Diario las Américas Newspaper, October 19, 1956, Page 2

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Editado por THB AMERICAS PUBLISHING COMPANY Cc. W. SMITH 3s. SMITE Vice Presidente Vice Presideste HORACIO AGUIRRE Vice Presidente, Director y Gerente Eliseo Riera-Gomes Jefe de Circulacién y Anunelos @. A. SAN ROMAN Presidente FRANCISCO AGUIRRE Vice Presidente y Editor Rafael Maldonado Sanches Jefe de Redaccion PARA SUSCRIPCIONES £N WASHINGTON D. GC. LLAMAR A LAS OFICI NAS DEi DIARIO LAS AMERICAS TELEFONO: RF-1-7415 SUITE 910, 100! CONNECTICUT AVA WASHINGTON 6 BD C. en SUSCRIPCIONES por sorrec ordinarte Anua) $13.00. Semestra) 06.90. Trb mestral,$3:90. Mensua! $1.30. Por correo adreo para lee Betades Wwides. Méxtee y Canad $3.60 adictonales cer mes Giemplar suclte § comteves. Bjomplar dominica) 10 centavos (germane Acogido a ia franquicia postal e insertto como correspondencis de segunda elase en el correo de Miam$ Springs, Fla. 4349: N.W 36th STREET MIAM] SPRINGS. FLA. TELEFONO: TU-8-752) LA FERIA DE KANSAS CITY, MISSOURI, Y LA PUJANZA LATINOAMERICANA A mediodia de hoy un Constellation de la Fuerza Aérea saldra del Aeropuerto Nacional de Washing- ton con rumbo a Kansas City, Missouri. A bordo iran. diecinueve Embajadores latinoamericanos ante Ja Casa Blanca y distinguidos funcionarios del De- partamento de Estado. Van especialmente invitados para asistir a la celebracién de la feria de la ciudad de Kansas, En la mencionada ciudad, un activo Comité de Relaciones e Intercambios Comerciales funciona bajo la direccién del Alcalde, sefior H. Roe Bartle, quien se ha impuesto la meritoria tarea de acercar al corazén de los Estados Unidos—Missouri—a los pueblos latinoamericanos. En febrero del corriente aio, treinta hombres de negocios de Kansas hicieron un recorrido por los paises de la América Latina y el resultado de esa misién fue tan revelador para ellos, que han decidido concretar sus esfuerzos a cultivar esos mercados, que tanto pueden significar para la economia de la Ciudad y del Estado. La Feria Real de Ganado y Exhibicién de Ca- ballos que esta efectuandose en Kansas permitira a los. distinguidos diplomaticos latinoamericanos entrar mas de lleno en el estudio de un programa de acercamiento que honra a una ciudad que esta tratando, y seguramente habra de lograrlo, de con- quistar una clientela que consumira, en forma cre- ciente, mas tanques para graneros, maquinarias agricolas y cuanto el Estado de Missouri produce, a trueque de café y otros productos de nuestros her- manos, al sur de la frontera. Los hombres que estan auspiciando este pro- grama merecen el mejor de los estimulos. Ellos estan-en el camino cierto que conduce al porvenir econdmico del Hemisferio Occidental: Integrar nuestras economias mediante el conocernos mejor y, sobre todo, dando la importancia que se merece a veinte paises que constantemente son objeto de atraccién por parte de los paises productores de todo el mundo. Igual aplauso merecen los diplomaticos que alzan vuelo hoy desde Washington, llevando hasta Kansas el mensaje de amistad y cordialidad de los latino- americanos para quienes valorizan la potencialidad de los paises que junto con los Estados Unidos forman el Hemisferio que es promesa del mundo. Los diplomaticos, los funcionarios encargados de asuntos fatinoamericanos del Departamento de Es- tado, el Comité Organizador y el distinguido Alcalde H. Roe Bartle, son acreedores de una entusiasta felicitacién de parte de DIARIO LAS AMERICAS, que atento recoge los gestos de verdadero paname- ricanismo, como el que hoy comentamos, Subscribase al . ‘Diario Las Américas’ Para entregas a domicilio, Hamar al Teléfono: TU 8-7521. Extensién 21. Ud. Recibird 9u periédico en ox propia caca PRIMER ANIVERSARIO CARLOS DAVILA Por Santiago Polanzo Nuno Un afio atras, por esta época, el continente americano se es- tremecié todo, cuando el cable difundié la noticia del falleci- miento de Carlos Davila, enton- ces Secretario General de la Or- ganizacién de Estados America- Ros. Decimos que la vibracién de pesar fue general en