Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Pagina 6 ENTRE NOSOTROS ENSALADA DEPORTIVA Por RENE VIERA -LA PELEA ESPERADA Al fin, acaba de anunciarse que, la pelea por el cam-|, peonato de los pesos completos, habra de celebrarse el viernes 30:de noviembre proximo. El viejo zorro del cuadrilatero, Archie Moore, opondra su pegada, su coraje y sobre todo su experiencia, al prometedor ex campeon olimpico Floyd Pat- terson. Después de muchas idas y venidas, muchas vueltas y re- vueltas, los magnates del deporte de las coliflores han logrado coneertar un acuerdo entre los managers de ambos peleado- res. Todavia—a la hora de escribir estas cuartillas—existia una desavenencia en lo que respecta a los porcentajes que, sObre las utilidades del encuentro, reclaman los mentores de ambos pugiles. Pero todo parece indicar que esa dificultad sera obviada para que el fanatismo acabe de ver si Patterson es de veras el oponente que la propaganda nos esta diciendo hace tiempo, para ese demonio frio y calculador que responde al nombre de Archie Moore. Quizas ustedes hayan leido en estas mismas paginas unas declaraciones de Rocky Marciano, aparecidas en nuestra edi- eion de ayer, en las que el retirado e invicto campeén de la division maxima hacia un ligero. bosquejo de los peleadores que figuran en los primeros lugares de la categoria pesada. Rocky mencion6 a uno de ellos por lo que de él le han dicho. Nos estamos refiriendo a Eddie Machen. Si usted lo vio frente al Nifio Valdés en Miami, seguramente que, como nosotros, lo considera entre los mejores del casillero heavy weight. Machen aspiraba como un tigre a una pelea con Patterson. Su manager dijo que Floyd debia medirse con Machen antes de pelear con Moore, y argumentaba que el ascenso de Patterson residia en una victoria sobre Huracan Jackson—a quien el Nino Valdés liquidé de tres guantazos— y decia el manager de Machen, “mi pupilo le ha ganado dos veces a Valdés por lo cual corresponde ahora dictaminar si es él o Patterson quien debe discutir el campeonato con el vaspirante ranqueado en el nimero 1. Esos razonamientos —valga la redundancia—estan atiborrados de razon. Pero Patterson y su manager, y los magnates del deporte, pen- saban todo lo contrario. ~ Sea lo que fuere, veremos en accidn—en la pantalla de nuestros televisores, por el Canal 7, ya que se trata de una pelea celebrada en viernes—ese esperado encuentro. Ojala que el resultado sea satisfactorio para el fanatismo, cansado de ver bultos y paquetes en la division que honraron Sullivan, Corbett, Dempsey, Tunney, Louis y Marciano. Una decisién dividida, un triunfo por margen estrecho, no daria lugar mas que a la rechifla. El tiempo de los payasos debe pasar a mejor vida en la categoria de los pesos completos. LIGA CUBANA BOX SCORE DE LOS JUEGOS CELEBRADOS EL LUNES MARIANAO 2-Peete Moreno, P Totales (1) Base por Chrisley en el 6° (2) Rolling por Tomanek en el 7? ALMENDARES c Drake, Cf. Federoff, 2B Mifioso, Lf «Bar6é, Rf. Bevan, 3B Bécquer, 1B Smith, C «Quintana, SS -Minarcin, P Totales nvwod E ay Scull, Cf McKee, 2B Amorés, Lf Paula, Rf Francona, 1B Taylor, 3B Nixon, C Sanchez, SS Aguirre, P Naranjo, P Skinner, 1B Totales 37:10 12 27 9 Anotacién por Entradas: Cienfuegos 000 103 000— 4 Almendares 100 081 00x—10 PHORCORHOOR ArHONSCORCOr & wooorHooonoe Soannooo iS) oa Jacobs, 2B Kasko, SS Sardifias, Rf Green, C Mejias, Lf Del Greco, Cf Herrera, 1B ‘Rodriguez, 3B Blaylock, P Sanchez, P a-Ibafiez Mayer, P Totales 30 5 27 11 (a) Hit por Sanchez en el 8vo. Anotacién por Entradas: Marianao 002 000 003—5 Habana 000 000 000—0 CIENFUEGOS HH WWhACwOOh he SCORCH NHENNENE MOSOHRORORHEN WS SOWPSOHOCOHOP COCR RH EN NEE 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 POSICION DE LOS EQUIPOS Marianao E Cienfuegos Habana Almendares Nueva Victoria de Dodgers en Japon HONOLULU, Oct. 16. (UP) — Los Dodgers de Brooklyn acumula- |ron 14 hits pero tuvieron que ju- gar entradas adicionales para de- rrotar a los Medias Rojas de Ha- way por siete carreras a tres en el Ultimo desafio que celebran aqui. Los Dodgers partieron hoy hacia Japén en una gira que durara cua- tro semanas. Los Medias Rojas castigaron a Don Newcombe en el segundo con un sencillo, un doblete y un home run del receptor Sal Recca, para tomar ventaja de tres a dos. Los. Dodgers anotaron dos veces en la primera entrada. Luego empa- taron en el sexto con una carrera sucia. El landzador Ed Roebuck, que si- guid a Newcombe y Roger Craig en el monticulo, colocé a Los Dod- gers al frente con un doblete en el décimo acto que impulsé a Jim Gentile. Don Demeter aseguré el triunfo con un home run con dos = 5 CHHOUammunnuds Nwoponmunwoned SROSCOONHOOCONR COSCON PHEUMWNNOS SEOSDSSSSSSCSOSCOCCOR GHOHOHPREHOCH SCOSCOWOSCOHONUP WoOSOCTSCKHZFOCCOHEE “Roberts, 2B ~Chrisley, Rf Fernandez, SS «:Freese, 3B -Noble, C Wilson, Lf ‘Alvarez, Cf Larker, 1B Daley, P Consuegra, P Tomanek, P 1-Cardenal oot HOONUNAWAWNW SOSCSOSDOOHHOHG cocoooorRHOOCSO® SCHOSCOCOOCOHRROWP ecoonoooocooom a SCOSOCSHNOON COCKTAIL LOUNGE & PACKAGE GOODS LOUNGE 145 ‘N.E. Ist STREET presenta FAUSTO CURBELO CHA CHA BOYS con as— 2 0 Preciosas 20 Exé6ticas 9 PM. a 5 AM. ROGELIO DARIAS y sus TUMBADORAS Baile Todas las Noches Hasta Los 5 A.M. sesensn anon ananananinononanonimannie paivtrertre os sctvsca srscarersre evecare srererevecereerecersre So oeca {BIENVENIDOS LATINOS! Para Su Comodidad Viajen en los MODERNOS COCHES de MIAMI TRANSIT CO. y de MIAMI BEACH RAILWAY CO. He NINA Y EL HURTO DE SOM- BREROS. — La robusta figura de Ja atleta rusa Nina Ponoma- reva (en la fotografia) compa- recié ante la justicia britanica para responder de la acusacion de haber hurtado cuatro som- breros de una tienda londinense. Negé rotundamente los cargos, pero fue condenada a pagar tres guineas por gastos de juicio. El incidente de los sombreros ‘ocu- rri6 cuando un equipo atlético ruso visité Londres para celebrar unas competencias, La acusacién a Nina indigné a los dirigentes del grupo que decidieron mar- charse sin competir. DIARIO LAS AMERICAS Valdés-Richardson el 4 de Diciembre LONDRES, Oct. 16. (UP) — El promotor de Boxeo Jack Solomons anuncié hoy que el peso pesado cubano Nifio Valdés se enfrentaré al britanico Dick Richardson el 4 de diciembre, en un match a diez rounds que tendra lugar en la Are- na Harringway. En su ultimo viaje a Inglaterra, Valdés derroté a Don Cockell, que entonces ostentaba el titulo britani- co. La victoria se produjo en el tercer round cuando el britanico tuvo que retirarse con una herida en la frente. Richardson, ahora el mas desta- cado peso pesado de Inglaterra, de- rrot6 recientemente al excampedén mundial Ezzard Charles, que fue descalificado por “sujetar persis- tentemente”, ee segundo round, INVESTIGACION POR EL RESULTADO DE BOUT LEON VS. ANAHUA MEXICO, Oct. 16. (UP) — El Gobernador del Distrito Federal Ernesto Uruchurtu ordené una in- vestigacién de los jueces de bo- xeo de esta capital. La medida del Gobernador es un resultado directo de 1a impopu- lar decisién de empate de la pelea del pasado sabado entre los pesos plumas Sonny Le6én, de Venezuela, y Kid Anahuac, de México. Los cronistas de deportes opina- ron undnimemente que Leén ha- bia derrotado-al boxeador local. La decisién se produjo después de otro caso similar, en el que el pu- gil mexicano Memo Diez fue pre- suntamente favorecido por los jue- ces en su pelea con Pimi Barajas. Oe disparando dos sendos jonrones bre le ha ganado. EDMUNDO AMOROS constituye atraccién primerisima del campeo- nato de la Liga Cubana de Baseball para el pennant de 1956. Vistiendo las franelas de} celeste club Almendares, Amorés debuté que Hevaron a la victoria a su nuevo equipo, Aqui lo vemos cuando, con el uniforme de los Dod- gers del Brooklyn, se distinguié en los juegos finales del. Campeonato de la Liga Nacional, con ese estilo peculiarisimo que tanto renoem- ASEGURA ENOS SLAUGHTER QUE NEW YORK, Oct. 16. (UP) — —Enos Slaughter sigue brillante | NUNCA SE HA CANSADO PESE A LOS JUEGOS a los 40 como lo hacia a los 20.) ZN QUE ACTUASE. — SATISFECHO POR LA AYUDA QUE LE DIO A LOS YANKEES. Por STEVE SNIDER El leftfielder de los Yankees, el jugador mas viejo que participé en la Serie Mundial de 1956, con un afio mas en la cuenta que Sal Maglie de los Dodgers, es un vie- jo profesional que todos admiran y el primer individuo en quien todo el mundo piensa cuando se habla de pimienta en el terreno. No ha parado de josear desde que lleg6 a las Mayores por alla por 1938 — y atin estara un buen rato haciéndolo. “Tengo que jugar otra vez el DEP A Cargo de: RENE VIERA aio préximo, dice Slaughter. — “Eso me dara 20 aiios de servicio y atm asi no quiero darme por vencido. Estoy ahora mucho me- jor y mas fuerte de lo que me he RICHARDS OBTUVO CONTRATO HASTA 1559 PARA CONTINUAR DIRIGIENDO A LOS ORIOLES RECIBE JUGOSA CANTIDAD EL RATIFICADO MANAGER DEL BALTIMORE. — ELOGIADO POR CASEY STENGEL, NUEVA YORK, octubre 16 — (UP) — Paul Richards recibié el visto bueno de su labor al fren- te de los Orioles de Baltimore, pe- ro el conocido manager y admi- nistrador general dice que la la- bor esté a medio terminar. “Es muy bueno recibir un nuevo contrato”, declaré el tejano de 47 anos. “Pero no me daré por satis- fecho hasta que presente un equi- po ganador a los partidados de los Orioles”. Baltimore quedé en sexto lugar de la Liga Americana al finalizar Ja temporada regular, a 28 juegos de distancia de fos Yankees de CAUSO SORPRESA LA ‘DECISION DE LAUSSE DE EFECTUAR SU RETIRO NUEVA YORK, Oct: 16—(UP) El anuncio hecho en Buenos Ai- res por el ex campeén argentino y sudamericano de peso medio, Eduardo Lausse, em el sentido de que se retiraria del ring, fue re- cibido por sorpresa por su mana- ger norteamericano Charles Johns- ton. - Asi lo hizo saber y a esa sor- presa se unié la de los dirigentes del International Boxing Club, que proyectaban enfrentar a Lus- se com el ganador de la pelea Ray Robinson — Gene Fullmer, por el titulo de la categoria. El promotor Billy Brown dijo que esperaba inducir al vencedor de Lausée, Andrés Selpa, a venir a Estados Unidos para realizar aqui una campafa. Brown dijo, sin em- bargo, que carecia de detalles acer- Nueva York, pero se le consideré el club mas reorganizado en ese circuito. Esta opinion fue dada por el propio manager de los Yankees, Casey Stengel. El nuevo contrato de Richards abarca hasta 1959. y se cree que se le fija un salario de mas de 50.000 dolares anuales. El 8 de octubre, la United Press revelé con caracter exclusivo el hecho de que Richards recibiria un nuevo contrato, a pesar de los rumores entonces circulantes en el °senti- do de que los dirigentes de los Orioles no estaban satisfechos con sus servicios. ca de la capacidad de Selpa aparte de que habia vencido antes a Laus- se por puntos, y el sébado lo obli- g6 a abandonar en el décimoter- cer asalto de una pelea comcerta- da a quince vueltas. Cuando Lausse salié de Estados Unidos para Argentina hace al- gunos meses, dijo que se trataba de una corta visita “para descan- sar antes de reanudar mi campafa para lograr una pelea por el titu- lo.” Se le consideraba aqui como uno de los mas serios aspirantes por- que, incluso, tenia una victoria por decision sobre Fullmer y ha ga- nado por K.O. a Johnny Sul- livan en diciembre del afio pasado, Posteriormente empaté con Milo Savage y fue superado en Chicago por Bobby Boyd, en ese tiempo La junta de directores de los Orioles también anuncié que bus- ca un nuevo vicepresidente ejecuti vo que trabajara con Richards y los directores”. Agregaron que no hardn una seleccién hasta estudiar todos los posibles candidatos. La actividad post-temporada de baseball continuéd en otros frentes. Los Yankees, Cachorros de Chica- go, Gigantes de Nueva York y Atlé- ticos, de Kansas City realizaron cambios de alguna consideracién. Los Yankees vendieron al out- fielder de 30 afios de edad Bob Cerv a los Atléticos en una opera- cién que se dijo da por terminado el traspaso de Bob Slaughter a los Yankees. Cerv bated con un pro- medio de .304 en la temporada pasada y .341 en 1955, pero jamas ha .figurado regularmente en la alineaci6bn de los Yankees. Los Atléticos también anunciaron la compra del contrato del lanzador Bennett Flowers, que figuraba con los Phillies de Filadelfia. ‘Acto seguido, los Yankees reti- raron a dos veteranos y obtuvie- ron siete jugadores de las Ligas Menores. Vendieron al lanzador Sonny Dixon y el outfielder Geor- ge Wilson al equipo Denver, de la Asociacién Americana. Luego compraron a los lanzadores Mark Freeman, Jack Urban y Jim Depa- lo, el infielder Woody Hel y el re- ceptor Darrell Johnson de ese equipo, y adquirieron ademas al lanzador Al Ciccote del Richmond, y al tercera base Dick Sanders, del Binghamton, Los Gigantes vendieron a Bob Hofman, infielder de relevo y re- ceptor, al Minnneapolis, de la Aso- ciacién Americana y compraron los contratos de cuatro lanzadores; Joe Shippley, del Minneapolis, y Neil contendor importante. Robert, Fernando Rodriguez y John Fitzgerald, del Dallas. JUGARA PROXIMO CAMPEONATO sentido en los ultimos cinco afios. Y por lo menos estaba mucho mejor y mas fuerte como para ganar un puesto regular en el left field de los Yankees en la Se- rie Mundial contra los Dodgers del Brooklyn. Y estaba lo suficiente- mente afilado para disparar tres hits a Maglie en el juego de aper- tura a pesar de que los Yankees perdieron ese juego. Y bated de hit cinco veces en sus diez prime- ras oportunidades al plate. “Es muy agradable batear hits, dice Enos y afade con su tipico acento de guajiro: “pero jde qué vale? El club perdié el juego. Es también algo tipico de Slaugh- ter que después de estar la ma- yor parte de la temporada con el Kansas City, logr6é ganar un pues- to en el left field de los Yankees con todo el empuje de un joven- zuelo, a pesar de que ha jugado en el right field en la mayor par- te del tiempo que lleva en las Gran- des Ligas. Hank Bauer, que detesta el left field, respiré6 con alivio cuando el viejo Enos Slaughter aceptd el encargo y el reto y lo hizo bien, porque asi Bauer no ten- dria que patrullar en esa parte iz- quierda del campo. “He jugado en el jardin izquier- do varias veces a través de los anos, dice Slaughter. “No me im- porta, mientras esté jugando siem- pre. El que en una época fuera es- trella de los Cardenales del San Luis, esta en medio de una nue- va etapa de su carera. y las 1a grimas de su partida de los Car- denales hace algunas temporadas atras han sido olvidadas. “He jugado 115 juegos este afio: y mas innings que en cualquiera otra temporada en los ultimos afios creo, dice Slaughter, “pero no me he sentido camsado nunca. Me sien- to bien y mi zona de strikes no estuvo nunca mejor. Quiere decir con eso que esta- ba juzgand» los lanzamientos de bolas y strikes con tanta exactitud como siempre y que habia estado bateando a los lanzamientos que queria — no los que querian los pitchers, para que se fuera con ellos. Asi es como pegé el primero de los hits que le disparé a Sal Ma- glie, en el juego de apertura y asi es como espera seguir pegandole a la bola para quedarse un poco de tiempo mas en las Mayores, por lo menos toda la préxima tempo- rada para completar sus 20 afos en el big show. Su lMegada a los Yankees dejé a Enos lleno de complicadas emo- ciones. El habia concurrido ya a series mundiales, pero, por supues- to, su esposa estaba en Kansas City, proxima a dar a luz un bebé y tenia la promesa de los Atléticos y también antes de los Cardenales, de que habia un puesto en el base ball esperandolo para cuando ter- minara su carrera, “Tengo esperanzas de que siem- pre estaré en el base ball, hacien- do algo, dice el viejo Guajiro Sla- ughter, “Pero en estos momentos solo soy jugador. Y eso no hay quien lo dude. Miami Springs, Fla., Miércoles 17 de Octubre de 1956 dmundo Amorés Debuté con “Almendare onectando un par de Cuadrangulares | | CON SCORE DE 10 A 4 LOS AZULES VENCIE RON AL CIENFUEGOS. — MINARCIN BLAN. QUEO A LOS ROJOS. — ENTUSIASMO EN §& CAMPEONATO INVERNAL ; LA HABANA, Cuba, octubre 16 (UP)—Los azules de Almendares lograron su primer triunfo en cinco juegos, a derrotar anocre a los elefantes de Cienfuegos 10 a 4, con lz ayuda de 2 home runs de Sandy Amorés. Amorés, jugador estrella de los Dodgers de Brooklyr, en las Ligas Mayores, conecté su primer cuadrangular en e| primer inning, y dio el otro en el quinto, con uno a bordo. LA HABANA, Oct. 16— Igual que hiciera en Brooklyn para des- pertar a los Dodgers, propiciando- Jes la conquista del pennant de Ja Liga Nacional, anoche Edmun- do Amorés produjo la chispa que eché a andar la potente bateria al- mendarista, produciendo el primer triunfo de los azules en la con- tienda, 10 por 4, a costa de los campeone del circuito. Dos home runs, el segundo su- perior al primero, conectados am- bos contra un pitcher procedente del Indianapolis y encaminado al Cleveland, como Buddy Daley, que, para desvirtuar todas las teorias; lanza con la zurda, fue el debut de Amorés con el uniforme del Al- mendares. Mientras los azules desataban su ofensiva contra Daley, Sandalio Consuegra y Dick Tomacek, con-} teniéndolos solamente Jiqui Mo- reno, el lanzador Hank Aguirre, que se vio obligado a cederle el box a Gonzalo Naranjo, descontro- landose en el sexto inning admitié un solo hit, el home run de Gene Frese en el cuarto episodio, y el segundo lanzador almendarista ad- mitié otro indiscutible por Rafael Noble, en el sexto. Sandalio Consuegra fue victima de uha rara jugada al interponerse entre Larker y el plate, cuando el inicialista tiré hacia la goma so- bre roller de Nixon en el quinto inning, y la pelota le golpeéd en la cara, obligandole a salir del juego, diagnosticandosele una lesién en el pomulo. El equipo del Almendares jugé inspiradamente y respaldé admi- rablemente a sus lanzadores, so- bresaliendo la labor del joven tor- pedero Roberto Sanchez y la del antesalista Tony Taylor. El segun- da base ‘McKee, realiz6 un afortu- nado engarce sobre batazo de No- ble en el noveno, cuando parecia pasado por la bola —un aparen- te Texas — y al estirar el guante la atrapo. BATAZO DE HOME RUNS Edmundo Amorés, en su prime- ra oportunidad al bat, en el con- teo de 2-2 envié la pelota a ‘las gradas del right field. En el se- gundo episodio, Aguirre dio algu- nas muestras de descontrol, trans- firiendo a Noble y Ultus Alvarez, aunque sin consecuencias. Daley, propiné escoén de pon- ches en el segundo azul, aunque el catcher Nixon, pegd un single entre ellos. Aguirre, dominé en el tercero, y en el cuarto, aunque Scull peg6 two bagger con un out, {el lanzador surefio dominé a sut adversarios siguientes, Tras el ponche a Humberto — que ingirié tres en la noche — Freese, disparé un gran batazo: so. | bre las vallas del left en el cuarto, empatando el~score. Paula abrié con single por tercera el turne azul, pasando a tercera. en sendos rollers por segunda, Nixon, des! pués de ser reconocido por Maes- tri, no recibié licencia para em- basarse por dead ball, y luego fue victima de buen engarce por Hum- berto. El quinto surefio, fue liqui- dado sin probiemas. DESPERTARON LOS AZULES Al pase libre recibido por Sa- chez siguié el ponche a Aguirre, jun single de Scull al center, que en el tiro a tercera, situé hom- bres en la antesala y segundo que anotaron al disparar McKeen! un cepilazo junto a la almoha- dilla de tercera. Amorés, siguié con su segundo homer, un enor- me batazo por el right. Paula tomé transferencia y fue a tercera en el single de Francona al center, Oscar Rodriguez, reemplaz6 .a Daley por Consuegra, saludandole Taylor con single al left, Nixon, roleteé por primera y cuando Lark- er quiso sacar a Francona en el plate, Consuegra que ibaa cu- brir primera, recibié la pelota en} la cara, cayendo a tierra. Toma-| neck, fue enviado al bow estru-) cando a Sanchez y Aguirre, sor- prendié a todo el mundo, envian- do la pelota a las vallas del right- center para un two bagger. Scull, recibié un pelotazo en el pie pe- ro McKee, tomé la base y Amordés esta vez se ponchd. - EXPLOTO AGUIRRE Con amplia ventaja, Aguirre, transfirié en el sexto a Roberts, Cardenal y Humberto, siendo re- emplazado por Naranjo, a quien Freese le bateé roller lento por el” short, que produjo out en primera _ Noble, con linea de hit al center,’ impuls6 dos carreras y el roller de. Wilson al short, motivé el ont play. : Two bagger de Paula al leftcen- ter y posterior single de Taylor al” left produjeron la ultima carrera © de los azules en el sexto inning. © En lo adelante, tanto Naranjo como Julio Jiqui Moreno, domina- ron cumplidamente a los bateado- res adversario sin permitir hit ce- rrando el pitcher almendarista ccn un formidable ponche a Wilson. 30 DE NOVIEMBRE EN CHICAGO) PACTADOS LOS TERMINOS DEL ENCUENTRO | —PREDICEN QUE EL VETERANO SALDRA FAVORITO EN LA PELEA POR EL TITULO. MUNDIAL DE LOS CHICAGO, Oct. 16—(UP) James D. Norris, Presidente del International Boxing Club, anun- cié ayer-que Archie Moore y Floyd Patterson se enfrentaran en el Es- tadio de Chicago el 30 de noviem- bre, para disputar el campeonato del mundo de los pesos pesados. Los términos del contato seran revelados proximamente. El 60 por ciento de la recaudacién sera divi- dido entre Moore y Patterson, de acuerdo con los términos que se convengan. Charley Johnston, manager de Moore, quiere para su pupilo el 35 por ciento de la recavdacién, pero Gus D‘Amato pide para Pat- terson el 30 por ciento como mini- mo. Se espera sin embargo, que ambos managers llegaran a un acuerdo sin dificultad. El ultimo impedimento para el encuentro fue salvado hoy cuan- do D‘Amato convino, finalmente en dejar pelear a Patterson en Chicago, en vez, de Nueva York. Hasta hoy habia insistido en que el combate no se efectuaria en Chicago, sin antes recibir “ciertas’ seguridades”. No se revelé a qué clase de seguridades se referia D’- Amato. El encuentro por el titulo que dejé vacante Rocky Marciano al retirarse del boxeo el pasado mes de abril, ha sido demorado duran- te semanas por varias razones. La fractura que sufrié Patterson en la mano derecha en la pelea eli- Pascual Pérez Contra Moreira en B. Aires - BUENOS AIRES, Oct. 15—(UP) El campe6n mundial de peso mos- ca, Pascual Pérez, y el chileno Con- rado Moreira se enfrentarén en es- ta capital el 27 del corriente, en un combate a diez vueltas en que no estaraé en juego el titulo de aquel. El anuncio oficial se hizo en la gerencia de Luna Park, donde se realizaré el combate. © PESOS COMPLETOS minatoria con Tommy (Hurricane) Jackson, el ocho de junio, y la opo- sicién de D’Amato a que se reali- zara en Chicago, son dos de ellas. Moore, campeon de la divisién de los medio pesados, es el pri- mer aspirante al titulo de la cate- goria maxima y Patterson esta en el segundo-lugar de la clasifica- cién. a En circulos deportivos se dijo que Moore sera favorito en la pro- porcién de siete a cinco, debido a su gran experiencia. El campedn de los medios pesados tiene 156 combates profesionales y Patter- son 31. Torneo de Boxeo Latinoamericano MONTEVIDEO, Oct. 16. (UP)— El siguiente es el programa de pe- leas para la reunién de hoy del campeonato latinoamericano de! box: j Peso mosca: Armarido Lema, bra- | sileho, Vs. Luis Rivera, peruano. | Peso Pluma: Acyr Sereno, bra- silefio, Vs Alfredo Ortuzar, chile- no; y Carlos Haro, argentino, Vs Isaias Verdin, uruguayo. i Peso ligero: Antonlo Murano, at- | gentino, Vs Juan Diaz, chilend. | Peso welter: Pedro Almagro, ar-| gentino, Vs Joaquin Cornejo, chi-/ leno. | Peso mediano-ligero: Fernando) Barreto, brasilefio, Vs Miguel Ro- driguez, uruguayo. Peso mediano: Oscar Anello, a- gentino, Vs Ram6n Tapia, chileno; y Juan Campos, brasilefio, Vs Eu- logio Negrillo, peruano, Peso medio pesado: Gregorio Pe! ralta, argentino, Vs Raul Arévalo, peruano. ‘i Peso pesado: Ricardo Gonzalez argentino, Vs José Passeri, brasife io; Manuel Trujillo, chileno, Vs Luis Caceres, uruguayo.