Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
j . Pagina 6 ae Eo “DOS CUBANOS EN LA CARTELERA MARTIN “GUIJE” RODRIGUEZ, en pelea revancha el martes préximo en el Miami Beach Auditorium, ; RUDY ORTEGA, el valiente mu- chacho cubano que va a una nueva prueba dificil frente al re- cio Johnnie Hand. BOXISTICA. DEL MARTES que se enfrentaraé a Russ Tague Martin Guije Rodriguez y Rudy Ortega, peleadores cubanos que gozan de grandes simpatias entre el fanatismo, son dos de las atrae- ciones maximas de la cartelera boxistica que el martes préximo presentara el promotor Chris Dun- dee en el Miami Beach Audito- rium. El Guije se medira contra Russ Tague en pelea revancha, espera- da por todo el ptblico. Como se recordara Guije perdié en Miami una decision frente a Tague, por pegar bajo, después de haber acu- mulado puntos suficientes para ha- ber obtenido la victoria. Rudy Ortega, boxeador de gran agresividad y fuerte pegador, se enfrenta a Johnnie Hand, prome- tedor peleador de Durham. Am- bos combates han sido pactados a diez rounds, siendo el estelar el confiado a Rodriguez y Tague. Lo LE! en el DIARIO LAS AMERICAS CIENFUEGOS VENCIO AL HABANA CON TRIPLE DE CH. FERNANDEZ LA HABANA, octubre 19 (UP)—Los Elefantes de Cien- fuegos desplegaron anoche una ofensiva de siete carreras en el octavo inning que incluyé un triple de Chico Fernandez con tres hombres en bases, para derrotar a los Rojos del Ha- “bana por 8 a 4. Esta noche se enfrentaran Almendares y Cienfuegos. NUEVA YORK, Octubre 18. — (UP), — Avery Brundage, Presi- dente del Comité Olimpico Inter- nacional, (COI) expresé hoy que en el exterior se pone la condi- cién amateur de los atletas nor- teamericanos tan en duda como la de los soviéticos. Hablando en un almuerzo ser- vido en el Overseas Press Club, Brundage dijo: “Estados Unidos y la Unién So- viética son criticados por igual en la prensa europea. Les preocupa nuestras becas universitarias a los atletas y los amateurs sostenidos por el estado de Rusia. A menos que hagamos algo en el futuro, las olimpiadas terminaran”. Brundage presidié en Lausana las deliberaciones del COI. En otra parte de su discurso, di- jo que la mayoria de las naciones se pusieron de acuerdo en princi- pio sobre el controvertible jura- mento olimpico, del cual se eli- minaron las palabras “me propon- DIARIO LAS AMERICAS 4 go seguir amateur”. La promesa de continuar siendo amateur habia agregado Brunda- ge al juramento de los atletas que compiten en las Olimpiadas. Ex- plicé6 Brundage: “Surgieron muchos malentendi- dos y esas palabras fueron elimi- nadas, por lo menos de los juegos de Melbourne. La redaccién no fué acertada o no fue del todo comprendida cuando se la tradujo a distintas lenguas. Sin embargo, el proposito no ha sido modificado, si bien para el futuro la redaccion lo sera”. Expres6 la opinién de que la participacién de la Unién Soviéti- ca en las Olimpiadas hizo algin bien a todos, incluso los rusos. “Seria bueno aun en el caso de que un triunfo soviético en las Olimpiadas no hiciera otra cosa que despertar al resto de los pai- ses respecto de su capacidad fisi- ca,” recalcd. TOKIO, Octubre 19. — (UP) — El pueblo hizo sentirse “como en su casa” a los Dodgers de Broo- klyn en su debut en Tokio. La unica diferencia es que esta vez no fueron los Yankees de Nue- va York, sino los Gigantes de Yo- miuri los que los derrotaron en el primer juego de la Serie de vein- te que celebraran en su