e] Nuevo Mundo, porque en todas las lati- tudes se habia recibido, mas de una vez, el ejemplo tonifican- te de una personalidad definida en favor de la causa panameri- cana, por la cual Davila habia puesto, durante toda su dindmi- ca existencia, lo mejor de su em- puje y su talento. Como periodista, fundador y director de diarios y revistas de su patria chilena; como uno de los embajadores més activos y brillantes que han venido en mi- si6n diplomatica a orillas del Potomac; como Presidente Pro- visional de Chile el afo 1932; como periodista otra vez durante los siguientes veinte afios, lapso en el cual recibié un sinntimero de honores, como el premio Ma- ria Moors Cabot, de la Universi- dad de Columbia, por su dedica- cién al fomento de las relaciones inter americanas, el doctorado en leyes, “honoris causa”, de las Universidades de Columbia y California y el cargo de. profe- sor de derecho internacional de Ja Fundacién Carnegie; como economista de fuste, con su di- fundida obra, “Nosotros, los de las Américas”, publicada a ¢o- mienzos de 1949 y destinada a analizar, descarnadamente, la triste realidad econdmica y po- litiea de los pueblos de nuestro continente, Carlos Davila fué en todo instante un llamado de atencién, un centinela alerta, una antorcha encendida para re- mecer las conciencias indiferen- tes ante Ia necesidad imperiosa de estrecharnos, para no decaer como paises libres. Hace ocho afios, su espiritu visionario estampé estas verda- des lapidarias en la obra ya cita- da: “En lo econémico, el pana- mericanismo no ha sido un error, sion un rosario de errores y né- gligencias”; “... este hemisferio occidental permanece totalmen- te desorganizado, en estado de completa y muy peligrosa anar- quia economica. . .”; “. . .en el campo de la politica mundial, el panamericanismo, sencilla y ne- gativamente, ha ido a la zaga.. .” Como Secretario General de la Organizacién de Estados Ame- ricanos quiso delegar sus funcio nes administrativas para poder recorrer Estados Unidos y todo el continente, dar conferencias en universidades, hablar con hombres de negocios, hacer- se escuchar en las muchas so- ciedades inter americanas, a las cuales queria unir bajo iguales principios, para obtener una la- bor mas efectiva. Hombre de es- te siglo, practico por excelencia, us6 de la radio, la television, los periddicos, las conferencias, etc., para exponer las razones de su concepcién panamericana. El avién lo llevaba a todas partes y. de Alabama partia a Illinois, y un dia estaba en la reunién de Ministros de Hacienda en Rio de Janeiro, y otro en la confe- rencia inter americana de inver- siones, en New Orleans, después de recorrer casi todos los paises de América del Sur. No descansaba jamés y mu- chas veces, cuando le solicitdba- mos audiencia, nos cité en su ofi-. cina en dias domingo, en los cua- les trabajaba también, como si fueran dias de semana. Hace un afio ahora, un cancer se lo llevé, cuando América toda esperaba atin mucho mas de su personalidad extraordinaria y de su afén avasallador por lograr bienestar y progreso a todos los pueblos de este hemisferio, a ambos lados de Rio Grande. En la sesién protocolar del 21 de octubre del afio pasado, en memoria de ilustre fallecido, di- jo su sucesor en la Secretaria General de la OEA, Dr. José A. Mora, a la saz6n residente del Consejo de este organismo, en una fase de su emocionado dis- curso: “Davila pudo realizar su obra de entendimiento conti- nental porque aprendié a con- templar los cielos del Sur y del Norte, como a los de su propia Patria”. Ahi estuvo la esencia de ésa, su politica constructiva: mirar a Jos techos de cada pieza, sin olvi- dar de que todos pertenecen a Ta misma casa; comprender, de una vez por todas, que sélo la total solidaridad entre, los her- manos hace posible la felicidad de la familia. A un afio de su muerte, el es- piritu de ese hombre de cuerpo pequefio y de corazén grande si- gue iluminando, con su antorcha de empuje y optimismo, la hue- lla de progreso por la cual han de marchar, estrechamente uni- dos, todos los pueblos de Améri- ca. El Estado de Michigan extien- de mas licericias de caza y pesca que ningun otro estado de la Unién. También Michigan es el estado que mas parques estadua- les tiene en los Estados Unidos. ees El papel hecho del tallo del papiro fue inventado unos 4,000 afios antes dela era eristiana, DIARIO LAS AMERICAS JUAN DE ONIS INMIGRACION A LA ARGENTINA El gobierno revolucionario argentino, que en- cabeza el Presidente Provisional General Pedro E. Aramburu, esta tomando todas las medidas ne- ceSarias para restablecer la corriente de inmigra- cién europea que durante mas de setenta afos fue una de las principales caracteristicas demo- graficas de este rico pais agricultor. Poniendo en marcha los planes, el Ministro del Interior, Laureano Landaburu, dirigié esta se- mana una nota a todos los Interventores Fede- rales en las Provincias, pidiéndoles un informe ur- gente sobre las tierras ptblicas disponibles para nuevas colonias agricolas en sus respectivos te- rritorios. Landaburu dijo que todos los departamentos del gobierno han recibido instrucciones de prépa- rar un programa intenso para el incremento de la produccién agricola en todo el pais y abrir nue- vas y vastas zonas, hasta ahora inexplotadas, a la colonizaci6n, con la ayuda de inmigrantes europeos. El propésito del gobierno es apresurar é] ésta- blecimiento de colonias agricolas con hombres de campo espafioles, italianos, holandeses y tune- cinos, quienes poblarian y cultivarian estas in- mensas extensiones de tierra que aguardan un tipo de desarrollo agrario nacional y cooperati- vista. Y al mismo tiempo, como complemento de este plan de gran alcance, el gobierno argentino ha reactivado en Europa sus centros de selec- cién emigratoria, con miras a traer a obreros y técnicos expertos y avezados que sirvan para dar el empuje que necesitan las industrias argentinas. En cifras, por el momento Argentina espera recibir una inmigracién de quince mil italianos, diez mil espafioles, y un primer grupo de cinco mil tunecidos. A mas, también espera que lleguen al pais holandeses especializados en la industria lac- tea y algunos téenicos griegos. Pero esto sera durante el afo entrante. Todas las provincias, en un movimiento de unién nacional, han expresado su plena colabora- eién con el gobierno fédéral, con hechos. Han su- ministrado tiérras para los nuevos etolonos y han prometido ayudar a éstos con la ensefianza en las escuélas y cooperacién local. Asi, la Provincia de Misiones que se halla situada al extremo noreste de Argentina, con un clima subtropical, euénta con mas dé 500 mil Kec- tareas a disposicién de colonos deseosos de traba- jar, mientras que Rio Negro, provincia que se destaca por sus lanas, frutalés y Vifias, hallandose en el centro de Argentina y contando con un cli- ma templado, tiene una misma cantidad dé tierra a la disposicién del colono qué quiera trabajarla. Por su parte el ejéreito argéntiné que ti¢éne exten- siones de tierra en diversas zonas del pais, tam- bién esta resuelto a mejorarlas apelando a la ayu- da del colono extranjero. De todas maneras, en todos los casos el go- bierno esta decidido a qué la nueva colonizacién establezca definitivamente al colono en la tierra que se lé adjudique, évitando la conglomeracion de inmigrantes que eran llevados a Buenos Airés por el régimen dépuesto cuando fra¢asaban sus proyectos de colonizaciéon. El Gobierno esta trabajando juntamente con Ja Comisién intergubernaméntal para migracién europea, la Organizacién Internacional del Traba- jo y las Oficinas de Migracién Catélicas, a fin de de que sus planes de colonizacién se vean coro- nados con el éxito de proyectos qué fueron lleva- dos a cabo en otros paises con la eolaboracién de e808 organismos. En el caso de los inmigrantes tunecinos, dos agronomos de ese pais visitaron varias partes de las provincias de Buenos Aires y la Pampa para estudiar las posibilidades existentes para los ex- pertos agricultores que representaban, y expre- saron él deéséo de adquirir tierras en gran escala pagaderas a largos plazos, lo que sé esta llevando adelante eon la colaboracién del Ministerio de Agricultura. LEROY POPE FAMILIAS REALES EN APRIETOS La vida ptivada de dos de las poquisimas fa- milias reales que quedan atin en Europa esta sa- liendo a relucir al publico, en forma bastante engorrosa para los afectados. Juliana de Holanda es el blanco de duras ¢ti- ticas porque se esta dejando influir por una curan- dera que dice hacer milagros basandose en la fe de sus pacientes. Se afirma que la influencia de esta mujer ha llegado a ejercerse en forma por demas siniestra en los asuntos de la nacién. Por otro lado, el Rey Pablo y la Reina Fede- rica de Grecia son acusados de gastar demasiado dinero del contribuyente en sus personas, y aun de permitir que algunos de los miembros de la Casa Real hagan suculentos negocios valiéndose de la influencia que les da su posicién. La situacién de Holanda ha llegado a un punto tal de gravedad, que se habla de la posibilidad de que la Reina Juliana resuelva abdicar en fa- vor de la heredera de la corona, su hija mayor la Princesa Beatriz, que tiene 18 afios de edad actual- mente. ‘En cuanto a Pablo y Federica, parecen estar en vias de calmar a sus criticos. Pero el estado de cosas en Grecia hoy en dia es tal, que, a la larga, no se descarta la posibilidad de algtin cam- bio radical en la situacion. Los dificiles problemas de Juliana surgieron del hecho de que su cuarta hija, la menor de to- das, precisamente, la Princesa Marijke, que tiene nueve afios de edad, nacié con la vista defectuosa a raiz de un ataque de sarampién que tuvo Ja ma- dre durante el embarazo. La pequefia esta per- diendo poco a poco la vista y la ciencia nada pue- de hacer por impedirlo. , El Principe Bernardo, el esposo de Juliana, supo de cierta mujer a la que se atribuian curas maravillosas y, anheloso de impedir la ceguera total de la Princesita, la levé a palacio en 1950. Greet Hofman es una mujer de aspecto hombruno. A pesar de sus pretendidas cualidades, pudo tanto como la ciencia en sus esfuerzos. por curar a Marijke. A Bernardo no le gust6 lo que ocurria, y en vista de que la mujer Hofman éstaba adquiriendo demasiada influencia en palacio, expresé su deséo de qué se la éliminase. Pero Juliana rehus6 y la Hofman continua paseando su figura por él pala- cio real. * De pronto comenaaron a circular rumores in- cluso de qué la Hofman estaba influyendo én la propia Reina en cuanto a los asuntos nacionales, © bien que otras personas qué influian en la Hof- man, lograban éjercer su voluntad en Juliana por intermedio de Ja curandera fracasada, Entre Juliana y Bernardo surgié una evidente frialdad. La situacién empeoré en junio ultimo cuando un semanario alemén lanz6 la noticia a 16 cuatro vientos. Al principio, én Holanda no sé hizo ¢aso alguno a la révista alemana. Péro finalmente él gobierno y la familia real tuvieron que reconocer Ja situacion. A la Hofman se la aparté dé la caga real. Pe- To se sostiene que de todos modos Greet esté haciendo sentir su influencia. En Grecia, pais azotado por tremendas con- diciones econédmicas que empeoran de dia en dia, Jos politicos de oposiciédh comenzarén @ acusar a Pablo y Federica de dérrochar él dinero én ex- travagancias: Lujosos trajés importados de Paris, visitas en principescos yatés al extranjéro, y otras cosas por el estilo. Incluso ha habide quienes los acusan de influir én ciertos négocios. La bomba estallé cuando, hace poco, el Par- lamento acordé subir su asignacién a Pablo a un equivalente de 383.000 délares anuales ... y sin impuestos. Y él pais est& en la miseria. Pablo décidié cortar por lo sano. Hace poco anuncié él ciérré de su palacio principal én inte- rés de la economia nacional y la reduccién del per- sonal de la casa real. Cuatro funcionarios de pala- cio fueron separados de sus cargos, bajo la acusa- cién de hi sé valido de su alta posicién para mejorar sus ingresos con negocios en los cuales interponian su influencia. i J. B. FLEMING EL NAZISMO HA DESAPARECIDO Los nazis alemanes de mayor envergadura que sobrevivieron a la guerra desencadenada por Hitler fueron ahorcados hace diez afios. Hoy en dia sus nombres estén casi olvidados ya, y la nueva generacién joven de Alemania ape- nas si tiene algun recuerdo de ellos. Esos dirigentes nazis fueron ejecutados én ‘un pequefio Gimnasio al término de los famosos procesos de Nurenberg, en los que fueron decla- rados convictos de crimenes de guerra por un tribunal del que formaban parte miembros de las cuatro grandes potencias vencédoras: Gran Bre- tafia, Francia, Estados Unidos y Rusia. Uno de esos altos jefes nazis, Hermann Goe- ring, el mas importante de todos, se burlé de sus jueces y de la horca, ‘suicidéndose con Acido pri- sico en su celda, tres horas antes de la ejecucién. De esta manera siguid el ejemplo de su Fuehrer Adolfo Hitler, del Ministro de Propa- ganda Joseph Goebbels, del Jefe de la Gestapo, Heinrich Himmler y del Jéfe del Trabajo, Robert Ley. Todos es suicidaron y asi fue cémo esca- paron de una ignominiosa ejecucién segura. Otro cabecilla nazi, el Secretario del Partido, Martin Bormann, desaparecié a la caida de Ber- lin y se le presume muerto. Los ejecutados en Nurenberg fueron: Bi Mi- nistro de Relaciones Exteriores, Barén Von Rib- bentrop; el jefe del Estado Mayor General, Ma- riscal Wilhelm Keitel; el segundo jefe de la Ges- tapo, Ernest Kaltenbrunner; el filésofo nazi Al- fred Rosénberg; el jefe del gobierno titére pola- eo, General Hans Frank; el Ministre del Interior Wilhelm Frick; ¢1 -maéactador de judios, Julius Stréicher; el jefe del sistema dé trabajos forza- dos, Fritz Sauckel; el asésor militar, General Al- fred Jodl; y el jefe del gobierno titere dé Ho- Janda, Arthur Séis-Inquart. Los cadaveres de los diez jefes nazis ejecuta- dos fueron cremados y sus cenizas sé arrojaron al rio Isar, en la Baviera, con el propésite de que no quedaran tumbas ni otros recuerdos ‘materia- Jes de ellos que los nazis pudieran luego conver- tir en santuarios para mantenér siempre latente su memoria. Pero en la Alemania de nuestros dias poca atencion y muy poco récuérde sof los que se les conceden. ‘ Hace algunos dias, cuando salié en libértad de la prisién de Spandau (administrada por las cuatro referidas potencias), al cabo de cumiplir diez afios de prisién por sus crimenés de guerra, apenas si se présté alguna atencién al Gran Almi- ranté Karl Doénitz, el hombre que presencié el derrumbe del régimen nazi. Doenitz cumplid hasta el ultimo dia los diez afios que le fueron dados de prisién por sus delitos, en los procesos. Los observadorés occidentales, al presenciar estos acontecimientos y sacar de éllos sus deduc- ciones, llegan a la conélusién de qué él nazismé, eomo tal, no constituye ya peligto alguno én la Alémania de hoy. Y estiman que si Negara a surgir en Alema- nia alguna nueva forma de nacionalismo extremo, tal tendencia surgiria con nuevos lemas, nuevas aspiraciones, nombre también nuevo y con jefes ¢ inspiradorés del mismo modo huevos también. Miami Springs, Fla., Viernes 19 de Octubre de 1956 —— EL ANGLICISMO EN EL ESPANOL CONTEMPORANEO Con el propésito de contribuir al mantenimiento de la pureza _de nuestro idioma, diariamente publicaremos en esta pagina an articulo del interesante y novedose Diccionario de Anglicismos del bee nie imternacionalista y fildlogo panamefio, doctor Riearde ESCRACHAR Proviene éste rudo anglicismo del. verbo inglés to seratch (pr. tuserach), que entre otras acepciones tiene en lenguaje deportivo la de retirar un caballo de una carrera, como en el de la politica tiené él de rayar candidatos en una lista o holeta de votacién. Por REDIGO SANTORAL DEL DIA. — La Iglesia Catélica celebra hoy la festividad de Santos Pedro de Alcantara, Fundador; Aquilino, Con- fesor y Santa Fredesvinda, Virgen. El Comité Parlamentario del Partido Nacionalista Revoluciona- rio—antes Movimiento de la Nacién—a propuesta del Representante a la Camara, el periodista Juan...Amador.., Rodriguez, acaba de adoptar un acuerdo llamado a suscitar acaloradas polémicas en todo el pais. El mismo se re- fiere a la integracién de un fren- te civico como medida para arri- bar a una solucién pacifica del problema cubano. Hasta ahi tood luce’ bien... pero... parece ser finalidad de ese frente, légica- mente que después de constitui- do, designar de su seno una comisién para que reéalice ges- tiones cerca de los doctores Carlos Prio Socarras, Aureliano Sanchez Arango y Fidel Castro, para evitar, a tenor de lo ma- DR. CARLOS PRIO SOCARRAS nifestado por el propio Juan... Amador... Rodriguez “dérrama- miento de sangre y que el régimen aproveche esa maniféstacion de rebéldia para actuar drdsticamente”. Como se desprende de esas declaraciones, el Comité Parlamén- tario del novel Partido Nacionalista Revolucionario, y naturalmente su Comité Gestor Nacional, sefialan a los tres destacados lideres del sector oposicionista, es decir Carlos Prio Socarras, Aureliano San- chez Arango y Fidel Castro, como empefiados en tareas de indole insurreceional. CALENDARIO HISTORICO, 19 de octubre de 1851—Muere el filésofo José Zacarias Gonzdlez del Valle. El ambicioso plan del PNR contempla la posibilidad de que, integrado el Frente Unico de los sectores oposicionistas, se invite a tomar parte de las gestiones cordializadoras al doctor Cosme de la Torriente y la Sociedad Amigos de la Republica, extendiendo esa invitaci6n al Bloque Cubano de Prensa y a los periodistas y figuras de la vida publica, mas conno- tados en la Nacién. En torno a la aspirada integracién del Frente Civico, José Pardo Llada, Presi- dente del PNR, declaré que “frente a la espectativa de he- chos de violencia, repetidamente anunciados, y viviendo el pais, especialmente el interior de la Republica, poco menos que bajo el estado de sitio, por la cons- tante movilizacion del Ejército, Ja Marina y la Policia”, Juan... Amador... Rodriguez planted a esa colectividad electoral la ne- cesidad de encaminar unas ges- tiones cerca de los tres lideres insurreccionales para invitarlos a la formacién de un Frente capaz dé hacer ceder al Gobier- no y asi lograr la solucion de Ja presente crisis, sin inmolaciones dolorosas de quienes mantienen una voluntad de sacrificio por r todos admitida. DR. SANCHEZ ARANGO No creo que exista nadie capaz de condenar, sin condenarse a si mismo, ese noble intento de cordialidad cubana. Desde luego, a nuestro m&s que modestisimo entender, la publicidad dada a las gestiones que se intentan, por una parte, y el sefialamiento publico por una colectividad oposicionista de las personas de las tres mas destacadas figuras de la oposicién, como dedicadas a trajines insu- rrecionalés, por la otra, conllevan una falla astronédmica, Porque i re esas gestiones, si de veras obede- cen al sincero deseo de arribar a una solucién incruenta de la cri- sis nacional y no esconden el despliegue publicitario a que nos tiene acostumbrados los promoto- res, deben hacerse en el més absoluto de los secretos, para que aleancen éxito y sobre todo de- ben tener el asentimiento de Batista, que es la piedra de to- que, el punto neuralgico, de toda la cuestion. En segundo lugar, quizas sin que quienes lo publican se per. ‘ eaten de ello, el sefialamiento de carlos Prio Socarrés, Aureliano De, SEE eee Sanchez Arango y Fidel Castro, eomo empefiados en labures de tipo insurreccional, por parte de un sector oposicionista, pone en las manos de Batista las justificaciones Necesarias para emprender o continuar la ola de represién brutal desatada en Cuba contra los partidarios de Prio, Aureliano y Fi- del. Dolorosamenté tenemos que confesar que nos luce que las gestiones cordializadoras, a pleno cintillo, sélo encubren el subal- terno propésito de lograr publicidad electoral a cambio de la an+ gustia del pueblo. - PENSAMIENTO: El descontento es el’ primer paso en el pro- @reso de un hombre 0 de una Nacién. — OSCAR WILDE. ENTREGAS A DOMICILIO DEL DIARIO LAS AMERICAS Ud. puede recibir diariamente en su casa de habitacién el DIARIO LAS AMERICAS. Lo leeré minutos después de ser . Liame al teléfono TU 8-7521, extensién 16, lene su suscripcién inmediatamente. Por $1.30 mensu Ud. tendré todos los dias, en hora o un ejemplar de este periddico, incluyendo las jones dominicales.

Other pages from this issue: