Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
a 4 Miami, Fla., Miércoles, 23 de Junio de 1954. El Canciller Canessa de El Salvador Visitard Pronto la Ciudad de Miami Pronunciarad un discurso en la Cuarta Reunid Anual de la Camara de Comercio de las Américas Su Excelencia Roberto E. Cane- ssa, Ministro de Relaciones Exterio- res de la Republica de El Salvador, ha aceptade una invitacién que le hizo la Camara de Comercio Jas Américas, para que pronuncie un discurso ante los deJegados de Roberto E. Canessa de | ‘O- |dicha Camara durante la Cuarta Yeunién Anual, que tendra lugar esta ciudad del 28 de junio al urimero ce Julio, segin nos in- forma el Sr. E. T. Desmond, Vice- Presidente Ejecutivo de la mencio- nada Camara. E! Dr. Canessa pronunciaré su di ‘so durante la primera sesion | formal, el dia martes, 29 de junio, ja las dos y media de la tarde, en el Sain ta Maria del Hotel Co- !lumbus. E! tema del discurso del | disttnguido diplomatico sera: “La | Necesidad de Union Interamerica- | | na”. E! Dr. Canessa presidié la dele- gacion de su pais a la Décima Con- |ferencia Interamericana de Cara- c Venezvela, en marzo de este ano, a los 42 anos de edad. Es uno de tos diplomaticos mas jévenes que haya tenido en la América Tatina el alto puesto de Ministro | de Relaciones Exteriores, ‘que es | | equivalente al Departamento de | Estado de los Estados Unidos. Entre los muchos triunfos que | | ha obtenido el joven ministro, en | su empeno per fomentar la union y amistad interamericana, esta su | acién en Ja fundacién de la acion de los Estados Cen- tro Americones (ODECA). Pregunta el “New York Post”: gTIENE LA REVOLUCION BANDERA DE LIBERTAD) O EL MANCHADO EMBLEMA DE LA UNITED FRUIT? Ae RY CPST! NUEVA YORK.—EI vespertino democrata “NEW YORK POST” declara editorialmente que nadie puede “ocultar nuestro papel” en los acontecimientos de Guatemala, pero que el gran: interrogante hoy es saber “si ese esfuerzo a que nos hemos comprometido tiene algun programa capaz de ganarse el apo- yo del pueblo de Guatemala” o si se trata solo de una “aventura mi- litar” de “una banda de merce- narios armados, empenadvs en un golpe militar de corta duracion”. Por su parte, el vespertino “New York World-Telegram and Sun” sugiere editorialmente que es po- sible que Estados Unidos tenga que prestar a los r2beldes guate- maltecos algo mas que apoyo mo- ral si se quiere impedir que su fracaso sea presentado luego “co-| mo una gran derrota para este | pais”. El “Post” declara que no se pue- de negar que el régimen guate- malteco ha venido sucumbiendo a la presion comunista y que el co- munismo guatemalteco es un “ba- tallén avanzado del imperialismo soviético”, En esas condiciones, afiade, “era | inconcebible que Estados Unidos} pudiera —o debiera— permanecer TAKE IT FROM ME, FOLKS... There's a Goa when it comes to helping with the chores! REDDY KILOWATT Your Wired Hand FLORIDA POWER & LIGHT COMPANY indiferente” to de “ raciones”, “Hemos intervenido para conte- ner esa embestida ninguna negativa austera puede ocultar nuestro papel, y ganaremos poca estimacién en el mundo ne-} gandonos a admitir las compleji-| dades de nuestra posicién. Hemos alentado claramente a los rebel- y nos ponemos un poco en ri-| diculo asociéndonos a un solemne base soviética de ope- llamado en favor de un “cese del | fuego” una vez que aquellos se han puesto en marcha... “Estamos comprometidos con los rebeldes. El gran interrogante es si el esfwerzo a que nos hemos com- | prometido es capaz de ganarse el apoyo del pueblo guatemalteco... Hay peligro en el triunfo de la| |rebelion lo mismo que en su fra- caso. Porque si esta resulta ser jens aventura militar a sangre fria, que termina destruyendo ‘las limi- tadas reformas econémicas que ha | logrado la empobrecida Guatemala, | pagaremos un precio elevado por ia empresa. “Lo que todos se preguntaran es si el “Ejército de Liberacion” lle- |va la bandera de la libertad o el |manchado emblema de la United | Fruit. La batalla de Guatemala es| |mucho mas complicada que una accion militar’. El “World-Telegram and Sun” | declara que lo probable es que los |rebeldes, no habiendo logrado to- ;mar los centros estratégicos del pais mientras gozaron las ventajas de la sorpresa, encuentren crecien- tes dificultades a menos que algo} se haga en su favor, y que su fra- jcaso seria presentado en todo el | mundo por los rojos como una gran |derrota de Estados Unidos. | “Tal interpretacion tendra am- plia aceptacion, porque el conflicto jen Guatemala es mucho mas que otra revolucién en las reptblicas bananeras. Es el armado entre las fuerzas pro y anticomunistas en el Hemisferio Occidental. . . | “Los insurgentes de Guatemala cuentan con nuestro apoyo moral, pero puede que, en una accion decisiva, descubran que el apoyo moral es un pobre substituto de las balas. Los rojos usan armas | mas persuasivas, y puede que nos- otros tengamos que hacerlo tam- oor 4 co. RECETAS DE OCULISTAS las _preparamos cuidadosamente Reproduccién de lentes Buenos espejuelos para sol 609 Huntington Bldg Miami, Fla. _ Tel. 83-2608 De Interes en Cuentas de Ahorros Regulares En. BaldnoegHasta Compuesto Semi-anualinente : « Ventanillg para Automovilistas 7) AMER $25,000.00 Pagadero Junio tro. y Dic. tro Servicio Ba ICAN BANK ‘OF MIAMI SE. tt St. y°3 Teief. 82-5461 10 por Correds rd Ave ante el establecimien- | —prosigue— | primer choque| PUERTO RICO Ree Critican Informe que Dieron Erréneamente al Alcalde de N. York UES, Dieta Servicio Especial WNEL Benitez, presidente de Accién So- |cial Puertorriquena, informé que el Comisionado de la Policia de Nueva York, Francis Adams, ha | adoptado una posicién ridicula al tratar de congraciarse con su je- |fe, el alealde de Nueva York, Ro- bert Wagner. Advierte Benitez que Fran- cis Adams ignora totalmente el orden y la paz que reinan en | Puerto Rico, afadiendo que cual- quiera persona gue tuviese algun conucimiento de la forma en que |se desarrolla nuestra vida de pue- | blo, jamas asumiria la absurda po- sicién adoptada por el Comisiona-| + do Adams, Estoy seguro que nuestro ami- go Wagner se ha dado cuenta que Adams solo trata de congraciar- se con sus superiores, termina di- ciendo José A Benitez. Las palabras del senor Benitez fueron dichas comentando otras del Comisionado Adams en las que éste aconsejaba al alcalde de | Nueva York que no vieniera a Puerto Rico por el supuesto peli- gro que correria su vida al ser |vietima de un atentado que sélo existe en la mente de Adams. TAQUIGRAFO HERIDO SAN JUAN— En una forma jaccidentai, el sefor Antonio Mi- |r6 Sojo, presidente de la Comi- {sion de la Policia Estatal hirié de jun balazao al taquigrafo de dicho | organismo, Guido Umpierre, quien |fué conducido inmediatamente a | una clinica de la Capital. Explicando el lamentable inci- dente, dijo el Sr. Miré Sojo que después de un dia de intenso aje- treo en la entidad que preside, | decidié despojarse de ta pistola de reglamento que posee, la cual te- nia en la cintura, con el fin de {de la mesa. y agregé: En el momento en que me qui- té la pistola de Ja cintura, y cuan- |do me disponia a guardarla, tuve |la desgracia de que se me escapa- |ra un tiro que fué a herir preci- samente a Guido Upierre, taqui- srafo de la Comision, quien es | aprecio. Dijo mas adelante Miréd Sojo | que al ver a Guido herido corrié para auxiliarlo, pero por fortuna, la herida no es de gravedad, se- gin dijeron de! hospital en que esta recluido, ya que se trata de (Continda en la Pag. 4) SAN JUAN.—EI sefior José A.| guardarla en una de las gavetas| juno de los muchachos que mas | “DIARIO LAS AMERICAS” VENEZUELA EI Gran Instituto de Neurologia Tendré 32 Hombres de Ciencia 0 CARACAS.— 32 hombres ciencia trabajaran en forma per- manente en el Instituto Venezola- no de Neurologia e Investigacio- nes Cerebrales, creado por recien- te decreto de! poder ejecutivo, y cuyo director es el famoso profe- sor doctor Humberto Fernandez | Moran, profesor del Instituto Ka- ronlinska de Estocolmo. E! Instituto sera construido en los aledafios montanosos de Cara- cas y tencré una capacidad de 40, 000 metros ctibicos. Estaraé com- puesto de tres edificios: uno cen- tral de cuatro pisos, uno anexo de Jos pisos para talleres mecanicos y eléctricos, embriologia, salas de operaciones, y otro separado de tres pisos que contendra aulas pa- ra conferencias, restaurantes y de- partament.s de neuroanatomia. Dispondré ademas el Instituto de unidades residenciales contiguas con capacidad para 40 estudiantes y 30 o 40 hombres de ciencia o personal téenico especializado. El Ministro de Sanidad, doctor P.A. Gpti- tado que ei Instituto viene a lle- nar una nccesidad por el gran nu- mero de enfermos nerviosos que se encuentran ahora en Ja edad moderna. El Instituto finalmente, servira como centro de investiga- cion y ensefanza para otros paises americanos, ESTUDIARA ESPECTACULOS PARA EL GRAN COLISEO CARACAS.— El sefor Luis Al- fredo Lépez Méndez, director de espectaculos del gran Teatro-Plaza Venezuela, que sera inaugurado a | fines del presente afio, ha partido ra Europa con el objeto de es-| tudiar los espectaculos que podran presentarse en el Gran Coliseo, considerado como “el mas moder- | no y extraordinario que existe has- ta hoy en la América Latina.” El Canciller Peruano Visita a Nueva York rr NUEVA YORK.—El Ministro de Relaciones Exteriores del Pert, Dr. Ricardo Rivera Schreiber, lle- gO procedente de Washington de paso hacia su pais. El Ministro asistié en la capital norteamericana a una recepcion que dié en su honor en la Emba- nando Berckemeyer. de | -cez Alfaro, ha manifes- | jada peruana el Embajador Fer-} BEROAMERICA AL DIA BRASIL RA Terminadas con Exito Negociaciones Entre Argentina y Brasil i RIO DE JANEIRO.—La Canci- | |eria anuncié que terminaron con éxito las negociaciones entre Bra- sil y Argentina para la concerta- cién de un nuevo convenio de co- mercio, en virtud del cual se fijé el precio definitivo que Brasil pa- gara por el trigo en 81 délares la tonelada. Decio Moura, Jefe del Departa- ria, anuncié que la firma del con- proximo. El nuevo convenio contempla el intercambio de articulos por un; valor de 140 millones de ddélares en uno y otro sentido por ano. Es-| tipula que Argentina vendera al| Brasil solo 500.000 toneladas de trigo en comparacién con las 200 mil toneladas vendidas conforme al convenio anterior. Las cuotas de exportacién para Brasil seran: café 40 millones de dolares; maderas 25 millones de dolares y el resto en cacao, yerba mate, hierro y acero, articulos ma- ‘ nufacturados, etc. Las negociacienes del convenio | comenzaron en enero de 1950. SEGUIRA EL PRECIO MINIMO DEL CAFE RIO DE JANEIRO.—El Presiden- te del Instituto Brasilefio del Café, Joao Pacheco y Chaves, dijo a un| grupo de exportadores de Santos que el Gobierno “no tiene el pro- posito de modificar los términos del reciente decreto”, que estable- cid el precio minimo del café de exportacion en 87 centavos de do- lar por libra. Ese decreto también fijé el ni-| | vel de financiamiento que se acor- dara a los productores por cada saco de café registrado. Tanto el nuevo precio. minimo de exporta-| |cién como el nuevo nivel de fi- |nanciamiento entraran a regir el primero de julio, por el término | de un ano. El Gobierno ha sido presionado por exportadores y algunos impor- tadores para que modifique el pre- | cio _minimo. AYUDA DE ESTADOS UNIDOS} WASHINGTON. — Un portavoz del Banco de Exportacion e Impor- | | tacion dijo hoy que se estan rea- lizando conversaciones sobre la ‘po- | sibilidad de extender un préstamo a Brasil para ayudar a ese pais a comprar trigo en Estados Unidos. | El portavoz dijo que la suma que | se ha mencionado en las conversa- | ciones es de 15 millones de dola- res, pero rehusé dar otros detalles por el momento. | cente Rao, declaré que la situacién de Guatemala “es un problema estrictameute americano que de- be de ser resuelto por las nacio- |nes americanas.” En una declaracién en la que |apoyé la advertencia hecha a la | URSS de que no se inmiscuyera Jen los preblemas del Hemisferio Qecidental, el cancillar brasileno manifest6é que su pais consideraba | que el casc presentado por Gua- *\/temala en el Consejo de Seguri- jdad qued6é “liquidado” al hacer uso del veto el delegado soviético. La mocion vedada por el repre- sentante ruso fué precisamente la presentadz por Brasil y Colombia encaminada a que el caso fuera pa- sado a la organizacién de Estados Americanos (OEA). Agregé Rao que Brasil “segui- ra con grin cautela los tramites |que tengan lugar en la Comision | Interamericana de Paz’, de la que |su pais es uno de los cinco miem- | bros. E! Canciller hizo la declaracion jantes de la reunion celebrada por la comisién de paz, ante la cual Guatemala ha presentado su acusacion de agresién, con un do- | cumento adjunto en que pide que ese organisme interamericano no |considere el asunto hasta que el | Consejo de Seguridad tome medi- das Altos funcionarios de la Canci- lleria Brasilefa manifestaron que ja declaraci6n de Rao puede in- lerpretarse como indicacién de que Brasil votara en favor de que ja comision entre a considerar, sin demora, {a nota presentada por Guatemala. Respecto a la reunién interame- Yicana de cancilleres que se venia gestionando para tratar acer- ca del probléma de Guatemala, Rao manifest6é que el conflicto ar- mado deniro del pais no altera la “tendencia generalizada entre los estados americanos en favor de que se celebre la reunion.” Agregé que Brasil esta “estu- diando la reunién propuesta en eolaboracién con otras cancillerias ——_9———_- | que éste no ha llegado aun”, Observo, acuerdo general acerca de la con- veniencia de efectuar la reunion de los cancilleres, no abarca el lugar donde ha de celebrarse la reunion ni la naturaleza de las medidas que han de tratarse res- pectu a Guatemala. WASHINGTON.— El Departa- mento de Estado rechazo las acu- saciones de Guatemala de que ar- mas enviadas por Estados Unidos a Honduras y Nicaragua son ac- tualmente usadas por los rebeldes guatemaltecos, Los embarques de armas nor- ieamericanas a esos dos paises fue- ron realizados de conformidad con los tratados de defensa mutua y su empleo es supervisado por fun- cionarios norteamericanos, segun dijo a la prensa el portavoz del Departamento de Estado, Lincoln White. Afadié que el equipo en- viado a las dos reptblicas centro- americanas es “solo para la defen- sa del Hemisferio”, No -se ha recibido informe al- gune de “empleo irregular” de esos armamentos, anadid White, quien tambiér advirtié que las in- formaciones venidas de la zona fronteriza donde se dice que ha ha- bido lucha han tenido tendencia a la exageracion. “Sabemos que hay muchos ru- mores inconfirmados sobre la si- tuacion y que muchos de esos ru- mores son exagerados —dijo—. Es- to es comprensible. Cuando se pre- sentan situaciones de emergencia, lo corriente es que las informacio- nes exageradas e inconfirmadas tengan mucha difusi6n.” Respondiendo a las preguntas Unidos seguia considerando al de Guatemala comu el Gobierno le- gitimo dei pais, White respondio aue “mantenemos relaciones di- plomaticas con ese Gobierno”. Es- to, sin embargo, “ no significa necesarianente que aprobemos su actuacién”, afiadid. White dijo que el departamento 54N. E. 24th St. EPL DEL I LT ETI Empaquetamos - Embalamos.- Enviamos Exportamos y mandamos dentro de esta nacion ADEMAS DE A CUALQUIER PARTE DEL MUNDO Seguros, dignos de su confianza son nuestros especialistas. LLAME AL TEL. 9-7654 si deesa un estimado (libre de costo) ATLAS MOVING AND STORAGE WAREHOUSE Miami 37, Florida sin embargo, que el) de Ids periodistas de si kstados | LA SITUACION DE CENTROAMERICA RIO DE JANEIRO.— El Minis-)del hemisferio y que hard decla-}no podia arrojar mas luz sobre la tro de Relaciones Exteriores, Vi- | 1aciones a su debido tiempo, pero | situacion, porque las comunica- ciones con Guatemala son muy deficientes. OSLO.— El diario liberal inde- pendiente “Verdens Gang” dijo que “no es un hecho muy honroso para el gobiernc norteamericano” que Estacos Unidos tenga “algo de responsabilidad en el derrama- miento de sangre” en Guatemala. “Guatemala es un pais pequeiio | nos de tres millones y un ejér to de 6.000 a 8.000 hombres —con- \tinué. Puede que. sea cierto que | (Continia en la Pag. 4) STEPHEN HESEEN Realtor Un servicio mas de lo esperado 300 Alhambra Circle. Coral Gables. Teléfonos: 48-5305 83-0139 y 48-8845 SEES OS DOE aE Leta Dawson Young, REALTY, INC. Apartamentos, hoteles, residen- cias. znversiones Comerciales 2301 Biscayne Boulevard Teléfono: 82-4679. ALHAMBRA CIRCLE REALTOR 328 Miracle Mile Coral Gables, Fla. Teléfono: 4-1629 WM. BESOSA Corredor Colegiade Consuelo Besosa, Asociada Venta y alquiler de propiedades en general 158 Alcazar Cora’ Gables Tel. 83-4064 — 83-1074 GABRIEL GOMEZ Director e la divisién Latino- Americana de la Cia. “The Keyes Co.” ‘a organizacién mas grande de la Florida. Teléfonos 82-3592 0 3-0328 ~ 234 Biscayne Blvd. mento Econdmico de la Cancille-| venio se hara el jueves o viernes | y pobre, con una poblacién de me- | DIRECTORIO Pagina 3 CABLES DE UNITED PRESS Y DE NUESTROS CORRESPONSALES CUBA CHILE —o peter, ees Llega de Visita a La Habana el Presidente de Haiti P. Magloire 0 Fueron Rechazados por la Contraloria tres Decretos de Créditos cee LA HABANA.—Llegé al Aero SANTIAGO.—La Contraloria re. |puerto Militar de Columbia en) chazé tres decretos del Ministerio avion especial de la Panamerican| de Hacienda por los cuales se sus conduciendo al Presidente de Haiti) cribian ecréditos con firmas norte Paul Magloire y su comitiva de 35/ americanas y niponas por 300 mi personas. llones de dolares. | Magloire estaré en Cuba en vi-| | La Contraloria rechazd los de | sita oficial durante cinco dias. cretos porque los empréstitos eran A su llegada recibié 1a bienveni-| en maquinarias y no en dinero da del Presidente Batista y el Mi Esta clase de operaciones no es: nistro de Estado Miguel Angel) {4 autorizada por la ley. Campa y otros funcionarios. Una PERIODISTA RE bateria de artilleria disparé salvas MADRID.—Luis Silva, de 21 canonazos en honor del Pre-| de] “Diario It ado”, de Santia- sidente visitante y una banda mili go de Chile, marché en un avion j tar tocé los himnos de los dos! de la Linea Iberia, acompafiado de | paises. en direccion a Buenos El Presidente Magloire y su co-| Aires, | mitiva se alojan en el Hotel Na- E | cional. ‘ GRAN DESPEDIDA | LAS PALMAS.—Lleg6é a_ este PUERTO PRINCIF (Haiti). — erto el buque escuela chileno Funcionarios y diplomaticos acom smeralda”, tardando tres dias pafaron al Presidente Magloire| desde Cadiz | hasta el aeropuerto de Bownfield,| El viaje se hizo con normalidad, donde se habian congregado 50.000) pese a los vientos desfavorables personas para despedir al Primer) que obligaron a utilizar el motor. Mandatario que partié para Cuba La “Esmeralda” permanecera El Presidente hace el viaje en) aqui dos dias y partira luego hacia un avién especial de la Pan Ame-| Nueva Orleans, y desde alli a Chi |rican Airways, escoltado por cua- le. El capitan del bareo ha elo tro cazas del ejército haitiano. | giado las condiciones marineras de Durante la ausencia del Presi-| la nave, que fué recientemente en dente, el Poder Ejecutivo estara aj tregada en astilleros de Cadiz a la | cargo del Consejo de Ministros. Armada ( “hilena. | | | | SSA Director su esposa, . BUQUE SCU A MERALDA” VIAJA LOS CAFETEROS DE BRASIL NO APRUEBAN EL PRECIO MINIMO IMPUESTO POR EL GOBIERNO 0. RIO DE JANEIRO.—Trascendié|en cruzeiros, en tanto que se de. de fuente fidedigna que los plan-| jaria libre el precio en ddlares del | tadores y exportadores de café tie- café crudo. |nen sometido a intenso ataque al) {os peritos en cuestiones del ca nuevo precio minimo impuesto por fé subrayan el hecho de que este el gobierno al café de exporta-| ano y a menos que sobrevenga un cién. El nuevo precio minimo es| desastre como las heladas de aiios de 87 centavos la libra, y fué es-| anterior, los precios del café ex tablecido por el gobierno dos se-|jerimentaran presiones segtin se manas atras. acerque el periodo de la nueva co El que estos grupos puedan 0 0) secha, la de 1955. Son muchos los conseguir que las autoridades mo-' que predicen abiertamente un que- difiquen su actitud es de interés} prantamiento de los precios en fe- vital para los extranjeros y para|brero o marzo del aio entrante, al la Chee del mereado satsters entrar en foco el nuevo cuadro de | mundial, ya que el nuevo nivel mi-|}a demanda. nimo debe entrar en vigor el pri-| fp opinion de estos peritos, el | mero de julio y permanecer en Vi-| nuevo precio minimo en délares Pane DOr wre o) CRLeny: . |establecido por el gobierno s6lo Los productores importantes, in-| complicara lo que en el mejor de |cluso algunos miembros de la Jun-|19¢ casos sera un espinoso periodo| ta Administrativa del Instituto Bra- sileho del Café, son de opinion de | que resultara desastroso el precio Heese a Sey ig quedo comprobada esta Semana, délares y con la promesa del es-| cuando el Banco de pra ae tado de adquirir todo el café antes| We carecian de todo fundamento que permitir su exportacién a me-| 10s rumores de que existia la posi- | nos del minimo. bilidad de introducir cambios en Sostienen que no es posible espe- la reglamentacion cafetera. rar que los precios del café se man- El gobierno que recibe todos los tengan por encima del nivel de dolares ganados con las exporta- los 87 centavos durante todo el afo ; ciones de café, parece poco dispues- mercado venidero. El resultado se-/ to a permitir que el precio en do- ria, en consecuencia, que el go- |lares oscile libremente, por temor bierno se veria forzado a acumular|@ una accion especulativa bajista | existencias de café. para venderlo| en la Lonja de Nueva York después a precios por debajo del| El café representa para el Bra minimo, en desmedro del tesoro,|¢! 70 por ciento del valor de sus que tendria que absorber la pér- exportaciones y es, por consiguien- dida. Son muy numerosos los produc- - tores que apoyan vigorosamente un | cipitase una baja prematura en las plan para el establecimiento de un| Cotizaciones del café crudo, ello im- fondo de estabilizacion del café,| portaria un golpe severo para el pero en cruzeiros, del cual podrian| Programa financiero del gobierno. |recibir cualquier diferencia entre Y esto es de la trascendencia | el precio del café crudo y el min yor sobre todo en visperas de mo fijo. elecciones al Congreso, que de. La diferencia fundamental entre) ben efectuarse en el otono, y te- | este plan y los resultados que dé-| niendo en cuenta las elecciones pre- | pararia el nuevo precio minimo, es} sidenciales que habran de celebrar- | que se pagaria a los productores| se el afio préximo. | residencia del gobierno a toda modificacién de sus planes | chabamba te, la mas grande fuente de dola-| res. Si por la especulacion se pre-| CONOZCA ASU VECINO Por ANTONIO RUIZ +. ee BOLIVIA Aunque el gobierno esta establecido en La Paz, la ca- tal legal de Belivia es Sucre, con 5.000 hanitantes. Alli se retine la Corte Suprema. También es capital del Departamento de Chuquisaca Sucre es también el asiento del Arzubispo de La Plata y de la Uni- versidad. ae San Francisco Xavier. Historicamente es una de las ciu- dades mas interesantes de Bol sta situada 316 millas al suroeste te La Paz en un fértil valle a una altura de 9.331 pies sobre el nivel ‘lel nar. Su benigno clima la han hecho favorita de las familias ricas bolivianas y de muchos funciona- rios de gobierno. Es centro impor- tante de distribucién de la re- gion, que es *principalmente agri- rola y tambien tiene un buen nu- mero de industrias. Ademas, Sucre es un centro cultural con numero- as escuelas, bibliotecas y museos COCHABAMBA, con 77,000 ha- hitantes. segunda en tamano y esta situads 190 millas al suroeste ie La Paz Es capital del departa- mento del mismo nombre, lo mis- mo jue centro de distribucién del este de Bolivia, debido a que esta estrategicamente situada en el ca- mino principa! del altiplano a las tierras bajas de] este. Entre los principales edificios estan el Pala- cio de Gobierno, la Catedral, la Universidzd, el Teatro Achi el Kstadio. La mayoria de las resi- dencias privadas son casas de dos pisos de estilo colonial espanol, con balcones y patios. Cochabam- ba tiene un clima mas suave y mas estable que La Paz, y esta solamente 2 8.448 pies sobre el ni- vel del mar. Ademas de su situa- cién privilegiada en la principal via de este a oeste de Bolivia, Co- es también importante como centro de la regién agricola mas rica del pais. También hay alli Igunas actividades manufacture- ras. tae POTOSI estano con 000 es Rsta importante centro de una poblacion de 40. cuarta ciudad de Bolivia. millas al sureste de La Paz. . altura de 13,600 pies, aun alta que La Paz, y su temperatura media es de 48 grados Fahrenheit. Potosi en un tiempo fué la ciudad mas grande del He- misferio Occidental, con 160.000 habitantes. Los fabulosos depésitos {de plata ue sus alrededores hicie- ron el nombre “Potosi” sinodnimo de riqueza. Al agotarse la plata, Ja voblae! de la ciudad disminu- v6, pero su apariencia general ha cambiado «tal vez menos que en ualquier, otra ciudad _ boliviana, Edificios de interés historico son la Casa de Moneda, construida dé 1753 a 1777, para acufar la plata de las minas cercanas; el antiguo vabildo del sigle 16, usado ahora como Palacio de Gobierno, y la Ca- sa de Justicia. que data de 1572. au mas | Al sur de la ciudad esta el Cerro Ricc de Potosi, afamado cerro ¢6- nico del que han salido mas de dos millones dc délares en plata desde que to principiaron a explotar los consuistadores espanoles, y que domina a la ciudad de una altura de 15,380 pies sobre el nivel del mar Ahora en vez de fabulosas cantidades Ge ssxta el cerro pro- duce estaho e~ abwndancia, lo mis- mmo que bismuto y tungsteno. ORURO, principal ciudad minera de Bolivia, tiene 50.000 habitantes y esta situada a una altura de 12. 119 pies, al norte del Lago Poopo, ideaimente situada en relacién con las principales fuentes de riqueza nineral del pais y sus centros de poblacion (145 millas al sureste de La Paz; 131 millas al suroeste de Cochabamda y 236 millas al nor- veste de Potosi) Por lo tanto, es (Pasa a la pagina 7) KRONE y GOLFARB REAL’ ORS 16 Vendedores a su servicio. 3896 Biscayne Blvd. Tel. 3-5436-7-8-9 William H. Luckey “Be Happy, go Luckey” Al Servicio del Latino-Americano 2058 S. W. 8th St. Telef: 2-4061 Miami REAL ESTATE’ CORREDORES DE BIENES RAICES DU PONT REALTY 2134 N.W. 36th St. Miami 42, Fla. Telef: 64-2904 CARLOS VILLA Corredor Colegiado. 1744S. W. 3rd Ave. Teléfonos 9-7657 6 9-7658 Especialista_ en propiedades en el Suroetse. Tenemos un Dept. ex- clusivo "para latinos. — Consilte- nos sin ,compromiso. Brown y Pearson, Inc. 401 N. W. LEJEUNE RD. Miami, Florida TEL: 48-6513 Harold is Winchell REALTOR 1328 W. Flager St. Miami 38, Florida Telef: 2-6195 HARLEY REALTY Abiertos comingos 111 S. W. 12th Ave. 138 N. W. 62nd St. Telef: 3-3307 PAUL W. PAYNE REALTOR Ventas — — Solares Terrenos para Industrias 1951 East Fourth Ave. Hialeah. Florid2 Telef: 88-5647 Walter J. Hanzo REAL ESTATE Establecido en 1935 1777 W. Flagler St. 'el.: 2-6019 Miami 35, Fla. Aninciese en este DIRECTORIO y hara negocios PERRY’S REALTY Service, Inc. JOSE CABAN SOLER 10 afios de experiencia como corre- dor tase en toda clase de Pro- des ea Miami Casas hasta con $800 de entrada. Pa- gar como Renta. Véanos antes de comprar. sn Be a si Asociac Sousa, Real Est N. W. 17th Ave. 64-3844. Ventas de casas y solares 1491 E. 14th Ave. Hialeah, Fla. Teléf: 88-8072 — 88-8391 Lester and McTague REALTORS ..Todo Género de Propiedades. . 1518 Ponce de Leon Blvd., Coral Gables - Tel. 48-6549 Miami Real Estate Agency Para sus requisitos en compras de residencias e inversiones 1034 Edificio Dupont Miami, Fla. Telf. 2-4033 K. M. Jones Real Estate Vea nuestra lista de casas, lo- tes y parcelas antes de comprar. “Estamos en Miami hace 35 afios” D. W. WEBB, Mer. 639 N. W. 102 St. Tel. 78-4947 Miami, Fla.