Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
STATE LIBRARY PHOENIX ARIZONA ESPERAN QUE MUCHOS CIEGOS VUELVAN A VER Semanario Popular” Independiente de Información. * Oficinas y Talleres: 62 S. 3rd. St. Año XV—Tomo 9. ¡ VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 1956. j ¡Que Piensa la Nueva Generacion: EL SEÑOR ENRIQUE GAMBOA El Sr. Enrique Gamboa nació en San Antonio, Texas, el día 14 de Julio de 1930. El Sr. Gamboa es hijo del Sr. Cipriano Gamboa y de la Sra. Rosa Martínez de Gamboa. Cur- SR. ENRIQUE GAMBOA só la escuela frimaria y la se- cundaria en San Antonio, y en 1948 ingresó al ejército de los Estados Unidos. En 1952 se casó con la preciosa Srita. Natalia Parra y Duarte. La Srita, Parra (hoy Sra. de Gamboa), es miem- bro de una de las familias me- xicanas más distinguidas del Estado de Arizona. Es hija del Sr. Juan Parra y de la que fue Artemisa Duarte de Parra. Des- pués de su matrimonio con la Srita. Parra, el Sr. Gamboa re- gresó a San 'Antonipg donde in- gresó a la Universidad de Santa María. La pareja Gamboa tiene dos lindos retoñitos: Enrique Jr., de tres años de edad, y Silvia Artemisa de 13 meses. El Sr. Gamboa, hablando en plan del futuro, nos dice que le gustaría mucho que su niño estudiase la profesión de médico. El Sr. Gam- boa, en este momento es estu- diante de la Universidad de A- rizona en Tempe donde piensa obtener un bachillerato en espa- fiol y negocios, al mismo tiempo que obtenga su certificado de profesor de escuelas secunda- rias. Y bien Sr. Gamboa, dígame, ¿qué opina usted de la nueva generación? —“Pues le diré. Creo que ha- cen bien en tratar de desarrollar sus aptitudes. Este país tiene la gran ventaja de que ofrece edu- cación gratuita para todos sus habitantes. Por lo menos hasta la secundaria. Es mi opinión que nuestra juventud debe to- mar esta gran oportunidad para educarse y progresar. Antes, no muchos de los nuestros obtenían profesiones, ni estudiaban; sin embargo ahora hay una gran cantidad de estudiantes mexica- nos en todas las universidades y escuelas secundarias. Creo que el futuro de los mexicanos está en las manos de la nueva gene- ración y por esto, los jóvenes de- ben obtener el más alto grado de educación posible para el bienestar no sólo de sí mismos sino de todo el pueblo mexicano. La civilización y el progreso nun- £a deben parar. Es preciso se- gún motivo debemos perder las costumbres y culturas de nues- tros antepasados, debemos inté- grarlas con las teorías y costum- bres modernas para producir u- na civilización todavía mejor”. Sus observaciones me demues- tran que usted le ha dado mu- cho pensamiento a este punto, Sr. Gamboa y lo felicito, pues no- sotros estamos en completo a- cuerdo con usted; y ahora díga- me- Sr..Gamboa.. En su opinión, ¿qué es lo más importante que usted ha adquirido de su educa- ción universitaria? —Buedo, aunque esta es una pregunta medio difícil de con- testar, haré todo lo ¡posible por hacerlo. Yo ereo que, aparte de 'o que aprendí en los libros, lo más importante que he apren- dido durante mis años de estu- diante universitario, fué la res- ponsabilidad. Usted me pregun- tará ¿qué quiere decir eso de responsabilidad? Pues bien, quiero decir que me he dado cuenta que todos tenemos una responsabilidad muy grande que nos obliga a hacer todo lo po- sible por mejorarnós y avanzar. Debemos aprovechar todas las o- portunidades que tenemos para que el día de mañana seamos mejores hombres y mujeres. También he aprendido a ser más tolerante de la demás gente y a apreciar y comprender las cul- turas diferentes que existen en el mundo”. Muy bien dicho Sr. Gamboa, y ahora dígame, ¿qué mensaje tie- ne usted para la juventud me- xicana? —“Lo que yo tengo qué decir- les es corto, pero como se dice culgarmente: “al clavo”, y esto es: que aprovechen todas las o- portunidades que se les presen- ten para estudiar y ampliar sus criterios. Estudien y prepárense para que desarrollen todas sus aptitudes y su inteligencia.” Sr. Gamboa, en esas cuantas palabras encierra usted la llave del futuro y en realidad lo dice todo. Y ahora dígame, ¿cuáles son sus planes para el futuro? —"“Pues en el futuro inmedia- to, veo todavía algún tiempo de estudios. Después de mi gradua- ción pienso obtener las 6 horas de escuela que me faltan para mi certificado de profesor. En el poco tiempo que llevo aquí me he enamorado completamente de Phoenix y me gustaría pasar el resto de mis días aquí. Toda la vida he querido ser profesor y se me hace increíble que ya esté tan cerca de cumplir min anhe- los”. Muy bien Sr. Gamboa; lo fe- licito y le deseamos muchos é- xitos en todos sus planes y es- peramos que todas sus ambicio- nes se realizen. Con esto damos las gracias al Sr. Enrique Gamboa, quien es- tamos seguros será uno de los futuros líderes de nuestra raza y acabamos el quinto artículo Teléfono AL 3-4948 Director: M. Carrascoso V. Phoenix, Arizona No. 6836 A Mordidas, un Hombre Obligó a Huir a un Perro BARRANQUILLA, Colombia, Octubre 16.— En combate singu- lar entre un perro y el ciuda- dano Juan Patiño Quintero, este último puso en vergonzosa huída al can al demostrarle a mordis- cos su supremacía. Este originalísimo caso de de- fensa propia fué protagonizado por un tranquilo transeúnte ba- rranquillero, Juan Patiño Quin- tero, quien, con un cajón de frutas sobre la cabeza se diri- gía tranquilamente al mercado. Durmiendo "sobre un andén se encontraba a gran altura de la calzada un perro, que demostró ser tal vez demasiado delicado, pues al rozarlo Patiño con su ca- jón, el can se lanzó sobre el hombro de éste, mordiéndolo. Rápido como una centella, Pa- tiño, al verse atacado con tan- ta alevosía y aprovechando la altura en/que el perro se en- contraba, según señala el co- rresponsal de un matutino, mor- dió al irascible animal en una oreja, logrando así vengarse. El “incidente” concluyó sin mayores dificultades y tanto el transeúnte como el perro dur- miente se encuentran a salvo. REUNION DE PERSONAJES, EN TIJUANA, BAJA CALIF. 3 Ex Presidentes y un Gobernador, Fueron Invitados TIJUANA, Baja California. Oc- tubre 16.— Los ex Presidentes de la República, General Lázaro Cárdenas, licenciado Miguel A- lemán y general Abelardo L. Rodríguez, se reunirán en esta ciudad el día 20 del mes en cur- so con el gobernador de Vera- cruz, licenciado Marco Antonio Muñoz; el presidente del Conse- jo de Fomento y Coordinación de la Producción Nacional, in- geniero Marte R. Gómez, y otros personajes de la política nacio- nal, que se dice han sido invi- tadas por el gobernador del Es- tado, licenciado Braulio Maldo- nado “para que se den cuenta del progreso que se viene reali- zando en esta entidad de la Re- pública desde que fué promovi.- da a la categoría de Estado”. Se pone énfasis en que la pre- sencia del general Cárdenas en Tijuana se debe a que durante su gestión ¡presidencial mostró especial cariño y tuvo gran fe en el desarrollo de Baja Califor- nia, habiendo sido él quien aca- bó con las casas de juego y quien entregó a los ejidatarios y pequeños propietarios los lati- fundios de la Colorado River Company; además de haber es- tablecido la zona libre, por la que el licenciado Alemán mostró de nuestra serie: ¿Qué Piensa guir adelante y aunque por nin- la Nueva Generación? predilección, decretando la pró- ¡Con una Nueva Lente Correctora BASTARA UNA VISION INFIMA CHICAGO, Illinois, octubre 18. — Un optometrista neoyorquino ha proyectado un brillante rayo de esperanza sobre las obscure- cidas vidas de más de la mitad de las 500,000 personas ciegas del país. El doctor William Feinbloom ha anunciado el desarrollo . de un nuevo lente “corrector de la visión”, capaz de. restaurar la vista a personas con un mínimo de 2 por ciento de visión. El doctor Feinbloom hizo el trascendental anuncio durante la sesión de clausura de una convención que la Federación de Ciegos de Illinois, efectuó en Chicago. , Afirmó el doctor Feinbl1o om que el nuevo lente restaurará la vista prácticamente a unas 250,000 persónas que carecen de ella en los Estados Unidos. Declaró el' profesional que el nuevo lente permite al paciente lograr un aumento de 400 por ciento de vista dentro de un campo de 90 grados de visión correcta. Explicó que la correcta visión permitirá a las personas “moverse libremente” y “juzgar la distancia tal como son real- mente”. Informó Feinbloom que el len- 'te había tenido éxito en un 50 por ciento de los casos probados. Subrayó que; el éxito era sólo posible en S casos en los que “restaba alguna vista determi- nable”. Solemne Misa en Memoria del Finado Señor Ramón Aros SE EFECTUARA EL DOMINGO PROXIMO El domingo próximo, día 21 de Octubre a las 10:00 de la ma- fiana en la Iglesía del Inmacu- lado Corazón de María, se veri- ficará una Solemne Misa de A- niversario de Fallecimiento en memoria del finado Sr. Don Ra- món Aros. Ofrecen esta Misa, su esposa, la distinguida señora Genoveva Vda. de Aros y sus hijos: Pablo, Ramón, Sra. Adelina A. de Angu- lo, Sra. Armida A. de León, Sra. Esther A. de Chávez, y la Srita. Frances Aros. La familia Aros invita a sus familiares y amistades para que le acompañen en este acto re- ligioso y eleven sus oraciones por el eterno descanso del alma del Sr. Aros. (AKAKAKAAAAááÁ rroga en la vigencia de la refe- rida zona libre. También se di- ce que al licenciado Alemán se le debe .la construcción del ae- ropuerto de Tijuana, haber ini- ciado las obras portuarias de Ensenada y promovido otras de beneficio y progreso para esta entidad.” Por lo que se refiere al gene- ral Abelardo L. Rodríguez, se dice que su presencia se explica por haber sido él quien estable- ció los perímetros libres en la Baja California y que como hom- bre de negocios ha fundado im- portantes industrias que contri- buyen al desarrollo de Baja Ca- lifornia. Espera el gobernador Maldo- nado que una vez que sus in* vitados recorran la Baja Cali- fornia se den cuenta de sus pro- gresos y se acreciente su con- fianza por el futuro, y unan su interés para llevar a cabo la construcción de la obra máxima de la península Californiana: la carretera a La Paz. O —NMMMMMMMMMMMN Se Hizo Pasar por Muerto para Cubrir un Desfalco La Providencia Solamente Impuso la Ley de Nacer y Vivir, pero la Felicidad que se Encuentra en la Vida uno Mismo la Busca Sospechas de que él Gerente de> “El Popo” Mató a un joven. MEXICALI, Baja California, oc- tubre 16.—Bernabé Tribe, a quien se creyó víctima de misterioso crimen, vive. Otra persona, no identificada ocupó su lugar, y posiblemente sea el mismo Iribe el victimario. La trama de este suceso gira en torno del cobro de un seguro de vida, que pre- tendió hacer efectivo Iribe, en su propio beneficio. Hace varias semanas la poli- cía encontró en la carretera Me- xicali-Ensenada el cuerpo de un hombre carbonizado. Cerca de él, se hallaba un automóvil sin a- parentes averías. Desde el primer momento, por la documentación encontrada en el carruaje se creyó que el ca- dáver era el del señor Bernabé tribe, gerente de la compañía hulera “El Popo” en la entidad. Se supuso que había sido víc- tima de un asalto, y que los autores lo quemaron después de muerto, para hacer más difícil su identificación. También se pensó en que Iribe saliera des- pedido del carruaje y que el ci- garro que fumaba provocó la combustión del cuerpo, sin sen- tido. POSIBLEMENTE IRIBE VIVA á Pero ahora las investigaciones realizadas dan insospechado. ses- go al crimen. La policía judi- cial, auxiliada por el laboratorio de Criminalogía ha llegado a la conclusión de que posible- mente Iribe viva y sea a la vez autor del crimen, pues el cuerpo del sujeto semicalcinado, según el examen bioquímico, corres- ponde a un individuo de unos dieciséis años de edad, vestido con ropas corrientes, característi- cas que no concuerdan con las correspondientes a Iribe, quien tenía 27 años de edad y vestía ropas de buena calidad. En reciente auditoría practica- da en la contabilidad de “El Popo” se ha descubierto un des- falco que pasa de 170 mil pesos. También se hallado la cabeza del martillo con que mataron al desconocido, que presenta en el cráneo siete golpes, y un bote- llón que contuvo petróleo y un bote de líquido para frenos que es 'inflamable y que utilizaron para quemar el cuerpo del vic- timado, a fin de destruir toda huella y confundir a la compa- fía del seguro de vida por $300,000.00 que tenía Iribe. LA POLICIA BUSCA AL GERENTE La policía busca afanosamen- te al desaparecido gerente y a la vez trata de establecer la i- dentidad del muerto. ¿Pretendió Iribe con su su- puesta muerte burlar la acción judicial por el desfalco y hacer efectiva por terca persona el se- guro de vida? Lo cierto es, que los restos hallados no correspon- den a los suyos y, por tanto, Iribe no es la víctima como se creyó en un principio. 100 Huyen de un Edificio Ardiendo PITTSBURGH, 16 de Octubre. — Un incendio hizo que cien personas salieran presas del pa- vor de un edificio incendiado de apartamientos en el distrito de Garfield. Una anciana inválida sufrió de fuerte conmoción, un bombero recibió cortaduras en ambas manos y tres más fueron atendidos en el hospital por ha- ber sufrido de sofocamiento por el humo. Por el Profesor EUGENIO MARIN Hablaremos de una hierba sil- vestre, sea una pequeña planta o una fiera del bosque. Siendo animal o vege- tal, a todo orga- nismo la provi- Eugen: dencia le dió vi- ¡ra da, y todos vi- ven y crecen hasta que la naturaleza les rin- de su tiempo. De interés es no- tar que todo lo que estos le han añadido al mundo es únicamen- te otras semillas o individuos de su especie. Y así seguirá de ge- neración a generación hasta el fin de los años, siempre nacien- «0 y reproduciendo, siempre mu- dos y nunca sabiendo, porque a- “sí lo impuso Dios. Aquí sí cabe bien el dicho que dice: “para morir nacieron”, Solamente una especie de a- nimal es diferente a todo otro organismo que tiene vida; este es: el ser humano. Y la gran di- fereñicia es el” poseer de una mente capaz de entendimiento. El humano es el único organis- mo de la clase animal que a- prende a hablar a conocer, a re- fleccionar; que tenga memoria, y Opinión y que pueda hacer una resolución. Y tratándose de resolución ¿qué habremos resuelto nosotros de la colonia mexicana para ha- cernos una vida de buenos prin- cipios y poder añadirle al mun- do a'go. más que otra genera- ción? Habremos despedido todos los esfuerzos que sean necesa- Los Casados, son más Propensos a la Alergia BARCELONA, España, Octu- bre 16.— La tendencia a la aler- gia es más frecuente entre los casados que entre los solteros. El Cuarto Congreso Nacional contra la Alergia, que ha clau- surado sus sesiones en esta ciu- dad, informa que las partículas de polvo que existen siempre en los hogares, por muy limpios que se encuentren, afectan más a los hombres después de con- traer matrimonio que antes de ello. oCn respecto a la edad, los años comprendidos entre los die- ciséis y los cuarenta y cinco son loz de máxima sensibilidad ante las alergias, indican los hombres de ciencia. También se ha podido compro- bar que los casos de alergia es- tán en razón directa de la in- dustrialización, es decir, que a mayor industrialización corres- ponde mayor número de casos de alergia. El doctor Subiza, del Instituto Nacional de Medicina y Seguri- dad en el Trabajo, señala que en España ocurren todos los me- ses muchos casos de enfermeda- des alérgicas, como asma, ecze- ma y bronquitis crónica, contra- ídas en el trabajo. rios para que nuestra gente y nuestros hijos, específicamente, se propongan a hacer una vida de felicidad y dicha, y para que se puedan distinguir de los or- ganismos mencionados arriba que únicamente PP. porque nacieron? El destino que li lleva= mos ha de ser solamente lo que ordena una resolución que reze así: Hay que darle aliento al progreso de los nuestros. En vis- ta de que esto nos ha venido muy lentamente, es el deber de que cada individuo haga todo lo posible por apresurarlo y ace- lerarlo. * Ahora, ¿Cómo ha de venir este progreso? Ni si fuéramos todos ricos lo ¡podríamos comprar. Hay cosas que el dinero no compra. El progreso solamente nos ven- drá a su tiempo y con relación a lo que aprendamos en modos sociales y en modos de que va: bn? integrándonos con los ti; y competencias in- peor que se acostumbran aquí en la América del Norte. Y lo de más significancia es que a todos se nos propone con la menor dificultad, la oportuni- dad de aprender todo lo que sea requerido para progresar indi- vidualmente o en general. Las escuelas superiores son el si- guiente ¡paso al nivel del pro- greso. Y ¿qué cuesta para recl- bir esta educación? Cási nada en relación a lo que se puede lograr en el futuro. Lo más tra- bajoso es proponerse y hacer la resolución de acabar la escuela superior. En estos cuatro años de escue- la y por motivo de que los jó- venes ya vienen de mente más firme y de ideas más definidas, tienen la oportunidad de salir como aprendices de cualquier ca- rrera técnica que les guste. Con excepción a las profesiones, casi no hay una carrera de empleo que un joven no pueda apren- - der en esta escuela. Pueden lo- grar aprender los principios de las carreras relacionadas a ne- gocios comerciales, igualmente que pueden salir con una bue na fundación en todos los traba- jos de las artes industriales, co- mo: carpintero, albañil, pintor, mecánico de aviación y de au- tomóvil, áueldiador, impresor, e- lectricista, técnico de radio y de televisión, etc. Estos oficios y muchos más se pueden lograr en las escuelas secundarias, pe- ro lo de más importancia es que ahora casi es imposible conse- guir uno de estos trabajos si un individuo no ha terminado la escuela secundaria. De modo es que no es tanto la discriminación, sino que es pre- ciso la educación y el poder de- sempeñar sus talentos en la vo. cación que uno prefiere. Aparte del oficio, la escuela secundaria hace desarrollar las facultades de un individuo por- que ya conocen más razón. Sa- len de esta escuela como indi- viduos, por mótivo de más edad, litos para tomar su lugar en el mundo civil, y social, hechos ciudadanos para empezar las campañas de la vida, y los a- lumnos de más talento, o de más previsión, salen resueltos a procurar sus carreras de profe- sionistas en la universidad, que requiere solamente cuatro años más. Y a los mayores nos queda el deber de hacer una resolución, ¿le daremos ánimo a la juven- tud, o quedaremos conformes con lo mediocre? 4