Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Miami Springs, Fla.; Viernes 22 de Febrero de 1957 SINTESIS MUNDIAL DEL "DIARIO LAS AMERICAS” (Viene de le Primera) dias, se cree que Bohlen dara a co- nocer al Departamento de Estado sus opiniones acerca de los tltimos eambios en los gobiernos soviéticos y de los paises satélites. ACUERDO SOBRE EL ATOMO PARIS. (UP)— Los primeros mi- nistros de los 6 pafses signatarios de la mancomunidad europea del earbon y el acero (Francia, Ale- mania Occidental, Italia, Bélgica, Holanda y Luxemburgo) acorda- ron hoy que el Euratomo (la or- gamizacién que atina sus recursos para la utilizaci6n pacffica de la energia atémica en el Continente) no impediré que los miembros de la organizacién individulamente fa- briquen armas atémicas si lo de- sean. Esta decisién fue una gran vic- toria para Francia, la cual habia ad- vertido que no entraria a formar parte del Euratomo si con ello se ataba las manos desde el punto de vista militar. En circulos autorizados se mani- festé que el control de los mate- riales desintegrables sera muy fle- xible, como Io pidié el alto eoman- do francés. De acuerdo con esta forma de control se puede dar “prioridad ab- soluta” a la fabricacién de bom- bas atémicas nor los mtembros de Ja organizacién. La nica excepcién que hay al presente es la de Alemania Occi- dental, que se comprometié a no fabricar armas nucleares en 1954 por el tratado de uniém de Europa Occidental. Pero el Consejo de Ministros de esta organizacién se reunira en Londres en la semana préxima, y algunos observadores creen que el gobierno aleman puede en esa opor- tunidad pedir que se modifique la disposicién. Los alemanes conside- ram. que esta restriccién que se les impuso es una discriminaci6n in- justa contra ellos. RUSIA VETO PROYECTO EN ONU NACIONES UNIDAS. (UP) — Rusia vet6 hoy el proyecto de reso- lucién de Occidente, para enviar al presidente del Consejo de segu- ridad al Asia y tratar de encontrar una solucién a la disputa entre Ja India y Pakistan respecto de Cachemira. NO HABRA DEPRESION, DICE BANQUERO LOS ANGELES. (UP)— El Ba- rén Guy de Rothschild, uno de los mas eminemtes banqueros del mun- do, dice que no prevé ninguna de- presién, pero admite que quiza ha- ya “unos cuantos acentuados alti- bajos”. De Rothschild, jefe de la rama francesa de la famosa casa banca- ria internacional que lleva su nom- bre, dijo ayer que no hay motivos para creer que se vaya a producir una crisis econémica como la que sufrié el mundo en la década 1930- 40. El banquero basa su optimista prediccién en la premisa de que “nuestro conocimiento del patron econémico es hoy muchisimo ma- yor de lo que era antes de los afios de la gran depresién”. De Rothschild se encuentra en esta ciudad haciendo una visita a su hermana, casada con el famoso eellista Gregor Piatigorsky. Le acompafia su esposa, Marie-Helen Van Zuylen Van Nyevelt, hija del Barén Van Zuylen, alto funciona- rio de las Naciones Unidas, con quien contrajo matrimonio el do- mingo en Nueva York. AFLOJA RESTRICCIONES LONDRES. (UP)— Gran Breta- fia afloj6 algo esta noche sus res- tricciones al consumo de petréleo en rapida reaccién a la resoluci6n de la Comisién Ferroviaria de Te- xas, de autorizar un aumento de la produccién el proximo mes. Pero el nuevo Ministro de Ener- gia, Lord Mills, advirtié que no habra alivio inmediato para los au- tomovilistas, que deberan esperar la solucién del problema de Suez y el restablecimiento de los oleduc- tos del Cercano Oriente. La decisién tomada ayer por la Comisién Ferroviaria de Texas, que controla alrededor de la mitad de la produccién petrolera de Es- tados Unidos, era esperada como estimulo a la economia europea. El anuncio se produce, ademas, en mo- mentos en que Europa se prepara para un prolongado cierre del canal que seria una especie de sancién no oficial que Egipto aplicaria a Is- rael por la ocupacién de partes de su territorio. RIDICULO NO... (Viene de la Primera) eitantes de licencias de conductor que hablan espafiol. Es un hecho real, del mejor sentido, que mar- cha a tono con las tradiciones de este pais de respetar los derechos del hombre, sin distincion de sus eostumbres ni de su idioma”. E CARI WMIE— 139 |los carnavales de La Habana, se CONCURSO DE. SIMPATIA MISS CARIBE 1957 (REINA DEL CAFE CARIBE 1957) VALE — 100 VOTOS Vete « favor de .......... Una semana con todos los gastos pagos en New York, Cube, o Puerto Rico, Para mayor informacién sintonicen ‘ "HORA CARIBE”. : fen sus votos a la Estacién de Radio “HORA También pueden votar en todos los establecimientos que vendan Cafe Caribe. Coneurso se cierra Marzo 16, DIARIO LAS AMERICAS Rebeldes Cubanos Bajo Mayor Presién de Fuerzas Armadas Gu bernamentales (Viene de la Primera) eran gobernadas por los espafoles. El Dr. J. P. Tell, director de la Di- visién de Acreditacién del Depar- tamento de Educacién del Estado de la Florida, agradecié la acogi- da que se les habia dispensado y sefalé el aporte que a la educa- cién ha hecho nuestra universi- dad, lo cual auguraba buenos resul- tados en las conversaciones ini- ciadas. LA ZAFRA El ministerio de agricultura in- formé al mediodia de ayer, que ya se encuentran moliendo en la pre- sente zafra 151 centrales azucare- ros faltando solamente 10 por co- menzar sus labores. DENUNCIA DE MINISTRO El] Ministro de Gobernacién, Dr. Santiago Rey, entregé en la ma- flana de ayer al Tribunal Supremo de Justicia una denuncia contra el Senador Raul Lorenzo Director del periédico “Rescate” por publi- caciones ofensivas de ese diario contra funcionarios publicos. El Dr. Rey dié a conocer también la re- solucién por la cual dispuso la clau- sura de ese periddico y su ocupa- cién por la Policia Nacional. LOS CARNAVALES Por la Comisién orgamizadora de informé que en este afio desfilaran 43 carrozas presentadas por el De- partamento del Estado asi como industrias y comercio. La corona- cién de la reina se llevara a cabo el dia 28 del actual. VISITANTES La Camara de Comercio ameri- cana de Cuba, anuncié que el dia 22 de marzo llegaran a nuestra ca- pital 50 hombres de negocios del estado de Kansas en una visita de buena voluntad y acercamiento. PIDEN ASTILLEROS Trabajadores maritimos de San- tiago de Cuba, han pedido al go- bierno, disponga la construcci6n de un astillero en ese puerto de acuerdo con el estudio realizado por ellos, que costar solamente 40 mil pesos y posibilitara la cons- truccién de embarcaciones menores y reparacién de distintos tipos de buques. RUMBO A NEW YORK El Dr. Guillermo Martinez Mar- quez Presidente de la Sociedad In- teramericana de Prensa y Director con uso de licencia del periédico “El Pais’ de La Habana, partié ayer rumbo a New York para pre- sidir una reunién de la SIP en esa ciudad. GRAN PREMIO DE CUBA Ya se encuentra en La.Habana, la mayor parte de los ases del ti- mon que competiran en los 500 ki- lémetros del Gran Premio de Cu- ba que se correraé el domingo y contintian llegando también los ca- rros que intervendran en este evento. Estos seran 13 Ferraris, 8 Masserattis, 2 Cértines y 2 Jagua- res D. Ya esta todo preparado pa- ra el gran evento y algunos dri- vers estan practicando con sus ¢ca- tros, pero se ha presentado una di- ficultad con la cual no se contaba: e] cambio de tiempo por un norte que esta produciendo marejadas en el malecon. De persistir las ma- rejadas ello provocara un grave pro blema a los corredores pues el sa- litre se acumula en el Paseo del Malecén que servira de pista, e impedira que se puedan tomar las grandes velocidades que deben de- sarrollarse en ese evento, ya que estarian sometidas al peligro cons- tante de que les patinen los carros. LA ENSENANZA EN LATINOAMERICA La creacién de Escuelas Norma- les rurales de Perfeccionamiento en todos los paises de Latinomaé- tica que puedan establecerla, fue acordado en la reunién sobre la extensién de la ensefianza prima- ria en esta regién que tiene. por sede La Habana. Igualmente se ecord6é que esos centros ofrezcan su ensefianza de especializacién no solamente a los nativos del pais de que se trate, sino que conce- dan becas a los de otros, al igual que la que hoy funciona en Rubio, Venezuela, organizada por la Or- ganizacién de Estados Americanos. En este evento auspiciado por el Organismo americano y por la UNESCO, también se determinéd realizar una intensa propaganda necesaria para la intensificacién de la ensefianza, teniendo en cuen- ta que hay mas de 14 millones de mifios en edad escolar que no pue- den asistir a las escuelas y unos 45 millones de adultos analfabe- tos. LIBERACION DE AZUCAR El Instituto cubano del Azucar N.E. Ist St., Miami, Fla. acordé liberar 100 mil toneladas de la cuota de reserva del merca- do libre, no informandose el pre- cio y destino de esos azticares. Es- ta medida provocé la baja de 5 puntos en el mercado mundial, cerrando a 5.75 libre a bordo en Cuba el dia 20. EXPEDICIONARIO DETENIDO El expedicionario del yate: “Granma”, Reinaldo Benitez Napo- les, que fue detenido por fuerzas del ejército en Manzanillo y pues- to a la disposicién del Tribunal de Urgencia de Santiago de Cuba, declar6é en una entrevista con los periodistas que la Ultima vez que vio a Fidel Castro fue el pasado 5 de febrero. Explicé que en esa opor- tunidad habian sido sometidos a un bombardeo por las fuerzas aé- reas del ejército y que se disper- saron, tratando é1 de salir de la zona de operaciones y llegando a Manzanillo donde fue detenido. Di- jo también que habia participado en el ataque al cuartel Moncada en 1953, por lo cual fue condena- do a 10 afios de prisién, pero al ser amnistiado se traslad6é a Méxi- co, participando en la expedicién de Fidel Castro que desembarcé el 2 de Dic. en la zona de Belice. PROTESTA OBRERA Representativos de la Federa- cién obrera maritima de La Ha- bana y del transporte terrestre, vi- sitaron al Presidente del Banco Na- cional, para expresarle su protesta ante los propésitos de llevar ade- Jante el proyecto de establecimien- to del sistema de trailer-boat que segun afirmaron estan accionando intereses privados. Manifestaron que no protestan por estar en de- sacuerdo con el progreso, sino por- que ese sistema de transporte sig- nifica el desplazamiento de nume- rosos obreros y frenara el fomen- to de la Marina Mercante Nacio- nal, afectando por tanto nuestra economia. FERIA GANADERA En la noche de hoy se lIlevara 2 cabo la imauguracion de la Fe- ria Exposicién Nacional de Gana- deria en el Parque de Rancho de Boyeros, la cual estara abierta al publico hasta el dia 4 de marzo pré- ximo. El Presidente del Patronato de ese evento y Ministro de Agri- cultura Sr. Fidel Barreto, informé que se ha establecido un record de exposiciones con ejemplares de la raza cebu, ya que se han presen- tado 272. Agregé que el total de los animales inscritos asciende al numero de 1.056 todos de ganade- ria cubama y presentados por 142 expositores. PROYECTO RECHAZADO El Alcalde La Habana, Sr. Jus- to Luis Pozo declaré que habia ve- tado el proyecto elevado por el Departamento de Urbanismo Mu- nicipal, para construir un parque ep una manzana de terreno situa- da frente a la Plaza del Vapor, donde se levantara el nuevo edifi- cio del Palacio Municipal. Dijo que e) proyecto eran bellas ilusiones, pero que no se disponia de las can- tidades mecesarias para su realiza- cién. AVISO DEL OBSERVATORIO El Observatorio nacional, ha cur- sado un aviso a todos los puertos de la costa norte de Cuba desde La Fe a Cardenas, a fin de que se adopten precauciones para la na- vegacién de embarcaciones meno- tes, debido a las marejadas que se presentaron como consecuencia del cambio de tiempo. La tempera- tura ha comenzado a bajar en la zona occidental de la Isla, después de varios dias de imtenso calor, cuando todo parecia indicar que no se registraria mas frio en esta temporada. INCENDIO EN TENERIA En la teneria Modelo, instalada en la carretera de La Habana a Re- gla, se produjo un incendio que ocasioné pérdidas por mas de 2.500 pesos y fue dominado por los bom- beros después de una hora de com- batir las llamas. El propietario de la industria, Sr. José Luis Azqueta dijo que la tenia asegurada contra” incendios pero no recordaba el va- lor del seguro. MATO A SU HERMANA Cuando manipulaba una escope- ta de caza en su domicilio, el me- nor de 15 afios, Armando Laven- deira, se le fue un disparo-que al- canz6 a su hermana Mercedes, 18 afios, estudiante de Medicina y la cual murié momentos después, ya que los perdigones los recibié en la cara, destrozéndole la parte de- recha de la misma. El padre de los menores, Ramén Lavendeira, al darse cuenta del suceso, intenté suicidarse con la propia arma lo cual le fue impedido por familia- res y amigos. Los protagonistas de la tragedia, residen en San Nico- las de Bari, Provincia de La Haba- na. : ACCIDENTES DEL TRANSITO Trece personas muertas y 96 le- sionadas fue el balance de los ac- cidentes del transito registrado en todo el territorio nacional, que as- cendieron a 83 en la semana del 8 al 17 de febrero, segtin informé Ja Comisién Nacional del Transito. LA EMBAJADA AMERICANA Al conmemorarse hoy, un nuevo aniversario del natalicio de Jorge Washington, la Embajada de los CIUDAD LIMPIA 1957 a las 12:00 de la noche MANTENGA LA Estados Unidos de Norte América en La Habana, vacara, extendien- do su inactividad, hasta el martes proximo, pues el lunes se celebra en Cuba, la festividad del Grito de Baire, dia de Fiesta Nacional. ALIMENTO PARA GANADO El Ministro de Comercio decla- ro en la sesién del Club de Leones de La Habana, que gracias a la uti- lizaci6n de las mieles finales de nuestra industria azucarera, como alimento para el ganado en el pasa- do afo no se confronté la falta de carne de res para el consumo pu- blico. Explicé6 que en anteriores sequias, se carecia~de ganado gor- do, pero que ahora, el emplear los ganaderos la miel, como alimento sustituyendo los pastos, se habia resuelto el problema. En esa sesi6n, dedicada al desarrollo de la gana- deria en Cuba, habl6 también un representante de los ganaderos que dijo “en la actualidad se calcula la existencia en muestro pais, de mas de 5 millones, 300 mil cabe- zas de ganado vacuno. DELEGADO A LA ONU El Ministro de Estado Dr. Giiel, designé al Dr. Francisco Garcia Amador, Embajador de la Republi- ca, para que represente a Cuba en los trabajos preparatorios de la Conferencia Internacional que so- bre el régimen juridico del mar, celebrara la ONU el proximo afio. BEN GURION ... (Viene de la Primera) mafiana a Washington con nuevas instrucciones de su Gobierno. Miembros del Gabinete que acu- dieron a diversos restaurantes pa- ra comer entre una y otra sesién del Gabinete, fueron instados por ciudadanos individuales a impedir que Israel se retire de sus posi- ciones en Gaza o Akaba. Fuentes informadas dijeron que Ben Gurion, en un discurso que durara unos 45 minutos, explica- ra esta noche por qué Israel no puede aceptar el pedido de Ei- senhower. ULTIMO BOLETIN JERUSALEN, 21 de febrero — (UP)— El Gabinete israelita no Hegé esta noche a un acuerdo sobre el llamamiento del presiden- te Eisenhower para que Israel re- tire sus fuerzas del Golfo de Aka- ba y la zona de Gaza, y aplazo su respuesta al Primer Mandatario norteamericano. La informaci6n, dada por fuen- tes informadas, agregaba que el Gabinete volver a reunirse qui- za mafiana para seguir debatiendo la cuestién, y que el Primer Mi- nistro, David Ben Guri6n, dirigira esta-noche la palabra al Parlamen- to. Ben Gurion debia anunciar en el Parlamento la respuesta de Is- rael a Eisenhower a las siete de la noche, hora de Greenwich. Pe- ro fuentes informadas dijeron que el Gabinete no habia podido lle- gar a un acuerdo no obstante haber celebrado dos sesiones de emer- gencia. Agregé que la decisién de apla- zar la respuesta fue tomada por una pequefa mayoria del Gabinete. (Viene de la Primera) criminacién y la segregacion. LA ENCUESTA En la informacién basica que se obtendré a través de la encuesta estan incluidos los siguientes: con- diciones del hogar; rentas y pagos de hipotecas; montante y tipo de los ingresos, contribuciones y asis- tencia recibida en 1956. Estado ocupacional y de empleos, industria 0 empleo corriente; tiem- po de residencia en la ciudad y las anteriores residencias, y com- pra de articulos duraderos por los consumidores; cémo los financia- Ton y el estado de las deudas. El doctor Marrow explicé que el comité habia sido invitado servir como la. agencia coordinadora pa- ra la ciudad de Nueva York que presentara la solicitud para una encuesta mayor a la Junta de Pre- supuestos y a otros oficiales in- teresados de la ciudad. Cité ade- més que la planificacién de la encuesta era un ejemplo excelente de cooperacién entre las organiza- ciones de voluntarios y tres distin- tos niveles del Gobierno. Entre los grupos y agencias coo- peradoras que han indicado necesi- tar dicha informacién estan: El De- partamento de Planificacién de la ciudad; el Departamento de Salud; el Departamento de Hospitales; la Junta de Adolescencia; la Autori- dad de Hogares de la Ciudad de Nueva York; Ia Junta de Salud pa- ra la Comunidad de. la ciudad de Nueva York; el Departamento del Trabajo y el Estado Libre Asocia- Ja Comunidad Metropolitano de Nueva York y la Liga Urbana Me- tropolitana de Nueva York. Las tabulaciones para la encues- ta de ejemplos para todo el estado se espera estén terminadas en el otofio. PIDEN EXPROPIACION DE TELEFONOS SAN JUAN, Puerto Rico, Feb. 21 {Corresponsal) — El Representan- te Independentista, licenciado Luis A. Arcilla Laugler, presento un proyecto de resolucién a la Céa- mara de Representantes por cual solicita que se estudie por ese cuerpo legislativo la conveniencia de adquirir, para beneficio del pue- blo de Puerto Rico, las propieda- des de la Compafiia de Teléfonos. En su mocion, el congresista in- dependentista sefiala que el servi- cio telefénico que opera el Gobier- no es limitado a varias municipa- lidades, sugiriendo por medio de su proyecto de resolucién, que se integre al servicio gubernamental el que presta la compaiiia tele- fonica, luego de ser éste adquirido por el Gobierno. CUMPLEANOS DEL GOBERNADOR En un amibente intimo trans- currié el lunes para el Gobernador de Puerto Rico, licenciado Luis Mufioz Marin, en la ocasion en que arribé al 59 aniversario de la fe- cha de su natalicio, Acompafiado de su esposa, sefio- ra Inés Mendoza y de sus encan- tadoras hijas Viviana y Victoria, el Gobernador pasé el dia en El Yun- que, regresando a su residencia privada de Trujillo Alto en horas de la tarde, en cuyo lugar recibio Ja visita y Ios parabienes de nume- Tosos amigos, entre los que desco- Maban los representativos populares en la Asamblea Legislativa y los Se- eretarios y funcionarios del Go- bierno. é CAUSO DANOS UNA GRANIZADA bre la zona de Utuado arruinaron totalmente las plantaciones de ta- baco de esa regién, segtin informé al corresponsal el senor Osvaldo Torres Lépez, Representante a la Camara por el Partido Popular Demécrata. El aludido solicité del secretario de Agricultura ordenar una investigacién por funcionarios | del Departamento, para fijar la cuantia de los dafios causados y la concesién de ayuda alos agricul- tores damnificados. do de Puerto Rico; el Consejo de} la | ESTUDIARA VIDA DE BORICUAS EN N. Y. NEGOCIADO DEL CENSO Dos granizadas que cayeron so-| Las plantaciones de tabaco han quedado sin valor alguno ‘en los | barrios de Caguanas, Santa Rosa, Caonillas, Tetuan, Arenas, Vivi | Angeles, Vivi Arriba, Salto Abajo, Abajo, Salto Arriba y Pueblo. REGRESA DESPUES DE 56 ANOS | Don Antonio M. Rodriguez, Ilegé a Puerto Rico después de una au- sencia de 56 afios, acompafiado de su esposa dofia Eloisa, natural de Sevilla, Espafia. Rodriguez, nacido en el barrio Bartolo, de Lares, emigré a Ha- waii a principios de siglo, acompa- fiado de sus padres. Atraido mas tarde por las riquezas y la fiebre | de oro de California, la familia Ro- | driguez, como tantas otras familias puertorriquefias, emigré del ar- chipiélago hawaiiano para asentar- se en la ciudad de San Francisco. | Rodriguez Meva vivo en el recuer- | do el famoso terremoto que destru- y6 la ciudad de la Puerta de Oro y los incendios ocasionados por el | eataclismo. Ahora, 56 afios después de su partida y retirado de la actividad comercial, Rodriguez ha vuelto a la Isla para redescubrir el suelo donde naci6. PROTECTO DE VENDER PARQUE MUNOZ RIVERA El sefior Julio Enrique Mona- gas, Director de la Administracién de Parques y Recreo Publico, mani- fest6 la opinién de que los terre- nos del parque Mufioz Rivera de- ben venderse y destinarse e] pro- ducto de su venta a crear varias &reas de parques en la zona de Santurce, donde dijo que no exis- ten actualmente esas facilidades. La opinién del sefior Monagas | fue expuesta a la Comisién del Ha- | cienda del Senado ante la que con- eurri6é para solicitar la aprobacién de un crédito de 470 mil délares, para llevar a cabo por la APRP va- tios proyectos de mejoras capitales. Monagas dijo que el parque Mu- fioz Rivera no esta llenando los re- quisitos para los que fuera creado, ya que no es facilmente accesible a Ias barriadas pobres ni al publi- co que desearia beneficiarse de sus facilidades, dada su localizacion. Explicé que una gran parte de la comunidad pobre de Puerta de Tierra y Areas residenciales adya- centes han sido removidas, por lo que el parque no es actualmente un lugar accesible para el publico. que se encuentra aislado de los grandes nicleos de viviendas. Sefial6 Monagas que sin embar- go, en el area de Santurce no exis- ten suficientes zonas de recreo; agregando que en la misma capi- tal San Juan, no existe una ade- cuada distribucién de areas de parques. | BORICUAS, LOS MAS EXPUESTOS ' NUEVA YORK, Feb. 22 (UP) —EI Presidente del Concejo Muni- cipal de Nueva York, Abe Stark, dijo que los puertorriquefos y los negros son los mas expuestos que estan en Nueva York a ser victimas de los incendios. Stark atribuy6 ésto al hecho de que estas minorias viven en vecin- darios sumamente apifiados, sin ca- lefaccién central y con instalacio- nes eléctricas peligrosamente de- fectuosas. El Presidente del Concejo expre- | s6 su punto de vista en un discurso | ante la Conferencia Interestatal de | combustibles sélidos que se celebra- | ba en el Hotel Statler. | | Stark dijo que ciertas zonas de Ja ciudad se estaban convirtiendo en “secciones de desastre”. | Afiadié que el 75 por ciento de las muertes por fuego ocurrian en cuatro secciones de Manhattan; Harlem, la parte baja del Este, Hell’s Kitchen y la parte alta del Oeste. . Stark urgié que se dieran pasos para crear una mayor seguridad en | estas zonas, haciendo mas estricto | el cumplimiento de los reglamentos | de seguridad. PRESENTARA INFORME — El Embajador israelita Abba Eban (centro) celebré una conferencia de prensa en Nueva York poco an- tes de partir a su patria para presentar un informe de sus conferen- cias con el Secretario de Estado norteamericano John Foster Dulles, El senor Eban dijo entonces a los periodistas que estaba ansioso de regresar pronto a los Estados Unidos para “dar al Gobierno un de- talle completo de los puntos de vista de Israel” después que sus su- periores escuchen el informe. (Foto UP.) Lo lei en el DIARIO LAS AMERICAS PROYECTILES DE... .* (Viene de In Primera) ceptacién de chorro de todo el pais cohetes de aire a aire con detona- dores nucleares para dotarlas de armas capaces de destruir flotas de bombardeo completas. Agregé Wil- son que también se esta equipan- do en forma semejante proyectiles de tierra a aire, como el Nike, el Hércules y el Talos, éstos con car- gas mas potentes que los cohetes. Wilson dio la seguridad, segin el anuncio, de que no habra “peli- gro de radiacion” en las inmedia- ciones de los sitios donde se alma- cenen las armas atémicas bajo tie- tra. Al hacer la revelacién, -el Secretario declaré que “es esen- cial para Ja seguridad nacional in- corporar estas nuevas armas “a nuestro sistema de defensa é- rea”. En Punta Mugu, donde se prue- ban los proyectiles navales a dia- rio, dijeron que las armas nuclea- res “proporcionan, con gran ven- taja, la forma mas eficaz de @e- fensa contra el ataque aéreo”. Se cree que la cabeza atémica del cohete de aire a aire tiene una potencia capaz de derribar aviones en un diametro de 400 metros de la explosi6n. A LA REALIDAD DIARIO LAS AMERICAS ES UNA HERMOSA : REALIDAD PARA LOS LATINOAMERICANOS DE NO LE DE USTED LAS ESPALDAS A ESA REALIDAD QUE TANTO SIGNIFICA EN BENEFICIOS PARA LA COLONIA LATINOAMERICANA DE ESTA CIUDAD. MIAMI. =90e—— Es una realidad innegable que DIARIO LAS AMERICAS es un periédice hecho con esmero para usted, lector Latinoamericano. ——o00—— Para no darle las espaldas a esta realidad, de la cual usted es el primer beneficiade, subscribase al DIARIO LAS AMERICAS, si todavia no lo ha hecho. Ordene su periédico al Departamento de Circulacién Ilamando al Teléfone TU 8-7521. ——000—— Si usted es subscriptor del DIARIO LAS AMERICAS, tendré la noche, correspondiente en la puerta de su casa, para leer con calma, en la tranquilidad de su hogar, las noticias precedentes de su propio pais © las de los otres paises latinoamericanes que todos los dias, temprano en @ usted también le interesan. —o0o—— No olvide nunea que si usted no es subscriptor del DIARIO LAS AMERICAS le esté dando las espaldas a la realidad, y por lo que esa realidad representa para todos y cada uno de los latinoamericanos, usted le esté dando las espaldas a sus propias conveniencias. ——o00—— EI DIARIO LAS AMERICAS cuenta con el respaldo de la colonia latinoamericana de Miami y del comercio de la ciudad que estd interesado en esa colonia @ la cual usted perteliece. Y si usted estd entre los pocos que todavia no son subscriptores del periddico, aunque le compren en Ia calle, debe subscribirse Es para beneficio suyo y de la colonia inmediatamente. latinoamericana de Miami. SUBSCRIBASE A UN PERIODICO : HECHO PARA USTED LLAME A TU 8-752] NO LE DE LAS ESPALDAS EXTENSION 25 su ejemplar ©