Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
”* Miami Springs, Fla., Sabado CONOZCA ASU — VECINO ‘Por ANTONIO RUIZ CUADOR.— Los recursos mi- nerales del Ecuador incluyen pe- tréleo, oro, plata, cobre, plomo, azufre, carb6n, mineral de hierro, marnganéso, platino, zinc y sal. Dé €stos;*tos' mas altamente desarro- Hados son el petrdleo y el oro, los. cuales contribuyen substancial- mente.a la, economia nacional co- mo productores de divisas. El co- bre y el plomo siguen en impor- tancia. La explotacién de minas de ofo “sé ha Ilevado a cabo: desde Ja era colonial; las principales mi- nas, cerca al Portobelo, en la Pro- vineia de El Oro, son explotadas ahora por el Gobierno Nacional. Recientes descubrimientos de ‘importantes depdsitos de carbon manganeso y azufre han resultado em'planes para su explotacién en gran-escala, Las minas de azifre de Tixtan, situadas en los Andes cerca al ferrocarril de Guayaquil ‘a Quito, producen mas de 7.000 to- neladas dé azufre refinado por mes. Petréleo se ha producido en el Ecuador desde 1917, pero la indus- .tria petrolera no adquirié impor- tancia. sino con el descubrimien- to del campo de Ancén, en la pe- ninsula de Santa Elena, Provin- cia’ de Guayas, en 1923. Hoy dia la industria del petré6. elo de Ecuador atiende a todas las necesidades nacionales, incluyen- do gasolina, kerosene; fuel oil y lubrieanies; los lubricantes de ai to grado y gasolina de aviacién son importados. La produccién dia- ria es de mas de diez mil barri- les, de“los cuales el 60 por ciente se consume dentro del pais. Mas del: 95 por ciento de todo el pe- tréleo sale de los principales cam- pos productores de Ancon, Tigre y Santo Tomas, en la peninsula de Santa-Elena, a unas 90 millas dé Guayaquil. Mas de 1.200 pozos han sido per- forados’ por las cinco compafias principales que trabajan en el] pais. Grandes refinerias fueron construi- das. por las dos compajifas mas grandes, la Manabi Exploration Co. que*es’norteamericana y la An- glo Ecuadorean Oilfields, Ltd. bri- taniea. = : A pesar de la falta de indus. trias pesadas y la necesidad de importar la mayor parte de las ma- terias primas industriales, la in- dustria ‘manufacturera del Ecua- dor ha aumentado progresivamen- te en las dos ultimas décadas, has- ta el punto de que una gran por- cién de los articulos de consumo son producidos en el pais y los alimentos preparados en plantas nacionales. Las principales. indus- 4rias,.ademas de la refinacién de petréleo, son la textil, de algodén, Janay rayon, preparacién de co- mestibles, cerveza y bebidas, pro- ductos del tabaco, azticar refina- da, sombreros de paja, de toquilla, harina,.cemento, zapatos y articu- Jos ‘de cuero, preparaciones farma- eéuticas, madera y muebles. Hay industrias que funcionan en menor escala, tales como fabri- eacién de medias, sacos de yute, jaboén, velas, aceites vegetales, productos de’ caucho, alfombras, botones, pequefios articulos de hierro-y clavos, alcohol, soda caus- tiea:y chocolates. La manufactura de articulos de algodén; industria de mayor cuan- tia.en el Ecuador, data de 1849, cuando un ecuatoriano emprende- dor -construy6 la primera fabrica de tejidos del pais en Otavalo, después de haber aprendido el ne- gocio de textiles trabajando y es- tudiando en Paterson, New Jersey. La maquinaria para esta primera fabrica tuvo que ser trasladada a lomo de mula a través de los Andes. Hoy la préspera industria textil del Ecuador tiene més de 25 fabricas de tejidos de algodén, a la’ vez que varias de lana y rayon. Version inglesa Pag. 4. 150 MILLONES “PARA BUSCAR -PETROLEO EN ~“TARAPACA JANTIAGO, Sept. 7. (UP) — ‘La. “Corporacién de Fomento a la Produccién,” compafiia del estado, informé,. que esta dispuesta a in- -vertir 750 millones de pesos en la busqueda de petréleo en la de- sierta. provincia septentrional de Tarapaca, SANTLAGO, Sept. 7. (UP) — El Fiscal del Estado pidié tres ajfios de prisién para Elias Lafferte, de nt0 afios de edad, cofundador y idente del Partido Comunista leno. La peticién se bas6 en una clau- shia dé la Ley de Defensa-de la * Demoeracia. El fiscal la hizo du- rante el proceso que se sigue a Lafferte por haber violado la ley. Varios ,Periodistas y estudiantes fueron procesados también, junto con Lafferte y otros miembros del partido. * Ernesto Sanguino, el Fiscal, pi- dié‘trés‘afios de prisién también para®@rlando Millas, ex director .delsdiario comunista “El Siglo”. Tres: estudiantes — Luis Canales, Juana ‘Varela y Silvia Soto —pue- .dett quedar condenados a la misma pena por repartir unos ‘folletos en ‘los que ese habian impreso las re- soluciones del Décimo Congreso del’ Partido Magne Chileno, (Pasa a ia Pigina 5) 8 de Septiembre de 1956 SAN JOSE DE COSTA RICA, Sept. 7—(UP) La Asamblea Le- gislativa denegé permiso al Pre- sidente, José Figueres, para salir del pais. Figueres tenia pensado salir el lunes hacia México y Europa. Se proponia estar ausente del pais, junto con su esposa, tres meses. Ademas de México, tenia pen- sado ir a Francia, Italia, Gran Bretafa, Dinamarca, Holanda, * Espafia y la Republica Federal Alemana. Rodrigo Facio, Rector de la Universidad Nacional, habria de haberle acompafado en este via- je. El Presidente habia anunciado que su viaje seria de estudio y que trataria de llegar a acuerdos de indole cultural con los paises que visitara. En su ausencia debia haber ocupado Ia Presidencia el Pri- *—.* DIARIO LAS AMERICAS NEGARON PERMISO A FIGUERES PARA ABANDONAR COSTA RICA SE HABIA ANUNCIADO QUE PERMANECERIA TRES MESES EN EL EXTERIOR mer Vicepresidente, Raul Blaneo Cervantes. HUBO SORPRESA SAN JOSE, septiembre 7 — (S. E.) — El anuncio del pro- yectado viaje del presidente Fi- gueres a Europa tomé de sorpre- sa a los observadores de la po- litiea centroamericana, ninguno de los cuales tenia conocimiento de que se planeara tal suceso. En efecto, fue sélo hasta las Ultimas horas de la tarde de ayer * cuando fue presentado al congre- so, costarricense el documento oficial en el que se solicitaba permiso para abandonar el pais, por parte del Primer Mandatario, y en un principio, incluso las agencias internacionales de no- ticias, se apresuraron a comuni- car a los periddicos que sirven, que el Presidente saldria en se- guida acompafiado de la comiti- va ya_conocida. ‘Las mismas @asa a ta Pagina 7) * JOSE FIGUERES * Pagina 3 SILES SUAZO DESIGNO DELEGADO PARA LA COMISION EISENHOWER LA PAZ, septiembre 7 (UP)—EI Presidente Hernan Siles Zuazo, designé al Canciller Manuel Barrau para que represente a Bolivia en la comisi6n sugerida por el Presidente Eisenhower en la Conferencia de Panama, la cual se reunira en Washington el 17 del mes en curso, Al hacer la designacién, el Presidente Siles Zuazo dijo, que cree més util que un Ministro de Estado compenetrado del pensamiento oficial sea su portavoz ante la comisién. Siles Suazo y Barrau pertenecen al mismo partido, como funda dores, y son amigos intimos desde que fueron condiscfpulos en el Instituto Americano. N, de la R. — Hasta la fecha son ya varios los Presidentes de las Reptblicas americanas que han designado sus representantes personales a la Comision Eisenhower, Entre ellos figura Venezuela, que designé al Embajador César Gonzalez; Ecuador que designéd al Embajador José R. Chiriboga; Nicaragua que acaba de nombrar al Decano del Cuerpo Diplomatico Latinoamericano acreditado en Washington, doctor Guillermo Sevilla Sacasa. Se espera que en el curso de la semana proxima los restantes gobiernos designaran sus representantes ya que, como se sabe, la sesion inicial se efectuara el 17 del mes * en curso, * Ataque Frontal de la Curia Colombiana e Rojas Pinilla TILDA DE SACRILEGAS ALGUNAS ala “Tercera Fuerza q KUBITSCHEK RESOLVERA SOBRE LIBERTAD DE PRENSA EN RIO Dejaron en Manos del Presidente la Responsabilidad RIO DE JANEIRO, Sept. 7. (UP) —Fue dejado a consideracién del Presidente, Juscelino Kubitschek, el anteproyecto de una ley de pren- sa_mas estricta. El anteproyecto fue entregado al Primer Mandatarig durante una reunién a la que también asistie- ron el Vicepresidente, Joao Go- ulart, el Ministro de Justicia, Ne- reu Ramos y los jefes de los blo- ques parlamentarios oficialistas. Después de la entrevista, que fue a puertas cerradas, los asistentes a ella informaron que fue dejada por cuenta de Kubitshek la deci- SIP LO EXHORTA A QUE NO LE DE APROBACION AL PROYECTO NUEVA YORK, septiembre 7 (UP)—La Sociedad Interameri- cana de Prensa, exhorté al Presidente de Brasil, Juscelino Kubitschek, “para que no dé su aprobacién al proyecto de ley de prensa, por con- siderar que es restrictivo de la libertad de prensa. James G. Stahlman, director del “Nashville Banner” y presidente de la SIP, envié en esta fecha el siguiente cablegrama al Presidente Kubitschek: “Respetuosamente instamos a su Excelencia a que rechace toda ley de prensa que restrinja la libertad de prensa. ha sido sometido a su consideracién constituye fuente de gran preocu-|: pacién para nosotros, en vista de El proyecto que la libertad tradicional de que ha gozado siempre el periodista brasilefio. “El rechazo de dicha ley por su Excelencia y la afirmacion precisa de que en Brasil continuard respetandose la libertad absoluta de prensa, seran ciertamente aplaudidos por todos aquellos que aman la libertad.” Duelo Continental por la Muerte del Gran Periodista A. Edwards Era Vicepresidente de la Interamericana NUEVA YORK, septiembre 7 —(UP)— Agustin Edwards East- man, subdirector de las Ultimas Noticias y La Segunda de Santiago, Chile, partié de regreso para Santiago a las 6 de la tarde de ayer, Vuelo 701 de la Panagra. Edwards Eastman habia Hegado antier para asistir a un seminario del Instituto Americano de Prensa de la Universidad de Columbia, pero regresa a Chile ante el fallecimiento de su padre, don Agustin Edwards Budge, ocurrido repentinamente ayer tarde en Santiago. Edwards Budge era prominente hombre de negocios y destacada personalidad de los circulos eco- némicos, intelectuales y sociales chilenos. El deceso se produjo a causa de un ataque al corazon, cuando Ed- wards Budge se encontraba en la clinica de Santa Maria. El difunto habia estudiado en Gran Bretafia, donde también fue funcionario de la embajada chile- na. La noticia del fallecimiento del sefor Edwards Budge circulé ra- pidamente en los circulos perio- disticos neoyorkinos, donde el pe- riodista chileno era vastamente co- nocido y apreciado, Su hijo fue notificado de que habia ocurrido el deceso mientras se preparaba para asistir manana a la iniciacién del seminario. In- mediatamente resolvid regresar y logr6é reservaciones en el avién que sale desde Nueva York a las seis de. la tarde, La Sociedad Interamericana de Prensa, de la cual el sefior Edwards Budge era vicepresidente, envid esta tarde un mensaje de pésame a la Empresa El Mercurio. El mensaje de la S. I. P., firma- do por el presidente James G. Stahlman, el vicepresidente Gui- llermo Martinez Marquez, el presi- dente del Comité Ejecutivo, John Reitermeyer y el gerente James B. Canel, esta dirigido al gerente de El Mercurio don Guillermo Pé- rez de Arce, y dice: “En nombre de la Sociedad In- teramericana de Prensa expresa- mosle profundo pesar producido- nos prematura y sentido fallecci- miento nuestro querido vicepresi- dente Agustin Edwards, alto valor (Pasa a la Pagina 2) FIJADO PRECIO DEL PAN EN EL URUGUAY AYER MONTEVIDEO, Sept. 7—(UP)— El Consejo Nacional de Gobierno fijo hoy el precio del pan para la venta al publico en 0.27 centésimos el kilo en Monteyideo y en 0.24 en el interior. El. precio og es de 0.34 en Montevideo y 0.31 en el interior. MONTEVIDEO, Sept. 7—(UP)— El Consejo Nacional de Gobierno declaré huésped oficial de la repu- blica al doctor César Tulio Delga- do, de Colombia, presidente de la Organizacién de Estados America- nos (O. E. A.), que visitara proxi- mamente al Uruguay. La misma distincién concedié al Ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Ricardo Quifiones, que llegarA dentro de unos dias. MONTEVIDEO, Sept. 7—(UP)— EI ex Presidente de Bolivia, Victor Paz Estenssoro, que ha sido invita- do especialmente por el gobierno uruguayo, debe llegar a ésta capital el sébado préximo. Paz Estenssoro, que viajaré de Chile acompafiado por su esposa, realizara a Uruguay una visita de siete dias, durante la cual sera re- cibido por el Consejo Nacional de Gobierno y por el presidente de la Asamblea General Legislativa, (Pasa a la Pagina 5) sion de presentar el proyecto de ley al Congreso o descartarlo. Entretanto en circulog politicos se dijo que la proyectada medida comprende varias restricciones se- veras a la prensa como es la de facultar al gobierno a aplicar cier- tas sanciones econdmicas a los dia- rios. Se daria al gobierno la fis- calizacién financiera de la pren- sa en forma similar a la que exis- te en Venezuela y poderes para modificar las disposiciones aduane- ras favorables sobre la importa- cién de papel, tinta y otros ele- mentos para la impresién de dia- Trios. Al mismo tiempo aumenta la oposicién organizada al anunciado proyecto de ley luego de Jos enér- gicos ataques editoriales de que ha PRESIDENTE KUBITSCHECK sido objeto por parte de los dia- rios de esta capital. El partido mi- noritario progresista social anun- cié su desaprobacion de “todo pro- yecto’ presentado bajo cualquier pretexto que trate de limitar la libertad de prensa”. Por su parte La Unidad de Rio de Janeiro del Sindicato Nacional de Estudiantes dio a conocer su protesta por el anunciado proyecto de ley del go- bierno. Otras agrupaciones como las de abogados, hombres de nego- cios y obreros han anunciado asi- mismo su oposicién. También se ha notado otras sefiales de oposicion entre miembros de las mayorias oficialistas de ambas camaras quie- nes, en privado, no ocultan el desagrado que les ha causado el proyecto del gobierno. El Presidente Kubitschek no ha anunciado todavia su posicion fren- te a la medida proyectada. Suspen- dié una conferencia colectiva de prensa fijada para las ultimas ho- ras de esta tarde, en la que los pe- riodistas hubieran tenido la prime- ra oportunidad de hacer preguntas al Primer Mandatario sobre el pro- yecto de ley. Portavoces de la pre- sidencia dijeron ‘que la suspensién se debi6 a exigencias de los pre- parativos para celebrar el vier- nes préximo el dia de Ia indepen- dencia del Brasil. El “Correio da Manha” dice hoy .en un editorial que las fuerzas que se mueven, detras del Presidente Kubitschek no han de- jado a éste otra alternativa que la de solicitar la aprobacién del proyecto de ley de prensa. Luego de mencionar las alternativas que tenia el Primer Magistrado, el dia- Tio declara: “Mas en verdad ningu- na alternativa fue concedida al sefior Juscelino Kubitschek. Los grupos que presionan al gobierno nacional no parecen reconocerle ningiin derecho a escoger. Tampo- co el sefior Juscelino Kubitschek (Pasa a la Pagina 7) ie GENERAL ROJAS CARDENAL LUQUE . -Principios Enfrentados. . . LIBRES EN EL ECUADOR LOS DE LA REVOLUCION DE MANABI La Corte Suprema Dispuso Ayer su Excarcelamiento QUITO, Sept. 7 (UP)—El Pre-|sados. La sentencia absolutoria no sidente de la Corte de Justicia Mi- litar dispuso la libertad incondi- cional de tres oficiales, 16 sargen- tos y cinco soldados que se halla- ban presos a causa de la fracasa- da tentativa revolucionaria de Ma- habi ocnrta el gobierno de José M. Velasco Ibarra. La tentativa de Manabi se produ- jo a raiz del triunfo de Camilo Pon- ce Enriquez en las recientes. elec- ciones presidenciales. La orden di- ce en su fallo que no encuentra responsabilidad penal en los acu- alcanza al Teniente Coronel Artu- ro Davila ni a los mayores Piedra, Lalama y Chiriboga que se encuen- tran préfugos, seguramente en las montafias de Manabi. Por otra par- te, la Camara de Diputados por estrecho margen de votos, acordé ayer la amnistia en favor de todos los acusados de delitos politicos. En caso de que la apruebe tam- bién el Senado, la resolucion pue- de ser vetada por el poder ejecuti- vo, pero se estima que la ratifica- ra. DONARON UN AVION AL PERU SANTA ANA, California, septiembre 7 (UP)—El Embajador del Peri, Fernando Berckemeyer, recibié ayer un aviéh donado al Gobierno de su pais por los habitantes del Condado Orange, en una ceremonia a la que asistié el Vicepresidente Richard M. Nixon, nativo del Condado. Nixon, visiblemente afectado todavia por la muerte de su padre, pronuncié un breve discurso en el cual elogié los esfuerzos aue han hecho los habitantes de ese Estado Estados Unidos y el Pert. para fomentar la amistad entre ios El avién es una especie de helicéptero modificado que utilizarA él Instituto, Estival de Lenguas del Pert, A la ceremonia asistié también, Teresa de la Puente, esposa del Cénsul General peruano en Los Angeles, CONGRESO LATINOAMERICANO DE ESTUDIANTES EN MEXICO MEXICO, Septiembre 7 (UP).— El Primer Congreso de Estudian- tes Latinoamericanos de Ciencias Econémicas inicié ayer sus sesio- nes de trabajo después de las cere- monias de inauguracién que tuvie- ron efecto en la Ciudad Universi- taria. Casi todos los paises latinoame- ricanos estan representados en el Congreso, cuyo periodo de sesio- nes se extendera hasta el 15 de septiembre. El programa preparado por la comisién organizadora contiene los ocho puntos siguientes 1.—Fundacién de universidades econémicas. 2.—Creacién de la Confederacién Latinoamericana de Estudiantes de Ciencias Econdémicas. 3—Planeamiento cientifico de los métodos de ensefianza e inves- tigaci6n de las ciencias econdmi- cas, 4.—Relaciones entre los profeso- res de economia en la América Latina, 5—Estudio de la distribucién de los ingresos nacionales de los pai- ses americanos, 6.—Inversiones extranjeras, 7.—Unién econémica de los pai- ses latinoamericanos. 8—Fomento econémieo y condi- ciones de vida en la América La- tina, En la ceremonia inaugural de ayer, Ricardo Torres Gaytan, di- rector de la Escuela Nac. de Econo- mia de México declaré que este pais ha dado gran impulso al estudio de la economia. El estudiante ni- caragiiense Edi Somarriba, tam- bién hablé, para agradecer la ce- lebracién del Congreso a, sus patro- cinadores y expresar la esperanza de que la reunion logre “algunos resultados fructiferos”. TESIS OFICIALES PROPALADAS Un Sensacional Editorial de “El Catolicismo” BOGOTA, Sept. 7. —Tremenda sensacién esta causando en todos los cireulos de la ciudad y del pais el ultimo editérial del voce- ro de la Curia Metropolitana, “El Catolicismo”, en el que parece ha- cerse referencia a una carta res- puesta ‘del General-Jefe Supremo Presidente de la Republica, Gusta- vo Rojas Pimilla al Cardenal Cri- santo Luque, Arzobispo Primado de Colombia. Como se recordara, el Jefe de la Iglesia Catélica colom- biana enviéd al Presidente Rojas una enérgica comunicacién protes- tando contra el juramento de fi- delidad a su persona que el Gene- ral hizo prestar recientemente al ejército y al pueblo reunidos en “El Campin, y sefalando también la creacién de la llamada “Terce- ra Fuerza” como peligrosa para la paz y la tranquilidad del pais. Antier, el periddico “Jornada” dio cuenta de una supuesta respues- ta de Rojas al Cardenal Luque y ahora “El Catolicismo” — al pa- recer — hace referencia a los ar- gumentos expuestos en dicha mi- siva Ultima, refutandolos uno a uno, a la luz de la doctrina cris- tiana. El texto de algunos de los principales parrafos del extenso editorial es el siguiente: . Pero lo que debe unirnos es'la Patria y la Fe. La Patria: y ésto sucede cuando, olvidamos de nosotros mismos, personas o gru- pos, pensamos en ella, en los otros -| hermanos que con nosotros la for- man. Cuando en lugar de perseguir cada uno, personas o instituciones, su bienestar, su enriquecimiento, sus privilegios, pensamos en la gran familia colombiana que tiene la misma hisotria e idéntica cul- tura; es agitada por los mismos vientos e iluminada por las mismas luces de prosperidad y atraida por los mismos ideales. No puede unirnos la Patria, antes bien ella sera por nosotros dilacera- da y rota, mientras los unos, perso- nas 0 instituciones, no creamos con mas titulos para ser y obrar que los demas y pretendamos in- formarnos por la fuerza sin el de- recho mientras del comcepto de Patria excluyamos a algunos de los colombianos por sus pecados reales o aparentes mientras el ego- ismo personal 0 de casta carcoma los corazones. No nos uniremos en el ideal sagrado de Patria sino cuando todos seamos heroicamen- te sobrios con nosotros mismos pa- ra volvernos prolijamente genero- sos con nuestros hermanos, aun- que piensen y sientan de otra ma- nera; mientras no tengamos el valor de dejar nuestros puntos de vista en la accién para dar toda la importancia a la Patria y a sus Leyes. Nuestros partidos y sus an- te desinterés por la Patria pero no con la fundacién de una agrupa- cién o fuerza artificial y que se anuncié por medio de pregones e inspiradores tan sospechosos como , los antiguos dirigentes de la C.' T.C., y reconocidos socialistas que, agre- gada a las ya existentes, podria ser mas bien un nuevo elemento de division. Pero como los conatos humanos son incapaces para supe- rar la tendencia egoista a la dis- persién, lo que de verdad va, a unirnos es el vinculo sagrado de la fe. « “Coincidir todos en Cristo, en su Evangelio, y no pretender que el Evangelio entre en compo- mendas con ideas dudosas que po- drian contener elementos destruc- tores del mismo; servir todos al Evangelio y no buscar cada cual que el Evangelio se amolde a sus ss intereses del momento, eso “és~to‘ que nos puede definitivamente Ile- var a la unién; eso y la gracia de Dios que a todos los miembros de la iglesia es dada para que pue- dan realizar ante el mundo el mi- lagro de la unidad. La Iglesia, que con 20 siglos de experiencia ya conoce la habilidad e ineficacia de los motivos pasaje- ros de unién, validos apenas mien- tras pasajeras circunstancias los sostienen, pero a la larga engen- dradores de mayor desunién; la Iglesia, que identificada con la otacién de Cristo’pide para todos la verdadera unidad, hace una veg mas un llamado a los colombianos para que busquen el don divino de la unién; pero no de una unién construida sobre alas de mariposa, sino en el desinteresado servicio de una sola patria, y en el seno materno de la Iglesia al calor de una sola fe, EN CUANTO AL MODO DE REALIZAR ESE MOVIMIENTO DE UNION la Tercera Fuerza es una orgamizacion nueva con co- mandos y jerarquias como un par- tido, que naturalmente supone la adhesién irrestricta al Gobierno. La unién se puede buscar de mil maneras: la Tercera Fuerza es un modo concreto el que el actual Gobierno propone para lograr esa unién. Pero entonces no puede identificarse el deseo de unién y concordia con el apoyo _ irrestric- to a la T.F., ni decirse que quien tenga reparos que hacer a la T.F. es por ello enemigo de la concor- (Pasa a la Pagina 7) BUFETE FUENTES NOTARIA y CONTADURIA Affidavits, Bodas Civiles, Asuntos Notariales y de Inmigracién 330 S.W. 12 Ave. FR 1-1834 tagonismos se pueden unir en es- | Especiales del Sabado! TODO EL DIA LOMO DE RES (molido) CON Precio Corriente ......+0.+++ TOMATES MADUROS 68c. Rebajado & ....secsssseves 54c. POSTRE PUDIN DE “BUTTERSCOTCH” ...,... © MIAMI ¢ Wi NE. 2nd AVE, M1 N.E. Ist AVE. 4451 N.W. 36th ST. Frente al Aeropuerto (Estacionamiento Gratis) © FT. LAUDERDALE ¢ 14 SE, Ist ST, 2094 E. SUNRISE BLVD, (Centro Comercial Sunrise) Estacionamiento Gratis en Estos Dos Lugares 10¢. Se sirve el riquisimo y aromatico café © un vaso gigante de te helado . . . Ja segunda vez GRATIS! BL SITIO DE LAS COMIDAS CASERAS