Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
DIARIO DE LA MANANA EL TIEMPO Claro, continuaré el calor hasta mafiana, Temperaturas hoy: Alta 80°, baja 68 a 72. NO ESPERABA LA LLEGADA Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa DE SANTA CLAUS.—La sefiora Irene Pierce (derecha) se sienta cerca de un Arbol de Navidad en la Oficina de Personas Desaparecidas de Jacksonville, Fla., mientras habla con Ia matrona policiaca sargento Alma Taylor. La sefora Pierce fue arrestada en dicha ciudad de Florida acusada de abando- “nar tres hijitos menores en la estacién Grand Central, de Nueva York. Ahora, sujeta a la extradicién, la joven madre de 23 afios dijo a Ja Policia que abandonoé a sus hijos “porque sabia que éstos no recibirian la visita de Santa Claus este afio”.—(Foto de la UP) CUBA CAMINO DE LA PAZ: GARCIA MONTES LA HABANA, Cuba, Dic. 19, —) se celebraran el proximo aio y los | (Por Radioteléfono).— El Primer | Ministro del Gobierno. Dr, Jorge | Garcia Montes formulé unas decla- raciones dirigidas a los partidos de la oposicion y contestando a las he-| chas anteriormente por la SAR ex-| presando que ya el gobierno ha se- | fialado el camino de la paz a tra- vés de, los eomicios parciales que | kk * Derecho Asiste a Madre de Hijo de Fidel Castro Se Informa en México MEXICO, 19 de diciembre — (UP)— Las autoridades mexica- | nas fueron informadas de que la antigua esposa del jefe rebelde cubano Dr. Fidel Castro Ruz es lal unica cuidadora legal de su hijo Fidel, y de que no debe haber im- pedimentos legales para que reciba al nifo. La comunicacion, enviada por las autoridades judiciales de Cuba, se- fiala que la interesada, Mirtha Diaz de Nuiiez, esta divorciada legal- mente del revolucionario cubano| y afirma que por eso no puede dis-| cutirse su derecho a la custodia de| su hijo, que tiene siete anos de edad.’ El nifio fue Ievado a la residen- cia de la Embajada cubana aqui por su madre, que se divorcig del jefe rebelde cuando éste llevé a ca-| bo su primer levantamiento contra el presidente Fulgencio Batista el 26 de julio de 1953. Las hermanas de Castro Ruz hi- cieron la acusacion de que el ni- fio fue sacado a Ja fuerza de su coche el sabado ultimo para que Batista lo tenga en rehenes con el (Pase a ta Pagina 9) « Haiti Solicita se Reconozca Actual Gobierno WASHINGTON, 19 de diciembre —(UP)— El Gobierno Provisional de Haiti ha solicitado el reconoci- miento de los Estados Unidos, se- gun se supo ayer. - Un funcionario informé a la UP que la solicitud del Presidente In-/ terino, Joseph N. Pierre-Louis, que sucedié la semana pasada al ex pre- sidente Paul E. Magloire, es objeto de “activa consideracién” en el De- Partamento de Estado. 4 Se ha indicado que el reconoci- miento formal sera otorgado pron- to, porque el nuevo gobierno pare- ce cumplir las tres condiciones re- queridas por el Departamento de Estado: Respeto del nuevo go- bierno por sus obligaciones inter- facionales; representacién por el gobierno de la voluntad del pue- blo, sin oposicién substancial; y do- generales para 1958 La SAR, como, informamos ayer expresd que la solucién nacional esta en ir a las elecciones. gene- rales y al lamentar los aconteci- mientos de Oriente afirmé que el cese de las hostilidades en esa re- gién podria servir para un re- lanteo que nos leve a la soluci6n | * 4 p 4 |cio del Tribunal Supremo, donde | fue recibido cordialmente. del conflicto. El Dr. Garcia Montes dijo que el gobierno ha denunciado los propé- sitos de grupos revolucionarios sin que los partidos de la oposicién que hablan de férmulas politicas hicieran nada por evitar los aconte- cimientos que desgraciadamente produjeron derramamiento de san- | Manifesté también |@Wefos pueden desear vivir en gre cubana. que agotado el camino de las ne- gociaciones al romperse el dialogo civico, el gobierno planted su for- mula de elecciones parciales en 1957 y generales en 1958, con la aprobacién del poder legislativo, resultando inexplicable la postura negativa de !a oposicién. Agreg6 que dirigentes de las opo- sicién han invitado a instituciones civicas a pafticipar en el plantea- miento de formulas politicas pre- jtendiendo utilizarlas como instru- mentos de apetencias personales en pugna con la naturaleza de esas instituciones que son apoliticas. Fi- naliz6 invitando a todos los par- tidos de la oposicién a que cesen en sus planes de perturbacién y que se avengan a dar al pais una solucién civica a través de los comi- cios. NADA NUEVO EN ORIENTE Los ultimos reportes de. Ja pro- vincia de Oriente dan cuenta de haberse restablecido la calma en la misma no habiéndose informado hasta horas del mediodia de ayer de nuevas presentaciones de los | expedicionarios fidelistas. Todas las tropas que habian sido enviadas desde La‘ Habana ya se reintegra- ron a sus. bases en esta capital. SUSPENDEN JUICIO CONTRA VALDES El Tribunal de Urgencia de La Habana suspendié en la mahana de ayer el juicio sefalado contra Radamés Valdés y otros 4: ciuda- danos mas acusados de tenencia de armas y explosivos que guardan pri- sién desde el dia 10 del presente ‘mes. Los acusados fuer ondetenodis mes. Los acusados fueron detenidos en una finca de Caraballo, lugar cercano a La Habana. Ahora el tribunal ha pedido a la Guardia Rural: que les detuvo, informes, sobre dénde se produjo’ la ocupa- cién de las armas y la dinamita. Urgencia ratificé la prisién de Miguel Roche, Félix Hernandez, y José R. Fernandez, los cuales son acusados por la policia de haber lanzado cocteles‘Molotov contra los Almacenes ‘Ultra de La Habana. OTROS MUERTOS EN DESASTRE ayer que el Dr. Roberto Garcia y el comerciante asidtico Domingo Arrou, que habian sido dados co- mo muertos en el desastre ferro- viario del pasado domingo se en- minio efectivo del poder efecutivo. (Pasa a la Pagina 7) Entusiasmado con Puerto Rico Juez de Nueva York No ve por qué Emigran NUEVA YORK, Dic. 19 (UP)— El juez S. Samuel di Falco, del Tribunal Supremo, regres6é de un viaje a Puerto Rico tan entusias- mado con el lugar que no se expli- ‘caba hoy por qué los puertorrique- fios desean vivir en otras partes del mundo. El juez Di Falco, quien fue ele- gido en las pasadas elecciones ge- nerales y prestara juramento el 3 de enero préximo, declaré que su esposa y él estuvieron en San Juan desde el 10 al 17 de noviembre y lo que vieron los convirtieron en propagandistas eternos de Puerto Rico. “Fue nuestro primer viaje alla”, indieé, “y ciertamente no sera el ultimo”. “El viejo San Juan me recordé | a sectores de Madrid y los nuevos hoteles y edificios y toda la activi- dad me hicieron recordar a Nueva York. “Es un lugar maravilloso ta con buenas condiciones vienda, limpieza y muestra cional progreso industrial”. Pero aun mas importante, di: el Juez, es la cordialidad y sim- patia del pueblo puertorriqueno. Uno de los conductores de ta- ximetros con quienes nos relacio- namos parecié carecterizar la ac- titud del pueblo. Dijo que se sen- tia muy feliz en Puerto Rico. Y lo parecia en realidad”. PORVENIR MARAVILLOSO “Puerto Rico tiene posibilidades no sofiadas”, comenté. “Tiene un maravilloso porvenir. Me atrevo a decir que esta destinado a conver- tirse en uno de. los lideres, eco- nomica y culturalmente, del Hemis- ferio Occidental. . El juez Di Falco agregé que el impresionante Aeropuerto Interna- cional de Isla Verde constituye una. maravillosa...presentaci6n de Puerto Rico. Cuando Tlegaron pro- cedentes de Islas Virgenes se hos- pedaron en el hotel del Aeropuer- . Cuen- de vi- excep- | to, donde pasaron dos dias memo- | rables. Anadié que le interesé particu- larmente la visita al nuevo edifi- “Esperamos regresar algtin dia en una visita mas prolongada, Re- gresamos aca convencidos de que Puerto Rico se encuentra en una posicién favorable para lograr cre- ciente importancia. No acabo de comprender por qué los puertorri- otros lugares”. REVELAN CORRUPCION EN MUELLES SAN JUAN, Puerto Rico. Dic. 19 (Corresponsal) — El Comité de Muelles, que funciona bajo la pre- sidencia del sehor Candido Oliva- res, también Presidente’de la Jun- ta de Planificacién,-y que fuera or- ganizado por instrucciones del Go- bernador Luis Mufioz Marin para efectuar una amplia investigacion y estudios acerca de los problemas del frente portuario puertorrique- | ho, elevé un informe en el cual es- pecifica que encontr6é que en los muelles de la Isla existen mas tra- bajadores de lo que seria compati- ble con una ocupacién permanente | y unos ingresos razonables, Expresa el Comité, ademas, que | las practicas del robo, la usura, la | venta de “chapas muertas” cam- pean por sus respetos en los mue- Iles dé Puerto Rico y se asegura| que una de esas ‘practicas se efec-| tua entre lideres del trabajo y al- gunos funcionarios de las compa- fias navieras. El Comité de Muelles agrego que a esa corrupcion senalada hay que afadir que los procedimientos ante la Junta de Relaciones del Trabajo y el procedimiento injusto que se (Pasa a la Pagina 7) SMATHERS HABLA DE PROBLEMAS EN EL CARIBE Por las:Revoluciones WASHINGTON, Dic. 19. (UP) — El Senador George Smathers de- claré que las persistentes amena- zas. de revolucién y otras formas de violencia en la Zona del Cari- | be habian creado un grave proble- ma econémico en esa regidn. Smathers, que acaba de llegar de regreso de una gira de dos semanas por América Central y el Caribe, manifest6 que los inversio- nistas extranjeros se muestran re- ticentes a ir a esos paises mien- tras contintien existiendo amena- Heres AG Alken subterraneas para los gobiernos esde Ciego de Avila se .reporté | existentes. “Muchas de esas naciones no es- tan recibiendo la plena ayuda fi- nanciera que necesitan para el de- sarrollo de su riqueza natural, por- Por un Mejor Entendimiento Entre las Américas Miami Springs, Fla., Jueves ' Soviéticos Califi |cepresidente norteamericano Ri- _"Grosera Intervencion” de E. U. VIENA, Die, 19. (UP) — El Vi-| 20 de Diciembre de 1956 can el Viaje de ATAQUE DE PRAVDA | SALZBURGO, Austria, Dic. 19. Por la Libertad, la Cultura y la Solidaridad Hemisférica MERO 135 Nixon Llega a Austria Bajo el Fuerte Ataque de Prensa Rusa | chard Nixon legé a Austria por | (UP) — El diario del Partido Co- via aérea, para estudiar de cerca | munista Soviético, “Pravda”, dice la mas grande fuga del comunis-| hoy’ que el Vicepresidente norte- mo que el mundo ha experimenta- | americano, Richard Nixon, se diri- | do. |ge a Austria para reorganizar la Lo primero que vio Nixon cuan-| lucha de los_revolucionarios en do su avién aterriz6 en esta capi-| Hungria. jtal, fue un grupo de 72 refugia-| Nixon partid ayer de Washing- |dos htingaros que esperaba partir| ton para Austria para abrir las para iniciar una nueva vida en Es- tados Unidos. Estos refugiados son el] ultimo | grupo de mas de once mil ya en- | viados a Estados Unidos de acuer- puertas de los Estados Unidos a |los refugiados hingaros. | El diario moscovita en un despa- cho que fue dado a conocer por la radio de Mosct, dice que el via- |do con el programa del Presiden- | je de Nixon es “una grosera in- te Eisenhower. (Pase a la Pagina 9.) Estamos en Cita con‘el Destino de América: José R. Chiriboga Presenté sus Credenciales de Embajador en EE. UU WASHINGTON, D. C. (Especial) En su importante discurso, el para DIARIO LAS AMERICAS)—| doctor Chiriboga manifest6, entre A las nueve y media de la manana | otras cosas, lo siguiente: SENADOR SE RETIRA.—EI posa, “Miss Lucy”, echan una 0; mévil aire acondicionado que le Ga. — (Foto de la United Press veterano congresista, Senador Walter F. George, de Georgia, y su es+ jeada curiosa a los nuevos e ingeniosos accesorios del moderno auto- fuera regalado durante una comida en su honor efectuada en Albany, ). CRISIS ECONOMICA presenté credenciales ante el Pre-| sidente de los Estados Unidos el Embajador del Ecuador, doctor José R. Chiriboga, quien por se- gunda vez desempefa este alto cargo ante el Gobierno de Wash~ ington. Acompané al ilustre estadista y diplomatico ecuatoriano el Jefe del Protocolo dei Departamento de Estado, Embajador John Simons. cd EMBAJADOR CHIRIBOGA “Estamos en cita con el destino | jde América, Senor’ Presidente, | | Nuestros pueblos, que aman la} | libertad y que respetan la dignidad | | humana, que rechazan el uso de. Ja, | fuerza, que condenan todo ataque/ 400 Millones de Dolares Podrian |contra la integridad territorial y |la independencia politica; nuestros | pueblos, que estan sefalando el camino de la convivencia pacifica y de la mutua cooperacién como wnica senda que conduce al bien- estar colectivo, demandan mayor atencién a sus problemas econémi- cos a fin de que el obrero, el arte- sano, el maestro, el agricultor y el comerciante disfruten en Latino- américa de los beneficios que ofre- ce la técnica puesta al servicio de las grandes causas. El Excelenti- simo Presidente del Ecuador, doc- Salvar a Hungria del Desastre ‘Aparentemente Sélo Occidente Puede Conceder Préstamo | VIENA, Dic. 19. (UP) — El ré- | gimen comunista de Hungria podria pedir al mundo libre un préstamo | de 400 millones de dolares para sal- | var al pais de un desastre economi- }co, segtin,sehalan informaciones |dignas de crédito legadas hoy a Viena. Las informaciones recibidas de tor Ponce Henriquez, ha manifesta- do desde los albores de su admi-| gican que Hungria no tiene espe- nistracion la firme determinaci6n | panza alguna de poder lograr esos de proseguir la anchurosa senda 499 millones de Rusia ni de ningu- de Ja paz y de la Justicia en las | no de los otros paises del Bloque relaciones con las naciones ainigas, | Comunista. Y esos 400 millones se inspirando las actuaciones de su| necesitan imprescindiblemente pa- Gobierno en los preceptos de con-|ra evitar un derrumbe econdmico cordia, buena fe y equidad, que/de la nacion. han sido y seran la mejor heren-| Segtin informaciones de circulos cia que nos legaran los grandes|dignos de crédito de Budapest se capitanes de la emancipacién po-| estan trazando planes para solicitar litica.” \ de las Naciones Occidentales, in- (Pasa a la Pagina 7) cluso los Estados Unidos, un prés- aD aS |tamo de esa naturaleza. peritos econdmicos en Budapest in- Tiene Esperanzas d JAPON EN LA ONU. — Des- cansando en su departamento del Hotel Waldorf Astoria, en Nueva York, el Ministro de Relaciones Exteriores del Japon, Mamoru Shigemitsu. — menos sus len- tes— revisa el discurso que mas adelante pronuncié en la Asam- blea General de la ONU. Shige- mitsu acepté en nombre de su que hasta ahora no han aprendido (Pasa a Ia Pagina 9) pais la admisién del: Japon a las Naciones Unidas — (Foto UP.) Nehru Sefiaia Objetivos Communes con Paises de la América Latin le Poder Visitar Nuestros Paises ;| Unidos desde | TAMBIEN AYUDA PARA POLONIA VARSOVIA, Dic. 19. (UP) Una delegacion yugoeslava que lle- g6 hoy a esta ciudad, aconsejara ‘a Polonia que solicite ayuda occi- dental para superar sus crisis eco- nomica. Fuentes bien informadas dijeron que la delegacion esta encabezada |por el dirigente econdmico yugo- WASHINGTON, Dic. 19. (UP)—/ eslavo Svetozar Vulkmanovic, se-| El Primer Ministro Undio, Jawa-| gin se asegura, manifesto duran- harlal Nehru, manifesté que la In-/ te Ja crisis econdmica yugoeslava: dia y los paises de la América La-|“A] diablo con las ideologias, lo- tina “no s6lo tenemos los mismos } gremos economias prdacticas”. objetivos comunes de progreso eco-| Vulkmanovie desempeno un gran némico, sino que compartimos | papel en las negociaciones que con- nuestra intensa creencia en la in-|qujeron a la aceptacién yugoesla- dependencia nacional y la paz”. | ya de la ayuda occidental. Fuen- Nehru. agrego que espera estre-|tes autorizadas manifestaror que char los vinculos con la América | Vulkmanovic dira a los polacos que Latina “con la cual compartimos | sélo mediante la ayuda occidental tantas aspiraciones”. Dijo luego : —$—_— a RENUNCIO A L que sentia “mucho agrado” de po- A der comentar sobre la coinciden- cia de que habia pronunciado su CIUDADANIA DE ESTADOS UNIDOS principal discurso en los Estados Para Adoptar la Rusa la sede de una organizacion dedicada a promover en el continente americano los idea- les que la India comparte. El Primer Ministro indio mani- fest6 que tiene la esperanza de poder visitar algtin dia las 20 repu- ESTOCOLMO, 19 ‘de diciembre pblicas latinoamericanas. —(UP)— Un ex profesor de la “Lamento mucho no haber visi- | Universidad de St. Louis, Estado tado nunca a la América Latina | de Missouri, renuncié a su ciudada- manifesto el Primer Ministro in-|nia norteamericana para hacerse dio —tenemos relaciones muy |ciudadano soviético, segin anun- amistosas con esos paises y espero |cié un vocero de la embajada nor- que robusteceremos nuestros la- | teamericana. zos en el futuro. Por lo que in- politicos y econdmicos, sino tam-|rreo a la Embajada, diciendo que bién una manera de vivir’. no lo necesitaba porque se hara El Embajador Indio G. L. Mehta, |ciudadano ruso. La esposa de Ma- explicé al corresponsal que acaba kar, Alexandra, también renuncié de ser acreditado por su gobierno ante el gobierno de Cuba. Ademas | de su cargo principal en Washing- | gun dijo el vocero. (Pasa a le Pagina 9) (Pase a la Pagina 9.) a su ciudadania norteamericana, aa podran ellos librarse de sus difi cultades actuales, que amenazan con el caos a la economia del pais. No ha habido informacién ofi- cial alguna respecto de las conver- saciones que la delegacién sosten dra con el Partido de Obreros Uni- dos (comunista), Se cree que e conversaciones comenzaran mana- na. La delegacion llegé a prime ra de hoy a Ja terminal fer} de Varsovia en un vagon especial agregado al tren ordinario. Fue re- cibida por el miembro del polit bur6é Roman Zembrowski y otros dirigentes del partido polaco, y por |el Embajador yugoeslavo Milorad Milatovic En diversas ocasiones Polonia ha iniciado contactos respecto de la ayuda occidental, particularmente , de Estados Unidos. Ha causado de- cepcion aqui la respuesta poco alen- tadora de esos contactos. En estos momentos Polonia ne- cesita divisas solidas para la com- pra de maquinaria, herramientas y abonos quimicos, Los polacos espe- ran obtener eréditos en Occiden- te para comprar estos articulos, en vista de que Yugoeslavia habia ob- -|tenido tal asistencia sin dejar de ser un estado comunista. Los polacos, sin embargo, stib- |rayaron que aceptarian tal ayuda siempre que no se impongan condi- ciones, y nuevamente indicaron que Yugoeslavia obtuvo gran ayuda en efectivo y mercaderias de Estados Unidos. No obstante, Yugoeslavia ha evitado todo acuerdo militar que podria ocasionar la interferencia soviética, Para Cerrar Suez, Egipto Hundio (9 Barcos y Dinamité 2 Puentes Revelan Informaciones. Publicadas por Inglaterra PARA CEHR9R SUEZ N NNN LONDRES, 19 de diciembre — UP)— Egipto, segin informé el Almirantazgo, eché a pique 49 bar- cos y dinamit6 dos puentes para cerrar el Canal de Suez cuando el pais fue invadido por Francia y Gran Bretana. Como resultado del bloqueo del Canal, la Europa Occidental se ha visto en la penosa necesidad de te- ner que estudiar la posibilidad de jrecurrir a otras rutas para sus vitales embarques de petroéleo. | El primer paso es despejar cuan- to antes el Canal, pero Ja obra ha- bra de tardar meses si no surgen | nuevas complicaciones de orden po- | litico. | Habra luego que buscar la for- }ma de mantener al Canal de Suez latiarte a la navegacién para todo el munda tal como lo estuvo desde su inauguracién el 17 de noviem- bre de 1869 hasta los bombardeos franeobritanicos de la regién, 87 anos mas tarde. Francia se muestra ya suma- mente interesada en un oleoducto por Israel, capaz de conducir 20 {millones de toneladas de petréleo anuales, como mihimo, de los po- El profesor es Orest Stephan zos del Golfo Pérsico, para no de-| Pota forman nuestros diplomaticos creo Makar, de 47 anos, que reciente-|pender exclusivamente del Canal) que no sélo compartimos objetivos |mente envid su pasaporte por co-|de Suez. La construccién del oleo-| ducto, segtin se ha informado en Paris, habra de comenzar muy pronto. 5 Gran Bretana podria también re- eurrir a la Arabia Saudita, pero sus relaciones con Jos Estados Ara- Makar y su esposa salieron por bes son mucho mas complejas; pe-|restal”, ira también al Mediterra- ton Mehta ha sido acreditado tam-|via aérea para Rusia el sabado,|ro lo que impresiona a Londres en de gran tonelaje actualmente en construccién, y cuyo calado seria demasiado grande para el Canal de Suez. Por otra parte, mientras en Eu- ropa Occidental se busea una al- ternativa para no depender por completo del Canal, Gran Bretaha se da cuenta de que el 75 por cien- to de su petréleo crudo ha venido haciendo el viaje por Suez en tiem- pos normales. Es Gran Bretaiia, por consiguiente, la que tiene un interés vital en que la via mari- tima entre nuevamente en servicio tan pronto como sea posible. INCORPORADO EL “FORRESTAL” A “LA SEXTA FLOTA NORFOLK, Virginia, diciembre 19 (UP)—La Marina anuncié que el superportaviones norteamerica: no “Forrestal” zarpara el 21 de enero con destino al Mediterraneo, El portaviones de..60,000 tone- ladas, se incorporara a la Sexta norteamericana, Un portavoz de la Armada dijo, que ésta sera la primera vez aue {un portaviones de la clase de | 60,000 toneladas se incorporara a }una fuerza naval norteamericana {con base en el extranjero. | El “Saratoga”, gemelo del “For |neo en una fecha posterior del Jestos momentos son los tanqueros| proximo afin $