Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Miami Springs, Fla., Martes SINTESIS MUNDIAL DEL “DIARIO. LAS AMERICAS” (Viene de la Primera) Inmediatamente que abandone la legacién de Estados Unidos en Bu- dapest”. Monsefior Mindszenty, primado de la Iglesia Catélica de Hungria, reanud6 sus funciones y las mantu- vo durante seis dias después de que los patriotas ‘hiingaros lo liberta- ton de su prisién en los levanta- mientos anticomunistas del afio pa- sado. Los tribunales comunistas lo condenaron a cadena perpetua por alta traicién, espionaje y opera- ciones de mercado negro en 1949. Cuando los tanques rusos aplas- taron los levantamientos hungaros el cuatro de noviembre pasado, monsefior Mindszenty se refugid en la legacién de Estados Unidos en Budapest, y desde entonces ha estado alli bajo la proteccién de ka bandera morteamericana. NIXON EN ETIOPIA ADDIS ABEBA. (UP)— Hoy lle- g6 a esta capital el Vice Presiden- te de Estados Unidos, Richard M. Nixon, quien pasard dos dias en Etiopia como huésped oficial del Emperader Haile Selassie. Durante la visita que viene ha- ciendo el vice Presidente norte- americano al continente africano, en Addis Abeba habra Iegado al punto mas cercano del Canal de Suez en su extenso itinerario. En vista de las fricciones que existen entre el Emperador Haile Selassie y el Presidente de Egip- to, Gamal Abdel Nasser, el posi- ble que éste vea con cierto recelo la visita de Nixon a Etiopia. Recibira a Nixon en el aeropuer- to el Embajador de Estados Uni- dos, Joseph Simonson, quien lo presentara al principe de la Coro- ma, Se espera que Nixon hara de- elaraciones a continuacién. FASE PASAJERA... (Viene de la Primera) mientos en otras partes del mun- do han sido dramaticos e ins- tructivos”. Dulles mencioné la campafia de desestanilizacién, los sucesos de Polonia y Hungria y el deseo manifestado dentro de la Unién Soviética de lograr mayor liber- tad. “De ésto podemos llegar con- fiados a la conclusién de que el comunismo internacional, impues to a muchos de los pueblos de Asia, es una fase pasajera y no permanente”. El Secretario de Estado ad- virtié a egntinuacién, no obstan- te, que otros acontecimientos “re- velan caracteristicas que deben mantenernos en guardia” y que los gobernantes soviéticos “han tratado persistentemente de fo- FUERZAS DE... (Viene de la Primera) @airo Bunche dijo, que su misién se relacionaba exclusivamente con asuntos. de la fuerza policial de Jas Naciones Unidas, personas in- formadas dijeron que Bunche infor- mara al Secretario General, Dag Hammarskjold, sobre lo delicado de Ja situacién y la necesidad de apre- surar una resolucién respecto a la euestion de la administracién del territorio por Egipto. Se entiende que Bunche y el general Burns saldran muy pron- to hacia Gaza. 12 de Marzo de 1957 Opositores Cubanos Piden a EE. UU. no Suministre Mas Armas a Cuba (Viene de la Primera) Batista dijo a las tropas que las fuerzas revolucionarias en la Sie- rra Maestra no han disparado un tiro desde los encuentros ocurri- dos a mediados de junio, que fue- ron revelados por el gobierno cuan- do acusé a los rebeldes de aprove- char una tregua que pidieron a fin de abandonar el pais para “asesi- nar” a once miembros de una pa- trulla del Ejército. Batista declaré que la Sierra Maestra ya no esta considerada eo- mo zona de hostilidades. ACCIDENTE AEREO CERCA DE LA HABANA LA HABANA, Cuba, marzo 11— (Por radio-teléfono) — Dos jéve- nex resultaron muertos el domin- go al caer Ja avioneta que tripula- ban al mar en el litoral de La Ha- bana cuando realizaban acrobacias y lanzaban propaganda comercial que era observada por el ptblico que presenciaba desde el Male- eén el desfile del Carnaval. Los muertos se nombraban Santiago Gallo Maresma que piloteaba el aparato y Nelson Valdés que lo acompanaba. El pequefio aparato realizaba la propaganda comercial de un es- tablecimiento capitalino aprove- chando la celebracién de los carna- vales, cuando sufri6 algtin desper- fecto que le hizo precipitarse en el mar, no pudiendo sus tripulantes abandonar la cabina por lo eual se hundieron con la avioneta que desaparecié rapidamente de la vis- ta del putblico. Inmediatamente fueron destacadas lanchas de los practicos del puerto de La Habana y de la Policia Maritima y un guardacostas de Ia Marina de Gue- rra traté de rescatar los cuerpos con vida atin del piloto y su acom- Panante, pero todos los esfuerzos resultaron intitiles, pues el intenso oleaje impidié todo tipo de salva- mento, teniendo que dejar sefiala- do el lugar para efectuar el res- cate de los cadaveres en la mafiana de ayer. La avioneta que piloteaba Gallo Maresma, habia salido del pe- quefio aeropuerto particular de Ba- curanao y era de la propiedad del gerente de la Academia de Avia- ci6n que funciona en ese lugar. Poco antes de la mafiana de ayer fue rescatada por la Policia Maritima la avioneta, con los ca- daveres de los dos jévenes, a una milla de la costa. El piloto estaba atin asido al timén y tenia una he- rida en la cabeza, su acompajiante, tenia también varias lesiones y. fracturas, pero ambos murieron ehogados. Los cadaveres fueron en- tregados a sus familiares. FESTEJOS MILITARES Con motivo de conmemorarse el domingo el quinto aniversario del golpe del 10 de marzo, en todos los mandos militares, maritimos y policiacos de la nacion se Ilevaron a cabo distintos festejos. Los mis- mos se iniciaron con un brindis a las dos y 40 de la madrugada del domingo, ofrecido por el General Batista, el cual también concurrié en un jeep, acompanado de altas autoridades militares y civiles al campamento de Columbia, inau- gurando distintas obras ejecutadas en el misme y _ simbélicamente otras construidas en toda la na- aif 3 i> 0 22[2 A >a> Joslox Bloiniedalis ret exif ir eireli SEBERE itil ibee jATENCION! eién, También en unién del Jefe de la Marina de Guerra, procedié a abanderar el nuevo buque “Baire” adquirido por ese cuerpo. El acto central de los festejos lo constituyé un banquete ofreci- do al General Batista por el Esta- do Mayor del Ejército en horas del mediodia. En esa oportunidad hi- cieron uso de la palabra, el Coro- nel Alberto del -Rio Chaviano en representacién del ejército, el Co- mandante Anibal Ortega en nom- bre de la Marina de Guerra y el vigilante Aurelio Rodriguez Valdés, representando a la Policia Nacional El discurso resumen estuvo a car- go del Presidente de la Republica, General Batista. Hizo un recuento de las obras realizadas por su go- bierno en estos cinco afios, mani- festando que ha sido una batalla constante librada contra las mino- rias que se han venido oponiendo a los planes y programas por re- sentimiento. Se refirié al pemsa- miento martiano y dijo que sus méaximas eran utilizadas para justi- fiear extravagancias y hasta crime nes y asegur6é que las mejores ar- mas para la guerra democratica de- ben ser aquellas que se refunden en razones para librar las batallas de las ideas. Criticé duramente a la oposicién y dijo que su gobierno ha sido objeto de los mas abyectos 'y criminales ataques, pero que con- tra toda la accién insurreccional y amenazas, ha elevado el nivel de vida de la nacién. Dijo también que un periodista extranjero ha exa gerado la situacién de la Sierra Maestra donde sélo quedan unos pocos hombres huyendo y manifes- té que podia garantizar que el li- der del movimiento 26 de julio es un agente de la uni6n soviética. Fi- naliz6 expresando, que ninguna in- surrecién podra triunfar en un me- dio en el que el pueblo ve reali- zandose sus aspiraciones y se en- cuentra en el disfrute de su nece- sidades cubiertas, ya que Cuba vi- ve hoy un periodo de desarrollo progresivo. , FUNCIONARIO MUERTO En la mafana de ayer resulté muerto en un atentado el pagador Central del Ministerio de Salubri- dad, Sr. Rafael Alonso Cué, en la calle Divisién entre Estrella y Ma- loja, cuando parqueaba su automé- vil para dirigirse al Ministerio. Se- gtin informes policiacos, se estima que Alonso Cué repelié la agresién pues se encontré debajo del auto una pistola calibre 38 y dentro del mismo un revolver de igual calibre. En el suceso result6 herido de ba- la el joven Carlos Alba de 28 ajfios, que transitaba por el lugar y el cual fue Ilevado al hospital de la policia para su curaci6n. Alonso Cué tenia al morir 41 afios de edad y habia sido integran- te de los llamados grupos de ac- cién, habiende estado acusado de participacién en distintos hechos de sangre. La policia realiza in- vestigaciones para determinar quién o quiénes fueron los matado- res de Alonso Cué, los cuales se dieron a la fuga una vez producido el hecho. NUEVO TUNEL El Ministerio de Obra Publicas que lleva a cabo las obras de ampliacién del Malecén de La Ha- bana, extendiéndolo hasta las margenes del rfo Almendares, ha decidido que para continuar esa via y entroncarla con la Quinta Avenida en Marianao, se constru- ya un nuevo tunel bajo el rio. El tunel seria similar al ya construido bajo el propio rio Almendares y sustituiria al actual puente que une Ja calle de Calzada en La Habana, con la Quinta Avenida en Maria- nao. EL DR, OCHOA El Dr. Emilio Ochoa. dirigente del Partido Ortodoxo Inscripto, anuncié que ayer lunes partiria pa- ra la ciudad de Miami donde resi- dira, pues en la actual situacion de suspensi6n de garantias constitu- cionales no puede llevarse a cabo ringtin tipo de gestion politica. Di- jo que si el fuera partidario de la formula insurreccional, se queda- ria en Cuba, pero que como su opinion es que esa via no resolve. ra el problema, permaneceré en Miami, hasta que se itablezcan las garantias constitucionales. INDUSTRIA DESTRUIDA Una industria dedicada a la fa- bricaci6n de lamparas y efectos eléctricos situada en la Avenida de Rancho Boyeros, qued6 total- mente destruida por un incendio que se inicié al estallar un horno BIARIO LAS AMERICAS INDULTOS FIRMADOS Con motivo de la celebracién del quinto aniversario del golpe de estado del 10 marzo, el General Batista firmé numerosos indultos de varios sancionados menores de edad y mayores. MUERTO EN ATENTADO En Santiago de Cuba, resulté muerto en un atentado en su pro- pia casa, Carlos Armifén Figuere- do. Cuando Armifian se encontra- ba en su propia casa, llegé un des- conocido y pregunté por él y al salir a la puerta le hizo varios dis- paros que le produjeron la muer- te instantaneamente. Un hermano suyo de nombre José, resulté he- rido en una pierna cuando acudié al sentir las detonaciones. El muer- to era inspector del Ministerio de Salubridad y afiliado al partido progresista gubernamental, mien- tras que otro hermano suyo es miembro del movimiento 26 de ju- lio, por lo cual unos le dan impli- caciones voliticas al suceso mien- tras que otros estiman que se tra- t6 de algo personal. PROCLAMACION ... (Viewe de la Pagina 4) Judy Beck, 261,600; Alba Casado, 255,750; Edelmira Alvarez, 162,450; Margarita: Santiago, 143,000; Lydia Reyes, 119,950; Marcolina Ayala, 104,250; Margarita Feliciano, 61,- 700; Grace N. Domenech, 52,900; Esther Rueda, 49,300; Angela Tira- do, 32,100; Carmen Pérez, 20,300; y Rosa Pérez, 18,000. PLANTEAN REVISAR ... (Viene de la Primera) PROPORCION EN LA INVERSION DE LOS FONDOS PUBLICOS Durante largos afios Puerto Ri- co le ha dedicado a la educacién Ja Mayor proporcién de sus fondos publicos. Ahora nos toca poner el mayor énfasis en que cada dolar que se invierta en estas tareas, se traduzca en reeursos y capacidad para el trabajo entusiasta y produc- tivo en habilidad para el mejor uso del ingreso, en conciencia del més alto tipo de ciudadania, en respeto y fidelidad a los valores esenciales, en afin de estudio, en sensibilidad entusiasmada por la cultura, el arte y los goces espiri- tuales, en unas virtudes sencillas y practicas para la conviviencia hu- mana. Subrayé la palabra prdcticas y la uso con sus connotaciones mas profundas de felicidad y supera- cion humanas. “De poco vale, repetimos, el in- greso econémico, las facilidades fisicas, los milagros de la técnica y la erudicién més elaborada, si no traen mas templanza y fortaleza espiritual al ser humano. “Esto se ha repetido miles de | veces por los pensadores més se- rios de Ia humanidad, hasta por | técnicos eminentes. Pero el hecho es que ello no ha logrado incorpo- rarse como primaria fuerza motriz al esfuerzo educativo. RETO A LA EDUCACION “He aqui el gran reto para nues- tra educacién en Puerto Rico pre- | cisamente porque tenemos los in- | Bresos que nunca sofamos. {Qué | vamos a hacer con ellos? ;Hemos de gastarlos en mas alcohol o en mas centros de diversién sana; en negocios antihigiénicos 0 en mejo- res comercios; en més casas, 0 en mejores hogares; en mas salones de clase con una mayor matricu- la, © en mejor educacién; en mas pildoritas tranquilizadoras o en més tranquilidad natural de la eon- ciencia? “Lo eual no quiere decir que las cosas que he dejado aqui en pues- to de menor importancia, no de- ban oeypar el sitio que les corres- ponde. De hecho la mayoria de ellas son medios para una vida me- jor, algunas de todo punto de vis- ta indispensables. Toca a la educa- cién ordenarlas como es debido.” MATO A SU HIJA DE CRIANZA Cuando se encontraba jugan- do con su pequefia hija Elizabeth, de sélo un afio de edad, en el dor- mitorio de su residencia en el Si- tio Canta Gallo del Barrio Mamey de Juncos, fue muerta de tres pu- fialadas que le infirid su padre de crianza, Santos Casillas Viera, de 68 afios de edad, la sefiora Ana secador .de pintura, calculandose las pérdidas en unos 100.000 pe- sos. Los propietarios dijeron que la misma estaba asegurada. jATENCIONI LA CONOCIDA BOTANICA "LA CARIDAD DEL COBRE” Tiene el honor de comunicar « Ud. que ecaba de reeibir un surtido completo de ESCAPULARIOS y CORDONES DE HABITO, de todos los Santos, (hechos en Puerto Rico) asi como Yerbas Medicinales y Arométicas, contando ademas, con una linea completa de Botanica Moderna, donde en- contraré Ud. todo lo que necesite de este ramo. Pregintele a su duefte por ef fameso Cuadre de LAS SIETE POTENCIAS AFRICANAS y la Milagrosa “CRUZ DE CARAVACA” A. Farnes, Prop. 726 N. Miami Ave. Luz Rivera Feliciano. Las heridas que recibié Ana Luz todas en el pecho, proveearon su inmediato fallecimiento. Be acuerdo con las investigacio- nes practicadas por la policia y el testimonio de algunos vecinos del lugar, el anciano Casillas se ha- bia enamorado de su hija de crian- za, 1p ~e contaba 16 afios de edad, y acababa de regresar de los Es- tados Unidos. en unién de su pe- quefia hija, y al verse rechazado en sus pretensiones, decidié ma- tar a la que resulté victima. Jacobo Algarin, Juez de Paz de Juncos, formulé acusacién contra Casillas Viera por asesinato en pri- mer grado y le impuso fianza de 10 mil délares para poder gozar de PLAN ECONOMICO ... (Viene de la Pagina 3) mero de obreros para producir el mismo volumen de mercaderias que se producian hace diez afios, como ocurre en la industria de los fri- gorificos, donde ahora se emplea un 50 por ciento mas de obreros para producir lo mismo. Esto po- dria hacer necesario el despido de Jos obreros innecesarios y la mo- dernizacién de las plantas. 3. Aumentar la exportacién. Las posibilidades de aumentar la exportacién estén limitadas en parte por el consumo interno de productos tales como la carne y los granos. Argentina se come mas de la mitad de su produccién de tri- go y la mitad de su carne. Un menor consumo permitiria aumen- tar las exportaciones a precios de competencia. 4. Reducir la importaci6n. Las importaciones han sido re- ducidas considerablemente y estén sometidas a estricto control, pero a pesar del aumento anual de la demanda de petréleo, con el con- siguiente gasto de divisas, no hay restricciones al consumo. El pre- cio de la gasolina es aqui uno de lys mas bajos del mundo. Es posi- ble que se necesiten mayores res- tricciones atin a la importacién de petrdleo y otros productos. Con estas medidas no se ga- nan simpatias politicas, pero Ve- trier ya ha indicado publicamente que esta dispuesto a pedir sacrifi- cios. La moneda firme y la recupe- racion econdmica, dijo Verrier des- pués de asumir su cargo en enero, “requieren un esfuerzo conjunto de toda la poblacién que cierta- mente no ha sido hecho todavia”, “Solamente mediante la capitali- zacién que viene del ahorro, pue- de la economia recuperar el ritmo de desarrollo que es la unica ma- nera de aumentar realmente el ni- vel de vida de todo el pueblo —afia- dié—. No hay alternativa al ahorro y el ahorro significa restringir hoy nuestros gastos para cosechar ma- fiana en abundancia”. ESTUDIA FUTURA LINEA DE POLITICA BUENOS AIRES, marzo 11. (UP) El gobierno provisional esta ha- ciendo una revaluacién a fondo de su futura linea politica a conse- cuencia de aparentes divergencias entre sus maximas figuras. El Presidente, General Pedro E. Aramburu y algunos de sus mas allegados colaboradores del ejérci- to y la marina, conferenciaron has- ta esta mafiana temprano en la re- sidencia presidencial de Olivos. Los RELOJ... (Viene de be Pagina 9 y han ofrecido sus paginas a los adfateres de la Dictadura pera que denosten y echen fango sobre las reputaciones de los oombatientes por la Libertad; los que hablan a media voz y venden sus plumas y sus ediciones a los mandones de turno, encubriendo su compli- cidad con ataques a gobiernos de otros paises, en tanto ocultan el nombre de los satrapas nacionales, no son mas, no pueden ser mas, que unos comerciantes de Ja letra impresa; unos cobardes miserables que oeultan sus ‘desviaciones y sus desvergiienzas apropidndose de titulos ennoblecedores. “Cuando en Cuba se restablezca la Libertad—me decia hace poco um amigo—ewisten dos sectores que tendran que tragarse la lengua: los periodistas y los obreros”. En efecto, las empresas periodisticas y los organismos representativos del periodismo cuba- no, se han caracterizado, como la Confederacién de Trabajadores de Cuba, por el silencio y la complicidad con el Gobierno. Por la complicidad de los periodistas Batista ha podido afirmar, en repe- tidas ocasiones, que en Cuba existe la libertad de prensa. Y lo que es mas, lo han afirmado sin pudores los propios representativos internacionales del periodismo nacional. RELOJ, al arribar a su primer afio de vida, s6lo sefala hechos, reitera conceptos; renueva su fe en los futuros destinos de la Nacién. Algun dia, no lejano, cuando la antorcha de la Libertad, la Justicia y el Derecho, alumbre en la conciencia cubana, RELOJ y sus lecto- res, todos juntos, emprenderemos la otra lucha, la dura brega de situar a cada uno en el sitio exacto que le corresponde. entonces, pues. Hasta periodistas no pudieron identificar }te los problemas econdmicos ex- a todos los asistentes a la reunion, pero tres miembros de la junta | consultiva nacional estuvieron con el primer mandatario dos horas, y el comandante en jefe del ejérci- to, General Luis Bussetti, estuvo también presente junto con miem- bros del personal de la presiden- cia. Se inform6 que los miembros de Ja junta consultiva que conferencia- ron con Aramburu eran: Oscar L6- pez Serrot, del sector radical del sector radical del doctor Arturo Frondizi; Horacio Thedy, demécra- ta progresilsta; Horacio Marco, ca- t6élico indepuendiente y Ameérico Ghioldi, socialista. Después de la reunion los miem- bros del Comité Nacional Radical frondizista que se encuentran en esta capital para una conferencia de rutina, recibieron érdenes del presidente de dicho comité, Oscar Allende, de permanecer en Bue- nos Aires por lo memos otras vein- ticuatro horas para esperar “impor- tantes novedades”. Aungue no se ha dado oficial- mente informacién alguna, los ob- servadores creen que se esta exa- minando de nuevo el discutido plan politico del gobierno de reu- nir una convencién comstituyente para que reforme la actual cons- titucién nacional, promulgada en 1953. Ademas se estudian intensamen- puestos por el nuevo Ministro de Hacienda, Roberto Verrier, quien, segtin se dice, aconseja un seve- ro plan de austeridad en vista de la inflaci6n y del déficit del co- mercio exterior de Argentina. Los problemas que confrontan al gobierno ya han afectado la posi- cin del Subsecretario de Marina, Contraalmirante Arturo Rial, que fue castigado con 30 dias de arres- to por la publicacién de cinco car- tas que envié al Presidente Aram- buru en las que criticaba al Minis- tro de Industria y Comercio, Rodol- fo Martinez. Seguin fuentes bien in- formadas, éste ha presentado su renuncia, Los medios politicos hacen abun- dantes conjeturas sobre el desen- lace de la revaluacién por el go- bierno de su linea politica, pero emtretanto se ignora cuando podr& esperarse un anuncio oficial. IMPORTANCIA DEL... (Viene de la Pagina 3) cosecha y las operaciones de ven- ta en el mercado. Su objetivo prin- cipal, segtin algunos funcionarios, sera prevenir el panico en las ven- tas y mantener precios estables. La Asociacién Nacional de Pro- ductores de Café, mientras tanto, acordé en fecha reciente aplicar sanciones econémicas a los miem- bros que violen el precio mini- COMETA ESTE libertad provisional. Miemi al Dia... (Viene de la Pagina 5). cas de varias de las marcas de lava- doras, ofreceran conferencias du- rante el curso. La matricula cuesta también un délar y dos por dere- thos de taller. CON LOS CLASIFICADOS GRAVE ERROR SE Pagina 7 Estudian Progreso... (Viene de la Pagina » carreteras que sorteen los panta nos”, expresd. Informé Swain que los estudios estaran listos para ser presentados al Congreso Panamericano de Ca- rreteras que se celebraré en Pana- ma a partir del primero de agosto de este afio. Después se hard un estudio de- tallado de la ruta y se trataré de arreglar la cuestién del financia- miento de 4 obra. Obteniendo el dinero por aporte nacional, pues Panama solo, probablemente no pueda costear los trabajos. En to- |do caso, el viaje hasta la capital panamena por la Carretera Pana- mericana no sera posible por lo menos hasta fines de 1958. Los sectores Incompletos de la Carretera Panamericana se hallan al sur de México, pero todos es- tan ya en construccion 0 planea- dos para su entrega a los contra- tistas. “Para el primero de julio de es- te afio sera posible ir desde la fron- tera mexicano-guatemalteca a la capital de Costa Rica. La carretera al Norte de Guatemala est4 abier- ta. De los 2.600 kilémetros mas o menos que tiene la carretera entre Ja frontera mexicano-guatemalte- ca hasta la capital panamefa, unos 800 estan pavimentados ya. Otros 950 estan siendo construidos 0 me- jorados, y en ésto figura la cons- truccioén de 80 nuevos puentes. “Otros 800 kilémetros, que com- prenden 80 en Honduras y 95 en Nicaragua, estaran en construccion © mejoramiento al 30 de junio de este afio. Toda la obra de Costa Rica sera contratada la semana proxima. La obra principal de Pa- nama cerea de la frontera de Costa Rica, serfa contratada al 15 de abril préximo. Después del 30 de junio de este afio, sélo queda- ran por ser contratados unos 200 kilometros, todos en Panama. Pa- nama calcula que el costo de la ter- minacién de la obra seré de 48.- 900.000 délares y tratara de con- tratar un empréstito de 16.800.000 para financiar parte del costo”. Swain dijo que varios organis- mos internacionales cooperarian para ello. mo de exportacién, equivalente a 64 centavos de délar, establecido en diciembre de] afio pasado por los productores de café suave de América Central. La Comisién Nacional del Café, organismo del gobierno, esta dis- tribuyendo plantas a los produe- tores a un precio menor de tres centavos de délar cada una, para estimular la produccién. ESTOS SENORES RESOLVIERON SUS PROBLEMAS DESESPERE NO IMPORTA LO QUE UD. BUSQUE LO ENCONTRARA EN LOS CLASIFICADOS DEL TRABAJAN PARA SUS LECTORES Diario Las Américas EN NUESTRA EDICION DEL DOMINGO TENIAMOS 5 OPORTUNIDADES PARA UD. LOS CLASIFICADOS DEL DIARIO LAS AMERICAS UTILICELOS - CUESTAN POCO Y DAN RESULTADOS TAN CERCA DE UD. COMO SU PROPIO TELEFONO LLAME AL TU 8-752]