Diario las Américas Newspaper, January 16, 1957, Page 1

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

DIARIO DE LA MANANA EL TIEMPO Buen tiempo con poco cambio de temperatura. Vientos moderados y variables. Por la Libertad, la Cultura y la Solidaridad Hemisférica ae Por un Mejor Entendimiento Entre las Américas Diario Miembro de-la Sociedad Interamericana de Prensa ANO IV 5 CENTAVOS MIAMI SPRINGS, FLA., MIERCOLES 16 DE ENERO DE 1957 renner HABLA EL EMBAJADOR "Clima de Reivindicaciones Democraticas Esté Creando =. Cgngtitucionales en Cuba a centroamericano llegé el lunes al aeropuerto de “iiami acompajfia- do de su distinguida y culta es- posa, dofa Alejandrina Bermu- dez de Villeda Morales y de sus hijos. En el aeropuerto dio la bienvenida oficial al ilustre Em- bajador, en nombre del Depar- *tamento de Estado, el Sr. Walter Walters. Alli fue saludado tam- bién por el Honorable Sr. Cén- sul de Honduras en Miami, don Francisco Aleman y Sra., por el Director del DIARIO LAS AME- RICAS, Horacio Aguirre, y por otras personas amigas del lider hondurefio. El. Dr. Villeda Morales per- manecid en Miami hasta ayer martes, cuando salié con destino a Washington, por la via aérea. En DIARIO LAS AMERICAS tyvimos el honor de recibir una amable visita de cortesia del des- tacado personaje, ampliamente conocido en su pais y en los circulos politicos hispanoameri- canos, por su sefalada figuracion -y por Ja calidad de su ideologia. Interesados en ofrecer a nues- tros lectores algunas opiniones del nuevo Embajador hondureno, _ le formulamos las preguntas.que él tuvo la gentileza de contestar con agilidad mental, con clara prueba de sinceridad ideoldgica. En sus palabras se advierte el deseo de dejar establecida su po- sicidn dentro de severas normas de dignidad politica, y su respe- to a los valores politicos que él representa como lider del Parti- do Liberal y a los valores \supre- mos de la nacionalidad hondu- refa._ “Para mi ha sido un gran ho- nor y una intim: satisfaccién —nos dijo el Dr. Villeda Mora- les— desempenar una misién di- plomatica de Honduras ante el Gobierno de los Estados Unidos, tanto por las vinculaciones que siempre ha habido entre uno y otro pais, que seran fortalecidas, cuanto por las razones del mo- mento en materia econémica, en que los paises de Latinoamérica y Estados Unidos deberan estar estrechamente vinculados”. Preguntado en torno a la con- dicién del actual régimen de Te- gucigalpa, el Dr. Villeda Morales, con fe en el destino democratico de su pais, y subordinando a ese destino su participacién -dentro del actual gobierno, se expresd asi: “Si, es cierto que el Gobierno que represento es un Gobierno ‘de facto’, pues es una Junta Mi- litar la que preside los destinos de la Republica. Esta Junta ha hecho declaracién de que su uni- co y esencial objetivo es retor- nar a la normalidad constitucio- nal. Fiel a esa promesa y a las aspiraciones del pueblo hondure- fio, yo confio que Honduras en- (Pasa a la Pagina 7) Choque de Buques en Mobile, Ala. Nadie Sufrié Lesiones MOBILE, Alabama, enero 15 — (UP) — Un buque de pasajeros y an. bareo bananero chocaron du- tante una neblina en la bahia de Mobile, recibiendo algunos perjui- tios ambos buques. Nadie sufrié lesiones: Los dos varcos entraban al puerto cuando te produjo la colisién. Se espera que continuen por sus propios me- dios hasta sus atracaderos, una vez yue se haya disipado la niebla. Los barcos son el “Alcoa Clip- per,” de la Alcoa Steamship Com- pany, que traia 52 pasajeros, y el ‘Presidente Aleman,” nave de de- sembarco convertida en bananera. Este ultimo esta en la carrera des- fe la América Central. ‘ El “Alcoa Clipper,” que habia terminado un crucero de 17 dias vor el Caribe, se hallaba anclado mm la bahia porque la densa nebli- ta le impidié continuar