Diario las Américas Newspaper, March 14, 1957, Page 6

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

SIEVERS ASPIRA AMPLIAR SU MARCA A 4 TEMPORADAS ' Bateé 24 en 1954, 25 en el 55 y 29 la pasada campafia. —Usa un modelo Willie Mays.—Impulsadores NO QUIERO LUCIR COMO UN FANTOCHE Siempre trato de Hevarme las cercas.—Estoy seguro que me gustaria elevar mi promedio ofensivo. — Como se gana un juego.—Mas notas del sector ORLANDO, Florida, marzo 13. (United)— Roy Sievers, que ha establecido records de home runs en tres afios consecutivos, esta de- cidido en ampliarlo a cuatro. Como estan las cosas, el jardi- nero-inicialista de 30 afios de edad posee el record para el equipo en cuadrangulares con los 29 que pe- go el aio pasado. Ese total rom- pid la anterior marca de 25 lo- grada por el propio Sievers en 1955 y el total de 1955 superé la marca de 24 que impuso en 1954. “No quiero lucir como un fan- toche”, dijo Sievers, mientras par- tia un huevo duro contra la es- quina de una mesa del club-house después de una practica, “pero creo que puedo conectar m&s de 29 cuadrangulares. Usted puede apostar todas las naranjas que hay en Florida, mejor ese total”. Si Sievers rompe el record de cuadrangulares del Washington por euarto afio consecutivo, las posi- DOWER LUCE CONFIADO EN GANAR Espera obtener el titulo mos- ca derrotando al campeén Pascual Pérez. CARDIFF, Inglaterra, marzo 18 (UP)— El campeon britaénico de Ja categoria mosca Dai Dower, de- claré a la United Press después de- una sesién de entrenamiento para su pelea con el campeén del mundo Pascual Pérez, de Argentina, estar seguro de que ganara el titulo. * “Estoy seguro—dijo—que po- dré traer a Gran Bretafia el cam- Peonato que perdié mi compatrio- ta Jimmy Wilde, cuando fue derro- tado por el norteamericano Pete Herman en 1920.” Dower manifesté su resentimien- to por el hecho de que Wilde se ha unido al grupo de cronistas bri- ,tanicos de boxeo que consideran que el campedén britanico no podra vencer al fuerte pugil argentino, “Wilde dice que no podré llegar muy lejos porque no tengo una fuerte pegada, y cree, como algu- nos cronistas, que soy llevado a una derrota segura. No obstante, sabré cuidarme bien”. Con la cooperacién de las auto- ridades militares, Dower recibié permiso especial para ausentarse del ejército hasta el'mes de abril y autorizacién para utilizar el gim- nasio del regimiento de Welch en Cardiff. Durante los ultimos dias, sin em- bargo, ha estado entrendndose en Ja villa minera de Abercy, su pue- blo natal. BOX SCORES | CORTESIA DE que trataré de} bilidades son de que lo haré utili- zando un modelo Willie Mays. “No hace mucho comencé a ba- tear con este modelo”, dijo sacan- do un bate de su taquilla, “y lo encuentro perfecto para mi”. Después de observar que no ha- bia nadie cerca de él, Roy hizo un par de swings ante un pitcher fantasma antes de colocarlo de nuevo en la taquilla, MODELO WILLIE MAYS La conversacién entonces giré a su demostracién de la campafia pasada, en que impulsé 95 carreras a pesar de batear solamente .253, “No puedo comprender el por- qué tengo buenos totales en home runs y carreras impulsadas, pero no buen promedio”, manifesté ras- candose la cabeza. “Puede que tu trates siempre de pegar home runs”, sugirié alguien que pasé a su lado. “Es posible”, admitié Sievers, “que esa sea la causa. Yo siem- Te trato de lIlevarme las cercas cada vez que voy