Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
r CONOZCA ASU VECINO Por ANTONIO RUIZ PARAGUAY. (Continuacién). — Hasta _principios del siglo XIX, Asuncién levaba una vida retraf- da, un tanto aislada. Los acon- tecimientos en el Sur al iniciarse la nueva’era iban a poner la pe- quena capital en contacto con esta- dos vecinos. El 25 de mayo de 1810, el Virrey de Buenos Aires fue de- Puesto y reemplazado por un Co- mité Provinsional de Gobierno, el cual propuso convocar a un con- 8reso de todos los pueblos del. Vi- Treynato para determinar sus ac- ciones futuras. El Gobernador y el Concejo Mu- nicipal en Asuncién se reunieron en Julio en congreso general, el cual decidié esperar érdenes de Es- Pafa antes de recofocer el Comi- 6 de Buenos Aires. Un voto en contra fue depositado por Gaspar Rodriguez de Francia, quien des- confiaba de Madrid no menos que de Buenos Aires. Rodriguez de Francia fue el que planed y fue uno de los lideres de la revolu- clon que en mayo de 1811 terminé el dominio‘espafiol en el Paraguay. Durante los afios siguientes el Pais fue gobernado primero por una Junta Administrativa y lue- g0 por dos cénsules, de los cua- les Rodriguez de Francia era uno. Un congreso general en 1814 le Permitié hacerse dictador por cin- co afios y en 1816, complaciente- mente le extendié el periodo a vitalicio. Hasta su muerte en 1840, de causa natural, Rodriguez de Francia, El Supremo, estuvo en el Poder. Frio y espartano en su vi- da personal, cruel hacia'sus ene- migos, poseia una naturaleza muy complicada; nadie ha discutido su ferviente, aunque un tanto egoista patriotismo, ni su escrupulosa hon- radez, También se puede decir en su favor que por la rigidez con que hacia cumplir sus principios que creia eran para bien del pais, evité derramamientos de sangre en el Paraguay. En cuanto a Asuncién, sus. pro- yectos fueron principalmente de earacter negativo. El aspecto de la ciudad a principios del siglo XIX no habia cambiado fundamental- mente desde sus principios. Habia alli un aire campesino en sus ca- sas bajas, con sus patios lenos de cerdos y gallinas y grama al- ta entre los naranjos y matas de magnolia. Las mas prdésperas te- nian tejado de barro, pero las mas humildes estaban todavia cercadas con espinos y cubiertas con techos de paja, exactamente lo mismo que recién fundada. Las calles sin pavimentar y sim aceras, se exten- dian tortuosas entre grupos de edi- ficios que parecian puestos a la de- riva. Con un aguacero, las calles se convertian en verdaderos arro- yos y con. frecuencia inundaban los patios adyacentes, obligando a buscar refugio a humanos y chi- Tiones animales por igual. La alteracién de la ciudad por Rodriguez de Francia fue literal- mente “una barriada”. Primero cor- t6 los Arboles. Luego, cuando los abundantes arroyos sin control principiaron a minar las casas, hi- zo que las tumbaran. Planeé calles anchas y paralelas y demolié las estructuras que estaban estorban- do segim el plano. Pero como na- da se construfa en reemplazo de sus casas y como, ademas, se en- contraban constantemente obstrui- dos por restricciones legales, la tercera parte de los habitantes fue abandonando la capital. Durante la ultima época de la era colonia Asuncién habia prin- cipiado a desarrollar un promete- dor comercio de exportacién de yarba mate, tabaco, azticar, miel de _ abejas y maderas finas. Tal «ra la sospecha de Rodriguez de Francia hacia los extranjeros que cerré el rio Paraguay al comercio «xterior, y los barcos fueron dejadus a po- drirse al lado de sus cargamentos en los arruinados muelles. La vida intelectual y social languidecié también. Rodriguez de Francia pro- hibié las reuniones sociales des- pués del obscurecer, prohibié las procesiones por las calles y cerré casas religiosas, incluyendo el Co- legio de Sam Carlos, la unica ins- titucién de ensefianza secundaria en el pais. Sin libros, ni maestros adiestrados, ni apoyo del gobierno, las escuelas elementales, tanto pu- plicas como privadas, apenas se mantenian de la mejor manera po- sible bajo las circunstancias. Versién Inglesa Pag. 10. Costa Rica Retira su Embajada en la Rep. Dominicana Por Razones Econémicas COSTA RICA, 8 de enero —(UP) —Por razones econdmicas exclusi- vamente, Costa Rica ha retirado su émbajada en la Republica Do- minicana, segin se ha explicado oficialmente aqui. Los intereses costarricenses en esa republica quedaran a cargo de la misién de El Salvador. El presupuesto nacional para 1957, despachado por la Asamblea Nacional y en vigencia desde el primero de enero, no consulta fon- dos para el mantenimiento de esta representacién, _ Por la misma razén, han sido abolidas las misiones diplomaticas en Haiti y Canada. En fuentes oficiales se ha di- (Pasa'a la Pagina 9) t Miami Springs, Fla., Miércoles 9 de Enero de 1957 INFORMA EX-CANCILLER “Lo que Obfuvo y lo que no Obtuvo en Managua la Comision de la SIP” No se Pudo Entrevistar PANAMA. — Samuel Lewis, ex Ministro de Relaciones Exteriores de la Republica, ex Embajador de Panama ante el Gobierno de los Estados Unidos de América y Di- rector Propietario del Diario “El Pais”, ha publicado, bajo su fir- ma, un breve informe acerca de las gestiones realizadas en Mana- gua por la Sub Comisién de Liber- tad de Prensa de la Sociedad In- teramericana de Prensa, de la cual él formé parte. Lewis exprea lo siguiente, ba- jo el titulo de “Lo que obtuvo y lo que no obtuvo en Managua la Comision de la SIP”. “Debido a que numerosas perso- nas se me han acercado a pregun- tarme sobre la labor de la comi- sién designada por la Sociedad In- teramericana de -Prensa para in- vestigar en Nicaragua las condi- ciones en que se hallan cinco pe- riodistas arrestados alli, con moti- vo de la muerte del ex-Presidente de ese pais, General Anastasio So- moza, y sobre la forma cémo se- ran juzgados, considero convenien- te ofrecer algunos datos al respec* to. La aludida comisién estaba inte- grada por el Director de “La Na- cién” de San José de Costa Rica, don Ricardo Castro Beeche; por el Director de “Prensa Grafica” de San. Salvador, don José Dutriz Jr. y por mi. La Comisién solicité en forma respetuosa al Presidente nicara- giiense las causas por las cuales se hallan detenidos los periodistas en referencia, cuyos nombres son los siguientes: Diego Manuel Chamo- tro, Hernan Robleto Zelaya, Pedro Joaquin Chamorro, Horacio Ruiz y Tomas Borges. El Presidente Somoza Débayle nos manifesté que su hermaho, el —_—_——— NUEVA TENSION EN LA AMERICA CENTRAL SURGE Afecta a Guatemala MEXICO, enero 8. (UP) — El diario “La Prensa” dice en su edi- cién de hoy que refugiados guate- maltecos, “ayudados por el comu- nismo internacional”, estan prepa- rando “una invasién armada a Gua- temala”. Afiade que “los dirigentes de este movimiento han iniciado la concentracién de elementos en la zona fronteriza”. Expresa el diario que cuenta con informaciones segin las.cuales Au- gusto Charnaud, Ministro del Inte- rior del depuesto: régimen de Ja- cobo Arbenz, es e] jefe del com- plot, y que-otros implicados son Guillermo y Jorge Toriello y el ex presidente Juan José Arévalo, actualmente con residencia en Chi- le, . La sensacional informacién” manifiesta “La Prensa”, “fue pro- porcionada en forma exclusiva a (Pasa a la Pagina 9) Magloire Parte Hacia Francia Evita Situacién Penosa KINGSTON, Jamaica, enero 8. (UP) — El General Paul Maglorie, ex Presidente de Haiti, piensa sa- lir para Francia la semana ‘entran- te. Personas allegadas a Magloire di- jeron que ha decidido no poner al gobierno de Jamaica en situacién Ppenosa solicitando permiso de re- sidencia, en vista de que el actual gobierno de Haiti, por lo cercano, podria creer que trataraé de re- grésar al pais para asumir nueva- mente el gobierno. Si Magloire no saliera para Fran- cia, como parece, el gobierno de Jamaica podria decidir limitarle la estancia, pero por el momento tie- ne visado para permanecer en la isla indefinidamente. . Magloire no se ha presentado en publico desde su Ilegada, ni siquie- ra cuando llegé de Washingron el viernes su hermano politico, el ac- tual Embajador de Haiti en Was- hington. El Embajador Zepherin fue re- cibido por la sefiora de Magloire y pasara una semana en Jamaica, contra los deseos de la familia /Ma- gloire. COLOMBIANOS Nuevas Tarifas: ; De Miami a y regreso BOGOTA AVIANCA RAS $171.00 LLOYD -$153.00 BARRANQUILLA AVIANCA ~ $155.00 LLOYD $126.00 MEDELLIN ‘AVIANCA $155.00 RAS $144.00 RESERVE SUS PASAJES EN: UNIVERSAL TOURS 422 BISCA¥NE BLVD. “TEL, FR 47659 $182.00 Para Todos sus viajes, consiltenos DE PANAMA a Periodistas Detenidos Coronel Anastasio Somoza Debay- le, podia ofrecernos detalles mas concisos y, al efecto, éste fue in- vitado al Palacio Presidencial don- de conferenciaban los comisiona- dos con el Jefe del Estado, Lue- go de escuchar los motivos que ocasionaron los arrestos aludidos, la Comisién abogé por la libertad SAMUEL LEWIS, +. ex Canciller de Panama... de todos. Al dia sigutente de nues- tra primera entrevista con el Pre sidente de la Republica, el diario “Novedades”, de propiedad de la familia Somoza, informé que ese mismo dia se pondria en libertad a Hernan Robleto Zelaya. Celebra- mos otra entrevista con el Presi: dente el viernes 21 y nos ofrecié que el periodista Diego Manuel Chamorro también seria libertado antes de Navidades. Con respecto a los otros tres no se nos hizo nin- guna promesa, pero me inclino a creer que dos de ellos, Horacio Ruiz y Tom4s Borges es posible (Pasa a la Pagina 9) i ABOGAN POR LA SOCIALIZACION DE INDUSTRIAS Lideres de. Argentina BUENOS AIRES, 8 de enero— (UP)— Los jefes del Partido So- cialista Argentino pidieron al go- bierno que estatizara (socializara) todas las empresas de energia eléc- trica que funcionan en La Argen- tina, algunas de las cuales son ex- tranjeras. “ El Presidente provisional, Pedro E. Aramburu, habia dicho con an- terioridad que el hecho de que el estado se hiciese cargo de la pro- piedad y administracién de esas empresas no resolveria el problema de la escasez de energia eléctrica. El Consejo Nacional del Partido Socialista publicé un extenso co- municado en el cual dice que con- tinuara apoyando, aunque con cier- tas reservas, la politica general del Gobierno provisional. El comunicado se publicé al ter- minar la sesién secreta que celebré el Consejo Nacional durante dos dias para cicatrizar las heridas que jcausé en las filas del partido la renuncia de América Ghioldi a su cargo de director de “La Vanguar- dia”, diario de los. socialistas. Una mujer, Alicia Moreau de Justo, ocupé ese puesto. Los socialistas se oponen tam- bién en el documento a la ense- fianza religiosa en las escuelas pu- blicas. “Sélo la educacién dirigida por el estado y separada del material religioso —dice— puede promover el progreso democratico en Argen- tina sin conflictos innecesarios y sin estimular odios irrevocables.” rarquia eclesidstica” y a los “gru- pos afiliados” a ella, de llevar a ca- bo una “lucha incesante... para deformar el concepto de la ense- fianza libre.” EI Consejo declaré que los deba- tes sobre los problemas del Parti- do se celebraron con toda armonia y pidié a los socialistas que cerra- ran filas porque la nacién necesita “un Partido Socialista fuerte y uni- ficado”. iY JOSE M. RODRIGUEZ presenta Por WMIE — 1140 Ke, DE 7:00 A 9:00 P.M. “HORA CARIBE” LUNES ‘A SABADOS Noticias Internacionales Noticias Deportivas Novelas, Momento Poético ncursos — Premios Entrevistas MUSICA, ULTIMOS HITS, ALEGRIA Director de Programas: Ramén Gutiérrez Locutores: Ramén Menéndez Susy Merino Ofic.: 139 N.E. Ist Street El comunicado acusa a “la je-|' DIARIO LAS AMERICAS EN FEBRERO Venezuela, generales Gustayo Ro- jas Pinilla y Mareos Pérez Jimé- nez, respectivamente, realizaran en febrero préximo una conferencia sobre la frontera comin de los dos paises, segtin anuncia un comuni- cado de la embajada colombiana en esta capital. El comunicado agrega que los presidentes determinaran en la reu- nion la fecha en que Rojas Pini- lla visitara Caracas y Pérez Jimé- nez visitara Bogota. Estas visitas, dice, han venido tramitandose por “canales diplomaticos” y tendran lugar en “el curso de este afio.” El Embajador de Colombia, Mau- ricio Obregén, declaré a la UP que “la entrevista seguramente se- ra en la zona del puente interna- cional que une a Cticuta (Colom- bia) con San Cristobal (Venezue- la)”, pero con respeto a la fecha precisa manifesté: “Por el momen- to sdlo puedo decir que sera en febrero.” El comunicado confirma una no- ticia que habia trascendido. Obregén es uno de los embaja- dores mas distinguidos por la can- cilleria y el gobierno venezolano en general, y su actuacién en Cara- cas coincidié con una serie de vi- GENERAL PEREZ JIMENEZ sitas reciprocas que hicieron per- sonajes de ambos paises. siguiente: “La embajada de Colombia en Venezuela informa que, como con- secuencia de las invitaciones reci- procas que han venido tramiténdo- se por canales diplomaticos, - los excelentisimos Presidente, general Pérez Jiménez.y Rojas Pinilla han acordado entrevistarse en la fron- tera’ colombo-venezolana. “La reunién tendra lugar proba- blemente durante febrero y en ella los presidentes fijaran la fe- cha en que se haran una visita ca- da uno de ellos al pais vecino en el curso de este afio. “Al dar a la prensa este comu- Estudiantes de Mexico Visitan Isla de: Jamaica KINGSTON, 8 de enero —(UP) —Dieciséis estudiantes y un pro- fesor de la Universidad de México llegaron ayer para una breve visi- ta a Jamaica. El grupo, encabezado por el Dr. Guillermo Davila, estuvo en Puer- to Rico hace dos semanas, donde asistié al Congreso Interamericano de Psicologia que auspicié, la Uni- (Pasa a.la Pag. 4) COOPEREMOS TODOS EN LA CAMPANA CONTRA ESCLEROSIS MULTIPLE Cortesia de WELCOME WAGON Tel.: FR 3-5556, Miami, Fla. El texto del comunicado es el} placencia del Gobierno y el pueblo de Colombia por esta nueva prue ROJAS PINILLA ba de la histérica fraternidad que une a los dos paises.” MAS DESGRACIAS EN COLOMBIA BOGOTA, 8 de enero —(UP)— Deslizamientos de tierra ocurridos en el Municipio de Sorata, Depar- tamento de Cauca, sepultaronhu- mildes viviendas y causaron la muerte de por lo menos nueve per- Presidentes de Colombia y Venezuela se Reuniran Conferenciardn ‘Sobre la Frontera ComUn” de sus Paises CARACAS, 8 de enero —(UP)|nicado, la Embajada de Colombia —Los Presidentes de Colombia y|se hace intérprete de la viva com- MANIOBRAS NAVALES BOGOTA, 8 de enero —(UP)— Maniobras de guerra antisubmarina realizaran a partir del 12 de enero fuerzas conjuntas de la marina co- lombiana y la flota naval norte- americana en aguas del Mar Caribe, Tres fragatas colombianas y tres norteamericanas realizaran este si- mulacro de ofensiva antisubmarina contra un sumergible de Estados Unidos. NOTICIAS: SOBRE ‘LA. MISTRAL BOGOTA, 8 de enero —(UP)— La mayoria de los diarios del pais vienen publicando en sitio prefe- rencial las noticias sobre la enfer- medad de la poetisa chilena Gabrie- la Mistral y varios han publicado notas editoriales sobre su persona- lidad literaria. La nota de “La Republica” men- ciona el afecto que se profesa a Gabriela Mistral en todo el conti- nente y concluye: “De ahi que el dolor que ahora cae sobre la re- publica chilena es también el nues- tro, como es también nuestro el pesar que embarga el corazon de todos los que de uno u otro modo tienen que ver con la cultura, ya que una de sus figuras mas ex- celsas y célebres entra en didlogo con la eternidad.” “Diario Oficial” recalea su en- trafiable afecto por los nifios, el cual, dice, coloreé siempre su pro- duccién poética. Termina con un hermoso parrafo en que se desta- ca la afirmacién de que Gabriela sonas, segtin despacho para “Inter-| Mistral “se muere cuando era la medio”. mas resultaron lesionadas. Se agrega que muchas|mujer cimera de América, flora y espuma del continente.” SUGIERESE RECORRIDO DE MUNOZ MARIN POR LA AMERICA LATINA SAN JUAN, enero 8 (UP)—Jorge Mantilla, Secretario General de la Sociedad Interamericana de Prensa y Director de “El Comercio” de Quito, sugirié que el Gobernador de Puerto Rico, Luis Mufioz Marin, haga un recorrido por la América Latina de un afio de duracién. “La América Latina no conoce lo suficientemente a Puerto Rico ni el experimento econémico-social -que se ha hecho en Ia Isla con tanto éxito”, dijo Mantilla y agregé: “Mufioz Marin es la persona mejor capacitada para promover un entendimiento sincero entre la América Latina y Estados Unidos, pues Puerto Rico es un gran ejemplo de la forma en que la técnica moderna podria ser aplicada en los paises al sur del Rio Bravo (Grande)”. Mantilla terminé diciendo que “Mufioz Marin es un lider espiritual légico de la América Latina y por consiguiente sera bien recibido por todas las repiiblicas democraticas de nuestro Hemisferio.” WASHINGTON, 8 de enero — (UP)— Se: firmé anoche el acuer- do que facilitara al Brasil 117,895,- 000 délares en cruceiros durante los préximos tres afos para su desarrollo, Los fondos procederan de la venta de trigo y otros exce- dentes agricolas que, por valor de 188,700,000 délares, Estados Uni- dos proporcionara al Brasil de con- formidad con la ley de fomento del comercio agropecuario y de asisten- cla, La Administracién. de Coopera- cién Internacional del gobierno norteamericano, que otorgé el em- préstito, dijo que éste es el mas im- portante concedido jamaés a una nacién latinoamericana en virtud de la ley mencionada, que permite a Estados Unidos facilitar ayuda a los paises extranjeros en forma de excedentes agropecuarios. Agrego que el empréstito permi- tira al Brasil perfeccionar las in- dustrias hidroeléctrica y siderurgi- ca y los ferrocarriles. El préstamo se hara en tres cuo- tas anuales, la primera de las cua- les sera de 32,980,000 délares. Bra- sil debera reintegrarlo en el plazo de 40 afios, pagando un interés de cuatro por ciento si lo hace en cru- ceiros y de tres por ciento si lo hace en délares. Firmaron el contrato Hernani do Amaral Peixoto, Embajador del Brasil, y Hawthorne Arey, director del Banco de Exportacién e Im- portacién que estuvo a cargo de los tramites del empréstito en repre- sentacién de Estados Unidos. Anteriormente, el 31 de diciem- bre ultimo, los dos paises habian firmado el acuerdo relativo al en- vio de los excedentes agropecua- rios por valor de 138,700,000 déla- res. Posteriormente el embajador brasilefio hizo la siguiente decla- racién: “Acabo de firmar, en nombre del Pagina 3 117,895,000 Para Desarrollo del Brasil van a Facilitar los EE. UU. Beneficia Industrias Hidroeléctrica y Sidertrgica Banco Brasileio de Fomento Eco- némico, un acuerdo de empréstito que establece una linea de-erédito, vor el equivalente en crucéiros de 117,895,000 de délares. Este em- préstito, que se pagara en 40 afos, garantizard parte de la suma en cruceiros indispensable para-el fi- nanciamiento de los proyectos ba- sicos ineluidos en el programa de desarrollo econémico del gobierno del presidente Juscelino .Kubits- chek, “Esos proyectos, ahora inclui- dos expresamente en el acuerdo, son bien conocidos del gobierno de Estados Unidos, pues han sido estudiados y aprobados durante la labor de la comisién mixta brasi- (Pasa a la Pagina 9) GRAN OPORTUNIDAD SE SOLICITA DISTRIBUIDOR CON DERECHO A FABRICAR LA MAQUINA Cuba y P. Rico MAQUINA LA CUAL HACE GAS PARA USO DOMESTICO GRANDES GANANCIAS Derecho de patentes reconocidos ESCRIBA A: JOHN W. MURPHY BOX 884, DANIA, FLA. o Llame a Hollywood, Fla. Tel. 29574 Voto a favor de Concurso se cierra Enero 31, CONCURSO DE SIMPATIA MISS CARIBE 195) (REINA DEL CAFE CARIBE 1957) VALE — 100 VOTOS Nombre de la Concursante Una semana con todos los gastos pagos en New York, Cuba, o Puerto Rico. Para mayor informacion sintonicen “HORA CARIBE”. Enyien sus votos a la Estacién de Radio “HORA CARIBE” W MIE — 139 NE. Ist St, Miami,’ Fla. También pueden votar en todos los establecimientos que vendan Café Caribe. 1957 a las 12:00 de la noche The Colon I 2 3 6 7 8 9 ] line. OFFERS ADVANTAGES TO EXPORTERS AND MANUFACTURERS WHO ARE NOW SELLING, OR PLAN TO SELL TO LATIN AMERICA, SOUTH AMERICA OR THE FAR EAST. Free Zone’s strategic location in relation to these markets. The liberal and extremely cooperative attitude of the Panamanian Authorities. The abundance of excellent warehousing and manufacturing space available. 4 The good supply of experienced iabor, 5 8he possibilities of sales display. The possibilities for bulk storage, repack- ing and reshipping in small quantities. The ability to get assistance in the billing and collection of accounts. No import duties or costly bonds — No import license. Rapid spot deliveries to customers in nearby countries. Better utilization of customers credit FOR FURTHER INFORMATION, PLEASE CONTACT: COLON F P. ©. BOX 1118 — COLON, REP. OF PA NAMA, N 12 the United States. ( 13 Low air express rates. 14 15 16 Rapid processing of half the cost in the United States. WV I service charges. 1 20 capital or dividens, REE ZONE Daily Air Express Service to all principals cities of Central and South America. Multiple steamship services weekly from The short air haul to Venezuela permits preferential customs treatment. Through ocean freight rates on re-exports to Central American ports of merchandise originating in East Coast ports of the Panama’s currency enjoys bolth party and convertibility with U. S. dollar. Excellent international banking facilities including two leading New York Banks and one European Bank, with moderate No tax on remittance abroad of either Moderate Income Tax rates on profits earned in re-export trade, customers order at United States.