jira por este pais. La derrota fue por cin- co carreras a cuatro. Dieciséis jugadores de los Dod. gers se poncharon —tres de ellos en el ultimo inning—durante el desaffo presenciado por 20.000 es- pectadores. Los japoneses conectaron cuatro home runs contra solo dos de los Dodgers. ANOTACION POR ENTRADAS DODGERS 000 400 000 4 GIGANTES 210 000 200 5 MEXICO, Octubre 19. — (UP)— El profesor Ramén Velazquez, el “Senior Box” de México, encabeza- ra un grupo de luchadores ama- teur mexicanos en una gira que realizaran por Cuba en el proximo mes de diciembre. ~—RECONSIDERA COMITE OLIMPICO EL CASO DE LOS REMEROS ARGENTINOS PROMETE BRUNDAGE EXAMINAR ACUER- DO QUE LES PROHIBE COMPETIR EN MEL- BOURNE. — RECOMENDARA LA ACEPTACION ANTES DEL INICIO DE LAS OLIMPIADAS NUEVA YORK, Octubre 18 — (UP). — No hay mal que dure cien afios ni cuerpo que lo resista, dice el refran. Tampoco durara mucho la medida que proscribié al remo argentino de tan excelen- te trayectoria, de las competen- cias internacionales, notablemente de los Juegos Olimpicos de Mel- bourne. Gracias a una gestion realizada por el Presidente del Comité Olim- pico *Argentino, General Fernando Ignacio Huergo, el Presidente del Comité Olimpico Internacional (COI), Avery Brundage, propon- dra en Melbourne la rehabilita- cién del remo argentino. Huergo y Brundage almorzaron en el New York Athletic Club y conversaron ampliamente sobre la situacién del deporte argentino. ,, “El sefor Brundage demostré tener gran conocimiento y profun- da comprensién de los multiples problemas a que se ve abocado actualmente el deporte argentino, como consecuencia de la nefasta politica seguida durante el régi- men depuesto”, declaré el Pre- sidente del Comité Olimpico Ar- _ Bentino a este Corresponsal. ‘i Afiadié que en particular Brun- - dage.se habia referido a la situa- cién del Comité Olimpico Argen- -tino y expresado que se lo habia reconocido a titulo provisional, por ~cuanto la comisién ejecutiva del _ COI no tenia facultades para ha- eerlo en forma definitiva. Es que eonforme al reglamento del COI, el, reconocimiento definitivo es atribucién del Comité Olimpico General. De todos modos, el asun- tose solventara en Melbourne, an- tes de la iniciacién de los juegos. Por gupuesto, Brundage explicara cual es ahora la situacién del de- porte argentino y recomendaraé el reconocimiento definitivo. Durante el almuerzo, Huergo formulé algunas consideraciones sobre la exclusién del remo argen- tino de las lides de Melbourne, dis- puesta en Lausana por la Federa- cion Internacional de Remo, con la sanci6n del COI. Opiné que ha- bia sido una medida de caracter demasiado amplio y que no con- templaba la situacién real, para calificarla, por ultimo, de “muy terminante”, ya que se impide re- presentar a la Argentina incluso a los remeros que no habiendo participado en regata alguna no solo no habian recibido obsequios, sino tampoco premio alguno’. “El sefior Brundage — informé el Presidente del Comité Olimpico Argentino—manifest6 que al lle- gar a Lausana tomé conocimiento de la situacién del remo argentino, y que consideraba que frente a la prueba, incontrovertible propor- cionada por la resolucién de la co- mision directiva de la Federacién Argentina de Remo, reconociendo la existencia de deportistas que habian recibido obsequios a raiz de haber obtenido victorias en las competiciones internacionales, la F.LS.A, (Federacién Internacional de Sociedad de Remo) no tuvo mas remedio que tomar la medida que adopté, pero reconociendo que no se le habia dado a la Federa- cion de Remo Argentina la opor- tunidad de efectuar su descargo”. A raiz de un comentario de Huergo, Brundage manifesté6 que si bien la. medida punitiva habia sido necesaria, exclufa también a remeros argentinos que no tenian vineulacién alguna con los hechos consignados. Seguidamente pro- metié, qye a su llegada a Mel- bourne “ y en la reunién del COI en esa ciudad, propondria que el COI se dirigiera al Comité Olim- pico Argentino recabando que acepte las medidas necesarias pa- ra ajustar nuevamente a la Fede- racién Argentina de Remo a la vi- da Internacional, y que haria esa proposicién por ¢uanto el COI tie- ne plena confianza en las actuales autoridades del Comité Olimpico Argentino.” NUEVA YORK, Oct. 19. (UP)— Will Harridge sigue instando a sus teams en la Liga Americana a “for- marse como los Yankees”, pero es mas facil decirlo que hacerlo. Los Yankees, ya campeones del mundo, lucen que seran el team mas mejorado en Ja Liga America- na el afio préximo. Atin si sus mas rudos rivales también mejo- ran, no lucen que lo haran en for- ma tal para poder superar a los Yankees en la campafia de 1957. Los Yankees fueron a la Serie Mundial contra los Dodgers del Brooklyn con un staff de pitchers discutible y salieron del clasico con un grupo homogéneo, experimen- tado y probado bajo el fuego. Te- nian un problema en la tercera baase y otro en el lef field, pero el sistema de “two platoon” de Ca- sey Stengel nunca le habfa fraca- sado, encontrando siempre el hom- bre perfecto en la hora perfecta. Pero el staff de pitchers de los Yankees fue el desarrollo mas sig- nificante de la Serie Mundial. Re- sult6 la prueba maxima en dos “nifios” — Tom Studivant y John- ft DERROTADOS LOS DODGERS EN SU JUEGO DEBUT EN TOKIO Velazquez ha aceptado la invita- cién del Coronel Robert Fernan- dez Miranda, de la Comisién Na- cional de Deportes de Cuba. Los muchachos mexicanos enfrentaran a los cubanos en La Habana, Pinar del Rio, Matanzas y Santiago de Cuba. Velzquez revelé también que ha- bia sido designado miembro de la Comisién de Clasificacién de Box de la Asociacién Nacional Ameri- cana de Box. COMPETENCIAS HIPICAS HARRISBURG, Pensilvania, Oct. 19 (UP). — El Brigadier General Humberto Mariles admitié que su nuevo equipo de jinetes mexicanos va a encontrar fuerte competen- cia en las pruebas internacionales de saltés que comienzan en la no- che de hoy sabado en el concurso hipico nacional de Pensilvania. “Esta es la primera vez —decla- 16 Mariles— que voy a una com- petencia sin plan alguno. Cual- quier cosa que logremos tendra que ser solamente fruto del entu- siasmo”, Los jévenes jinetes que el Gene- ral mexicano habia preparado pa- Efectuada Quinta Vuelta d Hispano Americano de Boxeo Amateur BOXEADORES DE ARGENTINA, BRASIL, CHI. LE, PERU Y EL URUGUAY ESCENIFICARON EMOTIVOS ENCUENTROS.—COMO FUERON LOS RESULTADOS Puesta en duda la Condicién Amateur de los Atletas de Estados Unidos EN EL EXTERIOR SON CRITICADOS JUNTO CON LOS DE LA UNION SOVIETICA.—DECLA- RACIONES DEL PRESIDENTE DEL COMITE OLIMPICO INTERNACIONAL CASEY STENGEL ...Jubiloso por su nuevo contrato... nales de saltos prestan ahora ser- vicio en guarniciones militares de su pais. Los tres que en esta oca- sién acompafian a Mariles son bue- nos jinetes, pero hacen ahora su debut en competencias internacio- nales. Los jinetes para esta competen- cia ,seleccionados por la Federa- cién Hipica Mexicana, son Samuel Soberén, de 58 afios, Presidente del Club Hipico de Guadalajara; Hugo Barragan, de 22 afios, miem- bro del mismo club, y Julio Herre- ra, de 45 afios. Los equipos de Chile, México, Canada, Irlanda, y los Estados Unidos competiran en 12 pruebas durante el concurso hipico, que du- raré una semana. PARA SUBSCAIPCIONES DEL DIARIO LAS AMERICAS EN WASHINGTON D. ¢. LLAME AL ra formar parte de uno de los me- jores equipos ecuestres internacio- DEP TELEFONO Republic 7-7415 A Cargo de: RENE VIERA LA TERCERA BASE CONTINUA SIENDO UN PROBLEMA PARA STENGEL. — EL SUSTI- TUTO DE YOGI BERRA Por STEVE SNIDER, Cronista de la U. P. ny Kucks — y trajo nuevas espe- ranzas para un par de jévenes que nunca habian podido alcanzar la forma que de ellos se esperaba cuando llegaron a los Yankees. Esos dos son Don Larsen y Bob Turley. Larsen lanz6 el histérico juego perfecto en el Yankee Sta- dium; hazafia que puede cambiar su futuro total en el base ball, im- portele o no le importe. UN SOLO ERROR Y Turley, aunque vencido per- mitiendo sélo cuatro hits, sonrefa como un ganador al llevarse sus cosas del Yankee Stadium después de finalizada la Serie. Su confian- za hab{a sido restaurada con sus éxitos en el clasico con su estilo “sin windup” introducido por Lar- sen poco antes de finalizar la tem- Pporada, “No puedo esperar a que co- mience la temporada que viene”, dijo Turley, quien espera en 1957 tener una gran campafia y superar sus fracasos de 1956. Volviendo a revisar la Serie, lu- ce altamente posible que Stengel “ganara” la Serie, el dia en que mas mal lucid como el genio de los Yankees. Fue en el segundo juego cuando utiliz6 siete pitchers Y perdiéc por 13.8, Casey realmente s6lo cometié un error en dicho encuentro. “Traje un pitcher zurdo para lanzarle a un bateador zurdo”, di- jo Casey. “pero no me salié bien”. Eso fue cuando trajo al zurdo Tommy Byrne a lanzarle a Duke Snider. Snider prontamente pegd un home run de tres carreras du- rante el rally de seis anotaciones del segundo acto. ESTUDIAN PETICION DE REPUBLICAS AMERI- CANAS MADRID, octubre 19 (UP) —Se reuniéd la Federacién Espafiola de Atletismo, estudiandose la petici6n de diez reptblicas sudamericanas sobre la paridad que quieren en su campeonato con los de Europa, alegando una serie de justas ra- zonables que hacen que la Fede- racién Espanola apoye con todo interés dicha peticién, que con- siste en no tener que hacer cargo de los gastos del representante o enviado de la IAAF a sus juegos bianduales cantidad que asciende a 1.700 dolares. Estos diez paises sudamericanos quieren que se de a sus campeo- natos la similitud con los europeos, eximiéndoles de dicho canon, para lo cual educen que pagan su canon anual a la IMMA., AF como paises miembros. La Federacién Kspafiola en esta reunion acordé apoyar con decision la justa peticién sudamericana, MANTENGA LA CIUDAD LIMPIA Serdn los Yankees el Equipo més Mejorado de las Grandes Ligas EL DIA DE LARSEN Pero ese también fue el dia en que sacé a Larsen apuradamente porque el gran pitcher derecho es- taba wild. Larsen descans6 lo su- ficiente para su gran actuacién tres dias después. Fue también el encuentro en el cual Casey dio a Kucks, Sturdivant y Turley un po- co de accién para calmar sus ner- vios y descubrir por ellos mismos que los Dodgers no eran los super- hombres que decian ser, . La tercera