al bate. Cookie Lavagetto, coach del Washington, siempre me est vigilando y me dice lo malo queestoy haciendo. Me fue de gran ayuda el ajfio pa- sado cuando cai en un par de slumps”, Sievers indudablemente podria mejorar su promedio ofensivo si agarrara el bate mucho mas cor- to, pero tal decisién posiblemente reduciria su produccién de home runs y carreras impulsadas. “No pienso hacer experimentos”, dijo. “Estoy seguro que me gus- taria aumentar mi promedio ofen- sivo, pero la ultima vez que miré los totales vi que impulsar carre- ras es algo importante para los equipos”. Y eso es algo que no solo los Senadores desean, players que pue- den impulsar carreras, pues con ellas es que se ganan los juegos. BROWN GANO POR DECISION DIVIDIDA Atribuye su pobre demostra- cin a dificultades en los primeros rounds. HOUSTON (Texas), marzo 13 (UP. — Joe Brown, campeon mun- dial de peso ligero (lightweight) vencié anoche por decisién de la mayoria al boxeador canadiense Armand Savoie, en combate a 10 asaltos, en que no puso en juego el titulo. Esta fue la novena victoria con- secutiva del campedn. Los dos pesa- ton 138 libras jJustas, No hubo knockdowns. Brown explicé el hecho de que hubiera ganado slo por mayoria y no por/decisién unanime dicien- do lo siguiente: “Tuve alguna dificultad en los cineo primeros asaltos en descu- brir la forma en que podia golpear a Savoie. El no me hizo ningun dafio.” EL CAFE QUE SATISFACE TOSTADO Y ENVASADO EN MIAMI EN MIAMI Chicago A 002 100 010-4 8 2 Brooklyn N 011 030 03%—8 13 2 Baterias: Keegan, Harshman (4); Fisher (7) y Battey; Craig, Labi- ne (4), Branca (7) y Roseboro, Campanella (6). Gand: Labine; per- dié: Harshman. Jonrones: Doby. EN CLEARWATER Washington 010 000 100—2 6 0 Filadelfia N 000 121 00x—4 10 0 Baterias: Brodowski, Brown (4), Hyde (7) y Berberet; Hearn, Bun- ker (4), Farrell (7), Conley (9) y Burk. Gané: Bunker; _ perdié: Brown. Jonrones: Killebrew. EN WEST PALM BEACH St. Luis .. 020 100 603-127 1 Kansas _.. 001 000 201— 411 2 Baterfas: Dickson, Merritt (4), Jackson (7), Wilhelm (9) y Lan- drith, Green (9), Kellner, Host (4), Burnette (7), Blake (7), Bru- net (9) y Smith, Thompson (6). Gano: Merritt; perdié: Kellner. _Jonrones: Moon y Ennis. EN ST. PETERSBURG BOSTON (A) 000 000 000 000 1-1 9 0 NEW YORK (A) 000 000 000 000 0-0 6 2 Baterias: Schroll, Kiely (4), Tho- mas (7), Thiel (10) y H. Sullivan; Ditmar, Ford (4), Grim (7), De- plao (10), Freeman (13) y Berra, Blanchard (9). Gand: Thiel; per- dié: Freeman. EN TUCSON, ARIZONA Chicago N 000 001 000-1 6 2 Cleveland A 700 001 00x—8 11 0 New York N 005 001 003—9 10 1 Baterjas: Moore, Johnson (5), Zuverink (8) y Patton; Burnside, Jones (4), Shipley (7), Grissom (9) y Westrum. Gané: Grissom; | perdié: Zuverink. Jonrones: Scho- endienst, Harris 2, Rodgers, 2. his TODAY! VEA LOS MEJORES PURA SANGRE DE LA NACION EN EMOCIONANTES CARRERAS eek DAILY DOUBLE CIERRA 1:40 P.M. CARRERAS DIARIAS, EXCEPTO LOS | IGOS, HASTA EL 23 DE ABRIL | Bn el Bello DIARIO LAS AMERICAS Control de los Nervios, Corazon An A Cargo de RENE VIERA Vic Wertz Afirma que Carece de Problemas Mentales y Esta Listo’ Asegurado en el squad de los Indios. — Elogia el manager Farrell al personal por su flexibilidad UN QUERIDO RECORD DE JONRONES Constituye un gran problema para Kirby Farrell el lugar donde situarlo.—Todos somos impostores e| ’ intrusos. — Un asunto que pudo afectarlo TUCSON, Arizona, marzo 12 — (United) — Vie Wertz, el gigan- ton que no permitiéd que la polio diera fin a su carrera en las Ma- yores, cree que en 1957 “hara real- mente su total comeback” con los Indios del Cleveland. Hace un ajfio, el inicialista de los Indios era la primera gran interro- gacién del equipo al iniciar el en- trenamiento Hoy, aparentemente es el jugador mas asegurado de to- el squad. Wertz esta en excelente forma, pesando 202 libras y listo como el mejor. “El aio pasado cuando reporté para el entrenamiento estaba muy grueso y pesaba 214 y lo unico en que pensaba era si podia triunfar de nuevo, después de haber sufrido el ataque de polio” recordé Wertz. “Creo que hubo muchos otros; al igual que yo, que tenfan iguales pensamientos”. Vie triunf6. Jugé en 136 desa- fios y tuvo el mejor total de home runs de su carrera, logrando 32, e impulsando 106 carreras, aun- que su promedio descendié a .264. “Me siento que voy a mejorar todos esos totales este afio, por- que me encuentro mejor y no ten- go problemas mentales”, dijo. ELOGIOS Kerby Farrell, nuevo piloto de los Indios, naturalmente esta com- placido por la forma fisiea de Wertz. “Esta en excelente forma y no veo la causa por la cual no pueda actuar en el mismo nime- ro de desafios que el afio pasa- do”, dijo Farrell. “Mi gran problema es donde co- locarlo”, afiadié Farrell. “Usted sa- be, tengo varios jugadores en este team que pueden actuar en tres 0 cuatro posiciones y Vic es uno de ellos. Es una de esas cosas que me gustan del personal del team — es muy flexible.” Wertz es uno de los primeros en admitir que es un “impostor e in- truso” en la inicial. Jug6 en los jardines para el Detroit y el St. Louis antes de venir al Cleveland. “Todos somos impostores e in- trusos”, manifest6 él, “El tnico inicialista verdadero en este team es Joe Altobelli”. “Pero no importa en dénde jue- gue”, afiadié. “Todo lo que quiero es oir mi nombre colocado en el line up todos los dias”. “Estoy listo para jugar”, termj- n6 diciendo. POR LOS CAMPOS DE ENTRENAMIENTO LAKELAND — Existe bastan- te similitud entre el joven Jim Small.y Al Kaline. Ambos nun- ca han jugado baseball en las menores y el novato tiene buen chance de quedarse como center: fielder regular. ST, PETERS- BURG — “Si Jones o aigin otro de mi staff gana 20 juegos, sere- mos campeones”, dijo Fred Hut- chinson, manager de los Carde- nales. MIAMI. — Dick Gray esta haciendo que el manager Walt Alston considere seriamen- te la posibilidad de dejarlo en tercera base. Hace cinco afios con el Miami bateé 240 y 3 ho- mers en la anterior temporada; con Fort Worth, disparé 24 home runs, impuls6 91 carreras y ba- teé para 285. TAMPA — Richie Ashburn se ha embasado no me- nos de dos veces en cada juego de los Phillies, SARASOTA — Los Red Sox sélo han podido anotar dos veces en 27 innings, pese a conectar 20 hits Sdélo cuatro fueron extra bases. SCOTTSDALE — EI short stop Larry Raines tendra que jugar como big leaguer si desea que- darse en el club, segiin'el mana- ger Farrell, quien sélo ha deja- do cinco players que no estén en el roster oficial. TAMPA — El manager Tebbetts considera que el derecho Hal Jeffcoat, ganara no menos de 15 juegos este afio. MESA — La lista de bajas de los Cubs se aumenté con la adi- cién del pitcher Bob Rush y el inicialista Bob Speake, el prime- ro con problemas estomacales y el segundo con el hombro iz- quierdo lesionado. MIAMI — Ro- ger