Diario las Américas Newspaper, November 28, 1956, Page 9

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Pp a | LJ (Viene de la PRIMERA) paises, entre ellos la Unién Sovié- ica, manifestaron que ellos no de- bian contribuir con suma alguna. SE! costo de la guerra de Egipto — Ndijeron— debe sufragarlo los pai- ses que. la emprendieron. |. Los delegados de México y El Sal- ) vador manifestaron que no creian i justo que paises inocentes tuvie- ran que pagar los gastos. El delegado paraguayo, César Ro- reo. €3 9 ifes co «3 Ge INOViemure ae 1va0 Seman meo Acosta, manifesté que era “muy poco probable” que el go- bierno de su pais los pagara. Co- mo el mexicano y el salvadoreiio, afirmé6 que los “propietarios y usuarios del Canal de Suez” de-| bian cargar con ellos. "| EXHORTACION A LOS EE. UU. LONDRES, 27 de noviembre — (UP)— Se exhorta con urgencia a los Estados Unidos a que hagan algo decisivo para detener el cre- 'LOS LETRADOS.... (Viene de la Pagina 2) quinto afio podia darse una idea | de la prosa de Hawthorne o Sam a Johnson. Un libro de quinto aio | de nuestros dias no da a cono- cer ningiin famoso escritor, sal- |) vo en Ja recomendacién suple- » mentaria dirigida a los maes- '-tros, de libros que deben consul- | tarse en la biblioteca”. ), “De esta manera, los modernos i educadores, de hecho, estan es- » tafando al alumno. Lo que el !) nino ambiciona leer no es la his- ! toria banal de cosas y tipos fa- ! miliares, sino aquellos textos que i le despierten el espiritu, si al- / guna vez le ha de despertar por * causa de la frescura y Ja origina- | lidad del pensamiento y la expre- | sidn que por el secreto de los | grandes maestros de la prosa y la / poesia’. “Muy poco de todo ésto”, ex- > clama la sefiora Thompson “se » puede encontrar en los libros | infantiles modernos”. Afadamos nosotros: que los | textos modernos de lectura de los maestritos hispanoamerica- nos, aleccionados en la pedago- gra moderna del profesor De- way, son en general de una cali- | dad todavia inferior a la de los textos de Norteamérica. El culto de la mediocridad, que en politica se ha impuesto a la conciencia de estos paises nor- teamericanos, se agrava con la mezquindad del criterio que elige figuras y modelos para Tas lectu- ras de la escuela primaria. El mal, pues, se halla acrecentado entre nosotros. CARENTE DE VITALIDAD “EI nifio norteamericano, se- gun Miss Thompson, se educa en Ja actualidad en un ambiente mental carente de vitalidad, Las palabras: amor, lealtad, honra- dez, rara vez aparecen en sus textos porque los “peritos” pe- dagdgicos las encuentran muy | abstractas. Del pecado no se | puede hablar, pero también y 1d- gicamente no se habla jamas de la virtud. Los nifios descritos en los modernos textos de lectura, viven dentro de esa misma mo- ral que es el hallarse’ muy di- chosos 0 creer que Io son, rodea- dos de padres buenos y madres consideradas que no tienen otras virtudes que ser buenos y bené- volos con los pequefios”. “Nues- tros nifios”, concluye la Thomp- son, “estan bien lavados, bien bafiados y comen dietas equili- bradas, pero no se les da el pan espiritual que nutre los caracte- res fuertes y las mentes brillan- tes. El alimento mental que hoy les damos, tiende a producir en ellos arrugas espirituales antici- padas”. . Y eso que no recogié Ia sefio- i i | | | 1.500 LIDERES ... (Viene de la Pagina 3) terceras partes el proceso infla- cionario”, agregé. Rodriguez dijo para terminar que al estimular el intercambio- comer- cial con las medidas que ha toma- do el Gobierno de Chile, “las di- | ferentes clases de la sociedad chi- | Jena disfrutaran de una medida | de prosperidad mucho mayor, en } un ambiente de estabilidad”. | “Este misme proceso sigue su | curso en los demas paises de la América Latina”, en la que “se ha establecido el bosquejo de una | democracia moderna al estilo de | Ja de Occidente, la que en su de- bido tiempo ocuparé su lugar al | lado de la vuestra para sumar su |, Peso al mantenimiento de la paz y de la libertad, como vosotros y nosotros lo concebimos”. Es la primera vez desde 1929, que in Embajador de Chile habla ante isamblea anual de comercio ex- | | } | | | BUSCA... } (Viene de la Pagina 3) | noviembre, mientras se le juzgaba | por_su participacién, en la revuelta 1 peronista abortada el 9 de junio. \.El embajador Abelardo Forero Benavides, dijo estar en comunica- eién con la Cancilleria respecto a la situacién del fugitivo, como tam- bién_ con su goblerno en Bogoté, para tomar una decisién sobre si eabia otorgarle asilo o no. SALE OTRO CONTINGENTE COLOMBIANO BOGOTA, 27 de noviembre — (UP)— Hoy salié hacia Egipto el tercer contingente del “Batallén Colombia”, para unirse a las fuer- vas policiales de las Naciones Uni- das en aquel pais. Dieciocho suboficiales’ y 58 sol- dados salieron de la base aérea de Palanquero, situada en el valle del rio Magdalena, en aviones de trans- porte de la Fuerza Aérea norteame- Ticana. Se dirigen a Napoles, primera- | |por él; es mejor tener el mundo a ra Thompson el embrutecimien- to que produce en los nifios de nuestro tiempo el abuso del ci- nematdégrafo y la radio. Raro es el nifio, en Estados Unidos, donde cada casa tiene un aparato, que no llega de la escuela y avienta con desdén los libros del curso para ponerse a escuchar la’ bocina, de la cual es- pera con angustia una informa- cién que le -parece traicenden- tal: el triunfo de los Yanquis o de Ios Indios en las diarias com- petencias de beisbol. En la América espafiola hay menos aparatos de radio que en los Estados Unidos, pero la es- tupidez, la vulgaridad de sus pro- gramas es todavia mayor que en el Norte del Contienente. De suerte que tanto alla como aqui —y lo de aqui deriva en gran parte de alla—, los nifios estén siendo sometidos a un proceso de embrutecimiento, cu- yos resultados ya se palpan en el mal gusto reinante y en la co- bardia de la opinién publica de- lante de todas las iniquidades que padecen nuestros pueblos. CARMEN ... (Viene de la Pagina 4) con quien Carmen pasé ‘a con- vertirse de novia cinematogrAafica en enamorada real, posterg6 su compromiso e hizo una boda por sorpresa, justamente con una sefio- rita sevillana también, pero de euna rica y gran rumbo social. A pocos agentes de publicidad se les hubiese ocurrido entonces inventar una carta en la que, de una manera publica, la novia des- defiada perdone al culpable, Carmen se atrevié a enviarla es- pontaneamente. Y el pdrrafo donde decia: “Yo no le guardo rencor a Carlos por lo que ha_ hecho; unicamente le deseo qué sea muy feliz”, de ‘un lenguaje tan vulgar como universal, conmovié a las multitudes. La popularidad de allende las fronteras, la conquistoé Carmen por medio de las coproducciones hispa- no-francesas a partir de “Sueno de Andalucia”, con Luis Mariano, y, luego, “Pluma al Viento”, al lado de Georges Guetary. Y su calidad de actriz logro anular el tépico de la mocita sandunguera sevillana en “La Fierecilla Domada”, con Alberto Closas, y “La Picara Moli- nera”, junto a Francisco Rabal, hasta “Aventuras de Don Juan”, con Fernandel, y “Aventura para Dos”, su realizacién mas préxima. Cuando acompafé a sus padres al piso recién estrenado, les ad- virtié :Lo he comprado frente al Palacio Real; pero no lo cambiaba los pies que no sostenerlo con la cabeza”, Del buen sentido que acre- dita la estrella es confirmacién un Ultimo. hecho. En sus viajes, Carmen Sevilla| se hace escoltar por su profesor de idiomas, direccién teatral y so- ciedad. Y deja que muchos la to- men- por su madre. Empero, la trianera que trajo al mundo a la chiquilla es aquella mujer morena, de grandes ojos negros con el misterio de las mujeres de Romero de Torres, que siempre huye del cuadro a la hora de las foto- grafias. ANIVERSARIO ... (Viene de la Pasina 4) decir— presentar en Nueva York a un grupo que por la calidad y cantidad de labor realizada, en Cu- ba y fuera de Cuba, destaque con autoridad la importancia en Amé- rica de la produccién artistica mo- derna de Cuba”. Naturalmente —agreg6 Zegri— es probable que en la seleccién de los pintores invitados a participar en esta muestra se hayan invo- luntariamente omitido algunas fir- mas. La verdad es que la redac- cién de las invitaciones se hizo de acuerdo al criterio mas imparcial y objetivo posible. No anticipo es- to como excusa sino que se trata mas bien de una declaracién hon- rada de programa y de principios.” El director de la Galeria Suda- mericana se manifest6 profunda- mente agradecido por la coopera- cién prestada a la realizacién de este proyecto por el director del Instituto Nacional de Cultura, Gui- llermo de Zéndegui, y por el ase- sor de artes plasticas de la misma institucién, el pintor Mario Carre- fo. Zegri hizo una visita esta majia- na al Consul General de Cuba, dandole cuenta de todos los pasos que se habian dado para la expo- sicién del 28: Hernandez presenté el sefior Ze- gri al Dr. Oscar Rivero, adminis- trador de “Diario de la Marina”, de La Habana, que escuché con interés el ‘proyecto en vias de rea-|. mente, por la via de las Azores, |izacién de la Galeria Sudamericana. as Tardara ecuacién ae las Tropas Anglo-Francesas de Port Said ciente cambio hacia el comunismo y el nuevo conflicto en el Cercano Oriente. Iraq, occidentalista, pidié mas ar- mas a los Estados Unidos y advirtié a Siria que se defendera “con to- dos los medios legitimos de que disponemos” contra las amenazas a la seguridad de la-nacién. Iraq advirtié directamente a Siria que los recientes acontecimientos ocu- rridos en ese pais han asumido “proporciones peligrosas”. Las desusadas medidas iraquesas subrayan los crecientes temores de la infiltracién soviética en Siria ex- presada por las naciones del Pacto de Bagdad y en las capitales de Occidente. Después de dos urgen- tes reuniones realizadas reciente- mente los miembros musulmanes de la organizacién anticomunista de! Defensa en el Cercano Oriente ad-| virtieron contra “la creciente ma-| rea de Ja subversién en el Levante.” DIPUTADO ... (Viene de la Pagina 3) expiracion del periodo de suspen- sion de seis meses dictada contra ellos. La accion del “Frente de No- viembre” ha concitado considera- ble atencion, por dar la impresién | de que es la formacién de una nue- va fuerza politica en torno af Mi- nistro Teixeira Lott. Sin embargo, tanto el General Teixeira Lott como sus amigos han negado que el Frente de Noviem- bre tenga tendencia politica de ninguna especie. El Presidente Kubitschek no explicé las razones de sus decre- tos de suspension de esos organis- mos, pero sus amigos intimos dicen que el Primer Mandatario obro con- tra los dos grupos “para poner tér- mino a la agitacién politica” que esta obstruyendo la accién de su gobierno. OLA DE... (Viene de la PRIMERA) que llegaron a Austria declararon haber visto por lo menos 20 cada- veres, de hingaros que trataban de escapar a la libertad muertos a tiros por guardias fronterizos soviéticos o hingaros. Los hungaros que Ilegaron a Austria en las primeras horas de la manana de hoy. dicen que los cadaveres que vieron se hallaban cerca de Bucsu, en Hungria, fren- te a la villa austriaca de Rech- nitz. Dicen que los htingaros deben haber sido muertos por los guar- dias fronterizos a sélo unos me- tros dentro dé1 territorio hingaro, Los rusos, dicen los refugiados, prohibieron a los hungaros ente- rrar los cadaveres con el objeto de “disuadir a los otros hungaros de la idea de huir a Austria”. QUE HACE,RAMONA? | >w—-4—- 70s mEZImRes Fo DIARIO LAS AMERICAS TR SE ESTABLECE NUEVO RECORD.—Karen McWilliams, de seis afios de edad, mira embelesada en la rampa de la Base de la Fuerza Aérea, en Baltimore, varios superbom- barderos de propulsién a chorro B-52, voco después que los aparatos regresaron de un extraordinario recorridogde 13,500 millas, sin parar, en 26 horas. Los aviones volaron sobre el Polo Norte y regresaron a sus bases en Estados Unidos, surtiéndose de combustible en pleno vuelo. (Radiofoto de la United Press), Escritores del /TRAGEDIA AEREA EN VENEZUELA Hemisferio en Firme Protesta (“iene de la Pagina 3) el artista, ni el sabio, ni el estu- diante pueden cumplir su misién de ensanchar las fronteras del es- Piritu si sobre ellos pesa la amena- za de las fuerzas armadas, del es- tado gendarme que pretende diri- girlos. El trabajador intelectual no puede permanecer indiferente ala suerte de los pueblos. Al derecho que tienen de expresar sus dudas y sus anhelos. América en su his- toria no representa sino la lucha Ppasada y presente de un mundo que busca en la libertad el triun- fo del espiritu. Nuestro siglo no puede rebajarse de la libertad a la servidumbre. Se sirve mejor al cam- pesino, al obrero, a la mujer, al estudiante ensefandole a ser libre, porque se le respeta su dignidad. El avasallamiento de Hungria, su destruccién porque ha querido ser libre, marcan un momento simbé- lico en la definici6n de nuestro siglo. Digamos a tiempo que. esta- mos por los que quieren ser libres, y movilicemos la opinion de Amé- rica, de una vez por todas, para que se vea claro que no aceptamos ni la servidumbre de la inteligencia, ni el aniquilamiento de los pue- blos libres”. Firmas recibidas hasta el mo- mento: Gabriela Mistra (Premio Nobel), Bernmando A. Houssay (Premio No- | bel); German Arciniegas (Colom- bia); Rosa Arciniega (Pert); En- rique Banchs (Argentina); Jorge Luis Borges (Argentina); Arturo | Capdevila (Argentina); John Dos Pasos (Estados Unidos); Carlos Al- berto Erro (Argentina); Waldo Frank (Estados Unidos); Alberto Gainza Paz (Argentina); Roberto no Tamayo (México); Octavio Paz | Giusti (Argentina); Roberto Iba- LAUREL EN ESTE 2 (Viene de la Pagina 7) Sin confirmacién se dijo que a ultimo momento habian subido en Nueva York cinco personas, miem- bros de una misma familia. Pero las oficinas de la LAV aqui care- jeian de datos definitivos sobre ello. NUEVA YORK, 27 de noviem- |bre —(UP)— La oficina local de |la Linea Aeropostal Venezolana, |que dijo que todos los 25 ocupan- tes del avidn que cayé cerca del jaeropuerto de Maiquetia, en Vene- zuela, habian perecido, dio una lis- |ta de pasajeros, en la que figuran |los siguientes nombres no inclui- |dos en la lista dada en Caracas: | Charles Peete, Nettie Celestine Penney |Peete, Deborah Peete, | Peete y Karen Peete, estos dos ul- |timos bebés; y Helem M. Strom. | Figuran en la lista otros dos |nombres que no aparecen en la lis- ta de Caracas; Héctor Manuel Ro- driguez Silva, y Agustin Quegado Lacav. CARACAS, Nov. 27—(UP)— Un avion de la Linea Aérea Venezola- na con 18 personas a bordo chocé contra la montafa Naiguata cuando se disponia a aterrizar en el Aero- puerto de Maiquetia. El avién habia salido anoche a las 10:10 P.\M. desde el Aeropuerto Internacional de Idlewild para Ca- racas. El _accidente ocurri6 a muy po- |fiez (Uruguay); Sara de Tbaiez, (Uruguay); David Michel Torino (Argentina); Santiago Nudelman (Argentina); Ratl Roa (Cuba); Jo- sé Santos Gollén (argentina); Ra- mon J. Sender (Estados Unidos); Francisco Romero (Argentina); Eduardo Santos (Colombia); Nor- |sé Vasconcelos (México); Bertram |D. Wolfe (Estados Unidos) Rufi- " (México), PONIENDO HODAS DE PE /EUABLARLE A ESE CONSE: oes 100? 1 TAMAS / El AUSMO VESTIOO \ No] V SOMBRERO! 1 {DALE ,PEGALE MAS FUERTE MOCOSO DE PORQUER man Thomas (Estados Unidos); Jo-| ca distancia del Aeropuerto de Mai- | quetia, a donde debia llegar alrede- dor de las 6 A. M., hora EST. No se determiné inmediatamen- te Ja nacionalidad de los pasajeros. | (En Nueva York, la oficina de operaciones de la LAV dijo que el| |avién levaba 18 pasajeros, inclu- yendo entre ellos dos bebés, y siete tripulantes, entre ellos una camare- ra. El piloto era el capitan Marcel Combalbert). Aqui en Caracas se dijo que el avin traia siete tripulantes y once | pasajeros. La demora del avién, que debia aterrizar a las 6:30 A. M, hora local, hizo temer que el accidente hubiera ocurrido en el trayecto desde Nueva York, pero poco des- pués de las 11 A. M. se confirmé que habia chocado contra la monta- fa Naiguata, a pocos kilémetros del | aeropuerto, cuando el piloto tuvo |que descender debido al plafén bajo al entrar a Maiquetia. La montafia Naiguata se encuen- | tra a unos 16 kilémetros del aero- puerto. (Despachos radiotelegraficos in- | terceptados en Miami dicen que las Ultimas sefales..del.avion se reci- bieron.a Jas-7:45.A, M. EST, euan- |do el avién estaba a unos 50 kilé- metros de Maiquetia. Seguin los des- | pachos, a esa hora llovia en la cos- ta venezolana y estaba muy nubla- |do hacia Caracas, pero el tiempo no se consideraba “peligroso para volar.) ULTIMAS SENALES MIAMI, Nov. 27—(UP) —Despa- chos radiotelegraficos intercepta- dos en Miami hoy dicen que un avion Constellation que iba en vue- lo de Nueva York a Caracas, envid sus Ultimas sefiales a las 7:45 A. M cuando sdlo se encontraba a unos 55 kilometros el noreste del Aero- puerto Internacional de Maiquetia, en Caracas. es HAS Pagina 9 — MIAMI AL DIA (Viene de la Pagina 5) dia 10 de diciembre. El Fiscal de Distrito del Sur de Florida, James L . Guilmartin, de- claré discretamente que se trata de una reunién exploratoria, sin que quisiera hablar mas del asun- to. El Fiscal General, Herbert Brow- nell, Jr., cité a la reuniém de los fiscales de Distrito en los cuales alin se practica la segregacién en cia del Tribunal Supremo de Was- la proclaman. Tales leyes son letra muerta ac- tualmente, segtin Brownell. Los Justicia pueda asegurar el cumpli- miento de la ley. El Fiscal General del Estado, Ri- chard Ervin, ha emitido su opinién de que la decisién del Tribunal Supremo declarando ilegal la segre- gacién en los omnibus, en Alaba- de] Estado de Florida, aunque pu- dieran referirse a ella en los ca- sos que ataquen, directamente a las leyes de segregacion de Florida. TIMADORES ATRAPADOS Julio Contreras, de 27 afios y Jo- sé G6mez Rosales, de 34, ambos naturales de Guatemala fueron re- cientemente arrestados cuando se proponian timar a dos “carneros” que resultaron ser los sargentos William Murray y Aaron Books- pan, de la policfa secreta de Miami Beach, Fueron acusados de operar los 6mnibus a pesar de la senten- | hington que ha declarado inconsti- | tucionales las leyes estaduales que | fiscales de Distrito gstudiaran, de| acuerdo, los métodos mas apropia- | dos para que el Departamento de | ma, no anulan las leyes similares | | el timo de hacer creer que podian hacer dos billetes de $10 de uno | solo. Los dos arrestados estan en el pais con visados de turistas y-se- gun John Marshall, agente al fren te de la oficina del Servicio, Se- | creto de Miami el caso tiene todas las senales de una banda interma- cional de timadores. La policia les ocupé $1.600. y Marshall declaré que se presume que su timo ha tenido éxito, .por lo menos una vez. La operacion de duplicar el bi- Ilete de banco la ejecutaban con un pequeno aparato parecido a un ex- primidor de ropa, en miniatura y “varios productos quimicos de al- to valor” y asi lo hicieron delante de los dos detectives. Un billefe de $10, “tratado quimicamente” fue pasado a través del exprimidor en- tre dos hojas de papel megro. Con | gran ligereza, las hojas en blanco fueron recogidas y en su lugar aparecié otro billete de banco. El numero de serie de este billete habia sido enmendado para que coincidiera con el original El objeto de la trampa era in- teresar a sus “clientes” en inver- tir dinero para comprar el secreto de fabricar billetes. Por tratarse de un caso en que se altero una cifra en un billete de banco éste ha pasado a la jurisdic- cién federal y el Comisionado Da- vis les fij6 $5.000 de fianza, Mien- tras tanto se encuentran en la car- cel La pena maxima, en una convic- cién de este caso seria de $5.000 de multa y 15 afios de pri 3 0 mi m3 cyg RIMAING|Z } A A) <aln 3im3ic SF (9) Jetras que deletrearén su fortuna. Dichos signos corresponden a su fecha de nacimiento asi de Enero 22 a Feb. 2O; (3€) Piscis, de Febrero 21 a Marzo 20; HORIZONTALES 1—Torta antillana de maiz 6—Region 10—Tartrato acido de potasa 11—Hago alusién 13—Marina de guerra r 14—Sirve para aprender a eseri- bir !16—Desembocadura de un rio en el mar 17—Pronombre personal 19—Reces 20—Ensenadas 22—Amarra 24—Piedra de sacrificios 25—Region de Europa 26—Pastosos 28—Escuela Elemental Argentina, Inic. 30—Igualdad de nivel 31—De mascullar '|35—Remueves la tierra con el ara- do 39—Altar y 40—Pronombre relativo ||41—Fabuloso por sus riquezas 42—Nombre de mujer F 44—Poblacién de los Estados Uni- dos 46—Cloruro de calcio 47—Calzado 49—Dotara de armas 51—Conoces |52—Imbéciles, atrasados mentales 53—Noveno 54—-Cerebros VERTICALES 1—En la parte superior 2—Bogara 3—Escuela Musical Inic. 4—Cortes las ramas de un arbol 5—Gran lago salado del Asia 6—Que hace @ compone calzado Americana, 21 aAbr. 20; (*—’) Taurus, de Abril 21 a Mayo 20; D1 a Jun, 21; (LH) Cancer, de Junio 22 a Julio 23; 240 Ago. 22; (YQ) Virgo, de Agosto 23 a Sepbre. 24 2 Oct. 23; (MP) Escorpio, de Oct, 24 a Novbre, 7—Ondulacién 8—Sin valor 9—Veneras 10—Rostros 12—Cerro en medio de un llano 15—Demostrativos 18—Dios romano del Hogar 21—Cirio, Inv. 23—Propietaria 26—Que tiene calor 27—Atreverse 29—Conjuncion, Inv. 31—Planta graminea originaria América 32—Ciudad de Francia 33—Embarcacion china 34—Del verbo leer 36—Pudor, recogimiento 37—Cocinares 38—Que no tienen compaferos 41—Seccion 43—Ciudad y puerto de Finlandis 45—Adverbio de cantidad 48—Del verbo tener 50—Adverbio. de Solucion a} Cructgrama de Ayér ARRON RoOese HAHN BARBER & LOLRIOIS Mm SJAIMIOIS) A ARON GAM ROE MAINT ATLITIT] IICIO} QO BBO OHEOE JALRIMMSIAJOIN| ARENT] OL TIA RAGA ARR BRP LAITITICIA ME S]ALRIA BE RIC LS] EI NA] DL ORME DI ALR] D] OFS iSLEINIOLS HOLS] Ef Ol S)

Other pages from this issue: