Diario las Américas Newspaper, March 21, 1957, Page 1

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

DIARIO DE LA MANANA EL TIEMPO Tiempo bueno el jueves. Temperaturas hasta los 85 grados. Vientos mo- derados del sudeste, Ma Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa § CENTAVOS -— MAS AMPLIA INVESTIGACION PETICION DE CUATRO BORICUAS A COLLINS AUN SIN CONTESTAR Agente del ‘Sheriff’ Actué por su Propia Cuenta ‘Cuatro jévenes puertorrique- ios, cuyo hermano Ramon Rosa- rio Salgado fue atropellado fa- talmente por un automévil, fren- te al Aeropuerto Internacional de Miami, en la madrugada del domingo pasado, esperaban ayer aun la respuesta del Goberna- dor de Florida, Hon. LeRoy: Col- lins, con respecto a una mas amplia investigacién del acci- dente, ya que los agentes de la oficina del “Sheriff” que aten- dieron el caso no obraron con- forme a los procedimientos re- gulares y despacharon al con- ductor del auto sin acusarle, se- gun se desprende de informes Pposteriores a los hechos. Ayer se personaron en la re- daccién de DIARIO LAS AMERI- CAS, acompafiados de Ramén Ro- driguez, del 5675 Rodman Ave., West Hollywood, dos de los her- # manos del occiso: Antonio Rosa- rio, del 5623 S.W., 13 St., Holly- wood, Fla.; y Juan Rosario Sal- gado, del 37 Centre Mall, Brook- lyn, N.Y., para exponer una vez mas su protesta por la for- ma “carente de interés” en que diversos funcionarios locales ha- bian tratado el caso. Rusia Respaldara que Israel Pueda Pasar por Akaba Informa la U. S. Steel LONDRES, 20 de marzo —(UP) —La Unién Soviética es partidaria de que se permita a Israel el paso por el Canal de Suez y el Golfo de Akaba, segtin se afirmé hoy en circulos diplomaticos del “telén de hierro”. Se asegura que el Kremlin esta aconsejando al presidente egipcio, Gamal Abdel Nasser, que no. in- tercepte las naves israelitas en ninguna de las dos vias maritimas, una vez que se haya reanudado la Navegacién. Pero los diplomaticos afirman que Rusia tiene el propésito de apoyar la exigencia egipcia de que el pago de todos los derechos de peaje se haga ante las autoridades egipcias de Suez. Estas declaraciones respecto a Ja posicién de la Unidn Soviética se hicieron en Londres unas ho- ras después del anuncio de El Cai- ro de que los barcos deberaén pa- gar el peaje por adelantado a las autoridades del Canal o sus agen- tes antes de usar la via maritima. Moscu, segin afirmaron los di- plomaticos, continuaré apoyando las exigencias de Nasser que sur- jan de la soberania egipcia sobre el Canal de Suez. Inflacion, Rasgo Permanente de los Estados Unidos NUEVA YORK, marzo 20 (UP) —La United States Steel Corpora- tion dice hoy en su informe anual que la inflacién se ha convertido en rasgo permanente de la vida norteamericana, debido a los au- mentos de salarios. El informe anual de la empre- sa metalirgica mas grande del mundo expone que durante los ul- timos 20 afios se ha enfrentado a una “inflacién sostenida de costo”. “Este curso” — dice el informe — “ha dado por resultado que el costo por empleado — hora el 19- 56 ha asido tres y media veces ma- yor que en 1940, mientras que el precio del acero arrojé un prome- dio de aumento menos de dos y media veces”. El informe dice que “el vasto poder. de. los sindicatos en toda la industria” fue el factor predomi- nante en la inflacién de costos y precios, “un rasgo permanente en Ja vida norteamericana”. “Los sindicatos — agrega — for- zaron aumentos anuales en los cos- tos de la mano de obra, mas alla del incremento de la productividad, causando automaticamente la in- flacién”, La compaiiia sefiala que la huelga metalurgica del afio pasado fue re- suelta por un convenio de tres afios con los sindicatos, segiin el cual el costo de la mano de obra aumenta un 7.6 por ciento en el primer io, un cinco por ciento en el se-| indo y cinco por ciento en:el ter- / cero. Afiade que parte de este au- mento sera pagado por los consu- midores en forma de mas altos pre- eios, - Por GERMAN NEGRONI “No nos interesa presionar acusacién contra el hombre que mato a nuestro hermano si efec- tivamente no tuvo la culpa, pero si nos interesa que se nos trate como seres humanos y se inves- tigue a fondo el caso, ya que un oficial de la autoridad obré por su propia cuenta y despaché el incidente como si fuéramos po- bres infelices, ni siquiera seres humanos, que merecemos tanta atencién como cualquier otro ciudadano”, sostuvo airadamente Antonio Rosario. Nos refirieron luego los herma- nos que el juez de Paz Hugh Du- val, hijo, les dijo que considera reabrir el caso para mas amplia investigacién, ya que el acciden- te ocurrié en territorio bajo su jurisdiccién, pero que la labor sera dificil ya que “la evidencia fue removida del lugar de los hechos”. El conductor del automévil, Harold Hiner, empleado de un bar cercano al aeropuerto, resi- dente del 2845 S.W., 39 Ave., fue dejado en libertad en-el lu- gar de los hechos sin que se ju- rara una acusaci6n técnica por el. agente —que luego admitié ser amigo de éste— del cuerpo policiaco del Condado de Dade, A. W. Evans y su compafiero Samuel Furman. El accidente ocurrié. poco después que Rosa- rio llegara a Miami desde Puer- to Rico y ésquivaba al parecer un charco de agua frente al ter- minal de la Eastern Airlines. Los agentes consideraron que el chofer’ no tenia culpa y lo deja- ron en libertad. El herido Ie- (Pasa a la Pagina 7) 37.000 Puertorriquefios Emigran Anualmente a la NUEVA YORK, marzo 18 (PU) — El Departmento de Planifica- cién de la ciudad dice en un infor- me emitido hoy que, a menos que no cambie la situacién econémica, aproximadamente 32,000 puertorri- quefios emigrargn anualmente a la ciudad de Nueva York durante los préximos tres 0 cinco aiios. El informe afiade que el 31 de diciembre pasado, la ciudad de Nueva York tenia un total de 550,- 000 puertorriquefios, un 75 por ciento de los cuales ha macido en Puerto Rico y el resto» nacido en la ciudad de Nueva York. OBRAS PARA MUNICIPIOS SAN JUAN, Puerto Rico, 20 de marzo, (Corresponsal) — La Junta de Planificacién dio su aprobacién en su ultima sesién ordinaria a do- ce proyectos de obras ptblicas a desarrollarse en distintos muni- cipios de la Isla. Estos proyectos tienen un costo aproximado de $549,529.22 segun se informé. La relacién de los mismos es la siguiente: Mejoras al acueducto de la Zo- na Metropolitana de Catajio. Extensién del servicio de agua a la Comunidad Rural Chupacayos de Ceiba. Extensién del servicio de agua en la Barriada Santomas de Pon- ce. Extensién del servicio de agua en el barrio Palomas de Comerio. Mejoras al sistema de distribu- cién de agua de un sector de San- turce. Construccién de dos edificios in- dustriales en la urbanizacién in- dustrial de Gurabo. Construccién de dos edificios ti- picos en Caguas. Construccién de dos edificios ti- picos en Urbanizacién Minillas de Bayamén. Adquisicién de terrenos para uso industrial en Rinc6n. Construccién de comedores esco- lares en Luquillo, Orocovis y Ca- muy. Comstruccién de comedores es- colares en Morovis, Jayuya, Cayey y Arecibo. Construccién de 26 viviendas a bajo costo en la Comunidad Rural en Mariani en Maunabo. ALABAN PERIODISMO PUERTORRIQUENO Los periédicos’de Puerto Rico merecen encomio por mantener su “individualidad” dijo el ex-jefe de! Ciudad de N. Y. circulacién y miembro de la junta de directores del diario “Courier. Journal”, de Louisville, Kentucky. El ejecutivo retirado, Jasper E. Rison, quien actualmente es. pro- fesor de periodismo en la Univer- sidad de Indiana, se lamentaba a la vez de la tendencia a la uniformi- dad de los periédicos'en los Esta- dos Unidos. En una entrevista, Rison dijo que estaba encantado de ver que el pe- Tiddico se mantenia al dia al cu- bir los acontecimientos. mundiales, Pero aun le agradaba mas notar el énfasis que el periédico ponia en las noticias locales y dela comu- nidad. “Muchas veces en los Estados Unidos los periédicos son tan idén- ticos, con los mismos articulos, las mismas secciones y dems, que han perdido su individualidad”, decla- ro. Rison, quien ensefia cursos de nivel graduado en la técnica de anuncids y en gerencia dijo que si Puerto Rico decide desarrollar la ensenanza de periodismo en las es- cuelas esperaba que lo hiciera a manera de “periodismo de la co- munidad” Rison se retiré6 de su puesto en el “Courier-Journal” en 1955, a la edad de 56, después de 30 afios de labores de redaccién y. gerencia. El] sefior Rison y su esposa, Mary Walker, estan de visita en casa de sus amigos de Santurce, el doctor Rurico S. Diaz Rivera y su esposa Cristina. CABLE DEL GOBERNADOR A VIUDA DE MAGSAYSAY El] Gobernador Mufioz Marin en- vid ayer a la sefiora Luz Banzén, viuda de Magsaysay, el siguiente cablegrama: “El pueblo yel Gobierno del Es- tado Libre Asociado de Puerto Rico se unen a usted en sus, senti- mientos de dolor por la pérdida de su querido esposo, el honora- ble Ramén Magsaysay, presidente de: la Republica de. las Filipinas. Acepte, sefiora, en nombre del Es- tado Libre Asociado de Puerto Ri- co, nuestra mas sentida condolen- cia”. LA. ALCALDESA EN MONTEVIDEO MONTEVIDEO, marzo 20. (PU) —En avién llegé la Alcaldesa de San Juan, Puerto Rico, Felisa’ Rin- (Pasa a la Pagina 7) Al Cerrar la Edicion Gran Bretafia Libertaria a Makarios LONDRES, marzo 20 (UP)—Gran Bretafia anuncié oficialmente hoy, que estd dispuesta a poner en libertad al Arzobispo chipriota Makarios, si éste hace un llamado piblico a sus compatriotas para que pongan fin a-las violencias antibritanicas en Chipre. La posicién britanica fue anunciada en la Camara de los Comunes por el Secretario de Colonias, Alan Lennox-Boyd, quien anuncié también que el Gobierno esta dispuesto a aceptar un ofrecimiento de mediacién de la Alianza ‘Atlantica en la delicada cuestién de Chipre. Lennox-Boyd respondié en esta forma al \ofrecimiento de paz hecho hace una semana por la organizacién clandestina chipriota EOKA. 100,000 Hombres.en el Ejército Aleman BONN, marzo 20 (UP)—El Embajador soviético Andrei Smirnov, propuso hoy que la Bundeswehr o nuevo Ejército de Alemania Occi- dental, se limite a 100,000 hombres. Hablando en un almuerzo de le Asociacién de Prensa Extranjera, el diplomético sostuvo que tales efectivos serian "aceptables”. En el Tratado de Versalles de 1919 se dispuso que la Reichswehr no pasara de 100,000 soldados. Smirnov aclaré que esto es su opinion personal y que los efectivos de las futuras fuerzas armadas de Alemania “‘ten- drian que ser asunto de discusién”, A BERMUDAS MacMillan fue el Primero en Llegar HAMILTON, Bermuda, marzo 20 (UP). — El Primer Ministro de Gran Bretafia, Harold MacMi- lan llegé a las 10 para las impor- tantes conversaciones que sosten- dra con el Presidente de Estados Unidos Dwight Eisenhower. El gobernante britanico llegé en avion procedente de Londres. El tiempo, que habia sido pésimo en los ultimos dias, mejoré en grande, temprano esta mafiana. El dia es claro, el cielo sin nubes y la temperatura agradable. El mal tiempo previo habia ame- nazado estropear las ceremonias de bienvenida, para el arribo de MacMillan y luego, de Eisenho- wer. Este debe llegar a las 19, hora del Meridiano de Greenwich, en el erucero “Canberra”, pero no des- embarcaré hasta una hora mis ‘tarde. Al descender del avién, Mac Mi- Nan dijo “espero con gran interés Ja oportunidad de reunirme con el Presidente de Estados Unidos, con quien trabajé y cuya amistad he tenido durante muchos afios”. “Tenemos bastante que hacer en pocos dias. Tengo el convenci- miento de que estas conversacio- nes resultaran valiosas para con- tribuir a fortalecer la vigorosa tradicién anglo-norteamericana de amistad, sobre la cual depende la vida entera futura del mundo li- bre”. El Primer Ministro rindié ho- menaje a Winston Churchill, di- ciendo: “Han ’ transcurrido ya cuatro afios desde que el mas grande de los Primeros Ministros britanicos se reunié con el Presidente aqui en Jas Bermudas, y creo que todos los hombres y mujeres a los que hablo estaran pensando en sir Winston Churchill; tal vez me per- mitiran que sea portador de vues- tros saludos y afectos a él cuando regrese”.~) Mae Millan excluyé a todas luces la posibilidad de un match de golf entre él.y Eisenhower al sefialar que “lo apretado del horario y las actividades no me permitiran visi- tar todas las atracciones de la is- la. Ni siquiera tengo la seguridad de que habra tiempo para golf”. Cabe sefialar que no trajo consigo los palos de golf. COW UA LGA Ns Fr ® Por wn Mejor Entendimiento Entre las Américas MIAMI SPRINGS, FLA., JUEVES 21 DE MARZO DE 1957 Circulos de ONU estan Pesimistas EL CAIRO, marzo 20. (UP)— El Secretario General de las Na- ciones Unidas, Dag Hammarskjold, establecimiento de una zona para- golpes que separe a Israel de sus vecinos arabes. En circulos de las Naciones Uni- das los funcionarios se muestran pesimistas respecto al éxito del plan que Hammarskjold tendra que proponer al Presidente Egip- cio, Gamal Abdel Nasser, durante sus conversaciones de la semana préxima. Se cree que la principal tarea de Hammarskjold, ademas de tra- tar con Nasser la cuestién del fu- turo del Canal de Suez, sera lo- grar el acuerdo egipcio para el establecimiento de la zona para- golpes. Los funcionarios de Ias Nacio- nes Unidas creen que Hammarsk- jold podria convenir con el gobier- no egipcio el establecimiento de ciertas medidas para aislar las fron- teras egipcias, pero temen que los esfuerzos del Secretario General para la zona paragolpes se estre- Maran contra la negativa de Israel de permitir que la fuerza de emer- gencia de las Naciones Unidas ope- re dentro de su lado de la linea de demarcaci6n. Los diplomaticos de las N. U. creen que no existe esperanza al- guna de lograr un arreglo general de la cuestién Arabe-israelita. Lo mas que puede esperarse, afirman, seria el establecimiento de una es- trecha zona paragolpes alrededor de Israel que correria a ambos Jados de la frontera separando a los ejércitos israelita y egipcio. INGLATERRA ACEPTARIA SISTEMA LONDRES, marzo 20. (UP)— La Gran Bretafia declaré hoy que es- ta dispuesta a aceptar un “sistema” para el uso del Canal de Suez so- bre la base de los “seis princi- (Pasa a la Pagina 7) Al Borde de Desbaratarse sin Remedio la Economia Brifanica LONDRES, 20 de marzo —(UP)— Una huelga que afecta a tres millones de trabajadores britanicos amenazaba hoy con desbaratar irremediablementé la economia del pais y hundir a Gran Bretafa en el caos industrial. A pesar’ de los esfuerzos reali- zados por el Ministro de Trabajo, Ian McLeod, para concertar una reunién entre obreros y emplea- dores, los dirigentes: sindicales re- solvieron en una reuni6n realiza- da ayer declararse en huelga el sabado préximo. Los sindicatos advirtieron al pro- pio tiempo que si no se accede a sus pedidos de aumentos genera- Tes de salarios las pequefias huel- gas locales que comenzaron el sa- bado iran extendiéndose en todo el pais ‘hasta que el seis de abril pré- ximo tres millones de obreros me- cénicos se hallaran en huelga en Gran Bretafia. Si no logra detenerse el paro la industria de exportacién de Gran Bretafa quedaré desbarata- da en momentos en que la compe- tencia ‘extranjera, sobre todo de Alemania Occidental, esta causan- do gran preocupacién entre los fabricantes britanicos. Las. pers- pectivas de un arreglo de la huel- ga parecen muy remotas en el mo- mento actual. FBI Arresté a un Cubano Acusado de Perjurio en Miami Charles E. Weeks, agente espe- cial a cargo de la oficina de Miami del Negociado Federal de Investi- gaciones (FBI), anuncié el arresto realizado el martes en la noche por agentes federales de Juan Agustin de la Caridad Orta Cérdova, acu- sado de tres delitos de perjuirio en testimonios prestados ante el Gran Jurado Federal en Miami que investigaba las actividades de una organizacién de cubanos Hamada “26 de Julio”. Orta fue entregado a la custo- dia de los agentes en el Aeropuer- to Internacional, conforme a una orden féderal de arresto emitida el martes, en la que se acusa al (Pasa a le Pagina %) kk * Eximbank Informa sus Operaciones Financieras WASHINGTON, 20 de marzo — (UP)— El Banco de Exportacién e Importacién revelé que sus ope- raciones financieras durante los ultimos seis meses de 1956 fue- ron mas extensas que en ningun otro semestre desde 1946. Del primero de julio al 31 de di- ciembre de 1956 el Banco autoriz6 106 créditos en 28 paises, por un total de 938,000,000 de dodlares. Estos créditos variaron desde 500,000,000 hasta sélo $940. El Banco hizo este anuncio en su informe semestral al Congreso de los Estados Unidos. La institu- cién bancaria funciona con licen- cia del Congreso, al que debe dar cuenta cada seis meses, por impe- rativo de la ley, de sus operacio- nes. El fin fundamental del Ban- co es facilitar el comercio entre los Estados Unidos y los paises amigos. Todos los créditos contenidos en el informe de hoy fueron ya anun- ciados por el Banco cuando fue- ron autorizados. El Presidente del Banco, Samuel C. Waugh, sefiala, sin embargo, en la carta que acom- pafia al informe al Congreso, que una parte substancial de los crédi- tos autorizados durante el ultimo semestre de 1956, esta distribuida asi: Nueve créditos en el Brasil, por un total de $167,000,000 para equi- po de produccién; uno de $100,000,- 000 a la Argentina para material de transportes, industrial y agri- cola; cuatro al Japén, por un im- porte total de $92,700,000, para unidades turbogeneradoras, avio- nes y algodén; otro de $500,000,- 000 (el mayor de este periodo) al Reino Unido para satisfacer nece- } asa a Ia Pagina 1) trataré de lograr acuerdo para el |” Sage N. de RK — Ayer cerca del mediodia pas6 por Mia- mi el sefor Carbé, quien se dirigia a La Habana des- de América Central, desco- nociendo atin los detalles de la tragica muerte de su esposa en el accidente automovilistico. Solamente se habia informado al dis- tinguido periodista de que su esposa estaba herida. LA HABANA, 20 de marzo, (Co- rresponsal) — Verdadera conmo- mocién ha producido en nuestros circulos periodisticos y sociales en general un lamentable accidente automovilistico ocurrido anoche, en el que perdieron la vida las dis- tinguidas damas Clara Yéniz de Carb6, esposa del querido compa- fiero en el periodismo Sergio Car- b6, director y fundador de nuestro colega “Prensa Libre”, y Maria Me- so Quesada de Fernandez; y re- sulté herido el senor Gustavo Pe- llén y Acosta, presidente de los Fe- rrocarriles Consolidados, entre otras figuras de relieve. EL ACCIDENTE En un fatal accidente del transi- to, ocurrido anoche entre un auto- mévil y un 6mnibus de la COA, en la Quinta Avenida y calle 70, repar- to Miramar perecieron la sefora Clara YAniz, esposa del distinguido periodista sefior Sergio Carbo, di- MUERE UN SEGREGACIONIS- TA. — Uno de los acusados en el caso racial de la Escuela Clin- ton, John Gates (en la foto) fa- Necié en el manicomio Eastern State, de Konxville, Tenn. Gates se habia recluido voluntariamen- te en la institucién, después de haber sido arrestado por la poli- cia acusado de romper los vi- drios de las ventanas, durante un ataque nocturno a la Escuela Superior de Clinton, a la que ha- bian sido admitidos estudiantes de coler. — (Foto UP). Por la Libertad, la Cultura y la Solidaridad Hemisférica NUMERO 211 Dag Tratard de Lograr una Zona Paragolpes Entre los Arabes » ALIVIO A LOS PIES. — La ciudad de Decatur, Georgia, es la primera comunidad en la nacién que cuenta con un Departamento de Correos, completamente motorizado. tendran que largarse las interminables caminatasy usaran motonetas. Preparadas para dar comienzo a la era motorizada, estén aqui estos triciclos que pueden transportar hasta 500 libras de correspon- dencia. Se ha tardado seis afios en establecer el sistema, aunque se ha venido usando en numero limitado desde hace tres afios, — (Foto de la UP) Muerte de la Esposa de Sergio Carbé Causa Dolor en La Haba Herido el« Presidente, de Ferrocarriles Consolidados Ya los humildes carteros no rector de nuestro colega “Prensa | ros, de 74 afios, esposo de la se! Fernandez, presidente de la agen- cia automovilistica “Dodge”. En el propio accidente, resulta- ta de 63 afios, presidente de “Ferrocarriles Consolidados”, nos de Tercera Avenida 2,805 re- ron heridos gravemente el sefior| parto Miramar, y el senor Amado Eugenio Rafael Fernandez Mede- (Pasa a la Pagina 7) Zhukov Asegura que “no hay Lugar a que el Soviet no Pueda Atacar” LONDRES, marzo 20. (UP)— El Mariscal Georgi Zhukov, Mi- nistro de Defensa de la Uni6n Soviética, afirmé en un discurso que “no hay lugar en la tierra” que no pueda atacar la fuerza aérea rusa, En un discurso pronunciado el 16 de mazzo ante una reunién de aviadores soviéticos, pero dado a conocer ayer por los diarios y Ja Radio de Mosc, Zhukov dijo también que son “demasfado in- genuas” las esperanzas de Esta- dos Unidos, de que si se produce una guerra atémica, la misma se desarrolle en Europa y Asia sin afectar al continente americano, “Eo la actualidad —afadié— no hay lugar en la tierra donde el agresor pueda encontrar re- fugio. La fuerza aérea soviética puede asestar golpes demoledo- res a cualquier enemigo, no im- porta donde esté o donde se oculte. “En caso de un gran conflicto bélico, las armas at6micas seran _ inevitablemente la principal fuer- za de ataque”. Zhukov dijo asimismo que las fuerzas soviéticas deben estar — “debidamente preparadas’-« pa- —,_—— —___-» SINTESIS MUNDIAL DEL "DIARIO LAS AMERICAS” PIDEN DOBLEGAR REBELDES | ARGELINOS PARIS. (UP)— Robert Lacoste, Ministro Residente en Argelia, en- carecié hoy al gabinete que demore toda reforma politica para Argelia hasta que el ejército francés de 500.000 hombres haya doblegado a los rebeldes. En fuentes competentes se ma- nifest6 que el frente de liberacién nacional de Argelia que cuenta con 20,000 hombres armados esta en retirada en todas partes y que, ade- mas, el comando insurgente esta destrozado por luchas intestinas. Lacoste presenté un amplio in- forme sobre la situaci6n en Ar- gelia durante la sesién realizada por el gabinete bajo la presiden- cia de René Coty, presidente de la Republica. La sesién se efectud esta mafiana y en ella el gobierno trazé la estrategia a seguir en el debate de esta tarde en la Asam- blea Nacional. POSIBLE BASE DE ACUERDO WASHINGTON, (UP)— Los fun- | @asa a la Pagina BD | trialidad, ra la guerra atémica y “en caso de mecesidad deben inflingir in- mediatamente golpes de repre- salia’ al agresor”. Agregé que las fuerzas rusas disponen de “las ultimas armas y material de primera clase”, y dijo que la Union Soviétiva “no puede pasar por alto la actividad intensificada de los circulos agre- sores, que contintan haciendo la guerra fria y se niegan a com- prender su insensatez”. “Sostenemos —agregd— que la guerra futura seré muy diferen- te del ultimo conflicto. Sera una guerra terrible y se desarrollaraé en tierra, mar y aire. “No sdlo afectara al teatro de Jas operaciones, sino que llegara profundamente a retaguardia de los beligerantes. Su resultado de- pendera del nivel técnico y la ca- lidad de las fuerzas armadas, de su animo, su preparacién para el combate y su capacidad”. Zhukov manifesté que en su reciente viaje a India y Birma- nia se le pregunté con frecuen- cia de qué servia emplear armas mucleares si cada beligerante po- dia destruir al otro con ellas, Anadio: “Las armas atomicas de la ae- y especialniente las del futuro inmediato, si no son prohibidas, reemplazaran cada véz mas a los armamentos co- rrientes y. seran usadas inevita- blemente como principal fuer- za de ataque en caso de un gran conflicto bélico. “Mantenemos que las fuerzas armadas soviéticas deben estar debidamente preparadas, tanto para la defensa antiatomica de nuestro pais y de nuestras tropas como para el] uso eficaz de armas nucleares en caso de necesidad, deben infligir inme- diatamente al agresor golpes mor- tales de represalia. “En la instruccién de nuestras tropas, debemos partir de la pre- suncién de que nuestros proba- bles enemigos tienen suficientes cantidades de estas armas y los medios de descargarlas en nues- tro territorio. “Esta circunstancia obliga a nuestras fuerzas armadas, espe- cialmente el sistema de defensa antiaéreo y la fuerza aérea a es- tar siempre listas para rechazar cualquier tentativa de los agre- sores de realizar un ataque por someone eanina nuestro pais”, cf

Other pages from this issue: