Diario las Américas Newspaper, January 15, 1957, Page 7

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

\ Miami Springs, Fla., Martes 15 de Enero de 1957 PUERTO RICO INICIO GUERRA ‘CONTRA EL TRAFICO DE DROGAS (Viene de la Primera) arrestado en la Parada 22; dijo ser estudiante de la Universidad y tra- bajar en un super mecado. Angel Luis Hernandez Feliciano, de 24 afios, conocido por Papi Ciclén, arrestado mientras dormia en su casa de la calle Blanca, en la Para- da 18, y medio de Santurce. Ge- rardo Rosario Cruz, de 23 afios, di- jo ser veterano y estudiante. Juan Antonio Miranda Marquez, conoci- do por Guango, dijo ser trabaja- dor de los muelles, arrestado en su domicilio en el caser# Puerta Tie- rra. Carlos Juan Losada Salas, de 23 afios, ex jugador de beisbol de la clase Doble A. Se declaré adicto a las drogas. ". Félix Cabrera Suffronto, de 23 afios, veterano y estudiante. Raul Manfrediz Orza, de 23 afios, musico. Guillermo Olivencia Reyes, tip6- eegrafo. Confesé haber sido interme- diario para la venta de drogas. Efrain Pedrero Cruz, de 18 afios, de Parada 21, dijo ser adicto a la Heroina. Rafael Sanchez Figueroa, de 2 afios, cantante. Angel Luis Verde- jo, de 19 afios, Benjamin Flores Higgins, de 22 afios, obrero, Jesus Manuel Dalmau Vizcarrondo, de 20 “ afios, arrestado en su domicilio de * ealle Costoso en Sahturce. Julio de Jestis Pozo, de 25 afios, dijo ser *adicto a la heroina. Manuel Gar- “cia Trinidad, de 25 afios. Alfredo Cabrera Matos, de 23 ajfios, dijo ser adicto a la heroina. Santa Pa- gan Gémez, de 23 afios, confeso ser adicta a las drogas. Gloria Pérez Montafiez, de 29 afios, confes6 ser adicta a la heroina. Felipe Vaz- guez Rosado, y otros mas hasta el uumero de 35. TIMAN A BORICUAS EN NEW YORK BROOKLYN, enero 14 (UP) — Diez alegados operadores de un sistema fingido de venta de equi- po para incendios fueron acusados ante la Corte del Condado de Kings, Las autoridades dijeron que varias de las victimas incluian a puerto- rriquefios y otros que no estaban muy familiarizados con el idioma inglés. is Los hombres, quienes dijeron las autoridades que habian vendido el equipo en los vecindarios mas po- bres del Condado, fueron objeto de 124 acusaciones entre las cuales so- bresalen hurto mayor, falsa repre- sentacién y la obtencién de firmas eon datos falsos. Los hombres que fueron arresta- dos en noviembre pasado, alegaron inocencia en la corte. Nueve salie- i ae NCAT: DEIN EEE ESTADOS UNIDOS... __(QViene_ de In Primera). “Estados Unidos — — declaré Lodge = propone que se Nlegue a un acuerdo en una fecha cercana, por el cual, bajo una efectiva ins- peccion internacional, la futura produccién nuclear debera ser em- pleada o almacenada para propési- tos pacificos”. EISENHOWER... (Viene de Ia Primera) do proporcionando alguna ayuda contra la sequia durante varios afios, el Presidente, segtin se cree, prepararé ahora un vasto progra- ma con créditos adicionales para ayudar a los agricultores durante el periodo de “las vacas flacas” Algunos miembros del Congreso estan patrocinando una legislacién de acuerdo con la cual el Gobierno arrendaria las tierras, como lo hizo durante la década de 1930, hasta que las lluvias les devuelvan su productividad. Pero el Secre- tario de Agricultura, Benson, se opone a esta medida. El senador demécrata John Car- roll publicé hoy una carta que dirigié6 a Benson en la cual pone en tela de juicio la forma como el Departamento de Agricultura est4 enfocando el problema. Car- roll agregé en su carta que tenia la esperanza de que los habitantes de la regién tuviesen una posibili- dad 42 expresar sus puntos de vista.al Presidente. — GOBIERNO DE... (Viene de ta Primera) ré contra los obreros que protes- taban por la opresién guberna- mental y por los despidos en ma- sa. Por lo menos dos obreros mu- rieron y muchos otros resultaron heridos. Ferenc Nezval, comisionado de justicia, dijo hoy por radio que el gobierno se vio obligado a adoptar Jas. drasticas medidas anunciadas hoy. en vista de “las actividades de los contratrevolucionarios y otros elementos, criminales”. Esas medidas, afiadié, han sido adoptadas “en bien del pueblo hungaro”. PERIODISTA DETENIDA BUDAPEST, enero 14. (UP)— El gobierno comunista de Hungria sdmitiéd hoy que la fotégrafo 'inde- pendiente norteamericana George- tte Dickey Meyerchapelle, se en- cuentra detenida en Hungria. palate PROGRESAN ... (Viene de la Primera) Por otra parte, se sabe que la Ministro de Relaciones Exteriores, aefiora Golda Meir, viajaré a Nue- va York hoy o mafiana para asistir a la Asamblea General de las Na- ciones Unidas del miércoles. Se ) “eree que en esa ocasién la Asam- lea General tratara el proyecto de Fesoluci6n que condena a Israel | por no retirar sus fuerzas, ron bajo fianza y el otro fue pues- to bajo palabra y su propia custo- dia, hasta el dia del proceso, No se sefialé fecha para el juico. De acuerdo con el Fiscal de Dis- trito, Edward Silver, los acusados le dijeron a los duefios de multiples viviendas de que habian violacio- nes del reglamento contra incen- dios en los edificios y les advertian que instalaran sistemas de detec- cién de incendios bajo amenaza de arresto. Como parte del chantaje, Silver dijo que los hombres le di- jeron a los duefios de viviendas que “el equipo estaba adherido al sistema de alarma de fuego de la ciudad. PUERTO RICO UN EJEMPLO, | DICE LARSON WASHINGTON, enero 14 (UP) —Arthur Larson, nuevo jefe de informaciones de ultramar, declaré ayer que Puerto Rico es un “ejem- plo” que demuestra lo que la libre empresa puede hacer en las regio- nes que luchan por elevar su nivel de vida . % Larson fue hace poco a Puerto Rico en calidad de representante personal del Presidente Eisenho- wer a la ‘inauguracién del nuevo periodo del gobernador general de la isla, Luis Mufioz Marin. En una entrevista, Larson decla- r6é: “Quedé fuertemente impresio- nado” ante los progresos de Puer- to Rico en vivienda, industria, es- cuelas y “en todos los aspectos”. BECARIOS PANAMENOS ES- TUDIARAN TERAPIA OCUPA- CIONAL EN PUERTO RICO El Ministerio de Previsién Social de Panama esta decidido a insta- lar talleres de terapia ocupacional en aquel pais y es por ello que ha enviado a estudiar a distintos lugares jévenes aprovechados para que se especialicen en este impor~ tante campo profesional. En Puer- to Rico se encuentran realizando esos estudios Ia sefiora Rosa Elvi- ra Taft de Almengor y Miguel Gonzalez Carrasco. Ambos trabajan en el Hospital Psiquiatrico Nacional y disfrutan de becas concedidas por el Servicio Cooperativo Interna- cional. La oficina de Cooperacién Técnica del Deaprtamento de Es- tado de Puerto Rico les ha prepa- rado el programa de estudios. Es- te se desarrollaré en la Clinica Ju- lia, el Hospital San Alberto de Ha- to Tejas, Bayamén y el Hospital de Psiquiatria de Rio Pedras. CUBIERTA PRIMERA ETAPA Estos estudiantes han cubierto ya la primera etapa de su programa de estudios, la que les ha permi- tido trabajar en 24 