Diario las Américas Newspaper, September 8, 1956, Page 7

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Duelo Continental por la Muerte lel Gran Periodista A. Edwards (Viene de la Pagina 3) el periodismo hemisferio. La pren- continental acompafia de luto ©Mercurio y familia tan estima- 0 colega.” Edwards habia ido a la clinica fara visitar a su cufiado Carlos ‘astman, administrador general de El Mercurio”, que ayer a medio- lia sufrié6 un ataque cardiaco en hs oficinas del diario y se halla n grave estado. EI! difunto, ademas de su labor in “El Mercurio”, desarrollaba vas- ks actividades financieras, pues irigia un banco, empresas de pes- la de ballenas y seguros, cervece- ias y una compaiifa productora de as. Como aficién practicaba depor- es, musica y pintura. Su diario, “El Mercurio”, consi- lerado uno de los mejores del a continente, cobré gran impulso merced a la accion de Edwards Budge, mejorando tanto en el as- pecto informativo como en el gra- fico. Edwards Budge fue en 1931 4r- bitro de un problema internacional suscitado entre Chile y Argentina por el ferrocarril Trasandino, y en 1946 representé a su pais en la Conferencia Ballenera de Washing- ton. Habia sido condecorado por Gran Bretafia con la Cruz Victo- ria. El gobierno del Perti le conde- coré con la Orden dei Sol. Edwards, hijo de don Agustin Edwards Maclure, destacado hom- bre de estado, diplomatico, parla- mentario de valor, siguiéd desde joven la linea de su padre, funda- dor de “Las Ultimas Noticias” de (Pasa a la Pagina 9) Libertad Lamarque ha Batido Record en Nueva York (Viene de la PRIMERA) Carlos Montalban informé que du- rante la semana del aMo £949 en que Libertad Lamarque actué en el Teatro Puerto Rico, la cancio- nista produjo en taquilla la respe- table suma de 46.000 délares. Esta segunda vez la Lamarque fue traida por el empresario David Ehrenrich y se ha presentado en el Teatro Boricua, Libertad Lamarque, al ausentar- se de su pais en los dias de la dictadura, vivié principalmente en México donde hizo varias peliculas. Montalban dijo a la United Press que ninguna otra actriz del cine en espafiol puede compararse a la cancionista argentina, que mafana sale rumbo a Chicago, donde apa- recera en'varias funciones. 2 México Adopta Medidas Contra | Temblé dos Veces i El “Dumping” ‘del Algodén ‘# @Viene de la Primera) nen — y asi lo han declarado las mas altas autoridades de Méxi- co — un caracter eminentemente transitorio, pues una vez que las ventas de algodén mexicano se normalicen y alcancen el nivel a |" que legitimamente México tiene derecho, volveremos a la politica de comercio multilateral que cons- tituye la base de nuestras tran- sacciones internacionales. Aun cuando en la aplicacién de las medidas que se mencionan en el parrafo anterior, el Gobierno de México ha actuado aisladamente, en diversas ocasiones ha hecho sa- ber la buena disposicién en que se encuentra de cooperar para que el problema del comercio interna- cional del algod6én se resuelva en forma ntyltilateral en beneficio de todos: exportadores y consumido- res en general”. NEGARON ... (Viene de la Pagina 3) agencias tuvieron luego, cuando se produjo la sprpresiva nega- tiva del Congreso al permiso so- licitado, que -advertir a sus sus- criptores que el sugeso se ha- bia desarrollado en Ta forma ya conocida y que, en comgecuencia, Figueres no abandonaria el te- rritorio nacional. La determi- nacién ha causado gran sensa- cién en los circulos politieos y es el plato del dia en los comen- tarios de esta capital. Lo LEI en el DIARIO LAS AMERICAS OFERTA MONUMENTAL DE —SEPTIEMBRE— hacer un viaje gratis ida y vuelta a o PUERTO RICO? éQuiere Ud. DIARIO LAS AMERICAS AL RECIBIR Y VERIFICAR 14 Subscripciones : a, e e _ | et 7 os . i "LE HARA ENTREGA DE UN PASAJE IDA Y VUELTA A LA HABANA, O VARADERO, CUBA, POR VALOR DE $39.60 * AL RECIBIR Y VERIFICAR 26 Subscripciones | LE HARA ENTREGA DE UN PASAJE IDA Y VUELTA A SAN JUAN, PUERTO RICO (PASAJE TURISTA) P * OR VALOR DE $75.00. Es facil hacer Subscripciones para el DIARIO LAS AMERICAS, —el érgano que defiende los intereses de la colonia Hispano Americana— subscriba Ud. a sus amigos y vecinos.. Llame al Tel.: TU 8-7521 pidiendo su Talonario de Subscripciones y mas Informacién. Fuertemente en Knoxville, Tenn. KNOXVILLE, Tennessee, Sept. 7—(UP) Hoy se registraron dos temblores de tierra distintos en cuatro puntos por lo menos del sudeste de Kentucky y el este de Tennessee. La oficina meteorolégica local recibié Mamadas telefénicas para anunciarle los templores de las po- blaciones de Middlesboro, Ken- tucky; y Knoxville, La Follette y Oak Ridge, Tennessee. Los temblo- res ocurrieron a las 8.37 y 8:50 de la mafana. Hugh Allen, del diario “Knox- ville News - Sentinel” informé que “todos” los que se hallaban en la sala de redaccién de ese periddico “sintieron” los temblores, En la escuela local Tyson varios nifos cayeron de sus asientos por la fuer- za del temblor. En Strawberry Plains, locaiidad cercana a Knoxville, la sefiora Ruth Thompson declaré que los temblo- res fueron “tres”. Afiadié que “hi- cieron estremecer toda la casa” donde reside, ange ‘Bonn Urge @ Rusia sobre Reunificacion de Alemania (Viene de la PRIMERA) Unién Soviétiea, de manera arbi- traria y en contra de todo precepto del derecho internacional, les niega la reunificacién y la libre autode- terminacién en un orden nacional de su eleccion, el establecimiento de relaciones genuinamente nor- males entre los dos pueblos sera imposible.” INICIA... (Viene de ta Primera) la pagina editorial de La Prensa, de Lima; Jorge Davo Lozano, cro- nista de Excelsior, de México; Mé- ximo Gainza Castro, gerente de La Prensa, de Buenos Aires; Jorge Ju- rado, subgerente, de El Comercio, de Quito; Ricardo Marinho, jefe de redaccién de O Globo, de Rio de Janeiro; Jorge L. Marti, jefe de redaccién de El Mundo de La Ha- bana; Julio de Mesquita Neto, di- rector de O Estado de Sao Paulo; Lucien Montas, jefe de redaccién de Le Nouvelliste, de Port Au Prin- ce, Haiti; y, Miguel Angel Santin, jefe de informacion de El Mundo, de San Juan, Puerto Rico. Los ausentes fueron Augustin E. Edwards, subdirector de Las Ulti- mas Notieias y La Segunda, de Santiago, Chile, y Julio Vielman, reporter de El Imparcial, de Gua- temala. Edwards, media hora después de ocupar ayer su sitio en la mesa de la conferencia, recibié un cablegra- ma anunciandole el fallecimiento de su padre, Agustin Edwards Bud- ge, propietario de El Mercurio, de Santiago, Chile. Ayer mismo salié hacia la capital chilena. El segundo ausente, Vielman, se | espera que llegue a Estados Uni- dos de manana a pasado manana, segtin uno de los periodistas invi- | tados. (Viene de la Primera) Criminal de la Policia concurrié en pleno ante el Tribunal Superior de. San Juan para que se defina claramente su status en relacién con el resto de los miembros de la Uniformada. En peticion de sentencia decla- ratoria, en la que se nombran co- mo demandados al gobernador Mu- fioz Marin, al Superintendente de la Policia y al Jefe Interino de la Oficina de Personal, se alega que dichos funcionarios han interpreta- do mal la Ley de la Policia. Dicen los peticionarios que in- debidamente se les ha clasificado como empleados civiles y se les han negado derechos que les co- rresponden como legitimos miem- bros de la Policia. GESTO FILANTROPICO DE DISTINGUIDO INDUSTRIAL PUERTORRIQUENO La Universidad Catélica de Puer- to Rico matriculé entre sus miles de estudiantes este afio, un grupo de seis jévenes los cuales reciben beca completa de la fundacién “Mi Fraternidad”. Segiin es ha podido observar, no se trata de una beca mas. El Sr. Pedro Santiago, dis- tinguido industrial puertorrique- fio, ha hecho posible esta gran obra filantrépica por razones sentimen- tales y un deseo ferviente y ge- nuino de ayudar a estudiantes bri- llantes de escasos recursos econé- micos. El Sr. Pedro Santiago ha desa- rrollado sus actividades comercia- les e industriales, con notable éxi- to, durante muchos ajfios, en varias naciones de Sur América. En es- tos paises él ha pédido observar las grandes posibilidades que existen para jévenes puertorriquefios que Tespondan a las exigencias de “Mi Fraternidad”. El Sr. Santiago se ha dado exacta cuenta de que la especializacién en la Economia in- teramericana sera de grandes be- neficios no ya sdlo para Puerto i upile 3 CONTINUO EL JUICIO CONTRA LOS CUBANOS ASALTANTES DEL (Viene de la PRIMERA) supervivencia de la industria textil eubana.” Agrega Lemus, que “tal parece que atin se ignora, por quiénes de- bieran saberlo, que en este pré- xima semana tienen antinciado el cierre de sus fabricas importantes entidades textileras estadouniden- ses que se han visto imposibili- tadas de hacerle frente a la com. petencia desleal japonesa.” BATISTA INAUGURA CARRETERAS Importancia econémica y turis- tiea tiene la carretera que desde Banes conduce a la playa Bani o Guarda la barca, de 35 kilome- tros, construida por el Ministerio de Obras Ptiblicas y que hoy vier- nes sera inaugurada por el Jefe del Estado. Durante el dia de hoy también el Presidente de la Reptblica ins- peccionaré las obras de la carre- tera en ejecucién que va desde Casilda a Fray Perutu, Santa Lu- cia y Playa Bani, la cual formara parte del circuito norte de Oriente. Mafiana, sébado, el general Ba- tista y el Ministro de Obras Publi- cas, Artoyo Marquez, visitaran las obras que se realizan para Ja cons- truccién de los acueductos de Ba- nes y Antilla. En las primeras horas del do- mingo se dara comienzo a los tra- bajos para la construccién del aeropuerto Banes-Antilla, el cual sera ubicado en la zona intermedia de Cortadera. | IMPUGNA EXPULSION BE DOMINICANOS Hi sefior Julio César BaHester, presidente de la delegacién domini- cana a la VI Conferencia Regional de Estados Americanos, afiliados a la OIT, anuncié que habia impug- nado ante la plenaria de esa asarh- blea el acuerdo adoptado por el grupo obrero expulsado de la Con- ferencia a los delegados domini- canos de esa clase. Segiin se pudo conocer, esta mo- cién del sefior Ballester no ser& discutida hasta el prémimo lunes, PROYECTO DE ELECCIONES El doctor Gastén Godoy, presi- dente de la Camara, formulé unas declaraciones en las que aclara su actitud ante los planes electorales del gobierno. Dice el doctor Godoy, que es absolutamente inexacta la noticia publicada en algunos periddicos en el sentido de que él hab{fa_par- ticipado en una reunién con los doctores Andrés Rivero Agiiero, Jorge Garcia Montes y Radio Cre. mata, para confeccionar un pro- yecto de reformas que acorta los términos a los 47 representantes de menor votacion de las elecciones del afio pasado, a fin,de evitar la hipertrofia de la Camara con moti- vo de las elecciones parciales que convocara el gobierno para el afio préximo. Agregé el doctor Godoy, que a la reunién que celebrara el préximo dia 13 con el Jefe del Ejecutivo, los jefes' de los partidos del go- PARALIZADO SERVICIO DE TAXIS EN LA CAPITAL DE PUERTO RICO Unidos ya que, cada una de las exigencias de “Mi Fraternidad” en una forma u otra, tiendén a fo- mentar el goodwill (el buen enten- dimiento y la mejor voluntad) en- tre Sur América, Puerto Rico y Estados Unidos. Estas becas, las cuales sumaran 24 en total, incluyen practicamen- te todos los gastos en que pueden incurrir los- estudiantes: matricu- la, libros, alojamiento, etc. La Administracién de la Universidad Catélica ha provisto alojamiento a los 6 estudiantes, los cuales ha- cen vida comunal, en la antigua residencia colonial que ocupaban los Padres Redentoristas en el’ campus de la Universidad Catdli- ca. Un sacerdote, el Rvdo. Padre Mateo, Escolapio, esta a cargo de dicha residencia. Los estudiantes becados cursan estudios en Administracién Co- mercial con una concentracién de asignaturas que traten sobre la economia del area del Caribe y de la América Hispana. Estos estu- diantes ingresaran en el progra- ma académico que esta desarrollan- do el Instituto de la Economia del Caribe, que dirige el Dr. Biagio Di Venuti, Profesor visitante de la Universidad Catélica y una reco- nocida autoridad mundial en el campo.de la economia. Una vez graduados los* estudian- tes becados, la fundacién “Mi Fra- ternidad” agotar4 todos los recur- sos por conseguirles ventajosas po- siciones en los Estados Unidos y Sur América las cuales enrique- ceran las experiencias de dichos jévenes. Todos los afios se habra de seleccionar un grupo de 6 es- tudiantes hasta completar las 24 becas. : Indudablemente el gesto del Sr. Pedro Santiago ha sentado un mag- nifico, precedente digno de ser imi- tado por aquellas industrias puerto- rriquefias que velan no sélo por el bienestar propio sino también por su funcién social de benef al Rico, sino también para Estados pueblo. CUARTEL MILITAR EN SANTIAGO bierno, no deben asistir con formu. las intransigentes, pero con ello no quiere decir que él sea partidario de las referidas reformas, ya que por el contrario la ha combatido abiertamente en el hemiciclo de la Camara.de Representantes. ACUSA LA FEU DE QUINTA. COLUMNISMO La FEU ha dado a la publicidad unas declaraciones en las que de- nuncia un plan trazado por el go- bierno para eliminar a los jefes es. tudiantiles. Dicen los denunciantes que el régimen ha introducido en las filas de los partidos y los sec- tores de Ia oposicién a ciertos ele- mentos que tienen la misién de Plantear cuestiones divisionistas, para facilitar esos planes. Advierten los estudiantes que los quinta-columnistas, muchos de ellos profesionales, seran denun- ciados por sus nombres proxi- mamente. PRESIDENTE DEL SUPREMO Esta tarde a las 5 se reunira en pleno el Tribunal Supremo para seleccionar a la persona que sera Propuesta al Presidente de la Re- Publica para cubrir el cargo de presidente de dicho tribunal. _Aun cuando la vigente constitu- cion no exige que la propuesta se haga interna,’ se tiene la impresién de que el pleno la confeccionar& para dejar mayor libertad al eje- cutivo. El nombramiento deber& ser aprobado por el Senado. _Entre los nombres que se men- cionan como posibles candidatos, chen de los Doctores Delio jilva, Santiago Rosell Joaqui: Ochotorena. a ACCIDENTE DEL TRANSITO El chofer Jacinto Luis Moreno, result6 gravemente Tesionado af chocar el auto que conducia con el camién del Ministerio de Salu- bridad que guiaba Santiago Barrei- to Acosta, en la Calzada de Con- cha y Villanueva, En el accidente sufrieron heri- das también los pasajeros del au- to Eduardo Pérez, de 26 afios; oun Nae fc 28; Evelio Mon- enegro Naranjo, de 21 y Alf Alfaro Montero. cae _ HERIDO DE BALA El joven de 19 afios, Pedro Lé& pez Televin recibié una herida de bala en el brazo derecho cuando transitaba por la esquina de San Rafael y Lealtad, La Habana, y se origin6é en dicho lugar un tiro- teo entre personas hasta ahora desconocidas, ee FRACASO .., (Viene de la Primera) / pecial del Parlamento de la séma na préxima. Se expresa aqui la creciente pre. ocupacién de que los anglofran- ceses tuvieran que “obrar solos” en el caso de decidir tomar medi- das militares por la crisis de Suez. Esta preocupacién se basa princi- palmente en los rumores de que los Estados Unidos estan ejercien- do presién para lograr la paz “a cualquier precio”. “Es evidente que los Estados Uni- dos estan ejerciendo presion des- tinada a impedir que los gobier- nos britanico y francés tomen una accién directa si las conversacio- nes de El Cairo terminan en un estancamiento”, dice hoy el “Dai- ly Express”. CONVENCION ... (Viene de la Primera) gria, India, Italia, Liberia, Lu- xemburgo, Holanda, Noruega, Pa- kistan Polonia, Portugal, Ruma- nia, San Marino, el Salvador, Su- dan, Ucrania, Unién Soviética, Viet- nam, Yugoeslavia y Gran Breta- fa. KUBITSCHEK ... (Viene de la Pagina 3) esté empefiado en reivindicar la autoridad de su cargo para decidir sobre cosa alguna”. ATAQUE... (Viene de la Pagina 3) dia patriética y cristiana entre to- dos los colombianos, Pero lo que mucho menos puede admitirse, es la necesidad de reco- nocer la casi identificacién de la organizacién de ese movimiento de T.F. con el cumplimiento de la Ley de Dios, con la religién mis- ma de Cristo, de manera que no aceptar la T.F. sea renegar de Cristo. En el discurso del Viernes 24 en Sincelejo el sefior Presiden- te insinia que hacerle reparos a la T.F. es oponerse al 50. manda- miento de la Ley de Dios. Y El Diario Oficial en su edicién del Martes 28, siendo el Periddico Oficial y estando dirigido por un intelectual que era apreciado como catélico convencido, afirma en ma- nera inconcebible que “alterarse cuando se habla de T.F.” es dejar de “creer en el Catolicismo como doctrina religiosa y como norma de la conciencia y de la vida”, o “ha- ber renunciado de antemano a creen en Dios y a respetar sus mandamientos”. Tal afirmacién, sacrilega por la conclusién que envuelve, y ofensiva por las per- sonas a quienes equivocamente va dirigida, muestra una concepcién oficial de la T.F. que rechazamos enérgicamente por falsa. En ésta, como en cualquiera otra ocasién, la Iglesia no permite que se iden- tifique el Evangelio y su doctrina con ninguna otra doctrina u or- ganizacién”. reo

Other pages from this issue: