Diario las Américas Newspaper, November 16, 1956, Page 6

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Pégina 6 Delegaciones Hi Llegaron @ la “GEELONG, Australia, Nov. ') — El equipo norteamericano de.atletismo, a pesar del frio rei- nante, demostré estar en condicio- nes para los Juegos Olimpicos al Samar. seis de las nueve pruebas de.am. torneo amistoso efectuado aygn.en esta ciudad. il dia, en cambio, resulté decep- cignante para el australiano John Laady,, recordman mundial de la milla (1.609 metros), pues en-la cargera de las dos millas sélo lo- grg,el-duodécimo puesto entre 15 competidores, Landy, que ha baja- | do.de los cuatro minutos para la milla.en seis oportumidades, sufre unaadolencia en los talones desde | hage. dos meses. Mientras se realizaba esta com- petencia, los atletas rusos, conside- rados.-los grandes rivales de los norteamericanos en las Olimpiadas, se adiestraron solos en Melbourne. A continuacién damos los resul- tados del torneo amistoso, cuyas carreras se hicieron en pista de césped: 220 yardas Ilanas ‘Primera serie: 1) Mike Agostini, Ttinidad, 21.5 segundos: @) Abdul Khalik, Pakistan. 3) Mpl Spence, Jamaica. Segunda serie: 1) J. Gooard, Tri- ni lad, 22.4 2) Mal Spence, Ja- ica. 3) E. Robinson, Bahamas. Wercera serie: 1) Milton Camp- hdl], Estados Unidos, 21.9. 2) Rafer Johnson, Estados Unidos. 3) Les Pipkett, Australia. (Mel y Mal Spence son hermanos mellizos). ‘En la final corrieron solamente Agostini y Khalik. Gané el prime- To en 21.5. ELBOURNE, Nov. 15. (UP) — (Jueves).— Los argentinos se lan- zaton hoy a un intenso entrena- miento, pocos minutos después de asistir a una sencilla ceremonia du- rante la cual fue izada su bande- raifrente a las casas destinadas pa- ra!su equipo en la Villa Olimpica de ‘Heidelberg. La mayoria ae los argentinos tu- vieron anoche hasta doce horas de suefio, para reponerse del agota- dot! viaje de cinco dfas, durante Jos‘cuales slo pudieron dormir en tidrra dos noches. os boxeadores, que constituyen ura de las maximas esperanzas ar- gent as en las Olimpiadas, fue- ron, ometidos desde ayer mismo a uri) régimen para rebajar el peso au ganen durante el viaje. El equipo visité el cuadrilatero de la policia, en donde inicié sus entre- nainientos formales esta tarde. reilia Avellan, otra notable es- ‘anza argentina, dijo que se sen- tia,muy bien esta mafana. MELBOURNE, Nov. 15. (UP) Olpenos y argentinos se dieron | tarde un jubiloso abrazo cuan- do! os ultimos Iegaron al “barrio latino” de la Villa Olimpica tras un agotador viaje de cinco dias. desde Buenos Aires. Bas dos delegaciones ocupan cin- co\\casas en 1a misma manzana de Ja)Villa Olimpica. Los chilenos fue- rofi'los primeros en visitar a sus nuevos vecinos. El director téenico de la dele- gagién argentina, Mayor Augusto Leonhardt, declaré: que confia en que’ su equipo esté en perfectas condiciones cuando se inicien los Juegos Olimpicos el 22 de noviem- bre. Sus mejores esperanzas, afia- dié, estan em el pesista Humberto Selvetti y en el equipo de boxeo, ens su conjunto. Ernesto Piraccini, encargado de Ja delegacién de boxeadores, dijo que’ entre éstos sobresalen el peso liviano Francisco Nijiez y el me- diomediano-ligero Antonio Marci- lla), Ernesto Goycolea, jefe de la de legacién chilena, declaré que todo loique su equipo quiere hacer “es defmostrar que podemos practicar todos los deportes y que podemos prestarnos con mucho decoro en cualquier torneo internacional”. Goycolea dijo que la mejor espe- rapa de Chile esté en el mara- tonista Juan Silva, que ha corrido log 21 kilémetros en una hora y 10\minutos. 15.1 spanoamericanas Villa Olimpica Tamsiéa dijo que el discébolo Hernan Haddad esta superando sis- tematicamente la marca de 47 me- tros. Hasta ahora han Ilegado sola- mente trece chilenos. El resto de la delegacion, de 45 personas, lle- gara el viernes o sdbado. Tanto Leonhardt como Goycolea se expresaron descontentos con el poligono de Williamstown y las condiciones climaticas del Mel- bourne. El tiempo, dijeron, podria ser perjudicial para todos los competi- |dores latinoamericanos, en tanto que las condiciones peculiares de Williamstown podria perjudicar se- riamente a los equipos latinoame- ricanos de tiro y penthatlon. Leonhard explicé que los tirado- res deben hacer frente a un fuer- te viento, generalmente de unos 30 kilémetros por hora, El poligo- no, dijo est construido en un la- do en que es imposible evitar el viento. El director del equipo argentino declar6é que ha ordenado al médi- co del equipo que vigile severa- mente a los competidores, para evi- tar resfriados. Leonhard dijo también que el equipo de yachting, de siete hom- bres, encontrara condiciones. difi- ciles en la bahia de Port Phillip. Afiadié que los argentinos no es- tan acostumbrados a los cambios rapidos y repetidos del viento, no obstante lo cual confia en que dos embarcaciones — en las categorias Dragon y Star — podran tener un buen desempefio con sus excelen- tes tripulaciones. MELBOURNE, Nov. 15. (UP)— (Jueves) El Mayor Silvio Magal- hes Padilha, jefe de la delegacién brasilefia a los juegos olimpicos, declaré que tiene todo listo para la llegada de su equipo, esperado en dos aviones del sébado y uno del domingo. Padilha dijo que ha tomado todas las providencias en cuanto a alo- jamriento, para que los diversos equipos queden en los mismos apar- tamentos de la Villa Olimpica. Afia- dié que ya han terminado la re- vision de las inscripciones y que todo esta correcto. El mayor Padilha dijo que la co- mida es excelente, pero él ha sen- tido el impacto del frio, y esta se- guro de que lo mismo va a ocurrir con los deportistas. Explicé que los brasilefios comenzaran a entranar al dia siguiente de su Ilegada. MELBOURNE, Nov. 15. (UP) — El garrochista griego George Roum- bainis encabezaré el desfile de las delegaciones en el estadio el 22 de noviembre, dia de la inauguraci6n de los Juegos Olimpicos. Grecia, a la que por tradicién corresponde el primer lugar en el desfile, designé como abanderado a Roumbainis. MELBOURNE, Nov. 15. (UP) — El equipo hiungaro de water-polo, campeén olimpico de 1952, demos- tré su poderfo al vencer por cua- tro a dos al fuerte conjunto italia- no en un partido de practica. EI entrenador hingaro Bela Raj- ki, sin embargo, no se mostré sa- tisfecho. MELBOURNE, Nov. 15. (UP) — Protegidos con sobretodos y gabar- dinas, los veintinueve miembros de la delegacién de Venezuela descen- dieron esta tarde del avién que los trajo a Melbourne y echaron una mirada un poco desconcertada al cielo encapotado. KENNY LANE GANO POR DECISION MIAMI, 15 de noviembre —(UP) —Kenny Lane, quinto en el rank- ing mundial de peso ligero, logré su décimo triunfo consecutivo al vencer anoche por decisién unani- me a Frankie Ryff. Lane, que pesé 138% libras con- tra 140 de Ryff, mantuvo la inicia- tiva mayor tiempo que su rival y conecté los golpes mas potentes. Gano Canada la Prueba Internacional or Equipos en el Concurso Hipico ‘ORONTO, Nov. 15—(UP)—Ca- nada result6 victorioso por vez pri- méra esta semana en el torneo hi- pico que se celebra en esta ciudad, euando sus jinetes gamaron anoche a A internacional por equi- Mientras Chile ocupaba el ter- lugar y México se retiraba, por tu aparente mala interpretacién de! las reglas. esa prueba, con tres jinetes em cada equipo, todos los jinetes tehian que completar una vuelta de siete vallas. Si un jinete derribaba jo one el préximo jinete le se- , saltando el resto de la vuelta pata completar su propia vuelta. Cada equipo tenia que completar tres vueltas en el mejor tiempo pagible y sobre el mayor numero posible de vallas. hi equipo mexicano se retiré des- pulés que el caballo de H. Barran- ja, \Taramuhara, rehusé saltar la co, Chile, Estados Unidos e Irlan- da. El equipo chileno quedé en cuar- to lugar. Comenz6é mal cuando el capitan I, Rojas, con Barranco, de- tribé Ja cuarta valla, el capitan G. Arranda, con Maiten, derribé la quinta, y R. Knoop, con Pillan, la sexta. Sin embargo, Rojas rea- nudé la vuelta y rehabilité algo a su equipo saltando la quinta va- lla en la vuelta final para dar al conjunto chileno un tiempo de 2:- 49,8 sobre 17 obstaculos. El resultado final fue: 1.. Canada, 20 vallas, 1:54,2. 2. Estados Unidos, 19 vallas, 2:- 05. 3. Irlanda, 16 vallas, 2:21,8. 4. Chile, 17 vallas, 2.29,8. 5. México, se retiré. La Liga Cubana de Beisbol Pro- fesional no piensa cruzarse de bra- zos ni mucho menos, en el proble- ma del pitcher Rudy Minarcin, de la Organizacién de Boston Red Sox, que abandoné inesperadamente al Club Marianao, marchandose a los Estados Unidos de regreso, si tan siquiera haberse puesto en comuni- cacién con el dueno del Club, para informarle su decisién. Después de que el Dr. Alfredo Pequefio reunié todos los detalles de lo que se ha dado a llamar el “problema Minarcin”, trasladé el problema al circuito, dandolo a co- nocer, de modo oficial en junta ge- neral de asociados, y el doctor Ar- turo Bengochea, presidente de la Liga Cubana, que es, al mismo tiempo, presidente de la Confede- racién del Caribe, dio a conocer ayer el primer paso que se da para castigar como se debe al citado lamzador. Siguiendo las disposiciones que controlan el beisbol del Caribe, Rudy Minarcin ha sido suspendido por tres afos dentro de nuestra Area, en cuyo tiempo no podra fi- gurar en ningtin campeonato que esté controlado por clubes perte- necientes a la Confederacién 0 con entidades que sostengan pactos y relaciones con la misma. La pena comprende todo el resto de la pre- sente temporada y dos afios mas. Después se acord6 trasladar to- dos los detalles que se poseen del caso a los comisionados George Trautman, de las Ligas Menores y Ford Frick, de las Grandes Ligas de beisbol, pasandose al mismo tiempo una comunicaci6n a los Me- dias Rojas de Boston, a cuyo club pertenece Minarcin, para que se- pan del comportamiento del. hur- ler en Cuba. Lo curioso del problema Minar- cin és que, segtin ha podido saber- se, después de ausentarse del ho- DIARIO LAS AMERICAS tel donde se encontraba hospeda- do, despidiéndose de los players Harold Bevan y Robert McKee, és- te ultimo del Club Almendares, con quienes compartia un aparta- mento, permanecié tres dias mas en La Habana antes de marchar- se definitivamente de Cuba. Ya en los Estados Unidos, Mi- narcin escribid a Napolén Reyes, informandole de su decisién. Y, al mismo tiempo, deseé a los Ti- gres del Marianao, la mejor suer- te del mundo. “Ustedes poseen este afio una magnifica agrupacién y deben ga- nar el campeonato” — dijo Minar- cin a Reyes —. “Lo tnico que les falta por ahora es un pitcher mas, y creo que no les sera dificil con- seguirlo”. Después, Minarcin declar6é a Na- poleén que hara siempre cuanto esté de su mano por ayudar al Marianao en los Estados Unidos, recomendandoles los jugadores que deseen venir aqui. _ Todo ésto es muy bonito; pero no quitara a Minarcin la sancién que corresponde de acuerdo con la tabla de penalidades existente en la Confederacién del Caribe. Por tanto, con el informe de la Liga, supendiéndolo por 3 ajfios, el Dr. Pequefio enviara largo expe- diente al Comisionado, a fin de ha- cer la reclamacién correspondien- te por la via legal. Estan equivocados los que creen que en el pacto de las Ligas \inver- nales del Caribe con el beisbol or- ganizado no hay derechos y debe- res a cumplir por ambas partes. El beisbol organizado ha respetado siempre las decisiones de los cir- euitos del Caribe y en mas de una ocasién sus clubes han tenido que cumplir lo dispuesto en la regla- mentaci6n. Seleccionado Mickey Mantle Como el Jugador Mas NUEVA YORK, Nov. 15—(UP) Mickey Mantle, el sensacional jar- dinero ambidextro de los Yanquis, fue elegido por unanimidad el ju- gador mis valioso de la Liga Ame- ricana en 1956. Mantle, que tiene 25 afios, gané esta temporada la triple corona de promedio al bate, jonrones y carre- ras empujadas. Los 24 miembros de la Asocia- cién de Cronistas de Beisbol que participaron en la eleccién votaron por Mantle para el primer lugar, dandole asi el maximo posible de 336 puntos, distincién que ante- riormete sélo habia logrado al Rosen, de los Indios de Cleveland, en 1953. Fuera de Mantle, Rosen es el tinico pelotero jamas elegido por unanimidad. El receptor Yogi Berra, compa- fiero de novena de Mantle y gana- dor de este galardén en tres opor- tjnidades, ocup6 el segundo lugar con 186 puntos, Tercero fue Al Ka- line, de los Tigres, con 142; cuarto Valioso de 1956 su compafero Harvey Kuenn, econ 80 y quinto el lanzador Billy Pierce, de los Medias Blancas, con 75. La distincién ha cerrado coh broche de oro la mejor temporada de Mantle, que gan6 el titulo de bateo con un promedio de 353, el de jomrones con 52 y el de carreras empujadas con 130. El novato venezolano Luis Apa- ricio, torpedero de los Medias Blancas de Chicago, obtuvo siete votos, que le valieron el vigesimo- quinto puesto. Aparicio fue el uni- eo pelotero latinoamericano que fi- guré en la votaci6n. Efectuaron la eleccién 24 cronis- tas, tres de cada una de las ocho ciudades representadas en la Liga Americana. Un voto por el primer lugar vale 14 puntos; por el se- gundo, nueve; por el tercero, ocho; y asi sucesivamente hasta un pun- to para el décimo puesto. Aparicio recibié un voto para el quinto lugar (seis puntos) y otro | para el décimo (un punto). Mifioso Limpié las Bases y dio la Vicforia al Club Marianao LA HABANA, Cuba, Nov. 15.— JONRON de Orestes Mifioso, con las bases llenas, dio el triunfo al Marianao sobre el Habana, para que de esta manera los “Tigres” aumentaran su ventaja como li- deres de la contienda invernal a tres juegos completos sobre Cien- fuegos y Almendares, que conti- nian abrazados en el segundo esca- 16n. El bestial batazo de Mifioso viene a ser el tercer jonrén con casa Ilena en lo que va de tem- porada. Angel Scull y Bob McKee, ambos del Almendares fueron los otros dos héroes. Por cierto que el batazo llevaba etiqueta de cuadran- gular desde que inicié su viaje, al extremo que Roman Mejias, que ju- g6 el letfield, no hizo el menor movimiento dando la sensacién de cuando el batazo es de foul. Tanta altura y tanta velocidad llevaba el impacto, al extremo que poco fal- té para que picara de primera in- tencién en la segunda azotea del almacén aledafio al jardin izquier- do. Ha sido este de Mifioso uno de los batazos mas bestiales produci- dos en los ultimos afios. La pelo- ta debié recorrer no menos de 400 pies y en ningin momento hubo el menor chamce de que no fuera jonrén, MIKE FORNIELES 0 K Mike Fornieles ocupé la trinche- ra de los Tigres y puede decirse que jugé con. los Leones. En el primer inning le sonaron dos hits después de los dos outs dominan- do a Larker. Un acto después con- cedid boleto a Del Greco y en- tonces Roman Mejias rechaz6 un envio suyo hacia el jardin central, Drake le partié a la pelota sin cortarla lo suficiente y al ser bur- lade por la pildora de cuero és- ta llegé hasta la misma pizarra para conceder jonrén dentro del terreno al joven outfielder rojo. Después siguiéd el dominio de Fornieles hasta que en el nove- no inning, con ventaja 10-2, un tubey de Mejias, que anoche ba- teé cuando quiso, al extremo que Mifioso le robé un jonrén en el cuarto: asalto, saltando cuanto pu- do en la misma cerca, un tubey de Mejias, repito, dio pie a que Del Greco que se habia embasado por deadball, anotara carrera mien- tras Héctor Rodriguez era retira- do de short a primera base. Caguas Vencid a San Juan SAN JUAN, 15 de noviembre — (UP)— En los juegos de anoche, Santurce derroté a Ponce por cin- co a cuatro y Caguas abrumo a San Juan por la anotacién de 10 carre- ras a cuatro. Santurce 002 111 000-5 9 0 Ponce 000 040 000-4 8 2 Julio Navarro, Markel (5) y Tho- mas; Francisco Zayas, de Jesus 5, Torres 6, Chenney 6, y Quinn. Ga- nador: Markel. Perdedor: To- rres. Home Run: Bill White, en el tercero, con uno en base. Caguas 010 203 400—10 12 1 San Juan 003 000 010—4 11 4 Valentine 3-2 y Thomson; Arro- yo, Oquendo 6, Rosellé 7, Barbosa 8, Cruz 9 y Blanchard. Perdedor: Arroyo 1-4. Home Runs: Weis, Co- vington, Easter, Maldonado, Freese. SAN JUAN, 15 de noviembre— (UP)— Bill White, primera base del equipo de baseball Santurce, regresaré esta noche a su residen- cia de Warren (Ohio), para ingre- sar el tres de diciembre en las fuer- zas armadas. SAN JUAN, Nov. 15. (UP) — Caguas desplegé una ofensiva de 15 hits que le produjo el triunfo por 18 a cuatro sobre Mayagiiez el martes, mientras Santurce vencia a San Juan por tres carreras a dos después de estar en desventaja de una a cero desde el primero hasta el séptimo inning. Skizas, del San Juan, empaté con home run en el noveno, pero el Santurce anoté una vez en su mi- tad de esa entrada para romper el empate y ganar el desafio. Por el Caguas, Covington conec- t6-dos home runs y Landis umo, Anotacién por Entradas: San Juan 100 000 001 260 Santurce 000 000 201 3 6 2 Baterias: Freeman, Irizarry (7) y Blanchard; Goring y Thomas. Gané: Goring (2-0), Perdié: Iri- zarry (0-1). Mayaguez 000 000 040 4 6 2 Caguas 200 133 18X 18 15 2 Baterias: Rivera, Vargas, Mar- tinez, Plaza y Porter, Marti; Phi- llips y Thompson. 2 LOUNGE 145 N.E. Ist STREET presenta FAUSTO CURBEL CHA CHA BOY ro ROGELIO DARIAS y sus TUMBADORAS Baile Todas las Noches Hasta Los 5 A.M. PARA PoE RARE SILA IS IRS IRAE SIE IE REIL SEIS RTARTA RE RTE RIB, | PROGRAMA DE RADIO EN ESPANOL DE LA wW.W P B 1450 Klcs. PROGRAMA PARA EZ ! VIERNES 1:00 a 9:00 A.m. extensién de Nuevo “Show” Matinal 7:30 a 7:35 Datos Meteorolégicos 8:00 a 8:15 CAFE SUSTELO i releuiteateateed 6:45-7:00 NOVELA BUSTELO 7:00-7:15 BAKER’S DEPT. STORE 8:00-8:15 LEONARD’S APPLIANCES 8:30-9:00 Bailables Hispanoamericanos BSCUCHS TODOe 20S DIAS LOS PROGRAMAS SN BSPAROL DE LA W.WP.B. Dos Afies Continucs en ef Aire DEL CLUB.—EL CREE CLEVELAND, noviembre 14.— (United)— Bob Feller, el juga- dor mas celebrado y famoso en la historia del Cleveland, puede que lance para otro team en las Grandes Ligas el afio que viene. rey de los ponchados de 38 afos de edad, tendra una conferencia Oriente y Caracas Hicieron Tablas CARACAS, Nov. 15—(UP)—Los equipos Oriente y Caracas empata- ron a cinco carreras el martes des- pués que el primero habia tomado ventaja de tres carreras en el dé- cimo inning, por home run de Wade. En su mitad del propio inning, el Caracas empaté nuevamente por horhe run de Williams. Oriente 000 200 000 3 —5 71 Caracas 001 000 010 3 — 5 111 Baterias: Gassue, Martin (3) y Jones; Templeton, Birrer (5) y Roseboro. , CARACAS, Nov. 15—(UP)— El pampero derroté anoche por ocho carreras a cinco al Valencia, con un racimo de seis carreras en la novena entrada. ANOTACION POR ENTRADAS: Pampero 000 000 026 — 8 121 Valencia 020 003 000 — 5 9 2 Baterias: Johnson, Churn (3) Gonzalez (7) Celis (8) y Vento; Ladera, Cueché (9) y Battey. Ga- né: Celis. Perdié: Cueche, no obtuvieron el VOCABULARIO Este, esta Estos, estas Ese, esa, aquel, aquella Esos, esas, aquellos, aquellas Suyo, suya, el suyo, la suya, los las suyas, (de usted) suyas, (de él) \ las. suyas, (de ellos) ‘ los nuestros, las nuestras. iDe quién? El, la, los, las Este libro es azul Estos libros son azules Ese lapiz es largo Esos lapices son largos El escritorio es pardo Los escritorios son pardos What color is this book? What color are these .books? Is that pencil long? Are those pencils long? What color is the desk? What color are the desks? negros ¢Son estos fésfores de Peter? Si, son suyos Si, son mias El lapiz rojo es corto El lapiz amarillo es largo El libro grande es bueno Los libros grandes son buenos La regla larga es delgada La regla delgada es larga La casa es grande Las casas soh | grandes éDe quién es esta silla? Whose hat is this? Whose books are those? Whose shirt is this? Dentro de pocas semanas, el ex) Zar ejemplar don Mio, mia, el mio, la mia, los mfos, las mias Mi camisa es blanca, la suya es rosada Mis pantalones son grises, los suyos, blancos Los zapatos de Peter son pardos, los nuestros son Peter’s shoes are brown, ours are black 4Son estas plumas suyas? (de Ud.) Miami Springs, Fla., Viernes 16 de Noviembre de 1956 SUSPENDE LA LIGA CUBANA POR TRES ANOS AL PITCHER MINARCIN HIZO EL ANUNCIO LA LIGA Y EL DR. ALFRE- DO PEQUENO RECLAMARA AL BEISBOL ORGANIZADO CON GREENBERG.—SE ASEGURA QUE LE OFRECERAN UN TRABAJO EN LA OFICINA PODER LANZAR AUN Por BILL LOFTUS, de la U. P. con Hank Greenberg, administra- dor general de la Tribu. Se dice que Greenberg le ofreceré un puesto en la oficina central del equipo. “Creo que todavia puedo lan- ”, dice Feller, “pero no estoy seguro de lo que haré el afio pré- ximo”. Hace algun tiempo, los Yankees expresaron interés en Feller y aunque es dudoso que ahora lo deseen, se sabe que varios otros teams estarian dispuestos a arries- garse con él. ' Si Feller rehusa la oferta, de Greenberg, los Indios indtidable- mente lo dejaran como agente li- bre permitiéndole que firme con cualquier equipo por una fraccién de su sueldo estimado en $80.000 que una vez obtuvo, El veterano derecho del Cleye- land, que ha estado usando un uniforme del Cleveland desde 1936, Je gustaria quedarse en la Liga Americana. Fue alli en donde es- tablecié6 un record moderno de ponchados en una temporada, lan- z6 tres no hitters, doce juegos de un hit, ponché a 18 bateadores en un desafio y donde actualmente sirve como representativo de los jugadores. Posible que Bob Feller no Lance para el Cleveland el Préximo aio CELEBRARA DENTRO DE POCO REUNION El unico punto brillante de Fe- Tler en las ultimas dos campafias . fue un juego de un solo hit per- mitido frente al Boston Red Sox . a fines de 1955. Por vez primera en su carrera fall6-en ganar un juego en la pasada campafa, fina-_ lizando con marca de 0-4. El una vez astro de la Tribu vio.. sus dias contados cuando perdié el desafio final de la campafia frente a los Tigres de Detroit por 8-4. ““No sé si no me querran el afio que viene”, dijo después del re- vés. “Puede que termine con otro team, pero no estoy seguro”. En adieién a los Yankees, otros teams han tratado de conseguir los servicios de Feller durante las ul- timas dos campajias. tas con Bob. Dejaba las decisiones a Feller, pero sefial6 que una vez que dejara al Cleveland perderia Ja simpatia de los fanaticos. Green- berg dice que sabe lo que es eso, pues le sucedié algo similar cuan- do dejé al Detroit a fines de su carrera para ir a Pittsburgh. Ahora, Feller esta asistiendo a una escuela de seguros tomando , un curso de 6 semanas en Hart- ford, Conn, en conexién con la agencia que tiene, No trata, empero, de esconder sus sentimientos de quedarse en |, el baseball. “Sé que no estoy muy viejo”, | insiste. “Miren la buena labor de Sal Maglie a los 39”. Pero, sus dias en los Indios de" Cleveland estan contados. jBIENVENIDOS LATINOS! Para Su Comodidad Viajen en los MODERNOS COCHES de MIAMI TRANSIT CO. y de MIAMI BEACH RAILWAY CO. CURSO ELEMENTAL DE INGLES BY, VI LECCION VOCABULARY “This “These “That “Those Mine suyos, Yours Suyo, suya, el suyo, la suya, los suyos, las His Suyo, suya, el suyo, la suya, los suyos, _ “Theirs Nuestro, nuestra, el nuestro, la nuestra, Ours Whose? The (Cada una de estas lecciones se eg dos veces, para beneficio de nuestros léctores que, por una u otra razén, de apareci6 la primera vez).— VOCABIULARY “Dis “Diis Dat “Dous Main Iuars Gis “Dears Auers Jus? “The “This book is blue “These books are blue “That pencil is long “Those pencils are log “The desk is brown “The desks are brown “This book is blue “These books are blue Yes, that pencil is long Yes, those pencils are long The desk is brown The desks are brown My shirt is white, yours is pink My pants are gray, yours are white Are these matches of Peter? Yes, they are his Yes,, “They are Are these pens yours? mine The red pencil is short The yellow pencil is long The large book is good The large books are good The long ruler is thin The thin rule is long The house is big The houses are big Whose chair is this? It is mine They are the studente’ It is yours NOTA: Como sé podraé observar en esta leccién, en inglés los adjetivos van antes de fos nombres, y Greenberg © muchas veces hablaba de las ofer- ‘* iNO COCINE! jLE LLEVAMOS LA CANTINA A SU CASA! TE “WE L A R | E T EY RESTAURAN' LATINO 675 S.W. 3rd STREET RESTAURANT FLORIDA jAhora Si! Puede Ud. disfrutar de las mas deliciosas comidas, criollas e internacionales, preparadas por el famoso maestro culinario MILHET SERVIMOS BANQUETES Llame a Jorge Abierto: ,DE 4 P.M. A 2 A.M. DE LUNES A SABADO DOMINGO DE 12 A 11 P.M, 2322 N.W. 7th STREET: TEL.: NE 4-9590 PARQUF~ GRATIS EN EL FONDO Ri SE no después como en espafiol. También se notaré que dichos adjetivos son invariables, tanto en género como en numero; esto es, que son lo mismo para el masculino que para el femenino; para el singular que para el plural. j ‘Twenty six ‘Twenty eight ‘Twenty eight ‘Twenty nine Thirty B Bi M m x Ex cuarta valla y J. Herrera, con 14 de agosto, continué la vuelta, pero de- 6 la misma valla. El brigadier Géneral Humberto Mariles comple- t6,entonces la vuelta, pero su ca- ballo rehusé Ja cuarta valla en la segunda vuelta. Aparentemente Herrera mo sabia cual valla saltar yiel equipo tuvo que retirarse ya qué sus probabilidades de éxito Pee cata canadienses alcanzaron un tiempo de 1:52, 2, que fue el me- jor, de la noche, y salt6 el mayor nimero de vallas, superando asi a loB:equipos participantes de Méxi- id TEL. FR 4-9853 Atendemos Abonados Sirviéndole la Cantina a su Domicillo ESPECIALIDAD EN COMIDAS CRIOLLAS Sefiora, no cocine, “EL ARIETE” lo hace por Ud. Llame a nuestro teléfono donde le daremos mas detalles sobre este cémodo plan para Ud. y su familia jNUESTRA COCINA ES UNICA — VISITENOS!

Other pages from this issue: