Diario las Américas Newspaper, August 13, 1954, Page 3

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

| inis "i Naati fi Be ERAT Se é mala cumplira sus obligaciones in- do se hayan satisfecho, con las Uno aclarande que el cupo de ha-/targe de las faldas de las mgnta-| del Retablo es suministrar distrac-| nel Carlos Castillo Armas, entregé que se convocara a elecciones pa-|tornacionales: normara ‘sus actos | $1.50 diario compras efectuadas en un momen- rina de trigo consultado en la lis- fas y colinas, pasando por muchas °i0nes a los obreros venezolanos. personalmente copias del estatuto ra la designacién de diputados 4l nor los tratados, convenciones y = por persona | to dado, sus déficits de produccién | ta A-1 del Convenio esta destina-| pintcrescas poblaciones y villo. |2 Jos periodistas. Declara el esta-/la Asamblea Constituyente, y quel Dactos que tiendan a consolidar | interna. do al consumo de la Provincia de | rrios, La otra carretera tiene una | tuto que “el poder publico sera la convocatoria dependera del tiem- Miami, Fla., Viernes 13 de Agosto de 1954.. CASTILLO ARMAS APOYARA A LOS. SINDICATOS OBREROS LEGITIMOS SIN INFILTRACION COMUNISTA Va struccién en materia de direccién sindical - WASHINGTON.— Serafino Ro- tiempo confia en que las dos fede- mualdi, representante en América raciones guatemaltecas se fusiona- Latina de la Federacion Norteame- ran a la larga. ricana del Trabajo, dijo que la ex- catos de Guatemala, pero que al- que hicieron de los sindicatos para gunos hombres de ese pais seran impulsar sus designios politicos han | llevados a México y Estados Uni-'inducido a muchos guatemaltecos s jévenes serdn enviados a México a fecibir, r “El monopolio que el partido co- pulsién de los comunistas dejé un'munista tenia en el movimiento vacio en la direccién de los sindi- obrero guatemalteco y el empleo CONOZCA AsuU | VECINO Por ANTONIO RUIZ ——o-—— MEXICO.— Un_ vigoroso con- ;Quistedor espafol de 34 afos de |edad, Hernan Cortés, fué comisio- nado por el Gobernador de Cuba para explorar y conquistar, en {nombre de} Rey de Espana, terri- | toric descubierto por Francisco Hernandez de Cordoba en 1517 y visto de nuevo un aho mas tarde por Juan de Grijalva. Cortés anclo “ “DIARIO LAS AMERICAS” VENEZUELA O———. Veintisiete Millones Serdn Dedicados para Construir Hospitales (eae CARACAS — nes del doctor Oscar Beaujon, Pre 2 Hei gun declaracio | IBEROAMERICA AL DIA COLOMBIA | —— -0-——-- Henry Kaiser Abrira Fabrica de “Jeeps” con Acero del Pais | ——0. BOGOTA — EI industrial norte. americano Henry J. Kaiser monta | PANAMA even, Eee, Las Construcciones y Reformas de Edificios en Aumento este ano ‘9 PANAMA — En casi un millén de balboas aumentaron en los seis Pagina 3 CABLES DE UNITE | CHILE ——o9——_- Estudiara la Manera de Ampliar la Ayuda Técnica de la F. A. O. o—— Alfredo Franco, FAO (Organizacion de SANTIAGO jefe de la NUESTROS CORRESPONSALES D PRESS Y SE | PUERTO RICO —— 0——— Cinco Nacionalistas Piden Abstencion del Juez-R.-Padré Parés 0. (Servicio Especial WNEL) |sidente de la Beneficencia Publica |ré una fabrica de automéviles tipo meses del ano, comparandose con las Naciones Unidas para Agricul-|, Ah"CIBO —~Urgiendo del Tri- dos para que reciban instruccién a ver en el sindicalismo un siné-| Sus buques cerca a la costa de Ve-|del Distrito Federai, 27 millones|"jeep” en Colombia, para los cua-| el mismo periodo de 1953—las cons-| tura y Alimentacion) para Amé-| Una! Supremo-que le ordene al en materia de direccién sindical. _ nimo de comunismo —dijo Romual-|racrvz el 21 ae abril de 1519. Al|de bolivares seran empleados enjles utilizaré acero de la siderur-|trucciones y reformas de edificios rica Latina, informé que estudiara eS eae “anes Sala del Tribunal Romualdi fué a Guatemala inme- di. Por consiguiente, un paso de|dia s:zuiente, Viernes Santo, des-|la construccién de nuevos hospita-|gica de Paz del Rio, situada a 200| tealizadas en la capital, segiin es- | las posibilidades de ampliar el pro- | “UPEHO! Nac atnel Hecne sy ee diatamente después de la reciente’ mucha importancia en Guatemala|2mbzred. Pare conmemorar el dia|les infantiles y de maternidad. |kilometros de esta capital. | ‘adisu oficiales |}grama de ayuda técnica de este 1¥¢ Lg abs enga de sneer eee a revolucién contra los comunistas. | sera persuadir al pueblo, con argu-|“e ese histdrico desembarque y| Estos hospitales comenzaran a| Kaiser visité la sidertrgica y al} _Ei valor tote! de todas las acti- | organismo en Chile y en los res ll Messrs: Sane cones En una declaracién dada a conocer mentos y mediante la experiencia,|consiaerando la gran promesa de |construirse en el wltimo trimestre|mediodia conferencié con el Presi-| vidades de construcciones fué de | tantes paises del hemisferio fe ae une~slegada infraccién a su regreso a Estados Unidos,.dijo de que el sindicalismo libre es el|tiqnecas que e nuevo territorio del aio: el de niftos tendré capa.|dente de la Replica. teniente ge.|B, 3,986,049,00 de encro a junio| Anticipo que en la proxima reu:|® mses 53, ene ae ionalistas que el Presidente Carlos Castillo principal medio de impedir” el co-|nabia de producir, los espaioles | cidad para 300 camas y estara ubi-|neral Gustavo Rojas Pinilla, en su| de 1.954, o sex B, 934,200 mas que | nién de la “FAO” en Buenos Aires T@4ica7on un aute inhibitorio ante Armas y la prensa de Guatemala munismo”. le habian expresado su aprecio por, Romualdi informé que, en Hon- la “clara posicion anticomunista de duras, pais que visité también, el la Federacién Norteamericana del sindicalismo se esta extendiendo Trabajo y su cooperacién a los es- después del arreglo de la reciente fuerzos por establecer alli un sin- huelga contra la United Fruit Com- dicalismo libre”. pany. Romualdi informé de su visita al; Agregé que nunca habia visto un Consejo Ejecutivo de la Federa- entusiasmo mayor por el sindicalis- cion. Dijo que el Presidente Casti- mo que el que existe en Honduras. llo Armas le dié seguridades rei-| El Presidente hondurefo, Juan teradas de que es partidario del. Manuel GAlvez, ha prometido pedir establecimiento de sindicatos legi- al Congreso una legislacién sobre timos, si bien esta resuelto a li- el trabajo y Ja seguridad social, brar al pais de los comunistas in-, ha obtenido la afiliacion de Hondu- filtrados en los sindicatos. ras a la Organizacién Internacional La necesidad mas urgente de del Trabajo y ha solicitado que uh Guatemala, dijo Romualdi, es te- experto de esa entidad sea envia- ner dirigentes sindicales expertos. do a Honduras para que ayude a la Agregé que los comunistas sé ha- preparacién de la legislacién del bian apoderado de todos los pues-, trabajo, dijo Romualdi. Namaron el lugar “La Villa Rica de la Vera Cruz”. Aunque Cortés puso pie en tierra en un pequeiio | | uert: natural, exploraciones pos- teriores costa abajo revelaron un sitio ain mejor para establecer uma base de operaciones. A ese | Punt) se trasladé el conquistador | | y alli ciseno el sitio de una ciudad, |fundando asi ic que hoy dia es |e! activo puerty de Veracruz. | Dos importantes lineas férreas| atraviesan el estado de este a ogs- te. Una sigue de cerca la ruta to- maqa por el conquistador espanol euando ascendio batallando hasta | las ait:planicies. Hay pocos decli- ves de aitc grado en este camino; | en su mayor parte se pasa por cado en la zona de San Bernardino pudiéndose considerar de antema- no como uno de los mas modernos del Continente americano. El de la Maternidad, con costo de 12 mi- llones de bolivares, tendra tam- bién 300 camas y estara situado en Andrés Bello, cerea del Club asa Blanca. “Cuando estén funcionando e: tos dos nuevos hospitales —con- cluy6 el Dr. Beaujon— Carac: tendra un mejor servicio asisten- acuerdo con el avance y creci- miento de la capital’. HOMENAJE A UN MINISTRO campos con paisajes mas intere- santes a medida que uno se acer- CARACAS — Con motivo de la conclusion de del Con- cial en las dos especialidades, de | finca campestre de Melgar. Kai- ser ofrecio al Jefe del Estado en- |viar una comision de ingenieros |téenicos de sus fabricas para que estudien el montaje de una planta laminadora que falta en la sidertir- gica, como etapa previa para la instalacién de la fabrica de jeeps y el Presidente Rojas acepté e ofrecimiento: Kaiser viajé a Cali, de donde se- guira su gira por los paises sud americanos. INICIA SUS SESIONES LA CONSTITUYENTE BOGOTA — La Asamblea Nacio- jnal Constituyente inicié sus sesio- |mes de trabajo, las cuales se han |desarrollado en forma similar a las de un parlamento. en el mismo periodo del ano de | 1953. Durante el primer semestre de este ano se consideraron 204 per- |misos para construcciones por B- | 3.629.504.00; 69 pernfisos para adi- |ciones por B 2432.825.00 y 39 per. misus pare reformas por valor de B.112.720.00. | El darrio donde mas construe: jones se realizaron fué el de la lidonia donde se expidieron |permisos para 41 construcciones. | Lo siguieron Santa Ana, San Fran cisco, Rio Abajo, Pueblo Nuevo, |Juan Diaz, Las. Cumbres y libre. | VIVIRA LA SAM | PANAMA — La senora Cecilia | Pinel de Ramon ser interrogada sobre la suerte futura de la SAM, | ses de Latino Améri Chi-| se estudiara, en primer término, la demanda de productos agricolas para el consumo interno de los pai- a, e hizo no- tar al respecto que la demanda au- menta en forma notablemente su- perior a la produccion. Expresé que una de las causas de este fendmeno es el aumento de la poblacion, caleulado en Amé rica Latina en 4 millenes de habi- tantes por ano. Observ6é Franco que en todos los paises latinoamericanos los pre cios los productos agricolas de suben mas rapidamente que el in- | dice general de precios totales. Anuncio, finalmente, que entre los estudios que se breve figura el cultivo del café en iniciaran en) iquei Alto Tribunal Los peticionarios aducen en su recurso que -eHos residen en los pueblos ue Ponce. San Juan y Na- ranji‘o, sosteniendo aden que ias acusaciones debieron radicarse en Jas Salas Judiciales correspon- tientes a ios lugares en que ellos esidien al tiempo de radicarse las 1euse*iones Los acusados que presentaron cl recurso inhioitorio son Estanis- lao Luge Santiaru, Eufemio Rodri- guez Pérez Antonio Buscaglia Ri- vera Argelina Torresola de Platet y Meliton Muniz Santos. | CUATRO HERIDOS EN UN AC- CIDENTE DEF AUTOMOVIL HATO REY: — Cuatro personas resuliaron heridas en un acciden- 2 ke Z ‘ R di. 1 | sesiones ‘ a : Z América del Sur. te de automovil al chocar una tos directivos en los antiguos sin-; _Ademéas, dijo, seis jovenes sin-|ca a Jalapa, la capital del Estado. | greso un grupo de parlamentarios|__14@8 comisiones estan conside-| (Sociedad de Ayuda Mutua por| guagua contra ue poste del alum- dicatos y que, su expulsion, han dicalistas hondurefos seran envia-| El otro ferrocarril que lleva a la! ofrecié una comida en los elegan- rando los proyectos de régimen| ella fundada). y manifesto: “La | arady publico. dejado un vacio. Con el propésito de llenar ese vacio, cuatro 0 cinco sindicalistas guatemaltecos seran enviados a Monterrey, México, pa- ra recibir instruccién en materia nir después a Estados Unidos. de direccién sindical. Otros ven-| El delegado informé que Mon- dran a Estados Unidas con el mis-. sefior José de la Cruz Turcios, Ar- me propésits. |zobispo de Honduras, ha publicado Dos fcaeraciones sindicales se es- una carta pastoral en la que urge tan Zormando actualmente en Gua- a los obreros a afiliarse a los sin- temala, dijo Romualdi. Una, diri- dicatos, a los patronos a que reco- gida por Rubén Villatoro, es el nozcan a los sindicatos y al. Go- Comité Nacional de Organizacion bierno a que promulgue una legis- Sindical, entidad a la que el go-' lacién social. bierno ha entregado los edificios' que antes usaban los sindicatos de rando también, dijo Romualdi. direccion comunista; la otra es la _ Por ejemplo, agregé, el Rotary Federacién de Sindicatos Indepen- Club pagara los gastos de uno de dientes, auspiciada por los catdli-| los jovenes que iran al Seminario cos. de Monterrey. Romualdi dijo que la F. N. T.,! Con la cooperacién de la United desea mantener relaciones amisto- Fruit Company y la Standard Fruit dos al seminario sindical de Mon- terrey, el proximo mes, y otros doce iran al seminario de la Uni- versidad de Puerto Rico, para ve- Otras organizaciones estan coope- | importante ciudad industrial de | Orizaba y a Cordoba, desciende re- pentinamente después de pasar la poblacion de Esperanza, a orillas; de la alta planicie, a grandes vuel-| tas por las montafas, ofreciendo a cada vuelta maravillosas vistas | de lvs amplios y verdes valles de abajo En otro punto pasa por el| afamado precipicio de Metlac, con | Su candaloso ric en la gran hondo- nada A los dos lados del precipi- cio hay picachos cubiertos de fo- Jlaje tropical Este ferrocarril ha sido descrito por expertos viaje- ros como uno de los mas bellos | y de inejores paisajes en el mundo. ee | LAS DOS carreteras principales | |que unen a la capital de la na- | cién con el puerto de Veracruz | siguen en parte la vieja ruta de las | tes salones del Club Paraiso, al transitorio para cuerpos legislati- | Sociedad de Ay Mutua no es Ministro de Relaciones Interiores,|Y°S 4¢ caracter departamental y/un partido politico; quedara para puso de manifiesto la cordialidad de relaciones existente entre el poder legislativo y el ejecutivo. La personalidad del Ministro fué muy elogiada por los parlamentarios. SUBSIDIO ALGODONERO CARACAS — Ademés del aran-| liberal y explic6é por qué él y sus) mayori jcel proteccionista que ha puesto en vigor el gobierno para favore- cer las telas fabricadas en el pa es necesario un subsidio algodone-|— ro para equiparar el precio del al- godon venezolano con el que se obtiene en el mercado exterior. Esta declaracion fué hecha por |doctor Laureano Vallenilla Lanz.|™unicipal, concesion del voto a ei En los discursos pronunciados se|!@ mujer, que fué aprobado en pri-| mer debate y se debatira publi | mente la semana entrante, y otros |sobre organizacion judicial y ré- gimen interno de la misma asam- | blea. En la on ptiblica de ayer el | Ostoeaiare iberal Abelardo Fore- ro Benavides examino la politica companeros asisten a esa corpora- cion contra las disposiciones de la Direccion Nacional Liberal. Sera Deportado Haymes HOLLYWOOD.— El “crooner” Dick Haymes se propone recurrir ien de la comunidad”. “La labor de esta sociedad —ha dicho‘el diario Ia Nacién— es dar umpiimiento ai nombre que lle a En esta labor, lo mismo que en ta educativa y culturil de sus |mierbros, por medio de los cur | sos .establecidos en todas las po- blaciones del pais, mantiene ocupa |das las manosry las mentes de la g de las mujeres paname fas ea”el trabajc ennoblecedor y el ejercicio de ideas igualmente nobles. De esta manera han sido |rehabilitadas numerosas de nues | tras mujeres de la clase popular, |y muchas también han sido apar- | tadas de los peligros que significan | para la mujer pobre el ambiente y jde Nueva York REGRESARA AL PAIS GABRIELA MISTRAL SANTIAGO Después de 15 anos de ausencia llegara a Chile en setiembre proximo la poetisa Gabriela Mistral La Cancilleria informé que Ga briela, quien gano el Premio Nobel | de Literatura, arribara a Valparai so el 11 de setiembre, procedente Hace algunos dias los profesores de todo el pais acor- daron obsequiar a la poetisa chi- lena —que desarrollé sus~prime- ras actividades como profesora ru- ral én su pueblo natal de Elsi— un anillo por valor de un mill6én de pesos. INSTITUTO DEL COBRE | Informan el cabo José A. Mundo ;y el policia Osvaldo Ceballos que en el momento en. que Fernando | (Continua en la Pag. 4) ESCRITOR RUSO LLEGA DE CHILE A BUENOS AIRES —0. BUENOS AIRES.—EI escritor so- viético Ilya Ehrenburg llego por. avion procedente de Santiago de Chile. Ehrenburg se propone efectuar una “charla’ : 5 ie ines ;_| las estrecheces econdmicas”. SANTIAGO — La Comision di con escritores argen- 5 di 7, fA 4 ¢ jel experto en textiles senor Sama la corte de apelaciones de Inmi- SANTIAG a Comision de : ‘ 5 sas con todos los grupos sindicales Company, que emplea 35.000 hom- | Jilizencias. Durante el periodo co- | Parierte, quien manifesté, ademés,|gracién y, si He aacio fuera, li-| IMPORTACION DE GANADO |Hacienda del Senado aprobé el nares oe o oncienena anticomunistas, pero que al mismo; (Pasa a la Pag. 4). lonial, se construyeron caminos | que jas industrias nacionales esta- brar una batalla en los tribuna-| PANAMA — El diario La Na-| proyecto del gobierno de crear el afer Aprobadas Medidas que Facilitaran el Intercambio Argentino Chileno BUENOS AIRES.— El Consejo | chilenas; la exportacién a Chile de la Unién Economica Argentino Chilena terminé su labor y apro- bo una serie de recomendaciones para convertir al instrumento que regula el intercambio comercial mas factible de aplicacién. Han sido eliminadas algunas tra- bas y en otros casos, se activaron ‘vs _tramites. El Consejo recomendé la im- plantacién de un procedimiento Para procurar que los precios de Jos productos dei intercambio se establezean sobre bases de nive- - fi abi Ih F sn aia: los argentinos que me han invitado” | por ellos a las listas del convenio 2 . A bargo, a ultima hora se han recibi-| GUATEMALA.—La Junta de Go-) Castillo Armas explicé a los pe i > S 6 r : aes ba les mundiales 0 en paridad eon ae intercambio _confeccionadas. se a ies Gragie a do invitaciones de empresarios de|bierno asumio poderes discrecio- riodistas que el estatuto “sustitu-| Yor en OWee es ae Giaplid ee: shee ales = ellos. Una comision mixta egtudiara la aa pe ats educates por sus | teatros de Paris y Roma. |nales, al poner en vigencia el esta- ye a la constitucion vigente y de-|g0bierna a Guatemala desde el 3 cumplido un gran anhelo al ver a Se dispuso, asimismo, estable- | eer un sistema de consulta que | permita encauzar adecuadamente las importaciones de un pais cuan- Igualmente se recomendé a los gobiernos: la adopcién de un pro- cedirsiento que permita dar so-| luciér. al problema de los fondos que se encuentran pendientes de transferencia en .ambos paises, . correspondientes al valor de los Pasajes producidos por compaiiias de nmavegacién y aeronavegacién y de los servicios financieros. Ot-as recomendaciones aproba- das por el consejo son las siguien- tes: Que las autoridades competen- tes chilenas acuerden la transfe- rencia de los fletes acumulados por empresas argentinas; la crea- cién de una comisioén asesora per- manente, en la que tendran prefe- rente participacion representantes de la actividad privada, la que de- bera realizar los estudios y formu- lar las proposiciones que conduz- ‘ean a tal fin; se atenderan los de 3.000 a 5.00€ vaquillonas, puras | por eruza. de raza holando argen- tina, a fin de complementar la ca- \lidad de los planteles chilenos y \de aumentar sus existencias gana- deras. El consejo tomé nota en espe- | cial complacencia del acuerdo sus- erito entre las entidades represen- | tativas de las industrias metalur- gicas de Chile y Argentina, y re- solvid recomendar a los dos gobier- nos la incorporacién de las listas forma de incrementar la importa- | cion de maderas chilenas. | Al mismo tiempo se aprobaron ‘tres proyectos de notas reversales: | MagaJlanes y ai Departamento de | Arica de Chile; otro acordando liberar de derechos en Chile a la jimportacion de varnes congeladas provenientes de Argentina, y un tercero incorporando nuevos pro- ductes a las listas de intercambio de ambos paises. El consejo volvera a reunirse dentro de seis meses en Santiago de Chile. A! concluir la reunion final, que se celebro en el Palacio San Mar- | tin. el Presidente de la mision chi- lena, Guillermo del Pedragal, ase- guré a los periodistas que con los | acuerdos alcanzados han sido eli- |minados todos los inconvenientes | que pudieran plantearse en la evo- |lucién de las relaciones comercia- Jes y economicas argentino-chile- | nas “No hay nada que no pueda ser interpretado ahora en el conve- empedrados de Veracruz a las tie- | rras aitas, uno que pasaba por Ja- tapa, el otro por Cordoba y Oriza- ba. Este ultimo se convirtid en ruta favorita de los carruajes y| era usado por virreyes, dignata- rios de la iglesia y otros altos funcionarios. Ahora las dos carre- teras estan completamente pavi- mentadas, suministrando transpor- te rapido por automdévil o autobts. Las dos carreteras se scruzan en el ki'émetro 176, al este de Pue- | bla. La de Jalapa pasa entonces por grandes exiensiones de ricos terrenos agricolas hasta Perote, en wn tiempo fotaleza aislada y} ahora activa peblacion en donde ‘a carreiera se divide y un ramal se ccnecta con Tecolutla y Tux-| pan. La carretera entonces prin. | cipia un descenso paulatino hasta | Jalapa, pasando por un antiguo | camps de lava del volcan cercano, bellos jardines l!enos de flores y | plantas tropicales. Después de Ja- lapa, la carretera contintia su des- censo lento hasta la costa a lo| ruta un tanto circular a través de | un sector arido que ahora se esta mejorando por medio de vastos | trabajos de irrigacion, illegando a | jos famosos bahos termales de Te- huacan. En camino se pasa por las pintorescas € historicas pobla- ciones de Tecamachalco, Tlacote- pec y epanco. Después de Tehua- | can la carretera hace un intere- | sante ascenso a las alturas de Acuitzingo. situadas en la cresta | de una alta montana que domina el hello valle de Orizaba. En los dias | ciaros la vista es extraordinaria. Un fuerte descenso se hace a la poblazion de Acultzingo, dos mil | pies mas abajo. El puerto de Ve- racruz, lo mismo que algunas de Jas poblaciones mas importantes del Estado, tienen servicio diario | de aeroplanos. (Continia mafana) | ban trabajando con un algod6n que} |consideraba muy caro, es decir a/ Bs. 3.75 el kilo, lo que representa una inversion: anual de cinco mi- llones de bolivares, pues el algodén en el mercado internacional se ob- tiene a 2.50 el kilo. Con un subsi- dio de 1 bolivar por kilo, Ja in- embolso sin sacrificio alguno”. PARA PARIS Y ROMA CARACAS — Todavia sin saber si asistiran al cuarto centenario de la fundacion de Sao Paulo en el Brasil los directores del Retablo de las Maravillas han recibido in- vitaciones para actuar en los Esta- dos Unidos, en Centro América y en algunos paises del sur. Sin em- del Ministerio del Trabajo mani- fest6 que todas las invitaciones de- ben estudiarse pues la finalidad Resolucién Anti-Roja Aprueba el Partido Colorado Paraguayo 9 ASUNCION—E] Partido Colora- Jo aprobé una resolucién antico- muntsta al votar favorablemente una iniciativa presentada a su di- rectorio, en la que se ratifica la posicién ‘democratica, nacionalis- a y americanista del Partido Co- lorado frente a fa intervencion del Comunismo Internacional”, Esta declaracion propuesta por el eimbajador paraguayo en Wa- shington, Guillermo Enciso, quien tambicn es miembro del directorio Gel partido. A‘ propio tiempo se constituyé una comisién de juristas, de filia- Jes regulares para permanecer en los Estados Unidos. | La prolongada lucha de Haymes. oriundo de Argentina, con las au- |toridades de Inmigracion, registro }um_reyés para él, cs.ndo Ralph |Farb. e! funcionaric®s cargo de la \investigacion especial del caso, cion niega los rumores publicados que anunciaban que se haria una |impuriacion de ganado de Costa Rica CONFERENCIA DE SALUD j tel Panama una conferecia inter- |mancional de salud publica convo dustria podria defenderse porque, |confu'mé la orden de deportacion | vada por el Instituto de Asuntos Mu ; esl en su opinion, “los nuevos ingre-|como extranjero que no puede | Interamericanos para discutir pro-|mando Uribe, defendié decidida-| Ilya Erhenburg, quien vino a Chile de Estados Unidos. de ios paises americanos, ESTATUTO JURIDICO PUESTO EN ~VIGENCIA EN GUATEMALA | institucional del pais hasta que se oponen”. ;dé una nueva constitucién. A continuacion manifesté que to- El Presidente de la Junta, Coro- davia no se ha fijado la fecha en ejercido exclusivamente por la Jun- ta de Gobierno,-la cual delega la potestad de administrar justicia ‘en po que se tome para extirpar de raiz al comunismo en Guatemala. Ademas de Castillo Armas, in- los tribunales”, | tegran la Junta de Gobierno el Co- Falsas las Noticias de Enfermedad de |\Perén, Declara el Doctor Max Thorek 0 WASHINGTON Thorek, médieo | que recibié la Orden al Mérito, de | al reconocimiento de la nacién, y Argentina en uns ceremonia reali- dijo que son “absolutamente fal- | cer as' al concederle la condecora- sas” las informaciones de que el cion que voy a tener el honor de | Presidente Juan Peron se encuen- | imponerle. | tra enfermo. “i ie “EL itustre maestro ha coopera- En vna declaracién hecha al re- cibir ta condecoracién de manos |del embajador argentino, doctor do tambien de esa manera en una obra plausible de solidaridad in- ternacional entre este gran pais, Panama — Se realizé en el ho-| |rectamente el metal que produz-| sos permiten cémodamente el des-| pretender la carta de ciudadano!blemes comunes a la salubridad| mente este proyecto, expresando) para entregar al poeta y ex-Senador El Director de Cultura Obrera| tuto juridico que regira la vida roga todas las leyes que se le 4¢ julio, después del derrocamien- mi gran amigo Neruda, y hacerle | | —El Dr. Max /ferencias y lecciones magistrales| comunismo de Guatemala y que norteamericano | lo han hecho acreedor al honor y | repudia cualquier sistema totali- 4 jel General Perén, fiel intérprete | cia del estado”. zada en la embajada de este pais, de su pueblo, lo ha querido recono- | Instituto del Cobre y eliminar al Banco Central como organismo contralor de la produccion cupri- fera. El proyecto del cobre y deroga el estanco faculta a las compa- jas productoras para vender di- can. El Ministro de Mineria, Ar- domingo una conferencia sobre “El tor y el Intercambio Cultu- en el Gran Cine Rex. Ambos actos han sido organizados por el Instituto de Relaciones Cultura- les Argentina-U.R.S.S. PAIS. ACOGEDOR SANTIAGO:Parti6é con destino a Buenos Aires el escritor ruso que en Chile existe una alta tribu-| comunista Pablo Neruda el Pre- tacion a las companias y se debe,’ mio Stalin de la Paz. en compensacion, permitirles el li-| Un centenar de elementos comu- bre comercio de su produccién. |nistas despidieron al escritor en Uribe afirm6 que existen buenas el campo aéreo. Baltasar Castro, perspectivas para la industria, y| Presidente de‘la Camara de Dipu- que la demanda extranjera esta, tados, estrecho: la mano del escri- actualmente al mismo nivel de la tor y se despidid de él minutos produccién, caleulada para fin de antes de que sUbiera al avion que ano en 300.060 toneladas. lo llevara a la capital argentina. ; .“Permaneceré en Buenos Aires | algunos dias, con los intelectuales ronel Elfego H: Monzon y el Ma- to del régimen de Jacobo Arbenz. |entrega del Premio Stalin de la En cuanto al Estatuto, dice asi-| Paz. Chile es un pais acogedor”, mismo: “La Reptblica de Guate- . una democracia basada en el mas absoluto respeto de los derechos ciudadanos; procuraraé que sean efectivos los derechos dei hombre Sr. J. Cooley al SAVOY FLAZA 425 Ocean Driye, Miami Beach o al SOMERSET KOTEL Calle 4 frente al mar, M, Beach contenidos en la declaracion de la Organizacién de las Naciones Uni- | Para Reservaciones Escriba al das”. Anade que Guatemala “Reafirma sus derechos sobre Belice y man- tendra vigentes sus reclamaciones”. Seguidamente dice que el actual gobierno se propone eliminar al Especialistas en Construccién Fabricamos cualquier cosa — En cualquier lugar — A cualquier precio Teléfonos 5-3307 y 86-6406 J. MILLER CO. tario “que propugne la omnipoten AGRIMENSORES * Solares y Terrenos sk Sub-divisiones y Especulaciones Informacion de toda propiedad al Sur de Florida B. Al El que Quiere Comprar Lee Los CLASIFICADOS Dera en] McNEIL G. DAMS (Establecido desde 1921) 2408 N. W. 16th Rd., Miami Teléfonos 64-4428 — 83-2255 Version Inglesa Pag. 8. |cién colorada, encargada de pro- Hipélito J. Paz, el doctor Thorek yectar las leyes que se estimen ne- | dijo que esas informaciones “son eesarias para “una defensa eficaz | puramente una propaganda malin- problemas de autoabastecimiento los Estados Unidos de América, y de las zonas fronterizas del norte, la Republica Argentina estrechan- | nio”, agrego. Puso de relieve que el parlamento de su pais no opon- CONSTRUCCION CO. Paredes cuarteadas y con gote- || 5 1| vado fuera de Ja ley en 1947, y sus | a] Presidente. eel eh ate ; | DE CAPITAL PRIVADO EN INDUSTRIA PETROLERA TOKIO-BRASIL principales dirigentes se hallan “Lamentablemente, muchos no | TAREE A ae cena | SU INSTALACION Yy | } exilados. ccmprenden e! hondo carino del |} 3557 N.W., . River Dr. | V-K PUMP & e —_—9————__ . presiuente Per6én por todos los TEL. 64-7011 | SOFTENER CO. a ia hota fi o americanos —dijo”. Las informa- ‘i - LIN Banh SRY USE SEC SANTIAGO.—(UP)— Editorial-, aue éste “se encuentra empefado f ¥ Se Jah z Ry camac bei eke i | 3925 Ponce de Leén Blvd., | mente el matutino “El Mercurio”,|en obtener la ayuda’ econdmica| | TOKIO. —Unz linea aérea crea-| /Or# press ele ey ae | Cie fared 5 geld, | | Coral Gables elf. 4.6401 BASE DE CAUCHO defiende 1a iniciativa del gobier-|y la técnica de las empresas espe-|da_ primodialmente para llevar | Seg | cuy. s iy id || sur y centro; que se mantenga Ja vigencia de la actual clasifica- cién aduanera. para la importa- cién y despacho de las maderas Se ea dra ninguna objecién a los acuer- dos logrados en Buenos Aires. Dei Pedregal volvid por via aé- ‘rea a Santiago. “EL MERCURIO” DE CHILE APOYA PARTICIPACION no de autorizar la participacién de eapitates privados en la industria del petréleo, y afirma que “la in- justiiicada resistencia a la inver- sion particular ha retrasado en muchos afios una industria de enor- “mes perspectivas”. Sefisla el editorial que el mono- polis del Estado no ha logrado po- ner a la industria en condiciones de abastecer las necesidades de combustibles del pais, aunque ha- ya rezlizado un loable pero inefec- fivo esfuerzo, y llama la atencion hacia la politica del Presidente de Argentina, Juan Perén, diciendo| pitalcs privados. _~ cializadas extranjeras para encon- trar nuevas fuentes de riquezas”. “El Mercurio” califica “de erra- do nacionalismc” la campaha de eposicién para que se entregue parte de la industria petrolera a la iniciativa privada. Recuerda que segtin calculos de téenicos, para buscar nuevos yaci- smientos petroliieros se precisan 50 millones de délares, y sefala que es muy dificil que los orga- nismos del gobiet puedan dis- LINEA JAPONESA. PIDE LICENCIA PARA SERVICIO emigrantes japoneses al Brasil pre- sent6 una solicitud al gobierno | para inaugurar un servicio entre Yukio y Sao Paulo. La_solicitud fué presentada por | Ja Linea Aérea Japonesa del Paci- | fico, una firma con un capital de 60 millones de yens, financiada por varias firmas niponas, incluyendo ja compafia naviera Shosen de Osaka. ‘3 | La uA.J.P. tiene el propdsito dé utilizar aviones DC-4 para el vuelo, de la independencia politica del pais y de sus instituciones politi- cas, sociales y culturales frente al peligro de Ja intervencién del Co- |munismo Internacional”. E! partido Comunista fué decla- tes javoneses en Brasil que deseen visitar su patria de oxigen. Informaciones locales dicen que Asociacion Internacional de Trans- porte Aéreo. El valor del pesaje para los emi- 350 délares por persona, contra la tarifa especial de 985 dolares de la Asociacion. Los pasajeros que ven- gan a Japon desae Sao Paulo pa- gar4n unos 780 dolares. entre Tokio y Sao Paulo, con es- poner de esa sumda, que, en cam- bio, podrian Proporcionar "los ca- calas en Honolulu, San Francisco, | Houston (Texas) Miami, Caracas E! yuelo de Tokio a Sao Paulo demorara unas 65 horas. La com- vahia espera realizar unos cinco “od y_Manaos. En los viajes de ida le- | viajes de ida y vuelta por mes. fn do una amistad que arranca desde la nueva linea ne se afiliara a la | yrantes que vayan a Brasil sera de | |tencionada de quienes quisieran | vernos separados”. E: doctor Thorek, secretario ge- neral del Colegio Internacional de Cirujanos, ha estado varias veces | en la Argentina y ha examinado |prohar, son puramente una-propa- ganda malintencionada de quienes | |quisioran vernos separados. Creo | que ios hombres amantes de la | |paz, entre los que figuran los de | yuestro gran pais, deben unirse pa- | ra trabajar por los propésitos pa- trocinados por las Naciones Unidas |v estar siempre elerta ante las si- niestras amenazas de esclaviza- miento y, tal vez, Dios no lo quie- ra, de destruccién de la humani- dad” | Al entregar la condecoracién, el | doctor Paz dijo: “La obre desarrollada en mi pais los origenes de nuestra nacionali- dad y que el tiempo hace cada vez | mas firme y robusta”. ESPECIAL 3 DIAS Cama_ Hollywood con colchén de muelles Mesa y 4 silias de hierro colado, tabla de la mesa de formica Sofas-cama y divanes, para su Cuna nueva con colchon de muelles Telas para cortinas y fo- rros 39 ctvs. la yarda Almohadas SLUMBERLA BEDDING CO. 5706 W. 7th Ave. Plazos. Abierto hasta las 9 por el Dr. Thorek a través de con- Bote SLOAN EL SOFT amy! PRIA RED VE RAT CERRINA SE Saas ORT RY BUSQUE ESTE MARBETE ras se sellan con el MARBLE STUCCO a prueba de agua. Llame al Teléfono 78-3217 6 78-5821 BOULEVARD DAY SCHOOL Nursery - Kindergarten EDAD: DE 2 a 6 -ANOS 560 E. 9th. St. Hialeah 80-4121 AL ESCOGER PINTURAS CAPA BE STUCCO esta maravillosa pintura-base de caucho sintética es a prueba de agua y muy. bonita para toda superficie (la famosa Pliolite S-5 Base Use ENAMEL SEC Para Pisos de Concreto para todo piso de concreto— grados superiores o inferiores SEC usado CORRECTAMENTE NUNCA FALLA

Other pages from this issue: