Diario las Américas Newspaper, March 26, 1954, Page 3

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

’ Miami, Fla., Viernes, 26 de Marzo de 1954. Argentina podra Comprar Ahora | | IBEROAMERICA AL DIA Fabrica de Acero que Deseaba ace varios amos hacia gestiones para su compra. Cone a Checoeslovaquia. Tendrd que presen- | tar, sin embargo, su oferta bajo sobre. pig ie a WASHINGTON. —(UP)— El Seeretario del Tesoro, George M. Humphrey, dio a la Argentina la oportunidad de obtener una fabri- ea siderirgica que Checoeslova- quia no le pudo entregar atin des- pués de haber cerrado trato con el gobierno argentino hace un aio. Las autoridades argentinas, no ebstante, tendran gue competir eon otros posibles compradores de Ja fabrica sidertrgica desmonta- da, en una licitacion, a oferta ba- jo sobre. El anuncio de Humphrey did término a una “impasse” de cin- eo ahos en Ja que estan interesa- dos Checoeslovaquia, la Argenti- ma y numerosos individuos y em- presas que tienen reclamaciones financieras pendientes contra el gobierno de Praga. El Gobierno Argentino hizo el amo pasado los arreglos necesarios para adquirir la fabrica al gobier- no. checoeslovaco, por el equiva- lente de 12,500,000 dolares. La mi- tad del precio de venta seria re- mitido a Checoesle ,aquia en pro- ductos agricolas argentinos. La otra mitad cancelaria una deuda comercial pendiente de Checoes- lovaquia a los exportadores argen- tinos. Sin embargo, Checoeslovaquia no pudo entregar la fabrica des- montada porque sus elementos e instalaciones se “hallaban congela- das en depdsitos en los Estados Unidos. Las representaciones he- chas por el Embajador Argentino, Hipolito J. Paz, ante el Departa- mento de Estado no dieron resul- tado alguno. La maquinaria de la fabrica fué pedida a la United Engineering and Foundry Company, de Pitts- de la compra de 16 millones de | délares, fué pagado completamen- te, por adelantado. su envio hasta después del golpe de estado. Entretanio, entro en yi- gor una ley que prohibia tales ex- | portaciones a los paises del telén de hierro. Desde 1948 varios indi- viduos y firmas comerciales de los Estados Unidos presentaron recla- maciones contra la fabrica, con- fiscadas en Checoeslovaquia por el régimen comunista. Bajo el plan de Humphrey, el dinero que se reciba de la venta de la fabrica ‘sera depositado en un banco norteamericano a nom- bre de los checoeslovacos propie- tarios de ella. No obstante, el di- nero quedara comgelado en la ins- titucion bancaria hasta que el go- bierno estudie las reclamaciones existentes. La licitacion se. realizara por oferta bajo sobre, iniciandose el | 28 de abril. La venta se cerrara ; solo con un comprador norteame- | ricano o extranjero “aceptable”. En circulos oficiales se dijo que el gobierno argentino es conside- rado “aceptable”. Los informantes diplomaticos manifestaron que se espera una oferta Argentina, pero afirman que no recibira tratamien- to de preferencia. La maquinaria de la fabrica des- montada ha sido destinada a la produccién de acero laminado y diversos productos sidertrgicos. Puede producir materiales para su empleo en la produccion de carro- cerias de automéviles, muebles de acero, barriles, cafos y hojalata. El comprador tendra que pagar el depdsito en los almacenes donde se encuentra, pago que esta varios burgh, por el Gobierno de Checo- eslovaquia, antes del golpe de es- afos atrasado. ELOGIA LAS ACTIVIDADES DEL COMITE DE LAS. I. P. EL “HERALD TRIBUNE” ee -NUEVA YORK. — El matutino “New York Heral Tribune” co- menta editorialmente Ja reciente reunion en San Juan, Puerto Rico, del Comité Directivo de Ia Socie- dad Interamericana de Prensa, di- “Los éxitos recientes de la So- eiedad Interamericana de Prensa dieron algiin motivo de jubilo a Ja reunion de la directiva de le S.LP que terminé la. semana. pasa- da en San Juande Puerto Rico. Ademas de su utilidad y buen tra- bajo en pro de la. libertad de prensa y-otras causas, la sociedad ha encaminado sus pasos en dos nuevas actividades que ya estan haciendo buen progreso. Una de elias, una organizacion de certifi- cacion de la circulacion de los pe- riédicos Jatinoamericanos, ha sido una necesidad sentida desde hace tiempo; la otra, un centro de es- tudio y de informacién técnica so- bre los problemas de produccion fera de servicios que presta ha So- ciedad. “En el campo de la libertad de prensa se han registrado varios acontecimientos. de importancia en la América Latina. Demetrio Canelas, propietario de un diario | boliviano, que estuvo preso y vid su peridédico saqueado, fué puesto en libertad y se le permitio salir de Bolivia; Jorge Mantilla, de Ecuador; gané su batalla en el empefio de poder abrir de nuevo “El Comercio”, y el Presidente Batista revocé ciertas estipulacio- nes de la Ley de Orden Publico que restfingian la libertad de prensa en Cuba. “Pero Ja lucha, en manera al- guna ha terminado, y aparente- mente tiene que ser continuada sin cejar. El tercer aniversario de la clausura de “La Prensa” encuen- tra aun encadenada a esa publica- cion argentina. Colombia parece que va inclinandose de nuevo ha- de periddicos en el Hemisferio Oc- cidental. Ambas ampliaran la es- cia la censura. EL BRASIL NECESITA CIEN MILLONES PARA ACTIVAR EL CULTIVO DEL CAFE —_—_o-—— NUEVA YORK, marzo 24. — (UP)— El director de la Federa- eion de Sociedades Rurales del Es- tado.de Sao Paulo, Salvio Almei- da Prado, que visita esta ciudad de yuelta de la Conferencia de Caracas, declaré gn rueda de pe- | riodistas que el Brasil necesita nuevos capitales para modernizar las plantaciones de café. Almeida Prado, que representé a su pais en la mencionada con- ferencia como consejero en asun- tos agricolas y cafeteros, afirmé que durante su corta visita a este pais tratara de “observar la situa- | eion del café y tratar de intere- sar a una firma u organizacion de | productos quimicos, para que estu- dien la manera de proteger a los | eafetos de las heladas.” Sobre la aplicacion de nuevos | eapitales -declaré: “Se necesitan | cerca de 100,000,000 de dolares | solo para fertilizacion e_irrigacion de los cafetales”, y afadié: “Pero el Estado de Sao Paulo en general podria absorber 500,000,000 de do- Jares en inversiones agricolas’ y relacionadas con la agricultura.” Sefialé que de los 600,000,000 | délares que’ estan invertidos ac- tualmente en el Brasil, el 60 por ciento, aproximadamente, esta en el Estado de Sao Paulo, y que di- cho Estado remite’ a los Estados Unidos mas del 70 por ‘ciento de todas las ganancias ‘de las firmas porteamericanas. del Brasil. “Después hablo de la “moderniza- ion” de las planta¢iones de café y en particular de su esperanza de encontrar aqui, en Estados Uni- dos, una firma que investigue la posibilidad de “extender una nube de un producto’ quimico sobre los eafetos, para evitar que el sol que- me los granos de café, cuando ha habido ‘heladas.” ; _Explicé este particular dicien- do: “no es la helada la que dana el grano, sino el sol que derrite la pelicula de hielo, que durante la noche cubre al grano. El deshie- lo provocado por el sol en el mis- mo es el que quema, pero Declarando que el transporte si- gue siendo el problema numero uno de su pais y que afecta tam- bién al productor de café, senalé que las otras cosechas (arroz, maiz, etc.) de las haciendas no pueden Megar a los mercados de consumo en muchas ocasiones. “Para. combatir la erosion de los suelos —continué— son nec sarias nuevas inversiones de ca) tal, asi también ‘como para la construccion de silos, para poder almacenar las: cosechas.” Termino diciendo que hara todo lo posible por interesar al inver- sionista norteamericano y por en- contrar un remedio practico para defender al.cafeto de las heladas. Diario Catélico de Espafia Comenta el Caso de Haya ——_0-——— MADRID. — El io _catélico “Ya" publicd un editorial en pri- mera pagina sobre la solucién del caso de Victor Raul Haya de la Torre,.en el cual dice: “Haya es el jefe del APRA, par- tido de tendencia izquierdista en lo ‘social. Haya es un idedlogo sui géneris, con muchas mezclas de laicismo -anticlerical, liberalismo, exigencias de transformacion, etc. Haya es un temperamento inquie- to, ‘poco firme en. su conducta politica, de linea: muy: quebrada. Su accion: fué “estasamente positi- va. Su mismo programa parece propio de: hace 40. anos En cuanto a ‘la solucion trada en’ Bogota, ‘el ‘diario - dice: “Con. esta- convencién. queda. li- quidado ei enojoso ..-asunto . que traia,a mal andar las relaciones diplomaticas entre dos republicas andinas limitrofes. Hay que con- gratularse de este + al que no-ha sido tarea fadil Megar. Nada dana mas-a las .republicas hispano- cuando hay vientos no se. el -dano.” americanas que su -mutua. disep- sion.” * tado comunista de 1948, El precio | La fabrica no estuvo lista para | CUBA —_0——___ |LIDER COMUNISTA HA |SALIDO PARA MOSCU A RECIBIR ORDENES pel Ep a LA HABANA. —(UP)— El di- |rigente comunista eubano Lazaro |Pena recibié instrucciones de di- rigirse tras el “telon de hierro” |para recibir nuevas ordenes de | Mosc, segin se pudo conocer | hoy. | Pena partié de La ‘Habana por jla via aérea el sabado por la ma- Rana rumbo a Viena, via Amster- } dam, y se supone que seguira a | Moseu por tren. | Pese a que el lider comunista | esta reclamado por la policia con | motivo de varias acusaciones por |el delito de sedicion, no se hizo lesfuerzo alguno por impedir su | partida. Sdlo su esposa le despi- dié en el aeropuerto. | Fué este el sexto viaje de Pe- |fa al extranjero con un pasaporte cubano en menos de veinte meses. Como en ocasiones anteriores, su pasaje fué pagado en efectivo en Europa, tras el “telén de hierro” a boleto enviado a esta capi- tal. Fuentes autorizadas expresaron que el actual viaje de Pena es para “explicar” la posicion actual del partido en Cuba a los lideres |del Cominform, y para aprender la nueva linea del partido sobre la Iamada “ayuda a Guatemala”. (“Retirados desde que el par- tido fué declarado ilegal a prin- cipios de este ano, los lideres co- munistas cubanos abandonaron el clandestinaje la semana pasada, el tiempo necesario para prestar su apoyo al “Comité pro Guatemala” ostensiblemente formado por la Federacion Estudiantil Universita- ria. Los firmantes de una “procla- ma” del comité atacando a la con- ferencia de Caracas incluian a Juan Marinello, ex presidente del partido, y Flavio Bravo, su “lider de la juventud”. Otros firmantes comunistas eran Candelaria Rodri- guez, enviada por el partido tras la “columna de bambu” para “in- vestigar” las acusaciones de gue- tra bacteriolégica; Carlos Rafael Rodriguez, ex politico y ex miem- bro del Gabinete; Vicente Gonza- }iez, que utilizé el seudénimo de “Esmeril” para sus articulos en el periédico “Hoy”; Mirta Aguirre, también de la redaccién del ex organo comunista; lideres politicos de oposicién y elementos llamados “liberales”). Pena, ex dirigente obrero, es vicepresidente y miembro ejecu- tivo de la junta del Partido Comu- nista cubano, Es también lider de su politburé. Su ultimo viaje co- nocido a Mosci para “instruccién politica” fué efectuado en junio de 1952, después de la ruptura de relaciones entre Cuba y Rusia so- viética. Empero, desde entonces ha “visitado” México, Suiza, Austria, Argentina y Chile, entre otros pai- ses. Pefia es la primera figura im- portante del comunismo en Cuba que pasa al otro lado del “telon de hierro” este aio. El afio pasado, los comunistas que se dirigieron a Europa para recibir “orientacion” fueron Joaquin Ordoqui, ex con- gresista, y Edith Garcia Buchaca, dirigente del sector femenino del partido. Ordoqui y Garcia Buchaca tam- bién partieron por la via aérea. ha- cia Viena con el objetivo de asis- tir a un “Congreso de paz”, En Viena se sumaron a sus camaradas comunistas Nicolas Guillén y Fi- | del Domenech. COMUNISTAS A PRISION LA HABANA. —El Tribunal de Urgencia de la Habana condeno a seis meses de prisién a Ibrahim E. Naranjo, Ricardo Callet Muela,t Nelson de los Rios Cabrera y Juan Gémez Salgado, miembros del Par- tido socialista popular, los que fueron arrestados recientemente en una barberia. Los agentes del Servicio de In- vestigacién Militar los detuvieron mientras los ‘cuatro repartian fo- lletos y hojas sueltas considerados por las autoridades como subver- sivos. El Tribunal absolvid a Manuel de los Rios Cabrera, hermano de uno de los sentenciados, por no haberse podido probar su culpabi- lidad. CUATRO HERIDOS EN CHOQUE DE AUTOS. LA HABANA .— En una clini- ca privada del Vedado se encuen- tran las seforas Encarnacion Can- tos Lagnes, de 67 anos de edad; Graciela Alfonso Cantos, de 36 y Marta Canales Pous, victimas de un choque de dos automoviles en las calles 15 y G del Vedado. También hospitalizado se en- cuentra el chofer del auto en que iban las seforas, José Pablo Gar- cia, el que tiene heridas de gra- vedad. - El automovil chocé con otro, con- ducido: por Emilio Otero Gandeiro, de 27 afios de edad, quien result6 ileso. Los dos choferes se culpan mutuamente del accidente. LA CARAVANA. LA HABANA. Muy agasajados fueron los miembros de la Carava- na Aérea de buena voluntad, du- rante el corto tiempo que perma- necieron en La Habana. Antes. de partir, con itinerario San Julian — Cozumel — México, jos aviadores colocaron una ofren- da floral ante la estatua de Marti, en el Parque Central de La Ha- bana. a ee “DIARIO LAS AMERICAS” COLOMBIA a | Liste a Regresar de | Francia el Embajador A. Martinez Moreno 0 _PARIS. — El Embajador colom- biano, Augusto Ramirez Moreno, que el 28 del actual partira de Pa- ris con destino a Bogota dié a la publicidad la siguiente declara- | cion: | | “El Embajador de Colombia fué recibido por el Presidente del Con- sejo de Ministros, Joseph Laniel, a quien conoce desde hace varios anos y de quien se despidid. lacerca de sus planes, dijo que el | Gobierno de su pais esta entera- do de las razones particulares que | ‘le habian obligado a presentar la | renuncia irrevocable de su puesto }en Francia, que estaba muy agra- |decido por las nuevas embajadas que le han sido ofrecidas, y que | no sabe si el Presidente Rojas Pi- | nilla lo retendra en Colombia, una | | Yez que haya terminado su mision | la Asamblea Nacional Constitu- yente, de la cual es miembro, 0 si debe ir primero a otra emba- jada, en el caso de que la reunion de la constituyente se aplace. “Interrogado sobre su viaje y | CHILE 0. PROPONEN AL SENADO NUEVO EMBAJADOR PARA PANAMA | 0. SANTIAGO, — El Ejecutivo en- vid al Senado el mensaje que pro- pone al Contralmirante Enrique Lagreze actual. Comandante en Je- fe de la Armada, como Embajador de Chile en Panama. se encuentran listos para enviar- los a la Camara los mensajes que proponen como embajadores en Egipto, y Costa Rica a los senores Fernando Orrego y Augusto Mi- | Ilan respectivamente. | | | | | EL DR. EDUARDO SANTOS HA REGRESADO A PARIS PARIS. Eduardo Santos, ex- presidente de Colombia y propie- tario del diario “El Tiempo” de Bogota, lleg6 esta tgrde a Paris, procedente de Nue¥a York, en | en compahia de su esposa. En el aeropuerto recibieron la bienvenida de miembros de la co- lonia colombiana y amigos fran- ceses. Santos y su esposa partie- ron de Paris en octubre ultimo pa- |ra realizar un viaje a Colombia, LA DECLARACION DE CARACAS ——o-———- Tgualmente | CABLES DE U.P. Y DE NUESTROS CORRESPONSALES BRASIL ARGENTINA 0. ——— | Dicen que el Precio Operacién Comercial con del Café Continuaraé una Mision de La Unién cada dia en Aumento | Soviética ; | RIO DE JANEIRO. En los medios comerciales cafetaleros no ha causado sorpresa el record de|to Argentino de Promocién del |Precios que se ha establecido en | Intercambio acaba de concluir una el mercado de Santos, donde el ca-| interesante operacion con la mi fé verde lleg6 a una cotizacién | sion comercial de la Union Sovié. | equivalente a 87 centavos de do- | tica. | lar por libra. | Un comerciante dijo: “Los pre-|. Se trata de la venta de 15 mil cios del café verde no son atin tan | toneladas de carne ovina congela altos como van a llegar a ser. Cada | 4a, de capones y ovejas, cuya re vez que uno va al mercado a com-| Mision comenzara en fecha proxi —p— | ARGENTINA Operacion BUENOS AIRES El Institu _.|prar en cantidad el precio sube,| Ma, Hasta el presente el “API” |porque la demanda de café toda-| Concret6 con la Union Soviética | via es mayor que la oferta previ-| ventas de carnes ovinas un total sible.” |de 22 mil toneladas. Ademas se | El precio en el mercado de San- | han efectuado operaciones por 3 tos llegé a un record el viernes, en | Mil toneladas de manteca y 350 que se vendieron 10,000 sacos a| Mil unidades de cueros cunos | 3,000 cruzeiros, para entrega julio | Salados, habiéndose exportado ya |a diciembre, lo que equivale a 87| 14 mayor parte de dichos voltime- CARACAS. (UP)— El si-|estados directa © indirectamente guiente es el texto de la declara- | em sus asuntos internos y externos cion de principios para el refor-|y, en particular, sin intromision zamiento de la democracia y la | de cualquier forma de totalitaris- justicia social — ya Hamado extra- oficialmente “La Declaracion de | Caracas” — que fuera aprobado por la Comision Juridico-Politica de Ja Décima Conferencia Intera- mericana: mericana, “Reafirma: “Los principios y finalidades Organizacién de los Estados Ame- ricanos, de la Declaracion Ameri- cana de los Derechos y Deberes del Hombre, de la Declaracién Universal de los Derechos Huma- nos, y de las resoluciones de la Organizacién que se refieren a esos principios y finalidades; “Reitera: “El reconocimiente del derecho inalienable de cada Estado ameri- cano de escoger libremente sus propias instituciones en el ejerci- cio efectivo de la democracia re- presentativa, como medio de man- tener su soberania politica, alcan- zar su independencia econdmica y vivir su propia vida social y cul- tural, sin intervenciones por par- 4e de ningtin estado o grupo de “La Décima Conferencia Intera- | fundamentales de la earta de la | | mo; “Renueva: “La conviccion de los Estados } americanos que uno de los medios mas eficaces para robustecer sus instituciones democraticas consis- | te en fortalecer el respeto a los | derechos individuales y sociales del hombre, sin discriminacién al- guna, y en mantener y estimular una efectiva politica de bienestar | econémico y justicia social desti- nada a elevar el nivel de vida de } sus pueblos; y “Resuelve: “Unir los esfuerzos de todos los Estados americanos a fin de apli- ear, desarrollar y perfeccionar los principios arriba enunciados, de | de una accién firme y solidaria encaminada a alcanzar en breve plazo la realizacion efectiva del sistema democratico representa- tivo, el imperio de la justicia y se- guridad sociales y de la eoopera- cién econémica y cultural esencia- les para el bienestar y la prospe- ridad comunes de bos pueblos del continente.” WASHINGTON. — (UP) — La que autoriza la venta de doce bu- da a la Comision de Marina Mer- cante de la Camara por Robert F. Woodward, Secretario de Esta- go de los Asuntos Interamerica- nos. Hablando a la Comision, Wood- ward dijo que el Presidente del Brasil, Getulio Vargas, “ha solicita- de Estados -Unidos para que se permita a Brasil la adquisicion de barcos de cabotaje de los exceden- tes de nuestra -flota.” Los buques solicitados son pe- quehos mercantes. El proyecto de ley prohibiria el empleo de estos barcos'en el comercio internacional 0 en com- petencia con la flota mercante “La venta de los barcos a que se refiere este proyecto, no sola- mente contribuiria a la rehabili tacion del cabotaje brasileno, no que también promoveria nues- tro propio interés nacional,” re- firiéndose al hecho de que el re- forzamiento econdmico de Brasil enriqueceria el potencial defensivo hemisférico. ‘ E. J. Jackson, Asesor Juridico ayudante de la Administracién Maritima, dijo que su Departa- mento también patrocina el pro- yecto. Afadid que se calcula el costo de los buques en 693.862 dé- lares cada uno y que los gastos de reacondicionamiento correran por cuenta de Brasil. j Francis T. Greene, Vicepresiden- te ejecutivo del Instituto de Ma- rina Mercante norteamericano, di- jo que esta organizacién de los intereses navieros de Estados Uni- dos respalda igualmente el pro- aprobacién del proyecto de Ley | ques mercantes al Brasil fué pedi- | do ayudante, interinamente a car- | do personalmente la cooperacion | | internacional de Estados Unidos. | SOLICITAN EN WASHINGTON PERMISO PARA VENDERLE BARCOS AL BRASIL —_9-—_--—— jen el sentido de que se dé prefe- rencia en la venta a los buques | del mismo tipo que se hallen ac- tualmente en poder de firmas pri- lvadas que quieran venderlos. Woodward dijo que no tenia ob- jeciones a esta enmienda, ya que ella podria permitir a Brasil com- parar los buques a precio menor. La Comisién inchiyé en sus ac- tas una carta del Secretario de Es- tado, John Foster Dulles, y otra del Secretario de Comercio, Sin- clair Weeks, sobre el tema. El servicio de cabotaje es un es- labon vital en el servicio de trans- portes de Brasil, en razon de su extensa linea costera, la concen- tracion de la poblacion en la cos- 'ta y la falta de un sistema adecua- do de carreteras y ferrocarriles”, dijo Dulles. “El progreso econémico interno de Brasil depende en gran medida de que se mejore su flota de ca- botaje, actualmente inadecuada, con muchos buques de 40 a 60 anos.” Weeks dijo que también él apo- yaba el proyecto. “Aunque el Departamento es contrario en general, a la reini- ciacién de las ventas de buques construidos durante la guerra, creemos que, en las circunstan- cias particulares de este caso, la proyectada venta de este tipo de buques mercantes es convenien- te para el interés de la politi exterior de Estados Unidos,” NO COBRAMOS (También expertos MUNTZ) Si su aparato no queda arreglado en su bi att Ad menos de $7.00 Ba K SERVICE CO. LLAME AL 2-7554 SERVICIO DE DIA, DE NOCHE Y DOMINGO | manera que constituyan la base | yecto, pero sugirié una enmienda FOAM RUBBER (GOMA ESPONJOSA) Para Todos Los Usos 2230 S.W. 8th Street UNIVERSITY CABS ler al servicie 242 Aragon Ave. Coral Gables PARK MANORS FRENTE AL ORANGE BOWL “Un hogar lejos del hogar” nin entro, 1419 N. W. South River Dr. Se atc rouchees KAD ‘Teléfonos: 9-0902 — 3-3241 HABLAMOS ESPANOL RIVERMONT Club Residencia para adultos en 7 bellos acres frente al rio A 10 minutos del centro on a centavos de dolar por libra, pre. | cio mas alto pagado nunca por el café. | Los precios estan esta semana algo mas bajos, con ventas ligeras, | pero los comerciantes dicen que | tan pronto como haga alguna com- pra un comprador fuerte, el precio | subira. | El alza de los precios en el mer- |ecado de Santos siempre ha sido seguida de otra subida en la lon- ja de Nueva York, y de la consi- guiente alza del precio al detalle. Honduras Britanica dice de Guatemala a los comu- nistas. —_o0——_- BELIZE, Honduras Britanica. — (UP)— El gobierno anuncid hoy que tiene tres’ documentos rela- cionados con la encuesta sobre las | actividades del Partido popular Unido, y afirmé, segun pruebas facilitadas por el Superintenden. te de la policia, William Hughes, que los tres documentos fueron escritos en la misma maquina. Una carta sin firma fué dirigi- da, segun ellos, al finado Consul de Guatemala en Belize, en diciem- bre de 1952, y otra, también ano- nima, esta dirigida, con fecha de enero de 1953, al Ministro de Re- laciones Exteriores del mismo pais, do el contenido de estas carta Se informa que el tercer docu- del Partido Popular, George Pri- ce, al encargado del Departamen- to de Relaciones Publicas dei Go- del Partido Popular, declaré ante ei Tribunal que en septiembre de 1951 le dijeron que algunas ban- deras sobre las cuales habia pre- guntado eran regalos de Guatema- la, y que en noviembre del mismo Guatemala en Belize para sufra- gar los gastos judiciales del Parti- do. Price declaré que no habia dicho nada a las autoridades en noviem- bre de 1951 con respecto a las (Continaa en la Pagina 6 Col. 1) tener pruebas de la ayuda} Raul Osegueda. No ha sido revela- | mento es otra carta del Secretario | John Smith, antiguo dirigente ano Price le dijo que habia reci- bido 500 ddélares del Consul de | nes, en remesas que comenzaron |a fines de octubre ultimo GRAN CIUDADANO BUENOS AIRES. -— Con motivo Tio del fallecimiento de don Eze quiel Paz, ex-director de “La Pren- sa”, la Junta Coordinadora del Mo- vimiento de Comprension Sudame- ricana, recuerda la figura “de quien tanto trabajo en favor de la dignificacion y el progreso social de los pueblos de esta parte del continente, fomentando la exten sion y la facilidad de las vias de | comunicacion, como fundamento indispensable de su bienestar.” Resolvid ademas, hacer acufar una placa de bronce que oportu- | eeente sera descubierta en | homenaje del desaparecido perio- dista. DESPEDIDA | BUENOS AIRES. — El Presi | dente Juan D. Peron recibié en la | casa Rosada al Embajador de Co- lombia, Domingo Esguerra, j acudio a despedirse por regresar | pronto a Bogota a consecuencia de dimision del cargo en la Argentina. | COMUNISTAS IRRESPETUOSOS su ROSARIO, Argentina. Ele- mentos comunistas que pegaban carteles que se consideraron irres- petuosos para el Presidente Pe- ron, se dieron de tiros con la po- licia cuando ésta trato de impe- dirselos. No hubo victimas, pero se detuvo a siete. BUENOS AIRES, Argentina. — El gobierno de la provincia de Buenos Aires dispuso la inversion de 35,000,000 de pesos en una se- | rie de obras destinadas a la cons- truecién, mejoras y refecciones de distintos establecimientos asisten- ciales de su jurisdiecion. La obra sera la | de mayor envergadura construccién de un policlinico en |la ciudad Eva Peron, en el cual se | invertiran 10,000,000 de pesos. de celebrarse el primer aniversa- | que } CONOZCA ASU VECINO Por ANTONIO RUIZ BRASIL, el pais mas grande de Union Panamericana, tiene un area de 3,288,045 millas cuadradas y la poblacion se caleula en 53. 000,000. Ocupa poco menos de l la | mitad de Sur Ameéric |sién es como los Es mas el Estado de Texas. Tiene ¢ rio mas grande del mundo, ¢€ Amazonas; dos cascadas, las ¢é Iguassu y Paulo Alfonso, que s¢ mas altas que las del Niagara, uw isla en la desembocadura del Am zonas, Maraj6é, que es mas gran que Bélgica. Brasil produce m de la mitad del café y frijoles de mundo, y el algodén, cacao y plan: tas medicinales se cuentan tam- bién entre los renglones grandes de portacién. Las riquezas na- turales del Brasil son tales, que nadie se aventura a calcularlas. Entre estas se- cuentan una gran variedad de depdsitos minerales y enormes facilidades para desarro- llar fuerza hidroeléctrica. Las re- giones agricolas y selvas no explo. ‘tadas son las mas grandes del mundo. Brasil es el cuarto pais del mundo en extension, la que exce- ente Rusia, China y Ca idioma que se habla es el portugués y la forma de gobier- no es repablicana. * * RIO DE JANEIRO, k eapital, es considerada como una de las ciu- dades mas bellas del mundo. Es e4 principal puerto de entrada y uno de los centros de ecomercio mari- timo mas importantes de la Amé- rica Latina, y cubre mas de 60 mk llas cuadradas, en un Distrito Fe- deral de 523 millas cuadradas. Con }una poblacién de 2,500,000, es ha segunda ciudad de la América Las tina. La entrada al puerto esta guardada por la afamada montaha Pan de Azuear, y tiene en la ba- hia alrededor de 80 islas. Pan de Azicar tiene 1,200 pies de altura, y parece un inmenso cono de gra- Inito a la entrada de ka bahia, También esta alli la montana de Corcovado, la eumbre de la cual esta coronada por kv gi#antesea estatua del Cristo Redentor. Lzj vistas desde estos dos puntos so} algo que el visitante nunca pue | olvidar. La playa de Copacabang, de la que se habla en el mundo entero, tiene las afamadas acerps de mosaico, blanquisima arena/y | agua clarisima azul turqui. En Pe- | tropolis, 27 millas de Rio de Ja- |neiro, esta el afamado Hotel Quitandinha, uno de los mas bellos y mas lujosos del mundo, que con | frecuencia sirve de lugar de reu- |nion de conferencias diplomaticas, El presidente tiene alli sus habi- | taciones especiales permanente: No muy lejos de alli, esta el ™ |lacio real construida pot eF <4 Emperador del Brasil, Don P II, que ahora es el Museo I! {rial. Las joyas reales pueden * |se los miércoles y los sabados. | atractivas ealles de comercio sidenciales, los bien planeados |seos a lo largo de la costa, | parques tropicales, los altos y n |dernos edificios, todo proclan |una_ espléndida metropoli, dign |de las grandes bellezas naturale: | que la rodean, El sitio donde esta | Rio de Janeiro fué descubierto por el navegante portugués André Goncalves, quien lo llamé “Rio de Enero”, en la creencia de que la (Continta en la Pagina 6 Col. 1) Y CAP Sus amigos y vecinos de servicio luminoso KALISTO KILOWATT, DESEOSO Es: es nuestra historia... Esa es nuestra promesa al pedirle que voten por para electr la nueva franquicia icidad: Por 28 aos a través de prosperidad y adversidad, depresiones y guerras hemos servido. Esta es prueba evidente de nues- tro dinamico equipo de trabajo... de nuestros Siempre industria’ trico tan mas que vecindad Nuestro AL presas. Y después de 28 afos deseamos | solidos planes y nuestra prepa- racion para lo que el futuro pueda traer, hemos tratadé de hacer mas de lo que se nos ha asignado como buen ciudadanos. Estamos siempre fomentando el crecimiento de la ciudad, el desarrollo 1 y el mejoramiento comercial ademas de dar inigualable servicio elée-! necesario al éxito de estas em- | nunca continuar nuestra “Buena i eficiente sistema es simbolo de nuestro practico conocimiento ejecutado por un activo cuerpo de ingenieros, maes- tros de obras, reparadores de lineas, lec-, tores de metros, etc. Este es el econjunt que hace posible el éxito de nuestro si tema .. el que ahora pide su voto confiagza y el que le promete contin do esfuerzo en el futuro asi como lo hecho en el pasado para-dar a Miami mejor servicio eléctrico posible. UN MILLON DE GRACIAS . . a i 7 anit a) FLORIDA POWER & LIGHT COMPANY) Sima

Other pages from this issue: