Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Miami Springs, Fla., Miéreoles 12 de Diciembre de 1956 € VENEZUELA, LA PROGRESISTA Rep uiblica sud: americana, una nacién de 6,000,000 de habitantes, acaba de inaugurar el primero de unos 1,000 proyectos ptiblicos que han sido | construidos este aio a un costo de $500,000. Este constituye el mas gigantesco regalo de Navidad que pais alguno de América Latina ha recibido jamas. Veintidés casas de aparta- mientos de 15 pisos cada una, fueron inauguradas el 2 de diciembre, y todo ello con el propésito de eliminar definitivamente las areas de arrabal. — (Foto Hamilton-Wright). os HUELGA GENERAL EN HAITI POR DETENCION DE OPOSICIONISTAS Ejército Vigila Ia Marcha de la Normalidad en el Pais! PORT AU PRINCE, Dic. 11 (| La tension Ilegé a su punto cul-;cunstancias en que se encontraba —Una huelga general paralizé la|minante unos dias antes del 8 de capital hiatiana ayer, en protesta por la suspension de la Constitu- cién y la detencién de dirigentes de los partidos oposicionistas. La oposicién acusa al gobierno provisional de Paul Magloire de tratar de perpetuarse en el poder, pese a la disposicién constitucional que prohibe un segundo periodo. Magloire sostiene que se necesitan poderes extraconstitucionales para impedir que los partidos de opo- sicidn recurran a la violencia du- rante la campafia electoral. | La suspensién de la carta politi- ca se- produjo el jueves, después de registrarse estallidos de peque: | fas bombas en el mercado. central, las obras de agua potable y otros sitios de la capital. La oposicién dice que fueron elementos del gobierno los que provocaron el incidente para dar una base a la decision de suspen- der Jas garantias constitucionales. Los voceros del gobierno insis- ten en que las medidas del gobier- no son sdlo temporarias, y que el Presidente permitira que las elec ciones se realicen, de acuerdo con lo fijado, en mayo proximo. El principal candidato de oposi- cién, Louis Depoie, esta detenido desde el jueves. Se dice que otro candidato de oposicion, Francois du Vallier, esta también detenido, pero en algunos medios se dice que esta oculto. Los despachos cablegraficos y Mamados telefonicos al exterior es- tan bajo censura. Hasta esta ma- fiana se permitian las comunicacio- ne telefénicas, pero con la adver- tencia de no tocar aspectos politi- cos. Los comercios empezaron a ce- rrar alrededor de las nueve de la majiana, cuando los empleados no se presentaron a trabajar. El] mer- eado central, siempre muy concu- trido, estaba desierto, y en las ca- Iles habia silencio. EJERCITO VIGILA PORT AU PRINCE, Dic. 11 —Haiti reanud6 su vida normal ba jo la vigilancia del ejército, con las garantias constitucionales suspen- didas, un aspirante a la presiden- cia en la carcel y otro huyendo de la persecucién de los soldados. El General Paul Eugene Magloi- re, presidente del pais durante los seis Ultimos afos, surgié victorio- so de la crisis politica originada por una interpretacién de la Cons- titucién en la que estaba en juego su permanencia en el poder El Senador Louis Dejoie, candi- dato a la presidencia, que recurrié a un jurisconsulto francés, para que dictaminara sobre el punto dis- cutido de la Constitucién, fue- de- tenido, junto con otro grupo de partidarios “por subvertir el orden publico”. El doctor Francois Duvalier, candidato también a la presidencia, se dio a la fuga para evitar la misma suerte y el ejército empren- dié inmediatamente su busca. Los dos habian negado, en dis- cursos que pronunciaron por ra- dio, la acusacién de que se ha- bian. lanzado a una campaia de te- rrorismo. Ambos afirmaron que carecian de armas y que estaban convenci- dos de que Ia tnica forma que te- nian que ganar las elecciones con- sistia en que la campafia se desa- trollara en forma pacifica y orde- nada. La renuncia de Magloire a la presidencia y la inmediata acep- tacion a continuar en ella que le hizo el ejército —de cuyo mando se habia hecho-cargo el propio. Ma- gloire dos dias antes— puso fin, el 6 de diciembre, a la agitacién po- litica que habia comenzado en Hai- diciembre, dia en que segin la Constituci6n debian haberse cele- brado las elecciones. Los mitines de los candidatos a la presidencia estuvieron empafa- dos por incidentes que, segin la oposicion, fueron intentos que hizo el gobierno para intimidar a esos candidatos, acusacién que negaron las autoridades. El 4 de diciembre, dos dias des- pués de haber anunciado la poli- cia que. adoptaria “enérgicas me- didas” contra la oposicién —a cu- yos jefes, de Joie y Duvalier, acu- sd el jefe de policia, Marcaisse Prosper, de tratar de defribar al gobierno— una bomba de. tiempo estall6 en el corazon de Port-Au- Prince, hiriendo a una campesina y aterrorizando a los habitantes de Ja ciudad. Ese mismo dia Magloire se hizo cargo del mando del ejército. “Le National”, diario oficioso, recordé que el Presidente habia sido nom- brado General de Division por el Congreso dos afios antes. Al dia siguiente, sin embargo, se reprodujeron las explosiones. Un dia mas tarde, el 6 de diciem- bre, Magloire anuncié que habia aceptado la tesis de los que sus- tentaban la teoria de que su man- dato presidencial debia expirar ese mismo dia. ~ Declaré que, por tal razén, habia renunciado y que, de acuerdo con la Constitucién, habia ofrecido la presidencia por este orden, al Pre- sidente del Tribunal Supremo, al Vicepresidehte del mismo tribunal y, por ultimo, a su miembro mas antiguo. Todos —dijo Magloire recha- zaron la oferta porque en las cir derrib6é la revolucidn. ko o* PERON RENUNCIA PARTICIPAR EN ELECCIONES CARACAS, Venezuela, diciembre 11 (UP)—El ex dictador argentino Juam Domingo Perén “renuncid practicamente a participar en las proximas elecciones argentinas”, al rehusar voluntariamente al empa- dronamiento efectuado en el Con- sulado argentino de esta capital. Los argentinos residentes aqui hicieron una demostracién similar a la realizada en Buenos Aires y concurrieron en masa al empa- dronamiento de varones, habiéndo- se registrado mas de 400 inscrip- ciones. Los periddicos “La Esfera” y “Ultimas Noticias”, destacan el he- cho de que Perén no se presentd a registrar su domicilio y lo in- terpretan como una renuncia a ' ti varios meses antes. Pparticipar en las elecciones que se (Viene de la Pagina 4) Suspendido Director de Diario que fue del Régimen Peronista Por Interventores del Gobierno de Aramburu BUENOS AIRES, diciembre 11 (UP)—Juan C. Bracamonte, di- rector de “EI Laborista”, ha sido suspendido por el interventor que | tiene el gobierno en este diario, que fue peronista en el gobierno que Bracamonte afirmé en una carta que dirigié a la prensa, que se} adopté esa medida después de que un grupo de sus subordinados | pidié su renuncia fundandose en que la “Orientacién” que daba al periddico podia ser motivo para que el gobierno cerrara el periddico y se quedadan por lo tanto sin medios de subsistencia. Haiti sdlo el ejército podria mante- ner el orden. “El ejército —continué— es la Unica fuente de orden interno. Ten- go la seguridad de que el ejérci- to continuara siendo un guardian vigilante de los derechos del pue- blo” El Brigadier General Antoine Levelt, que habl6é inmediatamente después de Magloire, le ofrecié in- mediatamente la presidencia “has- ta que se restablezca la paz”. Magloire acepté la oferta. Una bateria dispar6 21 cafionazos en su honor cuando pas6 revista, des- pués del discurso, a la guardia del Palacio Nacional. El punto constitucional que se debatié durante la crisis politica! de Haiti se referia al término del mandato de Magloire. El articulo 77 de la Constitucién establece que el Presidente —al cual no se le puede reelegir inme- diatamente después de terminado un periodo— debe ejercer su car- go seis afios, Magloire comenz6 el suyo el 6| de diciembre de 1950. Los constituyentes que aproba- ron la nueva Constitucién