esquina, patrullada casi siempre por Andy Carey, con- tinua siendo un problema que pre- ocupa a Casey, 0 por lo menos eso es lo que él dice. El lef field podra pertenecer, en forma permanente el afio préximo a Elston Howard, aunque a Stengel le gustaria tener a otra persona, para que Howard sea el segundo catcher del team y darle a Yogi Berra descanso de vez en cuando. Estos, sin embargo, son proble- mas que cualquier otro manager gustaria tener y aceptaria con gus- to, si le dieran la oportunidad de dirigir a los Yankees. MONTEVIDEO, Oct. 19—(UP)— En el estadio del Club Penarol se desarroll6 la quinta reunién del Torneo Latinoamericano de Box, con los siguientes resultados: Peso Mosca — Jupiter Mansilla, Uruguay, venciéd por puntos a Carlos Rodriguez, Argentina, El combate fue parejo y se caracteri- z6 por los continuos y violentos cambios de golpes. La lucha sélo se definié en la tercera vuelta, cuando el uruguayo, aduefidndose resueltamente de la ofensiva, per- siguié a su rival y aplicé golpes potentes que le hicieron sangrar de la nariz. Peso Mosca — Guillermo Aguila, Chile, vencié por puntos a Arman- do Leme, Brasil. Después del pri- mer round, en el que Leme exhi- bid mejores recursos técnicos, Aguila se mamtuvo constantemen- te en la ofensiva y aplicé fuertes ganchos y swings a la linea baja que fueron minando la resistencia del brasileiio, Peso gallo — Manuel Vega, Chi- Je, vencié por puntos a Guido Gra- nizo, Argentina. Granizo, exhibien- do un boxeo mas depurado, colocé a lo largo de los tres rounds los mejores golpes, algunos de los cuales fueron acusados por el chi- Jeno. Sin embargo, la combatividad de Vega, que llevé la iniciativa, aunque desordenadamente, inclinéd El ptblico protesté ruidosamente a su favor el fallo de los jurados. el veredicto, por entender que el argentino habia merecido la victo- ria. Peso ligero — Adam Pereyra, Uruguay, vencié por puntos a Lo- reto Castillo, Peri. El combate fue agradable por la reciedumbre de ambos ptigiles. El peruano sobre- salié por su mayor agresividad y por la potencia de su pegada, pe- ro el uruguayo, tecnicamente su- perior, acumulé los puntos mece- sarios para acreditarse la victoria después de pasar por momentos de apremio en el segundo round cuando fue alcanzado por un vio- lento cross de derecha a la man- dibula que le hizo trastabillar. Peso ligero — Antonio Murano, Argentina, vencié por puntos a Claudio Tonelli, Brasil. Esgrimien- do una excelente izquierda, Mura- no repiqueted constantemente en la cara del brasilefio y matizé su accién con violentos golpes a la linea baja. En el primer round To- nelli acus6 un golpe bajo y se le dio un minuto para que se repu- siera. En el segundo y tercer rounds se hizo abrumador el dominio del argentino, que castigé a su adversario con fuertes golpes Peso medio mediano ligero Ce- lestino Pinto, Brasil, por knockout técnico/en el segundo round a Luis Isisola, Pert. Iniciose el en- cuentro con un violento cambio de golpes favorables al brasilefio quien aplicé recios uppercuts que sacuie- tarios, quienes tienen que justifi- Miami Springs, Fla., Sabado 20 de Octubre de 1956 el Torneo ron la cabeza de Isisola. Pinto eo- necté una formidable derecha al mentén que hizo caer al peruano por ocho segundos, Isisola se rein- corporé completamente groggy y se abrazé a su rival, impidiéndole boxear, por lo cual el arbitro de- clar6é a Pinto vencedor por knock out téenico. Peso medio mediano ligero — Alfredo Cornejo, Chile, vencié por puntos a Silvio Frias, Argentina, En los dos primeros rounds Corne- jo impuso,su neta superioridad t enica y aplicé6 contenundentes golpes. Con un excelente juego de eintura, el chileno dejé muchas ve- ces fuera de distancia, a Frias y conecté nitidos contra golpes que entusiasmaron al publico. En el ter cer asalto el argentino se lanz6 valientemente a la ofensiva y con- siguié descontar ventajas median- te certeros punches. El chileno ter- miné la pelea agotado. Peso medio mediano — Luis Soarez Silva, Brasil, vencié por puntos a Cosme Cornejo, Pert. Es- tos dos ptgiles brindaron el me jor combate de la noche por la emotividad de las acciones. En la primera vuelta Soarez Silva, mas rapido, entré con violentos golpes a la cara y al cuerpo de su adver- sario, que sintié el castigo y que- dé groggy, aunque se mantuvo en pie merced a su gran coraje. En el segundo round el peruano reac- cioné y apabullé a golpes a Soa- rez Silva, que fue sorprendido por la recuperacién del rival. En la tercera vuelta el brasilefio, mas en- tero conecté una fuerte izquierda al ment6n que derribé a Cornejo por ocho segundos. Peso mediano ligero — Clau. dio Valle, Pert, vencié por puntos a Hernan Rodriguez, Chile. Fue un encuentro enredado y violento que se caracteriz6 por los conti- nuos cruces de golpes de larga tra- yectoria. En el segundo asalto los dos rivales sostuvieron un prolon- gado cambio de punches, en el que el chileno mostré mejor técnica pe- ro el peruano exhibié mayor re- ciedumbre. Enel ultimo round Valle entré perfectamente con violentos impactos que conmovie- ron a Rodriguez, haciéndole tere minar el combate sentido Peso Medio pesado — César pine tos, Uruguay, vencié por puntos a José Leites, Brasil, en una pelea dramatica de desenlace inesperado. En los dos primeros rounds el bra+ sileno golpeé a voluntad en la ca- ra y el cuerpo del uruguayo, que se limit6 a mantenerse a distancia para evitar los potentes impactos del rival. Sin embargo, al iniciarse Ia Ultima vuelta Pintos conecto repentinamente fuerte cross de derecha al mentén que derribé al brasileio por ocho segundos. Cuan do se levanté Leites, Pintos lo ata- c6 con golpes de ambas manos al rostro que conmovieron al brasi- leno, y éste finalizé netamente sen- tido. LOS ANGELES, Oct. 19 (UP). — Kid Gavilan, boxeador cubano ex campedén de peso welter, firmé contrato para enfrentarse con Chi- co Vejar, en un match a 10 rounds que tendré efecto en el Olympic Auditorium de esta ciudad el dia trece de noviembre. El promotor Cal Working tam- bién anuncié que ha concertado un match entre Billy Peacock y Ru- dy. Garcia, en el mismo lugar, para el dia 30 del actual. GAVILAN CONTRA CHICO VEJAR ‘te al chileno German Pardo en BUENOS AIRES, Oct. 19 (UP) — Lazaro Koesi, manager del cam- peén mundial de peso mosca, Pas- cual Pérez, considera un ofreci- miento para que Pérez se enfren- combate por el titulo, segtin infor- ma la prensa deportiva. Kocsi habia manifestado que el combate ‘se realizaria en Santiago de Chile, pero que también se es- tudia que la préxima defensa del titulo la haga Pérez en Buenos Aires, enfrentando al mexicano Memo Diez 0 el japonés Misako. DE LOS PAGAR POR SU SUSCRIBIENDOSE AL Diario Las Américas AHORRA UD. DINERO USANDO COMO GUIA DE COMPRAS EL SUPLEMENTO PARA LAS AMAS DE CASA LLAME HOY MISMO AL TU 8- AHORRARA SUFICIENTE PARA LE SOBRARA DINERO. JUEVES 7521 SUBSCRIPCION Y