el trayecto fe 25 millas por el canal hasta su ttracadero, La nave bananera, al ‘ parecer, embistié al buque de pasa- ‘eros. Ninguno de los dos buques ha vedido auxilio, DE HONDURAS La presente fotografia fue tomad: DIARIO LAS AMERICAS, cuando entraba a nuestras oficinas, en visita de cortesia que agradecemos en lo mucho que vale, el doctor Ramon Villeda Morales, Embajador de Honduras ante la Casa Blanca y la OFA y figura destacada de la democracia centroamericana, Afacado en la NACIONES UNIDAS, enero 15) (UP)— El control britanico sobre \las islas Falkland (Malvinas), Honduras Britanica (Belice), el” protectorado de Aden y Gibraltar fue atacado hoy por Argentina, Guatemala, Espana y Yemen en la Comision de Fideicomiso de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Holanda fue atacada también por su control sobre la Nueva Gui- nea occiderttal por Indonesia y la India, mientras Tunez registro una | débil protesta acerca del informe francés sobre esa zona. por todos los Pausa del Café” se Generaliza Actual Junta de Gobierno Millares de Personas despidieron en Tegucigalpa al Lider Liberal, Villeda Morales “Es para mi un gran honor y una satisfaccién intima la de desempefiar una misién diplomatica de Honduras ante el Gobierno de los Estados Unidos”, declaré a DIARIO LAS AMERICAS el Dr. Ramén Villeda Morales, ex candidato a la Presidencia de Ja Republica de Honduras en los ultimos comicios y actual Embajador ante la Casa Blanea y la Organizacién de los Estados Americanos. El destacado hombre ptblico , ja junto a la puerta principal del dl Control Britanico en Varias Regiones Se Mencioné Belice, Gibra ONU ltar, Adén y las Malvinas Los discursos se iprodujeron du-| | tante breves debates al tratar la) {comisién el punto de la informa- /cién de los territorios que earecen | de autogobierno. | Cada uno de los territorios afec- | | tados esta bajo tutelaje de las Na-| ciones Unidas pero las potencias administradoras. deben informar |anualmente a la organizacién mun- | dial sobre su situaci6n. | El mas violento ataque contra Gran Bretafia fue hecho por el de- legado yemenita Tawfik Chamandi, jaan acusé a los britanicos de ac- (Pasa a la Pagina 7) Estados Unidos O. E. A Presentara Obras de Artistas Puertorriquefios WASHINGTON, enero 15 (UP) — La Organizacion de Estados Americanos desea presentar una | puertorriquenas | | (Por Radioteléfono) — | de Ministros en reunién celebrada | dio de-sus Embajadores en esta ca- pital, a que colaboraran con Fran- jeia en su lucha para impedir la |intervencién de las Naciones Uni- das en el caso argelino. Mollet pidié a los tres diploma- contemporaneas | en la famosa galeria de la Union| Fanamericans, segtin se reveld hoy. | icha galeria ha ganado renom- | M ll Ab d bre en los circulos artisticos loca- | 0 et orda a les presentando obras de los artis- | 4 tas mas prominentes del hemisfe- | Tres Paises para rio occidental. | José Gomer Sicre, jefe de la Di-) B A vision de Artes Visuales de cata | uscar SU poyo Organizacion, imformé a Prensa Unida que espera que la exhibi- En el Caso Argelino cion de arte puertarriquefo que se exhibe actualmente en el museo de|_ PARIS, 15 de enero —(UP)— Riverside, en Nueva York, pase di-| ©! Presidente del Consejo de Mi- rectamente a Washington. Auspi- | Distros Guy Mollet insté hoy a cia esta exhibicién el Instituto de | Uruguay, México y Canada, por me- Cultura Puertorriquefia, con la co- laboraci6n del Ateneo Puertorri- quefio. Dijo Gémez Sicre: “Creo que nos ayudaria a comprender mejor la nueva vitalidad de Puerto Rico al presentar la obra de sus artistas’. | ticos que hicieran gestiones con Gomez Sicre, conocido eritico de sus respectivos gobiernos para ob- arte cubano, manifesté que ha se-|tener respaldo al punto de vista guido con interés el desarrollo francés de que la insurrecci6n ar- del arte puertorriqueno por varios |gelina es un asunto interno que afos, sobre todo desde que el Go- | “no compete” a las Naciones Uni- bierno se ha hecho cargo de ayudar | das. a los artistas que prometen. | Mollet recibié separadamente a “Los artistas puertorriquefios | Jos tres diplomaticos en su residen- han desarrollado una auténtica ex-|cia del Palacio Matignon. Ellos presion de la lucha de su Isla por |fueron Abelardo Séenz, de Uru- superarse”, continuéd diciendo: “Co-| guay; Jaime Torres Bodet, de Mé- mo resultado de esto, el arte puer- |xico; y Jean Desy, de Canada. torriquefo ha adauirido caracter | Mollet inicié ayer la serie de en- Propio. No tiene que recurrir ya a/|trevistas diplomaticas, cuando con- elaborar temas de caracter popular ferencié con los embajadores de ni a copiar los estilos que prevale- |Italia, Gran Bretafia y Alemania cen en Latinoamérica o Estados | Occidental. Unidos”. | en el Museo de Riverside en Nueva York incluye grabados en blanco y negro sobre cartén y grabados en madera, pertenecientes a Lorenzo Homer y Rafael Tufifio; ademas, pinturas* de Luis Cajigas, anuel Acevedo, Epifanio Irizarry, Carlos Marichal, Julio Rosado del Valle, Carlos Rivera, Eduardo Vera, Fé- lix Bonilla, Samuel Sanchez, Ma- nuel Hernandez, Olga Albizu y otros. Ademas de la exhibieion de arte, Gomez Sicre desea presentar dos peliculas educativas que considera él “obras de arte de la cinemato- grafia” y que son El Puente Una voz en la Montafia. Ambas: peliculas fueron produci- das por el Departamento de Edu- cacién de Puerto Rico, en la Divi- sién de Educacion de la Comuni- Esta exhibicién que se presenta |arancelarias en los préximos 12 6 |mania y los tres paises del Bene- yy El Ministro de Relaciones Exte- lriores, Christian Pineau, llegara |hoy a las 12:30 horas (GMT) al |aeropuerto de Orly, procedente de |/Nueva York, para participar en [las negociactones de Mollet, que Lppohablemente, duraran “toda” la se- {mana.- La Asamblea’ General de jlas~ Naciones Unidas conocera el jeaso argelino la préxima semana. | Mollet asistira hoy a la Asam-| atrapados en el canal y que fueron NAVEGANDO EN EL CANAL DE SUEZ.—El barco ruso “Poti” (debajo) pasa rozando a otros barcos hundidos en el Canal de Suez en direccién norte, a cuatro millas. de Kantara. El barco en el centro es una embarcacién de salvamento alemana, que trabaja en el despeje del-canal. El “Poti” es uno de los 13 bareos que quedaron virados para que pudiera navegar hacia Port Said. — (Foto de la UP) blea General (Camara Baja) para) jintervenir en el ¢ bate de un pro- lyecto para eliminar las barreras 15 afos, entre Francia, Italia, Ale- luz (Bélgica, burgo). Los expertos predicen que Mo- | Het obtendra una sélida mayoria en el proyecto que: establecera un mercado unico para 160,000,000 de Holanda y Luxem- lke Continda su Viaje por los Estados Afectados por Sequia EN VIAJE CON EISENHOWER, enero 15 (UP)—EI Presidente | Eisenhower siguié. hoy la ruta de una de las peores sequias de Esta- dos Unidos, al atravesar Texas, Oklahoma y Nuevo México. En esa | dad y tratan sobre el tema de la | corisumidores. Jucha contra el analfabetismo. Han; Otro proyecto para un pool ato- sido exhibidas en el Museo de Arte | mico (Euratom) entre los seis pat-| (Pasa a la Pagina 7) ses, fue aprobado el pasado mes |de junio en un debate preliminar, |por 332 votos a favor,y 181 en | contra, CREAR DEPOSITO BATIDA RELAMPAGO NUCLEAR SUGIERE: ARGEL, 15 de enero —(UP)— ESTADOS UNIDOS hoy una batida por las tortuosas| |ealles del barrio nativo de Argel! Tropas francesas, policia y funcio- narios. de seguridad realizaron NACIONES UNIDAS, 15 de ene-)en busca de dirigentes nacionalis- ruta se ve ganado enflaquecido comiendo tuna, tierras resecas y kkk Comunistas de Italia Pierden el Entusiasmo ROMA, enero 15 (UP). — Los) lideres del Partido Comunista mas propusieron a las Naciones Uni- das guardar, para utilizarlos en fi- nes pacificos, todos los materiales nucleares que se produzcan en lo ro —(UP)— Los Estados Unidos | | grande del mundo a este lado del \telon de hierro se reunieron para | los rebeldes_dispararon desde las| Ver el modo de reanimar el entu-| ventanas y los techos de las casas|Siasmo cada vez mas tibio de los} |de la Casbah mientras los france-| trabajadores. tas, y de: armas. | En cireulos franceses se dijo que futuro. |ses realizaban una batida casa por! También lo hicieron: ,tratando | fincas abandonadas. El Primer Mandatario esta ha-| ciendo una gira en avion y auto-| movil de mas de 7,000 kilometros | por los estados de Texas, Oklahoma, Nuevo México, Colorado, Kansas y Arizona, hoy se detuvo en San) Angelo, Texas, y Clovis, Nuevo} México. | Eisenhower y su comitiva, de la que forman parte los secretarios de Agricultura y del Interior, Ezra | Taft Benson y Fred Seaton, respec- | tivamente, pernoctara en Tucson, Arizona. En su viaje de regreso manana, el Presidente se detendra en Pue- blo, Colorado, Garden City, Kansas y Wichita, Kansas. NUMERO 156 Suspendidas las Garantias Para Aplastar la Creciente Ola de Terror ee LA HABANA, Cuba, enero 15. El Consejo bajo la presidencia del jefe del es tado, General Fulgencio Batista, dispuso la suspensién de las garan- tias constitucionales en toda la re- publica durante un periodo de 45 dias. Terminada la reunién del ga. binete en horas de la madrugada de ayer se dio a conocer la nota oficial con los acuerdos adoptados. En dicha nota se expone que los repetidos ataques a la propiedad, a la industria, al comercio, a las es- cuelas primarias y otros centros de ensefianza, a la integridad de las personas y a la economia en gene- ral, por actos terroristas, que umas veces se consuman y otros se frus- tran por la diligente accion de los agentes de la autoridad, aconsejan al gobierno a tomar una medida para resguardar a la ciudadahia de esos peligros, y cuidar de que la riqueza principal de la nacion, Ja industria azucarera, no sufra las consecuencias de tales actos crimi- nales. Se agrega que se estrechara ilancia contra los que, en com- binacién con los que obedecen con- signas sovietizantes, tratan de des- truir las bases econémicas del pais. |Se expone igualmente que ante la |sistematica ejecucién~ de toshee chos condenables dirigides por ele- mentos insurreccionalistas en, com- plicidad com agentes comunistas, el gobierno se ve obligado a poner en vigor las medidas extraordina- rias que para estos casos provee la constitucién de la reptblica suspen- diendo las garantias en todo el te- rritorio nacional, consciente de que el pais en pleno repudia las acti- vidades terroristas en cualquiera de sus manifestaciones y que las personas y familias contribuiran a eliminar esas practicas siniestras: Mas adelante se continua afir- mando que la ausencia de sentido de responsabilidad que frente al ataque a esenciales bienes de la nacién han exhibido algunos di gentes de grupos, obligan a medidas de precaucién que las cit- . cumstancias exigen. Se anade que las actividades normales de la ciu- dadania continuaran desarrollan- dose como siempre, garantizadas plenamente, ya que las medidas de precaucién van dirigidas precisa- mente a asegurar la normalidad na- cional y que el gobierno cumpli- ra su ineludible obligacion de man- tener el orden y la paz ofrecién- dolos como cimientos para el ejer- | cicio democratico de los derechos y |la libertad. | Termina la nota diciendo: “La ciudadania, el hogar y la familia ‘tendran al gobierno y sus agentes a su completo servicio. Sdélo ten- Paises Productores ven con Agrado la Costumbre ven con satisfaccion que en Estados Unidos 'se esté generalizando la| costumbre de “La Pausa del Café”. se esta convirtiendo en algo re- glamentario, con una pausa en la mafiana y otra en la tarde. Y aun- que la interrupcién para saborear una buena taza de café comenzo en las oficinas, no sdélo se ha’ Recho ya extensiva a las fabricas, sino que los sindicatos obreros hacen incluir en los nuevos contratos, como be- neficio marginal mas, el de la pau- sa matinal y la vespertina. La revista “U. S, News & World Report”, en el numero correspon- diente al 18 de enero publica un interesante estudio sobre el parti- cular a base de datos compilados por la asociacién de manufacture- ros del Estado de Idaho. que de las 600 fabricas y firmas analizadas de dicho estado, 540 tie- nen ya firmemente establecida di- cha costumbre para sus empleados. Los analizadores también obser- van que el tiempo de dicha pausa| es por lo general de 15 minutos, | lo que en un afio representa hasta dos semanas de tiempo “perdido” para el trabajo, costeado por los patronos. | Los patronos estén aceptando la pausa en todas partes y segun el estudio son pocos los que se que- jan de la adopcién de la costum- bre. Los que la ven con malos ojos, sehalan que la pausa del «a- fé a menudo se convierte en un desorden general. (Pasa a ta Pagina 7) | En todo el pais, en millares de fabricas y oficinas esta costumbre | El estudio pone de manifiesto| x kek ‘Hemingway Niega Estar Enfermo |Regresard Pronto a Cuba PARIS, enero 15 (UP). — Er- nest Hemingway, Premio Nobel de Literatura, desmintié vigorosamen- te las noticias de que estaba gra- yvemente enfermo y al cuidado de | un médico. | | El famoso escritor, de 56 afios, admiti6 que ha tenido algunos “do- lores en la espalda”, pero los atri- buyé a la humedad de aire y a la lovizna que cayé ayer y hoy en esta capital. “Mi mujer, Mary, me pone al- gunos linimentos, y el dolor desa- parece en pocas horas’, dijo He- mingway en una_ conversacién telefénica con la United Press. Hemingway dijo que la espalda le ha molestado varias veces des- de el accidente que sufriera en Africa, hace dos afios. Dentro de unos pocos dias, con- cluyé, partira de: Paris, esperando El jefe de la delegacién norte-| manana el plan norteamericano pa- NUEVA YORK, enero 15 (UP)—Los paises productores de café) ra el desarme a los otros miem-|jlaman “operacién de control” es si-| Comunista de Italia inicié esta ma- bros de la comisién politica prin- cipal de la Asamblea General. Lodge manifest6 que si se acep- americana, Henry Cabot Lodge, hi-/1os sospechosos y confiscando las|de la crisis interna cada dia mas z0 esa propuesta al presentar esta| armas que hallaban en su poder.|seria que aqueja al partido, |semana cuando las fuerzas france-|tres dias escuchando un informe easa en. toda la zona deteniendo ajen lo posible de desentenderse | La batida, a la que los franceses| El Comité Central del Partido | milar a la que se realizé hace una|fana una conferencia plenaria de sas capturaron a un numero apre-|de Arturo Colombi, miembro del Entre las escalas el avién presi- Z . “CO, ‘ ” , |dran que preocuparse por las con- dencial “Columbine nr re 4) secuencias de su perversidad los ithe eibive eee ene enc reeta, | delincuentes saboteadores y terse puotese ver i : la) wistas, asi como los que a ellos dos por la sequia. Pudo apreciar | ofrecen spoyor". como la tierra estaba reducida a| Tq suspension de garantias fue fino polvo y el ganado enflaque-| dispuesta por el Consejo de Minis- cido por la falta dé pastos. En la tros de acuerdo con el Articulo 41 tara su propuesta “se podrian re-|cjable de jovencitos, reclutas del ducir y eliminar, en definitiva, to- (Pasa a la Pagina 7) Directorio, sobre “la batalla agra- (Pasa a la Pagina 7) das las explosiones nucleares de prueba.” El delegado soviético, Vasily V. Kuznetsov, Viceministro de Rela- ciones Exteriores, presenté dos pro- yectos de resolucién, en los cuales propuso la inmediata suspension de las explosiones dz prueba atomicas e hidrdégenas y la convocatoria de la Asamblea General a sesi6n es- pecial, en fecha que no determind, para debatir el problema general del desarme. Kuznetsov aproveché la ocasién ademas para censurar la “Doctrina Eisenhower” para el Cercano Orien- te. El ‘plan de los Estados Unidos presentado por Lodge consta de los zona de la sequia los agricultores (Pase a la Pagina 9.) cinco puntos siguientes: 1) Establecimiento, mediante convenio internacional, de un de- posito, sometido a estricta inspec- cin, en que se guarden todos los materiales fisionables que se pro- duzcan en lo futuro para dedicar- los exclusivamente a propésitos pa- cificos. 2) “Limitar y, en definitiva, eli- minar todas las explosiones nuclea- res”, Mientras no se llegue a un acuerdo sobre este asunto los Es- tados Unidos “estan dispuestos a convenir los métodos para que las naciones se avisen con anticipacion su proposito de efectuar explosio- encontrarse de regreso en su casa de Cuba dentro de poco tiempo. nes de prueba.” (Pasa a la Pagina 7) EN UNO DE SUS TRIUNFOS.—La muerte de Humphrey Bogart, el gran actor cinematogr4fico que falleciera el lunes, ha conmovido’ a millones de amantes del cine en todo el mundo que recordarén a “Bogie” por sus brillantes caracterizaciones del “hombre malo” de las. peliculas. Aqui aparece el actor en uno de sus triunfos, cuando FOSTER DULLES INVOCA PELIGRO DE OTRA GUERRA Ante Comités del Senado WASHINGTON, enero 15 (UP) —El Secretario de Estado, John .| Foster Dulles, dijo hoy que existe | de la Constitucién de la Republi- ca que sefiala que esa medida po- dra ser adoptada en todo el terri- torio o en parte de él por un pe- riodo de 45 dias cuando lo exija la | seguridad del estado 0 en caso de | guerra o de invasion del territorio |nacional, grave alteracion del or- den y otros que perturben la tran- quilidad publica. Esa suspension se dispone por decreto y_ posterior- i mente ha de ser ratificada por el Congreso en una sesién conjunta. | CENSURA DE PRENSA El Ministro Interino de Gober- una “gran posibilidad” de que las| nacion, Sr. Jiménez Maceda, infor- tropas norteamericanas tengan que mé en la mafana de ayer que con combatir en el Medio .Oriente, a| motivo de la suspension de las ga- menos que el Congreso apruebe la | vantias constitucionales se habia resolucion de la Doctrina Eisen-| dispuesto el establecimiento de la hower. | seneas plates oat que pa “gi : .| ra los periddicos escritos los censo- PSO SLi8e SpLUP nana aoe | res fueron designmados por él y pa- lucion—agrego— existen muy po-| p vite wae ” ra los radiales por el Ministro de cas probabilidades” de que las Carniaicicloness fuerzas de los Estados Unidos ten- gan que participar en la guerra en| CONVOCADO EL CONGRESO aquella agitada region. | El Congreso de la Republica hs Dulles esta librando una gran) sido convocado para las 4 de lt batalla en favor de la peticion del| tarde de hoy a fin de ratificar ls Presidente de autorizacién perma-| suspension de las garantias consti nente para una movilizacién mili-|tucionales de acuerdo con lo dis tar contra un vigoroso esceptis-| puesto por la propia Carta Magna 'mo de los demécratas, El Senador|Con el presidente del Senado An democrata, Henry Jackson, dijo que el gobierno hasta ahora “no ha pre- sentado prueba alguna de ninguna hizo el papel del Capitan Queeg en la cinta “The Caine Mutiny”. (Foto de la UP) nueva amenaza (soviética) on el (Pace a la Pagina 9.) selmo Alliegro, se reunieron los lideres de la mayoria congresiona a fin de tratar sobre esa reunios extraordinaria, \ (Pam 0 be Piginn ® 5 (

Other pages from this issue: