Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
FOTOGRAFIAS DE GUATEMALA EN LA UNION PANAMERI- CANA. (Washington D. C.)—Recientemente fue inaugurada en la Galeria de Arte de la Unién Panamericana una exposicién de foto- grafias que muestra la vida en Guatemala, captadas por el fotégrafo de ese pais senor Julio César Anzueto (centro). En la‘foto aparece el Embajador de Guatemala ante la Casa Blanca y la Organizacién de los Estados.Americanos, coronel José Luis Cruz Salazar (izquier- da), el fotografo Anzueto y el Secretario General de la OEA, doctor José A. Mora, discutiendo el material grafico expuesto. (Foto PAU) Capifan de Buque Camaronero de FE. UU. Afacado por Mexicanos en el Golfo Dice que fue a Propésifo Declaré que los del Cafionero Tiraron a “Matar” BROWNSVILLE, noviembre 15 (UP)—El'patrén del barco ca- maronero de Texas, “Pescador”, capitan Tom Wilson, que result6é herido al ser atacadv en el Golfo de México por el cafionero mexi- eano G-28, regresé hoy a su domicilio diciendo, que no se trat6é de un accidente como declararon las autoridades mexicanas, “Dispararon contra mi—afirmd —con fusiles de gran alcance, y tiraban a matar.” Wilson desembareé de un avién procedente de Tampico, a donde el cafionero oblig6 a ir a su em- barcacién. Al descender del avién, el Capitan mostré los vendajes de Jas heridas que le produjo el ma- rinero mexicano que disparé con- tra él mientras el cafionero inten- taba apresar al camaronero. Dijo el herido que un proyectil de fusil de gran alcance le pene- tré en la. espalda y saliéd por el costado izquierdo, después de atra- vesar un rifdn, Agregé, que también tenia he- ridas de metralla, y creia que no le -habian extraido ésta. Wilson hizo la acusacién de que el cafionero intenté repetidamente la noche del lunes echar a pique a su rastreador, “Durante la perse- cusidn—explicé—el cafionero traté una y otra vez de pasarme por ojo. A su bordo habia unos 15 hombres, que disparaban contra mi con fusiles de gran aleance y tirabah a matar. Cuando me hi- rieron tuve que entrar arrastran- dome en la cabina para pedir soco tro por radio. Cuando me puse a usar ésta, los’ mexicanos embrolla- ron mis transmisiones e impidieron salir mis llamadas. ‘Después de herirme continuaron la persecucién y me ordenaron hacer rumbo a puerto. “Mi embarcacién es rapida, y si hubiera tenido 50 revoluciones mas por minuto me habria distanciado de ellos.” Dijo el capitan que, a pesar de acompafiarle a puerto, el cafionero se negd a prestarle asistencia mé- dica, En Tampico, donde le obli- garon a arribar, la marina mexica- na dijo que se.trataba de un acci- dente y dejé en libertad tanto al buque como a Ja tripulacién. De Tampico vinieron hoy acompafan- do a Wilson su esposa y su her mana. ry EN WASHINGTON ~ CAFETALEROS DE SAO PAULO. WASHINGTON, Nov. 15 —(UP) Cincuenta y siete personas que representan los intereses cafetale- ros ‘del estado brasileho de Sao Paulo Ilegaron ayer a Washington en una visita de 15 dias por Esta- dos Unidos. Los viajeros asistieron esta tar- de a una recepcién que les ofre- cié la Embajada del Brasil. Hoy en la mafana se entrevis- taran en la Unidn Panamericana con el Secretario General de la Or- ganizacion de Estados Americanos, José Mora. een! Dentro de algunos dias se diri- giran a Nueva York, donde visi- taran la bolsa cafetera y la ciudad en general. Regresaran al Brasil después de breves’ visitas a Colombia y Vene- zuela. Su viaje es patrocinado por los “Diarios Asociados del Brasil” en cooperacién con la empresa: aero- comercial brasilefa Real Aero-Vias del Brasil. xk wk * Paro Azucarero en México Hoy MEXICO, noviembre 15 (UP)— Los trabajadores azucareros, tanto cosecheros como empleados de los ingenios, iran a la huelga el vier- nes por la mafiana, si no se les aumentan los sueldos en 40 por ciento. El paro obligaria a cerrar las 94 centrales azucareras del pais y pondria en peligro la cosecha de 1956-57, calculada en 850,000 tone- ladas. Los negociadores, cuyas gestiones se han estancado, se disponen a pedir la intervencién del Presi- dente Adolfo Ruiz Cortines para impedir el cierre, Los patronos insisten en que sélo podrian satisfacer las exigencias de los trabajadores, si se aumentaran sus precios maximos. PAZ ESTENSSORO SALE DE JAPON TOKIO, noviembre 15 (UP) —El ex Presidente de Bolivia, doctor Victor Paz Estenssoro, hizo ayer una visita de despedida al Primer Ministro, Ichiro Hatoyama, por dis- ponerse a marchar a la India e Indonesia en el curso de un viaje de estudios por cuenta de las Na- ciones Unidas. * El estadista boliviano conferen- cid von el Jefe del Gobierno nipén en el despacho de éste, en et edificio de la Dieta (Parlamento). Paz Estenssoro Ilegé al Japén el 6 de noviembre como huésped ofi- cial del gobierno japonés, El viajero salié para la India a Ultima hora de la noche. Inaugurada una Exposicion de Arte Chileno WASHINGTON, Nov. 15—(UP) El Embajador de Chile en la Or- ganizacién de Estados Americanos (OEA), Aberto Septilveda Contre- ras, y su esposa, inauguraron ayer en la Galeria de Arte de la Unién Panamericana una exposicién de éleos de 15 artistas chilenos. La exposicién fue organizada en cooperacién con el Departamento de Cultura del Ministerio de Edu- cacién de Chile. Se clausurara el 11. de diciembre. - " Es la segunda exhibicién de ar- te chileno presentada este afio en la Union Panamericana, Los cuadros expuestos abarcan variados estilos, desde el realismo ‘poético hasta el abstraccionismo. OTRA POSIBILIDAD ES LOGRAR ACUERDO CON ACREEDORES DE EE. BOGOTA, Nov. 15 —(UP)—La posibilidad de getlonar un emprés- tito externo, para saldar la deuda comercial colombiana, que ascien- de a 198 millones de délares, fue anunciada por el Ministro de Ha- cienda Luis Morales Gomez duran- te un debate en una de las comi- siones de la Asamblea Nacional Constitiyente. Morales Gémez dijo que otra po- sibilidad era la de llegar a acuer- do directo con los acreedores es- tadounidenses para liquidarles los pagos atrasados mediante cuotas. Sin embargo, el Ministro precisié| que estas posibilidades estardn su- jetas a una normalizacién de la situacién interna y a la adop¢cién de una politica .estable de impor- taciones mediante una reforma del arancel de Aduanas. Dijo el Ministro de Hacienda que cree que en el curso de sesenta dias podra obtenerse una total nor- malizacién en las importaciones co- lombianas. y que la reforma aran- celaria constituira un régimen es- table, dentro del cual se buscaria eliminar algunos grupos de impor- tacién y sus impuestos de timbre. De ser asi principiarian a abolirse los tipos de cambio miltiples. De acuerdo con las cifras sumi- nistradas, se espera que los giros pendientes al exterior se reduzcan al terminar este afio a 170 millones de ddlares, ya que el gobierno gi- rara alrededor de 30 millones en el curso de estos dos meses. DESVALORIZACION DEL PESO COLOMBIANO BOGOTA, (SICO) — Mientras el peso ha llegado a cotizarse has- ta siete por délar, el precio mas bajo en la historia para dos mone- das que hasta hace relativamente poco tiempo se cotizaban a la par, ha lIlegado la hora de los econo- mistas y comentadores financieros. El nuevo Ministro de Hacienda, Luis Morales Gémez, quien realiz6é una brillante labor como creador del Banco Popular, que revolucioné el crédito en Colombia, ha preco- nizado una nueva politica llamada de austeridad, y que en otros tér- minos ha calificado de “cinturén apretado”. Pide. una rigurosa eco- nomia en todos los gastos del es- tado y ha comenzado a revisar el presupuesto del afio entrante; por otra parte ha tratado de detener el éxodo de délares hacia el ex- terior fijando una lista de prohi- bida importacién con varios cente- nares de articulos de introduccién prohibida. 4 Ahora prepara otra lista de im- portacién suspendida provisional- mente. Antes de que se conozca el Ministro dice y recuerda que ha Megado la hora de los sacrifi- cios. Los financistas, con inculpacio- nes y cargos, tendran para rato. Sin embargo, la persona mas ataca- da en estos dias, a la que en la misma Asamblea Constituyente se culpé del desbarajuste econdémico que parece se esta trocando en caos, es el ex Ministro Carlos Vi- llaveces. Segtin el diputado conser- vador Belisario Betancourt la ges- tién de Villaveces, que califica- DIARIO LAS AMERICAS olombia Gestiona Empréstito Para Saldar Deuda Comercial UU. Y PAGAR EN CUOTAS de fundamentalmente desacertada, costé al pais 460 millones de dé- lares. Los diferentes gremios piden un reajuste en el tipo de cambio, que sea mas real y perdurable, conclu- yendo con los varios tipos hoy existentes. Por ejemplo el cambio oficial sigue siendo de 2.0° por dolar mientras el corriente, que es el que debe usar para sus nece- sidades el hombre de la calle Ile- g6 a mas de siete por délar. Cuando comenzé la baja perpen- dicular de la moneda colombiana, o el alza desmedida del délar, la Superintendencia Bancaria prohi- hid que se realizaran cotizaciones de délares-en la Bolsa, porque con- sideraban perjudiciales las publi- caciones de las cotizaciones. El Di- rector de la Bolsa, Plata Urico- chea, manifesté: “Quitando el ter- mémetro no se combate la fiebre”. El ciudadano corriente tiene que oir términos que en su gran ma- yoria no entiende: contraccién, en: caje, estabilizacién del crédito, etc. Por ejempio: el Banco de la Rept- blica modificé el encaje bancario en el sentido de eliminar de su cémputo las monedas extranjeras. Pero poco a poco va conocién- dose la inflazén. jEs buena o es mala? se preguntan todos. Y cada cual va hablando de acuerdo con su experiencia propia. La politica de Morales Gémez es la unica sensata, en opinion de muchos. La mayoria de las per- sonas a quienes se interroga so- bre estos temas aconsejan, como primera medida para vencer la di- ficil situacién que se presenta, la supresién de los gastos suntuarios oficiales. Las primeras medidas dictadas por los dirigentes monetarios tien- den a reducir la demanda del dé- lar, para ver ‘si asi puede bajar- se el tipo de cambio existente. El ex Ministro de Hacienda li- beral Carlos Lleras Restrepo, ha organizado la Sociedad Econémi- va de Amigos del Pais, que acoge un programa de accion coordina- da para solucionar el] problema cambiario: (1) Una politica mone- taria; 2) Una politica fiscal diri- gida; 3) Una politica’ comercial y 4) una politica cambiaria realis- ta. El Ministro de Hacienda, Mora- les Gémez, mientras tanto, ma- nifiesta que “mientras subsistan las actuales circunstancias no habra devaluacion del peso”. . . . Debe- mos considerar la devaluacién co- no imposible”. La unica parte divertida del caos que el hombre comin no entiende es el de las medidas que se toma- ran contra los especuladores. Hay quienes tienen en su poder gran- des cantidades de mercancias de las que. se han prohibido, y que pensaban vender a precios encum- brados, ES “HOMENAJE A COLOMBIA” NACIONES UNIDAS, Nov. 15— (UP) — La designacién del Dr. Alberto Lieras Camargo como miembro de la Comisién de las Na- ciones Unidas encargada de inves- (Pasa a la Pagina 9) Sefialan Imporfancia de la Mision del Embajador de Brasil en EE. UU. Fue Agasajado el Almirante Do Amaral Pleixoto BOSTON, Nov. 15 —(UP)—El Brasil es hoy en dia “una nacién ambiciosa y dinamica que crece tan rapidamente que, a veces, parece que va a estallar,” declaré Berent Friele, vicepresidente le la’ Cor- poracién Internacional de Econo- mia Basica, en una comida que ofrecié ayer el Centro de Comercio Internacional de los Estados de Nueva Inglaterra al Embajador del Brasil en Washington, Ernanij do Amaral Peixoto. Friele se refirié a la carrera del Embajador, y calificé de acierto del Presidente Juscelino Kubits- chek su designacién como repre- sentante del Brasil en Estados Uni- dos, “donde tiene una importante misién que cumplir.” Afadié el orador que “con Ja ayuda de un 72 Oficiales de Argentina Hacia Estados Unidos. BUENOS AIRES, Nov. 15—(UP) Setenta y dos altos oficiales argen- tinos de la Escuela Superior de Guerra y de la Escuela Superior Técnica partieron en las primeras horas de hoy para realizar una gira de un mes por los principales es- tablecimientos militares de Estados Unidos. Otros 17 oficiales saldran en horas de la tarde. Es el mayor grupo de oficiales argentinos que jamas ha viajado a Estados Unidos. El primer grupo partié6 en un avién especialmente contratado de Ja Panagra, rumbo a Lima, donde se detendran tres horas, Almirante |’ hombre de la capacidad de Peixo- 'to, podremos convencer al pueblo brasilefio que los norteamericanos deseamos sinceramente un Brasil fuerte v préspero”. Después de sefialar que Brasil no es el mismo pais de 20 0 30 afios atras, dijo que la produccién y transporte de articulos de prime- ra necesidad no pueden satisfacer Ja demanda. Los precios se han ido a las nubes y los salarios no han podido mantener el paso con el acentuado costo de la vida. Luego expres6: “El Presidente Kubitschek se ha empefiado resueltamente en la so- lucién de estos problemas. Su Mi- nistro de Hacienda José Marfa Al- kimin dio pasos enérgicos para controlar la inflacién mediante la disminucién de Jos gastos del go- bierno, restringiendo los créditos y poniendo coto a la especulacién. El Presidente acometié un progra- ma quinquenal de desenvolvimien- to econédmico bajo la direccién de | Lucas Lépes, bien conocido inge- niero, que tiene tres objetivos en mente, a saber: “1) Aumento de la produccién de electricidad; 2) mejoramiento de los transportes, principalmente a través de la rehabilitacién de los ferrocarriles y la construccién de nuevas carreteras; y 3) construc- cién de facilidades para el alma- cenamiento de viveres, incluso si- Tos para granos y plantas para al- macenamiento frigorifico”. TAPIZAMOS y REPARAMOS TODA CLASE DE MUEBLES PRECIOS MUY RAZONABLES ASEDIAN AGENCIAS NOTICIOSAS DE ARGENTINA ANTE LA HUELGA Entra en su Cuarto Dia el Paro de 34.000 Tipégrafos BUENOS AIRES, Nov. 15, (UP) Altos funcionarios, hombres de negocios, editores, banqueros y el publico en general asediaron a las agencias informativas en solicitud de noticias de lo que ocurre en el mundo en el tercer dia de la huelga de tipdgrafos que tiene privada de informacién a la naci6n. A media mafana el sindicato, la federacién grafica argentina, pro- clamé que los 34.000 tipédgrafos en huelga se mantienen firmes en su actitud y estén recibiendo adhe- siones de numerosas organizacio- | nes sindicales, Los editores, que en general se muestran dispuestos a acceder a las reclamaciones obreras, infor- maron que estan interesados en un laudo del Tribunal Supremo de Ar- bitraje, y que sus empleados han dicho que en ese caso estan dis- puestos a volver a sus labores. Sin embargo, los representantes de los talleres tipograficos en ge- neral pertenecen en su mayoria a las Asociaciones Patronales y la Federacién Grafica simultaneamen- te. Los duefios de estos talleres alegan que no pueden aceptar las demandas obreras,, pero sus em- pleados siguen reclamando infle- xiblemente su aceptacidén. El resultado es que la Argentina esta sin periddicos ni revistas, si- tuacién que es la palanca de los trabajadores para obligar a los ta- lleres a satisfacer sus reclamacio nes. Los propietarios de los talleres graficos dicen que para ellos la si- tuacién es distinta de la plantea- da a periddicos y revistas, pues el mayor costo de su produccién sig- nifica menos trabajo, mientras que aquellas publicaciones pueden com- pensar sus mayores gastos aumen- tando las tarifas de publicidad o Junta Acepta la Renuncia de Corte Hondureita TEGUCIGALPA, noviembre 15 (UP)—La Junta Militar de Go- bierno, acept6 la renuncia de sus cargos que presentaron los magis- trados del Tribunal Supremo de Justicia, Ramén E. Cruz, Horacio Moya Posas y Jestis Zacapa. Al mismo tiempo acordé reorganizar el tribunal con los siguientes ma- gistrados: Dario Montes, Juan Mi- guel Mejia, Francisco Caceres Ben- dafia, Mario Bustillo y Héctor Cha- varria. El nuevo Tribunal presté jura- mento, con. excepcién de Dario Montes, quien no acept6é el nom- bramiento: FACILITAN REGRESO DE HONDURENOS TEGUCIGALPA, noviembre 15. (UP)—El regreso del extranjero de ciudadanos hondurefios, va a que- dar facilitado desde mafiana con la supresién del requisito del visado que se les exigia hasta ahora, El Ministro de Relaciones Exte- riores, Esteban Mendoza, declaré a la United Press, que ya sera inne- cesario el visado en la forma que estaba estipulada hasta hoy, pues, atendiendo a numerosas reclama- ciones, han quedado derogadas to- das las disposiciones en tal sentido. Los ciudadanos hondurefios a quienes se refiere la medida, sdlo necesitaran ahora estar provistos de pasaporte. 1 consoupate yes: YOUR DEBTS in One Low Interest Loan Try us... Our Installment Loan Dept. can lend you the money you need quickly and without red tape. Loans on USED CARS © SIGNATURE MOBILE HOME ¢ FURNITURE SMALL BOATS © APPLIANCES OR ANY OTHER COLLATERAL Loan Dept. Open 9 to 5 P.M. PHONE NEwton 5-3292 CENTRAL BANK NEW FASHION UPHOLSTERY 430 N.W. 24th St., Miami, Fla. Tel. FR 3-1805 36th ST. at 13th AVE. Where You Cane CUSTOMER PARKING 122 CAF los precios de cada ejemplar 0 am- bos a la vez, Han circulado rumores mo con- firmados de que el gobierno esta- ba a punto de adoptar una acti- tud enérgica frente a la presente oleada de paros y huelgas, que afecta a tipégrafos, obreros tex: tiles, metalurgicos, trabajadores de teléfonos y probablemente también a los de transportes. OFRECEN IMPRIMIR GRATIS BUENOS AIRES, Nov. 15. (UP) —Los 34.000 obreros de los talle- res de diarios del pais entero, en huelga desde. hace tres dias, ofre- cieron al gobierno. imprimir sin cobrar salario y mientras persista el conflicto, un diario matutino y otro vespertino. La noticia parece en “El Obre- ro Grafico”, érgano de la Fede- kk * éROMPIMIENTO CON LA UNION SOVIETICA? BUENOS AIRES, Nov. 15 (UP) —Los circulos diplomaticos bullen con conjeturas de que Argentina, que acaba de privar al Partido Co- munista de representacién politica pueda encaminarsé’ a un rompi- miento de relacionés diplomaticas con la Unién Soviética. , Es posible que el fallo del Tri- bunal Electoral que causé la elimi- nacién del Partido Comunista de la lista de Partidos DemocrAticos, pueda haber sido resultado en par- te de la reaccién popular contra la Unién Soviética, por su despia- dada intervencién en Hungria y se considera también posible que pue- da también tener repercusiones de orden diplomatico. En los circulos oficiales se guar- da silencio sobre el futuro de las relaciones con la Unién Soviética, las que restablecié el Presidente Peroén en 1946. Sin embargo, en los circulos diplomaticos se comen- ta que el Presidente provisional, General Pedro E. Aramburu, ‘ma- neja las cosas cual si quisiera en- contrar un pretexto para romper con Moscu. Desde hace meses, Aramburu en sus discursos viene atacando la subversion comunista en Argentina, y eI gobierno acusé oficialmente al Partido Comunista de haber te- nido ingerencia en el fracasado levantamiento del 9 de junio con- tra el gobierno revolucionario. Ha sindicado también a los comunis- tas de causar agitacién en las filas trabajadoras. El 30 de junio, el gobierno de- clar6é persona non grata al Agre- gado Naval Adjunto de la Embaja- da soviética, Capitan Alexandre Morosov, quien tuvo que’ abando- nar el pais. El 13 de julio, la prensa oficial comenz6 una. campafia enérgica contra la repatriacion a la Unién Soviética de personas de origen 0 descendencia rusa o de otras na- cionalidades de la Europa Orien- tal, después de haber abandonado el territorio nacional mas de 2.000 repatriados que fueron conducidos al puerto de Odessa en unidades de la flota mercante argentina. Desde esa fecha cesé la emigra- cién. El 14 de septiembre, la policia federal alland #1s sedes y oficinas de cuatro organizaciones del fren- te comunista en diferentes puntos (Pasa a la Pagina 9) racién Grafica Argentina, en su segundo boletin. El gobierno provisional habia pe- dido que se permitiese la publi- cacién de uno de los diarios de la mafiana y otro de las cuatro de la tarde, en rotacién, para bien del publico, ‘segiin el boletin. Los graficos condicionaron su ofrecimiento a que el diario sea tirado en una de las imprentas peronistas ahora en manos del go- bierno y que no contenga avisos. Se buscaria un titulo apropiado pa- ra esta publicacién de emergen- cia. Parece que en el ofrecimien- to influyé también una peticién de las asociaciones de vendedores de diarios, : La Federacién Grafica anuncid que sus asesores legales consideran inconstitucional la declaracién del gobierno, de que el paro es ile- gal, y que, en comsecuencia refu- taran ante los tribunales el decre- to correspondiente, . Muchedumbres mayores que en cualquier dia anterior se congre- garon delante de las pizarras de los diarios y menudearon las disputas acaloradas sobre Hungria y el Ca- nal de Suez. Los catélicos dispu- taron con los comunistas, los judios con los arabes, los nacionalistas con los demécratas, pero no hu-! bo refriegas. Nuevamente los diarios urugua- yos se vendieron a dos pesos el ejemplar; pero hoy no se contara con ellos, a causa de la huelga ge- general registrada ayer en Monte- video. Los diarios montevideanos que se venden en Buenos Aires son los del dia anterior, NEGOCIACIONES CON CHILE BUENOS AIRES, Nov. 15. (UP) —tLa fase inicial de las negocia- ciones de la comisién mita econé- ©. chilena-argentina que se rea- (Pasa a la Pagina 9) ECUADOR ABRE SUS PUERTAS A REFUGIADOS NACIONES UNIDAS, Nov. 15— (UP)— Ecuador ofrecié anoche abrir sus puertas para “las victi- mas del terror soviético en Hun- gria”’. El Dr. José Vicente Trujillo, je- fe de la delegacién del Ecuador, hizo entrega a la Secretaria de la Naciones Unidas de una comu- nicacién de su gobierno en la que promete tierras, aperos de labran- za y ayuda para los campesinos hingaros que tengan que salir de su patria ante la situacién crea- da por las tropas soviéticas. El Dr. Trujillo informé también que muchos hogares ecuatorianos han ofrecido dar acogida y protec- cién a huérfanos de los patriotas hungaros. COOPERACION MATERIAL QUITO, Nov. 15—(UP)— El Ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Tovar, declaré a la United Press que “el gobierno del Ecua- dor ha ofrecido a las Naciones Uni- das en principio su cooperacién material, con la presencia de ecua- torianos a la misién de paz de la Policia Internacional en El Cerca- no Oriente. “El gobierno espera los infor- mes pertinentes de las Naciones Unidas a fin de fijar, de acuerdo con los organismos competentes del estado, el numero de los miembros de la misién ecuatoriana”. Visite las Islas del La Pan American brinda mds de 250 vuelos semanales a través de la zona del Caribe... la tnica linea atrea que vuela a todas las islas principales, Para reservaciones lame de Viajes 0 a la 2 Biseayne Bivd., Miami @ su Agente | | | CONOZCA ASU VECINO Per ANTONIO RUIZ CUBA.— Hay muchas excufsio- nes, de gran interés para log. tu- tistas, que se pueden Hevar # cae bo en pocas horas desde La Habana, Una de éstas es una visita a a. nabacoa, antigua ciudad situada. a pocos minutos de la capitalyeen donde las mejores familias déLa Habana pasaban los meses del ve- rano en tiempos antiguos. Lag re- sidencias, que en ese tiempo eran verdaderos palacios y pertenecian a nobles y acaudalados caballeros, todavia preservan el ambiente co- lonial. Sin embargo, éstas en si no constituyen el unico aire espe- cial de antigiiedad que parece tan cereano y, sin embargo, es tan re- moto. Todo en Guanabacoa evoca co: mo por magia la vida en la época colonial; espaciosas casas de ar quitectura colonial, nobles y digni- ficadas en su abandono, cuyos en- cantos los modernos _habitantes, con sus anacronismos, no han lo grado romper; las calles angostas, ventanas de rejas, michos que. to- davia subsisten y tal vez son .atin venerados; los conventos, iglesias, especialmente la iglesia parroquial, i muchas otras reliquias del pasa- 0. Guanabacoa existia ya cuando los Conquistadores desembarcaron en la isla. Es probable que la al- dea india, atin entonces, fuera cen- tro de actividades acuaticas, por- que en la lengua siboney la pala- bra “Guanabacoa” significa “Lugar de las Aguas”. Los palacios que quedan como testigos de dias que se fueron pa- ra siempre pertenecian a los con- des de O'Reilly, de Mopox, de Ja- ruco y de Casa Bayona, a los mar- queses de Prado Ameno, de Vi- llalba y otros. Hoy dia son modes- tas mansiones de burgueses. La Iglesia Parroquial de Guana- bacoa contiene un bello Altar Ma- yor en estilo barroco, y una artfs- tica estatua, de hace un siglo, que representa a nuestra Sefiora de la Asuncion, patrona de la ciudad;-en cuyo honor todavia se llevan a ca- bo dos precesiones que retienen alin su esplendor en la marcha por las calles, el 15 y el 26 de agos- to de cada ajfio. Otros edificios publicos que me- recen ser visitados son el Teatro Carral, el Convento de San Anté nio, que data de 1755 y cuya capi+ lla y claustros tienen trabajos en madera de singular belleza y, en donde los Padres Escolapios tiene nen una escuela de gran reputa: cién; el antiguo Convento de San- to Domingo y otros, En las afue- ras de la ciudad estén el Hospital de Nuestra Sefora de la Caridad, fundado en 1855 por don Ramén Flores de Apodaca, y Loma de la Cruz, tumba de un indio Mamado Bichat. Al pie de esta pequefia co- line hay encantadores jardines ¥ fuentes de aguas minerales. Otra poblacién interesante es Ba- taband, activo centro de pesca que se distingue por su importante ‘in- dustria de esponjas, solamente @ 36.6 millas de La Habana. Se pue de llegar alli por tren en una hora y cuarenta y cinco minutos; por nutos y en automovil. Alli el vias nutos y en automévil. A Ili el via- jero se puede detener y pescar marlin u otros peces grandes que abundan en esas aguas. Lanchas y botes de todas clases, debida- mente equipados, pueden conse- guirse para excursiones de Pesca en Ja bahia o en alta mar. © Centrales azucareros cerca de La Habana se pueden visitar convé- nientemente en auto, autobts, 6 tren. El Central Toledo, en Ma nao, esta solamente a pocos minu- tos de la capital en autobus.) El permiso. requerido para visitarlo se puede obtener con la Comision Nacional de Turismo. El Central Hershey, con gerencia americana es uno de los atractivos turisticos de los alrededores de La Habana y se puede llegar alli en auto, ap; tobts o por los trenes del ferror carril de propiedad de la Hershey} los que salen de Casa Blanca vas rias veces al dia. Los visitantes son bienvenidos todo el afio y Her- shey tiene para ellos atractivos’ta+ les como un excelente campo de golf, canchas de tenis, etc., lo mise mo-que un buen hotel que sirve comidas americanas a precios mo- derados. El Central Providencia es también interesante para ung visita durante la temporada de 2a- fra. y Versién Inglesa Pag. 10. KINGSTON Paw AUeERIcav La Linea Atvea de Mayor Experiencia en el Mundo 1651 Washington Ave., Miami Beach Teléfono NEwton 4.5419