Diario las Américas Newspaper, December 19, 1956, Page 3

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Miami Spcings, Fla., Miécoles 19 de Diciembre de 1956 CONOZCA ASU VECINO Por ANTONIO RUIZ CHILE.— La falta de libertad n el comercio, fuertes impuestos, ps obstaculos a la amplia difusion le la ensefianza, los privilegios con- edidos a los espafioles en los nom- lramientos para altos puestos en 1 Gobierno, la miseria en que se nantenia a las clases trabajadoras, lueron las principales razones del levantamiento de los patriotas chi- enos el 18 de septiembre de 1810, uando establecieron la Primera unta de Gobierno en Cabildo Mbierto. Por algtin tiempo se ha- bian sentido estimulados por la Independencia de los Estados Uni- lo, la Revolucién Francesa y el incarcelamiento del Rey de Espa- ia por Napoleén. La Junta de Go- pierno, que tuvo que gobernar en hombre del Rey, no satisfizo los lleseos de los revolucionarios, quie- hes convocaron a un Congreso Na- tional, pero las grandes diferencias le opinién sobre la mejor manera | lle Wevar a cabo una transforma- hién en Chile trajeron el levanta- miento del 4 de septiembre de 1811 lirigido por José Miguel Carrera, miuien redact6 en 1812 la primera Ponstitucién de Chile. Carrera fumd6 el Instituto Nacio- hal. flev6 al pais la primera impren- a desde los Estados Unidos, po- hiéndola a cargo del sacerdote Ca- milo Henriquez, quien edité el pri- mer perddico del pais, llamado “La Aurora de Chile”. La esclavitud fue bolida, y varios proyectos progre- ee para mejoras fueron inicia- los. El Virrey del Pert organiz6 un bjército, el cual desembareé al Sur He Chile en 1813, Bernardo O’Hi- gins, hijo de Ambrosio O’Tiggins, ino de los gobernadores de tiem- 0 de la colonia y mas tarde Vi- ey del Pert, que habia sido edu- rado en Europa, en donde conocié se hizo amigo de Francisco de iranda, patriota venezolano, se pu- o a la cabeza de los patriotas en eroicas batallas contra los espafio- les invasores, anunciando su lema: ‘Vivir con honor o morir con glo- a”, y cerca de Rancagua atravesé los Andes, en donde con Sam Mar- in principié a organizar el primer Ejército de Liberacién: La reconquista de Chile por los spafioles significéd el regreso al égimen colonial, pero la resisten- ‘ia fue continuada y mantenida vi- a por el lider popular Manuel Ro- driguez, cuyas guerrillas llevaron a abo extraordinarias hazafias. El 9 de julio de 1816, la inde- ipendencia fue proclamada en la rgentina y ésto revivié la fé del pueblo chileno. En febrero de 1817 San Martin y O’Higgins, a la cabe- za de un ejército de argentinos y chilenos, los Andes y, en Chaca- buco, cerca de Santiago, derrota- ron a los espafioles. O'Higgins fue proclamado Director Supremo y, el 13 de febrero de 1818, firmé el memorable documento de Procla- Imacién y Juramento de la Inde- pendencia. Un nuevo ejército organizado por lel Virrey fue derrotado por San Martin en Maipi. Aunque habia sido herido, O’Higgins regresé al campo de batalla y abrazé a San Martin, diciéndole: “Gloria al sal- vador de Chile”, a lo cual San Mar- tin respondié: “Chile nunca olvi- dara el sacrificio que usted ha he- cho al venir herido al campo de batalla. Pero para estos valientes, la li- pertad de Argentina y Chile no era suficiente. El enemigo tenia que ser derrotado en su ultimo ba- luarte. O’Higgins organiz6 la Ex- pedicién Libertadora que habia de obtener la libertad del Pert. Com- pré barcos y puso a la cabeza de éstos a Lord Cochrane y San Mar- tin fue en la expedicién. Rever- sos y triunfos se encontraron en el camino hacia la libertad. Bolivar, San Martin, O'Higgins y Sucre, y muchos otros hombres prominen- tes en la lucha por la emancipa- cién, finalmente lograron asegurar la libertad de Sur América. (Con- tinga mafana). (Version Inglesa Pag. 10) _—— PROPUESTA DEL BLOQUE LATINO HALLA OPOSICION En las Naciones Unidas NACIONES UNIDAS, diciembre 18 (UP)—Parece haber encontra- do fuerte onosicién la ry --ta Jatinoamericana para que los 10 millones de idlares que a el envio de la Fuerza Internacio- nal