Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Miami Springs, Fla., Viernes 19 de Octubre de 1956 VASHINGTON, D. C. — Los miembros de la Pl: b Defensa se reunieron recientemente en un almuerzo de despedida al Teniente Co- bnel Charles Jay Seibert II, Auxiliar del Director, en el Hotel Sheraton Park. El Coro- 1 Seibert II, quien acaba de retirarse del servicio activo en el Cuerpo de Infanteria Marina después de 20 afios de distinguida actuacién, ha recibido numerosos altos bnores militares, inclusive algunos de Gobiernos extranjeros, por su actuacién duran- El Coronel Seibert II, y su distinguida esposa habran viajar en breve a Rio de Janeiro, Brasil, donde él ha formado una sociedad indus- ial de la cual sera el Gerente. Los esposos Seibert cuentan con cuantiosos amigos el pais sudamericano, donde el Coronel asistié al Externato Santo Inacio y luego fue iembro de la Misién Naval Estadounidense en Rio. En la foto, sélo un aspecto del kasajo, aparecen el Coronel Miguel Angel Bassail, de la Argentina; Coronel Seiber IL le pie) y el General de Brigada Thomas C. Darcy, Director de la Plana Mayor. la Segunda Guerra Mundial. Be lana Mayor de la Junta Interamericana ATLL _ OLE (Viene de la Primera) bntes aguaceros caidos ultima- te. fientras tanto, la lluvia ha ido hndo paulatinamente en todo lerritorio y el mar se ha calma- do una vez la depresién formada al Norte de Las Villas se alejé hacia el mar. El vapor noruego “Oriente” con- tintia encallado en los arrecifes al frente del malecon habanero pese RES MUJERES A ALCALDIA (Viene de la Primera) B estaran funcionando 15 atra- bros, desde el Puente de la Cons- cién hasta: Ja planta hidroeléc- la de Puerto Nuevo en la car era numero Dos. laro declaré que la totalidad de obras que se proyectan costa- unos 69 millones de ddlares, contar las inversiones de fir- particulares en todo el magno lvecto. Expres6é Caro que con- len que el Mercado Central con- iré una mejor distribucién de productos producidos en la Is- que la estructura de madera se ha levantado en las cerca: : de la Brugal en la carretera conduce a Bayam6n, se conver- en un mercado provisional pa- broductos agricolas, que funcio- f en combinacién con el que lconstruye en la zona de Na- liitos y otros de la Isla, a los fi- de complementar la red de ados que se necesita para el prrollo de la agricultura. _ PEOR EL ESTADO DE ALBIZU CAMPOS le informé que durante los pa- s 8 dias el Presidente del Par- Nacionalista de Puerto Rico, ro Albizu Campos, no ha proba- ningun alimento y que su esta- general es sumamente critico. jizu se ha negado a ingerir ali- to alguno, y en esos dias trans- iridos no ha tomado siquiera el la, La vez anterior en que el r nacionalista, que extingue va- condenas en la penitencia- estatal, se declaré en estado de leldia, tomaba las comidas, ju- y leche. El doctor Eduardo tilla, médico que atiende al re- ko, declaré que a su juicio no de hacer nada més por Albizu pos y estima que dada la acti- de hostilidad mantenida por el Imo, recomiendo la intervencion, ahora en adelante, de los ser- los de un médico psiquiatra. ontilla recomend6 especifica- te el tratamiento de “sicote- la”, El médico dijo que era con- ente y recomendable que se era ante Albizu a un psiquia- cuya identidad el recluso igno- para tratar de que deponga su ud hostil. “En el dia de ayer, necesario hacer una nueva acién de suero al paciente pa- limentarlo, pero antes fue in- ensable la aplicacién de lumi- para que el lider nacionalista lalmara. Segtin el doctor Mon- la mente de Albizu Campos va ‘apido “deterioro”. SCASEZ DE BACALAO Director de Estabilizacion mica, sefor Félix Mejias, cid que Jas existencias de ba- estan agotandose y que es Bperar sé produzca una escasez laguda de ese producto alimen- en los préximos dias. Exis- n la Isla alrededor de 50 im- dorag de bacalao, y segtin no- los mismos han detenido las ras del producto por razon de Pl mismo se esta cotizando a entavos sobre el valor a que SE DISPUTAN DE SAN JUAN se puede vender en Puerto Rico, de acuerdo con las regulaciones oficiales. Esa situacion andmala ha con- tribuido a que las reservas se ha- yan ido agotando y al no reanu- darse las compras en grandes can- tidades en las ultimas semanas, se avecina una total eseasez del vital producto. Los comerciantes por su parte afirman que desde hace mas de seis meses esa falta se viene no- tando en la Isla, porque los expor- tadores de bacalao prefieren vender en el extranjero, donde tienen me- jores margenes de utilidad, dado el nivel del precio prevaleciente en el mercado local. Se sabe que la esca- sez alcanza a todas las poblaciones y que en el area metropolitana de San Juan, el comercio mayorista ya no tiene casi ninguna existencia de bacalao. MUERTOS DOS ESPOSOS Jestis Rivera, de 32 afios, y Gra- fueron hallados muertos y sus ca- daveres en completo estado de des- composicién en el apartamiento en que residian, en el numero 266 Es- te, de la calle tercera, en el bajo Manhattan. Los esposos Rivera habian con- traido matrimonio hacia poco tiem- po, y se cree que se suicidaron debido a la desesperada situacion econdmica que afrontaban. GUERRA A LA DELINCUENCIA JUVENIL Numerosas familias boricuas del Este del Bajo Manhattan, una de las 4rea mas pobres de la ciudad de Nueva York, estaran compren- didas en los trabajos a realizar por la agencia municipal Youth ‘Board, como una nueva formula de guerra contra la delincuencia ju- venil. En esa zona la pandilla “Los Dragones” integrada por mucha- chos boricuas, se bate incensan- temente con las demas gangas ju- veniles integradas por otros grupos étnicos, a los fines de mantener el cartel y la fama de ser “los guapos del barrio”. La Junta Municipal de Presu- puestos acaba de asignar la suma de 310 mil délares a la referida institucién, para combatir la delin- cuencia juvenil, de acuerdo con los planes de la entidad. La mayor parte de esos fondos asignados, se dedicaran a la rehabilitacién de las familias de los muchachos de- lincuentes, sefialados como ‘‘casos crénicos” por su indice de peligro- sidad. Se considera que el alocho- lismo, hogares rotos, y la falta de habilidad de los jefes de familia para conducir sus hogares, son las causales directas del mal. La policia del Bajo Manhattan opera un escuadrén de emergencia, como medio de evitar los conti- nuos choques de las pandillas ri- vales, en un intento por preser- var el orden piiblico en el tumul- |tuoso barrio. Los trabajadores so- ciales tendran la cooperacién de lagencias voluntarias, para llegar a las verdaderas raices del mal. ciela Martinez de Rivera, de 35,/ ubanos Ocupan Cayo Sal a los esfuerzos del remoleador nor- teamericano ‘C‘able” que arribé procedente de Key West, en el dia de ayer. CONGRESO DE DETALLISTAS El vigésimotercer Contreso Na- cional de Detallistas se inicié hoy en Cienfuegos con diversos actos entre los que figuran la bendicién de la Virgen del Cobre, patrona de Cuba; la entrega de una bande- ra cubana y visita al ayuntamiento. La inauguracién tuvo efecto a las 11:30 de la manana. En el Congreso seran discutidas 46 mociones de interés para esa clase y entre ellas la relativa al au- ge del juego en el pais. TERNA ESCOGE HOY A CORTE SUPREMA El nuevo presidente del Tribu- nal Supremo, Dr. Santiago Rosell, convocé al pleno de ese alto orga- nismo judicial para mafiana (hoy viernes), con el fin de confeccionar la terna de la que saldra el nuevo presidente de Ja Sala de los Conten- cioso Administrativo y de Leyes Especiales vacante por ascenso del propio Dr. Rosell. Actualmente cubre ese cargo in- terinamente el Dr, Pedro Cantero Tourifio. PARDO SE INSCRIBE E] proximo lunes se presentara en el Tribunal Superior Electoral la documentacién correspondiente para la inscripcién del Partido Na- cionalista Revolucionario que pre- side José Pardo Llada. HOMENAJE A ROIG Hoy viernes, a las 9 de la noche en el anfiteatro nacional de la Ave- nida del Puerto se llevara a efecto el homenaje internacional que se le ofrecer al gran musicélogo cu- bano, maestro Gonzalo Roig, direc- tor de la Banda Municipal de Mu- sica, ofrecido por un grupo de cu- banos que viven en América Central por mediacién del perio- dista Gonzalo de Palacio. En esta oportunidad, y adquiri- da por un grupo de cubanos que esta en el extranjero, se hara en- trega al maestro Roig, de una ba. tuta de ébano, plata y marfil y un pergamino. ARROLLADO FALLECE UN ANCIANO EI anciano José Rodriguez Mu- rillo fallecié a consecuencias de las heridas que sufrié al ser arrolla- do por el auto que guiaba Fausti- no Caballero en la carretera de Bayamo a Manzaniilo en Oriente. ABANDERAN 2 BARCOS El Vice Presidente de la Compa- fiia Lineas de Navegacién Golfo- Cuba, S. A. Sr. Vicente Rodriguez, visité al Ministro del Trabajo noti- ficandole la adquisicién de tres bu- ques en Alemania y Bélgica y que | después de haber sido inspecciona- dos debidamente han seguido has- ta Cuba donde seran abanderados cubanos, DESCUBREN LOS ASESINOS DEL CAP. ESCALONA LA HABANA, octubre 18. (Por Radioteléfono). — Codbbal Horacio Parra Pérez, miembro de la Policia Maritima de Santiago de Cuba, declaré a los periodistas en esta capital que los asesinos del ex-Capitan Arsenio Escalona son Alejandro Garcia Alayén, Jefe de la Policia Maritima de esta ciudad, en complicidad con el cabo Hugo (Pasa a la PAGINA CINCO). 4 i { . DIARIO LAS AMERICAS Laureano Podrd Regresar a Colombia si Reconoce como Legitimo a Rojas P. SU HIJO GOMEZ HURTADO, EN CAMBIO VIAJO DE BARCELONA A BOGOTA BOGOTA, Oct. 18. (UP) — El gobierno nacional permitira el re- greso al pais del ex Presidente Lau- |reano Gomez si éste reconoce la legitimidad del actual gobierno y la validez juridica y moral de la Asamblea Nacional Constituyente, cumpliendo con el deber que tie- ne todo ciudadano de acatar a la au- toridad legitima y cumplir las leyes del pais, afirm6é el Presidente Ro- jas Pinilla en um mensaje enviado a la Constituyente y leido en ésta por el Ministro de Gobierno, Ar- boleda Valencia. El mensaje presidencial declara que la posicién del ex Presidente Goémez es “claramente subversiva y contraria a la realidad y al dere- cho, no ha sido modificada y cons- tituye el punto central de los ata- ques que dirige al régimen” que preside Rojas Pinilla. El mensaje agrega que la ausen- cia del ex Presidente Gémez ha sido determinada por “estrictas ra- zones de orden publico” debido a sus afirmaciones de que la Asam- blea Constituyente perdié autori- dad moral para elegir al Presiden- te Rojas Pinilla y que el gobierno actual es ilegitimo. ALVARO GOMEZ A BOGOTA BARCELONA, Oct. 18. (UP) — Alvaro Gémez Hurtado, hijo del ex Presidente de Colombia, Laurea- no Gomez, partira hoy jueves por avion en vuelo directo a Bogota. GRAN EXPECTATIVA BOGOTA, Oct. 18. (UP) — El anuncio de que Alvaro Gomez Hur- tado hijo del expresidente conser- vador Laureano Gémez, vendra a Bogota para asistir a las delibera- ciones de la Asamblea Nacional Constituyente, ha dado un renova- do interés al debate que se reali- za en esa corporacién sobre el.re- greso de Gomez. La Asamblea Constituyente, des- de su instalacién, hace una semana, se encuentra debatiendo una pro- , posicién, en la que se pide al go- bierno que permita el regreso de Gomez al pais. Este debate ha da- do origen a ataques al gobierno y a discursos sobre ‘temas politicos de oposicién. Los debates de-1la:Asamblea" Na- cional, en los cuales se han hecho cargos .violentos al gobierno y al Presidente Rojas Pinilla, vienen siendo publicados por la prensa con una amplia libertad. Este comportamiento de la cen- sura lleva hoy a Enrique Santos, “Caliban”, director de ‘“Inter- medio”, a escribir en su columna “Danza de las Horas”, lo siguiente: “Estamos en pleno amanecer de- mocratico, Otra vez se oyen las vo- ces de la tribuna libre. El pueblo alborozado acoge estas demostra- ciones de un nuevo espiritu en el gobierno. Vamos saliendo de la zo- na de sombras hacia la de luz, que |refiriéndose al a todos’ nos beneficiaré. Porque | “Caliban” agrega: “Un gobierno caso de Gémez)no puede temerle a un hombre so- lo, inerme y enfermo. La sana nunca la luz hizo dafo a nadie’”.|tan poderoso como el que preside| orientacién adoptada (en m ii ] ; die”. d ateria el Teniente General Rojas Pinilla|el Teniente General Rojas Pinilla 3 (Pasa a la Pig. 4) SOBRE EL ‘TOTALITARISMO EN COLOMBIA’ HABLA “LA PRENSA’ EL PERIODICO DE BUENOS AIRES ANALIZA LA SITUACION| BUENOS AIRES, Oct. 18. (UP) —El Diario “La Prensa” dedica su primer editorial, con el titulo “El totalitarismo en Colombia”, al de- ereto de mas de ochocientas clau- sulas sobre comunicaciones, esta- ciones de radio y servicios noti- ciosos alli dictado. Dice: “Las medidas adoptadas contra periodistas, politicos, escritores, propagandistas de ideas, doctrinas o programas relacionados con asun- tos de interés gemeral, no eran hasta ayer mas que reacciones oca- sionales de magistrados o funcio- narios sin espiritu ni vocacién de- mocratica, que procedian como si estuvieran investidos de atribucio- nes ilimitadas que les permitieran proceder en todo discrecionalmen- te. “Con esta reglamentacion ha que- rido darsele estado de derecho es- erito y fuerza imstitucional, a una serie de prescripciones que por su inspiracién y los fines que per- siguen configuran en sus linea- mientos fundamentales las caracte- risticas del sistema que el mundo democratico y ciertas convenciones panamericanas que son ley para las maciones que las han suscripto (en- tre ellas Colombia) tienen por de- negatorio la libertad del hombre y de todas las condiciones esenciales de la vida republicana. “Por eso consideramos que con este paso se avanza en aquel pais, sin estimulo, hacia la implantacién lisa, Ilana y completa de la domi- nacién estatal absoluta, hacia la desaparicion de todo vestigio de lo que tradicionalmente entendiamos por gobierno representativo al ser- vicio del pueblo. “No lo comprenden los que ce- gados por la pasién del poder creen en la posibilidad de destruir y re- emplazar las instituciones demo- ecraticas de anterior y verdadero arraigo, por las concepciones die- tatoriales en 1a manera de dirigir a las naciones, tanto es asi que segtin acabamos de saber el poder ejecutivo, que de hecho viene asu- miendo en Colombia la suma de to- dos los poderes, pide a la Asam- blea Nacional, recientemente ins- talada, la homologacién de todos los decretos que dict6 durante el MEXICO NO HACE MANIOBRAS CON LOS AZUCARES CUBANOS WASHINGTON, Oct. 18. —(UP) —Un representante de la indus- ttia azucarera mexicana declaré ayer en México no utilizaré azu- car importado desde Cuba para completar el saldo de la cuota que le corresponde exportar a Estados Unidos. Luego de una conversacién tele- fénica con la capital mexicana, el representante confirmé que Méxi- co se ha comprometido a importar 50.000 toneladas de azticar desde Cuba para satisfacer las necesida- des internas’en el curso de este ano. Manifest6é que la sequia y los hu- racanes han obligado a México, que es un apreciable exportador de azt- car, a recurrir a Cuba. Esos fe- CHILE LEVANTA ESTADO DE SITIO EN EL NORTE SANTIAGO, Oct. 18. (UP) — El gobierno puso fin al estado de si- tio declarado hace un mes en las septentrionales provincias de Tara- paca y Antofagasta, justamente después que tres obreros del sali- tre murieron en un choque con la policia. El estado de emergencia declara- do anoche continué en toda la pro- vincia de Santiago, con el estado de alerta de las fuerzas armadas, policia e investigaciones. El jefe de la zona militar, Ge- neral Horacio Gamboa, cancelé los permisos de portacién y venta de armas y también procedié a reti- rar las que existian en los clubes de tiro. No se han registrado inci- dentes y la ciudad presenta la ca- (Pasa a ta Pag, 4) n6émenos redujeron la cosecha de este afio, de las 900.000 toneladas que se calcularon originalmente, a sélo 700.000, explicd. Manifest6 también que México completé su cuota original de ex- portacion a Estados Unidos a prin- cipios de este afo, recurriendo a} 12h n 1 la considerable cantidad de aztcar |S@, el Ministro Insfran, acus6 di- que le sobré de la cosecha del ao pasado. Expres6 que la importacion de azicar desde Cuba mantendra el equilibrio en la demanda interna, pero que el pais deliberadamente se abstendré de reexportar azicar cubano o de valerse de ella para substituir el azicar nacional que exporte. México, dijo, no intenta- ra siquiera completar la cuota su- plementaria de su exportacion a Estados Unidos, que sera de unas 2.000 toneladas, ni tampoco com- pletar el saldo de su cuota de ex- portacién mundial, que sube a unas 45.000 toneladas. BELIEVE In personal foans at low rates without red tape Try us — Our Installment Loan Dep't can lend you the money you need — quickly! Phone NEwton 5-3292 loan Dep't Open 9 to 5 P.M. CENTRAL BANK 36th ST. at 13th AVE. "Baah ler Goss Can Bre” PARKING SPACE FOR 122 CARS estado de sitio y cuyos objetivos no se ignoran se propone también requerir de la misma asamblea la reforma de la constitucién, para aumentar sus atribuciones y obviar cualquier impedimento a la subsis- tencia del régimen que encabeza y la continuaci6n indefinida de las mismas personas en el desempefio (Pasa a la Pag. 4) Redacfores de ’ ‘Flecha” y “La Prensa’’ Siguen Presos en Managua Su Quinto Hijo Tuvo la Pareja Presidencial MANAGUA, octubre 18 (UP)—Dofia Isabel Urcuyo de Somoza, esposa del Presidente de la Republica, dio ayer a luz al quinto hijo de su matrimonio. PERIODISTAS PRESOS MANAGUA, octubre 18 (UP)—El coronel Anastasio Somoza, * ke TRANQULIDAD EN ARGENTINA BUENOS AIRES, Oct. 18 (UP) El pais, segin informé la policia, pas6é el dia tranquilo hoy, décimo- primer aniversario de la revolu- cion peronista. La policia de la provincia de Buenos Aires fue puesta en pie de alerta y se vieron patrullas espe- ciales en La Plata y en Ios centros industriales del gran Buenos Aires pero hasta medio dia de hoy no se habia registrado ningun incidente. Las autoridades detuvieron a va- rias personas en los ultimos dias al saberse que varios agitadores re- partian volantes en que se pedia a los trabajadores que se declara- ran en huelga. 2 Las medidas que tomé la policia se consideran una precaucién ruti- naria. El servicio de transportes, el co- mercio, las obras en construccién y todas las formas visibles de acti- vidad fueron completamente nor- males en Buenos Aires y en las principales ciudades del interior. El aniversario pasé como cual- quier otro dia. Paraguay Acusa a los Rusos ASUNCION, Oct. 18. (UP) El Ministro del Interior, Edgard Ins- fran, acus6 a Rusia soviética de vio- lar el derecho internacional al lle- var a 83 ciudadanos paraguayos a su territorio, entre ellos, a un ni- |fio de 11 afios de edad, conducido a Rusia contra los deseos de su pa- dre. Durante una reunion con la pren- rectamente a la embajada y al con- sulado soviéticos en Buenos Aires de ser responsables de que “ochen- ta y tres ciudadanos paraguayos pudieran haberse dirigido reciente- mente a la Unién Soviética desde Buenos Aires, cosa que hicieron porque declararon un falso destino © usaron pasaportes que les fue- ron proporcionados por el consu- lado soviético en Buenos Aires, vio- (Pasa a ta Pag. 4) hijo, jefe de la Guardia Nacional, informé que han sido excarceladas todas las personas a quienes se ha- bia detenido con motivo del ase- sinato de su padre, excepto aque- llas acusadas de complicidad. Aniadié que entre Ios puestos en libertad no figura ningun periodis- ta. Dijo también que varios miem- bros de la redaccién de “La Fle- cha” estén en la carcel en virtud de documentos que prueban su complicidad en el intento de derro- car al gobierno, que se preparaba. Se investiga también a varios re- dactores de “La Prensa” pues el Coronel Somoza cree que hay prue- bas poderosas de que estaban mez- clados en el asesinato. El dia an- tes de que el Presidente Somoza fuera herido mortalmente por el asesino, “La Prensa” segtin dijo el Coronel Somoza, publicé un edi- torial que equivalia de hecho a un llamamiento para que el ejército se levantara contra el gobierno. “Ninguno de estos periodistas es- t4 detenido por razones politicas. Una cosa es la oposicién politica y otra el asesinato. Se trata de indi- viduos a quienes se sospecha de complicidad en el asesinato y segui- mos el mismo procedimiento que se seguiria en Estados Unidos o en cualquier otro pais en semejan- tes caso”, Agrego que la censura de la pren- sa terminaré cuando se levante el estado de sitio y que se trata sola- mente de una precaucién normal en una emergencia nacional. “Si el New York Times pidiera en un editorial al ejército de Es- tados Unidos que st levantara y de- rrocara al Presidente Eisenhower, gpermitiria el gobierno que no se investigara e] asunto? O si se ase- sinara al Presidente, ise permitiria que las personas acusadas quedaran en libertad y sin castigo?”, pregun- té Somoza y agregé: “Nicaragua se encuentra en es- tado de emergencia porque su Pre- sidente fue asesinado y descubri- mos un complot para derrocar al gobierno. La amenaza es tan real aqui como la guerra de Corea lo fue para Estados Unidos. Estamos procediendo como actuaria cual- quier otro pais, pero, al parecer, los que nos critican opinan que de- bemos permitir el asesinato y la re- volucién contra un gobierno reco- nocido para satisfacer su concepto de democracia. Eso se llama anar- quia en los gobiernos civilizados que conozco”. (Pasa a ta Pag. 4) FOTOGRAFIA LATINA “LA CASA DE LAS NOVIAS” 1602 S. W. 8th St. FR 4-3647 Una fotografia que le ofrece servicios durante las 24 horas. Tenemos Tomamos toda clase de fotos: los mejores fotdgrafos de Miami. Bodas, Fiestas, Bautizos; ademds hacemos copias de viejas fotos. Ofrecemos también, una gran oportunidad —Usted pue- de ganar de $70.00 a $80.00 semanales después de sus horas regulares de labor. Para mds informes vea al . Sr. W. Gort o al Sr. J. Pineda de 8 P.M. a 10 P.M. todos los dias en INTERNATIONAL PHOTO STUDIO—1602 S.W. 8th St. Obsequiamos a todos los suscriptores del DIARIO LAS AMERICAS con una bella foto 8 x 10. International 1602 S. W. 8th St. Photo Studio Pagina 3 CONOZCA ASU VECINO Por ANTONIO RUIZ PARAGUAY.— El Rio Para; divide al pais en dos grandest giones, la Oriental y la Occidental. En la parte occidental estan las grandes planicies conocidas como “El Chaco”, de donde obtiene el quebracho, substancia usada en las tenerias, mientras que la parte del. Oriente tiene bosques y tierras’ pa: ra la agricultura y para Pastos, que forman la espina dorsal de la eco nomia del pais. Son estas tierrag muy fértiles, las que producen grandes cosechas de mandioca, al- god6n, tabaco, cafia de aticar, yer- ba mate, conocida a veces como té paraguayo, y numerosos frutos. La mayoria de la poblacién del pais esta concentrada en esta rica re- gion agricola y ganadera, en don- de se llevan a cabo la mayoria de las transacciones comerciales. Paraguay tiene tres rios princi- pales: el Paraguay, su mayor via fluvial y principal contacto eon el mundo exterior, forma parte de su frontera occidental. El Alto Para. na, que se une al Paraguay en el sur, forma 400 millas de las fron- teras del Este y el Sur, mientras que el Pileomayo, que corre a tra- vés del Chaco desde Bolivia, forma la frontera suroeste. Cuando el espajiol Alejo Garcfa, explorando por cuenta de Portugal en los afos siguientes a 1520, avan- z6 a través del Brasil hasta Boli- via y encontré luego la tierra que hoy dia es Paraguay poblada por numerosos indios, de los cuales log mas importantes eran los de la tri- bu de los Guaranfs. La primera co- lonia permanente fue fundada en Asuncion, la actual capital de la Reptblica, en 1537. Hasta el afio de 1617 Paraguay y Argentina fueron gobernadas con- juntamente por el mismo goberna- dor espafiol. El asiento del gobier- no estuvo en Asunci6n hasta 1580, cuando fue trasladado a Buenos Aires. De 1617 a 1811, cuando ob- tuvieron la independencia, Para- guay y Argentina continuaron co- mo colonias separadas, gobernadag por el Virrey del Perti y mas tar- de por el Virreynato de La Plata, el que fue establecido en Buenos Aires en 1776. El 14 de mayo de 1811, Paraguay obtuvo su indepen- dencia de Espafia sin derramamien- to de sangre, cuando el goberna- dor convino en renunciar. Los paraguayos son en su mayo» ria descendientes de los colonos espanoles y los indios guaranis, pe- ro en los tiltimos afios muchos ale- manes, italianos y argentinos se han establecido alli. En la regién del Chaco, menonitas de Canada, Rusia, Alemania y Polonia han es- tablecido bien ordemadas y atracti- vas poblaciones, Las principales exportaciones de Paraguay son carne, materiales pa- ra’ tenerias, mandioca, tabaco, yer+ ba mate, etc. Las principales im- portaciones son productos quimi- cos y farmacéuticos, maquinaria, vehiculos de motor, herramientas, manufacturas de hierro y acero, ete. La capital, Asuncién, situada a orillas del rio Paraguay, es el cen- tro de todas las actividades del pais. A lo largo del rio se encuen- tran muchas fabricas. La mayoria de los edificios ptitblicos de Asun- cién datan de fines del siglo XIX. Los mas destacados son el Palacio del Congreso, el Palacio de Gobier- no, el Panteén Nacional y la Igle- sia de la Encarnacion. Colecciones histéricas, especialmente las rela- cionadas con la guerra de la Tri- ple Alianza, se pueden ver en @ Museo Godoy. En el cercano suburbio de Trini dad, la hacienda de Carlos Anto= nio Lépez fué convertida en Jar- din botanico de plantas tropicales, del cual se dice que es uno de los mejores de las Américas. Villeta, el puerto mds importante para el embarque de naranjas, es también centro de las industrias del tabaco y algodén. Una visita a los parques de la ciudad es muy agradable. De alli se extiende un panorama de la ciudad, bahia y rio, y cuando el sol se oculta a gran distancia, en las inmediaciones del Chaco, es de inolvidable belleza. Versién Inglesa Pag. 10. RECUERDE CONTRIBUIR AL FONDO COMUNAL (COMMUNITY CHEST) Contribuya Generosamente CORTESIA DE WELCOME WAGON