Howard es un novato que tiembla y suda cuando lo sefialan para pitchear; pero una vez que sale al box, es un pitcher contro- lado y sereno, como pueden ates- tiguarlo los Dodgers, PHOENIX —Rubén Gémez tan pronto aban- doné el avién comenz6 a traba- jar, lanzando 20 minutos duran- te las practicas al bate. CLEAR- INCOME TAX NOTARIO PUBLICO—TENED URIA DE LIBROS—AFFIDAVITS OLIVER H. SERVICIO A LA 525 N. MIAMI AVENUE MARTINEZ COLONIA LATINA FR 4-2050 LOS SASTRES LATINOS DE MIAMI ; ANUNCIAN! Givners Mens Wear 105 N. E. Ist. AVE {UNA CASA NETAMENTE LATINA! Acabamos de recibir 5000 pares de pantalones Medidas para todo el mundo Pantalones de Corte francés $5.95 2 x $11.00 Chaquetas de Sport Dacrén $ 99 5 GARANTIA jARREGLOS GRATIS LLAMAS VENCIO EN TENNIS Derroté al norteamericano Moylan en el torneo de tenis de Everglades. PALM BEACH, marzo 13 (UP) —El mexicano Mario Llamas lo- gr6 una victoria excelente ines- perada en el tormeo de tenis de los Everglades al vencer al norteame- ricano Eddie Moylan, tercero en el seeding, por 6-2 y 10-8. Otros resultados: Herb Flam, Estados Unidos, derroté a Francis- co Contreras, México, por 6-4, 6-3; Mervyn Rose, Australia, a Reynal- co Garrido, Cuba, 6-4, 6-1; Vic Si- xas, Estados Unidos, a C. Gar- cia, Cuba, 6-2, 6-2; Giuseppe Mer- lo, Italia, a Carlos Fernandes, Bra- sil, 2-6, 7-5, 6-2. Damas: Yolanda Ramirez, Méxi- co, vencié a la sefora Mike Blan- chard, Estados Unidos, 6-0, 6-0; Ca- rol Fageros, Estados Unidos, a Martha Hernandez. México, 6-3, 6- 1; Mary Ann Mitchell, Estados Uni- dos a Maria Ester Bueno, Brasil, 7-5, 10-8. CHESAPEAKE Nuestro Negocio Prospera Por Su Calidad ABIERTOS, DE 5 A 12 P.M ALMUERZO: VIERNES SABADOS SOLAMENTE Toda Clase de Bebidas Area Grande Para Estacionar 3900-3906 N. W. 36th ST. NEW YORK, marzo 13 (United) — Para Granny Hamner los ingre- dientes para triunfar se reducen a controlar los nervios, el corazon y su bola rapida. Granny a los 30 afios de edad trata de iniciar una nueva carrera en las Grandes Ligas, Después de nueve afios como infieldér regular con los Phillies de Filadelifa, do- lores en su “brazo extra” le arrui- naron el balance y ahora trata de ganarse la vida como pitcher. “Temo lo peor y estoy esperan- zado en lo mejor” dijo. Y las perspectivas, cosa extrafia, estan con él y en contra de él. Hombres con brazos fuertes han triunfado en el pasado. Pero, cosa extrafia, aquellos que mas altos lle- garon se hicieron lanzadores a los 26 afios. Miren Ios ejemplos clasicos: Bu- eky Walters, Bob Lemon, Saul Hogovin y Jack Harshman. Todos ellos tenian cuatro afios menos que Hammer cuando hicieron el gran cambio y esos cuatro ahos pueden significar la diferencia. Pero los primeros reportes llegados del campo de entrenamiento de los Phillies indiean que el fuerte vir- giniano tiene la determinacién y envios para triunfar. Hamner podria ser un caso tra- gico. Uno de los veteranos ‘‘Whiz- Kids” que dieron a los Phillies su primer pennant en 1950, se lastimé un tendén en su brazo izquierdo hace dos afios. Fracas6 de respon- der al tratamiento y sufrié una operacién en noviembre de 1955. Pero el brazo nunca se recuper6. “No me molesta al lanzar” expli- ca Hamner. “Pero no puedo ba- tear bien y no. puedo estirarme a la hora de ir a fildear”. El afio pasado bated sélo .224. Mientras tanto, roletazos que cafan en su guante facilmente, se le iban tirones. Pero los ojos del coach Benny Bengough le dieron opor- tunidad para una nueva carrera, junto con la memoria de paquider- por debajo o eludian sus cortos es- | Miami Springs, Fla., Jueves 14 de Marzo de 1957 GRANNY HAMMER mo de Benny quien recordé de los éxitos de Bucky Walters. Bengough se habia dado cuenta antes que los inicialistas tenian pro blemas con los tiros de Hamner. La razon de la investigacién probé que Granny hacia tiros que se “mo- vian” en el aire. Sus tiros a la inicial se enterra- ban o curveaban hacia un lado. Los Phillies recordaron los tiros que hacia Bucky Walters alla por 1955 cuando intenté dar la talla como antesalista, antes de que se convertirse en uno de los mejores lanzadores de Ja Liga Nacional y el Jugador Mas Valioso de ese cir- VENGA A LA BARBERIA DE MANUEL Y SERA BIEN ATENDIDO 743 N.W. 62nd ST. ABIERTA HASTA LAS 9 P.M. ee AIRE ACONDICIONAD Opemmemen GUYS AND deseen. Miami, Fla. 442 S. W. 8th Street AMIGOS CUBANOS Si quieren pasar un rato agradable en un ambiente netamente criollo, visiten la Barra “GUYS AND DOLLS”, donde podran bailar y divertirse cuanto DOLLS BAR FR 3-9297 OCTAVIO TACON, Propietario — ——$$_~ ES TODO LO QUE SE NECESITA PARA TRIUNFAR “tito en 1939. EN LAS GRANDES LIGAS OPINA GRANNY HAMMER — ——=» . e Granny no era un novato verde como pitcher. Habia lanzado en High School y en las fuerzas arma- das. Y cuando lo utilizaron en un total de 8-2-3 innings el afio pasado durante juegos ya perdidos, lucié mucho mejor que los regulares que habian explotado. “Luce que es pitching o ‘el reti- ro” admite Hamner ahora. “El aprender a controlar los lanzamien tos es Io mas importante y creo que estoy dominando a mi bola rapida, mi slider y mi knuckler. Pero también tengo que admitir que mi curva no es muy buena”. Pero esté metiendo el cuerpo | para eliminar esos defectos, con la desesperacién de un hombre que no sabe a donde ir. Y cuando estima que perdiéd cua- tro afios, también recuerda la his- |toria de Ben Chapman, también de los Phillies. SUBSCRIBASE AL DIARIO LAS AMERICAS Richard Berenson President Se consiguen Wer ee ahora en Enfields Miami Photo, 1339 Biscayne Blvd. MIAMI BEACH Sherman's Ticket Agenc: Collins Ave. at Lincoln Rd. Moderne Pharma Tist and No! dy Moderne Pharmacy 551 4ist Street Enfields Camera, Alfie's News, iee4 Alton Road s News, on Roa CORAL GABLES Sportman’s Bar \ 350 Aragon Ave, SOUTH MIAMI Zipp. Sports Red and Sunset Roads NO SE ADMITEN MENORES Home of the World Series N.W. 36th St. at 36th Ave. 0D "MUNDD SADF QUE NUEST0S PRECIOS SON LOS MAS Bev OS EN: ‘56 FORD "55 CHEV. "55 CHEV, "54 FORD ‘54 DODGE D4 CHEV, "53 PONT. "53 PLYM. "53 PACKARD "53 DE SOTO «rts... 2 pias, . 1488 Wason .. °1299 .*999 191 5889 *786 5959 Coupé $585 pure’... 953 5898 ‘53 CHEV. 53 BUICK ‘52 DODGE "52 FORD ‘52 STUDE. ‘52 KAISER "52 BUICK ‘52 NASH 52 PACKARD » ‘52 HUDSON . 2 ® Ptas. .. 2 Ptas. .. 2 2 Ptas, ... 2 Ptas. ... 2 CONV. orees 2 4 Ptas, Fs) Ptas. .. 4 Ptas, .... 4 Plas. .... Ptas. ... Ptas. ... Rambler Wagon .... Ptas, ... Ptag. ... ¥ 103 MAS ENTRE LOS CUALES ESCOGER ANUNCIO, iSE ALEGRARA DE k HACERLOS - | MIENTRAS UD. ESPERA! Givner s Mens Wear 1900 S.W. RED RD 3425 S.W. 8th ST. 105 N. B. Ist. AVE, - Baterjas: Kaiser, Brosnan (4), »soBriss (7) y Katt; Lemon, Houtte- s-sm™man (4), Mossi (7) y Naragon. Gané; Lemon; perdié: Kaiser. Jon- rones: Lemon y Brosnan. EN PHOENIX, ARIZONA Baltimore A 031 010 003-8 10 1

Other pages from this issue: