Diario las Américas Newspaper, November 28, 1956, Page 7

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Miami Springs, Fla., Miércoles 28 de Noviembre de 1956 9 ESTUDIANTES Y UN MENOR HERIDOS AYER EN LA HABANA (Viene de la PRIMERA) dolos a replegarse y disolviendo la marcha de Ja manifestacién. No obstante algunos estudiantes conti- nuaron marchando bajo el agua mientras la mayor parte retroce- dié hasta la calle de San Lazaro y M donde comenzaron a lanzar pie- dras contra la policia que se les encimé obligandoles a abandonar el lugar y continuar su retroceso hasta la escalinata del maximo cen- tro docente. En ese momento la fuerza publi- ea produjo numerosos disparos y pasada la balacera se conocié que habian resultado heridos por los proyectiles José Solis Martinez, de 29 afios de edad, estudiante de in- genieria eléctrica, con un balazo} en el muslo derecho; Jestis Suarez Gayon, de 20 ajfios, estudiante de derecho, con un balazo en la mano izquierda; Alexis Garcia Diaz, de 24 afios, estudiante de medicina, en el muslo izquierdo; Otto Diaz, de 18 afios, estudiante de la Escue- Ja de Comercio de La Habana, en; la pierna izquierda; Bebo Carballo Garcia, de 25 afios, de la Facultad de Derecho, herido en el pie dere- cho; Luis Pérez Albarran, en la! Pierna izquierda; Juan Domingo Santana, de 22 afios, de la Facul- tad de Ciencias Comerciales, en el brazo y regién axilar izquierdas; Pedro Ortiz Amaya, de 23 aiios, estudiante de comercio, en la re-| gién axilar izquierda; y Temis Ge- radier Nasser, de 22 afios de la Escuela de Odontologia, herido en el’ muslo izquierdo, asi como el menor de 14 afios Héctor Pérez que se encontraba en el lugar acciden- | talmente, herido de bala en la ca-| beza. La Policia informé que habjan | resultado lesionados el capitan Glery Hernandez, el primer tenien- te Arturo Sudrez Alvarez, el sar-| Bento Mario Martin Pardo, y. los vigilantes Adolfo Garcedo, Ciro} Arencibia y René Costas, agregan- tlose que ninguno habia sido herido | de gravedad. Un grupo de estudiantes se fil- tr6 por el cordén policiaco estable- eido en San Lazaro e Infanta con- tinuando su avance hasta la calle de Belascoain, en cuyo lugar fue- con detenidos. Esos alumnos uni- versitarios llevaban desplegada una bandera cubana y eran dirigidos por el vicepresidente de la Escue- Ja de Medicina, José Menchacha, el tual fue detenido junto con los de- mas. Después de las 12 del dia los estudiantes intentaron de nuevo bajar las*escalinatas para llegar basta La Punta a fin de depositar ta ofrenda floral en homenaje de wus compafieros fusilados en 1871, Wlegando solamente hasta San Laza- to y Men donde lanzaron pie- tras y cohetes contra la policia si- tuada a una cuadra mas abajo. La Policia continué disolviendo todos los grupos situados en los alrede- dores de la Universidad y estable- cié un fuerte cordén de vigilancia tobre ese centro con hombres y}| earros patrulleros asi como carros| de los bomberos, produciéndose la ealma aun cuando se mantuvo el transito desviado frente a la colina universitaria. EXPORTACION DE AZUCAR Por la direccién de estadistica del-Ministerio de Hacienda se in- form6 ayer que en el presente afio Cuba ha exportado 289.881.000 pe- sos por concepto de azticares y sus derivados. TRANSFERENCIA DE CREDITOS Por decreto cursado ayer en el Ministerio de Hacienda se dispuso hacer la transferencia de créditos de 320.000 pesos concedidos para Ja construccién de la Avenida 4 de septiembre, para las obras de prolongacién del. Malecén de La Habana desde Paseo hasta la calle 12. DECRETO PRESIDENCIAL También se cursé ayer en ha- eienda un decreto presidencial por medio del cual se concede un cré- dito de 100.000 pesos para los ac- tos de celebracién del centenario del General Morta Delgado que se eelebra en el presente ajfio. 4 ANOS DE PRISION El Tribunal de Urgencla de La Habana condeno en la mafiana de ayer a 4 afos de prisién a Carlos Alfredo del Amo el cual cumplira su sancién en la Fortaleza Militar por haber sido sancionado por aten- tar contra los poderes del Estado. En esta causa fue condenado tam- bién a 3 afios de prisién por vio- lacién de la ley 5, conocida por ley contra el gangsterismo,-José M. Ve- ra, Roberto Aleman y Sergio Abreu Fernandez. Este ultimo se encon- traba en libertad provisionalmen- te mientras los anteriores se en- contraban recluides en el Vivac de La Habana. El tribunal dispuso la absolu- cion de Librada Diaz Cabrera, ma- dre de Del Amo, Maria del Amo y: Enrique del Amo hermano del san- | cionado a 4 afios. La ‘detencién de | todos se produjo el 4 de octubre pasado al ocupar la policia armas y granadas en casas situadas en las calle de San Joaquin y Woodbu- ry. IMPONEN PENAS El Tribunal de Urgencia ratifi- c6 la prisién de Erasmo Calzadi- Ha de 21 afios, y dispuso la liber- tad provisional de Ruddy Perdigén de 16 afios los cuales fueron deteni- dos por la fuerza publica el dia 4 | del presente mes en el municipio de Giiines siendo acusados de dis- tribuir propaganda subyersiva del movimiento 26 de julio. También le fue ratificada la prisién de Sil- verio Abreau de 21 afios estudian- te de la escuela de comercio de Marianao el cual fue detenido en ese centro por la policia a peticién del director del mismo y de varios alumnos por estar repartiendo al- gunas proclamas comunistas. SUSPENDEN JUICIO El Tribunal de Urgencia suspen- dié el juicio seguido contra Car- | los Bello y 12 jévenes mas, acusa- | dos de pertenecer al movimiento de 26 de julio por no haber com- parecido los testigos. La vista se fijo para el 4 de diciembre prd- ximo, SOBRE’ LA CRISIS NACIONALISTA En relacién con la crisis surgi- da en el Partido Nacionalista Re- volucionario que dirige José Pardo Llada con motivo del viaje a Mé- xico. tido Juan Amador Rodriguez, para entrevistarse con Fidel Castro se- gun se dijo, el propio Pardo decla- r6 que desconocia los motivos del viaje pero que mo tenia ninguna encomienda’ ni autorizacién de esa organizacién para realizar gestién alguna acerca de Castro. Mas tarde dijo Pardo que Juan Amador le habia llamado por telé- fono desde México y que al dar cuenta él de las criticas que se le estaban formulando vor los miem- | bros del ejecutivo, el ex legislador le habia aclarado que se trataba simplemente de un viaje de vaca- ciones insistiéndole en que no se encomtraba realizando gestion po- litica alguna. Espérase que al regreso de Juan Amador de México se reuna el eje- cutivo nacional del PNR pero que en definitiva no se produzca la ex- pulsién del mismo como ha sido solicitada por algunos | dirigentes, pues Pardo Llada lograra evitar que se aplique esa medida y dis- ciplina al propietario de la emi- sora COCO. PARO TEXTILERO Cumpliendo acuerdos de la CTC y de la Federacion de Obreros Tex- tiles se llevé a cabo en la mafiana de ayer un paro de diez minutos en todas las industrias textiles de Cuba en solidaridad con sus com- pafieros de Betroma de Matanzas y en apoyo de la resolucién del Ministro del Trabajo que dispuso un aumento de salarios para los trabajadores de la referida empre- sa, Expresaron los dirigentes obre- ros que con fecha 30 de octubre el Ministro del Trabajo dispuso un aumento de salarios de la Betro- ma, pero que la empresa se ha TRAGEDIA AEREA EN’ VENEZUELA (Viene de la PRIMERA) a las 6:30 A.M., hora local. Pero el mal tiempo cerca del aeropuerto aparentemente obligé al piloto a destender, y la maquina se estrellé contra las laderas de la montafia de Naiguata, muy cerca del aeropuerio. No se tuvo inmediatamente noti- ¢ia del accidente. En las oficinas de Ja LAV se creia que el Conste- Nation podia haber sufrido algun desperfecto en el curso del vuelo, pero posteriormente se confirmé la desgracia, y rapidamente salieron partidas de rescate para ubicar los restos del aparato, que era el mas lujoso de la LAV. Un helicéptero militar y dos avio- nes DC-3 de la linea sobrevolaron sobre el sitio del accidente. La montafia de Naiguata, detras del cerro del Aguila, es muy es- earpada y se corta sobre el mar. Desde Catacas, la visibilidad 30- “bre el cerro del Aguila y la regién vecina era muy pobre. Se cree que el avién cayé cerca de la ter- minal del teleférico que se constru- ye en aquel cerro. . Antes de producirse el accidente, un avién de la Pan American World + que venfa desde Nueva York, recibié un pedido de la to- tre de control de~Maiquetia para busear el avién de la LAV. El pi- Tete del avién de Pan American inform6 que la visibilidad era “bue- na”, con “nubes intermitentes.” Se cree aqui que el piloto del avién accidentado equivocé su calculo al girar en redondo para tomar la direccién de la pista de aterrizaje de Maiquetia. El Constellation era el vuelo nu- mero 253 desde Nueva York, el mismo numero que tenia el avién Superconstellation que cayé al At- lantico frente a la costa de Nueva Jersey, en julio pasado, muriendo sus ocupantes. La lista oficial de ocupantes del avion, entregada aqui por la LAV, es la siguiente: Tripulacion: José Vicente Mar- tinez, capitan, y Marcel Comalbert, ciudadano francés, primer oficial; Ildemaro Gonzalez, Francisco Pé- rez Rodriguez, Lily Slessers y Fa- bio Bianchi. Pasajeros: Eladio Veldsquez, Ro- bert Bernard, Fouad El-Esraqui, Carlos Franco, Juana Hernandez, Maria Rios, John Zlock, Enrique Cubas, Hildegard Fabra, Edward Culbenkian, Ben Regan y Evans Thomas. Se dijo que Cubas es un millona- rio cubano, y Gulbenkian funcio- nario de Air France en Caracas. Parientes del dirigente politico boliviano Juan Lechin esperaban a El-Esraqui que venia a visitarlos. (Pase a la Pagina 9.) negado a cumplirlo y declaré un lockout que motivé el desorden plblico de que informamos en nuestra edicién anterior. Ahora funcionarios del Ministerio del Trabajo realizan gestiones para re- solver la situacién creada y hacer efectivo el aumento de salario dis- puesto. DEPORTIVAS Con una anotacion de 5 carre- ras por 0 el Cienfuegos vencié al Habana en el desafio de la noche |del lunes en el Gran Estadio del Cerro. La situacion de los clubes en el campeonato invernal de Cu- ba es el siguiente: Primer lugar | el Marianao, seguido por el Almen- | dares a 4 juegos; en tercer lugar el Cienfuegos a siete y medio-jue- gos del primer lugar v en el s6- tano el Habana a ocho y medio juegos. Ayer martes no se jugé | respetando la fecha luctuosa del 27 | de noviembre. SOLUCION A LA CRISIS El ex vicepresidente de la Repi- blica, Dr. Ratil de Cardenas, formu- 16 una declaracién expresando que | atin puede haber una solucién po- litica para la crisis nacional. Dijo | que solo se requiere el interés del gobierno y la oposicién para llegar a un entendimiento pero que las ‘proyectadas elecciones parciales deben quedar canceladas ante la repulsa de la oposicién, yéndose a los comicios generales con un cli- ma de garantias previas que pudie- ra ser el colofén de la crisis. Agre- g6 que las buenas perspectivas eco- némicas deben ser buenas para contrarrestar la violencia y senalé | que la oposicién no debe concretar- se a pedir que se vaya Batista, sino combatir al gobierno en todos los frentes. : BATISTA VISITO | PARQUE MARTI El Presidente de la Republica, | Fulgencio Batista visité el Parque | Deportivo José Marti en La Haba- |na donde se encuentran 36 trailers de turistas norteamericanos _inte- grantes de la Wallis Byan’s Cara- van. El Gen. Batista saludé al di- rector de la caravana ._Byan y a los restantes miembros habiéndole sido regalada una boina por la Sra. Me Avoy, esposa del director de Selecciones. El jefe del estado sugirié después al presidente del Instituto del Turismo, Sr. Lorenzo Nodarse el acometer un plan de establecimiento de parques para las excursiones turisticas con trai- lers ofreciéndole todo género,de fa- cilidades en su estancia en Cuba. El Sr. Nodarse prometid que el Instituto del Turismo comenzara a trabajar rapidamente en la cons- truccién de dichos, parques. MASFERRER EN ACCION El Movimiento Sindicalista Revo- lucionario que orienta el senador gubernamental Rolando Masferrer lha declarado que constituira en to- |da la Nacion brigadas de accién | sindical antitrujillista, respondien- do asi a las manifestaciones del CONFIAN QUE (Viene de la PRIMERA) a la cuota azucarera de la Isla cuando el Gobierno aumenté la se- mana pasada el total de azticar pa- ra el mercado a 8,875,000 tonela- das. ARRESTADOS POR TRAFICO DE DROGAS SAN JUAN, Puerto Rico, Nov. 27, (Corresponsal) — El Jefe de la Oficina de Investigaciones Espe- ciales de] Departamehto de Hacien- da, licenciado Pedro .Vélez, hijo, anuncié la culminacién de “una operacién extraordinaria” que ha venido realizandose desde hace mas de dos meses y medio,-con la co- operaci6n de un agente especial del Negociado Federal de Narcéticos, que vino expresamente a la Isla pa- ra participar en esa labor. Como resultado de uma amplia redada tendida a los traficantes de drogas, fueron arrestados 8 perso- |nas, contandose entre ellas a los hermanos Arturo (Tutti) Coll, de oficio carpintero, de 37 anos y Frank Coll de similar oficio, de 38 afios de edad. Otras tres personas fueron de tenidas como continuacién de la redada de los agentes que actuan contra el trafico ilegal de narcoti- cos, elevamdose a 11 personas el total de los arrestados. Los ultimos fueron identificados por los agen- tes como Diego Bravo, de la calle Valencia 121, en Santurce; José Angel Ruiz Garcia de Pasaje Villa- mil, Parada 18, Santurce y el ulti- mo como Federico Garcia Revaz- quez, los dos primeros bajo ba acu- sacién de traficar con marihuana y Revazquez’ por el expendio ilegal de la terrible heroina. Tutti Coll figura envuelto en 18 casos de trafico de drogas lo que puede llevarlo a -presidio por un perfodo entre los 10 y 20 afios, caso que el Tribunal que lo juzgue lo halle culpable del delito que se le imputa. Su hermano Frank se ha- Ma emvuelto en cinco casos y ambos son reincidentes. Revdzquez se ha- llaba en los momentos de ser dete- nido, disfrutando de libertad provi- sional, en espera de la sentencia que habré de dictarse en un juicio que se le sigue por similar delito al que ahora se dice cometié. xxx LOS OTROS ARRESTOS El Jefe de la Oficina de Investi- “N ONU LAMENTA LA MUERTE DEL DR ALBERTO GUANI NACIONES UNIDAS, noviembre 27 (UP)—La Asamblea General de las Naciones Unidas, representada por su Presidente, el principe Wan Waithayakon, de Thailandia, 1la- menté la muerte, ocurrida ante- ayer, del doctor Alberto Guani, ex Ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay. El Presidente de la Delegacién uruguaya, Juan José Carvajal Vic- toria, elogié a Guani en un discurso que pronuncié durante el debate ‘de la Asamblea sobre el Cercano Oriente. Carvajal manifest6é, que Guani gozaba de fama mundial desde qué ejercié el cargo de Presidente del Consejo de la Sociedad de Nacio- nes. “Dotado de mente clara y refi- nada inteligencia —dijo—devoto de la literatura y de las artes, poseedor de profundos conocimientos psico- légicos gracias a los cuales pudo salvar muchas dificultades... Gua- nj mostré gran habilidad en Ja solu- cién de los problemas internacio- nales... y supo conciliar a los mas opuestos adversarios. “Para muchos —continué Carba- jal—fue un hombre que goz6 de la vida como hubiera podido hacerlo un hombre del renacimiénto. Supo contemplar con ojos maravillados toda clase de panoramas, pero fue también un hombre de accién. Se esforz6 por llevar a la practica sus principios cuando ejercia el cargo de Ministro de Relaciones Exte- riores... Intervino en el problema del.‘Graf Spee’ y convencié al co- mandante de ese barco de que debia abandonaylo. Aunque mu- chos le odiaron por ello, supo im- pedir la infiltracién del nazismo y del fascismo...” * Carvajal dijo también de Guanf: “Era escéptico en muchos asun- tos pero siempre tuvo confianza implicita en las Naciones Unidas. Puedo decir aqui que su espiritu estara con nosotros en cuantos es- fuerzos desarrollemos por resol- ver los problemas que se presenten ante este organismo internacional,” ~ El principe Wan dijo después: “Nos enteramos con profundo dolor de la muerte del doctor Gua- ni. Tuve ocasién de conocerle bien en la Sociedad de Naciones. Pido al delegado del Uruguay que acepte un pésame sincero en nombre de las Naciones Unidas y en mi propio nombre.” Ministro de Gobernacién, Santiago Rey, haciendo un llamamiento a los trabajadores azucareros para que se constituyan en defensores de la industria azucarera que segtin ex- presé esta amenazada de ser ata- cada por conspiradores trujillistas en Cuba. En la circular enviada por la di- reccion nacional del MSR a los or- ganismos municipales se expone la forma en que deben ser integradas las referidas brigadas y se pide a todos Jos trabajadores que se in- corporen a las mismas. PUERTO RICO PUEDA ENVIAR SU AZUCAR gaciones Especiales del Departa- mento de Hacienda suministro al Corresponsal la relaciém de los de- tenidos en la redada efectuada con- tra los traficantes y dijo que cada uno de ellos ingres6é en la peniten- ciarfa, hasta que el Juez Federal que conocera el caso determine la situaci6n legal de cada uno de ellos. Entre los detenidos, ademas de los precedentemente sefialados: fi- guran las siguientes personas: Angel Morales. Gual, conocido por “Angelito” y “El Dragén”. Es: te dijo trabajar como portero en un teatro, y que tiene 36 afios de edad. Se le acusa de traficar con marihuana. Jaime Benjamin Cruz de 29 afios de edad, residente en la calle Igual- dad, 309, Pa 25. Dijo trabajar en el oficio de albafil. Est& acusa- do de traficar con heroina. ‘Federico Benjamin Cruz, her- mano del anterior, de 33 afios se le conoce por “Firo”. Reside en la calle Colén, Parada 21. También esta acusado de traficar con he- Toina. Rafael Rosario Meléndez, conoci- do por el mote de “El Menor”, de 30 afios, residente en. el «caserio Llorens Torres dijo ser de oficio planchador, admitié ser adicto a las drogas. Tiene record penal. Re- side en Puerto Nuevo y esta con- siderado uno de los traficantes mas activos. Guard6 prisién en la carcel de Tallahasse, Florida, por delito de trafico de drogas cometido el primero, de octubre de 1956. Acu- sado de expender heroina. José Luis Cedefio Arellano, resi- dente en Puerto Nuevo, dijo ser de profesién boxeador y figurar en la categoria de peso gallo. Esta tam- bién considerado un traficante de mucha actividad. Antonio, Oppenheimer Ramos de 33 afios dijo ser de oficio tala- bartero y tapicero. Se le conoce por el apodo de “Quique”. Tam- bién arrestado bajo la acusacién de traficar con heroina. La redada, segim comunican al corresponsal, fue dirigida por la Oficina de Investigaciones Especia- les del Departamento de Hacienda, en colaboracién con un agente del Negociado Federal de Narcéticos, desde las oficinas del Negociado de Bebidas en el edificio de la New York Department Store. PRESENTATION of the PRESS SOCIETY of the DOMINICAN REPUBLIC REPRINTED from EL UNIVERSAL, CARACAS, VENEZUELA ‘The Inter-American . Press Association By J. Penzini Hernandez of El Universal of Caracas, Venezuela (Former Minister of the Interior of the Government of Venezuela and Professor of International Law, Caracas University) CARACAS, November 5, 1956— Pope Pius XII recently granted an audience to news agency di- rectors from 12 European na- tions and spoke to them of the mission’ of modern journalism. The Holy father exhorted them to direct public opinion “into paths of truth and righteous- Ness,” since at times public opinion “is dangerously unstable and passionate.” And speaking af methods to so guide public he ; “The situation is incomparably more opinion, remarked: grave when newspaper and wire service reporters are unable to make free use of those powerful media for the dissemination of thought because they are con- trolled by other ganizations powerful or- and parties or by whomever supports them finan- cially.” In these words of the Pontiff are revealed unhappy experi- ences and bitter truths that have become almost universal. When a newspaperman seeks to be loyal and sincere, “the press and the news services tyrannize him by setting deadlines,” and thus, “often force him to submit ma- terial that has not been verified or is incomplete and immature.” The pressure of time and work converts him into an automaton at the. service of the great news agencies, of political parties, or whomever pays him. His ability is sapped by his submission to those gods of modern life. In reality, the mewspaperman is now merely a laborer for a gi- gantic machine in which free thought is trampled underfoot. This machine may take the form of a newspaper chain or a politi- cal party. It may be some dif- ferent: capitalistic entity which conceals the true objective of its campaign and its ideological sig- nificance. But the worst obstacle to the development of the journalist’s freedom of thought is found in (ANUNCIO) the division of public opinion in- to multiple political parties. Each forms his opinion in accord with the preconceived norms of this party. If he wishes to be sincere he cannot do so because of his subordinate position. Party disci- pline destroys his individual will and his voice becomes no more than an echo of the collective will. This may be only human. But it is humanity full of hate, of vengeance, of pretence, of am- bitions. It is very far from what the Holy Father called loyalty “before God and before men who love justice.” From this has emerged a’situa- tion whereby the press associa- tions have arrogated to them- selves the judgement and denun- ciation of what they call viola- tions of freedom of the press. This onslaught is especially di- rected against legitimate defense of government against press sub- version. We refer particularly to the “Inter-American Press As- sociation.” We do not doubt its good faith nor its worthy goals. But we do question its tactics and doubt that it has the neces- sary fairness to establish a mod- el for hemispheric journalism. We have not, for instance, heard that the IAPA has censured or deplored the defamatory prop- aganda with which the New York press and news services treat the political news from Latin Ameri- ca. The first goal of a truly inter-American society should be sane educations and regulation of journalistic culture. Because of its only moderate power it may be that such a press would be unable to hold its own with the powerful forces It is de- sired, obviously, that the Latin American press take New York that seek to control it. journalism as a model. That is inadmissible. Each country has its own characteristics molded by its environment. The imposi- tion of a patron would be un- DOMINICAN REPUBLIC thinkable, an il- lusion. Thus if the Inter-Ameri- impossible can Press Society abandons its role of educator and converts it- self into a kind of inquisitor it will inevitably be swerved from its avowed goal. Moreover, the IAPA will only arouse antagon- ism if it seeks to impose a capri- cious dictatorship on the press of our sovereign nations. A few days ago the Inter-Ame- rican Press Association held its annual convention in Havana. Journalism did not live up to its lofty mission. There were fights and the Dominican newsman Ra- m6én Marrero even challenged Jules Dubois, chairman of the Committee of Freedom of the Press to a duel. Both the fights and threatened duel stemmed unquestionably from that certain proneness of the Inter-American Press Association to go beyond the pale of its duties and discuss subjects which are entirely out of its jurisdiction and compe- tence, such as deciding through a single ruling and extra-legally that German Ornes is the legiti- mate owner of the daily El Cari- be. The Association should have previously examined Ornes’ re- cord. The latter newsman lived in Ciudad Trujillo and, as is abundantly’ notorious. he heaped daily loving praise upon Gen- eralissimo Trujillo and became rich while there, Now he is an of the Press Associa- outstanding member Inter-American tion and an enemy of his former benefactor in the name of press freedom and because of alleged differences in the financial ad- ministration of El Caribe. An- other blunder of the Inter-Ame- rican Press Association is to have proclaimed as “heroes of the freedom of the press” such newsmen as David Michel Torino, from Argentina, and Pe- dro Beltran, from Pert, for hav- ing opposed the governments of Perén and Odria, and to have de- clared General Gustavo Rojas Isle of Progress This material is filed with the Department of Justice where the required statement under the Foreign Agents Registration Act of the Dominican Republic Information Center, 507 Fifth Avenue, New York 17, N.Y. as an agent of the Government of the Dominican Republic is available for public inspection. Registration does not indicate approval or disapproval of this material by the United States Government. Pinilla and his government vio- lators of freedom of the press. All of this was done without pro- viding an opportunity for the other side to be heard, plainly constitutes intervention in the internal affairs of the American Republics, and militates against the solution of national problems, it beings understood that public opinion is made up of contradic- tory and conflicting elements and that all governments have their followers and opposition- ists. By siding with one camp the Inter-American Press Associa- tion ceases to be a Hemispheric- wide organization and assumes the character of an ideologically partial, selfish body. We believe that fhe Inter American Press Association should first of aM foster alf-en- compassing harmony in the Americas and abandon the road of dissension on which % now treads. It should keep clear of political passions and of spheres of influence centering around personal and partisan interests. It should act with an awareness of a fair public justice and of educational norms which may tend to humanize the domestic vicissitudes and international ri- valries of nations, as well as the natural inclination of men to- ward egotism and sectarian ex- clusivism. Such is the which His points out to the news agencies danger Holiness the Popé and the press when he says: “They (the news agencies and the press) may also unscrupu- lously place themselves at the service of a public opinion per- verted by error and prejudice in this become and manner mainly responsible when this ends up by polluting society as a whole.” (ANUNCIO)

Other pages from this issue: