Diario las Américas Newspaper, May 8, 1954, Page 3

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Miami, Fia., Sabado, 8 de Mayo de 1954. “DIARIO LAS AMERICAS” Argentina Insta a que Disponga de Estados Unidos a Manera Ordenada de todos sus Excedentes Agricolas BUENOS AIRES.— La Argen- tina insté nuevamente a los Esta- dos Unidos a que dispongan de @us excedentes agricolas ede una Manera ordenada, mediante la coo- beracion internacional. | Esta informacién se did a co- Mocer después de una discusion de una evidente contradiccion en la practica. Dijo que los siguientes productos habian sido vendidos a bajo precio o dados en trueque a los siguientes paises: a Gran Bretaha. aceite de semilla de lino y carne; a Brasil, Paraguay y Ho- landa, trigo; a Espana, algodén y otros productos agricolas; a Fran- cia, algodén y tabaco; y, a Indone- ia, harina dos horas entre funcionarios ar- Bentinos, encabezados por el Mi- nistro de Comercio Exterior, Dr. | Antonio Cafiero, y los diez miem- bros del grupo consultivo del De- partamento de Agricultura Nortea- mericano, presidido por Harry Reed, decano de la Universidad de Purdue. El informe oficial dice que Reed explicé los propdésitos de la mi- LA MISION AMERICANA NO ES DE CARACTER OFICIAL WASHINGTON.— Funcionarios |del Departamento de Agricultura expresaron que la misién agricola especial que visita varios paises sién —colocar mas productos agri- colas norteamericanos en América Latina—. pero, aunque no pueden vender ninguno de ellos a la Ar- gentina, creen los norteamerica- nos que un intercambio de ideas seria beneficioso, puesto que el problema tiene repercusiones mun- | diales. Reed negé que los Estados Uni- dos proyectaran realizar un “dum- ping” con sus excedentes agrico- | Jas, afirmando que, en cambio, es- peran venderlos por medio de los conductos normales. Pregunté luego a los argentinos de qué ma- nera pensaban vender sus exce- dentes y sugirié la formacion de una organizacion internacional pa- ra resolver el problema. Cafiero propuso una leal coo- peracion internacional, y evitar la destruccion de los excedentes, co- mo se hacia en otra época. Exhor- | to a la formacion de “stocks” de | reserva, al mantenimiento de pre- cios equitativos y a.la no interven- cién en los tradicionales merca- de América Latina, expresa sus propias ideas en las entrevistas que sostiene con dirigentes de otros gobiernos y que no tiene di- rectivas del gobierno norteameri- cano. La misién es una de yarias que recorren el mundo, para tratar de encontrar la mejor manera de disponer de los productos agrico- las norteamericanos en los merca- dos exteriores. Comentaron los funcionarios del Departamento de Agricultura, al ser informados de un despacho de Buenos Aires segtin el cual Harry Reed, presidente de la mision que recorre América Latina, habia pro- puesto a los funcionarios argenti nos el establecimiento de una or- ganizacién internacional para dis- poner de los excedentes agricolas, que no conocian detalles de tal proposicién. Sobre la base del des- pacho sugirieron que quizas Reed estaba expresando su apoyo a una idea sugerida por la Organizacion {para la Alimentacion y la Agri- dos de otros paises. jeultura (FAO) de las Naciones (Se sabe que los Estados Uni-| Unidas. En su reunién del ano dos acaban de vender 100.000 to- | pasado en Roma, la FAO designé neladas de trigo a Chile, por me, | une comision para que estudie neda chilena). |los méritos de una proposicion en- Cafiero dijo que el presidente |caminada a propiciar la creacién Eisenhower, en su discurso del. 7 | de un organismo internacional es- de enero, expres6 puntos de vista | pecial para hacerse cargo de la similares a los que sostiene Ja Ar- distribucién de aquellos exce- gentina, pero afirmo que existe | dentes. ECUADOR POSEE UNA MONEDA FUERTE Y ESTABLE Y UN AMBIENTE FAVORABLE PARA INVERSIONES a a es ,tamos 11.000 toneladas métricas. Debo hacer notar, sin embargo, que la produccién de 1953 alcanzo a 24.500 toneladas métricas, incre- mento logrado gracias a los pro- gramas de rehabilitacion.” “Mientras tanto —anadio— la produccion de cacao fué substitui- da por arroz, que de 1940 a 1946 experimenté. un aumento de ex- portacion de 1.000.000 a 15.000.000 de dolares.” NUEVA YORK.— Clemente Du- ran-Ballén, consul general del Ecua | dor-en ésta, declaré que su pais posee una moneda fuerte y esta- ble y que la economia ecuatoria- na ha sabido adaptarse a los acon- tecimientos del mercado mundial. El representante ecuatoriano ha- plo en Ja reunion anual de la Aso- ciacién _Ecuatoriano-Norteamerica- na. Duran Ballén, decano del cuer- po consular en ésta, dijo que en} Otro ejemplo de la diversifica- su pais existe un ambiente favo- cién de la vroduccién citado por rable a la inversion de capitales | el consul ecuatoriano, fué el cul- extranjeros, y que se han tomado tivo del café. Declaré que en 1940 medidas para proteger y garanti-|las exportaciones de café equiva- zar dichas inversiones. \lieron a 1.000.000 de dolares, y en Hizo una resefia de los aconte-| 1953 a 19.000.000, cifra nunca al- * eimientos econdmicos mas impor-|canzada anteriormente. tantes ocurridos en su pais en los ultimos 15 afios, tomando como base las cifras correspondientes a 1939 (estado econdmico antes de la IJ guerra mundial) a 1940 ( cuando sin aun sentir el impacto de ésta, se crearon nuevas econdi- ciones en busca de nuevos fines); a 1947 los primeros esfuerzos por convertir las necesidades de guerra | Para destacar atin mas la adap- tabilidad econdmica de su pais, | Duran-Ballén se refirid al caso del banano. Dijo que en 1940, sin |abandonar la explotacion de su |ecultivo mas provechoso, el cacao, a pesar de las plagas que afectaron gravemente las plantaciones de bananas en Centroamérica, Ecuador |que solo habia exportado 400,000} y crear una economia de paz) y a 1953. | se lanz6 de leno a su produccién. Duran-Ballén dijo: “El total de | Su éxito fué tal que en 1953 sus nuestras importaciones ascendié | exportaciones se elevaron a 24. a 10,200,000 délares en 1939; a/ 500.000 dolares, lo que lo colocé 11.100.000, en 1940; a 44,700.0 en primer lugar entre los produc- en. 1947, y a 72.700.000 en, 1953.| tores mundiales de esta fruta. En este mismo periodo —agrego—| Finalmente se refirid a la es- nuestras exportaciones fueron de | tabilidad del sucre, manifestando 11.500.000 en 1939; 10.400.000 en | que desde el principio de la se- 1940; 45.900.000 en 1947 y 76.200,| gunda guerra mundial hasta hoy 000 en 1953.” esta moneda se ha desvalorizado “Hoy dia —continud— el 55 por | casi imperceptiblemente con res- ciento del total de nuestras ex-| pecto al délar. portaciones va.a los mercados de| Duran-Ballén dijo: “El sucre va- Estados Unidos, mientras que el jja 0,674 al comienzo de la guerra, 35 por ciento de nuestras impor-|y hoy dia vale 0,667 con respec- taciones proviene de este pais.” | to al dolar. Mientras tanto —aha- Al citar que Ecuador se adapta | dis— las divisas de otros paises con gran facilidad a las deman- | jatinoamericanos se han desvalori- | | dolares de esa fruta el mismo ano, | das del mercado mundial, Duran- Ballén manifesto: | “En 1916, el 90 por ciento de | Duestra economia estaba basada | en la exportacion de cacao. ea ano produjimos 49.600 toneladas métricas, pero debido a las pla- gas nuestra produccién fué bajan- | do hasta que en 1933 solo expor- | zado en una proporcién mucho mayor.” Termino refiriéndose a la obra economica dei Presidente José Ma- ria Velasco Ibarra, de quien dijo que es mas conocido como esta- dista, aunque mas bien se le debia conocer como “magnifico hombre de negocios.” ELOGIAN LA ACTUACION DE UN DIPLOMATICO URUGUAYO EN EL COMITE CULTURAL DE O.E.A. —_o9————_- WASHINGTON.— Los miembros del Consejo de la Organizacién | de Estados Americanos (OEA) rin- dio un tributo especial al Emba- jador del Uruguay Roberto E. Ma- | eeachen, cuya renuncia del. Comi- té de Accion Cultural fué acepta- | da hace dos semanas. | Antes de que la sesién regular del Consejo entrara a tratar del | temario, el Embajador de los Es- | tados Unidos, John C. Dreier pi- | dio Ja palabra para agradecer la labor realizada por Maceachen en | el comité, de la que era presiden- te. Dreier califico de excelente el trabajo realizado en el comité por | el diplomatico uruguayo. Recordé que conoce a Maceachen desde ha- ce afos, y elogid su energia e in- teligencia. “Mucho debe el Comité de Ac- cién Cultural al Embajador Uru- guayo,” dijo Dreier. El Embajador de México, Luis | Quintanilla, en cuyo pais tiene su sede el Comité, dijo que hacia su- yas las palabras de elogio sobre el, diplomatico pronunciadas por Dre- ier. Quintanilla manifest6 que Ma- ceachen posee cualidades excepcio- nales, es un perfecto caballero y un enamorado del panamericanis- mo, SubrayO que Maceachen siem- pre ha estado vivamente interesa- do en Jas relaciones interamerica- | nas, y que su salida del Comité era una grave pérdida. Maceachen presento su renun- cia del Comité después que la con- ferencia interamericana no -vol- vio a designar a Urugugy como | uno de los cinco paises que pre- sentan los candidatos que son ele- gidos para que integren el comité. La conferencia selecciond a Bra- sil, los Estados Unidos, México y Haiti para que continten propo- niendo candidatos, y designd a Cuba como quinta nacion, La carta del OEA concede au- toridad a cada conferencia intera- | mericana para designar los cinco | paises que deben de estar repre- sentados en el comité | IBEROAMERICA AL DIA BRASIL 0. Punetazos e Insultos en Gran Batalla en el Concejo Municipal RIO DE JANEIRO.— Los pufe- tazos y los insultos imperaron en el concejo municipal y un conce- jal izquierdista fué noqueado mien- tras se discutia y aprobaba por votacion abrumadora una moci6én de felicitacion a los defensores de Dien Bien Phu. La mocion fué propuesta en el consejo, compuesto de 50 miem- bros, por Cotrin Neto, quién fué interrumpido, insultado y atacado con los punos por el concejal Aris- tides Saldanha, conocido defensor de los comunistas. Después de que los combatien- tes fueron separados, se aprobo la mocion, y estallé entonces una batalla campal, durante la cual el concejal Elisu Alves, que se unid a Saladanha en el ataque a Cotrin Neto, fué noqueado en la batalla que duro cinco minutos. Finalmen- te los guardias desalojaron la ca- mara. EXPOSICION DE PIEDRAS PRECIOSAS BRASILENAS | NUEVA YORK.— Esta noche se |inauguro una exposicioén de pie- dras preciosas y semipreciosas del Brasil, en la oficina de divulgacion Cultural que ese pais mantiene en Nueva York. 2 Al acto asistieron numerosas per- sonalidades del mundo comercial, social y diplomatico, y represen- tantes del Gobierno Comunal de Nueva York. El presidente del Condado de Manhattan, Hulan E. Jack, pro- nuncié un breve discurso en el que subray6 la amistad entre Bra- sil y Estados Unidos, y manifesto su complacencia por este nuevo acto de promocion de las buenas relaciones que mantienen los dos paises. Jack habia recibido ayer, en nombre de la ciudad y como prue- ba de la amistad del pueblo del Brasil al de Nueva York, una agua marina de mil quilates. CABALLOS ARABES PARA DOS PRESIDENTES RIO DE JANEIRO.— Dos eaba- llos arabes de pura sangre que el Presidente del Libano Camille Chamoun obsequiara a los presi- dentes de Brasil y Argentina du- rante el viaje que hara proxima- mente a América del Sur, llega- ron aqui a bordo de la motonave “Alpe”. M. Chamoun es esperado aqui el lunes para una visita de cuatro dias. Estara en Buenos Aires a fines del mes. Ministros de Pert y Colombia Visitan 0. MADRID. — Personalidades del Ministerio de Relaciones Exterio- res, el Ministerio de Educacion y el Instituto de Cultura Hispani- ca acudieron al Hotel Ritz con ob- |jeto de saludar a los ministros de Educacion Carlos Fernandez de Colombia. Los ministros cambiaron impre- siones con sus respectivas emba- jadas acerca de los planes de sus delegaciones, que tomaran parte en el Séptimo Centenario de la Universidad de Salamanca y el Congreso de la Unién Latina. El congreso sera presidido por el canciller espanol Alberto Mar- tin Artajo. RUBI Y ZSA ZSA SE VARARON EN SHANNON, IRLANDA | SHANNON, Irlanda— El avion particular del diplomatico domi- | nicano Porfirio Rubirosa, en el cual léste intentaba Hevar a los Est: dos Unidos a su amiga, la actriz | cinematografica Zsa Zsa Gabor, | sufrié aqui averias que le han im- | pedido continuar el viaje. | En vista de ello, la pareja tu- vo que sacar billetes en un avion ordinario de turismo. Primero la instalacion de cale- fué un regalo de su ultima esposa, la millonaria Barbara Hutton, de- jo de funcionar, y mas tarde se averid también el tren de aterri- \zaje. Mientras los mecanicos tra- bajaban infructuosamente para re- |parar el avion, Rubirosa y Zsa | Zsa esperaron con paciencia al principio, pero luego ella acabd por irritarse cuando supo que las | reparaciones serian mayores de lo |por Jo tanto tendrian que conti- |nuar el viaje en un aeroplano del servicio ordinario a Nueva York. Durante su estancia aqui, la pa- | reja contest6 por fin a la-pregun- | de que ambos lIlegaron a Europa | paraciones de ambos de Barbara | ders. Zsa Zsa dijo: “necesitaré unos |12 meses para dejar ullimado mi divoreio, y después me casaré con | Rubi.” El diplomatico se limité a manifestar: “Espero casarme con Zsa Zsa.” COLOMBIA Agasaja el Presidente, Gral. Rojas Pinilla, a CHILE —o—_- Defiende la Necesidad |de Mantener un Cambio Delegacién Venezolana | Oficial Chileno de 110 BOGOTA.— EI Presidente de la| Republica, teniente general Gus- tavo Rojas Pinilla ofrecié en el palacio de San Carlos una copa de champana a los miembros de la | delegacion venezolana que viajé en }la inauguracion del vuelo Caraca Del Pedregal hizo una exposicién Bogota de la empresa ‘Avianca’. economica del pais y reconocid | que el déficit del presupuesto de oe la nacion para el presente sube de los 27.000 millones de pe SANTIAGO.— El Ministro de Hacienda Guillermo del Pedregal defendio en el Senado la necesi dad de mantener un cambio oficial chileno a 110 pesos por dolar y anuncié que no sera alterado. ano | la Capital Espanola Iglesias, de Peru, y Daniel Henao | faccion del aparato, que se dijo! que parecia en un principio, y que | ta que se les viene haciendo des- | |recientemente, después de las se- | Hutton y del actor George San- | SIN CAPTURAR TODAVIA LOS PRESOS DE CALI | | CALI, Colombia.— Oficialmente se inform6 que veinticuatro pre- |sos de la Carcel Municipal, que |lograron escapar el domingo por |la noche, siguen préfugos sin que |se les haya podido recapturar. ADHESION DE ESPANOLES A MANIFESTACIONES BOGOTA.— El embajador de Es- pana, José Maria Alfaro y Polan- co, declaro que “un grupo de re- |sidentes espanoles” se ha acerca- do para testimoniarle su adhesion |a las manifestaciones espanolas con motivo de la visita de la Rei- |na Isabel a Gibraltar. | Alfaro y Polanco insistié en que |las declaraciones hechas por los espanoles en Bogota han sido ‘den- tro de muy buenos términos,’ Agre- gd que no tenia conocimiento de ningun documento en que se pi- diese la devolucion del Penon a Espana. PIDEN AGREEMENT | BOGOTA. La Cancilleria de 'Chile ha solicitado el agreement para nombrar a Celso Vargas co- mo nuevo embajador en Bogota, |reemplazando a José Binimelis Roa, | quien segtun informaciones de cré- (dito viajaria a su pais. También se informa que Costa Rica pidid agreement para Rober- to Fernandez Duran, quien entra- ria a reemplazar en Bogota al em- bajador José Pablo Quiréz, trasla- \dado a Guatemala. sos. Senalo que Chile tiene un dé- ficit de divisas que se acerca a los 100 millones de dolares, y que la escasez de dolares que sufre la mayoria de los paises para operaciones de importacion ha he- {cho que el Gobierno retorne muy a su pesar al sistema de trueque jen sus operaciones de intercambio | comercial. | Anuncié que, aparte de las ope jraciones de trueque ya comenza das con muchos mercados del ex- terior se sumaran otras, y men- cioné el estudio que se hace pa- ‘ra intercambiar algod6n_brasile- ho por cobre chileno. CONFERENCIA DE PER- SONALIDADES DE LA AMERICA LATINA SANTIAGO.— Parlamentarios de izquierda estan gestionando en es- ta capital, una conferencia de per- sonalidades latinoameri |analizar los acuerdos adoptados en la reunion interamericana de Caracas, Los organiz proponen analizar especialmente estos, tres puntos que fueron dis- eutidos en Caracas: “Defensa del principio de no intervencion; los | precios de las materias primas ba- sicas y limitacién de los derechos | humanos y garantias individuales.” Por ahora los parlamentarios no pueden hacer una presentacion ofi- cial al congreso proponiendo la reunion, porque no tienen un nu- | mero suficiente de congresistas que japoyen la idea ‘Cuba y Peré Candidatos al C de Seguridad de onsejo Naciones Unidas ———_—__0-—_____ NACIONES UNIDAS.— Cuba y, ; Peru son hasta este momento los candidatos a ocupar el puesto de miembro no permanente del Con- sejo de Seguridad que Colombia | dejara vacante cuando termine su | periodo de dos anos en este orga- |nismo el proximo 31 de diciembre. |El otro miembro de la América | Latina en el Consejo es Brasil Trascendié que en la ultima reunion del grupo latinoamericano, surgieron ambas candidaturas y que los dos paises estan realizan- do una campafa activa para ob- | tener el maximo apoyo. Por otra parte la Republica Do- minicana, Uruguay, México: y Co- |lombia son candidatos al puesto que dejara vacante Cuba en el Consejo Economico y Social. Argentina que ha cumplido sus tres alos en el Consejo Econémico ly Social segun se rumora en los \circulos diplomaticos de esta sede se presentara para su reeleccion. Aparentemente la reeleccion de | Argentina cuenta con ambiente fies Proyectan en Brasi NUEVA YORK. — Brazil dra en un plazo relativamente breve dos nuevas plantas siderur- gicas, con una capacidad producti- va combinada de 1.350.000 tone- ladas de acero anuales, que serian, en su mayor parte, exportadas a llos restantes paises latinoameri- nos, segun informa la publica- jcion “American Metal Market”. | El Buré de Comercio Brasileno |de Nueva York, anade, |que el general Ebere de Matos, | destacado experto sidertirgico bra- |sileno, ha discutido los planes pa- ra Ja fundacion de una planta de | 900.000 toneladas anuales en Vi- | toria. | Otra planta con capacidad pro- ductiva de 450.000 toneladas anua- /les seria establecida en el estado de santa Catarina. | La produccién siderurgica bra- \sileha de este ano debe ser de Japroximadamente 1.400,000 tone \ladas, principalmente de las usi- nas Volta Redonda, segun Ja 1 |ma publicacion. De materializarse los planes ac- tualmente en preparacion, Brasil podria producir un total de 2.500.- 000 toneladas en 1956 y alcanzar a los 6.000.000 de toneladas en 1960. Estas nuevas plantas en estudio seran de una empresa mixta del estado y los particulares. Un capi- tal de mil millones de cruzeiros seria subscrito por el gobierno | Federal, los gobiernos de los esta- dos de Espirito Santo y Santa Cata- \rina, la Compania Siderargica Na- cional (dueia de Volta Redonda), la Compania Vale Do Rio Doce, | de Vitoria, y otros intereses par culares. Con un empréstito adi- cional de dos mil millones de Cru- zeiros que se trataria de obtener, |la nueva empresa reuniria el capi favorable, debido a que ha cum- plido sus tres primeros anos en dicho consejo habiendo llegado a | | ocupar la Presidencia en el ultimo periodo de sesiones (XVIII). | Los otros dos paises latinoame- ricanos que permaneceran en la | ECOSOC son Ecuador y Venezue- jla. En circulos informados se dice que la Republica Dominicana es lel candidato mas serio al puesto | que dejara Cuba, porque cuenta }con un ambiente muy favorable ly nunca ha sido miembro de la | ECOSOC. Ademas, trascendié que | por razones de zona (Caribe y Cen- sus | anas para adores dicen que se | CABLES DE UNITED PRESS Y DE NUESTROS COR | ARGENTINA EY (ee Concedido Permiso a Perén para salir del Pais Cuando lo Desee BUENOS AIRES. El presiden. |te Juan D. Perén ha recibido per |miso del Congreso para dejar el | pais en cualquier momento en que sus deberes gubernamentales lo hagan necesario, durante el ano 1954. El pedido fué aprobado por la Camara de Diputados en la tarde de hoy y ayer por el Senado. El | permiso concedido esta relacionado con su anunciada visita al Para guay. VISITA A PERON BUENOS AIRES. El presiden jte Juan Peron recibio esta mana jma a la delegacion consultiva del |Secretario de Agricultura de Es tados Unidos. Preside la delegacion Harry J Reed, decano de la Purdue Uni versity. Los visitantes estuvieron |acompanhados por el Embajador Norteamericano, Albert Nufer. COMERCIO CON RUSIA BUENOS AIRES.— Argentina y Rusia estudian la manera de am pliar su intercambio comercial, ba. sado en el tratado comercial que firmaron el 5 de agosto de 1953 Se agregarian clausulas para el intercambio de lana argentina por petroled y hierro ruso. VISITA DE REMORINO A PARIS Y ROMA BUENOS AIR Se anuncid |anoche que el Ministro de Rela ciones Exteriores, Jeronimo Remo rino, probablemente visite Paris y Roma en el mes de Julio proxi | mo. | Tanto el Embajador Italiano Dr. Giustino Arpesani, como el Guy de Girard de Char invitaron ayer al can tar sus respectivas ca por pero jeiller a vi |pitales después de su paso |Londres y Bonn este mes, jel Ministro de Relaciones Exterio res Argentino manifest6 que, de bido a la falta de tiempo no po- |dra aceptar las invitaciones hasta jel proximo mes de Julio. PUERTO RICO Dae UNA PLANTA ATOMICA PARA PUERTO RICO SAN JUAN.— La Autoridad de estudio alguno relacionado con el |posible establecimiento de una planta atémica en la Isla para pro: ducir energia y luz para fines in- | dustriales, segin se revelo en la referida dependencia del Gobier- no. El Director Ejecutivo Interino |de Ja Autoridad de Fuentes Flu viales, Manuel H. Fidalgo, indic6o que atin cuando el Gobernador de Puerto Rico y el Dr. Antonio Fer- | nos Isern favorecen el estableci- | miento de una planta de energia |atomica en Puerto Rico, no exis te indicio alguno inmediato de cuando se establecera dicha plan RESPONSALES PERU = El Presidente Odria Inicia hoy una gira en Huancayo y Tarma Pagina 3 CONOZCA ASU VECINO Por ANTONIO RUIZ BRASIL, La region amazénica del norte dei Brasil es un valle tro- la cuenca del El de nombre se | co Orellana, el quien en 1541 por prime- atravezo toda longitud > las faldas orientales de los Andes Atlantico. Le did | nombre de Amazonas en honor de una tribu de mujeres blancas que dijo haber descubierto alli. Principiando en los Andes, el Ama- a través espesas selvas ecuatoriales has- Océano Atlantico. En la desembocadura esta la Isla de Ma- LIMA.— El sabado iniciara el presidente Manuel Odria un viaje a las ciudades de Huancayo y Tar ma, acompanado de Y Odria permane a ausente te dias e inaugu diversas obras publicas en la region visitada su hasta el su esposa é sie zonas corre hacia el este CONDECORACIONES de LIMA.— El corone! Rémulo Fer. ta nandez, jefe de la Mision Militar Venezolana que visita esta, capital, condecoré esta manana a tres mi nistros de peruanos, en| {nombre del Gobierno de Caracas. | | fueron ministros de | Aeronautica, General Bernales, de Marina, Contralmirante Saldias; y de Gobierno, Coronel Romero Lo bo Fernandez gualmen te al Comandante General del Ejér cito, General Morla Concha Los nombrados condecoraciones en | vos despachos. | | estado Estos. los condecoré las respecti recibieron sus VISITA A MADRID EL MI- NISTRO DE EDUCACION MADRID.— Llegé en avion a esta capital el ministro de Educa. cion del Peru, coronel Carlos Gon zalez Iglesias El viajero fué recibido por re. presentantes de los ministerios es: paholes de Educacién Nacional y Asuntos Exteriores, y del Institu to de Cultura Hispanica, asi como rajo, con una longitud de 100 mi- llas de norte y de 180 mi- llas de ancho de a oeste. Es ta inmensa- via , que atra- viesa 4.000 desde su nacimiento hasta la desembocadu- ra, es el segundo rio en longitud en el mundg, superado solamente por el Nilo, mientras que en cuan- to a gran tamano general no hay nada similar en el mundo, y esa la razon por la cual se le Ma- ma frecuentemente El Mar de Agua Dulce. Con mas de 170 mi- llas de ancho en la desembocadu- ra y una milla en Tabatinga, a 2.000 millas del Atlantico, el rie desemboca en el mar en ‘al volt- men que conyierte en dulces Jas aguas del Atlantico por unas 200 millas. Navegable por barcos mari- timos por mas de 2.300 millas, la mayor parte del Amazonas esta en Brasil, donde es alimentado del norte principalmente por los rios Ica, Japura y Rio Negro, y por el sur por el Jarua, Purus, Madeira, a sur casi millas es Tapajos y Xingu, cada uno de es- Fuentes Fluviales no ha iniciado | por el Embajador Peruano y per sonal de la Embajada NOMBRAMIENTO LIMA Se informé anoche que Carlos Hague Viale ha sido nom brado Ministro Consejero de asun- tos comerciales en la Embajada peruana en Washington El nuevo Ministro Consejero es actualmente director de “La Na cién” y gerente del Banco pecuario del Pert UN MONUMENTO. LIMA— Un autorizado vocero de la Orden Franciscana en el Perti anuncié que vendra de Es pana una peregrinacion con mo {tivo de inaugurarse en Lima un monumento a San Francisco So- lano, llamado el Apostol de Amé | rica. | La iniciativa de levantar ese mo- numento fué lanzada en 1949 por jel R. P, José M. Pereda de la Or- den’ Franciscana y el 12 de octu- bre de ese mismo ano se colocd |la primera piedra. La estatua sera obra del artista Espanol Valentin Real Quinto y sera donada al Pe. ra por Espana. Se levantara en Plaza de San Francisco frente al conyento de la orden, y su inaugu racién sera en fecha atin no de terminada. tos tributarios con mas de mil millas de largo. Por lo menos en {su parte baja, mas o menos la mi- tad de los tributarios del Amazo- nas son apropiados para el trafi- co de barcos. El area bafada por el Amazonas y sus tributarios in- cluye toda la regién norte del pais y extiende por la mitad de la longitud del Brasil en las secciones central y occidental BRASIL amazonico incluye de Amazonas, Para, las partes superiores de Matto Grosso y Goias, y los territorios federales de Acre, Ama- pa, Rio Branco y Guaporé, La por- cién principal de esta area, con la excepcién de las’ altiplanicies del sur y sureste de Matto Grosso, y Goias, esta solamente a pocos cientos de piés sobre el nivel del mar, y el clima es uniformemente humedo y calido. La lluvia tiene un promedio de 79 pulgadas por ano. mientras que el promedio de’ temperatura es de 79 grados Fa- renheit. Débido al clima tropical y al rico terreno, la cuenca esta cubierta de exhuberantes selvas virgenes, en las que abundan in- numerables variedades de produc- tos forestales. Como la cuarta par- te, o unas 50.000 de las especies vegetales conocidas en el mundo, se pueden encontrar en el Bfasil. | EL los estados | Maranhao, Las mayores riquezas del Brasil amazonico ‘consisten de caucho, nueces brasilefas, semillas que pro- ducen aceite, y maderas Version Inglesa Pag. 8 Decreta Guatemala un Minuto de Oscuridad para cada noche Fate ti', ra JATEMALA. Embarcan para Mexico Los diarios in el Gobierno ordeno \troamérica) la Republica Domini- | ta, ya que los experimentos hechos ‘cana seria el candidato mas indi-| por los expertos en el asunto se forman que Vagones de lujo para anoche a la Empresa de Electrici los Ferrocarriles ten-} informé | cado para ocupar el puesto de Cu- ba. | De los cuatro sitios reservados a la América Latina en dicho con- sejo, segun se dijo en fuentes fi- dedignas, existe un “acuerdo de caballeros” para respetar la repre sentat I gran Aumento de la Produccion Anual de Acero ———_9———- tal necesario de tres millo- nes. Caleulado como basico para las plantas que se desean construir. LA NUEVA ESTRUCTURA | DE SALARIOS MINIMOS | RIO DE JANEIRO.—Dentro de 60 dias entrara en vigencia el dec ‘reto que establece una nueva es- jtructura de salarios minimos anun jciada por el Presidente Vargas en su discurso del primero de mayo. El decreto aparecié en el “El Dia- rio Oficial”. Los nuevos salarios minimos, |que afectan a todos los emplea- | dos con excepcién de los agricolas !y domésticos asi como los fisca- | 2.400 cruzeiros por mes en el Di: | trito Federal y 550 por mes en |Rio Grande Do Norte. La estruc- tura nacional se basa en los tos de vida ‘regionales, sal ventes y otros factor En enero de 1952, se habia puesto en vigen- | cia la escala que se basaba en un |maximo de 1,200 cruzeiros men | suales. | Se espera que la aplicacién de }los nuevos salarios minimos oi gine una nueva ronda de peticio- |nes de aumento de los obreros | especializados que han estado ga- | nando por sobre los minimos que | se aplican a cada region sin consi- | deracion de la capacidad, especia- | lidad o experiencia. | Entre tanto, se encuentra en el |Congreso un proyecto para ele- | var el sueldo mensual minimo de todos los empleados del Gobierno Federal y del Distrito Federal (Rio de Janeiro) a 2,900 cruzei- | el que corresponde- existente sobre la base del sala- ros, que sel ie aplicando la proporcién ahora rio minimo de 1.200 cruzeiros por | mes, les, fluctian entre el maximo de | |hallan en su fase inicial. | El Dr. Fernos Isern ha expres do el criterio de que en la even- tualidad de que sea posible desa- rrollar la energia atomica con pro- positos industriales, se tendra en cuenta en primer término las ne- cesidades de la Isla para organi- zar una de dichas plantas para es- | timular los programas industriales | del Gobierno. TRATAN DE SALVAR A UN BORICUA DE LA SILLA SAN JUAN.— Informacion lle | gada a la Isla recientemente re- vela que el Director de la Oficina de Puerto Rico, José Monserrat, logré que el Superintendente de Prisiones del Estade de New York aceptara entrevistarse con un emi- sario de dicha Oficina, a los fines | de convenir para que pueda en trevistarse un delegado suyo (de Monserrat) con Concepcion Estra- jda Correa, puertorriqueno cond nado a morir en la silla eléctrica len Sing Sing en la noche del proximo 10 de mayo. Se informé que el Dr. Antonio Fernés Isern se ha estado comuni- cando con el senor Monserrat a ver si es posible descubrir alguna brecha que conduzca a una futura peticion dirigida al Gobernador Thomas E. Dewey en que se urja de éste la conmutacion de la sen- tencia que pende sobre el joven Estrada Correa, Las referidas gestiones ron al cablegrafiarle el Gobern: dor de Puerto Rico al Dr. Fernos Isern pidiéndole que investigara habia razones de peso que ju | tificaran el s tar del Gobern: inici: dor Dewey la conmutacion de la | | pena. | De todos modos, el sehor Mu |fioz Marin asi como el Dr. Fernds \Isern estaran pendientes de cual- quier movimiento favorable al jo- ven condenado para salvarle la vi- da por todos los medios posibles. DELEGABA INDEBIDAMENTE DERECHOS A UNA | EMPLEADA |SAN JUAN.— El Contralor de Puerto Rico. Dr. Rafael de J. Cor | dero, informdé que durante el perio- }do de una intervencion realizada por agentes de su Oficina y que cubre de julio primero de 1950 a enero 4 de 1954, el Oficial Re- | (Continua en la Pag. 6) dad que apagase durante un mi nuto todas las luces de la ciudad La empresa dijo ignorar las razo nes de la orden, la que, entre pa réntesis, no pudo cumplir técnica mente porque, segtin explicé, hay mas de* 15.000 conmutadores, de modg que el obscurecimiento duro 15 minutos. Los diarios Gobierno puede haber ordenado el obscurecimiento para localizar a una radioemisora clandestina, que funciona desde hace unos dias y que esta incitando al pueblo a la rebelion, conjeturan que el 'Regresan | que Discutian la | WASHINGTON. Dos agentes diplomaticos especiales, enviados a Washington el mes pasado a re. presentar a Costa Rica ante la Or: ganizacion de Estados America nos en la controversia que aquel | |pais tiene con Nicaragua, partie ron de regreso a San José a fin de informar a su gobierno. Una declaracion entregada por los enviados, Fernando Volio y Alberto Marten, destaca que su regreso no significa que Costa Ri- ca haya abandonado su insistencia | en que la Organizacion Interameri- | cana realice una investigacion so- | bre la controversia | La declaracion costarricense di- ce: | | “Los delegados especiales de 1a | Reptiblica de Costa Rica ante la | Organizacion de los Estados Ame- |ricanos, senores Fernando Volio y | | Alberto Marten, se ausentan hoy | | de Washington por breves dias, ya | que necesitan ir a informar per- sonalmente a su gobierno. | “Asi lo manifestaron ellos, agre- | gando que se mantiene inalterable | | la posicion juridica de Costa Rica o de su peticion ante la) OFA para el nombramiento de una comision de investigacion y con ciliacion que t de solucionar la controversia surgida entre Cos: ta Rica y Nicaragua con motivo del movimiento revolucionario ocu rrido recientemente en el segundo {de dichos paises, ( a Costa HAMBURGO. Los seis prime- ros vagones de ferrocarril de lu- jo, para pasajeros, correspondien- tes a un pedido hecho por México a una compania alemana, fueron embarcados con destino a aquel pais a borde del buque Transame- rican El contrato completo es de 50 vagones de 26 metros de larg con un peso de 55 toneladas ca- da uno, que quedara terminado de }embarcar por los talleres Linke- Hoffmann-Busch, de Alemania Oc- |cidental en agosto de este ano. Rica Diplomaticos Controversia con Nicaragua ao ‘Esa posicién, anaden, le asegu- ra a Costa Rica, de acuerdo eon los tratados invocados por la de- legaci6n costarricense ante la OFA, el derecho de instar en cualquier momento el curso de los procedi- mientos, los cuales simplemente quedaron en, suspenso después de que el Consejo de la OBA cono- cié por primera vez del asunto el | 21 de abril proéximo pasado.” Colocaran ta Quilla para tres Barcos de Guerra Venezolanos 0. ROMA.— El capitan Osear Gher- zi Gomez, teniente de navio de la marina venezolana, lleg6 aqui para asistir a la colocacion de la quilla de tres destructores, que tendra lugar el domingo proximo en Liorna. Los tres navios, que tendran 1.300 toneladas y seran entregados Venezuela para diciembre del ano proximo, son los primeros de un grupo de seis contratados por aquel pais_en los astilleros de Liorna El teniente Gherzi Gomez dijo que posible se den mas pedidos a los astilleros italianos, conside- rados por Venezuela entre los me- jores del munde, y,

Other pages from this issue: