Diario las Américas Newspaper, October 20, 1956, Page 3

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

“Miami Springs, Fla., Sabado 20 de Octubre de 1956 Estatuto de los Partidos DIARIO LAS AMERICAS Expedido en la Argentina “Elecciones Primarias’ Como en Estados Unidos Seran Establecidas BUENOS AIRES, Oct. 19. (UP) —El gobierno provisional anun- eié el nuevo estatuto de los partt- dos politicos, que garantiza “liber- tad de accién para los partidos po- liticos democraticos”. Si bien el decreto no menciona especificamente al comunismo, es- tablece que “la dependencia de or- ganizaciones extranjeras puede ser motivo para que el juez elec- toral disuelva a un partido. El decreto reconoce a todos los partidos democraticos que estaban publicamente organizados el 16 de septiembre de 1955 — fecha de la revolucién que derrib6 a Juan D. Perén — y fija las siguientes con- diciones para el reconocimiento de los que se formen en el futuro: 1) Declaracién de principios, en la cual el partido se comprometa expresamente a mantener la forma de gobierno republicana, represen- tativa y federal que tiene actual- mente el pais, asi como las garan- tias individuales estipuladas en la constitucién nacional, 2) El nombre del partido no debe contener una designacién per- sonal y ha de ser claramente dis- tinguible de los nombres de otras agrupaciones politicas. *3) Una carta que garantice la liberdad’ de afiliacion, y la parti- eipacién y fiscalizacién de los miembros en la direccién y admi- nistracién del partido y en la elec- cién de autoridades y candidatos. Manifesta también que todo nue- vo partido “debera impedir la ac- tividad -partidaria de quienes, por cualquier causa, hayan perdido el ejercicio de los derechos electora- les y politicos”. En este caso se hallan casi todos los que desempefiaron, ya sea por eleccién o por designacién, cargos ejecutivos durante el gobierno pe- ronista. Aun cuando en el preambulo el gobierno provisional expresa la esperanza de que “los partidos po- Aiticos superaran en. el tiempo mas iorto-posible los conflictos. inter- mos que los debilitan”, mas ade- ante aquél declara expresamente su imparcialidad y dice: “Nada de lo establecido en el presente decreto-ley podra ser in- terpretado en el sentido de que confirma o niega validez a las actuales autoridades de los parti- dos politicos”. Ademas, el decreto dispone que cuando grupos distintos de un mis- mo partido se atribuyan el nombre y la representacién de éste, “di- chas fracciones deberan distinguir- se mediante un aditamento al nom- bre partidario, sin que la justicia electoral pueda desconocerlas”. El decreto prohibe al ciudadano ser miembro de mas de um parti- do al mismo tiempo y ordena que Jas listas de afiliados sean regis- tradas en la Corte Electoral. También obliga a los partidos a registrar sus bienes, su balance anual y su libro de actas en el mis- mo tribunal. Asimismo, reglamenta’ los tipos y fuentes de las contribuciones que pueden recibir los partidos y la forma en que éstos pueden usar sus fondos, y establece penas pa- ra las violaciones, inclusive senten- cias de hasta tres afios de prisién. ELECCIONES PRIMARIAS BUENOS AIRES, Oct. 19. (UP) —El Ministro de Interior, Laurea- no Landaburu, dio a conocer hoy el texto de un proyecto de ley Por el cual se estableceria en la Argentina el sistema de elecciones primarias, lo cual — dijo Landa- buru — seria la “solucién inte- gral” del problema del fraude en la seleccién de candidatos. Landaburu present6 el nuevo proyecto de ley como complemen- tario del estatuto de los partidos, que ‘se caracteriza por la “no-in- gerencia” en los asuntos internos de los partidos politicos, » Creemos que el gobierno no puede erigirse en juez del fraude interno de les partidos, ya que ello ‘crearia la posibilidad de in- tromisiones oficiales de todo tipo en la vida de los mismos — decla- ré6 el Ministro, agregando: La solucién integral de este pro- blema esta dada, a nuestro juicio, por el régimen de elecciones pri- marias, rodaje del mecanismo elec- toral”. El proyecto de ley dado a cono- cer por Landaburu, establece que “Ja designacién de todos los can- didatos a la formula de Presidente y Vicepresidente, Senadores, Dipu- tados nacionales y Concejales mu- nicipales se llevara a cabo por me- dio de una eleccién primaria di- Lo LEl en el DIARIO LAS AMERICAS EE recta comin a todos los partidos politicos, por lo memos 90 dids an- tes al de la eleccién general”. Todo elector tendria derecho, pe- ro no obligacién, de votar en las primarias; los precandidatos serian registrados por los afiliados de los partidos, estableciéndose que en el caso de precandidatos a Presiden- te o Vicepresidente, tendrian que ser apoyados por la firma de no menos de 2.000 afiliados de su par- | tido; el elector en ningtim caso po- dria votar sino por una precandi- datura por cada cargo publico a elegirse, debiendo pertener todos los precandidatos que voten a un mismo partido, ORDENAN A PERON EN CARACAS ABSTENERSE DE PUBLICIDAD Batida Contra sus A solo 24 horas de haberse des- cubierto a bordo del vapor argen- tino Rio Tunuyan a un correo que llevaba cartas de Perén y material de propaganda peronista, y luego de algunas actividades del ex dic- tador que recibieron Ilamativa pu- blicidad en Venezuela, las autori- dades le dieron instrucciones de Partidariios Hubo que en lo futuro se abastenga de hacer publicaciones. La revista “Elite”, que habia anunciado una serie de doce ar- ticulos de Perén, el primero de los cuales debia aparecer hoy, salié a la calle sin él. La serie habia sido anunciada ampliamente con avisos y fotografias del ex Presidente, y Nuevos Datos Sobre el Asesinafo de Somoza dan Ahora en Managua MANAGUA, octubre 19 (UP)—En fuentes bien informadas se dijo anoche en Managua, que ha del Presidente Anastasio Somoza sido comprobado que el asesinato no se debié a la accién de un hombre solo, siné que fue parte de una trama terrorista destinada a apoderarse del Gobierno de la Nacién y cometer en seguida una serie de. represalias. ‘ kk * TEGUCIGALPA DA A CONOCER LOS ESCRUTINIOS TEGUCIGALPA, Oct. 19 (UP)— El diario oficial “La Gaceta” pu- blica el resultado general de las elecciones para diputados a la Asamblea Nacional --Constituyente practicadas el domingo siete, como sigue: Nacionalistas, 2.003 votos; libe- rales, 41.724; y Movimiento Nacio- nal Reformista y Unién Nacional, 370.318. Los liberales y nacionalistas no tendran diputados. No hubo votos para Independien- tes, ni votos en blanco. Las juntas preparatorias de la Asamblea se verificaran el vier- nes 27 y fa instalacién el primero de noviembre. kK * Guatemala Sigue a México en la Accion Social MEXICO. Oct. 19. (UP) — Gua- temala aplica extensamente la ex- periencia de México en el campo de la proteccién social. Asi lo de- claré Ricardo Barrios Pena, direc- tor del Instituto de Seguridad So- cial de la Republica centroameri- cana, que considera a México el pais mas avanzado en dicho terre- no. Barrios Pena, que se encuentra en México para hablar con el Ins- tituto de Seguridad Social de este pais, ha invitado a ésta para que envie delegados al primer Congre- so de Seguridad Social que se reu- nira en Guatemala el 30 de octubre. Seguin informé Barrios Pena, ca- torce paises enviaran delegaciones y se haran también representar va- (Pasa a la Pag. 4) Se revel6 también en esos circu- los que la actuacién de Edwin Cas- tro Rodriguez actualmente deteni- do en relacién con el asesinato del Presidente Samoza, iba a consistir en apagar la luz eléctrica de la ciu- dad de Leén, inmediatamente que el asesino disparara su arma, a fin de facilitarle Ia huida. Castro Rodriguez, segin los in- formantes, se hallaba con un gru- po de otros individuos armados cerca de la subestacién eléctrica pronto a actuar tan pronto como le diera el aviso correspondiente Ausberto Narvaez Argiiello, quien se hallaba a media cuadra del pun- to en que se iba a realizar el aten- tado. Se iban a disparar cohe- tes y morteros y se iban a incen- diar los depésitos de aguardiente que la administracién de rentas tiene en la localidad, ain cuando con eso iba a correrse el peligro de incendiar también la ciudad. Los informantes dijeron que el asesino fue preparado fuera del pais por el ex capitan de la Guar- dia Nacional Adolfo Alfaro, quien al mismo tiempo lo instruyé psico- légicamente. Se afiade que hay en Managua personas confesas de ha- ber dado dinero para mantener al asesino quien obedecia 6érdenes del exCoronel Manuel Gémez, de Hernan Robleto y de Alberto Ga- mez. Todos estos individuos, sostie- nen los informantes, se pusieron en contacto en México antes de venir a Managua a cumplir el plan preparado. MISAS POR SOMOZA Y POR RIGOBERTO SAN FRANCISCO, Oct. 17— (UP)— Dos misas de requiem se- ran rezadas en iglesias catélicas de San Francisco en las préximas dos semanas: una por el fallecido Pre- sidente de Nicaragua, General Anastasio Somoza, y la otra* por Lépez Pérez, el hombre que dio muerte a Somoza. El consulado nicaraguense aus- Ppicia la misa que se ofrecera en la Catedral de St. Mary por Somoza, el 27 de octubre. La misma por Lépez Pérez es auspiciada por una comision local de nicaraguenses, y se rezara en la Iglesia de San Bonifacio la semana préxima. Tragedia Ferroviaria en el Brasil RIO DE JANEIRO, octubre 19 (UP)—En el descarrilamiento de un tren de pasajeros cerca de Salvador, en el Estado de Bahia, se registraron hoy cuatro muertos y cerca de 200 heridos. Segtin una agencia informativa, el descarrilamiento lo sufrié un convoy de la linea “L’Este Brasileiro”. 10 de.los heridos se hallan en grave estado, segin los mismos informes. Los empleados de servicio en el tren dijeron, que la poca velo- cidad que levaba el convoy en el momento de ocurrir el accidente evité que el desastre tuviera mayores proporciones. Ampliaran Sistema de Agua Potable para la Ciudad de WASHINGTON, Oct. 19 — (UP) —El Departamento de Comercio anuncié que se ha abierto una su- basta para que intervengan em- presas norteamericanas para traba- jos de ampliacién del sistema de agua potable de la ciudad mexica- na de Monterrey. La licitacién, por trabajos cuyo costo se calcula en unos ocho mi- llones de délares, fue abierta por la comisién de agua potable del. Monterrey, México Estado de Nuevo Leén, a la cual deberan presentarse todas las ofer- tas antes del 29 de octubre. Los planos, estudios y especificaciones para los trabajos pueden ser solici- tados a dicha comisién. Se calcula que con esa amplia- cién se aumentaré en unos mil li- tros por segundo el suministro de agua potable a Monterrey, que hoy es de 450 a 500 litros por segundo. en Buenos Aires el primer articulo debia titularse “Acerca de los pactos regionales”. El.Embajador argentino, Briga- dier Guillermo Zinny, destacé que estaba “muy satisfecho” con sus entrevistas con las autoridades ve- nezolanas sobre el caso del Rio Tu- nuyan. Zinny hizo notar que “en el am- biente de trabajo y espiritu cons- tructivo de los venezolanos, es extrano que se desarrolle activi- dad politica peronista, basada en la demagogia y el ‘desorden”. Ninguno de los periddicos de Ca- racas publica hoy informacién so- bre los actos que los refugiados pe- ronistas efectuaron ayer para con- memorar la revolucién del 17 de octubre de 1945, que repuso a Pe- rén en el poder. El ex dictador no asistié a esos actos, presumiblemente a raiz del incidente del Rio Tunuyan. BATIDA EN BUENOS AIRES BUENOS AIRES, Oct. 19. (UP) —Las detenciones de supuestos agi- tadores peronistas subieron anoche a setenta, habiendo fracasado por completo los planes que hacian pa- ra festejar el aniversario de la re- volucién de 1945 (peronista). El aristocratico barrio Norte de esta capital fue conmovido a las dos de.la madruga de ayer por tres explosiones, y dos mas ocurrieron una hora después en las inmedia- ciones del Palacio del Congreso. Al parecer que fueron petardos de estruendo, como los que se usan durante las fiestas. Una explosién masse ‘registré en la esquina de las calles Santa Fe y Oro. De la policia salieron alrededor de 23 pelotones en busca de agi- tadores y volvieron con los prisio- neros, hombres y mujeres, después de trabajar toda la noche. Nunea, desde los ultimos dias de Perén, se habian oido tantos ru- mores como en la actualidad. eee ARISMENDI SALE DE MADRID TRAS NUTRIDOS ACTOS MADRID, Oct. 19. (UP) — EI Ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, José Loreto Aris- mendi, expres6 su profunda satis- faccién por la forma en que ha si- do recibido en Espafia, y dijo que considera que esas atenciones es- tan dirigidas a la nacion y al go- bierno venezolanos. “Y puedo asegurar que en mi patria son bien recibidas”, ahadié Arismendi, a quien acompafiaba el Embajador de su Pais en Ma- drid, doctor Becerra, recibié al co- rresponsal de la United Press en las habitaciones del hotel en que se aloja. Al pedisele unas impresiones so- bre su visita a Espaiia y prineipal- mente sobre la solemnidad de los actos con que se celebré el Dia de la Hispanidad, el Minstro Aris- mendi contesté: “Me complace poder expresar sinceramente la satisfaccién que me han proporcionado el recibi- miento que a mi y a mis .acompa- fiantes se nos ha hecho en Espaiia, asi como las miultiples manifesta- ciones de aprecio de que hemos si- do objeto. Tales demostraciones van dirigidas a la nacién y al go- bierno venezolanos, y puedo ase- gurar que en mi patria son bien reconocidas. En lo personal, este viaje me ha dado la oportunidad de renovar amables impresiones de viajes anteriores, y me facilita, por medio de una simple comparacién, advertir los resaltantes progresos realizados en Espafia. Del recorri- do hecho por algunas ciudades, a pesar de que‘no ha sido tan dete- nido como hubiera deseado, por causa de la premura en que nos ha- cen vivir los programas oficiales, tengo.una clara y luminosa visién de paisajes, caminos, monumentos y recuerdos ilustres”. “Seria extenderme demasiado si detallara los hechos, pero quiero referirme especialmente a la visi- ta al pueblo de Bolivar, en donde pude captar el cdlido entusiasmo con que una muchedumbre rodeé la casa que el gobierno de Vene- zuela construyé6 para servir de asiento a una escuela en la tierra que vio nacer a los ascendientes del Libertador. No es posible tampo- co olvidarse de Toledo, ciudad que realiza en la perdurabilidad de la (Pase a ta Pagina 9) CONOZCA ASU VECINO Por ANTONIO RUIZ MEXICO. —En el ajio de 1530, Nuno de Guzman, uno de los te- nientes de confianza del conquis- tador Hernan Cortés, fue enviado a someter a los rébeldes imdios del Reino de Nueva Galicia y, luchan- do con éxito, lleg6 a ese territorio virgen, en donde establecié un puesto de avanzada. Después de que la paz fue restaurada, el ca- serio creeié y recibid el nombre de Guadalajara del Capitan Juan jde Ofiate, en honor de su coman- |dante, Nufio de Guzman, nacido en la ciudad espafiola del mismo nombre. La ciudad se convirtié luego en capital de Nueva Galicia y, en 1560 por decreto fue hecha poder Epis- copal de México Occidental. Afama- da como centro de iniciacién de movimientos reformistas, lo mismo que por la politica liberal de sus gobernantes, la ciudad crecié lenta pero constantemente, convirtiéndo- se con el tiempo en una de las co- munidades mas importantes de la Republica. Hoy dia Guadalajara es la se- gunda ciudad de México en tama- flo, afamada en todo el pais por sus industrias, su magnifica cerami ca y, sobre todo, por sus tradicio- nes de gran cultura. Es asiento de una Universidad, tiene un esplén, dido museo que contine obras ma tras tales como un genuino Mutri- llo que pinta la Asuncién de 1a/Vir- gen Maria. José Clemente Orozco, afamado muralista mexicano, eje- cuté algunos de sus mejores mura- les alli, decorando las paredes de la Universidad y el Asilo de Huér- fanos con sus imponentes cuadros. Disfrutando de un clima sin igual los ciudadanos de Guadalajara se dedican a sus tareas diarias con esa serenidad, combinada con mi- nuciosidad, que caracteriza el ver- dadero compas de la vida de todo México. En Guadalajara, termina- das las labores del dia, la gente de todas las clases sociales se dedica a sencillos y sanos placeres. En- tonces se oye musica dentro de los patios repletos de flores y en los corredores, mientras que trobado res ambulantes, mas conocidos co- pos que se retinen a tomar re- frescos en los Portales de Tlaque- paque. Los domingos por la tarde y los dias de fiesta se dedican a escur- siones a la cercana y pimtoresca Chapala, a presenciar puebas de equitacion y rodeos, en donde quie- ra que se pueden llevar a cabo. La vida es pintoresca e interesante en Guadalajara. Altamente religio- sa, la ciudad celebra todos los dias de fiesta de la iglesia con gran pompa y ceremonia, pero especial- mente el 4 de octubre, cuando la estatua de la muy venerada Vir- iglesia de visita a las otras y lue- go regresada en medio de grandes festividades. La naturaleza ha dotado los te- rrenos cercanos con una clase es- pecial de gresa que desde un prin- cipio se descubrié ser de excelen- te calidad para la fabricacion de figuras de greda y toda clase de lo- za. Manteniendo la tradicién de los fundadores, los descendientes de los artesanos del siglo XVI produ- cen hoy en talleres las mas bellas figuras de greda y ceramica de la Republica. Tlaquepaque, suburbio al cual se llega facilmente, es el centro de esta indusria, y alli se pueden ver artesanos trabajando, horneando y mo criollo y exquisitos, originales disefios de gran colorido. Verda- deramente colonial en su aspecto general, la ciudad, sin embargo, no se ha quedado atras en los ade- lantos modernos.Administraciones con sentido del deber civico han ampliado algunas de las calles prin- cipales, embelleciendo otras, pero han conservado intactos los magni- ficos edificiog coloniales y monu- mentos histéricos. Version Inglesa Pag. 10. ALKIMIN ESTA YA EN PARIS nistro de Hacienda del Brasil, Jo- sé Maria Alkimin, lleg6 ayer a es- ta capital en tren procedente de Berna, Suiza, con el fin de soste- ner aqui una serie de reuniones con Jas autoridades econdmicas francesas. Fue recibido en la estacién por el Embajador de su pais en Paris, Carlos Alves de Souza, y el primer secretario de la Embajada Rober- to Calero. Alkimin sera recibido mafana por el Ministro de Hacienda, Paul Ramadier, y et lunes, el Embaja- dor Alves de Souza le ofrecera una comida, a la cual asistiran también Ramadier y otras autori- dades de la economfa francesa. JAI-ALAI HERMANOS que Ilenaremo§ una gran ni Nuestros talleres estan eq toda clase de trabajo, tanto ; JAI-ALAI 1340 N.E. FIRST AVE. mo mariachis, tocan ante los gru- | gen de Zapopan es Jlevada de su} decorando sus articulos con estilis- | PARIS, Oct. 19 (UP). — El Mi-| L ae En el local donde exteriores seran de marmol LA PAZ, Oct. 19. (UP) — El hombre de la calle patecié resig- marse hoy a sobrellevar los sacrifi- ciOs que seran necesarios, segtin el Presidente Hernan Siles Suazo, pa- ra que Bolivia pueda remontar su actual crisis economica. Siles dijo anoche en un discur- \so a la nacién que para frenar la Llega a Bonn el | Alli conferenciaré con los im- I portadones de café y posteriormen- te visitara las plantas de la indus- tria pesada del Ruhr. A Bonn Ilegara el 29, y el 30 sera recibido por el Presidente Theodor Heuss. Como su visita a Alemania Occi- dental no es oficial o de estado, cl gobierno federal no le ha pre- parado los honores de rigor en los casos de los jefes de estado que vienen en visita oficial. PROGRAMA EN LONDRES LONDRES, Oct. 19 (UP). — El Presidente de Costa Rica, José Fi- gueres, que realiza una visita ofi- cial a Gran Bretafa, pasd el dia de ayer recorriendo la Universidad de Oxford. Le acompafiaba la comitiva pre- sidencial, que incluia a su esposa, sehiora Karen de Figueres, el doc- tor Rodrigo Facio, Presidente de la Universidad de Costa Rica, y la | esposa de éste, y su Secretario Particular, Rolando Fernando. El Presidente Figueres declaré antes de partir del Hotel Clarid- ge, donde esta residiendo: “Espero ansiosamente la visita a la Universidad de Oxford, y lo mismo puedo decir del doctor Fa- cio. Tenemos mucho interés en ver universidades durante nuestra gi- ra porque estamos en proceso de mejorar las nuestras en Costa Ri- ca”. El Presidente Figueres fue invi- tado de A. H. Smith, Vice Canci- ller de la Universidad de Oxford (Pasa a la Pagina 9) PRINTERS ECHEVERRIA UNICA IMPRENTA LATINA EN EL AREA DE MIAMI Al instalar esta industria grafica, estamos convencidos ecesidad del comercio y la industria latinoamericanos, que diariamente tienen que estar en contacto con el publico hispano. iuipados modernamente para en espafiol como en inglés. Su trabajo serd confeccionado responsablemente y nuestros precios son razonablemente méddicos. PRINTERS TEL. FR 1-3292 esta situada la casa “boarding house” de Paulina Pedroso — se levantara este parque Amigos de José Mar- ti, después que el coronel Manuel Quevedo, de Aerovias Q, ha donado esa propiedad al Go- bierno cubano. El Presidente Batista dio su aprobacién sul cubano en Tampa, Guillermo Bolivar, Cubanos y colonia cubana de Tampa. La d iniciara la semana entrante y poco después rarse el 11 de abril, fecha del desembarco de Marti en Nuevitas. Las CREAN MINISTERIO DE TRABAJO PARA LOS GUATEMALTECOS , . GUATEMALA, octubre 19 (UP)—El Lic. Manuel Vilacorta Viel- man, fue nombrado Ministro de Trabajo y Beneficio Social. El Ministerio fue creado especialmente por el Gobierno. riormente, sus funciones estaban adscritas al de la economia. El Gobierno dijo que el Ministerio de la Economia era necesario |por el auge econdmico del pais y que ademas desea que el ramo |laboral sea tratado con “verdadera justicia social”. de Costa Rica, Don José Figueres BONN, octubre 19 (UP)—EI Presidente de Costa Rica, José Figueres, hara una visita a Alemania Occidental en el curso de la semana proxima, deteniendose dos dias en Bonn, Figueres debe de ilegar a Hamburgo el 25 del corriente mes. que habité José Marti al de Isla de Pinos, la Ivo DeMinicis. inflacién sera preciso que el pue- | blo sufra sacrificios mayores ‘que | los que ahora impone el desor- den econdmico”. El ciudadano comtin y corrien- te elogié el mensaje, calificandolo de “valiente y sincero”. Muehos fueron los que dijeron que el Presidente habia arriesgado Ante- B el Presidente xk CINTA VOLARA SANTIAGO A MIAMI PRONTO NUEVA YORK. Oct. 19. (UP) —La linea aérea chilena CINTA anuncié que a partir del 25 de| este mes tendra dos vuelos se- manales entre Miami a Santiago saldran lunes y jueves a las seis de la tarde para llegar a la capital | chilena al dia siguiente a la 1:15 de Ja noche. Los vuelos de Santia- go a Miami saldran los martes y sdbados a las nueve de la mafiana para llegar a Miami al dia siguien- te a las 11:30 de la mafiana. También informé que para los nuevos vuelos mantendra sus actua-| les tarifas. que son las mas bajas | de Ja actualidad para vuelos en- tre Miami y Santiago y viceversa. PROGRAMA DE RADIO EN ESPANOL DE LA W W P 8B 1450 Kles, PROGRAMA PARA EL SABADO 1:00 a 9:00 Am extensién de Nuevo “Shew” Matinal 1:30 a 7:35 Datos Meteorolégicos 8:00 a 8:15 CAFE SUSTELO 7:00—7:15 BAKER'S DEPT. 6STORE -1:15—1:30 CAFE BUSTELO :00—8:15 Floridian Service Station 8:30—9:00 Bailables Hispano- americanos SSCUCHE 70D0»' 108 DIAS LOB PROGRAMAS EN ESPANOL cuando visitaba Tampa — plan presentado por el Cén- en nombre de los Emigrados Revolucionarios lemolicién de la casa que ocupa ese lugar se la fabricacién del Parque, que quiere inaugu: aceras interiores y n d verja de bronce y en el centro un tem- plete Zon la réplica de la casa que habitaba Marti en Tam i6 los fondos para la fabricacién del Par ta¥a Avenida y Calle 13. Arquitecto, pa. El Gobierno cubano ya que. Ocupara la esquina sudeste de la Oc- DISPUESTOS LOS BOLIVIANOS A MAYORES SACRIFICIOS PARA LA ‘SUPERACION DE LA ACTUAL CRISIS Con los Mismos Sueldos Tratarén de Afrontar Mas Gastos su popularidad al adoptar medidas heroicas para poner fin a la crisis econémica. El periédico independiente “EL Diario” publicé el discurso bajo un. titular que decia: “Siles prefiere Dejar la Presidencia Antes que Adoptar Medias que Empeoren la Economia Popular”. El titular reproducia una frase del discurso del Presidente. Los observadores imparciales hi- cieron notar que, para compensar los sacrificios que pidié al pueblo, el Presidente prometio que su ga- bierno adoptara medidas para me’ jorar la situacién. Entre esas medidas cité el fas, mento de la industria petrolers. de la agricultura y de la mineria. Siles prometiéd también equili- brar el presupuesto y distribuir con mayor eauidad los articulos de primera necesidad. Los mismos cbservadores dijeron también que Siles ha estado en el poder sdlo dos meses y necesita mas tiempo para llevar a la prae- tica su plan de gobierno. Los principales sacrificios que Siles pidié al pueblo fueron renun- ciar a todo aumento en sueldos. y. salarios y aceptar un alza en los precios con el objeto de tratar de estabilizar la economia del pais. Siles se lanz6 a la empresa de estabilizar la situacién econédmica del pais inmediatamente después de haber resuelto una crisis polf- tica que se produjo en el seno de} Movimiento Nacionalista Revolucio- nario (MNR). n Las alas de la izquierda y de la derecha del partido gubernamen- tal no podian ponerse de acuerdd sobre las férmulas que debian apli- carse para la solucién de los pro- blemas nacionales. Las diferencias llegaron a ser tan grandes que José Cuadros Qui- roga, Ministro de Agricultura y S¢- cretario del Comité Ejecutivo deb Partido present6é su renufitia al Presidente al mismo tiempo que lo, hacia el Vicepresidente de la Na- cién, Nuflo Chavez. Chavez es el jefe del ala izquier- da del MNR y Cuadros, del ala derecha. La noticia de que ambos habfan, presentado su renuncia trascendié (Pasa a la Pagina 9) VAYAMOS A LA Iglesia MANANA 4 WELCOME WAGON DB LA W.WP.B. Dos Afios Continuos ep ei Aire Se RR eS ESET EEE

Other pages from this issue: