Diario las Américas Newspaper, January 17, 1957, Page 3

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Miami Springs, Fla., Jueves CONOZCA ASU = VECINO Por ANTONIO RUIZ COSTA RICA—Las cadenas de Ja cordillera andina atraviesan a Costa Rica -un poco al Oeste del centro del pais. La cordillera al- canza alturas de 13.000 pies sobre el nivel del mar y ésto da una gran, variedad de climas al pais, que esta por complete dentro de los trépicos, Existen alli tres re- giones mas o menos distintas, ca- da una de las cuales contribuye fundamentalmente a la economia basicamente agricola del pais. La zona ealida, tierras de las cos- tas bajo 3.200 pies, tienen una tem- Peratura que varia entre 77 y 100 grados Fahrenheit. En el lado del Atlantico hay lluvias en grandes cantidades, con un promedio de 300 dias Iuviosos durante el afio. En el lado del Pacifico, sin embargo, la temporada de lluvias dura sola- Mente de mayo a noviembre. La zona templada varia en altu- ra de 3.200 a 6.500 pies sobre el nivel del mar y comprende la pla- nicie central. Con temporadas de luvia y secas alternadas, la tempe- ratura varia entre 50 y 75 grados Fahrenheit. Esta altiplanicie, con un area de 3.500 millas cuadradas, es el corazén de la. nacién, que contiene la gran mayoria de la po- blacién y produce las ‘mejores cali- dades de las principales cosechas agricolas. El area de 6.500 pies para arri- ba es llamada zona fria y es la me- nos poblada. Alli, en donde la tem- peratura varia entre 41 y 59 grados Fahrenheit y las montafias lle- gan a sus mayores alturas. Esta re- giém es la mejor para cria de ga- nado, aunque se cultivan algunos productos agricolas. Cosa Rica tiene una vasta red de rios y debido a su fuente u ori- gen montaiioso, la energia hidro- eléctrica es abundante. De los diez y seis rios de Costa Rica, el mas importante es el rio San Juan, el cual desagua el lago de Nicaragua hacia el Caribe. De sus varios tri- butarios que vienen de 1a Cordille- ra Central, el mas importante es el rfo San Carlos, En la costa del Pacifico, la par- te mas importante del pais alrede- dor de San José es bafiada por el Rio Grande de Tarcoles, mientras que la Peninsula de Guanacaste es bafiada por el rio Tempisque y las planicies del suroeste por el Rio Grande de Terraba. La mayoria de Jos rfos que desembocan en el Pa- | effico estén sujetos a repentinos desbordamientos -e inundaciones. Por todas partes en los valles de Costa Rica el terreno es de ri- queza extraordinaria, debido a las enormes cantidades de ceniza vol- canica depositada alli a través de los siglos. Los volcanes costarri- censes estén virtualmente extintos ya, aunque algunos todavia estan ligeramente activos. Las principales montafias de la eadena del Norte son Irazt, la que lega a una altura de 11.200 pies sobre el nivel del mar, y Turrialba, con diez mil pies, mientras que en Ja cadena del sur la mas alta es Chiropo Grande, la que alcanza una altura de 12.447 pies. El volcan de Pods, situado cerca de la ciudad de Alajuela, se dice que tiene el cra- ter m4s grande del mundo, el cual mide ms de una milla de diame- tro. Café, bananos y cacao son las principales cosechas de Costa’ Rica, y en conjunto, constituyen el 90 por ciento de la exportacién total del pais. Azucar, maiz, tabaco, fri- joles, arroz y papas, lo mismo que una gran variedad de frutas, se cultivan también, principalmente para consumo doiéstico. Versién Inglesa Pag. 10. PARA SUBSCRIPCIONES DEL DIARIO LAS _ AMERICAS EN WASHINGTON D. ¢. LLAME AL TELEFONO Republic 7-7415 GRAN OPORTUNIDAD SE SOLICITA DISTRIBUIDOR CON DERECHO A FABRICAR LA MAQUINA Cuba. y P. Rico ~ MAQUINA LA’ CUAL HACE GAS PARA USO DOMESTICO GRANDES GANANCIAS Derecho de patentes — ' peconocidos ESCRIBA A: 17 de Enero de 1957 DE COLOMBIA Solucionaria la Contendré la Inflacién NUEVA YORK, enero 16, (UP) La Organizacién Hamilton Wright, a cargo de las relaciones publicas del gobierno colombiano, informé que el problema de las deudas a los exportadores norteamericanos “bien puede estar en vias de una solucién- satisfactoria”, como resul- tado del plan concebido por el Ministro de Hacienda, doctor Luis Morales Gémez. La informaci6n, fechada en Bo- gota, dice que ese es el problema mas grave y urgente de Colombia y que desde hace muchos meses “proyecta una sombra sobre la eco- nomia_ del pais”. Afiade que el anuncio de Mora- les Gémez. de que en su reciente visita a Estados Unidos llegé a un acuerdo con varios bancos norte- americanos, “ha aclarado toda la situaci6n econédmica en Colombia”. La informaci6n, citando palabras del doctor Alcibiades Riafio, se- cretario econémico de! Ministerio de Hacienda, dice que la deuda co- Jombiano a los exportadores de to- do el extranjero ascendia a 285.- 000.000 de délares, suma de ‘la que correspondian aprox:madamen- te 180.000.000 de délares a los ex- portadores norteamericanos. Esta COLOCAN QUILLA ‘A NUEVO BUQUE Viajaraé por América NEWPORT NEWS, Virginia, ene ro 16 (UP). — Ayer fue colocada la quilla del nuevo barco de la Grace Line, el “Santa Rosa”, cuyo costo de construccién se stima que ascenderé a 22.980.000 dolares. Cuatro jovencitas representandc a Colombia, Venezuela, Holanda y Estados Unidos, halaron las cade- nas que bajaron y colocaron en posicién la quilla del primer bar- co del programa de reemplazo de la Grace Line, que costara alrede- dor de 286.000.000 de délares. Maria Dolores Gonzalez, de 11 afios, hija del Embajador vene- zolano César Gonzalez y Elena Cer- vantes, de 11 afios, hija del Capi- tan de Fragata Hernando Cervan- tes, Agregado Naval de la Emba- jad de Colombia, representaron a Venezuela y Colombia en la cere- monia efectuada en los. astilleros de la Shipbuilding and Dry Dock Company. La sefiorita ‘Treeseje Van Hou- ten, de 17 afios, hija del Consejero Cultural de la Embajada Holande- sa J. A. Van Houten, y Eleanor Ann Rubotton, hija del Secretario de Estado Adjunto para Asuntos Interamericanos, Representaron a Holanda y Estados Unidos, respec- tivamente. ‘Alrededor de 200 personas asis- tieron a la colocacién de la quilla del “Santa Rosa”, a pesar de la temperatura de siete grados bajo cero y el intenso viento. | Laurence F. Lee, que representé a la Cémara de Comercio de Esta’ dos Unidos, declaré que la opera- cién marca un paso mas hacia la armonia y comprensi6n entre las naciones del Hemisferio Occiden- tal. Walter Williams, Subsecretario de Comercio, manifest que la inauguracién del programa de construccién de la Grace Line es “un importante acontecimiento en la historia maritima de Estados Unidos”. El “Santa Rosa” y su barco ge- melo el “Santa Paula”, estaran destinados al servicio interameri- cano de carga y pasajeros. El “San- ta Rosa” operaré entre Nueva York y los puertos de Venezuela, Colombia y las Antillas Holande- sas. Tendra un desplazamiento de 20.000 toneladas, una velocidad de 20. nudos. Y mediré 176,63 metros de proa a popa. (Pasa a la Pagina 9) Asistieron a la ceremonia altos funcionarios de los departamentos de Marina y de Estado. El portavoz sefialé que Brasil utilizaré los submarinos, prestados, durante cinco afios. Los submari- nos no han sido comprados por el gobierno brasilefio, agregé. El portavoz sefialé que, en virtud de una ley especial de Estados Unidos, los paises que tienen acuer- dos militares bilaterales con Es- tados Unidos, pueden adquirir equi- pos militares norteamericanos o tomarlos en préstamo. En 1951, agreg6, Brasil, Chile y Uruguay, compraron a Estados Uni- dos algunos. cruceros. Brasil tuvo que pagar al contado su compra, dijo, porque tenia entonces un Leni militar milateral con este pais. Plan del Mitistro de Hacienda Crisis Economica y Reforzardé el Crédito cantidad quedé reducida a unos 126.000.000 como consecuencia de los pagos hechos por los importa- dores colombianos que adquirieron délares en el mercado libre, pa- gando por ellos una cotizacién su- mamente alta. Agrega que, de acuerdo con el plan de Morales Gémez, Colombia pagaré inmediatamente en efecti- vo a los bancos norteamericanos el 60 por 'ciento de la suma mencio- nada. Para ello obtendra 50.000.000 de délares de las reservas del Ban- co de la Republica y el resto — 0 sea unos 15,600.000 délares— de un -}empréstito que le otorgara la Fe- deracién Nacional de Cafeteros. Quedara asi un saldo de aproxi- madamente 50.000.000 de ddlares, que sera pagado en dos afios y medio en treinta cuotas mensuales iguales. Contra este saldo se emi- tiran bonos negociables del gobier- no colombiano al cuatro por ciento. Segtin Hamilton Wright, los re- presentantes de los bancos norte- americanos que conversaron con Morales Gémez expresaron © el de- seo de que Colombia obtuviera un empréstito del Banco de Exporta- cién e Importacién para el pago de la deduda comercial, pero el Minis- tro se negé a tomar medida alguna que comprometiera alin mas el cré- dito de su pais, e insistié en que se adoptara un plan que tuviera en cuenta el empleo de los recursos propios de la nacién. Las reservas en délares del Ban- co de la Reptiblica —afade— “han aumentado apreciablemente en los meses recientes debide al plan de austeridad del Ministro, consisten- te en restringir las importaciones, y el doctor Morales Gémez hizo un empleo légico de estas reservas en el arreglo que concibié”. “E] Dr. Morales Gémez y otros (Pase a la Pagina 9.) No Modificaran Impuesto Sobre Renta Argentino BUENOS AIRES, enero 16. — El Ministro de Hacienda, Eugenio Blanco, anuncié en conferencia de prensa que no se introduciran mo- dificaciones en las escalas del im- puesto a la.renta en el afio en cur- so, pero que se eliminara, en cam- bio, el impuesto de emergencia, creado para solventar el plan de recuperacién econémica y que en el ano pasado rindié mas de mil millones de pesos. Blanco se refirié al presupuesto general para este afio, agregando que en el régimen impositivo se mantendra el sistema de desgra- vacién para los capitales que se reinvierta en las explotaciones en curso, Dijo también Blanco que el presupuesto tendra un monto glo- bal de 61.265 millones de pesos y que los egresos seran atendidos con ingresos normales y la colocacién de titulos del estado. Dijo también que se mantendra la politica de contencién en los gastos publicos y que el presupuesto no ejercera ninguna incidencia en el proceso inflacionario, CONSTRUCCION DE CENTRALES ELECTRICAS BUENOS AIRES, enero 16. — (UP)— El Gobierno anuncié que va a invertir 3.940 millones de pe- sos en la inmediata construccién de centrales de energia eléctrica, represas, obras de regadio, etc. pa- ra acabar con la creciente escasez de energia eléctrica de la Argen- tina. En el curso de las obras se ten- deran muchas lineas de transmi- sién de energia. (Pasa ala Pagina 9) ENTREGADOS POR EE. UU. DOS SUBMARINOS PARA EL BRASIL WASHINGTON, enero 16 (UP)—Un portavoz del Gobierno dijo que Estados Unidos entregé dos submarinos al Embajadoy brasileno Ernani Do Amaral Peixoto, en una ceremonia que se efectué ayer en la base de submarinos norteamericana de New London, Con, DIARIO LAS AMERICAS REUNION DEL COMITE DIRECTIVO DE LA com coe 2 ea ae, ISION INTERAMERICANA DE MU- JERES. (Washington, D. C.)—Recientemente se reunié en la Union Panameric se *, . 42 * ana; sesién ordinaria, el Comité Directivo de la Comisién Interamericana de Mujeres, con al objeto de estudiar los_preparativos de la préxima reunién de Téenicas y Dirigentes de las oficinas del Trabajo de la Mujer que tendra lugar en México en el mes de mayo y de la Duodécima Asamblea General de la Comisi6: entrante. in que se efectuara en Washington en junio (Foto PAU). Se Pacifica el Caribe Nueva Era de Acercamiento Entre Cuba y la Vecina Por Francis L, McCarthy LA HABANA, enero 16. (UP)— Los dos “hombres fuertes” del Ca- vibe han reparado sus diferencias politicas, provisionalmente, por lo menos. El Presidente Fulgencio Batista de Cuba y el Generalisimo Rafael Leonidas Trujillo de la Reptiblica Dominicana, a iniciativa del prime- ro, al parecer, estan a punto de co- menzar una luna de miel politica, después de afio y medio en que no se hablaban diplomaticamente, sino que se acusaban mutuamente de abrigar ambiciones extraterri- toriales. Hoy, cuando atin no han pasado dos semanas del ultimo inteream- bio publico de acusaciones, en las columnas de la revista “Visién”, el Ministro de Agricultura de Cu- ba, Fidel Barreto, regresé a La Ha- hana, después de cuatro dias de vi- sita a ciudad Trujillo, con un “men- saje especial” del Generalisimo pa- ta Batista, en que aquél le decia que “el pueblo dominicano siente gran simpatia y profunda admira- cién” por el Presidente cubano. El sdbado Ultimo, Barreto ase- guré a Trujillo, durante las cere- monias de una exhibicién de gana- do, en Ciudad Trujillo, que “Cu- ba siente gran afecto por la Rept- blica Dominicana y admiracién y afecto por el Generalisimo, gran- Rep. Dominicana politico entre los dos lideres de antecedentes militares comenz6 po- co antes de la Navidad, en ocasion en que el diario “Tiempo”, del go- bierno cubano, sostenia que “una fuerza expedicionaria de 1.800 hom- bres apoyada por dos bombarderos mosquito y costeada y ayudada por Trujillo” pensaba atacar a Cuba “antes de la Navidad”. Segiin decires no cofirmados que circularon en los circulos politicos locales, Washington decidié enton- ces que era ya tiempo de mediar amistosamente en los problemas de los dos paises y sin tardanza Ba- rreto recibié una invitacién oficial de la Republica Dominicana para asistir a la exhibicién ganadera. Vale la pena mencionar que en las dos semanas que siguieron ce- saron por completo de la noche a la mafiana.los ataques de la pren- sa y, de la radio. cubana contra el Generalisimo, asi como también los insultos oficiales dominicanos a Jas autoridades cubanas. Que el presente acercamiento no cuenta con la simpatia completa de todos los érgamos de la opinién publica se puso de manifiesto con un editorial de “Tiempo” escrito por el Senador Rolando Masferrer —presidente de la Comisién de las Fuerzas Armadas del Senado—, en el que se acusa a Barreto de haber “puesto a Cuba en una posicién ri- dicula” por su actitud durante la de hombre y estadista”. La nueva era de acercamiento (Pasa a la Pagina 9) Excedente Azucarero de Venezuela ha sido Colocado en el Exterior CARACAS, (SICO)— Todos los excedentes azucareros de la Uulti-| ma zafra han sido colocados en el exterior, con lo cual queda resuel- to el problema de los resultados de la mencionada zafra. Las noticias publicadas en esta ciudad anun- ciaron que Ia Distribuidora Vene- zolana de Azucares, por medio de sus agentes en Nueva York, aca- ba de negociar en forma la venta de algo mas de 60.000 toneladas de azticar refinado, que unidas a las 40.000 ya vendidas, hace subir el total de la exportacién a 100.000 toneladas. La ultima operacion se refiere a entregas en los proximos meses, hasta mayo de 1.957, -y los precios se liquidaran de acuerdo con los que estén en vigencia en el mercado internacional, 0, mas concrétamente. en la Bolsa azuca- rera de New York. Los precios, que son superiores a los obteni- dos hace algunos meses por Ia Dis- tribuidora, pueden oscilar entre 115 y 134 délares la tonelada. 10 EMPRESAS PARA EL MORON CARACAS, (SICO).— De las 14 empresas constructoras que concu- CAPITALISTAS VENEZOLANOS Promotores venezolanos de Industrias desean ponerse en contacto inmediato con capitalistas norteamericanos interesados en efectuar inversio- para la promocién y estable- cimiento de negocios e Industrias sin competencia y con la posil lidad’ de obtener un margen- de Utilidad Liquida de mas del 50% del capital invertido anualmente. Para _informacién detallada y completa: Favor dirigirse a la. siguiente direccion: “OFICINA GENERAL DE INVERSIONES” rrieron a la licitacién abierta por el Instituto Venezolano de Petro- quimica para la canalizacién de 3.6 kilémetros del rio Mordn, solo diez fueron aceptadas en forma definitiva los | presupuestos que presentaron oscilan entre 3.830.420 y 7.513.0 bolivares. La primera ci- fra para una base de concreto; la segunda para usar el sistema de losas. Los sobres fueron abiertos por el Presidente del Instituto Ve- nezolano de Petroquimica, Dr. Al- berto J, Caldera. LA REINA DEL CAFE CARACAS, (SICO)— Los esta- dos siguientes estaran representa- dos en el concurso por medio del cual se ha de elegir la reina na- cional del café, que debera concu- rrir a Manizales en enero préximo al Concurso de Reina Latinoameri- cana del café; Tachira, Mérida, Tru- jillo, Lara, Yaracuy, Miranda, Ca- (Pasa a la Pagina 9) iNINOS! Sean Muy - CUIDADOSOS Cuando Monten Bicicleta Obedezcan Fielmente Los Reglamentos de Transito e|EN PUERTO RICO Pagina 3 Se Pide el Perdon Absolufo para ‘el Doctor Pedro Albizu Campos Partido de Independencia Apela a la Legistetura SAN JUAN, Puerto Rico, enero | 16. (UP)— Legisladores del Par- tido de Independencia presentaron a la legislatura un proyecto de re- solucién pidiendo perdén absoluto para el lider nacionalista Pedro Albizu Campos, quien dicen, “para el prestigio de Puerto Rico, no de- be morir en prisién”. Albizu Campos se encuentra ac- tualmente en un hospital privado, con guardia judicial. Otro grupo de senadores, de} Par- tido Popular, de mayoria, presenté un proyecto de resoluciém’ conde- nando “la agresién por la dietadu- ra comunista contra la demoeracia hiingara, y expresando el deseo del pueblo puertorriquefio de recibir refugiados hiingaros” en la isla. El gobernador Luis Mujioz Marin leera su mensaje anual a la legis- latura pasado maiiana jueves. Pena de Muerte para los Culpables Pediré Corte de Managua que ve Caso de Somoza MANAGUA, enero 16. (UP)— Hoy los acusados en el complot de asesinato del difunto presiden- te Anastasio Somoza, hicieron per- sonalmente alegatos en su defensa. Una vez que terminen los 22 en- causados, el fiscal resumira los car- gos y se cree que pedira la pena de muerte para algunos, al tribu- nal militar especial que los juzga. INVITACION PRESIDENCIAL MANAGUA, enero 16. (UP) — El Presidente Luis Somoza, anun- cié que invitara a periodistas cen- troamericanos y de Estados Uni- dos, a presenciar las elecciones pre- sidenciales del tres de febrero, rei- terando que habra en ese acto com- pleta libertad comicial. Subscribase al ‘Diario Las Américas” ABIERTOS LOS VIERNES HASTA iasQ IN THE SOUTH, IT'S urdine’s STORE FOR YOUR HOME ENERO VENTA DE ARTICULOS DOMESTICOS 59.95 corr. 89.95 corr. 110.00 REBAJAS EN SILLAS GRANDES. SOFA DE CONTORNO . . . 36 pulgadas de ancho, para descansar ‘edémodamente. Géneros modernos en negro, gris, carmelita, rosa, verde, tabaco ¢laro, turquesa y blanco .....eesaé: 59.95 SILLA GIRATORIA . . . tiene edmodos cojines de goma esponjosa, de 4V2"' de espesor... con muelles. Forros de géneros modernos espaldar que simula un cojin separado, 79.95 seeee Burdine’s, Muebles, Sexto Piso - ( ROBERT’S DRUG STORE También en Ft. Lauderdale, West Palm Beach, 0 W. FLAGLER ST. FR 1-1501 ABIERTA TODA LA IE ‘Inversiones en General _ Avenida 15 N° 83 - 11 8h HABLA ESPANOL Ciudad de Maracaibo - Venezuela ESTACIONAMIENTO GRA’ . o LBabcon iScsbietbren ate aa eee ete CORTESIA DE WELCOME WAGON HI 3-0211 JOHN W. MURPHY BOX 884, DANIA, FLA. © Llame a Hollywood, Fla. Tel. 29574 Centro Gomercial de la Calle 163

Other pages from this issue: