Diario las Américas Newspaper, August 8, 1956, Page 1

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

py --wentto de Estado, se entendio que i ; DIARIO DE LA MANANA EL TIEMPO Cielos parte nublados y probables Iluvias en la manana. Vientos mode- rados del sureste. ARO IV Piaric Miembro de la Sociedad Inferamericena de Prensa 5 CENTAVOS fc fAvOSS See ee ee EAM SPRING SPRINGS, FLA, Por un Mejor Entendimiento Entre les Américas MIERCOLES 8 DE AGOSTO DE 1956 Por fe Libertad, La Cultura y la Solidaridad Hemisférica UMERO 27 ESPANTOSA CATASTROFE EN CALI, COLOMBIA SOBRE SUEZ INFORMA DULLES A LOS EMBAJADORES DE LA AMERICA OLO PANAMA PARECE HABER MOSTRADO CIERTAS RESERVAS DESPUES agosto 7 Foster Dulles conferencid con los Embajadores de las viente republicas america- piegSobre la crisis del Canal de yi ASHINGTON, , cio) — El Secretario de Estado zig espués de la reunion, que se -ongé una hora en el Departa- <a bi pro}representantes diplomaticos za fesaron su apoyo a la posi- .bué moderadora asumida por los «.moados en el problema del Cer- &0}0 Oriente. gell Embajador de Nicaragua Silliermo Sevilla-Sacasa, decano + sel grupo latinoamericano, decla- £6 a los periodistas: ‘““Compren- /@emos que la situacién es delica- » day confiamos en que el gobier- no de los Estados Unidos tendra éxito en la misi6n que ha asumi- do de mantener la paz mundial.” Solo Panama parece haber mostrado ciertas reservas por el hecho de no haber sido invitado a la conferemcia de Londres del 16 de agosto, donde se tratara la COMANDO UNICO PARA EL ATA internacionalizacion del Canal de Suez. El Embajador de Panama, Joa- quin José Vallarino, dijo que Du- lies habia explicado que la base para las invitaciones consistio en- que debia tratarse de paises con mas de dos millones de tonela- das de barcos, a lo que el Emba- jador objeté que Panama tiene mas de tres millones de tonela- das. Dijo Vallarino que Dulles dio como razon por la cual Panama no fue invitado, el hecho de que la mayoria de su tonelaje en rea- lidad es de propiedad norteame- ricana; y que los barcos mera- mente despliegan la bandera pa- nameha. “No estamos de acuerdo con esto, pero nada podemos hacer al respecto — manifesté el di- plomatico — mientras Panama tenga mas de tres millones de to- neladas, consideramos que nos corresponde una invitacion.” Vallarino dejé a los periodis- tas la impresion de que Dulles habia hecho una descripcion sombria de ia situacién. Mani- fest6 el representante paname- fo que el Secretario de Estado les habia informado que “Egip- to ha puesto a su ejército en mo- vimiento para apoderarse defimi- tivamente del canal.” Si los egip- cios apelan a la fuerza, Francia y Gran Bretafa estaran bien jus- tificadas en responder con la fuerza, a juicio de] Embajador. Vallarino indicé que a fin de evitar un conflicto armado, Es- tados Unidos veria con agrado que el problema fuera Ilevado an- te las Naciones Unidas. Es en la organizacién mundial donde los paises de América Latina, que su- man 20 votos, desempefiarian un papel importante. Hasta ahora, en muchas oportunidades los la- tinoamericanos han apoyado al ploque arabe. El Embajador panamefo indi- e6 que Dulles tiene muchas es- peranzas de que la conferencia de Londres se vea coronada por el éxito, pero mostr6é su apre- hension por lo que podrian ser las consecuencias si fracasara Al terminar la conferencia de los diplomaticos latinoamerica- Nos con el Secretario de Estado Dulles, debido a la actitud del go- ‘bierno panameno frente a la pro- xima conferencia de Londres, el Embajador Vallarino fue rodea- do por los periodistas en la sala de espera, y fue objeto de un in- terrogatorio especial a pesar de que el Embajador de Nicaragua, Sevilla Sacasa, habia sido desig- nado vocero del grupo. A su vez, tomé la palabra el Embajador Sevilla Sacasa para decir a los representantes de la prensa que la conferencia habia sido altamente informativa pa- ra el grupo, pero que él la con sideraba como “informacién pri- vada”. Los jefes de Jas misiones la- tinoamericanas em Washington acudieron al Departamento de Estado a las 10 y 30 de la ma- fiana. Habia sélo 16 embajadores, (Pasa a la. Pagina 7) LATINA DE LA REUNION E ae 2 J. J. VILLARINO, EMBAJADOR DE PANAMA QUE SE HA ACORDADO POR LONDRES Y PARIS PROSIGUEN ACTIVAMENTE LOS PREPARATIVOS BELICOS EN TODAS LAS POTENCIAS “LONDRES, agosto 7. (UP) — En los medios gubernamentales bri- ténicos se rechazaron hoy las su- gerencias de que se remita la ex- plosiva disputa de Suez a las Na- ciones Unidas. Al mismo tiempo, despachos de | Paris dicen que Gran Bretaha y Francia han acordado formar una fuerza de operaciones conjunta ba- jo un mando unico si es necesario entrar en accién en la zona del Canal de Suez. Despachos franceses de prensa mencionan a Lord Luis Mount- batten, Primer Lord del Almiran- tazgo, como el posible comandante supremo, La, negativa britanica a aceptar Taf’N.U. como foro donde se ven- | tile la disputa de Suez fue provo- eada por insinuaciones de El Cai- ro de que el conflicto debe ser tratado por la organizacién mun-| dial. Fuentes britanicas dicen que Gran Bretafia se mantiene firme en la decision tripartita de llevar la disputa a la conferencia de 24 naeiones convocada para el proxi- mo dia 16 en Londres. El principal argumento britani- eo contra Ja ventilacién del asun- to-en las N.U. es la desobedien- cia por Egipto desde hace un ano ala orden del Consejo de Seguri- dad de que permita el paso por el canal de buques que se dirigen a Israel. ‘El procedimiento en las N.U. podria, a juicio britanico, prolon- | garse indefinidamente y poner en peligro, por esa razon, la seguridad de la navegaci6n internacional por dicha via. Esta actitud britanica se conoce al’ mismo tiempo que de las dis- tiftas capitales del mundo siguen Hegando despachos que dan cuen- ta de nuevas aceptaciones de la in- vitaci6n britanica a asistir a la} eonferencia. Hasta ahora ya han aceptado 10 Maciones: Australia Etiopia, Ho- Janda, Italia, Japon, Noruega, Pa- kistdn, Portugal, Suecia y Turquia. Esta mafana también se dijo que habian aceptado Iran y Nueva Ze- Taiidia, pero todavia no han Ilega- @o a Londres los cables con la aceptacién formal. °El primér Ministro, Sir Anthony Eden, hablaré mafiana por la no- che al pais por una cadena de ra- dio y televisién, y se espera que para entonces pueda anunciar que por lo menos ya han accedido a eonmeurrir a Ia conferencia por lo menos de la mitad de los paises in- vitados. Sin embargo, atin no hay Noticias de aceptacion o rechazo por.los paises principales, tales co- m® Egipto y Rusia. SIGUEN LOS PREPARATIVOS *,__ PARA LA GUERRA “BONDRES, agosto 7. (UP) — esperanzas de que la Confe- ia de Suez tenga el éxito es- disminuyeron hoy y Gran a. comenz6 a preparar “el site este de los puentes aéreos oy bloqueo de Berlin” para | agua internacionales. jocho horas para suplementar las jya en Chipre, los 1.000 paracaidis- jha aleanzado todavia proporciones transportar tropas de choque a los | en centros militares comunistas ; El diario informa desde Alejan- | puestos militares del desierto en| han sido llamados a Egipto para | dria que los oficiales mencionados el Cercano Oriente. Gran Bretafa despaché también su tercer portaaviones cargado de/ su cuarto buque de desembarco de | tanques al Mediterraneo para el| caso de que sea necesario realizar operaciones anfibias contra la zo- na del Canal de Suez. | Hay crecientes indicios de que Egipto y Rusia — si aceptan la invitacion a la Conferencia de Lon- | dres — exigiran que se discutan en la reunion la cuesti6n del Ca-| nal de Panama y otras vias de Se dice que Gran Bretafia, los Estados Unidos y Francia estan unidos en su determinacién de blo- quear todos los intentos de in- cluir la cuestién del Canal de Pa- nama en la conferencia e igual-| mente decididos a llevar Ia cues- tion del Canal de Suez a las Na- ciones Unidas o aplazar la confe- rencia del 16 de agosto. Se ha expresado seria preocu- pacién en circulos occidentales an- | te la aparente renuencia de la In-| dia y otras naciones “neutrales” | a asistir a la conferencia. Se cree | probable que Egipto, la India y Ru- sia, compartiran la misma opinion, | si asisten a la conferencia. j Autoridades de las lineas aéreas britanicas califican el puente aé- reo del “mas grande desde el blo- queo de Berlin” dicen que estan | preparando planes con la real| fuerza aérea para emplear unos 50 aviones “Comet” de propulsién a reaccion, “Britannia” de propul- sién a turbina y otros aviones para enviar las tropas al Cercano Oriente. Algunas informaciones sefialan que el puente aéreo comenzara a funcionar dentro de cuarenta y tres divisiones que se encuentran tas que partieron el domingo a bordo del portaaviones “Theseus” y eI pequefo numero que se hizo hoy a la mar en el portaaviones “Ocean”. El portaaviones “Bul- wark partié ayer con nuevos avio- nes de propulsién a chorro. No hay indicio que permita de- terminar si alguno de los aviones sera utilizado para’ la evacuacién de los ciudadanos britanicos en Egipto. Ya ha comenzado la evacuacion de familias britanicas, pero ésta no de consideracién. La Unién Soviética se ha pues- to de parte de Egipto en la dispu- ta sobre el Canal de Suez y e! presidente de Egipto, Gamal Ab- del Nasser, ha conferenciado repe- tidamente con el embajador ruso en El Cairo. LLAMADOS LOS OFICIALES EGIPCIOS EL CAIRO, agosto 7, (UP)—Los oficiales navales. egipcios que es- taban reeibiendo adiestramiente |mandar submarinos de fabricacion soviética y otras unidades navales. La revelacion fue hecha por el ria”, |se encuentran ya al mando de las unidades para hacer frente si es |mecesario a las fuerzas militares | tropas y equipos bélicos y envié|diario del gobierno “Al Gomhu-|britanicas y francesas que ambos amenaza-| gobiernos occidentales ron emplear si empeora la crisis del Canal de Suez. Tanto Gram Bretaha como Fran- cia advirtieron que seria necesa- | ria la fuerza si el Presidente egip- cio, Gamal Abdel Nasser, impide (Pasa a la pagina 7) CULPAN A LOS ITALIANOS POR NUEVA YORK, agosto 7 (UP)—La Linea de Navegacion Sueco-Norteamericana, culpo hoy al buque italiano naufragado “Andrea Doria”, colisién con su transatlantico anunci6 que va a formular una demanda por dafios contra la linea italiana. G. Hilmer Lundbeck, director residente de la Linea Sueco-Norteamericana, declaré en conferen- cia de prensa, que “El Stockholm” Doria”, dolares, de la “Stockholm”, y no tuvo la culpa EL HUNDIMIENTO DEL “DORIA™ del choque de las naves la noche del 25 de julio cerca de Nantucket (Massachusetts). que estaba valuado en 29 millones de se hundié a la‘ manana siguiente, con la pérdida de unas 50 vidas. El “Andrea Lundbeck dijo, que la demanda sera formulada “cuando se ecalculen los dafios y pérdidas’” dos en la proa y otras partes del sufri- “Stockholm”, Ike Envia Otra Carta a Bulganin ‘Le Pide Enfoque Sinceramente la Cuestion de Desarme WASHINGTON, Agosto 7. (UP) ; —En carta entregada hoy al Pri- mer Ministro soviético Nikolai Bul- ganin, el Presidente Eisenhower pidié a éste que ayude al estable- cimiento’ de “un nuevo espiritu” de cooperacion pacifica para li- brar al mundo de serios “males”. En su carta, el mandatario nor- teamericano reprocha a Ja Union Soviética por no haber cumplido algunas de las promesas formula- das el afio pasado en la conferen- cia de los cuatro grandes en Gine- bra. Sefiala en la misma que se hi- cieron promesas, “principalmente sobre Alemania, las que deben cumplirse desesperadamente”. “Debo confesar que estoy per- plejo' acerca de como podemos trabajar juntos constructivamente dice el Presidente en su carta — si parece no poderse confiar en acuerdos que han sido tramitados a conciencia, después de los estu- dios mas pronfundos”. Sin embargo el Presidente dice que confia en que se podran ha- cer progresos en el problema ba- sico de control de armamentos, y refiriéndose claramente al periodo nefasto de José Stalin, Eisenho- wer dice que se da cuenta de que la misma Union Soviética ha es- tado haciendo esfuerzos “para de- sarraigarse de algunos males” de un periodo anterior. La nota de Eisenhower termina diciendo: “Esta situacién también debe remediarse con un nuevo es- piritu en favor del cual hago un sincero llamado”. La carta del Presidente os en respuesta a una que le remitiera | Bulganin el seis de junio, en la que éste decia que el Soviet te- nia la 1.200.000 hombres sus fuerzas ar- madas, y retirar algunas tropas de Les acompafa Jardis Niven, © Cerdefia, o ambas islas. ACOMPANADO a las 2:30 de la tarde, partira en 23 afios, la rubia Isabel Martinez. tente del Gobierno intencién de reducir en} Alemania. En respuesta a ésto, Ei- senhower contestd que esto no lera otra cosa que lo que habia hecho Estados Unidos después de \la guerra, con excepcién hecha |del teatro de Corea. Segunda Luna de Miel de Grace MONACO, agosto 7 (UP)—EI Principe Rainier y la Prihesiia| Grace, que espera dar a luz en febrero, partieron hoy en su “segunda luna de miel”, a bordo de su yate “Deo Juvante” de 24 metros. esposa del actor britanico David Niven. Se cree que el viaje durara doce dias y les llevara a Goreega| DE AMIGA, VA A VENEZUELA JUAN D. PERON COLON, agosto 1 (UP)—Juan D. Peron declaré hoy, que mafana/ un avion de la Linea Aérea Vene-| zolana con destino a Caracas. Viajara con él su joven amiga de unos | Perén dedicé la mayor parte del dia de hoy a visitar para despe- dirse a prominentes ciudadanos y politicos de Colén, con los cuales’ mantuvo una estrecha relacién durante su permanencia en esa ciudad. Al ser interrogado, el mandatario despuesto manifesté que se dirige a Venezuela por “motivos muy poderosos”. Colon les expresé su profurdo agradecimiento por el trato de que fue objeto por parte del Gobierno panameno, pero se considera que) antes de partir expresara su gratitud directamente a algtin represen-| A sus amigos de Pagina 7) = | crater destruyendo numerosas edi- | VUELAN CON BOMBAS OCHO DE LAS MAS CENTRICAS MANZANAS EXPLOSION SE ORIGINO EN UN GRAN CUARTEL MILITAR | continuacién se registraron varios ja {sus hogares hasta que se emita camente. MAS DETALLES |—En una enorme explosién ocu- |mas se encuentran heridas | Plosion, que originé incendios en jlos edificios de La explosién abrié un enorme | ficaciones aledafas sintiéndose su} | efecto a mas de cinco kilémetros | ja la redonda, donde quedaron des- truidas vidrieras de edificios y nu- merosas casas resultaron dafadas, | desprendiéndose Jas cortinas’ me-| talicas de las tiendas. CALI, Colombia, agosto 7 (UP) | | rida en la madrugada de hoy, pe-! |recieron muchas personas y otras | Se ignora atin el ntimero exacto| .|de victimas y la causa de la ex incendios en la zona vecina. impartiéndole las un nuevo comunicado; siguientes b) 15,320 Ingresardn en Fac SAN JUAN, Puerto Rico, agosto | | 7—(Corresponsal) — Un total de | 570,000 estudiantes concurriran es- | |te afio-a las escuelas publicas de | Puerto Rico y se espera ello brin- | de acomodo al 91 por ciento de la poblacion de edad de escuela ele- _Las primeras informaciones in- dican que hay muchos muert heridos. Los bomberos, y la policia’ de Cali controlaron |inmediatamente el sector del de- sastre prestando auxilios a los he- | ridos, que estan siendo Ievados a| distintos hospitales y puestos de so- | corro. | Fueron Mamados los bomberos de varias ciudades vecinas para} cio fiscal |colaborar en las tareas de salva- |mento. La ciudad vivid horas de | tremenda angustia, pero la ciu-| \dadania conservé la serenidad, rei- | nando completa calma. Se ignora atin el origen de la explosion. | La jefatura civil militar del De-| partamento del Valle del Cauca‘ |solicit6 al cuerpo médico de Cali restar su colaboracion en la aten- n de los heridos de la explo- sion dirigiéndose a la mayor bre- vedad a los hospitales en que nor- malmente prestan sus servicios. Igualmente solicito la colabora- cion de los propietarios de dro- guerias para que abram sus esta- bleeimientos y se pongan en con- diciones de atender el despacho de drogas. También se hizo un Ila- |mado de voluntarios para que ce- dan sangre al hospital departa- mental. Las autoridades dispusieron que todos los vehiculos deben ser in- mediatamente guardados y solo pueden circular las ambulancias, automoviles, camionetas y 6mni- | bus oficiales que transporten he- ridos hacia los hospitales y pues- tos de socorro, médicos con sus distintivos o periodistas que por-| ten sus permisos. En el mercado central y demas plazas de la ciudad podran entrar | libremente todos los viveres, pe-| ro la venta de éstos tendra que | ser controlada por la policia. Los | acaparadores y quienes infrinjan esta orden seran sancionados se- veramente. El pillaje sera castiga- do ejemplarmente, segun expre- san los comunicados oficiales. | Inmediatamente después de la explosion el jefe civil y militar de Valle del Cauca, Brigadier General Alberto Gémez Arenas, se trasla- dé al comando del Batallon de |Infanteria de Pichincha, donde se linstalé con los principales funcio- narios militares y civiles que or- ganizan las labores de salvamento y proteccion de la ciudad. La policia y el ejército patru-| Han la ciudad como medida de | precaucion contra el pillaje. Al amanecer la normalidad era completa en la ciudad. Las autori- dades dispusieron el aislamiento de la ciudad controlando las en- tradas y salidas de personas. Des- pués de varias horas de dramati- ca accion los bomberos habian lo- | grado extinguir casi completamen- |te los incendios provocados por Ja | gigantesca explosion y los hospita- | les estaban atendiendo una grai leantidad de heridos mientras se | |iniciaba la remocién de los escom- | |bros para el rescate de los cada- veres. f Hasta el momento es imposible | precisar el numero de victimas. Las autoridades han iniciado una enérgica invstigacion para esta- plecer el origen de la explosién y la magnitud de la tragedia sin antecedentes en esta ciudad. |. AUXILIOS DESDE BOGOTA CALI, agosto 7. (UP) Ofi- cialmente el gobierno nacional, por | mental; ‘tos y| de escuela intermedia; y al 41 por | | tendré este ano la matricula mas el ejército | ciento de edad de escuela superior, | grande desde su fundacion, ya que |mar como medida de precaucion :|lanzarlo es absorbido al interior de al 75 por ciento de edad | informé el Departamento de Ins- truccién Publica. Para este gigantesco programa de instruccién del Gobierno de} Puerto Rico, el Erario Publico ha destinado el 26 por ciento del to- tal del presupuesto para el ejerci- | 1956-57 que. significa $55,700,000 dedicados a la instruc-| cién publica. Los fondos se distribuiran entre las escuelas, la Universidad, pro- gramas de educacion de adultos, | |educacién de la comunidad, biblio- | tecas, museos y el nuevo Instituto de Cultura Puertorriquefa. La asignacion fue aprobada por la Asamblea Legislativa y por ‘el Gobernador Luis Munoz Marin, | Guardar urgencia de utilizarlos, hacerlo guardando estrictamente las disposiciones del transito; ¢) Conservar la serenidad y atender tnicamente como noticias los boletines que continuaran dandose a conocer periddi- | 10,000 obreros | tizacion | adultos y otros 23,800 recibiran en- sehanza elemental y secundaria. To- RESULTA IMPOSIBLE AL MOMENTO CALCULAR LOS MUERTOS Y HERIDOS CALI, Colombia, agosto 7 (UP)—Oficialmente se anuncié que a Ja 1:35 de esta madrugada, ocurrid | una explosién de grandes proporciones en la zona de la calle 25 entre Carreras Primera y Cuarta, y a Las autoridades militares se hicieron cargo inmediatamente del control de la ciudad y pidieron la ciudadania amplia colaboracion, instrucciones: a) los vehiculos, y Permanecer en quienes tengan * 370,000 NUEVOS ESTUDIANTES _ EN ESCUELAS D los alrededores. | E PUERTO RICO ultades de la Universidad Se concederé ayuda economica a todos los estudiantes de nivel ele- mental, secundario y universitario que posean aptitudes sobresalientes y por falta de medios econdmicos perderian la oportunidad de desa- rrollar su talento. La Universidad de Puerto Rico concurriran a las aulas de nuestro primer centro docente 15,320 estu- diantes. Un objetivo principal de la Uni- versidad sera llevar a cabo las ges- | tiones que permitan iniciar la Es- cuela de Odontologia en 1958. Unas 15,000. personas recibigan los beneficios de la ensefanza dé {inglés para adultos. Del programa de adiestramiento se beneficiaran industriales. Cua- tro mil personas recibiran rehabi- litaeion vocacional Del programa insular de alfabe- se beneficiaran” 30,500 (Pasa a la Pagina 7) CHOQUE EN UN CEMENTERIO DE LA HABANA PRODUJO VICTIMAS LA HABANA, agosto 7, 1956 — (Por Radioteléfono)— En un cho- que de dos autos ocurrido en el in- terior del cementerio de Colén, Ha- bana, una joven perdié la vida y tres de sus familiares resultaron gravemente lesionados. En Ja colisién recibieron graves heridas Candelaria Figueroa, David Hornedo Reyes, que guiaba uno de | los autos, y dos hijas de la prime- ra, nombradas Nereida y Maria Garcia Figueroa, que fueron asis- tidos en el Hospital de Emergen- cia, falleciendo poco después la jo- |ven Nereida, de 19 aiios. | El chofer del otro vehiculo se dio a la fuga, presentandose poste- | |riormente en la Policia Secreta. | | Se nombra Blas Lago, quedando de- \tenido a la disposicion del juez. La familia Garcia Figueroa lle-| vaba flores a la tumba del padre fallecido hace justamente tres afos. SALEN DOS CON SALVOCONDUCTOS El Ministerio de Estado anuncié) RINDEN PRIMER NUEVA YORK, agosto 7—(UP) La catastrofe aérea en la que se re- gistraron 74 muertos al caer al mar el 20 de junio un avion Supercons- tellation de Lineas Aéreas Venezola Nas que en un viaje a Caracas se vio obligado a regresar al aeropuer- to de Idlewild no fue causada por el lanzamiento del combustible al | para aterrizar por estar averiado, seguin se habia supuesto en un prin- | cipio. Esto lo indican las pruebas he- chas por la Lockhead Aircraft Cor- poration, constructora del aparato, con otro del mismo tipo. La com- pahia queria comprobar si, en de- terminadas circunstancias, el com- bustible que se desprende de una de Jas alas durante la operacién de alguna parte del avién por la co- rriente de aire. El avion venezolano se habia en- intermedio de la Secretaria de Ac- \ (Pasa a ia Pagina | lun momento después de empezar a vuelto repentinamente en llamas hoy haber concedido salvoconduc- tos para abandonar el territorio na- cional a los asilados de la Embaja- da de Uruguay, a Armando Fer- nandez Manzano, y Francisco Pé- rez Hernandez. Pérez Hernandez es director de un periddico que se edita en Gua- nabacoa y habia sido acusado por la ocupacion de armas efectuada recientemente en aquella localidad. Los asilados saldran mafiana (hoy) miércoles hacia México por la via aérea SALIO PARA PERU LUIS A. SANCHEZ Después de ocho anos de exilio, regres6 al Pert por la via aérea el historiador y socidlogo Luis Alber- to Sanchez. GRAVE ACCIDENTE Desde el segundo piso del edifi- cio situado en Paula 215, en esta capital, cayé al pavimento la me- nor de 7 afios América Varela, cu- yo estado es desesperado. (Pasa a la pagina ® H INFORME SOBRE LA TRAGEDIA DEL AVION LAV arrojar el combustible al disponer- se a aterrizar, y fue a precipitarse en el mar. El regreso al aeropuer- to habia sido provocado por una hélice superacelerada. Seguin una informacién, las prue- bas demostraron que es “casi im- posible” que hubiera podido. ocu- rrir lo que se sospechaba. Un in- geniero relacionado con la prue- ba dijo que se habia creido antes de esta que la turbulencia del aire causada por el descenso de los alerones o el despliegue del tren de aterrizaje podria haber impul- sado el combustible al interior del aparato, pero “se desmostré que no hay tal efecto en absoluto”, En otra prueba también se vio que tam- poco pudo ocurrir la catéstrofe por haber sido impelido el combusti- bel por una hélice impulsada por fa fuerza del aire en lugar del mo- tor. Las pruebas fueron efectuadas por Lockhead por iniciativa propia, (Pasa a a » »

Other pages from this issue: