Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Editado por THE AMERICAS PUBLISHING COMPANY Cc. W. SMITH 8S. SMITH Vice Presidente Vice Presideste HORACIO AGUIRRE Vice Presidente. Director y Gerente @.-A. SAN ROMAN Presidente FRANCISCO AGUIRRE Vice Presidente y Editor Rafael Maldonado Sanches Jefe de Redaccién sy.#PARA SUSCRIPCIONES HN WASHINGTON D. C. LLAMAR A LAS OFIC} NAS DEL DIARIO LAS AMERICAS TELEFONO: RE-1-7415 SUITE 910, 1001 minnie CONNECTICUT AV. WASHINGTON 6 B C. ry SUSCRIPCIONES por eorrec ordinarto Anual $12.00. Semestra! 96.90. Trt mestral $3.90 Mensua! $1.90. Por correo aéreo para les Estades Omides. México .¥,.Canad& $3.60 adicionales oor mes Eiemplay suelte § comtaves. Rjemplar dominica) 10 centavos. Eliseo Riera-Gémea Jefe de Circulacién y Anuneios Acd¢ido- “a ia franquicia postal e inscrtto como cerrespondencia de segunds elase en el correo de Miam) Springs. Fla. 349 N.W 36th STREET MIAM) SPRINGS. FLA. TELEFONO: TU-8-752) “MITAMI SPRINGS, FLA., MARTES 16 DE OCTUBRE DE 1956 LA NECESIDAD DE LA INSTRUCCION CIVICA 8 ee EN LAS ESCUELAS Y LA LIBERTAD POLITICA DE LOS PUEBLOS oh _. En nuestro comentario editorial de ayer nos -referimos a la trascendental importancia que, para el-funcionamiento de la democracia, tiene la instruc- cién general del pueblo, adquirida en la escuela, en “forma metédica y bien orientada. Dijimos que sobre la ignorancia facilmente echa raices la demagogia disolvente y absurda, asi como facilmente se entroniza cualquier sistema de fuerza que engafia 0 que se mantiene porque la voluntad soberana del pueblo no puede manifestarse con la -oportuna sensatez y gallardia que las circunstancias requieren. F En relacién con el tema de la cultura, como - factor decisivo para que pueda prevalecer sobre bases dlogicas la democracia, es conveniente, y mas que conveniente indispensable, que los programas de estudio le den a la instruccién civica, como materia, la importancia que se merece. Con una escuela que cumple la misién de educar al nino y al joven en todo lo relativo a los conoci- mientos basicos del saber humano, aunque necesaria- mente tenga que ser en forma elemental, y que también cumpla con el alto cometido de inculcar en “ellos los sentimientos de Patria, asi como la instruc- :eién civica general, puede decirse que se ha hecho “mucho en la estructuracién-de la vida institucional ,de.un pais, especialmente cuando se trata de una «Republica. ss »:-La instrucci6n civica realiza en el aula la labor “de preparar al individuo para el ejercicio de sus ‘derechos y cumplimiento de sus deberes ciudadanos. -Con un pueblo que conoce mas 0 menos a cabalidad “cuales*son sus responsabilidades ante las institu- ciones del Estado, cuales sus derechos y cuales sus -obligaciones, mas dificil es dominarlo por la fuerza, *n@ porque no pueda sucumbir ante la coaccion guber- anativa, sino porque sabe advertir oportunamente el peligro y, por consiguiente, no se presta a las “mantobras de los que implantan regimenes fuertes, casi siempre con la complicidad inocente de mucha gente,de algunos sectores populares, que actuan asi por falta de adecuada preparacion civica. Poy supuesto, seria ingenuo aceptar que todos los males politicos que padecen muchos pueblos se debe @ falta de cultura civica en los circulos diri- gentes, porque bien sabido es que, en la generalidad dé los:casos, los que redactan y conciben la idea de ieeaemeretoe o leyes liberticidas, 0 los que, dentro de fos Poderes Publicos se someten voluntariamente al Poder Central, renunciando a la auténtica dig- nidad’ de sus carges, no lo hacen por ignorancia civica’ya que, casi siempre, por cultura general o por disciplina profesional, saben cémo se rige la vida Oficial del Estado y cuales son los derechos de los ciudadanos, consagrados por las instituciones democraticas. Pero para lo que si sirve la instruccién civica en un pais es para afianzar en la conciencia publica, etazyeluntad ciudadana, los principios de libertad —quemo es libertinaje—principios que constituyen resisténcia a los abusos en que puedan incurrir los que: gobiernan. SUBSCRIBASE A “DIARIO LAS AMERICAS” Nacionalismo y Cultura Por Alberto Insua En el Parlamento de una gran Republica Hispanoamerica- na, que ya ha cambiado, favora- blemente, su rumbo politico, se levantaron hace algun tiempo, voces para pedir una cultura nacional. Cultura ya la tiene ese pais, con sus sabios, sus pro- fesores, sus eruditos, sus estu- diosos, sus colegios y sus Univer- sidades. Pero, naturalmente, esa cultura no ha bortado de su tie- tra, no ha sido una emanacién telurica, ni un portento del “ge- nius loci”, sino que gira en la érbita de Ja que llamamos occi- dental, para diferenciarla de la oriental, aunque en muchos pun- tos estas dos culturas se corres- pondan, La existente en aquella naci6n es la primera, la de raiz grecola- tina, fertilizada y ennoblecida luego por el cristianismo. Esta fue Ja cultura que Je llevé Es- pana. Pero fue también la que recibié Espafia de la sabiduria antigua. —Grecia y Roma—, en la que después entraron elementos ger- manicos, arabes y hebreos, y a Ja cual dotaron nuestros tedlo- gos y pensadores ortodoxos de su quinta esencia catdlica, Y ca- tolicidad es Universalidad. Por eso fue Espafa nacién descubridora, civilizadora evan- gelizadora, no siéndolo otra alguna, pues las demas fueron, a su zaga, depravadas y explota- doras. Pero por demasiado sabi- do, dejemos esto... Es el caso que “sensu strictu”, no existe ninguna cultura nacio- nal, Aun reconociendo el dualis- mo de la occidental y la oriental, no debe entenderse que estas dos culturas se excluyen, pues en muchos momentos se comuni- can. Si los focos de la cultura re- ciben el nombre de Universida- des es porque la idea de cultura leva implicito el concepto de universalidad. Cabe imaginar ambas culturas como dos grandes Arboles con sus ramas mayores y menores, sus hojas y sus frutos. En la ra- ma espafola del arbol de la cul- tura de Occidente hay un fluido o movimiento oriental que le comunican los fildsofos de Coér- doba Los intérpretes mas ondos de Ja Escolastica son Averroes y Raimundo Lulio, dos mentes de razas_ distintas que persiguen, aproximadas o distantes, el mis- mo propésito de la adaptacién de Aristételes al Pensamiento del Medioevo. Por el panteismo averroista llegaremos al teismo o misticismo lilianos y se habra operado la cristianizacion de la Escolastica. Son muchos mas los ejemplos de la infiltracion de la cultura oriental por el cauce de Espa- fia en la cultura de Occidente. Sin el conocimiento profundo de varias lenguas orientales por una pléyade de filésofos y tedlo- gos espafioles habria sido irreali- table esa pirdmide de la cultue ra que es la Biblia Poliglota. Si la mas espafiola y castella- na de todas nuestras Reinas, la Catélica, se hubiese sentido “her- méticamente nacional”, no hu- biera dado fe y prestado su apo- yo a los planes de Coldén, hacien- do posible la -invencién del Nue- vo Mundo; ni en su vida domés- tica— que tanto como Reina, fue madre de sus hijos y sefiora de su casa— hubiese procedido con intenciones e impulsos, an- les, y antes de la razén que del corazon. La raz6én le dice que es ne- cesario el saber, y que el saber, como obra de Dios, es infinito. No conoce fronteras en el es- pacio ni en el tiempo, y sus fru- tos son para quienes los alcan- zan y los gustan. Por eso ella, tan entrafiablemente de Castilla, - como que parece hecha de su tierra y de su atmésfera, alla en su retiro de Arévalo antes de rei- nar, se dedica a la meditacién y el estudio y aprende algunas len- guas vivas. Después ya cefida la corona es el turmo del latin, la via de comunicacién de todos ‘los “saberes y sapiencias”. Y cuando se trata de educar a sus (Pasa a la Pag. 4) El sentimiento es una flor de- licada; manosearla es marchi- tarla. « LARRA, see El sentido comin es el menos comin de los sentidos. - xxx El gobernador del Estado de Kansas, Fred Hall tiene 40 afios de edad y es el gobernador més joven de Estados Unidos. El Rio Hudson de Nueve York es también conocido por el nom- bre de “North River”. (Rio Nor- n een Los automéviles mataron 1472 venados en el Estado de Wis- eonsin, en el afio 1956. DIARIO LAS AMERICAS LEROY POPE Ruidos Subterrdneos en Polonia Los acontecimientos se producen con rapidez en Polonia, el mas importante satélite de la Unién Soviétiea después de Alemania Oriental. Una fuerte ola de titoismo azota al pais y, aparentemente, los rusos no pueden contenerla. Seria insensato, sin embargo, que Occidente abrigara la esperanza de que Polonia se deshaga del control ruso. Después de todo, Rusia domi- na firmemente el ejército polaco por medio del Mariscal Konstantin Rokossovsky y tiene frontera comun con ese pais. Mas atin, la economia polaca esta fuertemente ligada a Ja de Rusia. Rokossovsky es nativo de Polonia que es, a Ja vez, ciudadano soviético y polaco. Tuvo bajo su mando uno de los mas grandes ejércitos de Rusia durante la segunda guerra mundial y es ahora Ministro de Defensa de Polonia. Pero atin cuando Polonia no pueda despren- derse del sometimiento ruso, parece haber una posibilidad de que legue al poder una administra- cién ligeramente anti-rusa bajo Wladyslas Go- mulka. Este fue Vice Primer Ministro, y en 1947 fue enviado a prisién por cuatro afios porque se opu- so al rigido programa stalinista de colectivizacién agraria de su patria. Gomulka pidié un “avance lento” para llegar a imponer el rigido control ro- jo a los campesinos polacos. Los acontecimientos han demostrado que tenia razon. El programa stalinista fue resistido con éxito por los campesi- nos de Polonia y, ulteriormente, abandonado. Desde los incidentes de Poznan, en junio pa- sado, la situacién en Polonia se ha hecho mas y més tensa, La semana pasada, el gobierno aban- doné los juicios contra muchos de los participan- tes en esos hechos, e impuso sentencias benévolas a los pocos que fueron juzgados. Al mismo tiempo, el Vice Primer Ministro Hilary Bine y otros tres miembros del gabinete fueron despedidos de sus cargos. Mince no habia desarrollado mucha actividad durante algun tiem- po, pero su despido es importante: Fue él quien provoco la caida y prision de Gomulka. Segtin algunas versiones, Gomulka ha estado trabajando tras bambalinas para obtener el aleja- miento de Minc del gobierno, como paso previo a la reeleccion formal de Gomulka al Buré Politi- co polaco y su posterior elevacién al poder. El despido de Minc es importante por otra razon: Es judio, y ha habido una ola de antisemi- tismo en Polonia en estos ultimos tiempos. Los dos bandos en la lucha por el poder den- tro del Partido Comunista polaco se han quejado de que hay demasiados judios ocupando cargos ptblicos. Aparentemente, las dos partes tratan de convertir en chivos emisarios a los comunistas de esa raza. Esta lucha interna puede parecer algo inexis- tente mirado desde el otro lado del Atlantico. Evidentemente, el Mariscal Rokossovsky podria mantener un control fisico firme sobre Polonia, en favor de Rusia. x Pero en los circulos extranjeros de Varsovia se dice que esta rencilla intestina por el control espiritual de Polonia es-algo real y tenso, y que podria estallar en Ilamas en cualquier momento. Y la mayoria de esos extranjeros dicen que Gomulka tendria el apoyo del Primer Ministro Cyrankiewicz y de la mayoria de los dirigentes ro- jos polacos, si aspira al poder. Un sintoma mas sorprendente de titoismo en Polonia es un articulo publicado por Stanislaw Brodzki, importante periodista comunista, en elo- gio del Plan Marshall. Dijo Brodzki hace poco que el ataque comunista al Plan Marshall a fines de la década de 1940 y comienzos de la de 1950, fue un error porque subestimé la capacidad de Es- Bees Unidos para llevar el programa a la reali- dad, : mw mew O88 ee ee WILBURG G. LANDREY "LA QUEDA A TIROS" El Brigadier Fawza Maher, Comandante en jefe de la Legién Arabe, propuso establecer “la queda a tiros” a todo lo largo de la frontera entre Jordania e Israel para contener a los “infiltrado- res” jordanos y eliminar asi todo pretexto que pudieran alegar los isralies para efectuar incur- siones de represalia contra Jordania, Mientras el gobierno estudiaba su proposi- cion, Maher enviéd camiones blindados a la fron- tera. Los vehiculos marcharon con gran estruendo por las estrechas carreteras y las rocosas monta- fias de Samari hacia su punto de destino. Sus ocupantes recibieron la orden de contener con fue- go toda nueva incursion de Israel. Maher hablo, en una entrevista que celebré con este corresponsal, del ultimo ataque de Israel, en el que murieron 48 jordanos. Fue esta la ac- cion de guerra mas importante que ha tenido lu- gar entre los dos paises desde que firmaron el ar- misticio, en 1948. ¥ “No puedo creerlo” —dijo el Brigadier con amargura y moviendo la cabeza de un lado para otro—“porque nosotros nunca enviamos “infiltra- dores” al teritorio de Israel, Todo lo contrario. Castigabamos severamente a todo jordano que cruzase la frontera”. El jefe del ejéreito de Jordania dijo después: “He recomendado al gobierno que proclame una zona de queda a lo largo de la frontera de ocho kilémetros de extensién. Nadie podra cru- zar esta zona después de las siete de la noche. Los soldados deberén disparar contra todos los jordanos que pasen por ella. Esa es la tnica for- ma de impedir que alguno de nuestros hombres se infiltre aisladamente, por su cuenta, en el terri- torio del pais vecino. Esos “infiltradores” sirven a Israel de pretexto para atacarnos”, Maher dijo también que él podia dominar al ejército de Jordania, pero que no podia dominar. ja célera de los jordanos de la frontera sin el es- tablecimiento de esa zona prohibida. Los tanques y los camiones blindados de la Legion Arabe ocupan posiciones defensivas a todo el rededor de esta ciudad situada al borde de la rica Hanura de Sharon, entre Jordania y el mar que se adentra aqui, como una lengua de agua, en la parte mas estrecha del territorio de Israel. Legionarios de rostro sombrio, tocados con pintorescos turbantes de color rojo y blanco, de- tuvieron nuestro automdvil, en plena carretera, frente a una alambrada, cuando regresabamos a Jerusalén. Registraron el vehiculo y nos ordenaron que apagaramos las luces del coche cuando llegasemos a la cumbre de una colina cercana, plenamente visible desde el territorio de Israel. Junto con los legionarios se podian ver grupos de“guardias nacionales” y policias que fueron los que lucharon contra los soldados de Israel (en el ataque en que murieron 48 jordanos) hasta que legaron los refuerzos de Ja Legién. Los camiones de la Legién transportaron a los refugiados después del ataque, de la region de la frontera a los pequefios villorrios de las cercanias de Kalkilia. Burros y camellos, carga- dos con enseres caseros, participaron también en la evacuacién. Muchos, sin embargo, hicieron el recorrido a pie. Entre ellos sobresalian las mujeres, vestidas con ropa de colores chillones, que llevaban pesados fardos en la cabeza y pequefiuelos en los brazos. Campamentos de refugiados hechos con tiendas de campaiia y chozas de latén pueden verse ahora en las faldas de varias colinas y en el pozo de Jacob. HAROLD GUARD LA AYUDA DE IRAK A JORDANIA Todo funcionario responsable de Bagdad — desde el jefe de gobierno, Nuri Es-Said, hasta el mas infimo empleado publico —diré que Irak no puede prestar ayuda militar a Jordania sin correr graves riesgos. . Hace poco mas de un aiio, este corresponsal oy6 ese punto de vista a los millares de Irak y a los de la propia Jordania. Hoy, en que el pequefio reino de Jordania est& luchando s6lo contra Israel y no sabe cuanto tiem- po més podra resistir, los expertos de Londres dicen que nada ha sucedido que haya hecho cam- biar la situacién y afiaden que Irak no puede en- viar tropas a Jordania para atacar a. Israel, pese al acuerdo anunciado anoche en Amman. La razon es muy sencilla. El ejército de Irak consiste en cuatro divisiones, ninguna de las cua- les llega a los 10.000 soldados. Una de ellas esta mecanizada, pero solo en parte. Una, por lo menos, de esas divisiones tiene que estar continuamente acantonada en el norte para apaciguar a la tribu de los Curdos que cons- tituyen un verdadero quebradero de cabeza para Trak. De las tres divisiones restantes, Irak s6lo po- dria enviar una a Jordania. Necesita las restan- tes para mantener el orden en el pais. El go- bierno de Nuri Es-Said se mantiene precariamente, y sin la fuerza que le presta el ejército —dicen los que conocen la situacion —se habria visto obligado a renunciar hace ya mucho tiempo. No hay duda, sin embargo, de que Irak esta haciendo todo lo posible por ayudar a Jordania y ha Hegado hasta a destinar una parte de sus tropas para el servicio en el hermano pais drabe. El numero de soldados que Irak envie a Jor- dania (si es que en realidad llega algun dia a en- viarlos) sera tan pequefo que la ayuda tendra que considerarse meramente simbdlica. Ni siquiera las cuatro divisiones eompletas que tiene Irak podrian resolver el problema del pais vecino. Jordania tiene 640 kilémetros de frontera que vigilar. Para defenderla de todo ataque nece- sitaria 10 divisiones completas, un numero muy superior al que el pequefio reino puede poner en pie de combate. Los militares arabes consideran que la linea de Israel es vulnerable al ataque en ciertos sec- tores. Si estallara la guerra entre Jordania e- Is- “rael, la posicién general seria mas favorable a los jordanos (en opinién de esos militares), en el caso de que recibiesen ayuda no s6lo de Irak sino también de Egipto. Todo lo que Jordania ha recibido hasta aho- ra, sin embargo, se reduce a los siete aviones car- gados de armas que le envié Egipto recientemen- te y a los tres millones de libras que se decidié conceder al pequefio reino en la conferencia mi- litar de Riyadh, que se celebré el mes pasado. Se ha informado que Siria esta dispuesta también a enviar tropas a Jordania, pero los que conocen la situacién dicen en Londres que aquel pais se halla mas o menos en las mismas condicio- nes que Irak. En conjunto, no parece que los Estados 4ra- bes puedan colaborar militarmente en la crisis ac- tual entre Jordania e Israel, y eso, a pesar de que sus ejércitos se hallan ahora més fuertes que nunca. El ejército egipcio, factor decisivo en toda evaluacion militar que se haga del Cercano Orien- te, esté inmovilizado por causa de la crisis del Canal de Suez. Sin Egipto; los arabes no pueden aprovechar- se de su ventajosa situacion estratégica actual. Miami Springs, Fla., Miéreoles 17 de Octubre de 1956 EL ANGLICISMO EN EL ESPANOL CONTEMPORANEO Con el propésito de contribuir al mantenimiento de la purera de nuestro idioma, diariamente publicaremos em esta pagina un articulo del interesante y novedose Diccionario de Anglicismos del bagyrennes internacionalista y filéloge panamefio, doctor Ricardo . Alfaro. ESCAUT La Academia, con muy buen acierto, ha adoptado el términe explorador (2* acepcién) como equivalente del inglés boy scout (pr. boiscaut) que denota el muchacho miembro de la institucién fundada en Inglaterra por Sir Robert Baden Powell y difundida hoy por todos los paises de habla espafola. El objeto de ella es la educacion Civica, moral y ffsica de los adolescentes, estimulando su interés y su espiritu mediante sanas actividades mentales, morales, manuales, deportivas y patridticas. Adoptado aquel término, deben desecharse los barbarismos escaut, escéut, boyescéut y boyescaut, con que se ha venido designando y todavia se designa en algunas partes a los exploradores. UN CIENTIFICO NUESTRO Por GUILLERMO CABRERA LEIVA En la Smithsonian Institution de Washington realiza su pacien- te labor de investigacion un pres- tigioso profesional cubano, el Dr. Alfredo de la Torre, sobrino y discipulo del gran naturalista Sr. Carlos de la Torre y Huerta, que tanta gloria dio a la ciencia cubana. Ha venido el profesor la Torre a continuar sus pesquizas en el campo de Jos moluscos, comen- zadas hace ya muchos afios en las costas de Matanzas, desde sus dias jnfantiles. Ahora se trata de un becario de la Fundacién Guggenheim, y es éste su segun- do afio como tal. 4 Para el observador descuida- do, la tarea del cientifico es va- liosa tnicamente cuando éste aporta descubrimientos resonan- tes, o f6rmulas sensacionales para el destino de la humanidad. No se sabe apreciar muchas ve- cés el esfuerzo callado de los in- vestigadores que buscan los se- eretos de las especies animales y contribuyen a establecer verda- des hist6ricas de incalculable im- portancia, Tal es el caso de la Torre, en- tre sus fésiles y sus caracoles, fi- jando con su: ojo penetrante la identidad de estos elementos de los que tanto depende .el cono- cimiento de nuestro planeta. Todo el Caribe es el campo de estudio del Dr. de la Torre. Y pocas regiones del globo existen con mayor variedad de moluscos ni con tantos mares donde estu- diar aquéllos. Para las ciencias cia caribena comprenden toda la cia caribefia comprede toda la costa del Atlantico, desde las Ca- rolinas hasta los aliededores de Rio de Janeiro, incluyendo toda la costa del Golfo de México, ceake América e islas del Cari- e.. Estudiar estos organismos tan curiosos e interesantes parecie- ra a muchos una labor mas de entretenimiento que de velor cientifico, Pero no siempre se percata uno de las conclusiones a que puede llegarse mediante el conocimiento profundo de esos cuerpos tan caprichosos y pinto- rescos. La geologia, por ejem- plo, cuya importancia nadie pone en duda, tiene una estrecha vin- culacion con la malacologia, o ciencia de los moluscos. Las eda- des de la tierra, y con ello los posibles contactos geogra- ficos, las migraciones, etc., son precisadas y corroboradas gra- cias al estudio de estos inverte- brados. Su tio don Carlos, que vivié una larga existencia dedicado a una ciencia tan bella, apenas dio comienzo. al estudio de los mo- luscos terrestres. Su sobrino Al- fredo, si bien ha continuado la vocacién del tio, ha seguido mas de cerca la rama que con él com- parten valiosos contemporaneos suyos, el selecto grupo que inte gran, entre otros, Carlos G. Agua- yo, Miguel L. Jaume, Isabel Pé- rez Farfante, etc., malacdlogos cubanos que. han enderezado sus (Pasa a la Pdgina 9) REVISTA DEL ACONTECER CUBANO Por REDIGO SANTORAL DEL DIA. — La Iglesia Catélica celebra hoy la festividad de San Andrés de Creta Martir y Santas Eduvigis, Viuda; y Margarita Maria de Alacoque, irgen. Cuando el doctor Pelayo Cuervo asumié las riendas del Consejo Director del Partido Ortodoxo, anunciamos a nuestros lectores que se produciria un estilo mas combativo en esa organizacién politica. Confirmando nuestro criterio Pelayo Cuervo, al frente de un grupo de miembros de la “ortodoxia histérica” entre ellos Pastorita Nufiez y Raul Primelles, comparecié ante el Presidente del Tribunal Supre- mo de Justicia para emplazar publicamente al mas alto organismo , judicial del pais para que aclare, a plena satisfaccion de la ciudada- nia, el horrendo ¢rimen perpetrado en la persona del ex capitan de policia Arsenio Escalona Aguilera. parrafos del escrito: He aqui algunos sustanciosos “.,.un hecho de sangre que por las horrendas circunstancias que lo rodean, por lo que significa de menosprecio a la elemental seguridad ciudadana, por constituir un eslabén mas en la sucesién ininterrumpida de asesinatos analogos, por lo que representa como una , amenaza constante que prende sobre una sociedad conturbada hasta sus entrafias por las violaciones constantes a sus instituciones de- mocraticas, ha conmovido ese evidente y vil asesinato lo mas honde del espiritu ptblico, que quiere convencerse si existe 0 no un ré- gimen juridico que, propio de nuestra civilizacién y cultura, brinde amparo y proteccion a todos, cualquiera que sea el credo 0 ideologia que se tenga. Nos referimos al espeluznante asesinato del militante ortodoxo Arsenio Escalona y Aguilera, cuyo cadaver sparecié flo- © tando en las aguas de la bahia de Santiago de Cuba, el dia 6 del corriente mes y. que, segtin la autopsia practicada, fue objeto de las torturas mas crueles e inhumanas, con el craneo destrozado a golpes y arrancadas sus ufias de las manos y de los pies.” CALENDARIO HISTORICO. 17 de octubre de 1764,—Creacién de la oficina de Administracién de Correos de la ciudad de La Habana. “Ese inmisericorde asesinato perpetrado em una persona am- pliamente conocida, de militancia ortodoxa y con familia constituida —continua diciendo el escrito-denuncia de Pelayo Cuervo—debe ser investigado cabalmente. Un hecho de esa naturaleza no puede quedar impone; los autores de tal monstruosidad no pueden librarse de las sanciones de los Tribunales de Justicia y a eso tiende esta denuncia para que, previo los tramites de rigor, por esa superioridad se estimule el celo de los Tribunales inferiores y de las autoridades todas, para que se haga la mas rigurosa investigacién y se descu- bran y se castiguen al autor © los autores de un asesinato que, de permanecer en el mistério, constituiria una afrenta para el Poder Judicial”. PENSAMIENTO, — Cuanto puedo dar he dado, y he de dar, obrando activamente, ya en lo visible, ya con mi mismo silencio, para obtener en mi pais la cesasién de un Gobierno que lo humilla, Jo maltrata y lo desafia, y sustituirlo con otro que asegure el decore y la hacienda de sus hijos—JOSE MARTI. El Jefe del Ejército, en entrevista concedida a un reportero del sector militar, declaré que el Gobierno no tiene responsabilidad en Ja muerte de Escalona y que ha ordenado practicar las investiga- ciones que conduzcan a la identificacién de los autores del barbaro crimen. Refiriéndose a un posible desembarco revolucionario, Ta- bernilla dijo que su frase de “darle candela al jarro hasta que suelte el fondo” se referia precisamente a que el Ejército esta listo a dar candela y “cumpiir con su deber”. Respecto a la actitud que los cuerpos armados asumirian frente a una derrota electoral del Gobierno, el “viejo Pancho” afirmé que “se cumpliria el mandato del pueblo, porque el puede manda”