Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Miami, Fla., Martes, 18 de Mayo de 1954. Desarrolla en Oriente de! Perd ooo WASHINGTON.— Una nueva “Tierra de promision”, mayor en superficie que el estado de Texas, se. desarrolla mas.alla de la cor- dillera, en la zona oriental del Pe- ru. : La informacion pertenece a John R..Neale, director de la Coo- peracion Norteamericana “Punto TY” en ese pais, colaboracién que se presta a través del Instituto de | Asuntos Intefamericanos. Alienta Neale la esperanza de que se cumplira el suefio de hace eyatro.siglos, de una colonizacion prospera en los accesos superiores del _vasto Valle del Amazonas. En declaraciones para la United Press, Neale manifest que desde. la Se- gunda Guerra Mundial, la pobla-| eign ‘transandina del Pert se ha duplicado y es ahora de 600.000 personas. Por otra parte, el buen éxito corond la fase experimental | de una lucrativa: industria ganade- ra, y el.Gobierno Peruano se pro- pone introducir mejoras en los ‘wansportes fluvial y carretero. La poblacién de la region Tingo Maria pasé en una década de 600 personas a alrededor de. 25.000. Neale, anteriormente ganadero en los:estados de Montana y Wyoming contribuyé hace 10 ahos a-la ini- ciacion del programa sanitario y agricola'en Tingo Maria, y desde entonces esta: vinculado a muchas fasés de la.cooperacion “‘Punto IV” de Estados Unidos con Per. El proyecto original se proponia el bienestar de los trabajadores cau- cheros durante Ja. guerra. ‘Neale predijo hoy que el Orien- te. Peruano podra sostener final- mente “una poblacion ganadera de de Pucallpa. En cooperacion con | los peritos norteamericanos, el Ser- vicio de Cooperacion Peruano Nor- teamericano (SCIPA) inicio alli sus labores en 1950. Desde Florida a Texas se llevé ganado Brahma. Hace 14 meses |se_ introdujeron desde Brasil 92 }eabezas de Cebu. Por otra parte jse reunio el ganado eriollo local. Por otra parte, se despejaron |extensiones importantes de tierra, jpara dedicarlas a los pastos jara- | gua, de Brasil, Para, de Ja costa pe- \ruana; Pangola, de Honduras; Gui {nea de Puerto Rico; y otro tipo de origen no revelado obtenido por un | agricultor texano. Hay ahora alli 600 cabezas de ganado. Este mes comenzo el sa- crificio de novillos de cruza, que rindieron entre 205 y 208 kilo- gramos de carne por unidad, equi- yalente al rendimiento de los ani- males de cinco ahos en Ja costa del Peru. En otra estacién experimental, Ja. de Tarapoto, en el Valle del Huallagam hay 250 cabezas de ga- nado, sobre una zona de 450 hec- tareas. Ademas de las operaciones ganaderas se siembra alli algedon, cafiamo, arroz, café y frutas citri- cas, con excelentes perspectivas. Revelé Neale que visto el buen éxito de la actividad ganadera en el Oriente Peruano, es cada vez mayor la inversion, que no ‘existe peligro de que dentro de algunos afios la produccion ganadera se encuentre con que no tiene mer- | cado. Durante los primeros’ cinco aos, gran parte de la produccion se consumira en la regién misma, ya que la poblacion aumenta cons- Nueva “Tierra de Promision’” se “DIARIO LAS AMERICAS” Pagina 3 MEXICO ——o-—— Proyectan un Viaje de Buena Voluntad por el Continente 4 Pilotos cnet, nae as | MEXICO.— Cuatro pilotos eivi- | les mexicanos pidieron permiso a |la Secretaria de Comunicaciones | y Obras Publicas para emprender | un viaje de buena voluntad por | todo el continente en junio. Los aviadores Juan Ignacio Pom- | bo, Héctor Mariscal, Manuel Sua- rez Mier y José Martin Elizaga, tripularan avionetas individuales hasta de 180 caballos de fuerza | en el curso de todo su recorrido. | Visitaran Panama, Caracas, Sao Paulo, Buenos Aires, Ciudad Men- | doza, Valparaiso, Lima, Quito y po- |siblemente. algunos puntos. inter- | | medios, antes de regresar a esta capital. PIDEN CASTIGO PARA LOS PESCADORES “PIRATAS” | MEXICO. La Asociacion de Abo-| gados de México pidiéd al Presi- dente Adolfo Ruiz Cortines que se castigue a los pescadores “pi- Tatas”. norteamericanos y cubanos | que invadan las aguas del pais no | con multas, como se hace actual- | mente, sino imponiendo condenas a prision de 10 y 20 anos. Sugiere la Asociacién que para aplicar esas sentencias se utili la. vieja ley contra “la pirateri: En una campana contra los bar- cos camaroneros en el Golfo de México, el gobierno mexicano de- CUBA Embajador Venezolano Da un Almuerzo a dos Jugadores de Pelota oe gs de Venezuela, doctor Renato Es- teban Rios, ofrecid un almuerzo en homenaje de los jugadores ve- nezolanos Emilio Cueche y Luis “Camaleon” Garcia, integrantes de ga Internacional. También fueron invitados al al- muerzo los cronistas deportivos y LA HABANA— El Embajador | IBEROAMERICA AL DIA CHILE 0. Encuentran Uranio en las Provincias de Atacama y Coquimbo —o——_ SANTIAGO.— El Ministerio de | |Minerias revelo la existencia de uranio en las provincias andinas | de Atacama y Coquimbo y anun-| cié que erviara al Congreso Na- | cional un proyecto para formar | los Cuban Sugar Kings de la Li-|wna empresa nacional de minera-|Patriotas que tomen leche en lu les radioactivos. | El subsecretario de minerias, Carlos Ruiz, al dar a conocer la los dirigentes de la novena men- cionada. VISITA DE RUTINA WASHINGTON.— El Embajador de Cuba, Aurelio F. Concheso, vi- sité el Departamento de Estado para mantener una entrevista de “rutina” con el subsecretario de estado interino, Robert Murphy. EL JOCKEY BENITEZ NO SUFRIO ACCIDENTE OZONE PARK, Long Island.— El jockey cubano Osvaldo Beni- tez declaré a la United Press que no habia sufrido accidente alguno y que sigue actuando en el Hipd- dromo Belmont Park. Benitez fué entrevistado por la United Press con motivo de ru- mores que habian circulado en la Habana, Cuba, de que el jockey habia sufrido un accidente fatal. noticia, informd que las explora- | | ciones en busca de posibles yaci- |mientos de uranio comenzaron en jel verano de 1951. Afirmo que en | |las perforaciones participaron téc- nicos chilenos y miembros de la Comision de Energia Atomica de los Estados Unidos, que viajaron a Chile para dirigir los trabajos. Ruiz dijo que los minerales fue- | |ron ubicados a 100 kilometros del |pueblo minero de Copiapo, en una |zona rica en minas de oxido de |cobre y mantos de carbon. RECUPERO LA VISTA EL PERIODISTA L. SILVA BARCELONA. — El periodista chiteno Luis Silva, operado hace | algunas semanas por el conocido | cirujano oculista Doctor Arruga, ha recuperado la vista y manifesto a los -cronistas que se halla muy satisfecho con los resultados de la CABLES DE UNITED PRESS Y DE NUESTROS CORRESPONSALES COLOMBIA SS La Prensa Critica las Declaraciones Hechas por Thomas E. Dewey py, ES BOGOTA.— Durante los ultimos dias los periddicos colombianos | han estadc criticando las declara- ciones bechas por el Gobernador del Estado de Nueva York, Thomas Dewey, recomendando a sus com-| ¢ c gar de café. visional de Paraguay mero Pereira. VENEZUELA ESE» Reconocido el Nuevo Gobierno de Romero Pereira de Paraguay 0. CARACAS.— Venezuela recono. cid al Gobierno del presidente pro. Tomas Ro del Un comunicado Ministerio de Relaciones Exteriores anuncié que el Embajador Venezolano en Asuncion comunico a la Cancille. CONOZCA ASU VECINO Por ANTONIO RUIZ (0) MEXICO. La afamada Univer- sidad de"San Nicolas en Morelia, capital del Estado de Michoacan, es la segunda en antigiiedad en el continente, y fué fundada en 1540 pur Fray Juan de San Miguel y llamada Colegio de San Miguel de Vailadolid. Mas tarde fué uni da al Colegio de San Nicolas Obi po, fundado por el Obispo Vasco de Quiroga en Patzcuaro. Antonio Huitzimengari y Mendoza, hijo del ultimo monarca de Michoacan legio y convirtid sistié a ese col en brillante letrado e hebreo, “El Tiempo”. public: si-|ria Paraguaya la de e pri pe pi a un resu-j|ria Paraguaya la decisién de pro-| griego, latin y espanol. José Maria men grafico de los comentarios, seguir “las cordiales relaciones consistente en una caricatura del|con el gobierno que preside el dibujante hungaro Peter En ella se ve a Dewey ordefando una vaca, mientra el Tio Sam to- ma una taza de café. La leyenda dice: Dewey: tengo una vaca le chera....." Esta ultima frase es el titulo de una cancion muy popular. | REASUME EL MANDO | BOGOTA.— El brigadier gene-| ral Alfredo Duarte Blum reasumi6 | aprueba el |establece cuotas restrictivas a importacion del petroleo. el Comando Supremo de las Fuer- zas Armadas Colombianas. Duarte Blum regresé hace pocos dias de los Estados Unidos, donde estuvo |! visitando las instalaciones milita-|dente en Venezuela 25 anos. res. Aldor. | excelentisimo senor ingeniero To- mas Romero Pereira.” SE PERJUDICAN TAMBIEN LOS ESTADOS UNIDOS LOS ANGELES.— Arthur T. Proudfit declaré que tanto los Es. ados Unidos como Venezuela sal proyecto de ley que la Proudfit, presidente de la Creo. e Petroleum Corporation y resi desde hace manifesté que la apro- Morelos fué otro distinguido tudiante, youno de rectores fué el gran patriota sacerdote Miguel Hidalgo y Costilla. Hoy dia el colegio se conoce bajo el nom bre de Universidad Michoacana de San Nicolas Hidalgo. Tiene facul tades de medicina ingenie- ria, bellas artes y también una es cuela comercial. Decorando las pa es leyes dran perjudicados si el Congreso | redes interiores de su bello patio colonial hay algunos frescos muy interesantes de Marion Greenwood También en Morelia esta el Mt seo de Michoacan, pequeno pero muy interesante, el que contiene tesoros: arqueolégicos descubiertos en la region, esculturas y manus. |bacion del proyecto de ley Simp- critos pre-hispanicos, instrumentos ACTIVIDADES HIPICAS }son. ahora ante el Congr SO, Oca- musicales, 1o mismo que trabajos BOGATA. — Después de tres} sjionaria una gran reduccién en los |de arte del periodo colonial y des- uss sencié nuevamente carreras de ca- intervencion. El senor Silva y su esposa mar- charon a Palma de Mallorca, de a la cual fueron invitadas las al- | ballos. Con una fiesta de estreno | petroleo Perjudicaria a los Estados Uni dos —ahadié— porque Venezuela |anos de completa paralizacion de jingresos de Venezuela, el 95 por tacados ejemplares de artes y ofi- | las actividades hipicas, Bogota pre-| ciento de los cuales provienen del |cios regionales de esta ¢poca. La universidad ocupa un palacio del siglo 18, situado cerca de una es- quina de la plaza principal, i tantemente. ¥ i cineo’ millones .de cabezas, y que | |tas autoridades nacionales, se ha/es después de México el mejor hasta los’mercados de la costa del Pacifico © para la exportacién a otros mercados se destinaraé anual- mente Ja carne de un millon de noyillos. Desde hace 10 afios, Neale viene » Washington cada uno 0 dos anos, eon ‘informes optimistas sobre el enorme potencial econdmico del Oriente Peruano. En su actual visi- ta a la capital trajo abundantes eyidencias de que sus profecias | de hace afos estan en camino de realizacion. Explicé. Neale a United Press que Ja cooperacion sanitaria del “Punto Cuarto” contribuyd a es-| tablécer una nueva’ psicologia res- pecto de la colonizacion de la re- gion’ selvatica mas alla de los An- des. Senalé que anteriormente los pueblos de la costa temian a esa region por: las enfermedades, es-.| pecialmente ‘el’ paludismo. Ahora, a Neale que su optimismo en ante a industria ganadera en el Oriente Peruano esta confirmado por - las iones de la estancia Piloto de‘ San “Jorge, en Neshuya, cerca las -posibilidades de la) ‘Antes de que transcurran esos |cineco afos, se dispondra de me- |jores _y mas amplios medios de |transporte hacia la costa peruana y por los rios Ucayali, Huallaga y Maranon. Por consiguiente, predi- | jo Neale, la costa del Pacifico se- |ra adecuadamente abastecida. Subrayé Neale que los peruanos de la Zona Oriental han demos- \trado ser excelentes ganaderos y que ansian instruirse. En relacion con ello se desarrolla un plan por el cual las poblaciones de las lo- | ecalidades construiran las escuelas, len tanto que el Gobierno. de Lima |se encargara de suministrar los | maestros. Como eyvidencia del acelerado crecimiento econdmico del Pert | Transandino, Neale describio un | plan del “Punto Cuarto”, por el cual peritos de Estados Unidos ase- | soraran a la Corporacion Peruana |de Vapores, para la coordinacién de los transportes fluviales del Pe- ru Oriental con Ia navegacion ma- ritima desde Callao. Después de otras consideraciones sobre la navegacion en los rios peruanos, terminé diciendo Neale que >la ‘labor del: “Punto: Cuarto” jen el Pert ha llamado la atencion y el interés de otros paises que tienen. territorios en la Cuenca | Amazonica. Su hijo George sera enviado pronto a Ecuador. DE PUERTO RICO Servicio Especial WNEL ACES AEN , ERD LLEGARA DIRECTOR DE LA FUNDACION ROCKEFELLER SAN JUAN. —Por invitacion del Secretario de Agricultura y Comer- eid, Ramon Colén Torres, el dia 30°de mayo en curso, llegara a la Ista el Dr. J. George Harrar, Direc- tor de la Fundacion Rockefeller, de Nueva York. Segun informa la Oficina de Re- laciones Piblicas del Departamen- to' de Agricultura, ‘el Dr. Harrar es- pera venir acompanhado de dos de sus’ principales asistentes técnicos, con ‘el propésito de discutir planes para Hacer un estudio de la inte- gracién. de .servicios y de progra- mas agricolas y de salud en la z0- rural. Fl estudio que habra de hacerse| estara encaminado a conocer las ne- cesidades de cada region y de ca- da’ comunidad, ‘el ‘cual’ es indispen- sable para la planificacion de los diversos programas agricolas y de salud en cada zona determinada. De llegarse a algun acuerdo en el curso de la cuestiones a ser* tudiadas, los gastos en que se in- curra seran sufragados por la Fun- dacion Rockefeller, segtin la infor- macién -anticipada que se nos su- ministro, EL FOMENTO DEL TURISMO EN EL AREA DEL CARIBE SAN JUAN. —Los planes que viene desarrollando todas las Islas interesadas en el fomento del turis- mo en el area del Caribe, y los re- sultados obtenidos. hasta ahora, fueron discutidos en dos conven- ciones celebradas en Jamaica y Aruba en las dos ultimas semanas. Los directores. de turismo, seno- ra Jane Nicole de Mariani, y el se- ior Miguel A. Colorado, del mismo departamento, regresaron a San Juan esta semana después de haber asistido a las dos convenciones ce- La sehora Mariani informé que ge discutieron los planes para tra- tarde convertir toda el area del Caribe en un sitio de atraccion tu- ristica durante todo el afio; ha- blandose primero de los planes en la eonvencion de agentes de viajes en Jamaica, desde el 27 de abril al de mayo. ‘Alli se observé. una buena acogi- da en los agentes de viajes de Es- tados Unidos en cuanto a estos es- fuerzos de promocion turistica del Catibe. Normalmente los. agentes dan mas énfasis a viajes hacia Eu- ropa-en el verano, pero los pronés- ticos. son de que el numero de tu- ristas habra de aumentar, y muchos preferiran viajar por la region del | fora Mariani hizo una invitacion |durante la convencién para que la sureste de la Asociacién de Agen- tes de Viajes se celebre en Puerto Rico; haciendo invitaciones simila- res Haiti y Las Bahamas. SAN JUAN. —El Comité de Se- guridad Nacional de la Legion |Americana Auxiliar invita a todos los maestros que al finalizar el pre- sente curso escolar hayan comple- tado cinco afios de experiencia en una ‘escuela publica o privada re- conocida a que participen en un conecurso sobre el tema “Why I Teach.” El concurso tiene por objeto pro- mover el interés en la profesién del magisterio, ya que-a juicio del Co- mité Patrocinador, el futuro de un pueblo lo determinan, en gran medida, la calidad de sus maes- tros, la naturaleza de la ensefanza y a la clase de ciudadanos que pre- pare la escuela contemporanea. Segun informa el Secretario de Instruccién Publica, Mariano Villa- ronga, el ensayo se redactara en in- glés, y no debera de tener mas de 300 palabras ni menos de cien; de- bera enviarse por correo no més trade del 20 de mayo del presente ano a la “Senorita Ofelia Santiago, presidente de la Legién Americana Auxiliar, apartado 2763, San Juan, Puerto Rico. El 15 de junio proximo se anun- ciara el nombre de los autores de los dos mejores ensayos de Puerto Rico; el del mejor ensayo seccional, el 25 de junio; y el del mejor en- sayo de Estados Unidos el primero de julio o antes. URGEN QUE TERMINE EL CONFLICTO MARITIMO SAN JUAN. —Urgiendo que se termine a la mayor brevedad posi- ble el conflicto maritimo que pre- valece en el frente portuario, el gobernador de Puerto Rico, Luis Mufioz Marin se comunicé por ca- ble con el presidente de la Junta Nacional de Relaciones del Traba- jo, Guy Farmer, para que se decida el asunto de la representacion obre- Ta. El Gobernador le dice a Guy Farmer que la amenaza de huelga contintia por parte de la UTM, ex- presandole que un paro huelgario en estos momentos tendria graves (Continiia em la Pag. 6). jtuvo este ano varias embarcacio- | |Mes norteamericanas. Sus propieta- |rios tuvieron que pagar por cada una de ellas una multa de 800 do- lares, y su carga fué confiscada. AUMENTO DE TRIGO O- MEXICO.— México espera reco- ger uma cosecha de trigo en 1954) WASHINGTON.— El de 800.000 toneladas, de acuerdo | mento de Agricultura informa que los excedentes exportables de tri- go argentino al primero de diciem- La cosecha sera suficiente para | bre pasado, eran de 3 a 3 1-2 mi- |cubrir la mayor parte de las ne- | llones de toneladas métricas y que | cesidades del pais. Si los calculos | desde entonces hasta el primero |del gobierno resultan ciertos la | de abril, el pais sudamericano ha cosecha sera dos veces mayor que | exportado alrededor de 934.000 to- la del ano pasado. |neladas metricas. Con una cosecha de 800.000 to- | neladas México podra arreglarse- | las en 1954 con sdlo una quinta | Excedente Exportable de Trigo Argentino | | |eon un ecalculo gubernamental da- |do a la pubbicidad aqui. El Departamento ealeula igual- mente que las existencias expor- | Departa- | donde regresaran a esta ciudad el 19 del corriente. El dia siguiente marcharan a Madrid y volveran a Barcelona a fines de Mayo, para salir con destino a Italia el 31, FALLECIO EL LIDER SOCIALISTA GROVE , |Miar a quienes acierten los nom- | | SANTIAGO.— En el hospital mi-| pres de los ganadores de cinco 0 | | litar fallecioé Marmaduke Grove Va- | seis carreras. Nejos exsenador de la Republica | y lider del Partido Socialista. Gro-| DIPLOMATICO TRASLADADO ‘ve que tenia 76 anos de edad,; BOGOTA. — El Ministro de Bel era coronel de aviacién en retiro. | gica, René Van Merbeck, reciente En 1932 desempeno un importan-| mente trasladado con la misma ca- | te papel en la politica nacional tegoria al Brasil, informé que via- | euando el 4 de junio de ese ano jara a Rio de Janeiro en el mes asumié el poder en un gobierno de julio préximo. Van Merbeck de facto, y proclamo la Republi- | leva treinta anos en Colombia co- ca Socialista, que duro solamente |mo representante diplomatico de doce dias. Fué Ministro de la | su pais |Guerra y Secretario General por | ——— inaugurado el Hipédromo de Te | cho, construido recientemente. | Por primera vez se realizé el Caribe y la America Latina. La se-| proxima convencién del capitulo) parte de las importaciones de tri- | go de los ultimos anos. El ahorro ascendera aproximadamente a 15. 000.000 de dolares. TAMPICO, México.— La Yam- Pico Meat Packing aumento la ma- tanza de ganado vacuno para co- menzar a abastecer de carne a la Ciudad de México. La eapital sufre en estos mo- mentos de una escasez normal de earne fresca, determinada por la merma de la temporada. Los fun- cionarios de’ la compafia dicen que aumentaran la matanza de animales de 120 a 600 cabezas por dia, con el objeto de hacer fren- te también a la demanda de ex- portacion. Se realizan negociaciones para la venta de carne vacuna congela- da a Alemania. Si se Hega a un acuerdo, el primer embarque sera enviado a Hamburgo probablemen- | te el mes proximo. Los Hombres Necesitan “Muchas Mujeres” dice un Doctor Mexicano Pekin 9 UONMEN MEXICO.— Los hombres, en su mayoria, necesitan “muchas” mu- jeres para mantenerse bien de sa- lud, segun el doctor Anselmo S. Nunez. una reunion de la Sociedad Mexica- na de. Eugenesia, afirmé que la monogamia es “contraria a la ley.| organica natural” y causa en el | pertension, la arterioesclerosis, la neurosis y la esquizofrenia. Sugirié que los hombres limi- ten su primer matrimonio a un pe- riodo de “adiestramiento” de dos ahos, y luego tomen una o dos esposas mas. El doctor Nufez agregé que el hombre enfermedades como la hi- | nio soviético-argentino tables de maiz para el ano que comenzé el primero de abril, eran de 3.600.000 toneladas meétri DE SEMBRAR WASHINGTON.— En. opinion del Gobierno Norteameriecano, ei concertado por la Unién Soviética | con Argentina, tiene como propé- | sito sembrar la desuni6n entre las |naciones libres antes.que promo- yer el intercambio comercial ar- gentino-soviético. El comentario sobre el pacto | argentino-soviético firmado en a- | gosto de 1953, aparece en el Cuar- | to Informe Semianual al Congre- so sobre la administracion de la Ley de Fiscalizacion de la Ayuda para la Defensa Mutua, conocida por Ley Battle. El director de la ayuda al extranjero, Harold E. Stassen, encargado de las medidas para negar articulos estratégicos al bloque soviético, aprobo el in- forme correspondiente a la segun- da mitad de 1953. Pasando revista a las activida- des soviéticas en el campo de la politica econdmica exterior, dice el informe: “El acuerdo comercial por dos aos de Rusia con Argentina, fir- mado en agosto de 1953, fue uno de los mas interesantes del ajo. El Doctor Nufez, hablando en/|En primer lugar, vino en momen- | tos en que las misiones comercia- les de la Union Soviética y sus satélites se hacian mas activas en toda América Latina, y el conve- ayudo en esas misiones a conseguir audito- rios mas asequibles para sus ges- tiones. “Los gobiernos latinoamericanos han cooperado con otras naciones occidentales en rehusar al bloque soviético productos de valor estra- tégico; no fueron aceptadas, por muchos afios del Partido Socialis- ta. EL PACTO RUSO ARGENTINO TIENE EL PROPOSITO LA DESUNION cfr ere ey, ise Ata | tratégicos y determinar ka desu- |nion occidental sobre el particu- lar. “Este convenio comercial entre la Union Soviética y Argentina fué interesante también por su volumen y composicién, cuando menos en ei papel. “Dispone entregas por 60 millo- nes de dolares en cada direccion, se, presume que dentro del pri- mer aio, con un. crédito adicional soviético de 30 millones de dola- ran: lanas, cueros, aceites de lina- za, carne y otros productos que indudablemente la Union Soviéti- | ca puede consumir. “Pero la lista de exportaciones | soviéticas comprende algunos ar- | ticulos de los cuales el bloque so- | yiético tiene tanta o mayor nece- sidad. La Union Soviética prome- tid entregar a crédito gran canti- | dad de maquinarias y equipos de transporte, asi como petroleo, car- | bén y otros productos... Sets “Bien sabemos que maquinaria es lo que pugnan los gobernantes soviéticos por importar. Si hablan en serio de exportaria y si real- mente se proponen entregarla en grandes cantidades y no en canti- dades simbolicas, estaremos ante un hecho nuevo, a pesar de que aun entonces no exportaran los tipos avanzados que por lo gene- ral tratan ellos de obtener desde occidente. “Queda por verse si la Union Soviética se acerca al cumplimien- to de su convenio comercial con Argentina. Pero es de sospechar- se que las promesas de entregas res. Los envios argentinos inclui- | LA ANDI SOLICITA LA |CREACION DE CONSEJO | ECONOMICO NACIONAL PARA COLOMBIA —o-—_ BOGOTA.— La Asociacion Na- cional de Industriales (ANDI) reu- nida en breve asamblea extraor- dinaria, establecio el subsidio fa- miliar para las empresas afilia- | das y solicité la creacién de un |Consejo Econémico Nacional, que | sirva de organismo consultivo del gobierno en materias econémicas. La asamblea de la ANDI reco- | mendé que el subsidio familiar sea | | extendido a otras industrias, no | afiliadas a la organizacion, y a} otros campos econémicos. También \ solicité la eliminacion del régimen de exenciones aduaneras, sustitu- yéndolo por el de subvenciones pa- |ra las entidades que se juzguen acreedoras a tal privilegio. En la sesion de clausura de la | asamblea el presidente de la/ ANDI, José Gutiérrez Gomez, pro- | nuncié un discurso en el cual hizo un extenso analisis de la situacion | economica actual. | Gutiérrez Gomez dijo que el sub- | sidio familiar establecido por la Asamblea sera reglamentado y da- do a conocer en detalle posterior- mente. En su discurso, Gutiérrez Gomez expuso las siguientes opiniones: 1.— El aumento en el costo de Ja vida se ha debido a deficien- cias de la produccion agricola. 2.—Los precios industriales se | han mantenido estables, a pesar del aumento del consumo. 3.— Existe una “apremiante ne- cesidad” de importar articulos ali- menticios para “conjurar en forma inmediata los fenémenos de ca- restia.” 4.— Es necesario un plan de largo alcance de fomento agrico- comprador que tienen los Estados Unidos en la Amé Latina y ‘si se reduce la capacidad adquisi los Estados Unidos, con la consi guiente pérdida de empleos para muchos norteamericanos.” VISITA A MADRID MON- OR PELLIN MADRID.— Regres6 procedente de Paris, después de asistir al Con- | greso de la Prensa Catolica, mon- | sehor Jestis Maria Pellin, director | del diario “La Religion”, de Cara- cas | Conversando con un correspon- sal de la United Press, monsenor Pellin dijo que se muestra muy satisfecho de estos congresos, pues permiten conocer | aspiraciones profesionales de sus colegas y tie- nen como resultado un aumento de las noticias de los paises ame- ricanos en diarios catolicos de Eu- ropa. Monsenor Pellin ha_ recibido muestras de simpatias de numero- sos amigos que acuden a cumpli- mentarle. Fué agasajado con co- midas por el Embajador de Vene- zuela y por otras personalidades. Ha visitado diversas institucio- nes religiosas y se propone regre- sar pronto a Caracas. Compran en Washington Trabajos de Artistas de América Latina o—— — |mucho LA PRIMERA vista interesante que encuentra el ojo del visitan- te que va en automovil a More- jsistema de apuesta conocido con | {iva de Venezuela se reduciré tam- lia, es el imponente acueducto con el nombre de 5’ y 6 muy popular | bién la producci6n de los articulos | sus 254 altos y elegantes arcos. Los jen Venezuela, consistente en pre-|que los venezolanos compran en trab, ajos de construccion del acue ducto fueron principiados en 1758 y completados cuatro afos mas tarde bajo la direccion de Fray Antonio de San Miguel, Obispo de | Michos an; quien tuvo la iniciati- |va de Ja construccién y personal- mente aporto gran parte del cos- to. . s NTA y nueve millas de Ciudad de México, esta Puebla, una de las ciudades coloniales mas bellas de todo el pais. Tiene una poblacién de 260.000 y es un des- tacado centro educativo, afamado también por su industria textil. Seguin una leyenda, fué a princi- pios del siglo XVI que Fray Julian Garcés, obispo de Tlaxcala, en un viaje al este de su didcesis, se de- tuvo en un sitio rodeado de co- linas y, pensativo, explicé que ha- cia solamente unos dias habia vis- |to exactamente ese sitio en un |suefo, y que angeles radiantes ~ de belleza y con latigos en las manos, se estaban paseando por la planicie. Tomandolo como una se- | nal del cielo, el obispo decidié fun- dar una ¢iudad en el sitio y Ha- |marla “de los angeles.” No fue después de la caida del |Imperio Azteca que los espanoles decidieron construir una poblacion en la mitad del camino entre la capital y la.costa de Veracruz, lo | que darid mayor seguridad a la |capital, y al mismo tiempo daria /empleo y residencia a un numero |de conquistadores. Siguiendo el WASHINGTON.— La Biblioteca | consejo del obispo Garcés, el sitio del Congreso anuncié la adquisi- | escogido fué este fértil valle rodea- cion de una serie de reproduc-| do por voleanes al oeste, por la ciones de trabajos de artistas mexi-| Sierra Nevada en el norte y por canos, cubanos y puertorriquenos. |e] Malitzin en el este. ¥Y de esa Son las siguientes: manera, en 1531, Puebla de los De México: “Los Montes de Oa-| Angeles fué fundada. Indios de jaca”, grabado en lindleo por An-| Tlaxcala y Cholula construyeron gelina Beloff; “Arbol Hueco”, gra- | jas primeras chozas de adobe y ma- bado por Fernando Castro Pache-| gera, pero el caserio prosperd ra- co; “Despedida”, grabao en azu-|pidamente' y se convirtid pronto car por Angeles Garduno de Ma- | en un importante centro industrial, cias; y “Viernes Santo”, grabado | segundo en el pais, después de en lindleo por Angel Zamarripa Ciudad de México. Carlos V le Landi. concedié un escudo de armas con De Cuba: |la inscripcién: “Dios envié sus an- “El estudio del Gra- ; geles a guardar todos sus caminos. bador”, xilografia geled a guar! por Carmelo Gonzalez y “Medioeval”, xilogra- Desde un principio Puebla se dis tinguié por su espiritu religioso. Siege THE Magnificas iglesias fueron cons- truidas y al final del periodo co- celoneta”, grabado en lindleo por | lonial la ciudad contaba con 60 Lorenzo Homar; y “Goyita y su templos. El héroe de la indepen- Nieto”, grabado en lindleo por Ra- dencia Agustin de Iturbide, a la fael Tufino. | cabeza de.su victorioso ejercito, {entro en Puebla el 2 de agosto Las reproducciones fueron ad-| de 1821, y de alli marché a la ea- quiridas de la Décima Segunda Ex-) pital de Nueva Espana, para obte- posicién anual de reproducciones | ner la completa independencia del De Puerto Rico: “Mujer de Bar- hombre es naturalmente poligamo | ejemplo, las proposiciones en blo- grandes y atrayentes, cumplanse i y “necesita varias mujeres, tanto | anatomica como mentalmente.” La mujer, en cambio, solo ne- | que para comprar cobre chileno y antimonio y plomo boliviano. Es evidente que El Kremlin espera cesita un esposo, segtin el doctor Nunez. provocar resistencia mayor a la fiscalizacién de los materiales es- LOS CHILENOS BUENOS AIRES.— El embaja- dor chileno, Conrado Rios Gallar- do, después de una serie de con- versaciones con los personeros de los. exportadores chilenos de ma- deras, cubre, acero y manganeso, que han llegado de Santiago de Chile en estos dias, se ha entrevis- tado en varias ocasiones con el Canciller Dr. Jerénimo Remorino; el Ministro de Comercio Exterior, Dr. Antonio Cafiero y el Ministro de Finanzas, Dr. Miguel Revestido. Defendié el diplomatico chileno el punto de vista de los industria- les de su pais, que no aceptaban exportar a una entidad estatal en vez de a sus habituales importa- dores comerciales establecidos en la Argentina. La Embajada infor- mo que hubo buena voluntad y cooperacién de ambas partes. La nueva entidad Cifen-Dinie, dependiente de ja Direccién de Industrias del Estado, tiene actual- mente el, monopolio de la impor- tacion de madera y opera en gran INSISTEN EN NO VENDER A UNA ENTIDAD ESTATAL EN LA ARGENTINA ——————_p —_—- te una entrevista celebrada por el Embajador Rios Gallardo con el Presidente Peron, en presencia del Canciller Remorino, del Ministro de Finanzas y otras altas autori- dades argentinas, el Embajador ex- puso los perjuicios que significa- ba para los industriales madere- ros el hecho de encontrarse dete- aidos en ei Banco Central permi- ws de importacién estimados en una suma superior a los 300,000,000 pesos chilenos. Habria agregado el embajador que 250.000 pulgadas de maderas en los aserraderos del sur de Chile se encontraban dete- nidas en espera de una resolu- cién del problema. Como se informé, el Banco Cen- tral resolvid permitir la importa- cion de maderas chilenas a tra- vés de sus habituales importadores en vez de hacerse exclusivamente por ei organismo estatai argenti- ho. Tambien se resolvid favorable- mente una gestion de la Embajada de debilitar los vinculos de los paises que concertaron acuerdos comerciales con Rusia, con el res- to del mundo libre. yores facilidades para la interna- cion de Ja langosta de Juan Fer- nandez, que hoy se encuentra en los “menus” de todos los restau- rantes de primera categoria en Buenos Aires. Por resolucion de Ja Direccion Nacional de Aduanas, se autoriz6 la entrada al pais de langosta viva como lo exigia la reglamentacion anterior, y tam- bién congelada, lo que permitira itraer mayores cantidades de este marisco. ie En la proxima semana seguiran jas conversaciones de Rios Gallar- do y los miembros del Consejo Na- cional Argentino de la unién eco- nomica con Chile, a fin de prose- guir los estudios de Ja agenda de la proxima reunion semestral del Consejo General que se reunira en Buenos Aires a principios de Julio. VENTA DE MUESTRAS BUENOS AIRES.— La muestra industrial de productos metalurgi- cos argentinos en Santiago de Chi- se tendré un valor de 15,000,000 de pesos. Se propone vender en Chile las maquinarias y otros pro- ductos en exposicién y traer su | escala. Ha trascendido que duran- |de Chile destinada a obtener ma-| valor en maderas del pais yecino. o no, se hicieron con el propésito | 5.— El movimiento cambiario colombiano es satisfactorio, espe- cialmente a consecuencia del au- mento en los precios del café. 6.— La ANDI solicita al Gobier- no que se mantenga la norma que establece la fijacion de precios minimos sin modificacion alguna: que se apresuren los estudios re- lativos a una modificacion de la tarifa de aduanas, y que se vigile constantemente el curso de los registros de importacion para pre- venir la amenaza que pueda pre- sentarse contra un determinado articulo de produccién nacional. Gutiérrez Gémez recalcé la ne- cesidad de que las normas labora- les no sufran cambio alguno y reafirmé que la ANDI acoge con simpatia la idea de crear un Con- sejo Econémico Nacional. EL CARDENAL ‘CHILENO | CARO LLEGA A ROMA ‘enna ROMA.— EI cardenal José Ma-. ria Caro Rodriguez, Arzobispo de Santiago de Chile, Negé por via aérea desde Madrid, para asistir a las ceremonias de canonizacion del Papa Pio Décimo, quien le hi- zo obispo. Le acompaiian ei exembajador de Chile en Peri Francisco Urre- jola, y su secretario. Su eminencia dijo que estara en Italia hasta el 13 de Junio. y pasaran a formar parte de la coleccioén de la biblioteca, Elogian en México Econémico del Pdt Pee NO ES OK MEXICO.— Los banqueros, hom- bres de negocios y senadores elo- giaron el nuevo programa econdé- mico del presidente Adolfo Ruiz Cortines, calificandolo de “ plan realista que resolvera los proble- mas mas fundamentales de nuestro pais.” La primera reaccién al discurso por radio y television en el cual el presidente defendié la drastica desvalorizacion monetaria del 17 de abril, fué completamente favo- rable, aunque algunos lideres obre- ros piensan que un aumento de diez por ciento en los jornales no es suficiente para hacer frente al aumento en el costo de la vida. En su discurso el presidente alla- no el camino para aumentos na- cionales de diez por ciento y’anun- cid la formacion de un Consejo Nacional para estimular la produc- cién agricola y ampliar los progra- mas de obras publi y construe- cién de viviendas. También redujo en diez por ciento el subsidio a boz6é planes para reducir o elimi- nar las importaciones y aumentar los precios de los alimentos y es- | pais que hoy es México. Version Inglesa Pag. 8 el Nuevo Programa e. A. Ruiz Cortines {las exportaciones. | Uno de los principales puntos de su “Plan de Accion Economi- ca”, dijo Ruiz Cortines, sera man- tener el peso a su nivel actual de 12,50 por dolar y mantener la li- bre convertibilidad | Agustin Legorreta, presidente de | la Asociacién Mexicana de Banque- | ros, declaré que el programa pre- sidencial estimularé la iniciativa privada y aunara los esfuerzos de todos los mexicanos para vencer los problemas econdmicos del pais. Dijo que los banqueros estan par- ticularmente satisfechos con la se- guridad dada de que se manten- dra la libre convertibilidad, se au- mentara la produccién agricola, se eliminara el impuesto de 25 por ciento ad*valorem en las exporta- ciones y se solicitaran créditos ex- tranjeros para contribuir al desa- rrollo industrial de México, José Cantu Faris, gerente de la Camara de Comercio de Monte- rrey, dijo que la eliminacion del impuesto de 25 por ciento en-las exportaciones es “la mejor noticia (Continua en la Pag. 6).