haitia- na ese mismo ajfio, afiadieron, sin embargo, una clusula transitoria a ese articulo en la cual se esta- blecia que Magloire terminaria su periodo el 15 de mayo de 1957. Dejoie y otros miembros de la oposicién declararon que los cons- tituyentes se habian excedido en sus funciones y que no tenian de recho'a conceder ese privilegio a Magloire. El jurisconsulto francés a quien consulté Dejoie le apoyé en esa tesis. “El Laborista” fue fundado ori- ginalmente por un grupo del Par- tido Laborista presidido por el je- fe del sindicato de los obreros de la carne, Cipriano Reyes, que ayu- dé a Perén a escalar el poder en! 1945, : | Bracamonte fue elegido Senador poco después pero se le encarce- 16, junto con Reyes, cuando Perén aplast6 el partido y fundé su pro- pio Partido Peronista en 1948, Bajo Bracamonte, el periddico ha sido-de tendencias nacional-so- cialistas. Apoyé al Presidente de Egipto, Gamal Abdel Nasser, que invité a Reyes a Egipto. En los asuntos de politica inte- rior ha sido partidario del “perdén y el olvido”, tesis que sustentan los nacionalistas respecto de los ex pe- ronistas, En las disputas entre los obreros y los patronos, el periddico se ha mostrado siempre partidario de los primeros. Se tiene entendido que el perid- dico se mantiene préspero desde el punto de vista de la circulacién y de los ingresos. Bracamonte dice en su carta que la decisién constituye una amenaza a la libertad de prensa e informa DIARIO LAS AMERICAS Prés*-10 de $27,500,000 Hace EE. UU. a Bolivia Ayudara a Ese Pais a Solventar Serios Problemas de Indole Economica WASHINGTON, Dic. 11. (UP)— El Fondo Monetario Internacional y el gobierno de Estados Unidos acordaron hacer a Bolivia un prés- tamo de estabilizacién de 27.500.- 000 délares para ayudar a ese pais a solventar sus serias dificultades econémicas. La concertacién del correspon- diente convenio sera anunciada ofi- cialmemte después que altos fun- cionarios bolivianos informen al Sr. Presidente Hernan Siles Zuazo so- bre sus negociaciones en esta ca- pital. A causa del préstamo Bolivia ha prometido pagar sus titulos en mora, cuya mayoria esta en manos de bancos particulares norteameri- canos, e implantar un solo tipo de cambio para el boliviano. Se cree que ambas medidas son parte esencia] del plan de estabi- lizacién econdmica global, desti- nado a aumentar la produccién mi- neral y contener la inflacién. El acuerdo traduce el apoyo del gobierno norteamericano y del Fondo Internacional a los esfuer- zos del gobiermo boliviano para re- habilitar a su pais econémicamen- te. Las negociaciones sobre el prés- tamo quedaron ultimadas la sema- na pasada y, segtin supo la United Press, los detalles finales fueron |resueltos en una breve reunién ayer de mafiana. Inmediatamente después de la reunion los delegados bolivianos, presididos por el doctor Franklin Antezana Puz, presidente del Ban- co Central de Bolivia, partieron en avidn para la Paz para informar a su gobierno sobre el feliz desen- lace de sus negociaciones. Acompafaban al doctor Anteza- na Paz, George Eder, perito de la corporacién financiera interna- jcional que en calidad de présta- Segundo Congreso Eucaristico Dio Comienzo Ayer CARACAS, 11 de diciembre — (UP)— El Segundo Congreso. Eu- caristico Bolivariano comenzara hoy en esta capital con la llegada del Legado Pontificio, cardenal An- tonio Caggiano, Arzobispo de la ciudad argentina de Rosario. El Primer Congreso Bolivariano se celebré en 1949 en Cali, Colom- bia. La recepccién del Exmo. Monse- fior Caggiano en el aeropuerto de Maiquetia sera el primer acto ofi- cial del Congreso. Le seguiré una recepcién en la catedral metropo- litana, donde el Legado Pontificio pronunciaré una alocucién. El miércoles comenzara el pro- grama del Congreso propiamente dicho con los actos de la festivi- dad de Nuestra Sefiora de Guada- lupe. A las 4:30 P.M. se realiza- ra la apertura solemne con una gran concentracién en la Avenida de los Préceres, una de las majes- tuosas de la Caracas moderna. El jueves sera el dia consagrado a los nifios y adolescentes; el vier- nes, el dia de la familia; y el sa- bado, el dia de la Patria. El Congreso Eucaristico culmi- nara el domingo a las 4:30 P.M. con una solemne misa pontifical del Cardenal Legado, la lectura del mensaje de Pio XII y la procesién del Santisimo Sacramento. El lunes se efectuaran diversos actos de despedida. Numerosos religiosos de todo el mundo estan Ilegando a Caracas para asistir al Congreso, entre ellos el Padre Saimt Cyr, asistente de los padres sacramentinos, proce- dente de Roma; monsefior Ignazio Ziade, Arzobispo de Beirut; mon- senor Pedro Dib, Arzobispo de El Cairo; monsefior Juan Calleri, del séquito del cardenal Caggiano; mon- senor Alberto Zawadzki, Obispo de Cali; el obispo Alfredo Muller, co- adjutor del cardenal Arteaga, de La Habana, y otros. mo actuara en Bolivia como asesor del gobierno de la paz, y Miguel Guisbert, Vicepresidente de la Co- misién de Planeamiento para el Fomento Econémico. Se tiene entendido que el prés- tamo de estabilizacién de 27.500- 000 délares es ademas de la dona- cién de ayuda por 20.000.000 de délares que se espera haga a Bo- livia el afio emtrante el gobierno norteamericano. Uno de los aspectos mas impor- j tantes del acuerdo, segtin obser- vadores econdmicos locales, sera la estabilizacién del boliviano. Es- te se ha estado cotizando al cam- * BOGOTA. — (S. E. L.). — En- | tré-en ejecucién el plan de rehabi- |litacién de las plantaciones cafeta- leras, mediante ecréditos a cinco afios de plazo y con bajos intereses, concedidos por el Banco Cafetero y respaldados por la Federacién Na cional. Estos préstamos solamente comenzaran a amortizarse tres afios después de haberse concedido, es decir cuando el Arbol financiado entre a producir, de tal manera que no se pondra en dificultades al campesino. El programa fue anunciado ayer conjuntamente por dos altos funcionarios de la Fede- ‘racién, quienes manifestaron que |los primeros préstamos serian con- cedidos en Cundinamarca a partir de la presente semana. EL OBJETIVO El doctor Ramén Mejia Franco, jefe del departamento técnico de |la Federacion Nacional de Cafe |teros, dijo que el objetivo era el de aumentar el rendimiento por hectarea, en consideracién a que las viejas plantaciones apenas es- |tén produciendo pérdidas conti- | nuas. El crédito, que tiene carac- ter personal y no hipotecario, no tendra limites. 37 ANOS DE SERVICIO DE “AVIANCA” BOGOTA — (E. E. I.) — Corres- pondié por suerte a Colombia ser el primer pais en usar el sistema postal del aire. Fue primero a ma- nera de ensayo cuando la “prime ra carta volé” comercialmente en- tre Barranquilla y Puerto Colom- bia en los vuelos preliminares de los Junkers antes de su histérico vuelo Barranquilla-Girardot, que inicié las operaciones regulares de Ja Scadta, hoy Avianca, la primera empresa aérea que es estableciera en América, y cuya fundacién se celebré el 5 de diciembre, después de 37 anos continuos de operacio- nes. No es por esto extrafio que Co- lombia se encuentre catalogada en- tre los que mejor organizacién pos- tal del aire tienen en el Continen- te. Su vasta experiencia y el enor- me volumen de correspondencia movilizada en todo el territorio na- cional han permitido que el mane- jo y entrega se haya ido superando a través de los afios. IMPRESIONES DE BOYACA BOGOTA. — (S E. I.) — Des- pués de acompafiar al Jefe del Es- tado en su gira por Boyaca, regre- sé a Bogota el ministro de Gobier- no, doctor José Enrique Arboleda Valencia, quien nos manifest6 que las impresiones que trae de ese de partamento son excelentes. “El gobierno ha realizado obras importantes en esa seccién del pais y como resultado de ello se JUEVES PARARAN OTRA VEZ LOS PERIODICOS DE BUENOS AIRES, diciembre 11 (UP)—Los lectores argentinos, que en noviembre estuvieron doce dias sin periddicos debido a una huelga de obreros graficos, deberan pa- sarse nuevamente sin ellos el jue- ves préximo como consecuencia de un paro general de 24 horas, declarado por la misma Federa- cién Grafica Argentina. Desde hace dias corrian rumo- res sobre la huelga, que quedaron confirmados esta madrugada al anunciarse la decisién del Sindi- cato, tomada en asamblea general. La actitud de la Federacién tiene por objeto obligar a las imprentas de obra a firmar ~' acuerdo ya aceptado por los diarios. Las imprentas de obra emplean unos 25,000 trabajadores grAficos, que estan en huelga desde el 12 de noviembre, dia desde el cual no aparecen muchas revistas de gran circulacién que se tiran en aqué- llas. Entre los establecimientos afectados figuran algunos de gran (Pasa a la i aa 9) importancia, como “Kraft”, “Ros BUENOS AIRES so”, “Fabril Financiera” y “Peu- ser”, La Federacion realizaré otra Asamblea el viernes, para decidir si continuar o suspender la huel- ga, La comisién directiva del sin- dicato tiene atribuciones para de- clarar una huelga general por tiem- po indefinido si no se puede efec- tuar la asamblea, ya sea por in- tervencién de la policia o por otra causa. Un comité especial formado por delegados de, los obreros pertene- cientes a los talleres de diarios, se reuniran mafiana por la mafana para ratificar o rechazar la decisién tomada ayer de ir a la huelga. y de MIAMI BEAC! jBIENVENIDOS LATINOS! Para Su Comodidad Viajen en los MODERNOS COCHES de MIAMI TRANSIT CO. bio oficial a 190 bolivianos por délar, en tanto que en el mercado libre ha llegado hasta 12.000. El efecto estimulante de las recientes negociaciones se reflejé en una ba-| ja de 9.200 bolivianos en el mer- cado libre. Se cree que el nuevo tipo ofi- cial de cambio oscilara entre 7.000 y 9.000 bolivianos por ddlar, Afiadieron los observadores que al fijarse un sélo tipo de cambio se abrira la puerta a una nueva politica de comercio y cambio li- bres, lo que dara mayores opor- \tunidades para las inversiones pa-r ticulares, advierten notoriamente grandes progresos en la agricultura y en la ganaderia, especialmente en esta Ultima. Tuvimos oportunidad de asistir a una exposicién ganadera y ello nos demostré que efectiva- mente en este ramo se ha consegui- do una amplia prosperidad. En cuan to a problemas especificos, no se advierte ninguno que tenga inte- rés; sdlo hay afan de trabajo y de progreso”. NUEVAS OFICINAS JUDICIALES BOGOTA — (S. E. I.) — Al co"; mentar el decreto ntimero 2837 de este afio, sobre creacién de nuevas oficinas judiciales en el pais, cuyo alcance explic6 de una manera por- menorizada, el Ministro de Justi- cia, doctor Luis Carlos Giraldo ex- pres6 que se vino a corregir de esta manera “la situacién de ver- dadera angustia en que vivian los colombianos en materia de admi- nistracién de justicia” y anuncié planes importantes que llevara hoy al Consejo de Ministros. | LOS PROYECTOS En efecto, fue Inquirido sobre! | si al dicho consejo de gabinete se llevaria algtin proyecto especial de su ministerio. Respondié asi: “En la actualidad, el Consejo de Ministros estudia un proyecto de decreto por el cual se incorpora la Aumenta en Mas | de 2,800 Hombres Policia de Brasil RIO DE JANEIRO, diciembre 11 (UP)—EI Presidente de la Repu- blica, Juscelino Kubitschek, anun- cié que la fuerza de policia del Distrito Federal seré aumentada en mas de 2,800 hombres, con el pro- posito de poner coto al aumento de la racha de delitos que se ha producido en la ciudad. El anuncio fue hecho después de una reunién de emergencia ha- bida en el Palacio Presidencial, a la cual concurrieron el Ministro de Justicia, el Jefe de Policia, el Co- mandante de la Pr'icia Militar y el Jefe de la Casa Militar Pre- sidencial. Kubitschek convocé esa reunién a raiz de un estallido repentino de delincuencia registrado durante la semana Ultima. El mas grave de los sucesos habidos fue el inten- to de asalto a la oficina del Banco de Londres, en plena luz del dia, en el cual fue asesinado a tiros el gerente. La esposa de un miem- bro de la Corte Suprema Federal fue asaltada también en plena luz del dia en el elegante barrio de Copacabana, y le fue robada la cartera. Los darios dan cuenta de gran numero de robos y asaltos, El plan anunciado por el Pre- sidente contempla también el au- mento de la dotacién de automdé- viles radiopatrulleros policiales, HUELGA DE ESTIBADORES SANTOS, diciembre 11 (UP)— Los estibadores de este puerto de- clararon una huelga por motivo todavia no aclarado, y los muelles estén, bajo la vigilancia de la Po-| licia Maritima y de la Fuerza Pt-| blica del Estado. El movimiento no impidié que los buques “Augustus”, italiano, y “Provence”, francés, descargaran | sus pasajeros y prosiguieran viaje. El paro afecta a 2,800 estibado- res, 0 el 70 por ciento de los que trabajan habitualmente en el puer- to de Santos. H RAILWAY CO. No se sabe todavia cual sera la contribucién del fondo. moneta- rio al préstamo ni la del gobierno |norteamericano. Pero segtin con- jeturas recogidas aqui, la parte del fondo sera de unos 7.500.000 d6- lares y los 20,000.000 restantes se- |ran aportados por el tesoro de Es- tados Unidos y la Direccién de| Cooperacién Internacional. | Por otra parte el Departamento | de Agricultura inform6 que se han comprado 4.400.000 libras de ha- rina de trigo para exportarlas a Bolivia de conformidad con el programa de ayuda a los paises ex- tranjeros. ENTRO EN EJECUCION EL PLAN DE REHABILITACION DE ZONAS CAFETERAS EN TODA COLOMBIA ‘Mediante Créditos « Cinco Afies Plazo e Interés Bajo justicia laboral a la rama jurisdic- cional y se crean por tanto, las salas laborales en los Tribunales Superiores. Estimo que es ésta una reforma importante, que no atenta contra la especializacién que piden los profesores y los juristas que se dedican al estudio del Derecho La- boral. Hoy existen en los tribun les, salas especiales para la justi- cia civil y nadie ha objetado que la creacion de estas salas haya aten- tado contra la especializacién en los estudios que requieren tan im- portantes ramas del Derecho.” “Puedo anticiparle, dijo el Dr. Giraldo, ya para finalizar la entre- vista, que el Gobierno proyecta una reforma completa al Decreto 0014 a fin de crear un estatuto que regule ampliamente todo lo refe- rente a la prevencién de los deli- tos. Dentro de pocos dias se nom- brara una comisién para que se dedique al desempefio de tal labor y presente al Ministerio un proyec- to de reforma de dicho Decreto”. CONTRATO POR 15 MILLONES BOGOTA —(S.E.I.) — Informa- !eiones obtenidas ayer en fuentes autorizadas hacen saber que la Empresa Colombiana de Petréleos celebré con una compafia norte- americana un contrato, por quince millones de pesos, aproximadamen- te, para las ampliaciones de la Planta de Gas de Barrancabermeja, a efecto de aumentar [a produc- cién en un 400 por ciento. Con- templa esta negociacién, el montaje de equipos adicionales al oleoduc- to de Bogota a Puerto Salgar, para el transporte de gas. . De esta manera, se rebajaran lo: precios para el consumidor y se garantizara un pleno abastecimien- to para popularizar el empleo del combustible en los hogares, SUSPENDEN CENSURA MANIZALES, Colombia, 11 de (Pasa a la Pag. 4) Fue Condecorado Chian Kai Shek por Guatemala TAIPEI, diciembre 11 (UP)— La misién guatemalteca que pre- side Enrique Quifones Sanchez, presenté hoy al Presidente Chiang Kai-Shek la condecoracion de la Orden del Quetzal, en nombre dei gobierno de Guatemala. La misién, cuyos tres miembros hacen una visita de buena voluntad a Formosa, estuvo ayer en las islas nacionalistas de Quemoy, a poca distancia de las costas de China comunista, Es la primera misién de un pais centroamericano que visita a China nacionalista. Los guatemaltecos emprenderan mafiana el viaje de regreso a su patria, por la via de Japon. capmen 6 CONOZCA A S.U VECINO Por ANTONIO RUIZ COLOMBIA.— El Departamento de Bolivar esta situado en la par- te noroeste del pais y el rio Mag- dalena corre a lo largo de su par te oriental. Tiene una temperatura | tropical y la tierra es plana y baja, siendo el punto mg alto Villanue. va, a 1.476 pies sobre el nivel del mar. Es el sexto en area entre los departamentos de la Reptblica y octavo en poblacién, la cual est4 jealculada en 766.500. El rea es |de 14.636 millas cuadradas. El De- |Ppartamento de Bolivar est4 repre- sentado en el Congreso Nacional |por 5 senadores y 11 representan- |tes. La Asamblea Departamental tiene 23 diputados. Los excelentes pastos de la region hacen de Bo- livar el primer departamento del pais en ganaderia. La agricultura también ha logrado un alto grado de desarrollo. Cartagena, capital del Departa. mento, tiene una poblacion de 175. 000 y es una de las mas atracti- vas ciudades del pais para los tue ristas, siendo asi que cuenta con innumerables monumentos histéri- |eos. Llamada la Ciudad Heréica |por el Libertador Sim6n Bolivar, Cartagena fue fundada en 1533 por Pedro de Heredia y fue la prime ra ciudad de su tipo en el conti- |nente, afamada por sus murallas y fortalezas construidos en el siglo XVII a un costo de 59 millones de pesos oro, La altura de las murallas es alrededor de cuarenta pies y jel ancho entre cincuenta y sesenta | Pies. Fueron construidas de pie- |dra, con una mezcla de arena, cal y moluscos molidos. La parte antigua |de la ciudad esté completamente ro- jdeada por estas murallas, las que |tenian el objeto de defenderla de |los dtaques de los piratas, que con frecuencia. intentaban asaltos, sien- |do asi que Cartagena era, en ese |tiempo, el principal centro espafiol jen el Nuevo Mundo. El destacado fuerte defensivo de |“San Felipe de Barajas”, conside- rado como la fortificacién colonial mas importante en América, fue construido entre 1657 y 1752 a un costo de once millones de pesos oro, con pasajes subterraneos que lo unen a la ciudad. Se dice que | cuando el costo de construccién de |las murallas y el fuerte fue reve- lado al Rey de Espafia, éste se di- |rigid a la ventana del palacio ys |colocando la mano como pantalla |sobre los ojos, dijo: “Quiero verlas, | por ese dinero deberian verse des \de aqui”. Otros fuertes son las “Bé- vedas de Bocachica”, a la- entra |da de la bahfa, y los castillos.de~ |San Fernando y San José. La antigua Cartagena fue cons. | truida estrictamente con objetivos militar y defensivo, ninguna de sug | calles es recta, y en sf es un monu ;mento espanol en América. La ma- |yoria de sus edificios datan de |tiempos coloniales y los que me- recen mayor atencién son el Pala- }cio de la Inquisicién, el Palacio de Gobierno, la Categral, el Con- vento de Santa Cruz de la Popa, y el Convento de San Pedro Cla- ver. | Cartagena fue la ciudad de las | Américas que sufrié mayores y mas frecuentes ataques de piratas y bu- caneros, contra todos los cuales lus ché con heroismo. Esta es la razon por la cual el libertador le di6 el nombre de Ciudad Heréica. Varias islas a las cuales se puede llegar desde la ciudad a través de angos+ tos canales dan a este puerto co- lombiano un aspecto de gran belle- za. Las principales industrias manu- factureras de Cartagena incluyen alimentos preparados, bebidas, za- patos y ropa, productos quimicos, tabaco, imprentas y publicaciones, muebles, madera, textiles, articu- los de cuero, productos metialicos, articulos de caucho, papel y mu- chos otros. Otras ciudades de alguna impor- | tancia en el Departamento de Bo- |livar son: Mompos, puerto fluvial fundada en 1537, con una pobla- cién de 29.320; Magangué, fundada en 1610, con una poblacién de 45. | 460; Corozal, con 33.000 habitantes, |y Sincelejo, con 44.310. Versién Inglesa Pag. 10. TS Lea los Anuncios Clasificados AC CASA CARIBE 2232 N. W. 2da. AVENIDA @ CAFE CARIBE — EL MEJOR @ PRODUCTOS IMPORTADOS @ EXCLUSIVOS DE ESPANA @ CUBA Y PUERTO RICO @ FRUTAS @ VIANDAS @_ LICORES VISITENOS, NUESTROS PRECIOS SON LOS MAS BAJOS FR 4- 8093