proyectos. Co- nocen y dominan las tareas rela- cionadas con cuero, madera, meta- les, paja, material plastico, pape- les, conchas, hilos,. medias, fibras, ete. “Aqui, nos dicen, la terapia ocu- pacional se vale de los métodos mas adelantados, Hemos apreciado con Ia devocién que trabaja todo el personal y el interés de Ios pa- cientes por sus respectivos trata- mientos. La fraternal relacién en- tre médicos y terapistas asegura el’ éxito de tan humana labor. El pro- frama de salud esta admirablemen- te organizado y hay abundancia de clinicas. Son. muchas las cosas que aprenderemos aqui y que ense- faremos en nuestro pais”. _La terapia ocupacional es la cien- cia de poner en ejecucion activi- dades creativas.y manualeés, educa- tivas y recreativas, dentro de un Programa de restauracién para los enfermos, lesionados 0 incapacita- dos. La terapia debe ser inheren- te a la actividad y tiene que apli- carse no sélo'a ‘la region afectada sino a la persona como: un todo. Es un tipo de tratamiento pres- crito con la idea de acelerar la curacién del paciente con alguna enfermedad o lesién. También es un medio de ayudar al paciente a ase al periodo de hospitaliza- cién. OPINION SOBRE LA ISLA éQué les parece Puerto Rico? pre- guntamos a nuestros entrevistados y nos dijeron sonrientes: “Nos com Place mucho la preocupacién del Estado Libre Asociado de Puerto Rico por la salud y la instruccién DPublicas. La Isla se ha convertido en un gran centro educativo al ser- vicio de todos los pueblos. Antes de visitarles’ teniamos la creencia de que Puerto Rico era una colo- nia sojuzgada por los Estados Unidos, pero nos hemos dado cuen- ta de que no es asf. Estabamos pro- fundamente equivocados. Ustedes gozan de plena autonomia y prac- tican la verdadera democracia. Hay libertad de prensa, de palabra y de culto”. Al terminar sus estudios, estos jévenes panamefios pasarén a ser instructores y supervisores de te- rapia ocupacional en el Hospital "| Psiquiatrico Nacional de Panama y viajarén en futuras ocasiones a los Estados Unidos para estar siempre al dia en las técnicas de esta im- portante especializacion. hein pa DECLARAN ... _ (Viene de la Primera) ante el aumento ha sido unéni- me. La noticia de que nadie debfa to- mar hoy los tranvias se regé como pélvora, aunque no hubo agitado res, comités de ciudadanos o letre- ros llamando’ a la huelga. Lo mis+ mo sucedié en 1952, cuando el pa- ro duré una semana, al cabo de la cual se anulé el aumento. Todo parece indicar que lo mis- mo sucederd esta vex, (Viene de la Primera) unas manifestaciones expresando que conforme hubo de sefialar ha- ce tiempo, el llamado conflicto en- tre Cuba y la Republica Dominica- na carecia de importancia. Agregé que ahora el gobierno quiere poner en practica un plan represivo en que serén acusados los opositores de comunistas y no de trujillistas y que estimaba que esas acusacio- nes de comunistas dafiaban grande- mente’ la economia nacional pues asustaban al capital inversionista. GAVILAN EN LA HABANA El ex campeén Kid Gavilan que se encuentra en La Habana ha ma- nifestado que se le han hecho dis- tintas ofertas para la celebracién de combates en los Estados Unidos pero que no piensa aceptar ninguno debido a los fallos injustos que se han producido dltimamente contra él en esa nacién. Agregé que tam- bién tenia ofertas de promotores cubanos y que si habra de aceptar algunas de ellas. PETARDO Un petardo estall6é junto a un poste del alumbrado publico en la calle N en el Vedado resultando le- sionado el joven Victor Sotolongo el cual fue detenido cuando esta- ba siendo asistido en el hospital Calixto Garcia asi como también sus acompafiantes, Victor Sotolon- go, sobrino del herido, y Basilio Alvarez, amigo Los detenidos de- clararon que pasaban por el lugar donde estallé el petardo sintiéndo- se herido Sotolongo al cual trasla- daron al Calixto Garcia para su atencién médica. Sin embargo la policia estima que las heridas se las produjo en los momentos en que colocaba el petardo y el mis- mo estall6é. También la policia re- gistré la casa de los detenidos ocu- pando en la de Emilio Sotolongo, hermano del herido y vigilante de la policia maritima cinco pistolas, una escopeta y parque para esas armas dandole cuenta al jefe de la Marina de Guerra. EMBAJADOR DE VENEZUELA Ante el Ministro de Estado, Dr. Gonzalo Giiell presenté sus creden- ciales al nuevo Embajador de Venezuela en Cuba, Sr. Ramén Da- vid Leon, el cual posteriormente lo hard ante el presidente de la Republica. MATO A SU CONCUBINA En Marianao el albafil Alfaro Dominguez dio muerte a pufaladas a su exconcubina Natividad Hernan dez, la cual le abandoné dejaéndo- le 4 pequefios hijos de 10, 4, 3, y 2 afios respectivamente, para mar- charse con otro hombre. Alfaro tra- j actuacién en la vida publica cuba- DIARIO LAS AMERICAS TT —} contrandose recluido en grave es- tado en el hospital Calixto Garcia, y manteniéndose en calidad de de- tenido mientras un vecino del ba- trio en que vivian los protagonis- tas, uno de los mas pobres de es" te municipio, pidié que le entrega- ran los nifios a los cuales ya cuida- ba desde que fueron abandonados por su madre. HOMENAJE A BATISTA En el homenaje que la Confede- racién de Concejales rindié como tributo de reconocimiento al Pre- sidente de la Reptblica, general Fulgencio Batista, por haber san- cionado la ley que crea el seguro de vejez a esos funcionarios, asi como a gobernadores y alcaides, el Jefe del Estado destacé la justi- cia de la ley que asegura el sus- tento de esa clase cuando ya no puedan trabajar por la comunidad. Se refirié después al proceso de preparacion de la ley y su aproba- cién por el Congreso. Entr6é después a tratar cuestio- nes politicas describiendo al po- litieo y al politiquero y sefialé su na durante los wltimos 25 aiios, expresando que la historia ha re- corrido paginas tristes y dolorosas que ojala nunca hubieran podido escribirse con ninguna clase de letra en el libro de la historia de Cuba. Explicando las empresas po-| liticas en que ha intervenido dijo! que de haber fracasado ellas habria | fracasado él y sélo un grupo de | hombres, nunca la naci6n, el pue- | blo, la Republica. Haciendo la historia de esos w timos 25 afios se refirié a su actu | cién el 4 de septiembre de 1933, | y la revolucién del 8 de noviembre en que fue bombardeada Colum- bia siendo é1 jefe del Ejército, y cémo fracasé aquella conspiracién habiendo logrado miles de prisio- | neros a los cuales les aseguré que | no debian tener temores algunos. | Siguié hablando sobre la huelga de marzo de 1935 en que los mé-| dicos abaudonaron las clinicas y| hospitales, extendiéndose la huelga | hasta los empleados piblicos y| Negandose luego a soluciones po- liticas que de haberse logrado antes hubieran evitado el derfamamien- to de sangre. Enfocé6 el proceso del 10 de Marzo. de 1952, exponiendo que al mes de abril a que se diera e} golpe de Estado que se pretendia con fuerzas militares, pero su sen- tido de responsabilidad le hizo t6 de suicidarse seguidamente, en- (Viene de la Primera) que de titular de guerra habia sido ascendido por Eden a aquel cargo en medio de las crisis de Suez, y el Ministro del Interior, Bwylim Lloyd-George. El cargo de Ministro del Tesoro, dejado vacante por MacMillan, fue confiado a Peter Thorneycroft, de 47 afios, quien como titular de esa cartera sera la autoridad maxima de la economia nacional. s La decisi6n, mas significativa de MacMillan fue retener:a Selwyn Lloyd, que pasé a ocupar la Car- tera de Relaciones Exteriores hace veinte meses cuando Eden fue de- signado Primer Ministro. Lloyd estaba intimamente identi- ficado con la politica de Eden en la cuestién de Suez. Fue el prin- cipal defensor en Jas Naciones Unidas de la intervencién anglo- francesa en: Egipto. En medios diplométicos se dijo que dos consideraciones se opu- sieron al relevo de Lloyd en estos momentos, a saber: 1—La salida de Lloyd hubiese sugerido que Eden hab{fa renuncia- do mas por razones polifticas, que por su delicado estado de salud. 2—Hubiese sido una afrenta al poderoso sector derechista del Par- tido Conservador que apoyé a Mac Millan para el cargo de Primer Ministro en vez de inclinarse por Butler. Por otra parte MacMillan tenia que correr el riesgo de la conde. nacién drabe y de algunas criticas de Washington al dejar que Lloyd siguiera como titular de Relaciones Exteriores. En medios diplomaticos se aseguré que fueron los paises érabes los que practicamente ase- guraron la retencién dé Lloyd al proclamar con jubilo que la re- nuncia de Eden era una victoria de Egipto y sus aliados. Por eso interpretan ésa decisibn de Mac Millan como signo de que el nuévo Primer Ministro no ti¢ne intencién alguna de abandonar las exigencias de Gran Bretafia sobre el control internacional del Canal de Suez y la solucién del pletto drabe-islaeita. MacMillan dio un Ministerio sin cartera al ex Director General de Correos, Charles Hill, que es re- conocido como el perito del go- bierno en reiaciones con el publi- co. Por ser su cargo puramente titular pero con categoria de miem- bros del gabinete, Hill podra de- dicar todo su tiempo a asesorar a McMillan en las relaciones con él _publico. ; Una de las quejas principales del Partido Conservador era que el adelantarse para evitar que co- asumié la jefatura del gobierno q Eden desaparecié de la vida pu- § blica tan pronto como hubo pre- ; sentado su renuncia a la Reina. |f Detras de las paredes de la resi- # dencia oficial en Chequers, 64 § kilémetros al noroeste de Londres, | § podré tener completo aislamiento. La lista de nombramientos anun- | § ciada esta noche sédlo comprende | los ministros miembros del gabine- | # te. La de los que no integran el} gabinete sera dada a conocer den- tro de pocos dias. 8 Entre estos wltimos nombra-| j mientos figuran algunos importan- |} tes como el del Primer Lord del | Almirantazgo, del Ministro de Gue- | tra y del de Aviacién. El nuevo gabinete tendré 18 | miembros, pero esto es, uno me- nos que el saliente. McMillan dio categoria de miembros del gabi- nete a los Ministros de Transpor- te y de Energia y eliminé el cargo de Director General de Correos y el de Ministro de Obras Ptblicas. COMPOSICION DE GABINETE LONDRES, enero 14 (UP). — Los Ministros del Gabinete de Mac- Milan son los siguientes: El presidente del Consejo (jefe | de Ja bancada conservadora de la} Camara de los Lores), Marqués de | Salisbury (el mismo en el Gabi- nete de Eden). | Ministro del Interior y Porta: | sellos del Rey (jefe del bloque Mayoritario de la Camara de los Comunes), R. A. Butler. eit Lord Caneiller (Presidente de 1a | Camara de los Lores), Vizconde | Kilmuir (el mismo). Ministro de Relaciones Exterio- res, Selwyn Lloyd (el mismo). Ministro del Tesoro, Peter Thor- hey Croft (antes Ministro de Co- mercio). Ministro para Relaciones del Commonwealth, Earl de Home (el mismo). Ministro para Escocia, John Scot Maclay. . | Ministro de Colonias, Alan Len- | nox-Boyd (el mismo). | Ministro de Defensa, Duncan | Sendys (antes Ministro de la Vi- vienda). Ministro de Comercio, Sir Da- vid Eceles (antes Ministro de Edu- cacién). Ministro de. Agricultura, Pesque tias y Alimentos, Derick Keath- coat Amory (el mismo). Ministro de Trabajo, Iain Mac- leod (el mismo). Ministro de la Vivienda, y de Asuntos Galenses, Henry Brooke (antes Secretario Financiero del Tesoro). gobierno de Eden no sabia expo- her favorablemente su politica an- te el mundo. MacMillan explic6. esta noche sus decisiones a la Reina Isabel durante la entrevista de 78 minu- tos que tuvo con ella en el Pala cio de Buckingham. Después de la entrevista el nuevo Primer Minis- tro se trasladé a Chequers donde eomié en privado eon Eden. Este Ministro de Educacién, Vizconde Hailsham (antes Primer Lord del Almirantazgo). Ministro de Energia, Sir Percy. Mills. Ministro de Transporte y Avia- cién Civil, Harold Watkinson (el mismo) . Caneiller del Ducado de, Lancas- ter, doctor Charles Hill (antes Di- rector General dé Correos). i para algunos debié haber esperado 4 fue el primer contacto entre los { dos politicos desde que MacMillan | 3 rriera la sangre y la anarquia se aduefara de la Republica. Volvié a citar el proceso ante- rior sefalando cémo en 1939 se habia celebrado una eleccién cons- tituyente que fue ganada por la oposicién y cémo en 1940 él] hubo de ganar la presidencia de la Re- ptiblica habiéndose dicho entonces que las elecciones no habian sido honradas. Agregé que en 1944 nue- vamente se celebraron elecciones presidenciales que fueron perdidas por el gobierno habiendo entre- gado él el Poder ante el asombro de los que pensaban que no lo haria, a uno de sus mas enconados adversarios. Dijo que era necesario reflexio- nar para que los que andan extra- viados cojan el camino recto y que quienes puedan estar perturbados en sus espiritus por el terror tran- quilicen sus animos. Mientras tan- to el gobierno, dijo,. tiene un solo camino, el de la responsabilidad y el de la persecuci6n al delincuente. Dijo igualmente que entre las fe- chas tristes de Cuba podia citarse cuando se hablé de hacer una re- volucion después que el doctor Prio Socarras declar6é que habfa gastado cinco millones de pesos en armas en el extranjero para hacer la mis- ma, pero 61 quiso propiciar solu- ciones politicas y dio facilidades para que se hicieran reuniones, produciéndose un mitin que pare- cia una reunién de facinerosos re- volucionarios. Habl6é el general Batista de las gestiones de la SAR y de cémo él hijo de libertador, habia recibido al doctor Cosme de Ia Torriente conversando ambos sobre las po- sibilidades de solucién, aunque él hubo de sefalar al doctor To- rriente en aquella oportunidad que entre los integrantes de la SAR habia conspiradores y éste lo ad- mitié. Explicé que al producirse en 1953 el asalto al Cuartel Mon- cada habia ofrecido garantias a los adheridos de la SAR y de que tam- bién se ha respetado a los politi- cos en medio de la ola de terro- rismo y los intentos imprudentes por derrocar al gobierno. Dijo cé- mo muchos han protestado por las muertes desgraciadas que se acha- can a las Fuerzas Armadas, mani- festando que en tal caso, actuaban respondiendo al cumplimiento de su deber y al instinto de conserva- cién. Cité el caso del sargento Fajardo y el soldado Diaz, muerto Nuestra Edicion del el primero y herido el segundo cuando sorprendieron a dos indi- viduos que iban a colocar una bomba en una torre de televisién. Los criminales huyeron y no ha visto todavia a nadie pidiendo la captura de los asesinos del sar- gento Fajardo como tampoco han pedido la captura de-los que colo- caron la bomba que destrozé6 un brazo a la joven. Magaly Martinez. Afirmé que si el sargento Fajardo hubiera matado a los dos que le atacaron, quizas entonces hubiera surgido una voz reclamando la cap- tura de los culpables, estimulando asi la anarquia y el comunismo, mientras que el gobierno conti- nuaraé luchando contra esa anar- quia y el comunismo. Condené la campaiia de terroris- mo y sabotaje y finalizé haciendo un llamamiento al garantizar el imperio de la ley a la prensa para que atentie los sefalamientos de hechos que se producen por con- tagio, a los lideres oposicionistas para que se limiten a esas activi- dades y contribuyan al cese del terror, mientras que los partidos del gobierno, segtin dijo, conti- nuaraén luchando porque se haga una realidad los suefios de Marti, Frustrado Atentado Contra el Jefe de Investigaciones en La Habana Maceo, Maximo Gémex Femi CLAUSURADO XL a MEDICA En la Academia de Gienciag La Habana, fue clausurada la Asamblea Nacional Médica con ta celebracién de elecciones pareiales para escoger a varios miembros del Ejecutivo y la aprobacién de dis tintas mociones que fueron presen- tadas a ese evento, que se inaugurd el sabado, Asistieron a la misma los dele gados de los 109 colegios munici- pales establecidos en la Repiblica. En esa asamblea se acord6 pedir la creacién del Laboratorio de Clf- nica Humana, que los cargos de médicos oficiales sean sacados @ concurso de oposicién, gestionar Ja creacién de plazas de médicos en las grandes industrias, comer cios y hoteles, no autorizar la eréa- cién de clinicas mutualistas en un periodo de diez afios salvo con el cumplimiento de determinados re- quisitos, y pedir facilidades para el cobro de los honorarios médicos, asi como adherirse a los plantéa- mientos de los médicos sobre la obtencién de mejores salarios y ampliar la clinica del médico en el hospital Calixto Garcfa. Domingo 13, tenia... |qoronrumpanes INGLATERRA MANTENDRA SU FIRME POLITICA EN EL CERCANO ORIENTE ; PARA UD. M0 OPORTUNIDADES DE TRABAJO EN SUS PAGINAS DE CLASIFICADOS 18 OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS 19 OPORTUNIDADES DE ALQUILER 36 VENTAS DE CASA Y QO] CLASIFICADOS MAS OFRECIENDO ARTICULOS PERDIDOS PERSONALES PRENDAS DE VESTIR ESCUELAS ALQUILER OFICINAS SOLICITUDES DE EMPLEO SERVICIOS VARIOS RADIO Y T. V. ELECTRICISTAS FOSOS SEPTICOS PINTORES LIMPIEZA DE ALFOMBRAS JARDINERIA SERVICIOS PROFESIONALES ZAPATERIAS CONSTRUCTORES MUEBLES Y UTILES DEL HOGAR ANIMALES CASEROS DINERO EN HIPOTECAS VENTAS MISCELANEAS INSTRUMENTOS MUSICALES EMBARCACIONES AUTOMOVILES Y CAMIONES TRAILERS BICICLETAS Y MOTOCICLETAS MAQUINARIAS Y MOTORES LOS CLASIFICADOS DEL DIARIO LAS AMERICAS TRABAJAN PARA UD. UTILICELOS - CUESTAN POCO Y DAN RESULTADOS TAN CERCA DE UD. COMO SU PROPIO TELEFONO LLAME AL TU8-7521 "SU LLAMADA SERA ATENDIDA CORTESMENTE

Other pages from this issue: