Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Miami Springs, Fla., Sabado 17 de Noviembre de 1956 Hijo del Ex Presidente Panamefio Harmodio DIARIO LAS AMERICAS Arias Murié en el Accidente Aéreo BIMOTOR DE “AEROVIAS GUEST” CAYO ENVUELTO EN LLAMAS CERCA DE PUERTO SOMOZA. — PERECIERON VEINTICINCO MANAGUA, Nov. 16. (UP) — Un avién bimotor Convair de ae- rovias Guest cayé ayer en llamas cerca de Puerto Somoza, a 57 ki- Iémetros de esta capital, perecien- do veinticinco -personas. Sélo un paasjero, Robert Kirk, fue recogido con vida en el lugar del accidente. Los restantes — 19 pasajeros y cinco triuplantes — pe- recieron instantaneamente. Kirk, Nevado al hospital militar de Ma- nagua fallecié poco mas tarde a causa de la extrema gravedad de sus quemaduras y heridas. El aparato se dirigia de Panama a México. Segiin declaré el Coro- nel Humberto Gonzalez, comandan- te de la Guardia Nacional en Le6n, el aparato cay a un kilémetro del balneario Salinas. Grandes, cerca de esa ciudad, y en medio de una regién montafiosa. Se cree que el avin siniestrado se incendié en vuelo y chocé contra un grupo de arboles. Los motores fueron des- pedidos a gran distancia debido a la violencia del choque. Antonio Arias, de 32 afios de edad, el mas joven de los hijos del Dr. Harmodio Arias, ex Presidente de Panamé y director del diario “Panamé-American”, fue uno de los pasajeros que .perecié en el aecidente. Antonio era hermano de Roberto Arias el Embajador pana- mefio en Londres. Con la excepcién de tres aus- triacos, aparentemente marido, mu- jer e hija, y de una mujer alema- na, todos los restantes a bordo del avién eran latinoamericanos. La tripulacién, entre la que se conta- ban dos camareras, era mexicana. Segtin se informé en la oficina de Miami de la empresa Aerovias Guest, el avién llevaba seis pasa- jeros argentinos, tres colombianos, tres mexicanos, dos panamefios, un salvadorefio y un norteamericano. Las partidas de rescate salieron hoy temprano hacia el lugar mon- tafioso situado a 57 kilémetros de Managua, para recoger los cada- veres de los muertos y disponer su repatriacién, JOVEN NOVIA SALVADORENA MANAGUA, Noy. 16..(UP) — Se informé que una de las victi- mas del accidente aerondutico es Marta Osegueda, sobrina del Em- bajador de EI Salvador, en esta ca- pital, Félix de J. Osegueda. Marta Osegueda viajaba en luna de miel, NO PUEDEN TRAER LOS CADAVERES LEON, Nicaragua, Nov. 16. — Los cadaveres de las victimas del aecidente aerondutico no podran ser traidos esta noche a Leén a consecuencia del pésimo estado de los caminos. NICARAGUA RECIBIO PRESTAMO. PARA SUS FUENTES FLUVIALES Banco de Reconstruccién y Fomento Otorgé $ 1,600,000 WASHINGTON, Nov. 16—(UP) El Banco Mundial de Reconstruc- cion y Fomento otorgé un présta- mo de 1.600.000 délares a Nicara- gua para desarrollo de sus fuentes de energia eléctrica. El propdésito del gobierno de ese pais es ampliar la distribucién de la energia eléctrica a Mamagua, la capital, y otras 15 ciudades ve- cinas. Esta suma completara el emprés- tite de 7.100.000 délares hecho en julio de 1955 para financiar el cos- to en divisas extranjeras de la cons- truccién de una planta termal de 30.000 kilowatts y para la amplia- eién de las lineas de transmisién en Managua y ciudades vecinas, in- formaron los altos empleados del banco, ( El empréstito fue concedido a la Empresa Nacional de Luz y Fuerza Eléctrica de Managua, y esta ga- rantizado por el gobierno del pais, agreg6 él anuncio. México Comprard Uranio para su Obra Industrial MEXICO, Nov. 16. (UP) — La comisién de energia nuclear de es- te pais anuncié que México podra confprar uranio enriquecido para utilizarlo en propésitos industria- les y técnicos. Los funcionarios de la comisién dijeron que los Estados Unidos han ofrecido 5.000 kilos de uranio en- riquecido a los 80 paises que par- ticiparon en la conferencia de ener- gia nuclear de Nueva York, que terminé sus sesiones recientemen- te. México fue uno de los paises que participé en la conferencia. Los: funcionarios dijeron tam- bién que el precio del uranio es de 16.000 délares por gramo. £l uranio es la materia prima mas cara-que se ha ofrecido hasta ahora en venta. AMENAZAN CON HUELGA TAMPICO, Nov. 16. (UP)— Los maestros del estado de Tamauli- pas amenzaron con declararse en huelga si para la semana proxima el gobierno del estado no les paga Jos mismos sueldos que a los maes- tros federales. El sindicato nacional de obreros de la educacién anunciéd que la huelga comenzara el proximo lu- nes, 19 de noviembre si las auto- Tidades no aceptan sus demandas. En el caso de que las acepte, el estado de Tamaulipas tendra que desembolsar una suma equiva- lente a 16.000 délares anuales. VISITANTES DE GUATEMALA MEXICO, Nov. 16. (UP) — Cin- cuenta estudiantes de ensefianza superior de Guatemala han llegado a México para visitar las escue- las de este pais y debatir los pro- blemas de la ensefianza con los es- tudiantes mexicanos. Los estudiantes vinieron con va- rios maestros. Les acompafié tam- bién el escritor y poeta guatemal- teco Eloy Amado Herrera. Durante su permanencia en Mé- xico, los estudiantes visitaran la escuela nacional preparatoria y al- gunos colegios del distrito fede- ral, FORMALIZADO OFRECIMIENTO DEL ECUADOR QUITO, Nov. 16. (UP) — For- malizado el ofrecimiento que el go- bierno ‘ecuatoriano ‘hizo a las Na- ciones Unidas para recibir a refu- giados hungaros, se inicié la for- macion del comité nacional que se encargara de esa tarea. Se informé al mismo tiempo que familias ecuatorianas se _iriscribi- ran para recibir a huérfanos de Ja revolucién hingara. El propé- sito del comité es dar tierras y posibilidades- de trabajo a todos los refugiados himgaros que -ven- gan a este pais, EN MIAMI BEACH Funcionario Colombiano Pide se Haga mas Uniforme la Aviacién Civil y Militar del Hemisferio Continua Reunida Conferencia de Aviacién Latina En la Conferencia de la Avia- icion Latinoamericana que se cele- bra en Miami Beach, el agregado aeronautico de Colombia en Wa- shington, Teniente Coronel Carlos Uribe Uribe, recomendéd que se forme una organizacién para ayu- dar a uniformar la aviacién militar y civil del Hemisferio Occidental. Uribe Uribe dijo, que los paises latinoamericanos compran los principales materiales para su de- fensa en Europa y Asia, en vez de hacerlo en Estados Unidos, por- que obtienen’ precios mejores y eréditos mas favorables.” Sefialé que éllo “es perjudicial al programa de uniformizacién y a la defensa del Hemisferio”. El funcionario colombiano re- comendé el establecimiento de la “Organizaciobn de Cooperacién Interamericana para la Aviacién” con oficinas en todo el Hemisferio. Afiadié que la organizacién podria encargarse de la obtencién de ma- terial y contar con un estado ma- yor continental de planeamiento, ramas militar y civil, oficinas de investigacién y cuerpo de enlace con la junta de aerondutica civi) de los Estados Unidos. Uribe Uribe dijo que por medio de la organizacién se podria fa- cilitar el suministro de repuestos a Ia aviacion de los diversos paises latinoamericanos y mantenerla siempre lista para entrar en com- bate. “En la_mayoria de las naciones lJatinoamericanas — agreg6 — los fondos de asistencia reciproca pa- ra la defensa parecen ser bien em- pleados. Las misiones militares de Estados Unidos. y sus grupos ase- sores realizan una buena labor, atin cuando los problemas de mante- nimiento causados por la falta de repuestos y la escasez de personal capacitado han tenido un efecto perjudicial sobre la preparacién de las unidades”. El general Anibal Soliminihac, jefe de estado mayor de la fuerza aérea chilena, pidié también a los fabricantes norteamericanos que den condiciones mas favorables Tropas de Brasil ‘Atn no han Sido Seleccionadas RIO DE JANEIRO, Nov. 16 — (UP)— El Ministro de Relaciones Exteriores, José Carlos de Macadeo Soares se reunié ayer con Ios le- gisladores de mas influencia con el objeto de tratar de que se lleve cuanto antes a cabo la propuesta del gobierno de enviar un contin- gente de soldados brasilefios a la fuerza internacional de las Nacio- nes Unidas en el Cercano Oriente. La reunién se efectué como con- secuencia, al parecer, de haberse estancado la propuesta en la Cé- mara de Diputados. El Presidente, Juscelino Kubit- schek, la presenté hace unos diez dias y pidié a los legisladores que la. aprobaran cuanto antes. El Congreso concedié prioridad al proyecto de ley, colocandolo ba- jo “el régimen de urgencia” y se pronosticé entonces que se aproba- ria con toda rapidez. La propuesta, sin embargo, se encuentra todavia en la Camara y es posible que el debate dure varios dias, El Ministro de Relaciones Exte- riores dijo al parecer a los legis- ladores en la reunién.secreta que celebré con ellos hoy que era nece- sario, para mantener el prestigio (Pasa a la Pag, 4) de pago a los paises latinoamerica- nos, para permitir a éstos moderni- zar més rapidamente su aviacién y resolver muchos problemas urgen- tes de mantenimiento. Victor Hernandez de México, ha- blando por la ayiacién civil dijo que la industria de Estados Unidos relega a un plano secundario a América Latina por ser un merca- do relativamente pequefio en com- paracién con el norteamericano. Robert F. Anson dé Ia lined Sa- la de Costa Rica, encarecié que se adopten mejores programas de mantenimiento y de inspeccién y Fecomendé a los fabricantes nor- teamericanos que suministren ins- trucciones en espafiol a sus com- pradores de América Latina. EL SINDICATO DE ENERGIA ELECTRICA DE BOTOTA GANA CONFLICTO El Sindicato de Trabajadores de las Empresas Unidas de Energia Eléctrica de Bogota se anoté un triunfo con el fallo que en su fa- vor dicté el. Ministro del Trabajo en el litigio contra la Empresa de Energia Eléctrica de Bogota, y mediante el cual los trabajadores recibiran alrededor de cuatro mi- ‘Hones y medio de pesos anuales. Las mencionadas empresas re- sentidas por esta decisién, estan maniobrando contra los dirigentes del Sindicato, acusandolos de “co- munistas” con vistas a crear la des- confianza entre los trabajadores e impedir la presencia ‘de su consul- tor juridico, Lic. Jorge Acosta, en las discusiones del préximo con- trato colectivo. La 0. R. I. T. denuncia estos tur- bios manejos y expresa su mas am- plia solidaridad con los dirigentes del Sindicato de Trabajadores de Energia Eléctrica de Bogota. Con ese mismo propésito la ORIT se ha dirigido al Ministro del Trabajo de Colombia y ante Ja propia Ge- rencia de la Empresa. PLIEGO DE PETICIONES El Sindicato de Trabajadores de Celanese Colombiana, S. A., ha presentado a dicha empresa un Pliego de Peticiones contentivo de solicitudes por mejoramiento de condiciones de trabajo, salario, y otras presentacionegs sociales en be- neficio directo de los trabajado~ res. La ORIT se ha dirigido al Ge- rente de la Celanese en apoyo de las peticiones justas de estos tra- bajadores y solicitando la solucién favorable a:dicho Pliego- AFILIACION En su reciente Congreso el Sin- dicato Nacional de Trabajadores del Consorcio Bavaria resolvié afi- liarse a la Union de Trabajadores de Colombia, Acordé asi mismo en- viar un saludo a la ORIT y a la UITAB. Suscriben el documento de afiliacion los ec. J. Espinosa y Valerio Cardenas, Secretarios Ge- nerales de la UTC y del Sindicato, respectivamente. CONFLICTOS PLANTEADOS POR EL GOBIERNO El Alcalde de Cticuta resolvid por medio de un Decreto suprimir la venta ambulante en Ja Ciudad, con lo cual quedaron cesantes mas de 125 miembros del sindicato. Co- mo los compafieros presionados por el hambre trataron de reini- ciar sus negocios, las autoridades ordenaron su encarcelamiento en masa. La UTC hace esfuerzos pa- ta obtener del Gobierno una solu- cién equitativa. JOSE A. MORA JOSE A. MORA AGASAJADO EN WASHINGTON WASHINGTON, Nov. 16—(UP) El diplomatico uruguayo José A. Mora, Secretario General de la Organizacién de Estados America- nos y su sefiora fueron los invita- dos de honor en una recepcién ofrecida esta noche por el club de periodistas norteamericanos. Recibieron a los invitados, ade: mas del Dr. Mora, la sefiorita Ka- thleen Walker, directora de la re- vista “The Americas”; Ia sefora Myron Cowan, esposa del ex Emba- jador norteamericano en las Fili- pinas; y la sefiora Violet Faulkner, presidenta del Club y redactora del diawio “The Evening Star”, de esta capital. La recepcién fue organizada por el Club como tributo personal al doetor Mora y su sefiora y, asimis- mo, con el .propésito de estimu- lar el interés de sus miembros en los asuntos interamericanos. Asistieron 200 invitados. Conferencia de Chile Sigue en Deliberaciones SANTIAGO, Nov. 16—(UP)—La Primera Conferencia Panamerica- na de Organizacién Cientifica con- tinué ayer sus deliberaciones dis- cutiéndose trabajos presentados por Argentina, Brasil y Chile. La delegacién argentina presen- t6 un trabajo sobre la productivi- dad agricola en paises en desarro- llo. En una exposicién técnica del problema, se subrayé la necesidad de alentar la productividad agri- cola como tnica arma para com- batir el hambre. El mas: extenso estudio de todos lgs considerados por la’ conferen- (Pasa a la Pagina 9) Plan Para Coordinacién del Proceso Economico del Hemisferio Occidental OEA Ordena Estrechar Cooperacién con Ia ONU WASHINGTON, Nov. 16. (UP) El Consejo Econémico y Social de la Organizacién de Estados Ameri- canos autoriz6 a su presidente pa- Ya que logre una mejor coordina- cién con organismos de las Na- ciones Unidas en los esfuerzos de lesarrollo econémico del Hemis- ferio - Occidental. E) presidente de dicho Consejo, Washington P. Bermudez, del Uru- guay, se entrevistaraé con altos fun- cionarios de la comisién econémi- ca de las N.U, para América Lati- na CEAL cuando asistia a las deli- beraciones de la Comisién de Co- mercio.del CEAL en Santiago, Chi- le, del 19 al 29 del mes en curso. Bermudez, que asumié la presi- dencia del Consejo el primero de noviembre, trata desde hace tiem- po de establecer relaciones mas es- trechas eritre los dos organismos en sus labores para mejorar los niveles de vida .de las republicas americanas. En su discurso inaugural Ber- mudez propuso una entrevista lo antes posible con el presidente del CEAL, Dr. Raul Prebisch, para evi- tar lo que considera una crecien- La patrulla de la Guardia Na- ‘cional, con médicos y bomberos, enviada en su busca avanza lenta- mente hacia jel lugar del‘ desas- tre, cubriendo a pie los doce ki- lo6metros que separan a Leén de Salinas Grandes. Los lodazales del camino entorpecen considerable mente la marcha. Los cadaveres son velados por vecinos de la Hacienda San Mi- guelito, perteneciente a‘ Francis- co Quifionez. LISTA DE MUERTOS MIAMI, Nov. 16, (UP) — La Tipégrafos Argenfinos Protestan de sus Colegas en Montevideo Cada Dia Venden mas Periédicos Uruguayos BUENOS AIRES, 16 de noviembre —(UP)— La huelga de los 34,000 obreros de artes graficas, que comenzé hace cuatro dias, con- tinuaba ayer sin que se produjese durante el dia ningin cambio en la situacién. Los obreros exigen ahora un aumento del 60 por ciento en sus salarios, por ciento. Un grupo de editores de Buenos Aires, entre ellos los de “La Pren- sa,” “La Naci6n” y “Clarin,” se reunion con el Ministro interino de ial: Guido Martelli, al medio- ia. Martelli les dijo — segin infor- m6 después uno de_los propios edi- tores — que el gobierno tenia el Propésito de mantenerse neutral en la disputa y de intervenir sélo hasta el ‘limite sefialado en la le- gislaci6n obrera y en desempefio de su funcién de mediador. Aunque con anterioridad se ha- bia informado que ayer se efec- tuarfa una reunién en la, que par- ticiparian representantes de los obreros y de los patronos, los editores dijeron que no sabjan na- da de ello. : Afirmaron también que tampoco sabian que los empresarios huhie- sen hecho una aueva oferta a los obreros, cosa que también se ha- bia informado con anterioridad du- rante el dia. Se tiene entendido que el gobier- no considera justo el aumento que desean conceder los patronos. Teme que si se sube en un 60 | por ciento el salario de los obre-| ros graficos, exijan aumentos tam-| bién los obreros de otras indus-| trias que han aceptado aumentos| del 30 al 40 por ciento y cuyo numero pasa del mill6n. Un au- mento de esa naturaleza pondria| en peligro, ademas, las negociacio- nes que se estan celebrando en, la actualidad con dos millones de obreros mas. El gobierno esta tratando deses- peradamente de mantener el valor del peso y teme que un aumento de grandes proporciones pueda des- moronar los ultimos diques contra la inflacién. Los informes de las provincias dijeron que ayer se publicaron — gracias principalmente a los esfuer- zos de los propietarios — tres pe- quefios periddicos: “El Tiempo” de Pergamino, “El Riojano Libre” de la Rioja y otro mas en Catamar- ca. En el Ministerio de Trabajo se creia que en la reunion podria hallarse la solucién de la huelga. Los trenes suburbanos de Bue- nos Aires apenas si levaron ayer Ppasajeros. Los que acostumbra- ban salir de compras no lo hicie- ron porque careciendo de periédi- cos no tuvieron anuncios de ventas que leer. Los que solian ir al cine también se quedaron en casa por- que no sabian que peliculas se pro- yectaban. Rumores de toda clase continua- ron circulando por la ciudad. A ellos se les atribuye el hecho de (Pasa a la Pagina 9) Los patronos les te duplicacién de sus actividades. “La creciente demanda de los servicios de los dos organismos, al punto de que ninguno de ellos es- ta suficientemente equipado para atenderlos — dijo Bermidez — ha- ce mas necesaria que nunca la co- ordinacién de los recursos finan- cieros y técnicos.” El Consejo Econémico y Social de la.OEA encomendé también .a Bermtidez que en su viaje de regre- so de Chile’ se detenga en Buenos Aires para iniciar conversaciones con el gobierno argentino sobre la Conferen¢ia Econémica Interame- ticana proyeetada para agosto prdé- ximo. Bermudez dijo que podria ha- llarse en la capital argentina en- tre el 30 de noviembre y el prime- to de diciembre. Después de una breve escala en Montevideo, Bermudez piensa ir por la via aérea a Bogota para es- tar alli el 5 de diciembre, fecha en que se clausuraré la Conferen- cia Interamericana de la Vivien- da. A esta conferencia asistira des- de el principio el Secretario Gene- tal de la OEA, Dr. José A. Mora. x kek * PRODUCCION AGROPECUARIA ES LIMITADA En América Latina SANTIAGO, Nov. 16—(UP)— A pesar de los esfuerzos notables que América Latina hace para aumen- tar la produccién agropecuaria, és- ta en los Ultimos dos afos ha in- crementado sélo lo suficiente para compensar el crecimiento ‘demo- grafico. . La organizacién de las Naciones Unidas para la agricultura y la alimentaci6n (FAO) llega a esa conclusion en el informe de la secretaria que sera debatido en la cuarta conferencia regional que se inicia el lunes en Santiago, El informe sefiala que las malas condiciones del tiempo en 1955-56 tienen la culpa de esa caida y que la intensificacién de las compras en-maquinarias, fertilizantes y pes- ticidas, asi como Ia expansién de las superficies de cultivo son prue- bas del interés existente por fo- mentar ‘la produccién. La FAO dijo que la conferencia tiene como objetivos estudiar las repercusiones que sobre la politi- ca agricola general, puedan tener las recomendaciones formuladas en Jas reuniones técnicas sobre agri- cultura, economia y _ estadistica, pesca, montes y nutricién, celebra- das en la III Conferencia Regional de Buenos Aires en 1954. CUARTEL DE LOS COMUNISTAS FUE ALLANADO BUENOS AIRES, Nov. 15. (UP) —La policia Federal entré en el domicilio del Partido Comunista poco antes de la una de lq madru- gada de ayer y practicd 15 de- tenciones, ademas de apoderarse de cachiporras, pufiales y gran can- tidad de material de propaganda, pero sin encontrar armas de fue- go. - Los guardias de asalto, con ame- tralladoras de mano y chalecos pro- tectores, penetraron en el edificio situado en la calle Sarmiento y se extendieron inmediatamente por todas sus dependencias. Algunos comunistas huyeron por los teja- dos vecinos, llevando consigo, se- gtin se cree, armas de fuego. La policia dio, sin embargo, al- cance a tres de los fugitivos. Es- tos también habian abandonado do- cumemtos a medio quemar, que fue- ron igualmente secuestrados por los agentes.de la autoridad. Sexta Flota de EE. UU. no Parard en Espana Ahora MADRID, Nov. 16. (UP) — La Sexta Flora de Estados Unidos ha suspendido todas sus visitas a puer- tos espafoles en el actual mes de- bido a “otros compromisos”. El anuncio fue hecho por fuen- tes autorizadas. Por lo menos 25 naves habian de llegar a puertos espafioles del veinte al 27 de no- viembre. Recientemente se ordené un es- tado de alerta de todas las_fuer- zas navales norteamericamas, vista de la crisis del Cercano Orien- te. 4 TAPIZAMOS y REPARAMOS TODA CLASE DE MUEBLES PRECIOS MUY RAZONABLES NEW FASHION UPHOLSTERY 430 N.W. 24th St., Miami, Fla, Tel, FR 3-1805 en) oficina local de Aerovias Guest in- formé que a bordo del avién eai-, do en Nicaragua habia seis pasa- jeros argentinos, tres colombianos, tres mexicanos, tres austriacos, dos panamefios, un salvadorefio, un norteamericano y un aleman. Los cinco tripulantes eran me- xicanos. A continuacién damos la lista de pasajeros proporcionada por la compafiia en esta ciudad y sus na- cionalidades: Fred Mc Hiel, Estados Unidos. Gregorio Laguna, Colombia. Rogelio Alvarez, de Panama. Marta Osegueda, El Salvador. Antonio Arias, Panama, Rafael Gareja, México. Beatriz Gonzalez, Colombia. Margaret Kerkross, Alemania. Heinz Fischer, Austria, Clara Fischer, (Infante) Austria. Cecilia Fischer, Austria. Lucy Uribe, Colombia. Tomas Torres, Argentina, Juan Berra, Argentina. Antila Gioda, Argentina. Heraldo Wiegrebe, Argentina. Adolfo Wiegrebe, Argentina. Ruth Paganini, Argentina. Maria Wicker, México. Patricia Meza, México. (En Balboa, Zona del Canal de Panama, la agencia de Aerovias Guest informé que los pasajeros tenian las siguientes edades: Mi- chiel 50 afios; Laguna 47; Alvarez 26; Osegueda 20; Arias 32; Gar- cia 26; Gonzalez 37; Kerkross 40; Heinz Fischer 38; Clara Fischer 2; Cecilia Fischer 25; Uribe 32; To- tres 36; Berra 48; Gioda 46; He- raldo Wiegrebe 27; Adolfo Wiegre- be 25; Paganini 45; Mario Wicker 25; Meza 3. (La-informaci6n suministrada en Balboa dice que Cecilia y Clara Fischer eran colombianas, mien- tras que -segtin el anuncio dado en Miami eran austriacas. Proba- plemente fueran esposa e hija de Heinz Fischer, y se las considera- ba austriacas por ser ésta la na- cionalidad del ultimo. MANAGUA, Nov. 16. (UP) — Testigos presenciales del desastre ocurrido ayer a un avién DC-4 de Aerovias Guest, que se dirigia a Panama, afirmah haber contado (Pasa a la Pagina 9) nd ARGENTINOS VAN A PANAMA PANAMA, Nov. 16—(UP)— Anoche debia llegar por la via aé- rea al aeropuerto local de Tocu- men 90 oficiales del ejército argen- tino al mando del Brigadier Gene- ral Raul Tassi, para una visita de dos dias a las instalaciones mili- tares norteamericanas de la Zona del Canal de Panama. Entre los actos de agasajo a los militares argentinos figura una ce- remonia para mafiana temprano en Fuerte Amador, donde les rendiraé honores una guardia. Poteriormente Tassi y otros ofi- ciales visitaran al Presidente de la Republica, Ernesto de la Guardia y luego al General Thomas L. Ha- rold, Comandante General del ejército norteamericano del Ca- ribe. Asimismo el Brigadier General Tassi colocara una corona de flo- res en el monumento al Primer Presidente de Panama, Manuel Amador Guerrero. Majiana por la tarde los oficiales argentinos almorzaran en Fuerte Gulick, en la costa del Atlantico de Panama y recorreran las instalacio- nes de la escuela latinoamericana que tiene alli el ejército de Esta- dos Unidos. Por.la noche seran agasajados con un cocktail y una comida en Fuerte Amador. El sabado los oficiales argentinos visitaran las compuertas de Mira- flores, las baterias antiaéreas de la Isla Flamenco en la entrada del canal sobre el Pacifico y el vigési- mo regimiento de infanteria de Fort Kobbe. Por la noche del mis- mo dia los argentinos saldran para Estados Unidos desde el aeropuer- to de Tocumen. JOSE M. RODRIGUEZ presenta Por WMIE — 1140 Ke. DE 5:00 A 7:00 P.M. “HORA CARIBE” LUNES A SABADOS Noticias Internacionales Noticias Deportivas Novelas, Momento Poético Concursos — Premios Entrevistas MUSICA, ULTIMOS HITS, ALEGRIA Director de Programast Ramén Gutiérrez Locutores: Ramon Menéndez Susy ‘Merino Ofic.: 507 N. Miami. Ave. Tel.; FR 4-2050, Miami, Fla. CONOZCA ASU VECINO Por ANTONIO RUIZ BOLIVIA. —La Paz, con wna poblacién calculada en mas “He 325.000 habitante, es la or rital de la Repiblica, sus centro politico Principal ciudad comercial de Ba es Es la capital mas alta mundo y esta situada en u Hi de la Cordillera de los nes m= ximadamente a 12.000 pies sobre el nivel del mar. La ciudad fue fundada en el afio de 1548 por el conquistador espajfiol, capitan Alon. so de Mendoza, quien actué bajo érdenes de don Pedro de la Gasca para que estableciera una colonia en el camino entre Arequipa y Cuzco en Perti y Sucre en Bolivia, como proteccién para los ricos em. barques de plata en el trafico en. tre esas ciudades. El descubrimien- to de ricos yacimientos de plata en Potosi habia aumentado consis derablemente la importancia de Bo- livia en los ojos de los conquista- dores. _En Ta Paz hay una curiosa va- riedad de edificios publicos, que los turistas encuentran muy inte- Tesante. La Catedral, por ejemplo con su estilo greco-romano, con- trasta enormemente con el Edifi- cio Municipal, que es indiscutible- mente francés, mientras que el Ca- Pitolio o Palacio Legislativo, tiene una mezcla de caracteristicas grie- gas, sirias y moriscas. La Iglesia de San Francisco, construida en el siglo XVIII, todavia retiene su riqueza colonial en la fachada fron- tal delicamente tallada y los bellos altares en el interior. El Monaste~ tio también esta bien preservado, con espléndidas galerias y jardines, Flores, edificios multicolores y los alegres trajes tipicos de los in- dios, de brillantes colores, atrayen- tes “ponchos” y faldas de vivos eo« lores, adquieren una intensidad in- creible en la ligera y transparen- te atmésfera. Se ha dicho que’ “cuando se visita a La Paz, es co- mo mirar al mundo a través de uta camara de teenicolor”, * La Paz esta rodeada de intere- santes y bellos lugares, todos: a corta distancia del centro de la ciu- dad. Est4, por ejemplo, la inte. resante poblacién de Copacabana, a 88 millas de distancia y a una altura de 12.552 pies sobre el ni- vel del mar, en el Lago Titicaca, el lago navegable més alto del mun- do. Tiahuanaco, situada en el ca- mino del Lago Titicaca, tiene ruinas ineas de gran interés, muy admi-- radas por los arquedlogos. Otros lugares de interés para vi- sitar en Bolivia son Sucre, funda." nombre de La Plata, debidé a las, ricas minas de plata encontradas en el vecindario, situada en unk” fértil valle a unas 316 millas de,,, La Paz, fue en un tiempo capi- tal del pais y es asiento de la Uni- versidad de San Francisco Xavier Ci ‘}y una de las ciudades mas inte”? resamtes de Bolivia; la antigua pt&.4 blacién de Potosi, fuente de -1 mayor parte de la plata espafioli durante los tiempos coloniales y ~ en donde todavia se puede visitawis la casa de la moneda: Santa’ Crug, , y muchas otras. Exceptuando la temporada de Iluvias, que dura de diciembre ‘a?* marzo, el clima de La Paz es con;, sistentemente claro y fresco, Los meses de invierno, que son junio,’ julio y agosto, son generalmente considerados como los mas agra- dables del afio. El sol brilla en todo su esplendor durante la ma-.- yor parte de los dias del afio y las -, noches son a veces muy frias, pe- ro la nieve es muy rara. Ropa de‘ otofio e invierno se usa todo el afio en La Paz, debido a la baja temperatura. Durante todo el afio hay que usar sobretodo de noche,~ > Debido a la gran altura de La Pag,-~ se advierte a los visitantes que evi- ten actividades fisicas fuertes, ta- + les como correr, caminar muy de’ ' prisa y toda clase de deportes, has-r: ta que se han aclimatado. Version Inglesa Pag. 10. 6 MANTENGA LA ... CIUDAD LIMPIA ~ VAYAMOS A LA Iglesia. MANANA ~~: rs WELCOME WAGON da por Pedro de Anzures consek::.. >