Diario las Américas Newspaper, December 28, 1956, Page 3

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Miami Springs, Fla., Viernes 28 de Diciembre de 1956 Establecida en Bogotd Sociedad para Asesorar a Inversionistas Ofrecera Orientacién a Nacionales Como Extranjeros BOGOTA. (SICO)—Fue estable- ida en Bogoté la Sociedad Coordi- jadora de Inversiones nacionales extranjeras, primera de esa indole jue se establece en Colombia, y que endra como objeto orientar, me- liante estudios, cooperacién y ase- lorias técnicas, las inversiones que ealicen en Colombia capitalistas jacionales y extranjeros. La nueva entidad tendra servi- lios especiales como investigacién le mercados, estudio de recursos jaturales, redaccién de estatutos juridicos, ete, y en determinadas empresas podra participar como socio capitalista. Es gerente de la nueva empresa, que comenzaré,a funcionar en 1957 Misael Pastrana Borrero y figuran en la junta’ directiva, Salvador Camacho Roldan, Emilio Toro y Eduardo Zuleta Angel, ex Emba- jador en Washington. CRECIMIENTO DE BOGOTA BOGOTA (SICO).— El indice totalizador de la actividad urbana Nicolas Silfa Dice que Agente de Trujillo le Preparé Trampa | Para que Policia de N. Y. le Hiciera Acusaciones NUEVA YORK, diciembre 27 (UP}—Nicolas Silfa, agente del Partido Revolucionario Dominicano, hizo hoy la acusacién de que Manuel Veras, “secuaz” del generalisimo Rafael Lednidas Trujillo, le preparé una encerrona para que le detuviera la policia, y en conse- suencia present6 ante los tribunales una peticién para que se le de- suelvan libros del partido secuestrados. por la policia en un allana- miento domiciliario. kkk Progresa Plan de | Obras Pablicus ien Todo Ecuador } | QUITO. (SICO)—EI Ministro de Obras Publicas, ha elaborado un extenso plan de labores que gene- talmente se reconoce contribuira al fortalecimiento indiscutible de la economia del pais. Entre las orincipales obras constan: la pro- ecucién del plan vial que contem- la la construcci6én de 2,100 kilé- etros de carreteras, tendido de 4n puente de 1,800 metros de lon- itud, frente a Guayaquil, sobre 1 rio Guayas, y la construccién lel Puerto Nuevo de Guayaquil. Estas obras se financiaran a ase de empréstitos al Banco Mun- lial de Reconstruccién y Fomento las mismas costaran alrededor le 20 millones de délares. Estaén adelantandose los tramites ara la financiacién. OLA DE HUELGAS QUITO (SICO)—Con motivo de una huelga textil, ha surgido una rave intranquilidad en todos los indicatos del pais que estén con- itrolados por la Federacién de Tra- bajadores del Ecuador. En respal- ido a la huelga de los textiles, mas de 5,000 trabajadores decreta- ron huelgas solidarias. La huelga de los textiles tiene ya 21 dias de duracién y la estan realizando en las condiciones mas adversas, lo cual ha provocado la intranquilidad de los trabajadores de todo el pais. . OBSEQUIO DE VALIOSO MUSEO } QUITO. (SICO)—EI valioso mu- | (Pasa a la Pagina .9) Silfa y su esposa, Luz, se que- jaron de que sus derechos consti- tucionales fueron infringidos por la policia al efectuar el registro ilegalmente en su domicilio la se- mana pasada. A consecuencia del allanamiento de morada, Silfa fue detenido y acusado de practicar ilegalmente odontologia y tener en su posesién una ica. El juzga- do le dejé en libertad bajo fianza de 1,000 pesos hasta el dia 8 de enero préximo, en que se verificara una audiencia con motivo del asunto. En una comparecencia en el tribunal, Silfa se calificé a si mis- mo de representante del Partido Revolucionario y a su esposa como su secretaria financiera. Los documentos presentados por Gustave Garfield, abogado de los Silfa, manifiestan que éstos han estado bajo la “supuesta protec- cién” de la policia, porque desde hace cinco afios hemos venido siendo amenazados de muerte por agentes del dictador Trujillo”. Al acusar a Veras de haberle acusado de odontélogo clandestino, Silfa agrega: “Uno de nuestros amigos, Jestis de Galindez, ha sido asesinado por agentes del dicta- dor Trujillo. No habiendo logrado| intimidarnos hasta ahora con ame- nazas ni argucias,.el dictador Tru- jillo, por medio de su secuaz y es- birro, Manuel Veras, ha logrado tenderme una emboscada bajo la acusacién de haber extraido tres dientes y practicar odontologia sin licencia”. Aunque Silfa declara que la aguja hipodérmica que fue encon- trada en su domicilio habia sido “introducida maliciosamente” en él par comprometerle, un recibo del departamento de policia mues- tra que ésta se incauté de ins- trumental de dentista. La mocién pidiendo la devolu- cién de los libros del partido y el instrumental, se vera en estra- dos el 3 de enero préximo. UNA VENTAJA MAS SUBSCRIPTORES CON SU RECIBO DEL MES EN CURSO TIENE UD. DERECHO A UNA FOTO, TAMANO 8 x 10 ABSOLUTAMENTE GRATIS EN LA FOTOGRAFIA LATINA INTERNATIONAL PHOTO STUDIO 1602 S. W. 8 ST LLAME UD. AL POPULAR FOTOGRAFO WILFREDO GORT AL TEL.: FR 4-3647 Y DIGALE LA HORA Y DIA QUE IRA A HACERSE SU FOTO ‘Diario Las Américas ‘ {UN PERIODICO LOCAL HECHO PARA UD.! “EL PERIODICO QUE LE AHORRA DI NERO” 7 ||N. don Guillermo Rivas de Bogota, indica un crecimiento en 1956 del 500 por ciento con |respecto a 1930. Las propiedades | gravadas con impuesto predial son 83,811 con un avalio de 3,178 mi- llones de pesos. Hay ademas, 7.405 fincas excen- tas de tal impuesto con un avalio de 607 millones de pesos. Segiin el censo de 1919, Bogota contaba entonces con 143.994 habitantes; segin el censo de 1938, fue de 648.562 habitantes y la probable en 1956 de 806.640 para la ciudad y de 903.900 para el llamado Dis- trito especial. ESTADISTICAS BOGOTANAS BOGOTA. (SICO)—En 1956 se registraron en Bogota 8,040 matri- monios, 38.019 nacimientos y 9,515 defunciones. La natalidad aleanzo a 47 naci- mientos vivos por mil hab‘*>ntes; las defunciones fueron aproximada- mente de 12 por cada mil habi- tantes, La velocidad de los fenémenos demograficos fue la siguiente: un| nacimiento cada 13 minutos; un matrimonio cada 65 minutos y una defuncién cada 55 minutos. ANUARIO GENERAL DE ESTADISTICA BOGOTA. (SICO)—Ha comenza- do a circular el “Anuario General de Estadistica”, resultado de las investigaciones que llevan a cabo directamente las distintas seccio- nes y grupos en que se halla di- vidido el Departamento Nacional de Estadistica. IMPUESTO SOBRE LA RENTA BOGOTA. (SICO) — El monto de las liquidaciones privadas del impuesto de la renta ascendié en 31 de octubre pasado a $327.727.. 929.23 y el total del mismo im- (Pasa a la Pagina 9) EN MANAGUA Acto en Honor de Prominente Ecuaforiano MANAGUA. — En Ia residencia del doctor Rubén Dario Basualdo, Presidente del Capitulo Nicara- giiense de la Fundacién Internacio- nal “ELOY ALFARO” se llevé a efecto un acto en homenaje de despedida al Excmo. sefor doctor Ram6n Vintimilla Ramirez, Envia- do Extraordinario y Ministro Ple- nipotenciario de la Republica del Ecuador en Nicaragua. Después de la palabra calida y conceptuosa del anfitrién, quien se refirié a la labor desarrollada por el doctor Vintimilla Ramirez en pro de un mayor acercamiento es- piritual y de cultura entre la pa- tria de Juan Montalvo y la de Ru- bén Dario, se sirvidé una copa de champagne. El doctor José Angel Romero Rojas, Magistrado de la Excelentisima Corte Suprema de Justicia y Secretario General de la Guardia de Honor Rubén Da- rio, hizo entrega del Pergamino |“RUBEN DARIO” al distinguido diplomatico, como testimonio de |reconocimiento a la actividad y devocién dariana puesta de mani- fiesta por el jefe de la representa- cién ecuatoriana, durante su ges- tién representativa en Nicaragua. El oferente resalté en su brillante discurso la figura précer del Gene- ral Eloy Alfaro y manifesté —con viva voz y pensamiento profundo— que “cuando Eloy Alfaro vivid en Nicaragua (ciudad de Leén) se eapté tanto el amor de los nica- ragiienses y él, a la vez, lo supo despertar tanto, que cuando le to- cé la hora del retorno a la patria natal, ya era otro: porque llevaba dentro de su corazon a NICARA- | GUA”, El festejado profundamente emo- cionado, rindié las gracias tenien- do frases justicieras y encomias: tieas para el doctor Rubén Dario Basualdo que sabe ser digno Pre- sidente del Capitulo Eloy Alfaro, a cuya memoria pone el servicio de su juventud, talento y entusias- mo. También agradecié a la Guar- dia de Honor “Rubén Dario”, el va- lioso pergamino que se le entre- gaba, el cual dijo “lo conservaria como el mas valioso de sus titulos honorificos conquistados. Entre los asistentes estaba, el Sr. Embajador de Panama don Carlos Lépez Fabrega, quien dio lectura a un ameno trabajo sobre la figura epénima del Libertador Simén Bolivar como ‘caballero ro- mantico; sobre el mismo tépico re- firié anécdotas oportunas el Exce- lensisimo Sr. Embajador de Cuba Ledo. Alejandro Rivera Hernan- dez; al“Dr. Carlos José Gonzalez, Tesorero General de la Nacion; Dr. Santos Flores Lopez, Presidente del Ateneo “Luis H. Debayle” y Subdirector de la Academia Nica’ ragiiense de la Lengua; Cnel. G. Quadra; doctor German Castillo, Ministro de Salubridad Publica y Presidente de la Sogiedad Bolivariana; Dr. Jo- sé Antonio Cerna; don Luis Felipe Hidalgo, Director Propietario de la Radio Managua; Capitan José Luis Aguado, Jefe del Departamento de DIARIO LAS AMERICAS CONCIERTO DE NAVIDAD versidad Catélica de América, recientemente su tradicional Unién Panamericana. Cancionero de Upsala, EN LA UNION PANAMERI- CANA. (Washington, D. C.)}—Bajo la direccién del Rev. Russell Woollen, del Departamento de Musica de la Uni- el coro universitario presenté concierto de Navidad en la El programa comprendia la ejecu- cion de algunos motetes y una seleccién de villancicos del (Foto PAU). PASSA QUATRO, Estado de Mi- nas Gerais, Brasil, Dic. 27 (UP).— Partidas de socorro y abasteci- miento enviados por las autorida- des federales y estatales empeza- ron a llegar ayer a esta pequeha localidad, que empieza a salir de la desastrosa Iluvia de Navidad que causé casi cuatro decenas de muertos y dejé alrededor de cien heridos graves. (No se han dado cifras exactas sobre el total de muertos, pero las no oficiales ha- cen llegar las victimas fatales a 38). 5 Ingenieros del ejército vienen desde Rio de Janeiro para secun- dar a las autoridades civiles loca- les y del Estado y otras unidades militares en la labor de socorro: Este ha sido el segundo desas- tre de esta naturaleza en los ulti- mos diez meses. En febrero, duran- te las fiestas de carnaval, otras llu¥ias torrenciales causaron gran- des pérdidas de vidas y bienes en Ja region. Las luvias ultimas empezaron a caer el sabado. En poco tiempo el verdadero diluvio hizo desbordar los riachuelos e inundé las calles. Al continuar las luvias, con la consiguiente elevacién del nivel de las aguas, muchos se vieron obli- gados a ‘abandonar sus hogares. otros fueron atrapados por la cre- ciente. Las autoridades informaron que varios cientos de casas sufrieron dafos en mayor o menor grado, y que por lo menos cien quedaron totalmente destruidas. Los perjuicios totales en vidas © bienes no pueden estimarse has- ta que bajen las aguas en la loca- lidad, habitada por unas diez mil personas, y las partidas de soco- tro puedan estudiar la situacién. Las ‘autoridades locales dicen que los. dafos fueron particular- mente graves debido a que la ma- yor parte de las casas aleanzadas por las aguas son de madera o barro y paja. Principal preocupacién de las autoridades ahora es cuidar de la salubridad de la poblacién y pro- porcionar albergue a los daminifi- KUBITSCHEK FUE ELEGIDO ‘HOMBRE DEL ANO 1956’ Por sus Compatriotas RIO DE JANEIRO, Dic. 27 (UP) —Un jurado de 150 notables de- signado por el diario “Ultima Ho- ra” designé al Presidente de la Re- ptiblica, Juscelino Kubitschek, el “Hombre del afio 1956” en Brasil. El Presidente recibié 53 votos de los 150 emitidos. Otros brasilefios notables que también figuraron entre los que merecieron la consideracion del ju- rado, fueron el Cardenal, Dom Helder Camara, Arzobispo de Rio de Janeiro, por su campafa pro eliminaci6n de los conventillos de la capital federal, y el deportista Adhemar Ferreira da Silva, gana- dor del salto triple en las recien- tes olimpiadas mundiales de Mel-} bourne, Australia. ish t PARA SUBSCRIPCIONES DEL ‘DIARIO LAS AMERICAS EW WASHINGTON D. C. LLAME AL TELEFONO Republic 7-7415 Leyes de la Guardia Nacional. ’ Partidas de Socorro Contindan Rescafando Victimas de Fuertes Lluvias en Minas Gerais, Brasil cados. El equipo y el peronal para combatir eficazmente los efectos de la inundaci6n son limitados. La situacién de las viviendas se complica debido a que muchas de jlas casas: que quedaron en pie no |pueden ser habitadas ‘hasta des- pués de una limpieza a fondo. BAJA LA DEUDA DE PAISES DE IBEROAMERICA —(UP)— El Banco de la Reserva Federal de Nueva York anuncié que la deuda total de América La- tina con los exportadores norte- americanos en concepto de letras de cambio pendientes disminuyé li- |geramente en noviembre después jde haber aumentado ininterrumpi- |damente durante los ocho meses | anteriores. La estadistica mensual del Ban- co de la Reserva Federal, basada en los informes de 14 de los ban- cos "mas importantes de Estados Unidos, dice que esa deuda era de 170,100,000 délares al 30 de no- viembre, contra 170,400,000 al 31 de octubre. Disminuy6é la deuda de 16 paises latinoamericanos, _principalmente la de Venezuela, que bajé en 1,- 900,000 a 32,700,000 dolares; y la de Cuba, que se redujo en 500,- 000 a 8,400,000 dolares. Aumenté la deuda de ocho pai- ses, entre ellos Chile (en 1,100,000 a 3,800,000 ddélares); Brasil (en 800,000 a 17,300,000 dolares); y México (en 700,000 a 15,300,000 délares.) A continuacién damos las su- mas pendientes de pago correspon- dientes a otros paises latinoameri- canos (entre Ios cuales la estadis- tica incluye a las colonias de na- ciones europeas. Argentina 3,246,000 délares; Bo- livia 3,043,000; Colombia 49,723,- 000; Costa Rica 2,518,000; Republi- ca Dominicana 1,685,000; Ecuador 4,953,000; El Salvador 2,590,000; Guatemala, 3,967,000; Haiti 1,541,- 000; Honduras 1,648,000; Nicara- gua 2,604,000; Panama 1,912,000; Paraguay 138,000; Pert 9,900,000; Uruguay 689,000. Durante el mes de noviembre los exportadores norteamericanos abrieron nuevas letras de cambio sobre América Latina por valor de 35,500,000 délares, 0 sea 10,300,000 menos que en octubre. Disminu- yeron en especial las cifras co- rrespondientes a Venezuela y Bra- sil: El valor de las letras abier- tas sobre el primero de esos pai- ses bajé en 6,600,000 délares a 5,- 700,000; y sobre el segundo, en 3,500,000 délares a 3,400,000. Au- mentaron. los valores correspon- dientes a Chile, México, Peri y otros ocho paises. El pago de letras de cambio to- taliz6 en noviembre 35,800,000 dé- lares, 0 sea 4,400,000 menos que en octubre. Los pagos brasilenos bajaron en 2,800,000 dolares a 2,- 600,000; los venezolanos fueron de 7,500,000 délares, cifra ligeramen- te inferior a la de octubre; y los (Pasa a la Pagina 9) NUEVA YORK, 27 de diciembre | silencio. Pero algunos de ellos vio- en Caracas Para CARACAS, Venezuela, diciem tino-venezolano. Hoy se revelé que el sabado visité al Ministro de Relaciones Exteriores, doctor José Loreto Arismendi, y que a la misma asistié el Ministro, Julio Negre, quien quedara como Encargado de Nego-} cios argentino al partir Zinny. La visita de los diplomaticos, segtin se dijo, tuvo relacién con la cam- pana de sabotaje que realizan en Argentina elementos peronistas, en sus esfuerzos para entorpecer la recuperacién del pais. Zinny y Negre sostuvieron asi dos largas conferencias con Aris- mendi en 48 horas y en ambas, segin supo la United Press, se trat6 de la situacién del ex dicta- dor argentino, Juan D. Perdén, quien Ileg6é a Caracas el 9. de agos- to pasado, con visa valida por 180 dias, qué vence el préximo 8 de enero. Los diplomaticos argentinos no han hecho declaraciones sobre el particular, pero en el ambiente de la Embajada se nota creciente opti- mismo acerca de la situacién men- cionada. En medios diplomaticos se ha hecho notar que, desde su llegada, Perén ha sido elemento negativo para las relaciones entre ambos paises, Pero las autoridades vene- zolana—sefialan—han, tomado una serie de medidas definidas contra el asilado, con el deseo de fijar su estadia dentro de los términos generalmente aceptados para el re- fugiado politico. Asi, por ejemplo, se dijo, se ordené a Perén primero que no hiciera declaraciones, y posterior- mente que sus ayudantes no vol- vieran 2 dirigirse a la prensa ni concedieran entrevistas. Perén cumplié estrictamente esa orden, cancelando una serie de articulos que habia contratado pa- ra publicar con la revista local “Elite” y otra serie con una re- vista extranjera. Los secretarios de Perén, a su vez, se llamaron a Jaron las 6rdenes y en algtin caso comprometieron el asilo que se les ha otorgado, Tal es la situacién en que se encuentra, en estos mo- mentos, el ex mayor Pedro Vicente, cuya permanencia en Venezuela es muy insegura. Una alta fuente informé a la United Press, que Perén recibié también 6rdenes de reducir el nt- mero de visitas que recibia, cuan- do el movimiento de personas a los | departamentos que habita resulté exagerado. El corresponsal fue informado, ademas, que el control sobre Perén ha sido y es estricto, y el corres- ponsal ha sabido que ningun’ alto funcionario venezolano forma par- te del circulo que rodea habitual- mente a Perdén. Los secretarios del ex dictador argentino han tratado de hacer creer que tiene “amigos poderosos” en las altas esferas ve- nezolanas, pero en casi 120 dias de permanencia en Caracas ninguna fuente autorizada ha dicho que (Pase a la Pagina 9.) No Habra Aume PANAMA. (SICO)—En las ac- tuales circunstancias es fisicamen- te imposible conceder aumento de sueldos a los maestros, declaré a los periodistas, el nuevo Ministro de Educacién, ingeniero Victor N. Juliao; considera que es preciso esperar a que la situacién fiscal y econémica del pais mejoren para entrar a considerar la solicitud del magisterio. Al ser interrogado sobre la “jor- nada tnica”, existente actualmente en las escuelas panamefias, mani- festo que “algo tendria que elimi- BUSINESS yes! i $2,500 TO $10,000 Establish, Buy Into or Expand ‘dn Existing Business Repayment up to 36 months CENTRAL BANK hi 36th ST. at. 13th AVE, Banh Uhere Ye Cae Bore” SMALL PARKING SPACE FOR 122 CARS LE PREPARAMOS PARA SU M, FONT MGR. UNIQUE DRIVING SCHOOL APRENDA A MANEJAR AUTOS NUEVOS DE DOBLE CONTROL EXAMEN ESCRITO Y PRACTICO 1564 W. FLAGLER ST. Tel, FR 9-4724 Amistad Argentino - Venezolana Limitan las Actividades de Peron Evitar los Roces Son También Vigilados sus Seguidores en el Pais bre 27 (UP)—EI Presidente de Venezuela, general Marcos Pérez Jiménez, recibid hoy a las 11 al Embajador argentino, brigadier Guillermo Zinny, en momentos en que adviértese detalles indicativos del afianzamiento de la amistad argen- Zinny concurrié a despedirse del Presidente, pues el 2 de enero proximo, regresara a Buenos Aires para asumir el cargo de Coman- dante en Jefe de las Fuerzas Aéreas de su patria. kk * AHORA PRODUCE MAS ACERO LA AMERICA LATINA Triplicé su Consumo WASHINGTON, Dic. 27. (UP)— América Latina ha triplicado su consumo de acero en los tltimos veinte afos y, al mismo tiempo, ha quintuplicado y mas su propia pro- duccién, segtin dice el tiltimo nu- mero de la publicacién “Latin-Ame- rican Business Highlights”, del Cha- se Manhattan Bank. Afiade que actualmente Améri- ca Latina consume 6.600.000 tone- ladas de acero anuales y duplicara ¢ triplicara esa cifra en diez afios si contintia el actual ritmo gene- ral de crecimiento econdmico. La capacidad de produccién en América Latina misma, sefiala, ha aumentado a 3.360.000 toneladas anuales y podra llegar a 6.400.000 dentro de cuatro afios. El pais de mayor consumo de acero, segun la publicacién, es Argentina, con unos 2,000,000 de to neladas anuales, seguida de Brasil, con 1.450.000 toneladas, y México con 900.000. Figuran luego Vene- zuela, Chile, Colombia, Cuba, Pert y Uruguay. También dice que el consumo per capita de acero se ha duplica- do en los ultimos 20 afios y que existe amplio espacio para expan- dir atin mas ese consumo, ya que en Europa Occidental y Estados Unidos es seis y trece veces mas, respectivamente, que en Latimoa- merica. De continuar el actual ritmo de progreso, el consumo anual alean- zara en 10 afios a 17.000.000 de to- neladas, aunque es posible que en la practica se Iegue realmente a una cantidad entre 12.000.000 y 17,000,000 de tons., segtin la mis- ma publicacién. En otro articulo aparecido en el mismo numero, “Latin American Business Highlights” dice que, en el primer semestre de 1956, Amé- rica Latina exporté a todo el mun- do por un total de 4.200.000.000 dé- lares, 7 por ciento mas que en el mismo periodo de 1955, e impor- t6 de todo el mundo por valor de $3,700,000,000 4. por ciento mas que en el semestre correspon- diente del afo anterior. Los paises que mas aumentaron sus exportaciones fueron Pert, Uru guay, Brasil y México, pero estos aumentos fueron contrapesados por las bajas em las exportaciones de Argentina, Chile y Ecuador. En total, América Latina tuvo un | superavit comercial de $422,- 000,000 entre enero y junio, contra (Pase a 1a Pagina 9) ntos de Sueldos Para los Maestros de Panama narse, pero ello no era posible mientras no existan locales escola- res adecuados para alojar a los nifios de cada barrio en una sola escuela, para evitarles asi las gran- des caminatas”. Finalmente, al ser interrogado sobre los recortes realizados al presupuesto de educacién, mani- festé: “Nos encontramos en una época de grandes sacrificios, pero haremos todo lo posible para que la educacién sufra lo menos po- sible y no se resuelvan los servi- cios que tenga que prestar al JOSE M. RODRIGUEZ presenta Por WMIE — 1140 Ke. DE 7:00 A 9:00 P.M. “HORA CARIBE” LUNES A SABADOS Noticias Internacionales Noticias Deportivas Novelas, Momento Poético Concursos — Premios Entrevistas MUSICA, ULTIMOS HITS, ALEGRIA Director de Programas’ Ramon Gutiérrez Locutores: Ramon: Menéndez Susy Merino Ofic.: 139 N.E. Ist Street Tel.; FR-3-5556, Miami, Fla. CONOZCA ASU | VECINO Por ANTONIO RUIZ BRASIL. — (Continuacién): — La Constitucién del Brasil garan- tiza el libre efercicio de las dife- rentes profesiones, y este derecho se extiende a los extranjeros, Las formalidades para establecer la ¥a- lidez de diplomas extranjeres..va- ria de acuerdo con los establéci- mientos que conceden diplotnas equivalentes, pero generalmente es necesario cumplir con lo siguiente: prueba de buena salud, identidad, aptitud moral, presentacién del di- ploma autenticado por el Consu- lado del Brasil, prueba de que el diploma es’ valido.‘en todo el terri- torio del pais‘en ‘el cual es expedi- do, una traduccién debidamente autenticada de cualquier docu- mento que esté en idioma extran- jero, presentacion de un sumario de la carrera escolar y universi- taria del candidato, certificado de estudio del idioma portugués, de geografia e historia del Brasil, ex- pedido después de examen por un establecimiento brasilefio de edu- cacién secundaria. El candidato de- be también pasar cierto ntimero jde examenes en algunas materias ensenhadas en el curso del cual tie: ne el diploma, pero no esta obliga- do a asistir a las clases, Ademads de muchas bibliotecas que no estan abiertas al publico, que pertenecen a individuos u or- ganizaciones privadas, hay un nu- mero de bibliotecas ptblicas y se- mi-publicas en el Brasil, algunas oficiales y otras privadas. Un gran esfwuerzo se est haciendo actual: mente no sélo para enriquecer las bibliotecas nacionales, sino tam- bién para mejorar los sistemas de claseficacion, para facilitar el prés- tamo de libros, para organizar bi- bliotecas en donde se puedan sa- car libros, para lograr que manus- critos 0 documentos impresos pue- |dan ser diseminados por medio de procesos fotograficos, para or- ganizar sistemas centrales de in- dices por tarjetas, adiestrar biblio- tecarios, etc., ete. Hay casi 4,000 bibliotecas en el Brasil, entre ellas alrededor de mil que especializan en ciertos campos, y todas contienen mas de doce millones de voltimenes. Entre jlas mas importantes se cuentan la Biblioteca Municipal de Rio de Janeiro y varias otras dependen- cias de los diferentes Ministerios, siendo la mas rica en libros raros la del Ministerio de Relaciones Exteriores, y bibliotecas especia- lizadas tales como la del Consejo Nacional de Investigaciones Cien- tifieas y la, del Departamento Ad- ministrativo de Servicios Ptblicos (DASP), lo mismo que las del Instituto de Historia y la Casd Rui Barbosa, mientras que en Sao Paulo la Biblioteca Municipal esta bien provista y cémodamente ins- talada en un moderno rascacie- los especialmente construido y di- sehado. Casi todos los estados es tan provistos de instituciones sl- milares. El Instituto Nacional del Libro fue fundado en 1937 con el pro+ posito de desarrollar la organiza- cién y mejorar la eficiencia de las |bibliotecas brasileias y también edita importantes publicaciones. Al final de 1950 habia distribuido ya mas de un mill6n de yolimenes en el pais y mas de 40,000 en biblio- tecas extranjeras. El “Patrimonio Hist6rico y Ar- tistico” es un departamento del gobierno dependiente del Ministe- rio de Educacién, el cual hace in- ventario, clasifica y preserva todos los monumentos historicos y teso- ros de arte del Brasil. Publica una revista, mandgrafos y libros de guia. Mas de 3.700 monumentos han sido clasificados por medio de esta organizacion, En Brasil hay mas de cien mu- seos. Los mas importantes son el Museo Nacional de Historia, en Rio; el Museo de la Independen- cia, en Sao Paulo; el Museo’ Impe- rial, en Petropolis, cerea de Rio; el Museo de las Misiones, en Sao Miguel, Rio Grande do Sul; el Mu- seo de Oro, Sabara, Minas Ge rais, el cual traza la historia de explotacién de minas de oro, y mu- chos otros. (Version Inglesa Pag. 10). { RECUERDE |CONTRIBUIR AL FONDO COMUNAL (COMMUNITY CHEST) Contribuya Generosamente CORTESIA DE WELCOME WAGON |

Other pages from this issue: