Diario las Américas Newspaper, November 16, 1956, Page 2

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Editado por THE AMERICAS PUBLISHING COMPANY Cc. W. SMITH S. SMITH Vice Presidente Vice Presidente HORACIO AGUIRRE Vice Presidente, Director y Gerente ‘$s. A. SAN ROMAN Presidente FRANCISCO AGUIRRE Vice Presidente y Editor Eliseo Riera-Gémez » Rafael Maldonado Sanchez ‘ Jefe de Circulacién y Anuncios Jefe de Redaccién SUBSCRIPCIONES por correo ordinario. Anual $12.00, Semestral $6.50. “'Trimestral $3.90 Mensual $1.30. Por correo aéreo para los Estados * Unidos, México y Canad4 $3.60 adicionales por mes. Ejemplar suelto S centa’ Ejemplar dominical 10 centavos. PARA SUBSCRIPCIONES EN WASHINGTON. D. €. LLAMAR A LAS OFICINAS DEL DIARIO LAS AMERICAS TELEFONO: RE 17-1415 SUITE 910. 1601 CONNECTICUT AVE. WASHINGTON 6. D. C. *' Acogido a la franquicia postal e inscrito como correspondencia de segunda clase en el correo de Miami Spring, Fla. a « . W. 36th STREET MIAMI SPRING. FLA. TELEFONO: TU 87521 _ Miami Springs, Fla., Viernes 16 de Noviembre de 1956 EL CASO DE HUNGRIA Y EL DESPRESTIGIO MORAL Y_ POLITICO DE RUSIA Una justificada indignacién universal se ha levantado contra Rusia por el salvaje ataque de que hizo victima al pueblo hingaro, cuando éste, en el ejercicio del derecho de legitima defensa, en nombre de su poder soberano, se lanz6 a la liberacién del pais, derribando al régimen titere de Budapest, impuesto por las ballonetas comunistas. Como es sabido,'el movimiento libertador triun- f6 en pocos dias debido al sentimiento undnime del pueblo. Sin embargo, el peso del imperio soviético eay6 sobre ese movimiento, y a golpe de metrallas, én abierta lucha, la voluntad del Kremlin, en desafio a todas las normas de la civilizacién, se ha im- puesto, entre ruinas y muerte, en la casi totalidad dé Hungria. Todavia quedan brotes de rebeldes que, ¢On extraordinario coraje, con inmenso patriotismo, se-enfrentan al cruel invasor, mientras miles: de Kiiingaros son despachados en carros de ferrocarril, sellados como animales, a sufrir torturas y trabajos forzados al “paraiso”’ soviético. ‘»ens El comunismo ha perdido lo que acaso pudiera quedarle de prestigio entre gente ingenua en el resto del mundo, pues en todas las latitudes de la tierra esta germinando un sentimiento de solida- fidad para con el pueblo hungaro. Moral y_politi- camente—si es que en torno al comunismo puede hablarse de moral—Rusia esta sufriendo un gran fracaso internacional, porque todos los pueblos civi- lizados estan condenando el salvajismo militar con que las fuerzas rusas han sojuzgado al pueblo hiingaro. - En este caso de Hungria, Rusia no ha actuado, ¢omo en otros, como poder estimulador de una lucha interna, tal como ha sucedido en multiples ocasiones en las que, hipécritamente, permanece al margen de los sucesos, mientras dinero y armas comunistas, asi como habiles agitadores rojos, realizan la labor de anarquia que precede al implantamiento de la dictadura comunista. En este problema Rusia ha intervenido abierta y cinicamente como Potencia thilitar. Sus pesados tanques, sus cafiones de grueso calibre, sus ametralladoras modernas, todo su equi- po bélico, se lanz6 oficialmente contra el pueblo Itingaro, con lujo de barbarie, con desprecio a los sentimientos humanitarios y a los principios que regulan la convivencia internacional. Y es-que para mantener un régimen comunista, dentro del cual no existe ningua libertad individual, es preciso echar mano de todos esos recursos, por condenables que ellos sean, porque, de lo contrario, no hay pueblo que s@porte tanta ignominia, tanta arbitrariedad. Subscribase al “Diario ‘Las Américas’ Para entregas a domicilio, llamar al Teléfono: TU 8-7521, Extensi6n 21. Ud. Recibird ou periédice on ou propia cuca DESDICHAS DE LOS IDOLOS COMUNISTAS Por U. C. I. En cada pais satélite de la U.R.S.S. hay aohra mar de fondo. La gente que se destaca en al- gtin ramo de actividad y consi- gue con ello la simpatia del pu- blico, quiere romper sus cade- nas, aspira a ser libre, pide que las autoridades le concedan al- gtin respeto; pero como ésto es . incompatible con la esencia mis- ma de Ja tirania comunista, se ve repetidamente en todos los paises del bloque soviético que hay un divorcio visible entre el Estado y los hombres distingui- dos. Esto ocurre en.el campo de las Tetras, de la cultura, de las ar- tes, de las ciencias, de los de- portes. Mientras mas popular es un artista o un atleta, un escri- tor 0 un misico, mas propenso esta a ser victima de la perse- cucién del Gobierno, sobre to- do si se trata de valores inter- nacionales de personas aclama- das en el mundo occidental . De Praga llegan ahora noticias referentes a la persecucién de que son victimas en Checoeslo- vaquia el teniente coronel Emi- lio Zatopek y su esposa Dana, los dos estrellas de los juegos olim- picos, ambos poseedores de tro- feos por haber batido numerosos records y gozar de justo renom- bre en el mundo occidental. Los caudillos comunistas se empefian en mezclar sus doctri- nas a toda hora en las activida- des de los ciudadanos, asi sean Jas mas ajénas a la actividad ef- vica. Todo habitante debe ser un ente politico, un difusor de las doctrinas soviéticas, un apdstol del marx-leninismo, y no se re- conocerén jamas sus méritos en El Imperio ‘Soviético si deja de lenar este requisito. Profesar la fe comunista es ‘incompatible con Ia mas leve censura para el régimen. Es obligatorio amar sin reservas el sistema socialista y cerrar .los ojos ante. defectos y errores que puedan cometer los funcionarios. Los esposos Zatopek, si no criti- caron el régimen de su pais, por Jo menos dejaron de alabarlo, y su actitud de reserva sobre es- te punto cuando viajaban por el extranjero, los ha hecho sospe- chosos de burguesismo, de re- accionarios, de~ enemigos de la patria socialista. El pretexto de la persecucién a Zatopek es que el atleta Emi- lio propuso que se evitaran al- gunos errores en la organizacién deportiva checoeslovaca. Censu- r6 la costumbre que tienen. las autoridades de exagerar la cuan- tia de las erogaciones que hace el Estado en el fomento de la cultura fisica y en el. sosteni- miento de campos deportivos. Dana, la esposa de Emilio Za- topek, por su parte advirtié que eon el pretexto de reorganizar la instituci6n nacional de los de- Portes, se habia eliminado siste- maticamente a los directores mas aptos, para dar la preferencia a personas de indudables méritos Politicos pero de escasa prepara- cién en el ramo deportivo. La carrera atlética de Zatopec se ha suspendido. Sus disgustos con los funcionarios lo han des- alentado. La intervencién cons- tante de -los esbirros en todos Jos actos de su vida, ha paraliza- do la voluntad de un héroe de Jos deportes mundiales que fue Emilio Zatopek. Recuérdase hoy en Praga, con profunda tristeza, que Zatopek y su mujer han si- do héroes excepcionales en los juegos olimpicos por varios aiios, El famoso corredor posee cinco medallas ganadas en Londres y tres en Ja capital de Finlandia. Batié diversos records en carre- ras y'saltos, en el marathon, en otros eventos igualmente esfor- zados, en tanto que su esposa Dana era una lanzadora notable de la jabalina. Pero ambos son idolos de la juventud checoeslovaca y ésto es suficiente para que el Estado considere que és para él un pe- ligro la popularidad de esos at- letas. Problemas idénticos se presen- tan en todo el Imperio Rojo, con Perjuicio de los intelectuales, de los artistas, de los atletas y de los que representan en algun mo- do la voluntad verdadera de los pueblos. La Camara de Comercio’ de Tampa calcula que unos 100.000 pescadores pueden lanzar sus pitas simultaneamente en los pescaderos de agua salada, den- tro de los limites de la ciudad. Las pollonas ponen menos huevos e ingieren mas. cantidad de comida cuando se les alimen- ta con ‘granos de cebada sola- mente, ‘segtin dice la Escuela Ex- perimental de Agricultura de la Universidad de Mlinois, Los Palisades, que forman la parte superior-de la orilla occi- dental del Hudson River, frente a la isla de Manhattan de la ciu- dad de Nueva York, contiene se- gun los gedlogos, rocas de 10. 500,000 de afios de edad, DIAKIO LAS AMERICAS JACK WILLOUGHBY Se Agotan los Camarones Es dificil hacer mucho dinero como pescador de camarones en estos dias. Los camarones estan escasos, y en el fondo esa es la razon de la cre- ciente tensién entre Estados Unidos y México, que culmin6é con la detencién de un barco camaronero norteamericano por las autoridades del vecino pais, dias atras. Los veteranos capitanes de barcos pesqueros matriculados en Brownsville y en el vecino Port Isabel, recuerdan los buenos dias de antes cuando un hombre podia hacer hasta 15,000 délares al aio después de sus viajes. de pesca por el Golfo de México, de: los que volvia trayendo repletas. sus bodegas del sabroso crustaceo. En ese tiempo la principal base de operaciones era Morgan City, en el estado de Luisiana. Pero el camarén de Luisiana disminuyé en tamafo y se hizo,escaso y los pescadores emigraron a Texas. Hace de eso unos 12 afios. Ahora, en Brownsville y Port Isabel hay matriculados unos 50 barcos camaroneros, cuya tripulacién es de tres a siete hombres. Hace afios, los camaroneros empezaron a te- ner dificultades con México. La situacién fue em- peorando, y el lunes por la noche culminé con el incidente en que el capitan del “Pescador”, Tom Wilson, fue herido por disparos hechos por una cafionera mexicana, 4 Capitanes y duefios de barcos de Brownsville han pedido mayor proteccién del Servicio de’ Guar- dacostas norteamericano. En reunién que tuvieron hace dos noches, protestaron del ultimo incidente y amenazaron con armar sus barcos. En Tampico, México, mas de 100 millas al sur de aqui, los camaroneros mexicanos hicieron las mismas amenazas y acusaron a los pesqueros norteamericanos de “pirateria”, por estimar que Pescan en aguas territoriales mexicanas, — = a ow & LEROY POPE LA SITUACION A pesar de toda la sangre derramada en las Ultimas dos semanas, siguen no siendo claras las intenciones de Rusia hacia Hungria y Polonia. Después de usar la fuerza para derrocar al gobierno insurgente de Imre’ Nagy, los rusos y su nuevo titere, Janos Kadar, estan jugando, apa- rentemente, con la idea de colocar otra vez a la cabeza del Gabinete al lider titoista hungaro si @s que acepta. El Presidente de Yugoeslavia, Mariscal Tito, en cuya Embajada en Budapest ha buscado asilo Nagy, trata, segtin despachos, de persuadir al lider. hingaro que acepte. Expertos de Washing- ton en asuntos de Europa Oriental, han dicho que Tito cree que Rusia sigue dispuesta a aceptar pa- ra Hungria un gobierno segtin el patrén estable- cido por Wladyslaw Gomulka en Polonia. Dicen también los expertos que Tito quiere ver en Hungria un régimen de esa naturaleza, porque si eso no ocurre. Tito teme que los stali- nistas asuman el dominio de todo el mundo co- munista. Conseguido ese fin, los stalinistas estarian en posicion de ajustar cuentas con Tito. La opinion de que Moscti esta atin dispuesto a aceptar un régimen titoista para Hungria, se basa en la teoria de que los rusos intervinieron en la segunda ocasién sélo porque Nagy perdié el contro] de la rebelién. La teoria tiene cierto grado de- apoyo en los ultimos pronunciamientos de Kadar, quien, por ejemplo, ha revivido la pro- mesa de Nagy de negociar con Rusia para el reti- ro de todas las tropas soviéticas acantonadas. en Hungria. Palabras pzenunciadas en Mosc por Mikhail _ Suslov, miembro del buré politico del Partido Co- munista ruso, dan ciertos visos de credibilidad, - Para los camaroneros tejanos, en el mejor de los casos la pesca es un riesgo. Ademias de que no hay ahora tantos camarones como antes en la parte’ norte del Golfo, la disputa con México descansa en estos factores: : 1—El mejor sitio para la pesca de camarones es en las aguas bajas, cercanas a la costa. 2—México reclama un limite de aguas territo- riales.de nueve millas nauticas desde sus costas (casi 20 kilémetros). 3—Los capitanes norteamericanos admiten que en ocasiones lanzan sus grandes redes cerca de este limite, pero dicen que jamas han cruzado la linea imaginaria. Expresan que el limite debe ser de tres millas néuticas, reconocido internacional- mente por la mayoria de los paises. En los tltimos cuatro meses, segin Bascom Cox, abogado de la Asociacién de Camaroneros dé Texas, alrededor de 40 capitanes de pesqueros han sido detenidos por cafioneras mexicanas cer- ca de Tampico. Cox ha dicho que en cada ‘inci- dente se ha seguido el mismo procedimiento: A Jos capitanes se les ha obligado a firmar papeles en blanco o declaraciones admitiendo que.se en- contraban dentro de Jas aguas territoriales mexi- canas. A menudo se ha confiseado su pesca. Como los camarones han emigrado hacia el sur, los pesqueros de Texas se han visto obliga- dos a alejarse mas y mas de sus puertos. El ca- pitan Albert Daisy, cuyo barco camaronero se en- contraba en la misma zona que el de Wilson al ocurrir el incidente del lunes, dijo al regresar a ésta el martes en.Ja noche: “No saben cémo me alegré de alejarme de alli, A-mi no me van a ha- cer firmar papeles en blanco. Los tripulantes de Jas cafioneras nunca han abordado mi barco, ni lo abordaran si yo puedo évitarlo.” NO ESTA CLARA también, a la teoria de qué Mosc se inclinaria por la solucién titoista para Hungria. Suslow insinu6 que Rusia requiere de los otros paises comunistas unicamente que sigan de- votos al socialismo, a la propiedad estatal del co- mercio e industrias esenciales; que prometan el predominio de las clasés trabajadoras y prometan Ja defensa contra la reaccién y el capitalismo. Suslov no mencioné la alianza de Varsovia o la cooperacién militar:con Rusia. Sin embargo, todos estos’ indicios. palidecen frente a la magnitud de las operaciones militares soviéticas en Hungria, y ante las versiones de que los rusos estan concentrando tropas en la frontera polaca, quizds si para derrocar a Gomulka... . Rusia ha estado amenazando a Austria ultima- mente, acusAndola de haber violado su tratado que impone la neutralidad, al ayudar a los: insurgen- tes hungaros. Esto ha causado cierto temor en Austria. a Una mirada a los acontecimientos del mes pasado, muestra que los rusos han virado en for- ma muy extrafia en el curso de su politica hacia los satélites: Primero, grandes concesiones; des- pués, brutal represién. Ahora dan Ja impresién de desplazarse en ambas direcciones a la ver. Esto parece confirmar las versiones de gra- ve escisién en el Kremlin, entre los stalinistas en- ‘cabezados por Molotov y los elementos mas mode- rados encabezados por Khrushchev. - En esta lu- cha parece encontrarse en el fiel de la balanza el Mariscal Zhukov, quien cree que los paises saté- lites son necesarios para la seguridad: militar de Rusia. Pero se dice qué también favorece la me- nor interferencia soviética posible en los asuntos internos de estos paises. En otras palabras, los quiere como estades tapones, no como aliados ideo- légicos, DAVID BELNAP Un Informe Econoémica El primer. paso para estabilizar la moneda boliviana, la mas depreciada del mundo, sera el ‘ de la libertad de cambios de. divisas. Asi Ic informé el economista norteamericano, George Jackson Eder, que actua como consejero del Gobierno boliviano y es director del Consejo Nacional de Estabilizaci6n Monetaria del pais. El nuevo tipo de cambio libre reemplazara el sistema actual en virtud del cual existe un tipo - de cambic oficial, de 160 bolivianos por dolar, para la importacién de articulos de primera necesidad y otros articulos y servicios declarados esen- ciales, y utro de mercado libre, que fluctua entre 12,00¢ y 13,000 bolivianos por dolar. E) tipo de cambio libre no se anunciard sino en el momento en que entre en vigor el nuevo sistema. El Consejo de Estabilizacién, del que forman parte el Presidente Hernan Siles Zuazo y varics miembros de su Gabinete, se ocupa actual- mente de calcular el tipo mas apropiado y, segun ha dicho Eder, el Consejo esta “a 500 bolivianos por délar” de convenir el tipo de cambio, Para ello el Consejo toma en cuenta, entre otros factores, el efecto que tendra en la economia nacional el plan de estabilizacién y la magnitud de los préstamos de estabilizacién que Bolivia tendré que recibir, y confia poder fijar un tipo de cambio que se aproxime cuanto sea-posible al valor efec- tivo del boliviano el dia en que se declare libre el mercado de la moneda. Es posible también que el tivo que se fije tenga que modificarse mas adelante, ya sea en mas 0 menos, segtin lo de- manden las necesidades del programa de rehabi- litaci6n, La magnitud del préstamo que reciba el pais para el respaldo de la moneda dependera del valor que fije el Consejo al boliviano.. En la actualidad, hay en circulacién papel moneda por valor de 135,000 millones de bolivianos y al tipo de cam- bio actual del mercado libre se. necesitaré un préstamo de 12 millones de dolares para hacer la conversion. Si-el tipo de cambio libre se fijara en 6.000 bolivianos, él préstamo tendria que ser entonces de 24 millones de déjares. El decreto que creé el Consejo Nacional de Estabilizacién Monetaria, prohibié al Banco Cen- tral Ja emisién de billetes de banco adicionales, sin el cunsentimiento previo unanime del Con- sejo, salvo en el caso de billetes emitidos para reemplazar lor deteriorados en circulacién, FE) resultado inmediato de la conversion sera ° un aumento radical de los precios subvencionados de la mayor parte de los productos de consumo, y‘especiaimente de la harina, el arroz, la carne, el avucar y el aceite comestible, que actualmente se importan a! cambio oficial de 190, Para compensar el efecto de tal alza, el go- bierno decretaré simulténeamente aumentos de sueidos para todos los trabajadores. En un discurso reciente por la radio en que pidié al pueblo su apoyo al plan de estabilizacién, . @l Presidente Siles Zuazo dije: “La estabilizacion no significa una politica de mayores sacrificios que los que esté causando hoy al pueblo el desorden econémico... Las medidas de estabilizacién involucran la eliminacién de prec'us subvencionados. Una vez establecidos los precios en sus términos reales, se har& la com- pensacién simultanea én los sueldos y salarios mediante los reajustes correspondientes.” Al mismo tiempo, el Presidente Siles Zuazo advirtié que “hasta que se déterminen las medidas préliminares, es condicién fundamental no provo- car nuevos reajustes de suéldos y salarios en los sectores laborales que han sido atendidos después de los arreglos de febrero Ultimo.” Ei Presidente también previé que “dentro de un plazo relativamente breve, los que ahora ocultan mercadérias y especulan con ddlares, ten- dran sorpresas desagradables”, lo cual hace pensar que ¢] dia de la conversién ests eercano, Miami Springs, Fla., Viernes 16 de Noviembre de 1956 EL ANGLICISMO EN EL ESPANOL CONTEMPORANEO Con ef propésite de contribuir al mantenimiente de la puresa de nuestro idioma, diariamente publicaremos on esta pagina um articule del interesante y novedose Diccionario de Anglicismer del eminente internacionalista y filéloge panamefio, dector Riearde 3. Alfare. ‘ EXTENDER Este verbo castellano forma anglicismo cuando se le dan com acusativo ciertos nombres de cosas impartidas, dispensadas.u otorga das, como en las frases extender cortesias, extender atenciones, exten der misericordia. Estas construcciones son corrientes en inglés con el parénimo to extend (pr. tu. exténd), pero son ajenas' al espafio porque en nuestra lengua extender no tiene entre sus numerosa: acepciones ninguna que justifique ese uso. Decimos hacer, enviar dirigir o repartir inyitaciones, dispensar o hacer cortesias o atenciones tener misericordia, compadecerse, apiadarse de alguien. ~ Extender una invitacién s6lo seria aceptable en el sentido de ponerla por escrito, del mismo modo, que se dice extender una eseri tura publica, una sentencia, un auto o uh documento cualquiera, LOS PREMIOS MOORS - CABOT Por JULIO ANTONIO ROY NUEVA YORK — No recuer- do si fue Brillat-Savarin 0 Ra- mon Gémez de la Serna quien dijo que los banquetes son siem- pre interesantes hasta que em- Piezan los discursos... En el banquete con que la Universidad de Columbia obse- quid a don Roberto Garcia-Pefia, director de “El Tiempo”, de Bo- gota, y a los que junto con él fueron galardonados con el Pre- mio Maria Moors Cabot de este afio, no hubo discursos. En el Club de Columbia Uni- versity. nos reunimos unas cien- tos cincuenta personas: profeso- Tes, escritores y periodistas. Alli estaban,el doctor Kirk, presiden- te de Columbia, el Embajador John M, Cabot, Mr. Hays Sulz- berger, presidente de “The New York Times”, los profesores Ed- ward Barret, Frank . Tannen- baum, German Arciniegas. Angel del Rios, Francisco Garcia Lorca, periodistas premiados: Carl Ae- kerman, ex Presidente de la Fa- cultad de Periodismo de Colum- bia, Roberto Garcia-Pefia, Her- bert Matthews, editorialista de “The New York Times”, David Miguel Torino, director de “El Intransigente”, de Salta, Argen- tina y Jestis Alvarez del Castillo, director de “El Informador”, de Guadalajara, México, Los Premios Maria Moors Ca- bot son otorgados todos los afios por la Universidad de Columbia a aquellos periodistas que se han distinguido fomentando la amis: tad interamericana. Los Premios Maria Moors Ca- bot constituyen la mas alta re- compensa que en el orden inter- nacional se otorga a un periodis- ta. : Los recipiendarios reciben una medalla de oro de 18 quilates, una placa de plata sobre ébano y una suma de mil délares. Andrés Iduarte, etc. Y, por ulti- mo aunque en primer lugar, los Después del banquete, tiene lu- (Pasa a la Pagina 9) * Por REDIGO SANTORAL DEL DIA, — La Iglesia Catélica eelebra hoy le festividad de San Cristébal, Patrono de la ciudad de La Habana, y de su Diécesis y San Fidencio, confesor. Cuba, 10 hemos venido diciendo una y otra vez, esta amenazada por la violencia, se halla a las puertas mismas de la guerra civil. Desde esta columna, modestamente, hemos venido abogando porque el Gobierno, que es la entidad en cuyas manos se encuentran las formulas capaces de restaurar la paz, flexibilice su actitud, dande paso a la solucién reclamada por todo el pueblo: las elecciones generales. Don Cosme de la Torriente, cargado de. prestigios ciuda- danos, de aios y de experiencias, ha venido interponiendo sus bue- nos Oficios para el logro de las soluciones aconsejables. Pero tode ha sido en vano, desgraciadamente para el pais, Que las’ actuales condiciones politicas en que se desenvuelve la Nacién -presagian futuros funestos acontecimientos, nos lo dice un periédico tan con- servador y hasta ahora tat ajeno a las gestiones cordializadoras, como el “Niario de la Marina”, cuyo editorial politico de su edicién correspondiente al dia de ayer jueves, bajo el titulo de “La Bandera de la Paz del Coronel Torriente debe ser Recogida”, confirma cada una de las palabras que hemos escrito para nuestros lectores: He aqui el articulo Editorial del “Diario de la Marina”: CALENDARIO HISLORICO. Noviembre 16 de 1519.—Comienzan las obras para en ensanche del Puerto de La Habana. Al lado de este esperanzador cuadro econdmico, el cuadro polf- tico no ofrece idénticas perspectivas. El ambiente esta lleno de malos presagios y de rumores alarmantes. Las mismas autoridades, cuya obligacién es tranquilizar a la ciudadania y no quitarle el suefio, anuncian para fecha fija acuntecimientos de suma gravedad. Estos anuncios coinciden con ios que, desde diversos puntos del extranjero, hacen ‘con isécrona regularidad conocidos exilados, Es realmente penoso que el panorama politico difiera tante del econémico. Mientras en éste se ve claro, en aquél se ciernen les sombrios nubarrones precursores de la tormenta. Esta disparidad es inconcebibie desde el punto de vista de la mas correcta técnica revo- lucionaria..La historia nos ensefia que las revoluciones se han hecho siempre al amparo de la depresién econémica. No se concibe la rebe- lién del pueblo en los estados de prosperidad o de simple bonanza. Si los partidarios de la violencia reflexionaran sobre esto, si se toma- sen el trabajo de auscultar a fondo el sentir de nuestro pueblo, se darian cuenta de que la lucha armada no cuenta hoy con el respalde que ha requeridu siempre para alcanzar sus fines, La utilizacion de la fuerza fisica contra el régimen constituido causaria a Ja nacion un dafio inutil, un dafio que en manera alguna se veria compensado por ventajas de tipo politico. Los més perjudi- cados con esa actitud serian los elementos trabajadores, puesto que al producirse la contraccién econémica se cerrarian numerosas fuen- tes de trabajo, el desempleo aumentaria en forma considerable y la miseria se aduefaria de muchos hogares cubanos. Y todo esto jpara qué? La nueva efusién de sangre, el estrago en las ciudades y en los campos, todo el odio que arrastra consigo una revolucién, no conse- ‘guirian adelantar en lo més minimo la solucién de los problemas cubanos. | Lo hemos dicho muchas veces: nuestro principal problema es de’ indole politica y slo politicamente se puede y debe, solucionar. Lo que la hora exige es cordura y transigencia en tedos los ban- dos. Los dirigentes politicos del pais, independientemente de su afiliacion y siempre que su ideologia sea la democratica, deben d ner odios y rencores y llegar a una avenencia aunque ella signifique sacrificio de parte y parte. Es muy lamentable que uno de los cubanos que més se han afanado ulumamente por lograr un acuerdo entre los bandos en pugna, el doctor Cosme de la Torriente, haya tenido que suspender sus gestiones por una delicada enfermedad que lo retiene en su lecho, Cualquiera que sea et juicio que se tenga de la actuacién del doctor Torriente en la controversia nacional, todos reconocen que él glorioso mambi lo unico que ha pretendido es ahorrale nuevas in- quietudes y nueva efusién de sangre a la patria que eontribuyé a fundar, \ , Esta bandera de par debe ser recogida.. No para agitarla furio- samente en el aire, convirtiéndola imprudentemente en bandera de: guerra, sind manteniéndola serenamente en alto para que nos cobije a todos y nos preste la transigencia y la comprensién suficientes para ir aun acuerdo honroso y salvar a Cuba, mas que a los partidos y a los hombres, de los horrores de la violencia

Other pages from this issue: