta ultimamente por México, ya que primero los modificé de 66 a 64 centavos de délar por libra, precio éste que estaria dispuesto @ varias nuevamente. Esta prrspectiva preocupaba a los cafeteros locales ya que el gra- no mexicano es de calidad simi- lar a la del suave colombiano. PLAN QUINQUENAL DE PRO- DUCCION BOGOTA, (SICO)— La relativa escasez de algodén y trigo que hoy existe en Colombia, segiin mani- fest6 el Ministro de Agricultura, Dr. Jestis Maria Arias no repre- senta un peligro de paralizacién, pues de los contratos de exceden- tes agricolas del Instituto de De- fensa de Productos Agricolas, (1. N.A.), ha pedido ya a los Estados Unidos para despacho inmediato 21.000 toneladas de algodén y otras 40.000 de trigo, que deberan lle- gar al pais antes del 31 de junio, El mismo Ministro consideré ur: gente la necesidad para el pais de un plan quinquenal realista para (Pasa a la Pagina 7) in personal foans at fow rates without red tape Try us — Our Installment Loan Dep't can lend you the money you need — quickly! Phone NEwton 5-3292 Loan Dep't Open 9 to 5 P.M. CENTRAL BANK 36th ST. at 13th AVE. "Beh lore Yes Coe Bone” PARKING SPACE FOR 122 CARS DIARIO LAS AMERICAS MILITAR HERIDO.—Miembros de las fuerzas -armadas transportan a un compaiero que resulté herido durante los sangrientos sucesos ocurridos cuando un “pelotén de suicidas” atacé el Palacio Presidencial de Cuba, en La Habana. Niegan haya habido mas Desembarcos Revolucionarios en Costas de Cuba Se Prohibiéd Misa en La Habana en Memoria de los Caidos LA HABANA, marzo 18 (UP)— Las autoridades militares de la pro- vincia de Oriente desmintieron te- lefénicamente a la United Press, las insistentes versiones que circu- Jaron ayer en La Habana, sobre nuevos desembarcos de revolucio- narios en la costa meridional de esa provincia. : Igualmente, desmintieron que la lucha se hubiese reanudado en grande escala, como se decia en la capital. El desmentido del ejército coin- cidié con la prohibicién de la poli- eia de La Habana para la celebra- cién de una misa en memoria de los civiles y militares muertos du- rante el ataque del miércoles al palacio presidencial. La ceremo- nia habia sido preparada por mu- jeres afiliadas a organizaciones so- ciales, politicas y religiosas, en la iglesia de San Antonio de Padua, en el elegante suburbio de Mira- mar. El Presidente Fulgencio Batista, en una serie de entrevistas con una media docena de periodistas norteamericanos, dijo ser el autor del plan de defensa del palacio, y que impidié e impedira el éxito de intentonas similares. Sin embargo, el presidente no hizo referencias al hecho que to- dos los 21 miembros del grupo sui- cida al que se asigné la tarea* de entrar al palacio, logré ese propé- sito y llegé hasta la puerta misma de su despacho privado, en el se- gundo piso de palacio. El desmentido sobre nuevos de- sembarcos en la _ provincia de Oriente, fue dado directamente por el comandante provincial, Mayor General, Martin Diaz Tamayo. Dijo que su cuartel general en Santiago “no tiene absolutamente noticias” de que hayan desembar- eado nuevas fuerzas rebeldes, o que los restos de las fuerzas de Fidel Castro, en Sierra Maestra ha- jATENDIDO EN 1 HORA! puede hacerlo directamente con el banco © por mediacién del representante de su carro! CORAL FIRST iServicio bancario en slat Mr. Brown: Miembro Federal ‘Reserve y Federal Deposit Insurance Corporation ¢Necesita hacer un PRESTAMO PARA CARRO? Carros nuevos o usados... Pagos faciles mensuales, intereses bajos: ——— yan lanzado un ataque contra el| cuartel general de avanzada de la fuerza especial, en “El Macio”. Los rumores que cireularon en La Habana decian que los nuevos refuerzos estaban al mando de Jo- sé Manuel Aleman, hijo del difun- to Ministro de Educacién del mis- mo nombre en el régimen del ex Presidente Ramén Gran San Mar- tin. Aleman hijo es un millonario, |duefio de bienes raices en Florida y del estadio de baseball de Miami. Ademas de desmentir los rumo- res, Diaz Tamayo dijo que reina “absoluta tranquilidad” en toda la regién bajo su mando. La policia que establecié un cordén en la! iglesia de San Antonio de Padua, desbaraté los esfuerzos de alrede- dor de un centenar de mujeres pa- ra celebrar una misa de réquiem 6 Muertos y 60 ‘ Heridos en un - Accidente TEGUCIGALPA, marzo 18 (UP) | ~—Seis personas resultaron muer- tas y mas de 60 heridas cuando un| pesado autobiis en el cual viajaban| alumnos internos del Instituto San | Francisco perdié el control y sa- liéndose de la carretera se estre- 6 contra un arbol. | El accidente se produjo cuando | el grupo escolar se dirigia a un lu- gar en las inmediaciones de esta | capital para bafarse. | Junto con los alumnos iba el propio director del Instituto, Pa- dre Pascual de Canio y el Padre} Ricardo Asseri; profesor del mismo establecimiento. Este ultimo se en- cuentra en gravisimo estado. No| se han podido conocer todavia las causas exactas de esta tragedia. GABLES NATIONAL BANK MR. NEIL BROWN: HI 34661 Departamento, de Préstamos @ 100 Andalusia Ave. nuestras 8 ventanillas! por los muertos en los incidentes del miércoles, pese a que habifan afirmado que se trataba de una “ceremonia de misericordia, no po- litiea”, En fuentes policiales se di- jo, sin embargo, que las mujeres proyectaban realizar una manifes- tacién “de paz,” después de la mi- sa. Las mujeres dentro de la igle- sia rezaron el rosario en voz alta durante media hora antes de aban- (Pasa a la Pagina 7%) Pagina 3 Delegados Reunidos en El Salvador Acordaron Incorporar a Guatemala al Convenio de Precios del Café SAN SALVADOR, marzo 18 —|convenio, al contribuir al Iogro de (UP)— Los delegados cee ost precio que satisfaga las nece- acordaron la incorporacién de Gua. | sidades del consumidor y del pro- temala al convenio de precios y al | ductor, finalidad primoridal que mismo tiempo el convenio gene- | pretende el pacto desde su subs- ral. . | eripeién”. Los cafetaleros se reunieron aqui} Los cafetaleros visitaron des- para estudiar el panorama del mer-|pués al presidente José Maria Le- eado exterior del café, principal-}|mus en la casa presidencial, meunte en lo relativo a las exis-| Andrés Uribe, presidente de ta tericias y precios “tanto actuales|Asociacién de Cafeteros de Co- como futuros”. |lombia, dijo a Lemus que la Ofici- Los delegados estuvieron dejna Panamericana del Café y los acuerdo en que la incorporacién|organismos encargados de defen- de Guatemala daré mayor firmeza|der la industria agradecian al go- al convenio de precios. |bierno salvadorefio la forma “dili- Ratificaron por unanimidad las | gente y decisiva’ en que participé bases del convenio original después | siempre en defensa de los precios, de estudiar la posicion estadistica| Lemus manifesté que considera- mundial y de cada uno de los pai-|ba “de suma conveniencia para los ses. paisese del continente productores El anuncio de México de defen-| del café” que aumentasen la cuota der interiormente su mercado me-|destinada a publicidad, que en la diante un organismo financiero es-|actualidad es de 10 centavos por Pecializado se consideré un indicio | saco. de la estabilidad de precios “que| Lemus afiadié que no seria atre- permitiran dar mayor seguridad al (Pasa a la Pagina 7) iA SUDAMERICA EN AVION! Precios de ida y vuelta para excursiones de 30 dias. ne"392" “BUENOS ants OL 4 vuelos de primera clase por semana. 66 libras de equipaje libres de recargo. iMaxima comodidad a precio minimo! Usted y su familia recibirén la atencién esmerada de corteses camareras que dominan varios idiomas, y gozaran de comidas calientes servidas durante el vuelo, VUELE en Ia cerolinea més grande de América Latina x LSFL ~-CURLINES (BRAZILIAN INTERNATIONAL AIRLINES) INFORMES: 244 BISCAYNE BLVD., MIAMI © TEL. PR 4-6130 ABIERTOS TODAS LAS NOCHES HASTA LAS 9 FACILIDADES DE PAGO DOS TINAS. Hechas de metal galvanizado que no se enmohece; tienen desagiie para camo- didad. Fabricadas de metal pesado y fuerte. Tienen rodajas de metal para poder moverlas facilmente. Pueden usarse para enlatado, lava- do de frascos, botellas, etc. FLAGLER ST PHONE H14-3801

Other pages from this issue: