Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
_ NOTICIAS DE PUERTO RICO * Miami, Fla., Miéreoles 6 de Julio de 1955. i Situacién_Religiosa Argentina ! POSIBLE DEROGACION Dé LA | a A SU VECINO | ~ EXCOMUNION CONTRA PFRON ,."£CIN CIUDAD DEL VATICANO. Fuentes vaticanas prominentes jeron que el regreso a la Argenti- na de los prelados catdlicos expul- sadus de ese pais conduciria rapi- damente a la derogacion del de-| ereto de excomunién contra el Presidente: Juan D. Peron. Este comentazio fué hecho po: eas horas después que los prela-, dos argentinos, monsefores Ma- nue] Tato y Raman Carlos Novoa, partieron de Génova con destino a Rio de Janeiro a bordo del tran-| satlantico “Augustus.”. Antes de partir, monsehor Rato declar6 que: confiaba en que él y Monsefor Novoa serian autorizados para re- gresar a Buenos Aires. Fué la expulsion de Tato y No- voa la que motivé el decreto del vaticano que excomulg6 a Peron y a los participantes en la expul- sion, el 16 de junio. Los di gentes argentinos, en realidad, i currieron en excomunion automa- tica,.en virtud del Derecho Cano- nico, al expulsar a los prelados. “Con el regreso de éstos a la Argentina, la causa de la exco- muni6n habria desaparecido”, di- jo una fuente prominente. La misma'fuente explico que no es necesario un nuevo decreto del Vaticano para levantar el temido castigo. El Presidente argentino y todos los demas excomulgados no tendrian nfa8’ qé@*ir a su confesor y solicitar que se les permita volver al seno de la Iglesia. En esos casos, el confesor trans- mite la peticién a la penitenciaria de la Santa Sede. Si el Vaticano accede, el penitente es informado (%pr'vedamente de que puede reci- bi> de nuevo la comunién-y que, tic hecho, esta readmitido en la E! excomulgado arrepentido re- ei‘ normalimenté’ ‘una penitencia, como rezar una oracion especial. Loe cireulos vaticanos hicieron hincapié ef’ la cautela que obser- va la iglesia ante/la nueva situa- cién en la Argentina. Sin embargo dijeron que, en los wltimos dias, ha habido muchas razones para abrigar sentimientos optimistas. _En el momento de la excomu- nion, el Vaticano se abstuvo es- erupulosamente de toda accién adi- cional que se pudiera haber condu- cido a una ruptura de relaciones con Argentina. Las fuentes men-! cionadas sefialaron que los ultimos acontecimiento en ese pais han jus- tificado una politica de cautela. La probable readmision en Ar- gentina de los prelados expulsados ~ seria’ ude de: los ‘mayores indicios | registrados hasta la fecha en ese! pais. Fuentes vaticanas dijeron que dicha readmisién seria atin mas significativa que la libertad con- cedida después del abortado mo-. |vimiento subversivo del 16 de ju. nio a todos los sacerdotes que tonces se hallaban detenidos. PRELADOS ARGENTINOS | SALEN HACIA BRASIL | GENOVA. —Dos prelados de la Iglesia Catdlica Argentina cuya expulsién de Buenos Aires motivo ja excomuni6n del Presidente Juan D. Peron partieron de regre- so a Sur América con permiso, se- gin una autorizada fuente eclesias- tiea, para volver a su pais. Monsefores Manuel Tato y Ra- non Carlos Novoa partieron a Rio de Janeiro con la delegacion vati- cana que asistira al proximo Con- greso Eucaristico Internacional en la capital brasilena. “Después del Congreso espero ir a la Argentina”, dijo e! propio Monsenor Tato antes de partir de aqui a bordo del _ transatlantico “Augustus”, aunque rehuso comen- tar las informaciones de que el Go- bierno argentino ha autorizado su regreso y el de Monsenhor No- yoa. * La noticia de que el Gobierno argentino ha permitido el regreso de los dos prelados fué confirmada- sin embargo, por otro alto digna- tario eclesiastico en esta ciudad. Este prelado italiano, aunque sin autorizar el uso de su nombre, dijo: “La noticia no es todavia oficial y no ha sido confirmada aun por la Secretaria de Estado del Vatica- no, presumiblemente para no dar al hecho excesivo bullicio y facili tar el aflojamiento de la tension que todos esperamos”. Agrego c?*egoricamente, sin em- bargo, Vaticano récibid del Gobierr: gentino su “acuerdo jada hostil)” al regre- so de los’ .s prelados antes que és- tos partieran de Roma, en tren con destino a Génova. Los dos prelados argentinos, ex- pulsados de Argentina exactamen- te hace 17 dias, después de haber en- \sido detenidos en Buenos Aires, legaron esta mafana de Roma con los demas miembros de la de- ilegacién vaticana al Congreso Eu- caristico Internacional de Rio de Janeiro. La delegacién va presidi- da por el cardenal Aloisi Masella, Prefecto de la Sacra Congregacion de los Sacramentos, como Legado Papal. Sin embargo, aunque el cardenal Masella y los demas miembros de su delegacién cumplieron una se- tie de actuaciones oficiales antes de embarcarse, los dos prelados| argentinos fueron conducidos di- rectamente al transatlantico “Au- gustus”, desde la estacion, en un automovil negro puesto a su dis- pusicion por la curia genovesa. Los (Pasa a Ia Pag. © Por GERMAN NEGRONI PRESUPUESTO DE SAN JUAN En menos. de quince minutos quedo aprobado, con 12 votos de los comisionados a favor, el pro- yecto del presupuesto del Muni- eipio de San Juan para el aio eco- nomico de 1955 al 56. El presupuesto, que obtuvo la aprobacion unanime de los miem- bros de la Junta de Comisionados, monta a la suma de $8,129,439.72. E] presupuesto fué rapidamente aprobado debido a que ya previa- mente se habia sometido a anali- sis, discusién y enmiendas en dos reuniones anteriores celebradas por la Junta, y convocadas por la Comision de Hacienda de la Junta que preside el comisionado Amé- rico Miranda, LLEGAN “BOY SCOUTS” El viernes pasado llegaron a Is- Ja Verde 5 nifios exploradores de los concilios correspondientes a los estados de Nueva York y Nueva Jersey, que participaran de una ex- cursion de dos semanas por Puer- * to Rico. Los mas altos oficiales del Con- cilio de Nifios Escuchas de Puer- to Rico dieron una cordial bien- venida alos jévenes visitantes, quienes fiieron conducidos inme- diatamente’ ar Hotel Condado, don- de fueron obsequiados con un de- sayuno. La Hegada de este grupo inicia el segundo ‘aio de! Proyecto Ami- gos, concebido con la idea de efec- tuar duratite cada verano un in- tercambio de nifios escuchas de aquellos dos estados con “scouts” de Puerto Rico. Los jévenes visitantes permane- ceran en la Isla hasta el 15 de julio, cuando..saldran de regreso al continente conjuntamente con 60 jévenes puertorriquefios que les devolverin la visita y seran hués- | pedes de los concilios de Nueva! » York y Nueva Jersey durante el mismo tiempo. ~ LA NOTICIA BREVE El proximo mes de septiembre se celebrafa*‘én” Puerto Rico la Décima Conferencia de la Cama ra Junior de Comercio de la Zo- na Norte de Latinoamérica, a pe- sar de que el capitulo boricua de esa organizacién’ sélo cuenta po- co mas de un ano de existencia. La convencién tendré lugar del 18 al 25 de septiembre, e inclui- ‘formes del Rector Jaime Benitez. | ‘La Facultad de studios Generales gados que se espera asistan de 9 paises centroamericanos y del Caribe, *** El personal femenino del Aero- puerto Internacional, para contra- rrestar el azote de los “majes” que durante la temporada de verano militan con sus aguijones diminu- tos por el area de Isla Verde, han venido utilizando desde insectici- das hasta sahumerios. ;Hasta cuan- to durara ese problemita en el nuevo y lujoso aeropuerto que le costé $15.000.000 al Pueblo? xD j El senor Félix Mejias, director de la Administracion de Estabili- zacién econdmica, denuncié una competencia imperfecta o desigual con relacién al acaparamiento de café en Puerto Rico. Denuncian- do el hecho ge que en el pais hay 33,312 quintales de café y que la actual cosecha es Insuficiente, el | sefor Mejias subrayé la necesidad de importar no menos de 23.097 quintales de café pilado. Durante las vistas publicas celebradas pa-! ra discutir el asunto del arancel | flexible para el caré, el Jefe de} la AEE se expreso en contra de la: eliminacién total del arancel, pero | en favor de su reduccion de $15 a uno que fluctie entre $2 y $5. | al arancel traeria una rebaja de} 9 a 75 o 70 centavos por libra al consumidor. x KK La Facultad de Estudios © snera- les de la Universidad de Puerto Rico esté muy complacida por la creacion del nuevo Bachillerato en Estudios Generales, segin in-, ha estado interesada en ofrecer es- te bachillerato de caracter gene- ral a un grupo limitado de estu- diantes de honor interesados en el mismo, * aOR La Autoridad de Tierras ha rea-| | nudado las operaciones de la plan- |ta de enlatado de pifias que po- ‘seia la Compaiia Agricola en la isla de Vieques. Esta misma agen- cia proyecta establecer en el futu- ro una nueva fabrica para el pro- ‘cesado de la pifia tan pronto la ' produccidn lo justifique. La reaper- itura de esta planta en Vieques viene a conjurar en parte la cri- sis de desempleo que existe en esta municipalidad de Puerto Ri- co, aunque al princ’pio hubo va- | rios obstaculos para recittar ope- ra diversas actividades en las que rarios diestros en la elaboracion ‘paspaipasip nce 200 a $0 dole ge das pian PANAMA. La Provincia de Panama, la que ahora incluye a la antigua Provincia de Darién, es la mas grande de la Republi- ca, tanto en area como en pobla- cion, aunque la mayoria de sus ha. bitantes viven en, 0 cerca de Ciu- dad de Panama, La mayor parte de su territorio al Este de la Zo- na del Canal consiste de vastas extensiones de espesas selvas y montafias, en parte de las cuales el hombre blanco rara vez pone el pie. La seccion de la provincia que esta al Oeste de la Zona del Canal tiene muchos atractivos pa- ra los que salen de vacaciones de la cercana capital y que gustan de la natacion, caza, pesca y pa- seos en general, Buen alojamien- to se encuentra en varios puntos a lo largo de la Carretera Nacional. La playa de Santa Clara, en el extremo occidental de la Provin- cia, es uno de los mejores balnea- rios en la costa del Pacifico. En las cereanias esta Rio Hato, en donde los Estados Unidos constru- yeron durante Ja guerra, con per- miso del Gobierno panamefo, una base aérea militar. Una de las po- blaciones mas importantes en esta seccion es La Chorrera, situada en una prospera regién agricola en donde excelente café y naran- jas son los principales productos. Los primeros lugares visitados por los viajeros que llegan al Canal por el mar Caribe son las ciuda- des gemelas de Cristobal y Colén, que ocupan una isla en la entra- da norte del Canal, la que ha si- do conectada con el resto del its- mo y ahora hace la impresién de ser una pequena peninsula, Colén fué fundada en 1852 como termi- nal del Caribe del ferrocarril del itsmo. Cristobal principiéd su exis- tencia como puerto’ de entrada de provisiones y materiales usados por los Estados Unidos en la cons. truccién del Canal, y forma parte de la Zona del Canal. Estas dos ciudades se unen de manera casi imperceptible y tiene muchas ca. recteristicas comunes, Actualmente Colén es la segun- da ciudad de la republi Tiene excelentes edificios publicos, va- | rias iglesias y modernos hoteles, numerosos restaurantes y tiendas, | tres hospitales y el mismo numero | de teatros. Buenos caminos unen la ciudad con el aeropuerto del | Ejército de los Estados Unidos en | France Field y la cercana base na- val de Coco Solo. Colon esta uni- da a la capital por la nueva ca- rretera a través del itsmo, a la vez que por el Ferrocarril de Pa- nama. El viaje se puede hacer ade- mas por avion en veinticinco mi- nutos. La Provincia de Colén es una faja de territorio en la playa del Caribe, situada al Este y el Oeste de la Zona del Canal. Ademas de la capital, Colon, la poblacién mas interesante de la region es la ro- mantica Portobelo, a unas veinte millas al Este, a la que se llega en pequenas embarcaciones costa- neras. Esta en un bello puerto na- _tural rodeado de escarpadas coli- nas, belleza que inspiré a Colén a darle ese nombre al lugar cuan- do lleg6 alli por primera vez. Du- rante el periodo colonial Portobe- lo fue, debido a su importancia co- mo centro comercial una de las ciudades mas fortificadas de las po- sesiones espafolas en América. Nunca tuvo una gran poblacion permanente debido a su clima ¢a- lido e insalubre, pero sus ferias anuales atraian regularmente a mi- les de personas que permanecian en la poblacién durante varias se- manas. Fue atacada en seis oca- siones por flotas piratas y hoy dia se pueden ver las ruinas de forti- ficaciones que hablan de manera elocuente del antiguo poder de Espaha en el Mundo Occidental. (Continia mafana) Version Inglesa Pg. 8. PEREZ JIMENEZ CONDECORA A | 4 PRESIDENTES / CARACAS. El Presidente, ge- neral Marcos Pérez Jiménez, con firmé el Collar de la Orden del Libertador a los presidentes dei Brasil, Joao Cafe Filho, de Guate- mala, Coronel Carlos Castiilo Ar- mas, de Italia, Giovanni Gronchi, y del Paraguay, general Alfredo Strossner, Ademas acordé esta condecora- cion en el grado de Gran Cordon a la esposa del Presidente de Hai- ti, sehora Yolette de Magliore, y al Ministro de Gobernacién de Es- pafia, Blas Pérez Gonzalez; y en el grado de Comendador a Enrique Campos Menéndez, Presidente de la comisién de Relaciones Exterio- | ‘res de la Damara de diputados de Chiel, y a Alfredo Sanchez Bella, director de instituto de cultura hispanica de Madrid. | Murié en San Juan el sdbado | por la noche, victima de una afec- | cién del corazon, el sefor Gaspar | Davila Monsanto, de 44 afios, ayu- ‘dante administrativo del Secreta- rio de Agricultura y Comercio. El sehor Davila estaba recluido en 1 Hospital de la Sociedad sna- jola de Auxilio Mutuo y Bene- j ae eta wana DIARIO LAS AMERICAS | IBEROAMERICA AL DIA VENEZUELA Gigantesco Desfile de Estudiantes Hasta el | Panteén Nacional CARACAS. —Cuarenta mil es- tudiantes de todos los centros de ensenanza de la capital partici- Paron en un gigantesco desfile. Los escolares recorrieron las avenidas de Andrés Bello y Rafael Urdaneta hasta llegar al Panteon Nacional, donde depositaron ofren das florales ante el sarcofago del Libertador, Sim6n Bolivar. El Presidente de la Reptiblica y altos funcionarios del gobierno. presenciaron el desfile, que co- menz6 a las ocho y media de la manana. REVISTA AERONAVAL CARACAS. —Como parte de las festividades de la Semana Patria se efectud una revista aeronaval, con demostraciones de aviones bri- tanicos Vampire Camberra, en el litoral del Distrito Federal, en- tre La Guayra y Carballeda. Los destructores Nueva Esparta y Zulia, adquiridos en Italia, reali- zaron ejercicios de tiro de artille- ria. Es esta la primera vez que se hace en Venezuela una demostra- cion similar con elementos navales y aéreos modernos. Asistieron el Presidente Marcos Pérez Jiménez, delegaciones militares extranjeras y funcionarios yenezolanos, PERIODISTA CARACAS. —Llegé a esta capi- tal el periodista brasileno Assis de Chateaubriand, director de la ca-| dena ‘“Diarios Asociados”, espe- cialmente invitado por el Gobier- no de Venezuela para asistir a las festividades de la Semana Patria. Chateaubriand se aloja en el o- tel Tamanaco. Informe de la CEPAL URUGUAY Comenta la Prensa el Precipitado Viaje del ex Ministro Borlenghi MONTEVIDEO. —Los diarios de la manana publican en forma des- tacada el sorpresivo arribo a esta capital del Ex Ministro del Inte- rior de Argentina, Angel Borlen. ghi, y sefalan que el viaje debid realizarlo “apresuradisimo”, ya que un viaje de placer a los Es. tados Unidos 0 Europa “pudo muy bien organizarlo en Buenos Aires”. Después de los sucesos del 16 de junio de la desaparicién de Bor lenghi de] elenco gubernamental de] Presidente Peron, se espera- ba su arribo, pero no tan pronto ni en forma tan sorpresiva, dice “El Bien Publico”, Este diario in tenté entrevistarlo, pero sélo lo- gié frases sueltas como “no haré declaraciones politi > y “mi via je es de placer y descanso”. Al preguntarsele si su apellido es Bor- lenghi o Borlensky, no did res- puesta alguna, También “La Manana” reprodu- ce elgunas frases de Borlenghi. Al serle requerida su opinion sobre el nuevo gabinete establecido en Ar- gentina, expres6: “Soy amigo de Peron... de los otros, quien sabe”, Explicando por que no hace decla raciones politicas, el ex Ministro dijo: “No soy como muchos exila dos que comprometen al pais don- de se encuentran”, Esto se inter- |preto inmediatamente como que| |Borlenghi se considera a si mismo | Jexilado, aunque posteriormente in- sistié en que estaba aqui en ca- racter de turista, El ex Ministro dijo también que no temia a los exilados argentinos por lo cual era innecesario reque- rir vigilancia policial. “Es esta la primera vez que res piro tranquilo después de nueve (Pasa a la Pag. 4) ARGENTINA La Confederacién de Empleados de Comercio Elogia a Borlenghi — El matuti gano de la Con federacion de Empleados de Co mercio, did la noticia de que el ex Ministro del Interior y Justicia y Secretario General de la Organi zacion, Angel G, Borlenghi, “par tid para Estados Unidos”. El ex Ministro salid el sabado por la noche para Montevideo. BUENOS AIR no “El Lider”, El diario dice que el Congreso Ordinario de la Confederacion aprobo una declaracion “de solida ridad con el companero Borlenghi en todas las manifestaciones de su vida ciudadana y sindical”, y aplau diéndolo por su magnifica y ejem plar actuacién como ministro de la Nacion”. En circulos de la Cancilleria se carecia de indicios de que el ex Ministro viajaria tan prontamente al exterior. En las ultimas horas de la tarde del sabado Borlenghi se entrevist6 con el Ministro de Relaciones Jeronimo Remorino en la Cancilleria, y posteriormente circulos allegados a esa reparti- cién dijeron que el ex Ministro no Nevaria ninguna mision diplomati- ca especial en su viaje al exterior Entre tanto, la esposa e hija de Borlenghi hicieron saber que sal dran para Estados Unidos, para reunirse alli con el ministro, CONFERENCIA BUENOS AIRES. —El Ministro de Relaciones Exteriores Jerénimo Remorino delibero con el Nuncio Anostolico, Monsenor Mario Zan- nin, participando en la entrevista el Director General de Culto de la Cancilleria, Leonardo Benitez Aldama. ‘Posteriormente, Remorino reci- (Pasa a la Pag. 6) La Produccion Industrial aumenta en Paises de la América Latina SANTIAGO DE CHILE. (UP). Un informe preparado por la Comi- sién Economica para la América Latina de las Naciones Unidas (CE- PAL) dice que la produccién in- dustrial de esta region recibié nue- vo impetu en 1954, aleanzando un incremento de 8.4 por ciento con- tra el nivel de 195 y de un 20.3 por ciento contra el de 1950. El informe afirma que el aumen- to de la produccién industrial la- tinoamericana se debid a dos ra- zones: 1) A la recuperacién alcanzada por Argentina y México, dos paises que representan el 40 por ciento de toda la produccién industrial de la region. B) La continua expansion de la industria en Brasil, Colombia y Venezuela, que juntos representan otro 40 por ciento de esa produc- cion. Segtin el estudio de los economis- tas de la CEPAL, tal aumento de la produccién no puede considerar- se como eapansion, ya que no se abrieron nuevas fabricas ni se au-} mentaron las existentes en |a mis-| ma proporcion del acrecentamien- to del rendimiento. “La verdadera causa — dice el informe — es el uso mas eficaz de la capacidad de las industrias ya instaladas”, Obserya el informe que las in- dustrias productoras de bienes de produccion fueron en 195 las que registraron el mayor aumento de produccion. “La industria latinoamericana — afirma —, que en el pasado estuvo dedicad, produccién de articulos de consu- mo, ha dedicado un mayor esfuer- zo a los bienes de produccién”, “En el conjunto de seis paises que representan un 90 por ciento de la produccién industrial de América Latina —— Argentina, Bra- zil, Colombia, Chile, México y Venezuela —, Jas industrias de bienes de consumo crecieron en el, periods 1950-53 en un 6.4 por cien- o, en tanto que las de bienes de capita! lo hacian en un 11.8 por ciento”. “Sin embargo, y pese a la firme tendencia sefalada — opserva a continuacion —, es indudable que en la estructura de la industria Jatinoamericana es muy grande to- davia el predominio de las indus- trias productoras de bienes de con- sumo”. Subraya el informe que la in- dustria de lingotes de acero la- tinoamericana produjo 2.150.000 to- casi exclusivamente a la | | 86 a 916.000 toneladas Menciona seguidamente las obras en el centro sidertrgico argenti- no de San Nicolas, donde se esta instalando el equipo de lamina. cién de 400.000 toneladas, y la reanudacién de los trabajos de montaje de la siderurgica de Chim- bote, en el Perti, que representan 60.000 toneladas anuales en su pri- mera etapa, “Las industrias de transforma- cién de hierro y acero — dice — acusan también en los Ultimos anos un considerable desarrollo, a pe- sar de que falta o hay escasez del acero nacional que requieren”, En primer lugar menciona’ a Brasil “donde hay fabriecas cons- tructoras de maquinas, motores y aparatos eléctricos, material fe- rroviario, earros, etc. y esta en condiciones de implantar una in- dustria de automotores casi auto- noma”. Anota asi mismo progresos en Argentina, México, Colombia y Chile, BAJA EL VOLUMEN DE LOS EMBARQUES NUEVA YORK — EI volumen de negocios de las companias na- vieras cuyos buques navegan entre Nueva York y los puertos de la costa oriental de la América del Sur, ha alcanzado su nivel mas bajo desde que termindé la segun- da guerra mundial, pero hay #in- tomas de que Ja situacion puede | estar a punto de mejorar, segin una informacion publicada por el Journal of Commerce. “El movimiento del café — dice —, producto que representa el grueso de Ja carga que trasportan esos buques con destino al norte, ha empezado de nuevo y el tone- laje va ereciendo”, 3 Agrega que las companias afec- tsdas se hacen dos importantes preguntas en este momento: 1. Recuperaran el volumen de; negocios que tuvo ef moyimiento de la carga hacia Estados Unidos? 2. ,Obtendra Brasil suficientes dolares para que se ine ente el mcvimiento de mercancias hacia ese pais sudamericano? . La carga que va de Estados Uni- dos facia el sur ha consistido prin cipalmente de productos manufac: | turados como bienes de capital, y | articulos industriales y de consu: | mo, siendo estos por tanto, la prin- cipal fuente de ingresos de las com- panias. Br Pero en el transcurso de los ulti- mos afos, a causa de los proble- ‘mas de la balanza de pagos brasi- neladas en 1954, un aumento de/).5,. y con incertidumbre en los un 18 por ciento contra el total ereados norteamericangs para las registrado el afo anterior. |materias primas exportadas Recuerda que dos hechos impor- tantes ocurrieron bee 1954 en lel ‘tina v Uruguay, el prospero comer- campo de la siderurgia latinoame- | «i, qe] pasado quedé reducido a un ricana: la inauguracion, en febre- inimo, ro, del segundo alto horno de Vol-| “pe Jos tres paises — afirma el ta Redonda, Brasil, que lev6 14 Journal of Commerce — Brasil es produccion de acero de ese Cen: || mayor abastecedor y el principal tro sidertrgico de 50 a 710 mil toneladas anuales; y la puesta en |(a costa oriental de !a América del Ber | \Brasil, y sus dos vecinos: Argen-| |comprador de Estados Unidos en} marcha en octubre, de la planta | sur, Como consecuencia, la noticia | de 122.000 toneladas de acero de je que los importadores de café Paz de Rio, Colombia. norteamericanos han comenzado a En México — agrega — median- comprar nuevamente el grano, ya te la instalacian de dos hornos jque estan muy bajas sus existen- eléctricos y la expansion de 16. |cais, es seal de que el movimient Siemens-Martin, la produccién Ue de los buques de los. puertos brasi- | 0 || LAUDERDALE JA 4-3341 aleanzar un nivel mas cerca de lo que se considera normal”. Afirma el diario que desde hace varias semanas comenzo a llegar a Estados Unidos el café brasileno, aunque observa que en cantidades pequenas. Vaticina que estas iran aumentando y que seguiran lle- gando a Estados Unidos hasta bien avanzado el proximo invinero. day que llenar Jos almacenes — subraya que se encuentran ahora casi vacios”. Aparte de esta actividad en los embarques cafeteros, los adminis- tradores de las companias navieras no ven la posibilidad de ninguna otra perspectiva optimista dentro de los proximos seis meses. Opinan que la perspectiva se- gira siendo mala en general mien- tras esos paises no puedan conse- guir dolares, mediante su come: cio, para comprar en Estados Uni- dos. Los voceros de las compafias na- vieras calificaron el negocio con los puertos del este sudamericano como “muy pobre”, particularmen- te con Brasil donde la escasez de dolares es mas pronunciada. Agregaron que los negocios con Argentina y Uruguay son también “muy pobres”, pero que en estos dos paises no hay ni siquiera el factor café, que en el caso de Bra- sil promete mejorar la situacion. MISION A CHILE SANTIAGO — El gobierno anun- cio la contratacién de una mision de expertos de la firma norte. americana Klein and Saks, por el término de ocho meses, para que presente un plan completo para la modificacion de los sistemas ad- ministrativo, econdmico y financie- ro de la nacion. N. Klein asesoré al gobierno pe- ruano en la implantacion del cam: bio libre en el vecino pais. ESTUDIO A FONDO WASHINGTON — EI Dr. Klein declaré que su empr sova en cuestiones de dire ny administracion, Klein and Saks, confia en enviar 4 Chile sus prime. vos representantes para que ini- cien un estudio completo de la economia del pafs, estudio que ha sido encomendado por el Gobierno chileno, Suguié diciendo que su firma ini- ciara su mision en Chile sin ideas preconcebidas, pero resuelta a hacer un estudio a fondo de la si- tuacion chilena y de los medios para mejorarla. “La situacion alli (Pasa a la Pa Julius se- dijo — es 6) "NO ESPERE”’ Hagase de un Nuevo Techo Antes de que Llueva PERO UN TECHO (GARANTIZADO) All State AUTORIZADO Y ASEGURADO PRESUPUESTOS GRATIS Sin Pago Inicial Financiamiento por la_F.H.A. Llame de Dia 0 de Noche MIAMI 9-8677 CABLES DE UNITED PRESS Y DE NUESTROS CORRESPONSALES BRASIL Argentinos Asilados en la Embajada del Brasil en Buenos Aires RIO DE JANEIRO. La canc leria hrasilena revelé que se cor cedié asilo en la Embajada del Brasil en Buenos Aires a tres re. beldes que después de fracasar revolucion del 16 de junio wultime solicitaron tal asilo. Henrique Souza Gomez, jefe de. Departamento politico de la Can cilleria, informé que el embajador brasileno en Buenos Aires, Orlan do Ribeiro, habia comunicado a dicha Cancilleria el haber conce dido asilo a tres hombres Segtin noticias periodisticas, uno de los asilados es el ex capitan de la Armada Argentina, Ciro Marti ni, que fué dado de baja de dicha Armada por su participacion en la revuelta de 1 En la del mes pa sado Martini ocupé Radio Mitre También se informo que el Em bajador Leite Ribeiro ha solicitado salvoconductos para que los tres asilados puedan abandonar su pais Celebran Aniversario MEXICO Grandes Cantidades de Personas Votaron Pero “Sin Disturbios” 0 i pueblo fhexica- putados € ene 52 miem en’ que voten las mujere e deposttaran sus una i cien de 5 4.000.000 son de iifemet 9.000.000, de ice z Cortine y sefora fueron de primer¢ en i residenc ficial de Los Pinos. se conc rios dia (Pasa a la Pag. Castillo Armas Acepta la Invifacion de Visitar al Presidente Eisenhower CONDECORADO EL ARZOBISPO ROSELL ARELLANO GUATEMALA. —E]l Presidente castillo Armas anuncié que acep: ta “complacido” la invitacion que le hace el Presidente Eisenhower pera visitar Estados Unidos. Dijo sin embargo que no habia re do oficialmente invitacion y que tampoco podia decir cuando |hara viaje. | Hizo estas declaraciones duran te entrevista que concedié a mas de cien periodistas nacionales y extranjeros, entre los cuales figa raban mas 0 menos doce nortea mer invitados para el pri mer aniversario del Gobierno. anos, Durante la entrevista, el primer ario proporciond a los pe- tas copia de la amnistia ‘ anuales. |!efios hacia el norte comenzara a mitada” para los exilados y presos | politicos, La amnistia no compren- de a los responsables de crimenes y delitos graves relacionados con el gobierno comunista. Anuncié también mado en el cargo de Relaciones Exteriores a Domingo Goicolea y nombrado Ministro de Gobernacion al abogado Miguel Or tiz Passarelli y Secretario de Di haber /confir: Ministro de Hechos a la Orden Cualquier Tamanho — Para juego con cualquier traje “Rhinestones” — Perlas — Pintados a Mano hacer Cinturones Especiales para pefsonas Gruesas HANDBAG STYLIST 1519 Washington Ay Store 2 Beach Arcade JE 1-3081 Servicio de Cremaileras Completo ue MIAMI OXYGEN SERVICE * Cama de Hospital y Silas Ruedas (Ventas y Alquileres) * Servicio Completo de 24 Horas de Oxigeno-Terapia. 180 N.W. 25th ST. de 9-3883 TEL Mr. & Mrs. WEBB @ SOPORTES DE HIERRO @ SUSPENSORIOS BRAGUERO MEDIAS TICAS CORSES HECHOS A LA MEDIDA HENRY WEBB SURGICAL APPLIANCES 125 S.E. FIRST AVE. » 24592 @ La Mejor Seleccion de su Inspeccion. El Sr. de la Rosa estara Cinturones Para Senoras | nigacion al Dr. ¢ Diaz Califieé de arlos Cifuentes liosa y oportuna” la ayuda del Gobierno de Estados Unidos, la cual asciende a mas-de nueve millones de dolares y dijo que ha servido para comenzar la ion de Guatemala ue ha sido creada la a la Pag. 6) reconstruc¢ Informé (P; TROPICAL RUG CO. 1461 S.W. 8th. St. TELF.. 9.- 1168 ALFOMBRADO - DE PARED — A — PARED SIN PAGO INICIAL HASTA 36 MESE PARA PAGAR En'su Hogar Dentro de 48 Horas (Si lo hay en Almacén) EQUIPOS DE RADIO, SONIDO Y ALTA FIDELIDAD MARCAS PRINCIPALES ombarcadas por aire e Micmit Ofrecemos Yas marcas més conocidas en equipos de radio, sonido y alta fidetidad para expendedores, distribuidores, compajiias grabagaras y aficions dos de Ia alta fidelidad. ‘@ equipos electrdnicos © receptores de radio © fonégrafos @ receptores de television grabatlores dé ointa ‘e amplificadores econsolas mierofonos « grabadores de discos e sistemas de alta fidetidad | Surtidos grandes y completos . .embarques répidos. LA Podemos ahorrarte dineror escriba 0 cablegrationcs hoy, “FLAGLER RADIO CO. 1064 W. Flogler St. Miomi 36, Fla. — Cobbe: Plagradio PHIL DE LA ROSA Director de la DIVISION LATINOAMERICANA en LOWELL BARRY “Su Distribuidor Autorizado Lincoln-Mercury” FLAGLER Y AVENIDA 18 OFRECE @ Los Mejores Precios Por su Carro @ El Mejor Plan de Financiamiento Disponible TEL.: 82-6661 Carros Nuevos y Usados Para disponible desde las 9 A.M. Hasta las 5 P.M, Diariamente