Diario las Américas Newspaper, September 7, 1956, Page 3

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

fami Springs, Fla., Viernes 7 de Septiembre de 1956 CONOZCA ASU VECINO Por ANTONIO RUIZ GHILE.— Uno de los mas impor- taiites centros de turismo del sur de Chile es Villarrica, poblacién co- Jonial fundada en 1552 por Geréd- sane de Alderete, uno de los te- ientes del conquistador Pedro de Vi ivia. Ha desempefiado un pa- pel ‘importante en la historia de Chile, siendo asi que durante la eonquista importantes acciones mi- Hitares entre los espafoles y los araucanos tuvieron lugar en esa region. Villarrica esta situada en ei terminal de un ramal de ferro- earril que principia en la esta- eién de Loncoche, y a orillas del Lago Villarrica, cerca del nacimien- to del’ pintoresco rio Toltén. Tie- he muchos y extraordinarios atrac- tivos, siendo asi que la naturaleza alli esta en su maximo esplendor, y los paisajes son de los mas be- Hos del mundo. La ciudad tiene cierta importan- eig,,con bastante actividad comer- cial, siendo centro de una vasta region de turismo, Es el asiento de la Vicaria Apostélica de Arau- eania y tiene un notable seminario. Es uno de los puntos mas visita dos de la Provincia de Cautin du- rante el verano y ofrece al turis- ta excelente pesca en el rio Tol- tén. El estar cerca a Puc6n, uno de los.mejores balnearios del Sur de Chile, constribuye a su impor- tancia como centro turistico. Du- rante la temporada de verano los Ferrocarriles del Estado tie- nen servicio directo, con trenes dormitorios, desde Santiago a Vi- Hariea. El bello balneario del lago en Pu- e6n ocupa hoy dia el primer pues- to en la lista de aquellos que visi- tan el sur de Chile, Muchas son Jas: personas de paises extranje- ros que visitan a Pucén durante la temporada de verano. Esta situado a poca distancia de Villarrica, so- lamente-a unas 20 millas, y a ori- Has -del:Lago Villarrica, en cuyas aguas se refleja constantemente el-cercano volcén. El Hotel Playa, de-200 -habitaciones y todas las eomodidades modernas, fue cons- truido-especialmente para turistas. Hay muchos lugares interesan- tes que se pueden visitar facil- mente desde Pucén, entre ellos el rio Trancura, al Norte, en el cual varias especies de salm6n, algunos eh taiiafios grandes, se encuentran efi abundancia; el volcan de Vi- Narrica, a pocas millas de Pucén, se ‘Ievanta a 7.000 pies sobre el nivel del mar y es lugar favorito pata paseos por la montaiia; des- de el volcan un panorama de gran belleza’‘se puede contemplar, in- eluyendo la poblacién, el lago y una porcion de la cordillera, con sus picachos cubiertos de nieve. En la& ¢afichas de neive del volcan, todds los afios se llevan a cabo eompetencias de esquiadores, con la participacién de expertos tanto chilénos como extranjeros. Muy pintoresco es también el fugar conocido como La Rinconada, al que se puede llegar en botes alquilados en el hotel. Esta situa- da ‘en Ja desembocadura de un rio que termina en el lago, las ri- beras del cual estan cubiertas de exuberante vegetacién. El viaje to- ma unas tres horas y los botes tie- men cupo para cuatro personas. Interesantes excursiones se pue- den hacer al bello lago Coburgua, a@ unas veinte millas de Pucén; a Jas fuentes termales de Palguin y Menetué, y al lago Quileihue, si- tuado'@ corta distancia de la fron- tera argentina, el que esta rodea- do’ de Arboles centenarios y en Yas‘agnas del cual los blancos co- nos ‘de los nevados volcanes se re- flejan -perennemente. También a corta distancia de Pucén estén las fuentes termales de Menetué en la ribera norte del Rio. Trancura, las que sen afama- das por las cualidades medicinales de sus aguas. Menetué esta situa- do en una regién de bellos paisa- jes y tiene un hotel con todas las eomodidades modernas. También muy conocidas son las fuentes ter- males de Palguin, no lejos de alli, que: tienen un hotel con capacidad para..160 personas. "Version Inglesa Pag. 10. TERMINO EL PARO BANCARIO DE 12 ‘DIAS EN CHILE SANTIAGO, Sept. 6. (UP) — eve mil empleados bancarios e todo el pais acordaron ayer vol- ver al trabajo sin haber consegui- do Ja“reincorporacién de los sie- te empleados del Banco de Lon- @res -y-América del Sur cuyo des- ido provocé la huelga general ha- doce dias. Los siete empleados menciona- os fueron despedidos por la ge- rencia. del Banco Britanico como instigadores de un movimiento huelguistico en esa institucién. Por-Jo menos 6 dirigentes ban- earios: se encuentran detenidos y procesados como promotores de la hnelga ilegal. “Como consecuencia de la huel- ga; las actividades del comercio interno e internacional §estaban restringidas hasta en un 80 por ciento de su volumen normal dia- Se espera que las actividades bancarias se normalicen entre hoy . F mafiana. DIARIO LAS AMERICAS Pagina 3 ROJAS PINILLA LISTO A RETRACTARSE Pregunta al Cardenal de Colombia Si Debe Hacer Algo Que Invalide los Juramentos Que Hizo Prestar Por Otra Parte, se Enfrenta a la Iglesia BOGOTA, Sept. 6. (UP) — El{cometer perjurio pueden estar en diario “Jornada” publicé el texto parcial de una carta en la que, segtin el periddico, el Presidente de la Republica, Teniente General Gustavo Rojas Pinilla, da respues- ta a la carta en que el Cardenal Arzobispo, Crisanto Luque, califi- ¢6 como ilicitos los juramentos to- mados por el Presidente el pasa- do junio. No se pudo obtener confirma- cién’ o rectificacién de la auten- ticidad de la carta en el secre- tariado del palacio arzobispal, pe- To se creen auténtica por cuanto “Jornada” es diario adicto al go- bierno. Por otra parte, los censo- res del gobierno debieron revisar el texto antes de su_publicacién, La carta del Cardenal Arzobispo ademas de calificar de ilicitos los juramentos tomados por el presi- dente a las fuerzas armadas y al pueblo colombiano, expresaba te- mores por la formacién de un mo- vimiento politico auspiciado por el gobierno. El juramento tomado a los mi- litares pedia, entre otras cosas, “cumplir y hacer cumplir las 6r- denes del general jefe supremo, Presidente de la Republica. . . y luchar por la supremacia de la Tercera Fuerza hasta que los co- lombianos depongan los odios po- liticos al pie de la bandera nacio- nal”. La Tercera Fuerza es el movi- miento creado por el gobierno na- cional para obtener respaldo. popu- lar prescindiendo de los dos par- tidos tradicionales, liberal y con- servador, que le son desafectos en términos generales. Dice el Presidente que no se exigié fidelidad para una persona sino para el mas alto comandan- te de las fuerzas armadas, que es el Presidente de la Nacién, lo cual dice “me parece que quita el es. crupulo de quienes pudieran ha- llar _contradicci6n entre sus con- vicciones y simpatias politicas y el juramento prestado, porque sin desacuerdo con la persona, mas no excusarse, como militares, de pres- tar obediencia al maximo superior jerarquico”. El juramento tomado al’ pueblo pedia también luchar por la supre- macia de la Tercera Fuerza. A la objecion eclesiastica, el Pre- sidente Rojas arguye que esta po- sitivamente convencido de que la Tercera Fuerza es un movimiento licito, com el cual, explica, el go- bierno militar se propone “robus- tecer la unidad nacional para me- jor defender la libertad y la sobe- tania de Colombia”. Dice que del estudio de las con- diciones canénicas del juramento” se podria concluir que no se ha obrado abusivamente o con lige- reza”, Afirma qué no estuvo en su animo violar ninguna disposicién de Dios y de su Iglesia, y pregun- ta a la Jerarquia Eclesiastica “si debo en conciencia hoy ejecutar de- terminada accién que los invalide © modifique (los juramentos)”. A la preocupacién del Cardenal Luque sobre infiltracién de con- ceptos so¢ialistas en el ideario de la Tercera Fuerza, el Presidente contesta que este ideario se basa en los principios politicos de Si- mén Bolivar, “Entendidos, ilumi- nados, limitados unas veces y am- pliados otras, de acuerdo con la doctrina catélica”, en la pacifica- cién del pais, la eliminacién del sectarismo politico, la conduccién de las relaciones entre capital y trabajo de conformidad con las en- ciclicas romanas. A la aseveracién del Cardenal de que la Tercera Fuerza consti- tuye “seria amenaza” para el sin- dicalismo, el Presidente hace pro- testas de su sujecion a las normas sindicales, defiende a la Iglesia y afirma que ésta no encontrara ni en él ni en su gobierno tropie- zos 0 dificultades que impidan a las dos potestades, cada una en su érbita, laborar arménicamente en (Pasa a la Pagina 9) Contratada por el QUITO, Sept. 6. (UP) — En la primera conferencia colectiva de prensa el Presidente, Camilo Pon- ce Enriquez expresé6 “agradeci- miento a la prensa ecuatoriana por la comprensién y patriotismo con que ha cubierto las informaciones de la transmisién de poderes y por los editoriales relativos a los pri- meros pasos de su administracién”. El Presidente anuncié que una mision técnica vendra al pais pro- bablemente en el mes de noviem- bre a revisar “las bases econémi- eas y fiscales de la nacioén”. WASHINGTON, Sept. 6. (UP) —El General Manuel Odria, ex- Presidente del Perti, desmintié que hubiese hecho declaraciones _poli- ticas desde que ingresé al Hospi- tal Walter Reed el mes pasado, para someterse a una operacién en Ja cadera. El desmentido fue hecho por un vocero de Odria, quien dijo que el ex Presidente habia visto un despacho en una revista peruana atribuyéndole un ataque a sus opo- sitores politicos. El vocero dijo que en vista de ello, el General Manuel Odria habia enviado a los directores de “El Comercio” y de “La Cronica” de Lima, el siguien- te mensaje: “Agradeceré publicar en su im- portante diario el siguiente des- mentido: “El suscripto no ha hecho hasta la fecha ninguna declaracién de caracter politico referente a la si- Nuevo Gobierno que Preside Ponce Las declaraciones del Primer Ma- gistrado y su Ministro d eEstado sobre problemas administrativos, han causado favorable impresion en el pais. HABLA EL CANCILLER QUITO, Sept. 6. (UP) — El Canciller Carlos Tovar Iturbide ha emitido hoy declaraciones en el mismo tono conciliador que se ha escuchado a otros ministros, y que han servido para tranquilizar y so. segar el animo en el pais. “Ecuador — dijo Tovar — se- Odria Desautoriza Declaraciones que le Atribuyé la Prensa Limena tuacién actual del pais. Por consi- guiente, las declaraciones que me atribuyen algunos periddicos y re- vistas del Pert publicados ultima- mente, son completamente falsas. “Atentamente, General Odria”, EI ex Presidente peruano volvié a reunirse con su esposa, dofia Maria Delgado, quien regresé de una visita de dos semanas a Lima. Viaj6 en compafiia de la sefora Luzmila de Bellido Tagle, esposa de uno de los médicos de Odria y en el aeropuerto la. viajera fue recibida por miembros de la em- bajada peruana encabezados por el Encargado de Negocios, Gonzalo Pizarro, Estaban otros miembros de la embajada y edecanes y relacio- nes de los esposos Odria. El ex Presidente mejora en el Hospital Walter Reed, donde se le somete a tratamiento que incluye ejercicios diarios. Se cree que per- manecera otras dos semanas en el hospital. AGITACION OBRERA CONMUEVE LA VIDA DE LOS ARGENTINOS LOS DIRIGENTES DESORIENTADOS SOBRE EL ORIGEN DE LOS RECLAMOS BUENOS AIRES, Sept. 6 —W —El estado de agitacién obrera que actualmente vive el pais ha puesto a la Argentina ante dos in- terrogantes, Una es si, detras de esa agita- cién, hay una conspiracién con- trarrevolucionaria. La otra es si un obrero casado, con dos hijos, puede realmente vi- vir con menos de 2,500 pesos al mes. Estos son los polos de opinién que separan a patronos y obreros en las negociaciones para la con- certaci6n de nuevos contratos co- lectivos de trabajo para unos cua- tro millones de obreros sindicaliza- dos. El gobierno revolucionario del presidente Pedro E. Aramburu, asediado por ambas partes, se ha comprometido a seguir un princi- pio fundamental: contener la infla- cién. Al mismo tiempo, el gobierno ha adoptado la posicién de que la direccion de los sindicatos debe ser devuelta a los obreros mismos. Las primeras elecciones de dele- gados obreros deben realizarse es- te mes. Desde noviembre pasado, los sindicatos se hallan dirigidos por “interventores” designados por el gobierno. La actitud anti-inflacionista basi- ca del gobierno, en consecuencia, se ve confrontada con el interés yan a las elecciones sindicales con la conviccién de que se les hara justicia en las negociaciones para la renovacién de los contratos, ne- gociaciones en las cuales los fun- cionarios del Ministerio del Traba- jo tienen un papel de superviso- res y, en ultimo término, de. 4r- bitros. La idea es que, en esa atmdsfe- Magnificas Utilidades Rindié en el Negocio la Venezolana de Navegacion La Justicia Planea CARACAS —(SICO) — Se reali- 26 una reunién de la Junta Direc. tiva de la Compafiia Anénima Ve- nezolana de Navegacién durante el cual se. conocié el informe de la memoria y cuenta correspondiente al ejercicio de la empresa en los afios de 1954-55. La Memoria y cuenta correspon- diente al primero de diciembre de 1954 a 30 de noviembre de 1955 fue aprobada en sesién ordinaria, He aqui algunos de los principales detalles de tal Memoria: De acuerdo con lo expuesto en la memoria y Cuenta de la C.A. V.N. tuvo pérdidas durante el pri- mer -semestre hasta por la cantidad de 2,697,185.02 bolivares, y que en el ‘segundo semestre pudo regis- trarse un total de utilidades de 1,020,333,19. bolivares. Se hace no- tar que en el primer semestre de 1955 se hizo ia amortizacién de las unidades, tomandose en cuenta una probable vida util de veintitrés afios. Por tanto las pérdidas en el afio se redujeron a Bs. 1,859,551. El capital de la compafia fue oportunamente aumentado a la can- tidad de 72,304,500 bolivares, me- diante la conversién de los crédi- tos que la Nacién, el Banco Agri- cola. y Pecuario y la Corporacién ‘Venegolana de Fomento, tenian contra ella en capital -social. Al tiempo del aumento de capi- tal, las seiscientas acciones de la compafiia que estaban en poder de particulares, fueron adquiridas por la “Transportadora Maritima Ve- nezolana S.A.”, filial a la C.A.V.N, y en consecuencia, la totalidad de Ley. Contra el Enriquecimiento Ilicito las acciones pertenecen al patri- monio de la nacién, estando el ca- pital magnificamente representado por su flota, que se eleva a dieci- nueve unidades, once para el tra- fico de ultramar y ocho para. el servicio de nuestras costas y rios. La empresa no tiene deudas, y de acuerdo con el desarrollo y las necesidades actuales, sus funciones y actividades se han distribuido conforme a sus caracteristicas pro- pias. Se habla de la reorganizacién y mejoramiento de la linea de Nue- va York, diciéndose que el con-! junto de los ingresos provenientes de las lineas con la ciudad norte- americana, representan algo mas del cincuenta y seis por ciento de los ingresos generales obtenidos por la empresa en el afio del in- forme. INGENIEROS PANAMENOS CARACAS —(SICO)— Llegé a Caracas una delegacion de la So- ciedad Panamefia de Ingenieros y Arquitectos, compuesta por 36 pro- fesionales de ambas ramas, presidi-| da por el doctor Celso Carbonell, ex Ministro de Obras Publicas y Presidente de la entidad. El via- je es el comienzo de un intercam- bio cultural intensivo que se ex- tendera en ambas direcciones y que, mas tarde, se extenderd a los demas paises del “Caribe. La vi- sita sera retribuida antes del fin del afio por miembros del Colegio de Ingenieros de Venezuela. Los ingenieros panamefios visitarén las principales carreteras y autopistas del pais. LEYES MODIFICADAS CARACAS —(S1CO)— El Minis- tro de Justicia, doctor Luis Felipe Urbaneja, anuncié que esta siendo revisada la ley de expropiacién por (Viene de la Pagina 9) politico de ver que los obreros va- ra, comunistas y peronistas perde- ran arrastre. Aqui es, sin embargo, donde po- nen el dedo los que ven una cons- piracién contrarrevolucionaria en las demandas obreras. Estos sos- tienen que esas demandas, en al- gunos casos de hasta 150 por cien- to sobre los niveles de 1954, tienen el propésito caleulado de inflamar las esperanzas de los trabajado- res, para que luego, ante su re- chazo inevitable, cunda entre ellos el resentimiento contra el capital y el gobierno. Estos mismos observadores se- fialan algunas similitudes notables en las clausulas de muchas de las exigencias presentadas por algu- nos de los sindicatos mas impor- tantes, como los empleados de co- mercio y los obreros de la carne, frigorificos, Juz y fuerza y texti- les. Entre esas clausulas se in- cluyen la reduccién de la jornada de ocho a seis horas, el aumento de los salarios en un 90 a 150 por ciento, la abolicién de los di- ferenciales regionales de salarios, ete. Estas similitudes han provo- cado conjeturas en el sentido de que un mismo cerebro inspirador astaria detras de todas esas pro- posiciones. Contra esas sospechas, comunes en los circulos patronales, los sin- dicatos presentan célculos de gas- tos de familia para demostrar has- Ita qué punto es precaria su situa- (cién actual. ¢ MIAMI ¢ 127 NE. 2nd AVE, 111 NE. Ist AVE. 4451 N.W. 36th ST. Frente al Aeropuerto (Estacionamiento Gratis) © FT. LAUDERDALE ¢ 124 8.E. ist ST. 2394 E. SUNRISE BLVD. (Centro Comercial Sunrise) Estacionamiento Gratis en Estos Dos Lu s PREGIO REGULAR Ae PRECIO REDUCIDO ..-ssseeeees . Especiales del Viernes! ALMUERZO ASADO AL ESTILO DE LA CASA PARGO S4e, COMIDA |ACARELA ASADA A LA ESPANOLA CON ENSALADA DE COL PRECIO REGULAR .. PRECIO REDUCIDO . POSTRE GELATINA DE FRUTA {()¢, SOLAMENTE Se sirve el riquisimo y aromatico Coe un vaso gigante de te helado . . ia segunda yer GRATIS! guira asumiendo sus deberes y res- ponsabilidades en defensa de la civilizacién occidental. Desea la convivencia amistosa con todos los paises, y el sistema regional ame- ricano, por razones de orden his- térico y juridico, encontrara en Ecuador un firme baluarte y su cooperacion a fin de proporcionar- | le cada vez mayor fuerza y efec- tividad, pues constituye un pode- roso medio de realizacién del De- recho Internacional, “Los paises vecinos ninguna du- {da pueden abrigar frente a la dispo sicién amistosa de Ecuador. A Co- lombia nos unen lazos tradiciona- les de afecto y con Pert, en am- biente de cordialidad y buen en- tendimiento, habremos de buscar la solucién a problemas pendientes | empleando los numerosos medios | que contempla el Derecho Interna-| cional”, Arreciael Paro en Panama MISION TECNICA IRA A QUITO Desplegada Ia Policia Para Evitar que Haya Estallidos de Violencia PANAMA, septiembre 6 (UP)—Los conductores de 6mnibus de | Panama y Coldn, se declararon en huelga a la medianoche pasada. La huelga sirvid de excusa a centenares de ciudadanos para llegar atrasados a sus labores esta mafana, pero hasta ahora no ha significado ninguna violencia seria. Siguen circulando, sin embargo, numerosos autobuses, con guar. dias bien armados para proteger a los conductores no huelguistas, Los conductores en huelga exigen una reduccién en el impueste a la gasolina, Varias personas han sido arresiadas desde que comenz6 la huelga, pero entre ellas no figura ninguno de los dirigentes del gremio. Policias bien armados han sido desplegados en toda Ja ciudad pera evitar violencias. (Pasa a la Pagina 9) ROBERT’S DRUG STORE 590,W_ FLAGLER ST. FR 11501 ABIERTA TODA LA NOCHE me. ee ea regas re; especial Recetas bee Almuerzow — Vitaminas WUNCA CERRAMOS IE HABLA ESPANOL ESTACIONAMIENTO GRATIS BUFETE FUENTES NOTARIA y CONTADURIA Affidavits, Bodas Civiles, Asuntos Notariales y de Inmigracién 330 S.W. 12 Ave. FR 1-1834 IN THE SOUTH, IT'S urdine’s SUNSHINE FASHIONS HAGA SUS COMPRAS POR TELEFONO DESDE LAS 8:30 A.M. LLAME AL FR 3-1111 ABIERTOS VIERNES HASTA LAS 9 BURDINE’S PRESENTA los nuevos modelos de TRAJES SASTRE EN GENEROS COMBINADOS CON ESTAMBRE Una escogida seleccién que incluye fas Ultimas lineas de la estacidn, confeccionadas con los géneros mds elegantes. Tallas para 'seforitas, sefioras y jovencitas— en todos los colores preferidos. La ilustracién superior muestra un traje sastre estrecho en una combinacién tenue de seda, lana y estambre. A dos tonos, en azul o verde, en tallas del 10 al 18 ....... 49.95 La ilustracion de la izquierda: traje sastre con el nuevo efecto de blusa a la espalda en “milateen’’ de Forstmann. Tallas del BURDINE’S, VESTIDOS DE CALIDAD, TERCER PISO TAMBIEN EN BURDINE’S DE MIAMI BEACH, FT. LAUDERDALE y WEST PALM BEACH

Other pages from this issue: