Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
« DIARIO DE LA MANANA EL TIEMPO Parcialmente nublado; calor y pocas Iluvias después del mediodia. Por un Mejor Entendimiento Fntre las Américas Ano l, 5 CENTAVOS MIAMI, FLA. ; MIE =RCOLES RENDICION a. MOSCU ACUSA A WASHINGTON - DE SER “AGRESOR ARMADO” Y el Vaticano hace Comentario sobre Cinismo rojo LONDRES, junio 22—(UP)— Radio-Mosct informé hoy que todos los peridédicos rusos publi- caron esta manana “extensas informaciones sobre la agresién armada contra Guatemala”. En emisién que se capté en Londres, ta radiodifusora dijo que los periédicos “imprimieron detailada relacion de la sesion especial que celebré el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas el 20 de junio y numero- sos articulos sobre la agresién, sus origenes y significados”. “Pravda”, érgano del partido comunista, dice en un titular qué “Los Estados Unidos son los culpables de la agresién contra Guatemala”. HOLANDA PROTESTA CONTRA E. U. POR EL REGISTRO DE BARCO Sere ee Wedel AE Norvega, Francia e Inglaterra no aceptan peticion de Washington para impedir que sus buques transporten armas para Arbenz ESA A REET junio 22—(UP)—, LA HAYA, Holanda protesté ante el gobier- no de los “stados. Unidos por la | bierno noruego anuncio hoy que ocupacién de un buque de carga ha denegado Ja peticién norteame- holandés para registrarlo y deter-| ricana de que se dé a los buques minar si transportaba armamen- ce cuerra de los Estados Unidos | | el derecho de registrar les buques noruegos en alta mar en busca de | |armas destinadas a Guatemala. tos para Guatemala. La Cancilleria anuncié que en Wachingten Ja misién holandesa hizo entrega de una enérgica nota protestando por la detencién del earguero ‘“Wulfbrook”, que fué re- gistrado er. San Juan, Puerto Rico, y posteriormente dejado libre el 19 de mez Mi anuncio dice que no se en- eontraron armas a bordo. Poco antes de darse a conocer esta protesta un vocero del Minis- | terio de Relaciones Exteriores ha- | pia anunciado que Holanda no ecederia a la solicitud de Estados {Inidos de que se le autorice para registrar barcos holandeses que earpen con destino a Guatemala. 0. ! | mente: que el gobierno noruego no tiene |autoridad para buaues noruegos transporten armas | estc sera contrario al derecho in- ae Fn el texto de Ja informacion | afirma lo que — sigue: “cuales- quiera que sean los subterfugios a que recurra la diplomacia de los Estados Unidos, cualquiera sea la forma en que la_ pro- paganda de los Estados Unidos tergiverse los hechos, el mundo entero sabe que el ataque arma- | do contra Guatemala ha sido ins:igado, preparado y ejectuado por los cirevlos gobernantes de los Estados Unidos que estan utilizando mercenarios para lo- grar sus propésitos.” | * Ante la opinion publica mun- | dial -dice el diario- los circulos | gobernantes de los Estados Uni- dos son los agresores de la pe- queha Guatemala”. NORUEGA RECHAZA OSLO, junio 22—(UP)— El go- E! Ministerio de Relaciones Ex- | \eriores noruego ha dicho oficial- “El Ministerio de Relacionés Ex- feriures roruego ha informado a Ja Embajada de los E.U. aqui de impedir que los 2 paises extranjeros en tiempos de | paz | “El gobierno ademas no puede conceder permiso para apresar un buque de pabellon noruego, pues! (Continta en la Pag. 6 Col 3) | ‘NO ES AGRESION LO DE GUATEMALA’ DICE RAFAEL A. CALDERON GUARDIA: —____0——___—_ "En 1948, Arévalo y Arbenz invadieron a Costa Rica en beneficio de Figueres’”, agrega en sus declaraciones el ex-Presidente de Costa Rica ————0. MEXICO, D. F. —(SE)— “Que no existe ninguna agresién en el caso de Guatemala y que el go- bierno de este pais si agredié en 1948 a Costa Rica en beneficio del Ing. José Figueres”, afirmé en esta ciudad, en importantes declaraciones politicas, el Dr. Rafael Angel Calderén Guardia, exPresidente de la Republica de Costa Rica. Calderén Guardia, destacado personaje centroam quien reside en esta capi mo emigradce politico, manifesté lo siguiente : “No existe ninguna agresién en el caso de Guatemala, Son gua- | temaltecos los que combaten contra un gobierno que en mala -hoca se entregé totalmente en manes dei comunismo. El caso de mi patria, | Costa Rica, en 1948, si fué una agresién, y si huoo invasion de fuerzas merce- narias, equipadas, pagadas y en- viadas por Arévalo y Arbenz | para derrocar el gobierno cons- | titueional del Licenciado Teodo- doro Picado, siendo producto di- recto de esa agresién el actual Presidente José Figueres. La propaganda dirigida desde Mos- eu —via Guatemala— en aquella época, presenté a José Figueres, pupilo de Arévalo y de Arbenz, como el Juchador anticomunista en Costa Rica. Con audacia des- vergonzada, aseguraron que tra- taban de derrocar a un régimen comunista, cuando en_ realidad sucedia lo contrario. El tiempo ha venidoa descubrir a los far- santes inférnacionales que fue- ron los inspiradores del maquia- (Continta en Ja Pag: 6 Col. 8) | Ultima hora: —, ACLAMADO CASTILLO ARMAS EN ESQUIPULAS POR EL PUEBLO —_—_0———_ Desde un lugar de Guatemala. (Por teléfono, exclusivo para el “DIARIO LAS AMERICAS”.—El Cuartel General del Ejército anti- Comunista de Liberacién, infor- ma que las operaciones militares contindan desarrollandose satis- factoriamente, de acuerdo con los planes establecidos. La poblacién de Esquipulas, a unas seis millas de la frontera, tayé en manos de una columna | revolucionaria al mando del coro- nel Miguel Mendoza. Después de un enconado combate los defen- sores gobiernistas se retiraron y las fuerzas rebeldes entraron en la poblacién. El coronel Castillo Armas fué aclamado por los ha- bitantes de Esquipulas al Hegar al lugar en viaje de inspecci6n. Numerosos guatemaltecos de Es- | econémicos obtenidos | t | cion |sejo_ de quipulas se incorporaron al ejér- (Continga en la Pagina 6. Col. 4)' (Continda en Ja Pagina 6. Col, 3) | (Continua em la Pagina 6. Col. 2) Radio-Moscti’ transmitié tam- bien una declaracién que publi- ¢6 sobre Guatemala el Secreta- riado de Ja Federacién Interna- cional dc Sindicatos Obreros. La declaracién dice lo siguien- te: “tropas mercenarias invadie- ron el territorie de Guatemala, de acuerde con los circulos go- bernantes de los Estados Unidos y con la ayuda de armas y avio- nes norteamericanos, poniendo | asi en peligro la independencia nacional, la libertad democrati- ca y los progresos sociales y por el pueblo guatemalteco”. La declaracién anade que la causa de la agresion esta “en la lucha que los obreros y el pue- blo de Guatemala libraron du- rante varios afos contra la ex- plotacién inhumana y el bar- baro despojo a que los tenia sometidos la poderosa United Fruit Company.” EI CINISMO ROJO CIUDAD DEL VATICANO, junio 22—-(UP)— El “Osserva- tore Romano, érgano del Vati- cano, declara en su edicion de hoy que los rojos, que fingen horror ante la revolucioén de Guatemala, no han hecho nada paca denunciar la responsabili- dad del comunismo por lo que ha pasado en el oriente de Euro- pa, China, Corea e Indochina. (Continiia en la Pagina 6 Col. 1) Sigue Conmocié Mundial por -los hechos Ocurrido HABANA, junio 22—(UP)— La policia tuvo acordonados durante tode la Universidad, de La Habana co- mo medida de precaucién tras enunciar les estudiantes que te: niae el propdsito de celebrar nue- yvamente ura manifestacién en apo- yo del gobierno de Guatemala. No se registraron incidentes, sin embargo, y las actividades uni- |versitarias se desarrollaron nor- aman mismo tiempo, la policia | ce que personas desconoci- das arrojaron piedras contra las | vidrieras de las oficinas de la Com- panhia Cubana de Electricidad. Les vidrieras quedaron destro- zadas. Segtin la policia el atentado es- |ta relacionade con un hecho simi- \!ar que se registré en la noche | del domingo contra las oficinas de| Ja United Press en La Habana. | EN URUGUAY MONTEVIDEO, junio 22—(UP) (Continua en la Pagina 6. 0.EA. no Tomé Medida Alguna en el Caso —o—— WASHINGTON, junio 22—(UP) El presidente de la Organiza- de Estados Americanos |(OEA), eriticé hoy a la Unién Sovietica por impedir en el Con- uridad de las Nacio- nes Unidas interponiendo el veto, que fuera esa organizacion la que tratora de resolver el problema de Guatemala. Hector David Castro, el presi- jdente del Consejo de la OFA, manifest6 que “debe lamentarse” la actitud soviética, porque la or- ganizacién interamericana es el urganisme indicedo para resolver las dispucas que se produzcan en- tre los estados americanos. Hizo esa declaracién después que se reunié la comisién de paz snteramericana. * La comisién no adopté medida alguna, porque la propia Guatema- la pidié que se abstuviera de ac-) tuar hasta que se vean los efectos de la resolucién que adopté el do- mingo el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. el dia de ayer los edificios de | i | { .MEXICO GUATEMALA, SE GUATEMALA SQUEZAL~ ciTY . STENANGO' © 2ACara\¢ ietaunuLty a ZESSAN J08E= coronel Carlos Castillo Armas, estan Guatemala _ha sido bombari en el Pacifico y Puerto Ba en el tierra como por el mar, Es en estos p nadas las reservas de gasolina, vi Arbenz. Taj ién se ha informado q se pais, caido en manos de los HONDUR TEGUCIGALP” | 3000-0 MAN ANTERED ARMY jereito We dibetacior ataca e y los importantes 7 DE JUNIO DE 1954. 1, 2 ares del de stra los ly nto por in almace- rno de ro ferroviario Cari han sido atac ertos dond dice s para la defensa a ad de Zacapa, nte Entrevista Secreta M. France, Chou PARA PACTAR EL CESE DE FUEGO EN | INDOCHINA.-SENSACION MUNDIAL Y atoncaes PARIS, junio 22 —(UP)— El) cen en es momentos los prepa: | | Primer Ministro Pierre , Mendes- ralivos pata una reunién secreta | France pidid hoy a su gabinete entre el Primer Ministro chino. que considere una propuesta para que él se entreviste personalmen- ie con el Ministro de Relaciones chino comunista, Chou En-Lai, fin de considerar la paz en Indo- | "Rue | Bt uentes oficiales dijeron que el | ruent de entrevista con Chou estaba en el primer lugar del. te- mario al Miciarse esta tarde la| primera reunién del gabinete del | nuevo “Premier”. Se espera que el gabinete adopte una decision al respecto hoy mismo. De aprobar la idea, Ja entrevis- ta podria realizarse manana. | blicidad FEBRILES PREPARATIVOS | GINEBRA, junio 22 —(UP) Se- tin se informa en los cireulos franceses de la conferencia, se ha-! al Chou En-Lai y el nuevo Jefe del Consejo de Ministro francés pec Mendes-France. La noticia fué confirmada Por | personas allegadas al nuevo gabi- | nete, las que dijeron que fué Sten. | des France el que tomé la inicia tiva para que dicha reunion sea un hecho. Los iniormantes dicen también que Chou En -Lai ha aceptado la propuesta, pero aue hasta la fecha no se ha tijade la fecha o el lugar en que se efectuara Ja reunion. No seria dificil que Jos dos se vieran en algtin lugar de Francia, sin pu- alguna. | Chou En-Lai es el tinico funcio nario principal de las grandes po tencias que queda en Ginebra, pues Bis vontiniia en la Pag: & Col. 8) FRACASO CONFERENCIA MUNDIAL D E DESARME —_—_—_0-—_____. LA ACTITUD RUSA NO DEJO A OCCIDENTE OTRA 'ALTERNATIVA QUE RETIRAR A SUS DELEGADOS ————_—0-__.-___ LONDRES, junio 22 (UP) — La |conferencia secreta de cinco po- tencias sobre desarme mundial y Col. 4) control internacional de las armas | nucleares terminé hoy en esta ca- pital en un fracaso. | El colapso de las largas e in- fructuosas conversaciones era pre- visto desde antes de celebrarse | hoy la ultima sesién, en vista de la negativa de Rusia a permitir un| control e inspeccion efectivos. | La conferencia fué concertada originalmente entre Estados Uni- dos, Fran Bretana, Francia, Rusia y Canada con el propdésito de ex- plorar los medios de proscribir las armas de destruccion en masa y limitar las armas convencionales, El Embajador soviético Jacob Malik rechazé el plan occidental | para proscribir las armas atomic: hidrégenas y biolégicas los restantes armamentos. La actitud rusa no dejo a los | delegados occidentales otra alter- nativa que preparar sus maletas y regresar a casa. Obra de Gran Aliento Inaugura Osorio en El Salvador: La —_n—- SAN SALVADOR, junio 22 et (UP) — El Presidente Oscar Oso- rio inauguré ayer y puso en acti-| vidad la presa del rio Lempa, que tendra un costo de 19,000,000 do- lares. El Presidente Osorio puso en) movimiento el primero de cinco} generadores, iluminando la ciudad capital. La ceremonia fué culmina- cién de una serie de actos celebra- dos ayer, feriado para subrayar el | acontecimiengo. Se calcula que las) dos primeras turbinas de la presa | generaran 35,000 kilovatios. La presa y la planta hidroeléc- triea fueron financiadas con un préstamo de 12,500,000 délares que El Salvador obtuvo del Banco In- ternacional. El préstamo sera re- embolsado en el plazo de 20 afos, a partir de 1956. El dinero restan- te, 6,500,000 délares, se obtuvo me- diante empréstito interno. Presa del Lempa Presidente OSORIO Por la Libertad, La Cultura y la Solidaridad Hemisférica NUMERO 294 L PIDEN A ARBENZ LOS JEFES DE LA REVOLUCION ANTICOMUNISTA DE GUATEMALA “ANTE EL AVANCE SIN RESISTENCIA QUE HAN REALIZADO MEXICO, junio 22. (UP).—El “Ejército de Liberacién” forma- do por anticomunistas guatemal. tecos exigié ayer tarde la “ren. dicién incondicional” del Presi- dente Jacobo Arbenz y su “ca- marilla roja”, al proseguir su ance sin encontrar oposicion. imos la rendicién incon- dicional de Arbenz y de su gru- po comunista, porque ne estamos dispuestos a transigir con quienes jamas tuvieron piedad con los ciudadanos a quienes torturaron y asesinaron en las carceles”, el Comandante Supremo del F cito de beracién, Carlos Cas- tillo En d ijo eclaraciones hechas en entr telefonica con la Uni ted Press, hablando desde Te- gucigalpa poco antes de partir hacia su “Cuartel General en Marcha”, Castillo Armas anad mpoco podemos tener piedad ra quienes conculcaron todas las leyes. Guatemala entrara, con nuestro triunfo, al concierto de naciones libres y dejara de se! ejemplo de gobiernos espuri vergiienza de América”. Manifest6 Castillo Armas: “No obstante que la primera meta a conquistar es el derrocamiento del régimen comunista de Ar- bei el movimiento libertador tiene ya preparado un programa de afirmaciones nacionales, cons- tructivo y hermoso, que se pon- dra en practica inmediatamente”. Al referirse a las operaciones 18 CIUDADES SON | CONQUISTADAS POR CASTILLO 0. TEGUCIGALPA, junio (UP)—Los rebeldes guatemalte- cos informaron hoy, que han con- quistado 18 ciudades desde que comenzaron la invasion para de- rribar al gobierno del Presidente Jacobo Arbenz Guzman. Los rebeldes dijeron también, que tienen en su poder la famosa ciudad de Esquipulas, lugar en que se encuentra la estatua del qenee Negro”, constr por rgo de los conquistadores equatateas Un comunicado del Estado Ma- yor del Ejército guatemalteco gu- <5 22. | bernamental reconocié que los re- y cones | | | | pee dirigidos por el coronel Carlos @astillo Armas, penetra- ron profundamente en el interior del pais, pero afiadié que el Ejército del gobierno no comenz6 a combatir hasta ayer. En su primer contacto con el enemigo, las tropas gubernamen- | tales obtuvieron victorias—segtin el comunicado—en las _batallas que libraron por la posesi n de tres ciudades importantes. El Ejército de Arbenz informé también, que tiene en sus manos (Continia en Ja Pagina 6. Col. 2) mejores unidades de que actual "La Invasion ha ' sido Detenida’’ dice Galich BUENOS AIRES, junio 22— (UP) — El Embajador guate- malteco Manuel Galich, que poco antes de las 8 de la noche decla- ré a los periodistas que la inva- sién de su patria por fuerzas in- | surgentes habia sido detenida, expresé mas tarde que su gobier- 0. militares, Castillo Armas asegu ré que prosiguen con éxito y que “no se trata propiamente de una invasién, sino de una accién de miles de guatemaltecos que regresan a su propia casa. el ejército libertador no hay ni un solo jefe ni oficial ni soldado que no sea guatemalteco de na cimiento y de corazén”. Siguidé diciendo el jefe revolucionario que “los invasores son los comu- nistas, que han estado en Gua- temala desde hace cerca de diez anos. Unos, desgraciadamente, son guatemaltecos, pero la ma- yoria esta formada por checoes- lovacos y refugiados espanoles pertenecientes a la mas baja es- coria internacional, colectada por los gobiernos llamados de la re- volucion”, -PIDEN A LOS DE LA CAPITAL QUE LA EVACUEN Para evitar ser victima de los bombardeos ey. TEGUCIGALPA, (Urgente), ju nio 22. (UP).—EI pueblo de Es-| quipulas, a unos 10 kilémetros de la frontera hondureno-guatemalteca esta en manos de los rebeldes y hoy los dos bandos luchan por la posesion del pueblo de Chiquimu-} /!a, segtin noticias Hegadas desde| jla frontera a esta capital. La caida de Esquipulas en poder | de los insurgentes fué admitida por |los dos bandos, El combate por Chiquimula no} se ha decidido atin, segtin esas noticias las que ahaden que en el choque entre las dos fuerzas, los revolucionarios parecen ser mas bumerosos y estar mejor equipados que el ejército guatemalteco, Entre tanto, la emisora de los rebeldes ha recomendado a los ciu: dadanos de la capital guatemalteca que la abandonen, con la adverten- cia de no utilizar las carreteras ; que llevan al sur y al oeste debido | no logré el apoyo de varias repu- | blicas latinoamericanas, incluso Argentina, al hacer su Iama- miento a la Comision Interameri- cana de Paz. Galich hizo esta segunda de- claracién después de una entre- vista con el Ministro de Relaci nes Exteriores Jerénimo Remori- no, a quien inform6é del proceso “que sirvié como excusa para la invasién o para la convocacién de una reunién de consulta si la invasion fracasara”. Afirm6é el Embajador guate- malteco que el ejército de su pais aplastaria a los rebeldes en el plazo de una semana, si los érganos internacionales y regio- nales no actian. (Continua en la Pag. 6 Col. 4) ) |de personas a la posibilidad de ataques aéreos Desde Guatemala la emisora ofi-) | (Continia en la Pagina 6 Col. 1) Acusan a EE. UU. del Bombardeo | de Civiles MEXICO, junio 22—(UP)— El Kmbajador de Guatemala, Roberto Alvorado Fuentes, declaré que “las mente dispone la fuerza aérea de | ios Estados Unidos son pr mente las que han bombardeado a | Guatemala y asesinado la pobla cién civil” “Esta denunc! ca y formalmente bajador. Alvarado Fuentes hizo esta de- elaracién poco después que la radio anticomunista de los rebeldes anuncié que “la campana de li beracién esta legando a su punto (Continta en la Pagina 6. Col. 2) | la hago categori- ’ afirmé el Em- TOQUE DE QUEDA IMPONEN AHORA GUATEMALA junio 22—(UP) | El gobierno impuso el toque de | queda en la capital a partir de anoche, prohibiendo todo transito y motocicletas. No menciona automoviles. | Ei anuncio fué dado por la Guar- | dia Civil. la que poco antes fué) felicitada por e1 Ministerio de Go- bert aciOn, junto con la Guardia “yor el cumplimiento de s eas en la defensa de la tran- quilidad publica y Ja seguridad de 1as_ personas. El Ministerio revelé al mismo ‘iempo que la captura de la goleta esta,” de matricula hondurena, trente a Puerto Barrios—accién | mencionada en un anterior co- municado del ejército - se hizo | (Continua en la Pag. 6 Col. 7) | Reiteré Castillo Armas que los habitantes de las poblaciones por donde pasa el movimiento insur- gente, se estan sumando al ejér- cito libertador “que muy pronto va a arrojar a los comunistas del poder y darles merecido castigo por sus crimenes. No tendremos piedad para quienes ensangren- taron nuestra patria después de haberla hipotecado a Rusia”. Finalmente, el Lider insur- gente guatemalteco dijo que era “falso que aviadores norteame- ricanos estén participando en las operaciones como asi la mons- truosa afirm: n del régimen de Arbenz, que aviones del ejér- cito libertador hayan bombar- deado barrios projetarios, hospi- tales y residencias particulares, Nuestra aviacién —concluyé—se esta reservando para asestar el golpe definitive, que se produ- cira muy pronto”. ULTIMA HORA SE MOVILIZA ! y HINGTON, juni —ElI Departamento de Estado di- jo hoy que ha recibido noticias le que varios trenes de tropas gubernamentales se dirigen hacia el este desde la ciudad de Gua- temala, al parecer con fuerzas destinadas a hacer frente a los invasores rebeldes. El portavoz del Departamento, Lincoln White, dijo que ademas de estos movimientos oficiales de tropas, el gobierno guatemalteco (Continua en ia Pag. 6 Col. 6) EN CONTACTO EL EJERCITO CON LOS REBELDES oO GUATEMALA, junio 22. (UP). —El ejército guatemalteco ha ini- ciado “una ofensiva general” con- tra los invasores del Coronel Car- los Castillo Armas y trabo el pri- mer contacto con ellos en el pue- blo de Guaian, Departamento de Zacapa anoche a las 11:45 p. m. Un comunicado del Alto Man- do del ejército dice que sug fuer+ zas han emprendido una “poten- te accion ofensiva” en todo el frente invadido por los insur- gentes, que reconoce han pene- trado varios kilémetros ¢m 6% fe terior de la reptblica. En el encuentro de Gualan, di- ce el comunicado, el ejército ata- co las posiciones de los inyaso- res “bien entrenadas y equipadas con armamento moderno” y los oblig6é a replegarse “después de vencer obstinada resistencia”, Segun los ultimos. despachos, “los invasores se baten en reti- rada en ese lugar”. Anade que posteriormente dara a conocer mayores detalles del, encuentro. El ejército aseguré que sus fuerzas regulares tienen poderio suficiente para “derrotar ampiia- (Continta en la Pag. 6 Col. 6) Grandes Bajas en la Primera Bafalla ayer RM EEE NV, GUATEMALA, junio 22 (UP) —El Estado Mayor del Ejército de Guatemala anuncié anoche, en ‘vomunicado expedido a tltima hora del dia, que los rebeldes su- frieron grandes pérdidas en las primeras batallas que se enta- blaron desde que comenz6 la ine vasion. El comunicado manifesté que las fuerzas leales al gobierno del Presidente Jacobo Arbehz Guz- man derrotaron a sus enemigos en la batalla que se libré por la posesién de tres importantes ciu- dades y rechazaron, ademas, un ataque por mar. El comunicado se publicé a las nueve de la noche y esta dividido en cinco puntos. Son los siguien- tes: “Primero: El Ejército Nacio- al, de acuerdo con el plan de ofensiva general puesto en prac: tica desde ayer, entablo contacte con el enemigo en la poblacion de Gualan. Después de atacar con morteros y artilleria logré de- ' (Continéa em Ja Pagina 6 Col. 6 sor = @ a bs