Diario las Américas Newspaper, July 28, 1955, Page 1

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

DIARIO DE LA MANANA EL TIEMPO Parcialmente nublado el jueves, con probables Huvias por la mafana. Vientos moderados del Sudeste ANO IT * 5 CENTAVOS _ CONFERENCIA DE Por un MIAMI, FL Jt Mejor Entendimiento Entre las Américas EV ES 28 DE JULIO DE 1955 Por la Libertad, La Cultura y la Solidaridad Hemisférica NUMERO 20 * * “3 GRANDES" * Informada América Latina POR DULLES SOBRE LO TRATADO Y OBTENIDO EN GINEBRA WASHINGTON, julio 27 (UP) —EI Secretario de Estado, John Foster Dulles, cité a st despa- cha al cuerpo dipiomatico de la América Latina para informar- le sobre la Conferencia de Gine- bra. Los embajadores y encargades de negocios s de las Republicas La- tinoamericanas estuvieron con Dulles durante 40 minutos. El tinico pais que no estuvo presente en la reunion fué Guatemala, pues su embajador se encuentra ausente de Washington. Los diplomaticos latinoameri- canos guardaron silencio al salir de la reunién sobre lo que | su- redi6é en ella. Se limitaron a decir que el Secretario de Esta- do les habia hablado de la con- ferencia de Ginebra. Ante la in- sistencia de los reporteros, los diplomaticos le sugirieron que leyeran las declaraciones de Du- lles en su entrevista de hoy con los _ Periodistas y | agregaron que :, POLICIAS Y ESTUDIANTES CHOCAN EN LA HABAN SE TEME POR LA VIDA DE UNO DE LOS JOVENES Cinco jévenes, entre 13 y 18 afios de edad, resultaron heridos el. martes en La Habana, al pro- ducirse una alteracién de orden Pliblico en Ja escalinata y plazuela de la Universidad, cuando la po- licia intercepté6 una manifestacion estudiantil que traté de salir del recinto universitario en protesta por el fallo judicial del Tribunal de Urgencia, que sancioné a un ano de carcel al alumno de la Es- cuela de Filosofia, Jorge Valls | Arango, acusado de actividades te- lustre Diplomatico del Majiana sera recibido oficialmente por Powell Procedente de Ciudad de Guatemala, en donde desempefa con lujo el cargo-de Embajador del Bi llega por la via aérea, esta noche rasil ante el Gobierno de ese pais, a Miami, el senor don Francisco D'Alamo Lousada, acompanhado de su sefora esposa la distinguida dama Maria de Lourdes Lousada. El diniauhtice brasilefio reside en Guatemala desde cuando se planted en ese sagt la crisis que ¥MBAJADOR AE ae APRISTAS EN EL EXILIO LANZAN UN MANIFIESTO Quieren intervenir en la politica del Pers SANTIAGO, julio 27 (UP)—Un grupo de apristas peruanos resi-} dentes en Chile ha reconocido su ecincidencia con el pronunciamien- to de.varios ciudadanos de esa na- conalidad que en Lima declara- ron la necesidad de derogar la Ley | de Seguridad Publica reformando | el-estatuto electoral y la mas am- | plia amnistia como una grantia pre- via para las elecciones de 1956. Ta deelaracién terrados apristas es- ta. formado por Priale Manuel | Xevane, Luis Barrios, nueva del Compo. ‘Al dar ‘su polldaridad a la decla- | racion hecha en Lima expresa que “el apismo peruano ratifica su li- nca de franco apoyo a todos los ctudadanos y grupos que surjan en! defensa de las libertades publicas”. EL VIAJE DE IBANEZ SANTIAGO, Chile, julio 27 (UP) = Se anunci oficialmente que el Presidente Carlos Ibahez visitara durante 24 horas la ciudad bolivia-_ ne Santa Cruz de la Sierra-a su regreso de La Paz el dia ocho de agosto. | (Continda en la Pag. 6 Col. 5}! -—(Continiia en la Pag. 6 Col, 4)—! — dio en tierra con el gobierno de {Jacobo Arbenz, época en que, co- |mo lo hicieran varias naciones con sus diplomaticos, la Cancilleria de Rio lo trasladé rapidamente de Suiza en donde también era Em- |bajador, a Ciudad de Guatemala a rroristas. ANTECEDENTES | El joven Vals Arango fué dete- nido por la policia el 20 de mayo pasado cerca de la Universidad, y al serle practicado un registro en un paquete que llevaba, se le en- contré, segun los policias, un niple de pequeno tamafo con su mecha listo para hacerlo explotar... Ce- lebrado el juicio hace unos dias yen la Audiencia, Vals fué condae- Brasil Llega hoy a Miami nado a un ano y un dia de ecarcel, a pesar de que su abogado defen- sor demostro, con varios testigos, | que el acusado se encontraba en en el fin de que observara e informa-| |ra sobre el desarrollo de los acon- | tecimientos que en esos dias con- | movian la opinion continental y mundial. En el acto de recepcion del Em- bajador estara presente todo el cuerpo de oficiales del Consulado General del Brasil en Miami, re- presentantes del Departamento de Estado en esta ciudad y amigos |Personales de la familia Lousada, que se propone permanecer una |semana en esta ciudad visitando a su hijo Carlos, quien hace un curso de post-graduado en la Uni- |versidad de Miami, después de ha- ber terminado sus estudios de es nomia en Suiza. HOMENAJE EN |. EL viernes, es decir mafana, a las diez de la manana, la Alcaldia de Miami Beach recibira al Em- bajador Lousada en el acto de re- \cepcion oficial a la ciudad, du- rante el cual el alcalde senor D. |Lee Powell hara entrega de las ‘aves simbdlicas de la urbe. Al acto en cuestién el Alcalde D. Lee Powell ha invitado a altos funcio- —(Continua en la Pag. 6 Col. 4)— MIAMI BEACH AL CIERRE Khrushchev Ira a Gran Bretafia LONDRES, julio 27 (UP)—El Jefe de! Gobierno, Sir Anthony Fden, anuncié hoy que el Pri- mer Ministro soviético, Nikolai A Bulganin, y el Secretario Ge- nerai del partido comunista ruso, Nikita Khrushchev, _visitaran Gran Bretaha la primavera pré- xima. Eli Primer Ministro dijo’en su informe a la Camara de los Co- mune. que “la Camara y el pais aceptaran esto como un paso ha- cia la terminacién de la descon- fianza mutua que Hamamos gue- rra_ fria”. Eden dijo que habia invitado a V. Maita, | Isaac Espinosa y Armando Villa- | los momentos en que fué detenido interior del teatro “Radio| Centro”... El fiscal pidié sdlo seis meses de prisién ante las po- cas pruebas aportadas por los cuer- pos policiacos, pero el Tribunal condeno a Vals al maxing de pe- na por ese deiito. La manifestacién se origind en un acto que celebraba la Federa- cion Estudiantil Universitaria en la Plaza de los Martires con mo- tivo de cumplirse dos anos de los sucesos del Cuartel Moncada en Santiago de Cuba. Los disturbios se mantuvieron desde las 11 y media de la maiia- na hasta pasadas las tres de la tar- de y durante los mismos se pro- dujeron numerosos disparos, en- cuentros a pedradas y botellazos entre estudiantes y policias, con las correspondientes escenas de persecucion, con el balance de heridos senalados- La policia no redact6 acusaciones en relacién con estos sucesos man- teniendo la vigilancia en los alre- dedores del centro docente y des- viando el transito rodado de todas las calles cercanas. (Continia en la Pag. 6 Col. 1) —_—_—_— ‘ACEPTADA EN RIO LA CANDIDATURA DE DE BARROS Gran actividad toma | campana presidencial RIO DE JANEIRO, julio 27 (UP) jLa eleccion presidencial, el acon- | tecimiento politico mas importan- | te del ano en el Brasil, — relegado ie segundo lugar durante una se- Ps por el Congreso Eucaristico | |Internacional —, ocupé de nue- ‘vo el primer plano de la actualidad gracias a las actividades de los tres candidatos mas importantes. Los dos grandes acontecimientos ae dia fueron la decision del tri- bunal Supremo Electoral — por el | voto unanime de sus site miem- | bros — de aceptar la candidatura de Adhemar de Barros y la con- cesién de un permiso de ausencia |de sesenta dias al gobernador de Sao Paulo, Janio Quadros, para que pueda hacer campafia electoral en} ‘favor de Juarez Tavora. El Tribunal deseché el argumen- to que habian presentado los ene- migos de Barros e inscribié su nom- bre para las elecciones del 3 de octubre. e El argumento consistia en que no podia aceptarse la candidatura de un hombre a quien se le persi- |gue —ante el Tribunal de Apela-, (Continia en ta Pag. 6 Col. 6) la mayor parte de lo que les dijo el Canciiler norteamericano ya habia sido publicado en la pren- sa. El Embajador de Nicaragua, Guillermo Sevilla Sacasa, decano del cuerpo diplomatico latinoame- ricano, hablé como portavoz del grupo. “Venimos al Departamento de Estado por invitacion del Secre- tario Dulles, que nos dié un informe completo e te sobre la conferencia de Gine- bra — dijo Sevitla Sacasa —, Estamos muy complacidos y apre- cianies su atencién”. La reunion de hoy fué resulta- do del sistema que comenzé el Presidente Eisenhower el 30 de junio, para colaborar mas_ inti- mamente con las republicas ame- ricanas y mantenerlas informa- das en detalle sobre la politica internacional de Estados Unidos Ei 30 de junio, el Presidente Eisenhower dio un almuerzo en la Casa Blanca para los Jefes de ision de la América Latina y, junto con Dulles, les informé acerca de io que Estados Unidos pensaba hacer en Ginebra. §.1.P. CONTRA LA CENSURA EN COLOMBIA Protestas por lo hecho a “El Tiempo” por sus comentarios y noticias BOGOTA, julio 27 (UP)— La Co- mision Nacional de Prensa solici- to audiencia con el Presidente de la Republica, Teniente General Gustavo Rojas Pinitla, para protes- tar por las recientes limitaciones a la libertad de prensa, y solicitar la cooperacién del Gobierno para la desaparicién de la censura pre- via recientemente impuesta a va- rios periddicos. La censura previa para comen- tarios editoriales que fue impues- ta al matutino “El Tiempo,” fué extendida hoy al vespertino “El Expectador”. Estos dos periddicos, ambos de filiacién liberal, son con- siderados como los mas importan- tes del pais. Igualmente existe cen- sura previa para las informaciones relacionadas con la situacién de orden ptblico en diversos sitios de la Republica, “El Tiempo” y “El Espectador” se ven ahora obligados a enviar a las oficinas de censura del Min terio de Gobierno, todo el ma ral destinado a las paginas edi- toriales. “El Tiempo” circulé ayer sin ninguna advertencia que indi- que a los lectores que esta censura- do, pero en los sitios que usual- mente ocupan los comentarios politicos se publicaron articulos ajenos a la redaccién del diario. Le la situacion de orden publico, | que originé las medidas de censu- ra, no se ha tenido noticia oficial , ‘alguna. Se sabe que subsiste un fo- | co de violencia en un extenso sec- tor que comprende regiones de los departamentos de Cundinamarca, Tolima y Huila, pero no se sabe de ninguna evolucién reciente. INTERVIENE S.LP. NUEVA YORK, julio 27 (UP)— | La Sociedad Interamericana de | Prensa dié instrucciones a su Co-| mision de Libertad de Prensa para que se dirija urgentemente al Go- bierno de Colombia en vista de haberse impuesto la censura nue- vamente en dicho pais. El Gobierno de Colombia impuso nuevas restric- cione: a la libertad de prensa al ordenar censura oficial a los dia-| rios f! Tiempo y Ei Espectador de Bogota. EL VIAJE DE ROJAS BOGOTA, julio 27 (UP)— El Presidente de Colombia, Teniente General Gustavo Rojas Pinilla, via-| jara el sabado préximo a Quito, con el propdésito de iniciar una nueva era de mayor acercamien- to en las relaciones de este pais con el Ecuador. Rojas Pinilla via- jara acompanado de una comitiva numerosa, que incluye Por lo me- (Continia - en la Pag. 6 interesan- .jeccala Viena-Estambul ""Tke’ Habla de la Reunion con la China Roja “B la altura de los Ministros de RR. EE.” WASHINGTON, —ElI Presidente Eisenhower decla- ro hoy que eventualmente tendra aue celebrarse una reunion con China comunista a la altura de los Ministerios de Relaciones Exterio- res, Fl lunes los Embajadores de los E.U. y aquel pais asiatico inicaran une conferencia en Ginebra. El Presidente manifestd en su audiencia periodistica semanal que los E.U. ep las conversaciones que comicnzaf® el lunes. se preocupa- rian primordialmente de los arre- glos para la liberacién-de los nor- teamericanos que se hallan en po- der ce los comunistas chinos. Explicé Eisenhower que una de la mayeres causas de la tirantez existente entre ambas naciones es la detencién ilegal de norteameri- canos por China comunista. julio 27 (UP) NUEVO JEFE ELIGIO EL PERONISMO EN ARGENTINA AYER BUENOS AIRES. (Urgente) —julio 27. —(UP)— La Junta Consultiva del Partido Peronis- ta, eligid Presidente del Conse- jo Supremo a Alejandro Leloir. euceder& al Contra-Almj- Aside rante (R) Alberto Teisaire. La Junta, integrada por 22 miembros, visitara a Peron a las 4 P.M. para informarle de la_ decision. Leloir, ex miembro del parti- do Radical, representa ahora al partido Peronista en Ja Camara. Presidia la Junta Consultiva. Es rico ganadero. Derriban a Tiros Avion Israeli en Bulgaria Roja “Cierto numero” de norteamericanos en gira turistica iba TEL AVIV, junio 27 —(UP)— El fuego que se le hizo desde te- rritorio comunista de Bulgaria oblig6 hoy a descender a un avion de pasajeros civiles que conducia a 57 personas, entre ellas “cierto numero” de turistas norteamerica- nos. El aparato, un “Constellation” cuatrimotor de la Linea El Al Is- racli, aterrizo cerca de la frontera | greco-bilgara en el curso de la de su via- je de Londres a Lydda. El avion salio de Londres a las ocho y cuarto de la noche de ayer, se detuvo en Paris a las 9:22 y se elev del aeropuerto Schwe- chat de Viena a las tres de la ma- drugada de hoy. Desde un punto proximo a la frontera greco-bulgara, el piloto trensmitié por radio un “SOS” que fué captado en Atenas y Roma. En Lydda, entre esta ciudad y Jerusalén, se anuncié que desde territorio bulgaro se habia hecho fuego contra el aparato, y que se | le oblig6 a aterrizar. Se han iniciado investigaciones | inmediatas para determinar la | suerte que hayan corrido los 50 | pasajeros y 7 tripulantes del avion. | MAS DETALLES LONDRES, julio 27 (UP)— La radio Israeli de Jerusalén anuncid hoy que un avion de pasajeros de las Lineas Aéreas Israelies, que Ile- | vaba a su bordo 57 personas, fué obligado a descender detras del “telon de hierro” después de ha- ber sido “atacado a tiros”. El] aparato descendié en Terri- torio de Bulgaria comunista, cer- ca de la frontera griega, mientras volaba desde Viena a Lydda, Is- ‘rael, segtin afirmé el Iocutor de la radio. Un vocero de la Compania de Aeronavegacion El Al en Londres ‘confirmé que un aparato cuadri- motor Constellation que se hallaba en ruta de Viena a Lydda, habia desaparecido. La radio de Jerusalén dijo que “se recibid un telegrama de Ate- nas anunciando que el avién na- m _NIKOL. AL BULGANIN LLEGO A MOSCU NIK. BULGANIN Tres dias demoré en el Berlin Oriental después de Ginebra julio 27 (UP) Ministro Soyiético, Maris- olai Bulganin y el Jefe del Partido Comunista Ruso, Nikita Khruschey, partieron de Berlin en avion con destino a Mose después de una visita de tres dias a la zo- na Oriental de Alemania. INVITAN A LA LLEGADA MOSCU, julio 27 —(UP)— El Departamento de Prensa del Mi- nisterio de Relaciones Exteriores anuncié a los corresponsales ex- tanjeros en Moscti que el Primer Ministro, Nikolai Bulganin y_ el # Conferencia —_—¢ sidn de la ultima tarde cuando Secretario del Partido Comunista | Soviético, Nikita Khruschev, de- ben llegar a Mosc entre las 3 y las 4 de la tarde (1 y 2 hora de Greenwich). El cuerpo diplomatico y los co- rresponsales extranjeros fueron invitados a acudir al Aeropuerto Central de Moscu a recibir a los viajeros. LLEGA A MOSCU MOSCU, julio 27 —(UP)— El Primer Ministro Nikolai Bulga- nin y las personas que Je acompa- faror a Ginebra, volvieron hoy a Moscu, después de una breve visi- ta a Berlin oriental. Los viajeros fueron recibidos en el aeropuerto de Moscti por altos personajes del gobierno soviético, | entre ellos el ex primer ministro Georgi Malenkov. Alfos funcionarios de los mini terios y miembros del cuerpo d plomatico estuvieron también pre- sentes para saludar a Bulganin, Khrushchev, Molotov y otros a su = llegada a las 13, hora de Green- 7 wich. ISRAEL ELIGIO A BEN GURION TEL AVIV, julio 27 (UP) —! ;Se conocen ya los resultados de las elecciones nacionales, incluso | la ciudad de Tel Aviv, en 1951 co-, legios electoraies, con un voto to- tal de 625.810 sufragios. | Segun estos ultimos escrutinios, el partido Mapai tiene un 32 por ciento del ntimero de votos, segui-| do del Herut con un 12 por ciento del General Sionista con un 10! por ciento y del Religioso Nacio-. nal, con un 9 por ciento. Después vienen el Adhut Haavoda, con el| 8 por ciento; el Mapam, 7 por cien- to; ei Ultraortodoxo Aguda, 5 por ciento, el Progresivo, 4 por cien- to; y el Comunista 3 por ciento. En estos’ totales, que compren- den un 80 por ciento de votos ya contados, no figuran los resulta- 6 Col 7; i —(ontiniia ep la Wag 6 Col, 5)— ‘dos de la ciudad de Nazaret, S PROPUESTA FRANCIA LANZA LA IDEA PARA BUSCAR SOLUCION A PROBLEMA RELACIONADO CON EL ORIENTE Faure revela dramaticos detalles de Ginebra PARIS, (Urgente) — julio 27 jo de Francia, Edgar Faure, decla —(UP)— El Presidente del Conse- ré hoy en una entrevésta exclusiva con la United Press que el Presidente Eisenhower hizo una propuesta de ultimo momento que termino el estancamiento y aseguro el éxito de la conferencia cuadripartita de Ginebra Faure indicé tambien que es una conferencia de cuestiones del Lejano Oriente Resumiendo sus impresiones de ; la histérica reunion ginebrina don- de representé a Francia, Faure predijo que la conferencia de can- cilleres de las grandes potencias hard rapidos y faciles progresos cuando se reuna el mes de octubre proximo, no solo sobre el mejora- miento de los vinculos entre el Este y el Oeste, sino también so- bre la cuestion del desarme Pero advirtié que la unificacion de Alemania presentara un pro- blema dificultoso: Manifesto que en su opinion la de Ginebra senalara el fin de la “guerra en frio” debi- do a que “mostro el comin deseo | de arreglar pacificamente los pro- <u blemas internacionales”. la dramatica se- los jefes de gobierno, después de to- mar los probiemas de manos de los Cancilleres en un estancamien- to casi completo, llegaron a una decisién que cerré la reunion de una semana con un éxito final Dijo que una propuesta del Pre- sidente “isenhower fue la que permitié a ultimo momento el arre- glo de las dificultades “El Presidente Eisenhower de- clar6é que iba a poner fin a la dis- cusion porque la Conferencia te- nia que lograr el éxito. Anunciéd Hablo luego de El que iba a hacer una concesion y declaré que lo importante era mantener el espiritu de la confe- rencia para que’se pudieran con- —(Continta en la Pag. 6 Col. 5)—! “Cineo Grandes” partidario de que se realice ahora con China Comunista sobre las Ke RL LIBRE AUSTRIA DESDE AYER Vino y cerveza gratis en todos los cafés VIENA, julio 27 (UP)— Austria se convierte hoy en una nacion libre por obra de su nuevo tratado de paz. En una breve ceremonia que se realizé en Mosc entré en vigor el nuevo documento. Este senala el fin de la ocupacién cuadripartita del pais y el comienzo de la inde- pendencia de esta pequena nacién de siete millones de habitantes. Es una ocasi6n histérica y tras- cendental para los austriacos, que soportaron 17 afos de dominaci6n extranjera comenzando con las hor- das de Hitler, y terminando, -por ina decada descupation conjunta de las fuerzas de los Estados Uni- dos, Ruisa, Gran Bretaha y Fran- cia. La celebracién culmina con el despliegue de la bandera roja, blanca y verde de Austria y los orindis por la libertad con el vino y la cerveza que se ofrecié gratis en todos los cafes y cervecerias. Todas las estaciones de radio in- (Continua en la Pag. 6 Col. 8) Prominentes Periodistas Visitaron la Oficina de Diario Las Américas Antonio José Coello, Director de “‘Liberacién” En las oficinas del DIARIO LAS AMERICAS tuvimos el gusto de recibir la visita del distinguido periodista hondureno, don Anto- nio José Coello, quien es actualmente Editor y Director de “Libera- cion”, de San Pedro Sula. EI Sr. Coello llegé a Miami después de completar un interesante recorrido continental, en relacién preparacion, que se llamara va de regréso a Honduras, al terminar su visita a Puerto Rico, Rerublica Dominicana y Haiti. A.demas de actividades perio- disticas y literarias, en las cua- les ha sobresalido el Sr. Coello, habiendo sido Presidente de la Asociacién de Prensa Hondure- hha, filial de San Pedro Sula, ex Vicepresidente de la Sociedad Interamericana de Prensa, y miembro destacado de entidades ANTONIO JOSE COELLO similares, ha desempenado car- gos diplomaticos de su pais en Guatemala, Brasi, y Uruguay. Al despedirse, el periodista Coello dijo a uno de nuestros re- dactores lo siguiente: “A mi regreso de una gira por el Caribe, en la cual visité Puer- to Rico, Reptblica Dominicana y Haiti, unicos paises de América que me faltaban conocer para terminar el libro que tengo por “Cosas y Figuras de América”. con su ultimo libro que tiene en Ahora Agustin Escobar, de “La Union” de Valparaiso, Chile Otro distinguido colega, chile no esta vez, visito también nue® |tras Oficinas de Redaccién: el se for Agustin Escobar, Director- ‘Acistente del gran diario La |Unién” de Valparaiso, Chile. | El Sr. Escobar, que es Vice-Pre- sidente de la Asociacion de Perio- distas de Valparaiso, acaba de ter- minar una extensa gira de un mes de duracién por todos los Estados Un'dos, como Invitado especial del Departamento de Estado. Fué aten- |dido por nuestro Director y Jefe |de Redaccién con quienes depar- \tid larga y amenamente acerca de los progresos de los ideales pan- ‘americanistas, expresando su con- |viccién sobre el triunfo final de |ese empefo. Especialmente nos re- \lat6 el Sr. Escobar, su viaje fué |aprovechado para estudiar con los | Directores de los periddicos de ma- jyor importancia de las ciudades ‘por él visitadas, la organizacion y | méetodos aplicados en la confec- \cion de los respectivos 6érganos. |E! estudio comprendio la organi- jzacion general de los diarios, su ldepartamento de promocién de ‘ventas y su departamento de ven- tas y su departamento de avisos. igualmente el senor Escobar apro- veché su contacto con los colegas norteamericanos para tratar de in- vestigar la vida social, econdmica y politica de los Estados Unidos, tal cual la ven los periodistas. ELOGIO DE DIARIO Frases de amable elogio tuvo el eonnotado diarista chileno para la om ' (Continua em la Pag. 6 Col. 8, (Continia om la Pag. 6 Col 7} \

Other pages from this issue: