Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
“DIARIO LAS AMERICAS” Miami, Fla., Miércoles, 5 de Mayo de 1 Ree PUBLISWwNG COMTFANS S. SMITH Vice Presidente FRANCISCO AGUIRRE HORACIO AGUIRRE Vice Presidente y Editor Director y Gerente Rafael Maldonado Sanchez Jefe de Redaccién William H. Scharrer Jefe del Dept. de Circulacién Editado por THE AMERICAS G. A. SAN ROMAN Presidente Ralph B_ Ross Jefe del Dept. de Anuncios PARA SUSCRIPCIONES EN WASHINGTON, D. C, NAS DEL “DIARIO LAS AMERICAS’, TELEFONO: R TICUT AVE. INGTON 6, D. C. vicios United Press y Editor Press. Departamento de Anuncios para los Estados Unidos y el extranjero a cargo de Joshua B. Powers, Inc., Miaml Office: Robert C. Bevis & Co,. 514-515 Chamber of Commerce Bldg., Teléfono 3-3174. AMAR A LAS OFICL 415 SUITE 910, 1001 SUSCRIPCIO? por corieo ordinario, Anual $12.00, Semestral, $6.50. Tri- sual $1.30. Por correo aéreo para los Estados Unidos. México ‘$3.60 adicionales por mes. Ejemplar suelty 5 cts. Ejemplar domini- y Cena Fuera de Miami y sus alrededores 10 y 15 centavos. eal 10 cts. 4349 — 36th STREET MIAMI SPRID FLA. TELEFONO: 88-7521 MIAMI, FLA., MIERCOLES, 5 DE MAYO DE 1954. LA AMENAZA COMUNISTA Y EL PROGRESO Y LA PAZ DEL MUNDO Después de la segunda guerra mundial, antes de que la humanidad encontrara el equilibrio de la ver- dadera paz, la amenaza comunista surgié con su bandera imperialista llevando a casi todos los con fines de la tierra la inquietud y la violencia. Afio tras afio la amenaza ha ido en desconso lador aumento, hasta adquirir proporciones de alar- mante crisis, pues se ha llegado al extremo de que son muchos los que, con raz6n, estan dudando de que si.estamos 0 no, en estos momentos, al borde de una tercera y devastadora guerra universal. Desafortunadamente, el problema comunista se ha planteado en forma tal que no cabe duda de que la humanidad se halla abocada a una situacion grave, dentro de la cual tienen cabida todas las angustias imaginables. Debido a esta situaci6n, el progreso y la paz del mundo han sufrido grandisimos y lamentables atra- sos. Todos los descubrimientos cientificos de mayor trascendencia estan inspirados en la idea de la gue- rra. Todos los mas grandes esfuerzos colectivos de los pueblos estan subordinados a la preocupacién que produce el peligro de una nueva conflagracién. Muy distinta seria la situacién de la humani- dad, si todas las conquistas de las ciencias fisicas y quimicas que ahora estan al servicio de la técnica de la guerra estuvieran al servicio del progreso de las naciones y de la comodidad de los individuos. El alto grado de avance a que ha Ilegado la ci- vilizacion no esta sirviendo para llevar tranquilidad a los espiritus y para brindarle beneficio a los pue- bios. Por el contrario, muchos de esos progresos estan dando lugar a las mas terribles preocupaciones y angustias que hayan atormentado a la conciencia humana. Los pueblos democraticos necesariamente tienen que sefalar con justa indignacién la actitud asu- mida por Rusia, debido a la cual hay zozobra en el mundo, y por la cual las esperanzas de paz y de tran- quilidad estan comprometidas en una aventura sin precedentes en la historia universal. Todo el que piensa en los inmensos beneficios que estarian derivando los pueblos libres de los ade- lantos de la ciencia, si no fuera por la amenaza de la guerra, tiene que estar de acuerdo en que el régimen soviético, al provocar esta gravisima situaci6n, esta haciéndose acreedor a la recriminacién de todas las naciones de la tierra. Subscribase al "Diario V4 e W Las Américas Para entregas a domicilio, llamar al Teléfono: 88-7521. Extensién 16 Ud. Recibird su peridédico en su propia casa momentos después de que éste entra SAETAS Por FRAY SILVESTRE El Kempis, mi libro favorito, siempre trae a mi memoria un sabio consejo,. especialmente cuando critico algo criticable labor nada grata que casi siem- pre es juzgada como una imper- tinencia, “Mas facil cosa es ca- llar que hablar sin errar” es la frase que tengo en el meollo ahora que me dispongo a hablar de un tema espinoso. No soy mo- ralista ni creo en la ética de tartufo que se practica en el mundo conyencional donde nos movemos. Pero a veces nos asom- bramos de las vestimentas de al- gunas damas que van a la Igle- sia con ropas apropiadas para una playa o un “pignic” (y me perdonan por alterar el vocablo inglés que en este caso suena mejor con “g”), ,Por qué no se quedan en sus casas esas senoras y sefioritas que no guardan la debida compostura en el vestir?... El domingo pasado vimos a una distinguida dama en el Templo de Gesu en Miami que nos did lastima. No slo vestia sin pudor sino que hacia gala de sus des- nudeces contrariando los princi- pios dictados por la moral cris- tiana y por las buenas costum- bres. {No creen ustedes, queridas amigas, que los vestidos trans- parentes y tentadoramente esco- tados no debian usarse en los sagrados recintos de la Iglesia? Es una falta de respeto que des- dice mucho de las personas que se olvidan que el Templo es la Casa de Dios y lugar de ora- cién. Si por razones de clima no pueden soportar vestimentas apropiadas, repetimos, quédense en sus casitas.... Asi no ofenden la dignidad del recinto cristiano. Aunque ya esta bastante de- sinflado de su agresividad habi- tual por motivos de edad y de decepcién, el viejo zorro inglés Winston Churchill renunciara en este mes de mayo segtin se rumo- ra, Se dice que Sir Winston pre- sentara su dimisién a la Reina poco después del retorno de la soberana a Gran Bretafia en es- tos dias préximos. Pero, an- tes de retirarse del aire esta dan- dole muchos dolores de cabeza al “caprichoso” Dulles que mues- tra ya sintomas de resentimien- to por la negativa inglesa de unirse al carro de sus fracasos. Y digo fracasos, porque en el asunto de Indochina salié perde- dor el flamante Secretario de Es- tado norteamericano cuando creia tener una buena mano con car- tas triunfadoras. Francia le viré Jas espaldas y mas tarde Ingla- terra le ha manifestado diafana- mente que si quiere meterse en aventuras peligrosas tiene que hacerlo sélo. En Europa, desa- fortunadamente para Dulles, no encuentra facilmente seguidores como sucedié en Caracas. En Ve- nezuela dicté sin escuchar, pero en Europa le salié la criada res- pondona. Inglaterra quiere seguir pacificamente su comercio con Rusia y los paises satélites gus- tele o no a los norteamericanos, Desde que llegé a Ginebra —don- de no puede actuar con la sol- tura lograda en sus procedimien- tos con la América Latina— se esta rascando la cabeza el famo- so internacionalista estadouni- dense. La guerrita de Indochina se apagard como candelita de ba- surero pues ni Francia ni Ingla- terra esta dispuesta a seguir a los EE, UU, Anthony Eden, que es el posible sucesor de Churchill, es mas suave que el viejo pero tan firme como el avezado poli- tico inglés en la direccién de los negocios internacionales... Muy acertado estuvo el Emba- jador ecuatoriano Dr. Chiriboga en su interesante conferencia pronunciada el pasado viernes en DIARIO LAS. AMERICAS. Es- tamos de acuerdo en que se de be alentar al capital privado nor- teamericano para que haga mas inversiones en la América Lati- na, Y también EE, UU. debe ha- lar los medios (como recomen- dé el Senador Capehart) de am- pliar el crédito dando plazos mis largos a la América Latina para pagar por sus importaciones, Y cuando traté del punto neural- gico referente a un precio justo para las materias primas se que- dé corto. Mucho mas se puede decir a los norteamericanos para combatir tanta injusticia que ha convertido a la América Latina en una verdadera Cenicienta, O somos 0 no somos; 0 nos quieren © no nos quieren; o nos ayudan de verdad cooperando —politi- ca y econémicamente— con to- dos los paises latinoamericanos © que pongan fin al canto de sirena....“Obras son amores y no buenas razones”, | ASTERISCO Hace ahora veinticinco afios que el doctor Manfred Shakel introdujo el tratamiento de “shok” con in- sulina para las enfermedades men- tales. Aunque después se han descu- bierto otros métodos, el del doctor Shakel sigue empleandose con buen éxito, siendo en realidad el unico efectivo en algunos casos. * Oe Las exportaciones del Puerto de San Francisco en 1946 fueron en promedio de un millén de doélares al dia. * * La mayor parte de las peninsu- las se proyectan hacia el Sur. + * En el ano 1038, un gran terre- moto en Shansi, China, causo 22. 000 muertes. <a FF LEROY POPE MW Un frente mas débil, con notorias discrepan- cias entre Estados Unidos, Gran Bretaila y Fran- cia, fué la caracteristica mas sobresaliente de la primera semana de la Conferencia. de Paz en Oriente que se realiza en Ginebra Al entrar la Conferencia en su segunda sema- na, parece claro que los comunistas han logrado hasta ahora considerables éxitos de propaganda, con sus vigorosos llamados a los asiaticos, en tan- to que Occidente continua sin una politica unida o plan unico sobre Corea o Indochina. La unidad, que result6é ser el arma mas poderosa de Occiden- te en las negociaciones con Rusia en Berlin, brilla aqui por su ausencia. Ambos bandos han hecho concesiones para que la Conferencia entre sin demora en su etapa de trabajos, pero ninguno ha abandonado su acti- tud principal sobre Corea o Indochina. Después de la primera semana de negociaciones, Oriente y Occidente siguen tan divididos como antes sobre la manera de abordar la solucién de los problemas del Extremo Oriente y el Asia suroriental Mucho mas ha ocurrido detrés de bambalinas que en las reuniones formales de la Conferencia. La diplomacia de entretelones, que decidié en gran parte el resultado de la Conferencia de Berlin, ha desempefiado un papel ain mas decisi- vo en la fase inicial de la actual de Ginebra. Fueron negociaciones de este tipo las que re- solvieron el problema de la posicién de China roja en la Conferencia, accediendo tacitamente los rojos a que Peking no fuera una de las potencias dirigentes de la Conferencia. El acuerdo sobre una Conferencia de siete po- tencias sobre Indochina fué también logrado en conversaciones secretas. El siguiente es un balance de lo conseguido en Ginebra después de la primera semana: 1. Acuerdo sobre cuestiones de procedimien- to, que permitio a la Conferencia ponerse en mar- cha sin demora. ae FS CARROLL KENWORTHY Balance de Prueba’ en Ginebra 2. Acuerdo para que a las deliberaciones sobre Indochina concurran los tres grandes occidentales, Rusia, China Roja, los tres estados asociados de Indochina y Vietminh. 3. Acuerdo “para que las deliberaciones sobre “Corea e Indochina se realicen paralelamente, en vista de la urgencia de terminar las hostilidades en Indochina. 4. Fracaso en el propdsito de llegar a un acuer- do sobre la evacuacién de los heridos de Dien Bien Phu. Rusia insistid en que esto debia ser abordado en las negociaciones bilaterales en Ginebra, no re- suelto de inmediato. 5. Una consulta britanica —sin respuesta atin— a India, Ceilan y Pakistan para que se asocien al arreglo sobre Indochina que pueda lograrse en Ginebra. 6. Consultas de Estados Unidos con Australia, Nueva Zelandia y otros paises interesados en un pacto del Pacifico al estilo de la Alianza Atlantica, aunque hasta el momento no se ha llegado a nin- guna transaccién para seguir adelante con la idea. 7. Una proposicién de China, respaldado por Rusia, para la firma de un pacto de seguridad pan- asiatico, el retiro de todas las tropas extranjeras y el abandono de todas las bases extranjeras en Asia Una proposicién de Corea del Norte, con el apoyo de China y Rusia, para reunificar a Corea mediante elecciones al estilo soviético y el retiro de las fuerzas extranjeras en seis meses. 9. Una proposicién de Australia para la cele- bracién de eleccién en toda Corea bajo la supervi- gilancia de las Naciones Unidas. Finalmente, segiin todas las noticias de Gine- bra, los observadores convienen alli en que una confusién de escala casi sin precedentes ha sido una de las caracteristicas sobresalientes de lo co- rrido de la Conferencia. La confusion ha sido el elemento dominante de casi todas las gestiones realizadas hasta ahora. FF eee mes BRASIL Y LA ENERGIA ATOMICA En los ultimos dias se ha comprobado que paises escasos de petréleo como el Brasil podran, dentro de 10 6 15 afos, usar energia atémica eco- nomicamente y que ello sera un hecho a mas tar- dar en 1975. Dos por lo menos de los mas destacados espe- cialistas en energia atémica de Estados Unidos han hecho tal prediccién, y aunque no se refirie- ron especialmente al Brasil, insinuaron que aque- llos paises que dependen actualmente del carbon y del petréleo a precios mas altos que los co- rrientes seran los primeros que decidan hacerlo por razones de economia, construir instalaciones atomicas. Brasil seria uno de dichos paises, pues se vé forzado a importar la mayria de su carbén y de su petréleo, a precios exhorbitantes. Henry D. Smyth, miembro de la Comisién de Energia Atomica, que esta intimamente familiari- zado con los diferentes proyectos de utilizacién de la energia atémica para fines civiles en Esta- dos Unidos, opina que en unos 10 6 15 anos la energia nuclear comenzaré a ser aprovechada am- pliamente con fines industriales. Con anterioridad, Gordon Dean, que fué presidente de dicha Comi- sién, habia expresado ya la misma opinién, En su libro “Report on the Atom”, Dean dice que “es posible que en 1946 el hombre pueda construir instalaciones generadoras de electrici- dad que competiran con las que utilizan carbon o petréleo como combustible”, Hace unos dias, en un discurso que pronun- cid en Chicago, Smith did a conocer el costo pro- bable de electricidad generada con combustibles atomicos e hizo el siguiente comentario: “Los costos que he enunciado presuponen un programa previo que incluya la construccion de varias instalaciones nucleares de gran capacidad en 1946, a mas tardar, y que dara lugar al estableci- miento de centrales generadores de electricidad de un rendimiento econdmico. Creo posible que una de dichas centrales pueda comenzar a funcionar en oe KK CAY BOCKDORF 1963, y dos en 1966.” Smyth calculé que el costo de la electricidad “atomica” podraé ser de 7 décimos de centavo de dolar el kilovatio en 1963. En la actualidad, el costo de la electricidad en Estados Unidos varia entre 4 y 7 décimos de centa- vos el kilovatio, pero en otros paises el costo es mas aito, razon por la cual es posible que otros pai- ses decidan ganarle la delantera a Estados Unidos en la construccién de instalaciones nucleoeléctri- cas, “En multitud de paises dijo Dean— la electri- cidad cuesta mucho mas, por lo que nuestros ami- gos del exterior se beneficiarian con la construc- cién de tales instalaciones antes que nosotros ‘en Estados Unidos podamos reducir el costo de la electricidad atémica a un nivel capaz de competir con las centrales a petréleo o carbén, combusti- bles éstos bastante baratos en este pais.” En otra@ parte de su discurso, Dean declaré que “de acuerdo con estudios no sélo de la Comi- sion de Energia Atémica sino de ingenieros elec- tricistas, puede decirse que uh costo entre 5 y 10 décimo el kilovatio no sera imposible en un prin- cipio.” Smyth también sefialé que el problema de pro- ducir electricidad atémica no es tan dificil como se cree generalmente, pues “las instalaciones nu- cleoeléctricas se diferenciarian unicamente en que emplearian un reactor nuclear para alimentar las ealderas; pero las turbinas de vapor, asi como las dinamos, serian las mismas. Gordon Dean, en su libro, menciona a Brasil como uno de los paises que algtin dia se beneficia- ra positivamente con la construccién de instala- ciones nucleoeléctricas. “Pensemos por un momento —dice Dean— lo que seria la economia de un pais cuando ésta lle- gara a independizarse de la necesidad de tener que importar combustibles voluminosos, a precios exagerados.” SF acces RESURGIMIENTO DEL NAZISMO Los comunistas alemanes sostienen que los mi- litaristas nazis han recuperado su dominio en Ale- mania Occidental, pero la verdad es que, mientras la Reptblica de Bonn carece de ejército, muchos de los mds prominentes jefes militares de la época nazi ocupan posiciones importantes de Comando en el Ejército de 150,000 hombres con que ya cuenta Alemania Occidental. Los funcionarios occidentales calculan que cen- tenares de antiguos oficiales de la Wehrmacht actuan en el ejército de Policia Popular Comunista y que muchos de ellos asistieron previamente a cursos de indoctrinamiento en Rusia o Alemania Oriental. El mas prominente de los ex-oficiales alemanes que ahora sirven a los comunistas es el mariscal Friedrich Paulus, jefe del ejército de 365,000 hom- bres que encontré muerte y cautiverio en Stalin- grado. Su derrota, al parecer, no lo ha despretigia- do ante los comunistas. Con una reputacién de brillante tedrico militar, Paulus es instructor de la Academia de Guerra de la Zona Soviética, situada en Dresden, segun los informes en poder del Servicio de Inteligencia Occidental. Irénicamente, el oficial jefe de la Academia es el coronel Wilhelm Adam, ex Edecan personal de Paulus en Stalingrado, Adam ha conservado su antiguo grado en el nuevo ejército comunista. Como un profesor universitario, Paulus va todos los dias a la Academia a ensefiar tactica mi- litar a los oficiales comunistas. Vive con categoria de civil en una elegante mansién de Dresden. El Mariscal, aunque mantenido en calidad de civil, por consideraciones politicas, exige que los oficiales comunistas se cuadren al saludarlo y le dirijan la palabra con el tradicional “Herr Feld- Marschall”. Otro alto oficial nazi en el servicio comunista,, es Vincenz Mueller, ultimo comandante en jefe del Cuarto Ejército de Alemania Oriental, con el titulo de oficial de Primer Viceministro del Interior. Hitler lo condecoré con la insignia de Caballero de la Cruz de Hierro, la mas alta recompensa nazi al valor. La mayoria de los asesores y oficiales de mando de Mueller, son antiguos oficiales de la Wehr- macht. A cargo de las tropas blindadas esta uno de los mas audaces oficiales de las fuerzas de tanques de Hitler, el mayor general Arno Von Lenski, ex jefe de la Vigésimocuarta Division “Panzer” en Stalingrado. Seguin informes oficiales britanicos, el cuerpo blindado de Lenski incluye 850 ve- hiculos, muchos de ellos tanques Stalin-2, super- pesado, equipados con cafiones de 122 milimetros, de alta velocidad. Su ayudante principal es el mayor general Mar- tin Lattmann, ex Comandante de la Décimocuarta Division Blindada de Hitler. Otros oficiales alemanes de la era hitlerista que sirven en el ejército comunista son el general Hans Von Aeech; el teniente general Arthur Wies- enberg; el teniente general Von Schubert; el te- niente general Herbert Breithaupt; el teniente ge- neral Rudolf Bambler; el mayor general Hans Brandt; el mayor general Otto Korfes; el mayor general Hanz Wulz; el mayor general Walter Frey- tag; el mayor general Kurt Haehling y el mayor general Lewerenz. Fuentes occidentales dicen que la formacién de la pequeha pero creciente fuerza aérea comunista, esta a cargo del ex coronel de la Luftwafee Egbert Von Frankenberg, muy condecorado por Hitler y comandante de una de sus fuerzas de bombardeo. El ex Coronel es también comentarista militar de la Radio Oriental Alemana. Las mismas fuentes occidentales sefialan, que algunos ex oficiales de Marina nazis, sirven en la pequena flota comunista alemana. EL ANGLICISMO EN EL ESPANOL CONTEMPORANEO Con el propésito de contribuir al mantenimiento de la pureza de nuestro idioma, diariamente publicaremos en esta pagina pn articulo del interesante y novedoso Diccionario de Anglicismo del eminente internacionalista y filélogo panameno Dr. Ricardo J. Alfaro. CUADRIPARTITO, TA Figura en los léxicos ingleses dripartait) que denota lo que esta el adjetivo quadripartite (pr. cua- dividido en cuatro partes o consta de cuatro partes, y especificamente, el contrato, tratado, acuerdo o convenio concertado por cuatro personas o entidades que se llaman partes. No existe en nuestros léxicos la voz correspondiente, que es cuadripartito © cuatripartito, de fo: como la del vocablo inglés. Toca rmacién y etimologia tan correctas a la Academia subsanar esta omi- sion. La palabra es Util, necesaria y tiene la sancién de hablistas y es- critores respetables, NUESTRA EPOCA MARCIAL Por CARLOS E. Cualquier lector de los cables que los diarios ofrecen, cotidiana- mente, con grandes o pequefios encabezamientos convendra con el cronista que el mundo de nuestro tiempo vive una intensa época marcial, cruzada por impresionan- tes episodios socio-politicos que se brindan por doquiera, ya en el enigmatico y oscuro -escenario gigantesco de la U R S S don- de Malenkov busca sdlido apoyo en el elemento militar; ya en las tierras primitivas y sobrepobladas de la Indochina y del Asia de Mao. Se dirfa que en la biisqueda de nuevos equilibrios entre la vida y la muerte —margenes que cana- lizan .el rio perenne que es la Humanidad en su discurrir ignoto hacia el futuro— sdlo cabe esta forma de prevenir las terribles cataclismicas inundaciones des- tructoras que dan dramatico y a veces pavoroso aspecto a la Histo- ria El apasionante tema lo boceté como maestro, en la oracién aca- démica que ofrecd en la Escuela Superior de Guerra del Pert, en el pasado enero. Acaba de apare- cer impresa esa oracién en un pequefio optsculo. (“La Educacién marcial en el mundo de muestro tiempo” 1 foll. 72 pags. Editorial San Marcos) Creo de algun in- terés, dada la actualidad del asun- to, ofrecer a los lectores de estas mis cronicas, el sentido que doy al plantea. He aqui la respuesta que di y que ahora entrego al juicio de los lectores, desde esta tribuna que es LA CRONICA, abierta para ealificativo de marcial, que tengo por el, mas apropiado para ca racterizar la época confusa que atraviesa el Ecimene, la tierra poblada. iQué entender por marcial? Tal la pregunta que en esa oracién se plantea. He aqui la respuesta que di y que ahora entrego al juicio de los lectores, desde esta tribuna que es “La Cronica”, abierta para que Ilegue la palabra al pueblo. Para mejor contestarla, acudamos a los diccionarios. “Marcial” es lo que pertenece a la guerra. Marcia- lidad es a un tiempo franqueza y familiaridad, dos calidades huma- nas, bases solidarias. Littré el maestro sabio sefiala la génesis del vocablo: lo que es digno de Marte, guerrero. Y como Marte, para los antiguos era un dios, la dignidad marcial divinizaba a quienes la merecian: los guerreros que lucha- ban y triunfaban en las peleas del convivir humano, cuando se quie- bra. Por marcial se distinguia a los tribunales y a las cortes de emer- gencia formadas por militares, en casos graves para juzgar sumaria- mente la falta de obediencia a las leyes, que se llamaron, asimismo, marciales las que al par que im- ponian reservas a los derechos humanos, trazaban normas de con- ducta del empleo rigido e imnedia- to de las armas. Homero llama marciales y ade- mas belicosos a los héroes de la guerra legendaria de Troya, a quienes inmortalizé con su verbe pleno de armonias_ perdurables. Por marcial, un viejo diccionario espafiol de 1860, comprende, asi- mismo, “lo grave, lo noble al par que lo franco y generoso”. No pue- de demandarse mayor prestigio para un vocablo. La razon se comprende. Marte, en el Olimpo de la vieja creencia, era un dios dotado de. filiacion excelsa, hijo de Jupiter y de Juno, la suprema pareja, vértice de la pagania. Jupiter, el JUS—PATER, dictaba la ley, el lus, y tenia po- testad natural como padre. Este lus se convirtié en. Zeus, en la hora greco—latina, y en Deus, en los dias de la conversién cristiana. Por Juno su madre, Marte era legatario de la suprema virtud de la diosa defensora del hogar de la maternidad, de la familia, deidad en la que se concentraba lo més noble de la vida. Pese a las andan- zas de su divino consorte —Jupiter amante siempre en busca de cari- cias terrenales, con Lettré, con PAZ-SOLDAN Europa, con Danae, las tres formas de la rendicién femenina ante la ilusién romantica, ante el poder fisico, ante el ansia del dinero— Juno, la fiel esposa, sintetizaba a la Matria, que después se hizo Patria. _ Imposible mayor nobleza lexico- légica para la voz marcial, calificati- vo consagratorio. Olvidados de estos viejos simbolos mal aprecia- mos ahora su valor. Por eso mar- cial sufre unas veces desvaloriza- cién otras cobra inflacién, todo lo cual es error. Olvidan quienes co- meten tal yerro que la Historia humana es lucha de poderes y que seguira siéndolo, entre tanto seamos los hombres lo que en realidad somos. Bien lo ha dicho ese artista insuperable dotado de videncia suma, Teixeira de Pas- coaes: “La Historia escrita por los hombres no es hecha por ellos que son meras sombras proyecta- das en una pantalla”. Esa pantalla, —se dirfa nuestros ecranes de las salas oscuras que asamblean a las muchedumbres avidas de mirar no importa qué,— le brinda el suelo donde cumplimos nuestro destino, y la hace luminosa, la Vida que es arcano. De ahi la honda poesia que se exhala de todo relato historico cuando cuenta la alegria y el do- lor de los hombres y sus esperan- zas y sus luchas y sus triunfos y sus ambiciones y sus caidas inexora- bles. Y de ahi asimismo, los cantos heroicos de los bardos de otrora y los himnos que acompanaron siem- pre al acontecer en las edades muertas; himnos que cantan los nuevos nacidos, como himnos sa+ grados que evocan la idea bendita de Patria. ‘ Cémo sorprenderse, cuando asi se mira la Historia, que Alejandro el Grande el guerrero macedénico que sujeté a su personal autoridad al mundo griego y al mundo de sus dias—ansiando se le tuviera por un Mesias se afirmara por hijo de Jupiter? jLa fraternidad con el Marte pagano, qué titulo mas saneado pa- ra explicar sus victorias y su pro- digiosa carrera militar en el corto transcurso de su vida, la que pese a su brevedad no impidié que que- dara para siempre envuelta en lampos de gloria! Los Incas guerreros en su bis- queda de espacio donde asentar la vida del acrecido gentio bajo su comando, siempre se dijeron los hijos del Sol. Y el fundador del megalitico Collao, hostil a la ven- tura vital de sus hombres trae como arma una barreta de oro, no para eclavizarlos por el metal de la codicia humana, sino para afir- mar por su trabajo, su derecho al suelo, para asentar sobre él, su sefiorio alli donde se convirtiera en tierra nutricia esencial para dar poder a la raza predestinada que escribié tantos episodios civiliza- dores sobre el haz de la América meridional. Porque tal es el destino humano; inacabable peregrinacién en busca del pan, imperativo del Fito—zoo - eterno e integrado. Para cumplirlo, hay que conquistar la tierra. Las armas por su significacion mitica al par que fisica y material, im- plican por esto deberes supremos, que son las virtudes que deben adornar al soldado para que sea un elemento de progreso efectivo de la Naci6én. am Ahondando en el ayer humano, en las leyendas y los mitos, es co- mo mejor se capta este hondo sentido ideologico que posee el calificativo de marcial. La Historia presta enorme concurso para me- jor apreciar la calidad de la pala- bra, que suscita y ha suscitado debates ardorosos y mio resueltos en opiniones unénimes. Hasta aqui lo que dije y escrito ha quedado. Ahora a los -lectores opinar sobre si cabe o no llamar a la hora que esté sonando en el destino humano, una hora mar- cial. Lima, abril de 1954. CARTAS DE AMERICA | a La Reparacién de una Iglesia En semanas pasadas vino a Esta- dos Unidos, de Europa, cierto joven de dieciocho aos de edad. Vino como quien dijera de‘ vacaciones: a estarse diez semanas aqui. Ya de regreso para su tierra, alguien le pregunto lo de cajén en tales ca- sos: que qué le parecia el pais; que cuales eran sus impresiones del mismo; que esto, que lo otro, que lo de en tercer lugar. El joven vi- sitante respondié que lo que mas le habia impresionado era un letre- rito que habia visto en cierto tem- esta ceparando; mientras duran las composturas, nuestros servicios se desarrollan en el Templo Judio”. Dijo el joven que eso era todo: tan poquito, pero tan leno de con- tenido espiritual, esto de que equi en Estados Unidos las gente de peten mutuamente y alin sé ayu- diferentes ideas religiosas se res- den. * Pues bien, estos detallitos de la vida cotidiana de Estados Unidos se dijera que no tienen importan- cia, a primera vista; pero de hecho son indices del modo americano. Por tanto, fuera bueno fijarse en plo de cierta poblacién. El letrero ja: “Esta Iglesia Bautista se (Contina en la Pag. 6 Col. 6)