de Emergencia al Cercano Oriente sean recaudados, la mitad mediante prorrateo y el resto por contribuciones voluntarias. El grupo latinoamericano, en declaracién hecha el lunes pasado DIARIO LAS AMERICAS VENTAJAS PARA INVERSIONISTAS DE E. U. OFRECE AHORA PANAMA Ministro de Relaciones Exteriores Boyd Hace Declaraciones al Respecto PANAMA, (SICO). — Aquilino; publica sefior de la Guardia. Tan-;de importancia para la conclusién Boyd, Ministro de Relaciones Ex- teriores de Panama, en declaracio- nes que formulé en esta ciudad, en nombre del Presidente de su pais Sr. Ernesto.de la Guardia, mani- fest6 que Panama ofrecera gran- des facilidades a los inversionis- tas por medio de amplias exencio- nes de impuestos y derechos de aduana. “Una enorme ventaja para los inversionistas —manifest6 el se- for Boyd— es la de que alli no se requiere la propiedad nacional co- mo en otros paises latinoamerica nos. De acuerdo con un tratado ce- lebrado con los Estados Unidos los ciudadanos de los Estados Unidos tienen los mismos derechos que los panamefios en lo que se refie- re a los negocios, y no hay ries- go de que se nacionalicen las em- presas foraneas. La Republica de Panama tiene las leyes mas amplias en cuanto a corporaciones se refiere, y por mu- chos aos grandes fabricantes de los Estados Unidos y de Europa han utilizado las corporaciones de Panam4 como vehiculos legales pa- ra sus actividades mundiales . . . Los fabricantes norteamericanos estan hallando ventajas mayores con el establecimiento de sus ope- raciones fisicas en Panama, utili- zando este istmo, en el cruce de los caminos del mundo, como cen- tro de distribucién y ensamblaje para los mercados latinoamerica- nos, porque desde alli los industria- les pueden controlar mejor las ven- tajas y hacer envios mucho mas rapidos en este hemisferio . .Nos estamos apartando de la monoeco- nomia que el Canal de Panama creé para obtener este objetivo es dar cabida a la industria y’al co- mercio extranjero procurando las mejores condiciones posibles para que aqui se quede”. CENTENARIO DE PORRAS PANAMA, (SICO). — La Uni- versidad de Panama rindi6 un sig- nificativo homenaje a la memoria del doctor Belisario Porras al cum- plirse el primer centenario de su nacimiento. El acto, que se cele- br6 en el Paraninfo de la Univer- sidad de Panama, estuvo precidi- do por el Presidente de la Re- Mexico Investiga Alegado Ataque de Guatemaltecos MEXICO, diciembre 18 (UP) — La Secretaria de Relaciones Exte- riores y la Marina de México, con- tinuaron la investigacién conjunta para esclarecer el informe que acus6 a aviones de la Fuerza Aérea guatemalteca de haber ametrallado el viernes a cuatro buques pes- queros mexicanos. Los dos organismos dijeron que no daran informe alguno sobre lo ocurrido mientras no pongan fin a la investigaci6n, Los tripulantes de los pesqueros dijeron por radio que el ataque tuvo lugar el viernes, cuatro millas al norte de la frontera de Guate- mala en la costa mexicana del Pacifico. Los mensajes informaron que nadie resulté herido, pero que los buques habian sido alcanzados por las balas. ‘ La Embajada de Guatemala tam- poco quiso hacer declaracién algu- na sobre el incidente. Un portavoz dijo, que estaba es- perando un informe completo de su Secretaria de Relaciones Exte- riores. El punto principal que se trata de averiguar .en la investigacién del gobierno, es la posicién exacta de Ios pesqueros cuando tuvo lugar el ataque. Algunos informes dijeron que existia la posibilidad de que se hallasen en aguas guatemaltecas o muy cerca de ellas, Cualquiera que sea el caso, el gobierno mexicano adoptaré una actitud menos grave de lo que se habia pensado en vista de que no hubo Victimas, to las altas autoridades como el Cuerpo Diplomatico, los educado- res, estudiantes, amigos del doctor Porras, ete., estuvieron presentes en los actos conmemorativos. LAS ELECCIONES Y EL TRIBUNAL PANAMA, (SICO). — El nuevo proyecto de Cédigo Electoral ha puesto bajo la direccién del Tribu- nal Electoral todas las funciones de registro civil. El Tribunal, se- gun el mencionado proyecto, ten- dra la facultad de nombrar Direc- tor General y directores del Re- gistro Civil y decidira de las apela- ciones a las resoluciones que dicten dichos funcionarios. Se consiguen que en esta forma se dara un paso DE COLOMBIA del fraude en la nacién. LOS MATRIMONIOS RELIGIOSOS PANAMA, (SICO). — Seguin da- tos suministrados por la Direccién de Estadistica de la Contraloria General de la Republica, el matri- monio religioso en Panama tiende a aumentar considerablemente. De los 1.928 matrimonios ocurridos en la reptblica en 1955, el 43 por ciento o sean, 1258 se celebraron religiosamente. Si se excluye el to- tal de matrimonios correspondien- tes a las ciudades de Panama y Co- lén el porcentaje de matrimonios religiosos en el resto de la Repu- blica de 53 por ciento aproximada’ mente. Ademas recale6é que en las provincias de Veraguas, Bocas del Toro y Herrera, tal clase de matri- monio representa entre un 70 a un 80 por ciento. En relacién con el nimero de matrimonios con la poblacién -to- tal de la reptblica se estima. que para este ano de cada mil habi- tantes, tres contraerian matrimo- nio. MINISTRO ENCARGADO DE GOBIERNO PANAMA, (SICO). — Mientras duré la ausencia del sefior Max Heurtmatte, quien visité a Vene- zuela, como invitado especial del gobierno de dicho pais, fue reem- plazado de su cargo como Ministro Encargado por el Lic. Humberto Fasano MINISTRO DE HACIENDA EXPLICA NUEVA POLITICA DE AUSTERIDAD Discute Cémo Seria Equilibrada la Balanza de Pagos BOGOTA —(SICO)— EI joven} y dinamico Ministro de Hacienda de Colombia, Luis Morales Gémez, quien ha preconizado la politica de austeridad, y cuya actuacién ha merecido generales aplausos, ha- bl6 detenidamente ante los perio- distas sobre Ia situacién exacta de la balanza de pagos, las perspecti- vas cafeteras para 1957, la elimina- cién de la presién existente sobre el mercado de délares libres, y otros aspectos relacionados con la vida econédmica colombiana. He aqui algunas de las ideas del Mi- nistro: Morales Gomez dio cuenta de la reunién, efectuada horas antes, por el Consejo Nacional de Economia, (formado, ademas, por el Gerente del Banco de la Republica, Luis Angel Arango, el de la Federacién Nacional de Cafeteros, Manuel Me- jia, y de otros economistas como Jestis Maria Marulanda, Martin del Corral y Oliverio Lara), que apro- b6 un proyecto por él presentado sobre la situacién de la balanza de pagos y problemas de pago en el exterior. Tal proyecto, que contie- ne soluciones concretas para tales problemas, —sobre todo para el equilibrio de la balanza— fue de- clarado por el Consejo Nacional de Economfla como muy conveniente para el pais. Mucho se ha hablado sobre una deuda comercial colombiana en el exterior de 300 millones. de déla- res. Los ealculos del Ministerio de Hacienda, explicé el titular de la cartera, dan un total muy inferior a esa cifra. La situacién exacta de las deudas colombianas con varios paises es la siguiente: Estados Uni- dos, 184 millones; Alemania, 32,- 300,000; Canada, 13 millones; In- glaterra, 9,200,000; Suiza, siete mi- ones; Italia, cinco millones. Con otros paises no mencionados las deudas son de dos o tres millones. El total, en todo caso, es aproxi- madamente de 260 millones. De los 184 millones pendientes con los E. U., las entidades bancarias y particulares han pagado directa- mente 70 millones de délares, de modo que la deuda con los Esta- dos Unidos se ha rebajado a 114 millones. Se adelantan con nuevo éxito conversaciones con algunos paises latinoamericanos para arreglar las deudas con ellos pendientes. Con el mismo objetivo también se ade- lantan conversaciones con varios paises europeos. El departamento de Agricultura de los Estados Unidos ha calculado la cosecha de café de Colombia en seis millones de sacos, cifra que considera exagerada porque los calculos de los expertos en el pais sélo la hacen subir a cinco y me- dio millones de sacos. El afio ca- fetero 1956-57 para Colombia pre- senta perspectivas satisfactorias y el afio se considera plenamente des- pejado. No es posible saber a cuanto as- cendera el presupuesto de 1957 pero si puede afirmarse desde aho- ra que las restricciones seran supe- riores a 200 millones de pesos. Se trata de un presupuesto bien es- tructurado; para todos los Ministe- rios se hacen reducciones, con ex- cepcién de los de Higiene y Edu- cacién que se aumentan. Las par- tidas para el plan vial de carrete- ras y ferrocarriles, por otra parte, no tendran cambio. La Federacién Nacional de Cafe- teros de Colombia —agregé el Mi- nistro respondiendo a recientes car- gos lanzados contra tal entidad — es un organismo muy serio, honesto y responsable. Desde hace mas de dos afios esta entidad ha venido anunciando ante las entidades y autoridades competentes el comer- cio de contrabando, con los datos precisos que llegaron a su conoci- miento, a fin de que dichas perso- nas y entidades tomaran las medi- das del caso para reprimir y san- cionar ese comercio ilicito. Ha que- dado demostrado, pues, que el cen- tinela mas vigilante que han tenido la industria cafetera y los intere- ses del pais en ese ramo, ha sido Ja Federacién de Cafeteros, a la cual se debe, por otra parte, la or- ganizacion y defensa de esta gran industria nacional, base de nuestro comercio exterior y de nuestro sis- tema monetario. El Consejo Nacional de Econo- mia, en su sesién ultima, estudié varios empréstitos nacionales, en- tre ellos uno por cinco millones de pesos para la Empresa de Ener- jgia Eléctrica de Bogota para con- cluir la construccién de la Central de Laguneta; otro por tres millones para el Municipio de Manizales pa- ra obras de fomento y, finalmente, otro de 7,000 délares al Municipio de Medellin para la compra de equi- po eléctrico. FABRICA DE VEHICULOS BOGOTA. — Con una inversién de seis a siete millones de pesos, se leyantaraé en Colombia una fa- brica de los vehiculos “Seurer”, de Suiza, que posiblemente funcionara en los alrededores de Soacha. Esta industria ha sido organizada por al- gunos dirigentes colomfiands, en- tre quienes figuran Carlos Pérez, José Moreno y otros, Produciran en su primera etapa 30 camiones y camionetas. Los camiones “Seu- rer” son conocidos en Colombia, pues atin funcionan algunos en la region del Quindio, y que fueron adquiridos hace 30 ajfios. PRESUPUESTO DEL VALLE DEL CAUCA CALI, diciembre 16. — En la se- sién del Consejo Administrativo Departamental, el secretario de ha- cienda, doctor Carlos Alban Hol- guin, presenté a la consideracién de esa corporacién un proyecto de ordenanza por el cual se aprueba el presupuesto de rentas y gastos del Valle del Cauca en 1957, afora- do en $72.171.885.33. NUEVO-LIMITE CON YUMBO El Consejo aprobé en primer de- bate un proyecto de ordenanza por medio del cual se fija de nuevo li- mite del municipio de Cali con el municipio de Yumbo. Conforme a este proyecto el municipio de Cali incorpora la regién de Menga don- de actualmente se construye la ciu- dadela Acopi, con un inversién de 25 millones de pesos. JUZGADOS DE RENTAS También fue aprobado en primer debate un proyecto de ordenanza, por medio del cual se crean a par- tir del primero de enero préximo, (Pase a la Pagina 9.) SON “MUY SATISFACTORIAS” Embajador de Nicaragua Habla de Relaciones con Costa Rica WASHINGTON, diciembre 18. (UP)—El Embajador de Nicara- gua, Guillermo Sevilla Sacasa, de- claré ayer que son “muy satisfac- torias” las relaciones entre su pais y Costa Rica. Agregé que el Secretario de la Organizacién de Estados Centro- americanos, sefor Guillermo Tra- banino, merece elogios por su labor como mediador, al lograr un enten- dimiento entre las dos reptblicas. El Embajador hizo esas declara- ciones a los periodistas después de visitar al Secretario de Estado Adjunto para Asuntos Interameri- Visite las Islas del La Pan American brinda mds de 250 vuelos por su presidente, el doctor (Miguel Rafael Urquia, Embajador de Fl Salvador, sugirié al Secretario Ge neral de las Naciones Unidas que se fijara para el prorrateo una cantidad maxima o tope que no excediera, por ejemplo, del diez por ciento del presupuesto anual de la Organizacion, 0 sea alrede- dor de cinco_millones de ddlares “Esta cantidad—dijo Urquia— seria cubierta por todos los miem- bros en proporcién igual a la de las cuotas que se aprueben para sufragar los gastos administrativos y generales de la Organizacién. Fuentes bien informadas dijeron que Estados “‘nidos, por ejemplo, (Pasa a la Pagina 9) semanales a través - de la zona del Caribe... la tinica linea atrea que vuela a todas las principales. Para reservaciones lame a su Agente, de Viajes 0 a la 2 Biscayne Bivd., Miami MONTEGO BAY islas Caribe @ Nassau KINGSTON iy AMERICAN La Linea Atrea de Mayor Experiencia en el Mundo 1651 Washington Ave., Miami Beach Teléfono NEwton 4-541 canos, Roy R. Bubottom, con quien se entrevist6, segtin dijo, para in- formarlo ampliamente sobre la si- tuaci6n en Nicaragua y también para dar las gtacias al gobierno de Estados Unidos por la ayuda ofrecida a su pais cuando fue asesinado ef Presidente Somoza a principios de este aio. | au COMPRE SU BARRIO PATROCINE LOS COMERCIANTES ‘ LOCALES WELCOME HI 3-0211 COMENZO NUEVA ERA EN BOLIVIA Hay Cambio Radical LA PAZ, Dic. 18. (UP) — Ayer comenz6 para Bolivia una nueva era de trabajo intenso y vida ajus- tada a la realidad, en la que to- dos tendran que apretarse el cin- turén y producir mas y mas. Una serie de decretos de estabi- lizacién dictados anoche por el Pre- sidente Hernan Siles Zuazo Pusie- ron fin a un largo periodo en el que la simple reventa de alimentos © productos subvencionados por el estado acostumbré a muchos boli- vianos a vivir cémodamente. Estos decretos, que transforma- ran radicalmente la vida boliviana, disponen en esencia: 1. Se establecera un solo tipo de cambio, y el precio de los bie- nes y servicios se regulara libre- mente con relacién al délar. 2. El nuevo tipo de cambio lo fijaré el Banco Central, 3. Se suprimiré toda importa- cién de articulos subvencionados por el estado. 4. Toda persona podra exportar e importar libremente, con comple- ta libertad en las operaciones de cambio, 5. Se suprimira toda subvenci6n a los articulos que se venden en los almacenes obreros. 6. La minerfa estatal y privada pagara al fisco regalias en porcen- tajes sobre la ley del mineral y su valor bruto. 7. Se establecera un nuevo aran- cel para las importaciones sobre el sistema ad valorem (para desani- mar a los comerciantes a impor- tar objetos santuarios.) 8. Se aumentarén sueldos y sa- larios, pero congelandolos simul- taéneamente por doce meses. Anunciando la estabilizacién, el Presidente Siles Zuazo admitié que en el aumento de salarios resulta- ron favorecidos los trabajadores mi- neros, pero ofrecié a los empleados publicos y a otros trabajadores com- pensarlos con tierras. E] Presidente afiadié que, si bien la mayoria de los obreros y emplea- dos de las industrias aprobaron el plan de estabilizacién, “algunos pe- quefios sectores lo apoyaron con condiciones”. “Deploro este hecho, porque yo sirvo al pais sin condiciones”, afadio. Siles Zuazo expresé también su agradecimiento al pueblo y al go- bierno de Estados Unidos, al Fon- do Monetario Internacional y al consejero norteamericano de esta- bilizacién Jackson Eder “por la cooperacién que nos prestan en el estudio y solucién del problema monetario”. Sin la ayuda norte- americana, afiadié, la estabiliza- cién habria sido imposible y el délar se cotizaria actualmente a unos 25,000 bolivianos, Brasil Confirma Acepto Contrato de Base de E. U. RIO DE JANEIRO, Dic. 18. (UP) En fuentes diplomaticas brasile- fias se confirmé que Brasil ha deci dido permitir a Estados Unidos es- tablecer una estaci6én para la obser- vacién de proyectiles guiados en la Isla Fernando de Noronha. La decisién final —con la que culminan varios meses de negocia- ciones— fue tomada ayer después de una serie de reuniones extra- ordinariis del Consejo Nacional de Seguridad. Es probable que el anuncio ofi- cial, y posiblemente el texto del acuerdo, se den a conocer mafiana. El convenio debera ser ratificado por Washington. CELEBRAN EN Pigina 3 LA FORTALEZA LAS CANTATAS DE NAVIDAD SAN JUAN, Puerto Rico, Dic, 18, (Corresponsal).— Ayer lunes se iniciaron en “La Fortaleza”, resi- dencia oficial del gobernador de Puerto Rico, las cantatas de navi- dad a las que asistié un numeroso y selecto publico. Durante tados los dias, a partir de ayer, se cantaran aguinaldos, villancicos, y otras can- ciones propias de la estacién. Las cantatas se prolongardn hasta el viernes dia 21 comenzando a las tres de la tarde y finalizando a las cinco. Ayer un grupo de nifios de la es- cuela Baldorioty de San Juan ini- cié los canticos, seguido de un coro del Club Civico de Damas. Flavia Acosta, la popular soprano puerto- rriquefia, finaliz6 el programa de la tarde ejecutando con <~ preciosa voz bellas canciones de navidad. Para el dia de hoy martes el pro- grama fue el siguiente: Canticos por los nifios de la Escuela José Maria Quifiones de Santurce. Segui- ra un coro de la Escuela del Per- petuo Socorro de Santurce y ce- rraré el acto la artista Maria Jus- tina Pereira de Aldrey. Manafia miércoles se iniciara la cantata con los niiios de la Es- cuela José Julian Acosta de San Juan. Continuaraé el programa con un grupo del Instituto de Ninos Ciegos dirigidos por la sefiorita Eva Vazquez, La soprano puertorrique- fla'Maria Esther Robles terminara el programa ensefiando al ptiblico a cantar algunos villancicos. He aqui el programa para el jueves y el final del viernes, que cierra con broche de oro las can- tatas de Navidad en La Fortaleza. Jueves, 20: Coro de la Escuela Superior Central. Coro de las an- tiguas alumnas del Colegio Las Madres. El programa terminara con la aportacién de las Escuelas Libres de Musica. VIERNES 21: Un grupo de nifios de la Escuela Lincoln de San Juan cantara frente al Nacimiento que jestaraé instalado en el patio inte- rior de La Fortaleza. El coro del Colegio del Sagrado Coraz6n. de Santuree, dirigido por la sefora | Awilda Nido vda. de Zegri, canta- | ra villancicos religiosos. La sopra- no Graciela Rivera enataré con el piblico algunos aguinaldos, Durante todo el curso de la se- mana, en que afectan las Cantatas de Navidad en la residencia oficial |del Gobernador, estara presente la sefiora Maria Luisa Mufioz, la que ensefiara a los vyisitantes los aguinaldos que aparecen en el can- cionero de Navidad, que se repar- tira a la concurrencia. Pasajeros Sobre La Antartida Via Linea Aérea Chilena SANTIAGO, Chile, Dic. 18. — | (UP)— Por primera vez en la his: toria, un avidn comercial chileno jVolara dentro de pocos dias sobre * jla” Antartida, Mevando pasajeros. El objeto declarado sera abrir una nueva fuente de turismo, y al mis- mo tiempo, ejecutar una demos- tracién de soberania sobre el sec- jtor polar que disputan también Argentina y Gran Bretafia. El vuelo se realizaré ¢l viernes 21, adelantandose en dos dias la fecha originalmente fijada, al tiem- po que circulan rumores de que | Chile se propone establecer una | nueva base militar en la regién. En el vuelo se utilizaraé un avi6n cuadrimotor Douglas DC-6B, (DC- 6B), del tipo que la Linea Aérea (Pasa a la Pagina 9) Street” Agua de Tocador de YARDLEY 1.25—2.95 Precios més impuesto sutil, perdurable, exquisita Los productos Yardley enviados a América son creados en Inglaterra y terminadg en los EE. UU. de acuerdo con la férmula inglesa original, y contienen ings dientes importados y domésticos. Sirviendo ai Sur de la DRUGS Florida desde el 1939 % MIAMI — (Frente al Pan American Bank) .... ke CORAL GABLES — (AI! lado del Teatro Miracle) ‘La Receta de:Hoy: és el Ahorro del M Sélo en el Coral Gables FIRST NATIONAL... NUEVAS VENTANILLAS PARA ACERCARSE A ELLAS EN EL AUTO! Se cambian cheques y se prestan otros servicios bancarios! Ahora! .Todas las cuentas de ahorro ganan 3% de: interés! efectivo el 1 de enero ce ec se Edificio del First National 100 MIRACLE MILE CORAL GABLES : FIRST NATIONAL BANK CORAL GABLES, FLORID, i MIEMBRO: SISTEMA DE RESERVA FEDERAL Y. CORP. FEDERAL DE SEGURO SOBRE DBPOSTT@

Other pages from this issue: