Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
BRA PRONTO ONSU LTA DOR LO DE SUATEMALA og WASHINGTON, marzo 23. (SBA, especial para “DIARIO LAS AMERICAS” ).—Circulan rumores en esta capital, de que a la Conferencia Financiera Interamericana, que tendra lugar en esta Capital, le seguird una reuni6n de consulta de Cancilleres, para tratar concretamente el caso de Guatemala. Se cree que entonces los paises americanos estu- diaran la aplicacién de las medidas para poner en practica la resolucién anticomunista de Caracas. Esta creencia se ha divulgado mucho entre el ele- mento relacionado con los asuntos interamericanos, después de la llegada del Secretario de Estado, John Foster Dulles, a esta capital. Sin embargo, elemen- tos oficiales aseguran, que el Departamento de Es- tado pasara un tiempo pritdencial en observacién y pendiente de los acontecimientos que puedan su- ceder en Guatemala en un futuro no muy lejano. Elementos que siguen muy de cerca los asuntos de Guatemala, afirman que la situacié6n politica de ese pais, ha tomado un cariz alarmante después de las declaraciones del presidente Arbenz. El manda- tario guatemalteco manifesté ante el Congreso, que no quebrantard su asociacién con los.partidos poli- ticos que lo llevaron al poder, entre los cuales Por la Libertad, la Cultura y la Solidaridad Hemisférica Me SHIELDS — DR¢ ( Dre GRMencn - 654) se encuentra el Partido Comunista de Guate- mala. Se cree que en Guate- mala, se puede producir un choque si los comu- nistas intentan apode- rarse del poder comple- tamente. Fuentes bien informadas, aseguran, que los rojos no estan satisfechos compl e- tamente con la actitud de Arbenz en cuanto al cor un Mejor Entendimiento Entre las Américas MIAMI, FLA., MIERCOLES, 24 DE MARZO DE 1954. RREGLO DEFINITIVO SOBRE HAYA 5 CENTAVOS nortado Esposo e Rita ge ORA AUN SI LA WORTH TAMBIEN A ARGENTINA —o-— IGTON, (urgente) mar- (UP)— Esta mafana se érden de deportacién a ina, lugar de su nacimiento, te Dick Haymes. se basé en que el ar- t derecho a reingre- Continente de los Esta- més de hacer un ) listas Cubanos Golden Gloves’ ———_0-——_ El Papa Hard Segunda Aparicion en Péblico el Domingo 18 de Abril los Encuentros Préximo Jueves 25 ——_o——_— \ a Jas primeras horas de la ma- de ayer, llegaron a nuestra dad en un avion militar cuba- , el grupo de atletas que dis- ira. con los pugilistas locales, Por primera vez, desde cuando cayé gravemente enfermo, su Santi- dad aparecié en ptblico el viernes pasado. La foto recoge el mo- mento en que el Jerarca Supremo de la Catolicidad recibia el home- naje de millares de fieles congregados en la Plaza de San Pedro. CIUDAD DEL VATICANO, Mar- | blico desde que enfermé hace casi zo 23. —(UP)— Segtn fuentes | tres meses, el 18 de abril “o an- allegadas a la casa papal, su San- | tes.” del “Golden Gloves”,|tidad Pio XII, confia en que po-| Su primera aparicién desde el las por la Camara de Co- junior y cuya recaudacion ipulado por el capitan Es- y como acompaiiantes de mtinda en la Pag. 5) dra recorrer a pié la distancia de | 25 de enero ocurrié el viernes pa- 800 metros que separa sus habi-|sado en que bendijo a 50.000 sol- taciones de la basilica de San Pe-|dados alpinos congregados en la dro, para impartir la bendicién | plaza de San Pedro. En esa oportu- | apostolica el Domingo de Pascua: Los informantes manifestaron que el Sumo Pontifice resolvié ha- cer su segunda aparicién en pu- |nidad la-ceremonia fué realizada desde una ventana del despacho papal, que forma parte de las ha- (Continaa en la Pag. 5) ENIZAS RADIOACTIVAS TIENEN ATERRORIZADOS A LOS NIPONES Un Mejor Standard de Vida Solo ¢ Conquista Trabajando’, Perén. Radical programa de accion propone a los argentinos el Primer Mandatario Son Quemados 1.200 Rojos Franceses —0— marzo 23. (UP) — El “be franceses B-29 n practicamente dos ba- ones de “refuerzos” rebeldes procedian de la frontera chi- Los aviones franceses volaron jo y arrojaron Napalm (gasoli- gelatinosa) sobre estos destaca- i que se dirigian a Dien Bien Mlviones de reconocimiento que wn vigilando la ruta de abas- de las fuerzas rebel- vistaron las columnas de re- » que se calcula constaban ‘Coatinsa cn la Pig. 5)! HDR ences BUENOS AIRES, Marzo 23.— —(UP)— La unica forma de ele- var el nivel de la vida es trabajan- do mas duro, dijo el Presidente Peron a los representantes de la Confederacién General de Traba- jadores y federaciones de empre- sarios en el Teatro Colén, en un analisis que hizo de la situacion obrera en Argentina. El Presidente Perén pidiéd que se firmaran rapidamente conve- nios a base de los nuevos contratos de jornales en substitucién de los que denuncié la Confederacién el 24 de Febrero, pero insistié én que no depende del Gobierno aumen- tar jornales, sino que se trata de algo que debe ser decidido de co- mun acuerdo por los obreros y los empresarios. “El standard de vida dijo Pe- rén— se conquista de la unica ma- nera en que el hombre conquista ve serio y fundamental: trabajan- jo.” * Perén repitié también varias ve- ces que la economia argentina se encuentra ahora equilibrada y que un aumento de jornales no la tras- (Continéa en la Pagina 6. Col. 4) DESDE 2.600 KMS. LLEVADAS POR EL FUERTE VIENTO —_—_o—— LA HISTERIA GENERAL ESTA CAUSANDO GRAVE DESCONTENTO POPULAR —o——_- TOKIO, Marzo 23.—(UP)— Las pruebas que sufrieron 243 perso- nas que comieron pescado del va- | por japonés “Fukuryu Maru”, con- taminado por la explosién de la bomba de hidrégeno del primero de Marzo, dieron resultados nega- tivos. Ninguna de ellos did muestra de hallarse enferma. El anuncio, hecho hoy, sirvié para calmar los temores de la po- blacién. Sin embargo, se informé que es posible que mueran dos o tres miembros de la tripulacién del buque. La conmocién entre el pueblo continua, sin embargo, porque se anuncié que la bomba de hidrége- no fué tan poderosa que es muy posible que cenizas radioactivas llegaran a territorio Japonés, a 2.600 kilometros del punto del ex- perimento, dos dias después de la explosién. Cientificos de la universidad de Tokio informan que el registrador ES POSIBLE SEAN| NUMERO 218 Saldrad Para El Uruguay El Jefe A Media Noche se! Firmé el Acuerdo en Colombia Ayer Habra Comunicado de Fondo por Lima-Bogotd plats Wes BOGOTA, marzo 23. (UP) — Los comisionados peruanos y co- lombianos en el caso del asilo de Victor Raul Haya de la Torre anunciaron oficialmente Ia solu- cién del caso. A las 12 del dia, los comisio- nados expidieron el siguiente co- municado: “Sobre el easo del Doctor Vic- tor Radl Haya de Ja Torre, fo comisionadoy dey tos gs palics informan ‘que con el amplio espiritu de amistad y respeto re- ciproco han celebrado un conve- nio que, dentro del acatamiento a los fallos de la Corte Interna- cional de Justicia y siguiendo sus recomendaciones, permite so- lucionar satisfactoriamente la si- tuacion existente. “La ejecucién de lo previsto en ese convenio requiere gestio- nes previas que demandaran al- gunos dias.” Por CARLOS J. VILLAR-BORDA| CARACAS, marzo 23. (UP) — El Caso de Victor Raul Haya de la Torre fué resuelto satisfacto- riamente, segin se supo esta ma- drugada en Caracas, y el asilado saldra en breve para el Uru- guay. La solucién se logré me- diante la firma de un acuerdo entre los comisionados peruanos y colombianos que habian venido adelantando negociaciones direc- tas en Bogota. Los términos del acuerdo no se conocen y sélo seran divulga- dos cuando las cancillerias de los dos paises interesados hagan un anuncio oficial, posiblemente en el curso del dia de hoy. Sin em- bargo, se tiene entendido que la formula de solucién que encon- traron los negociadores, para po- ner fin a una controversia de mas de cinco afios, fué el traslado del dirigente aprista peruano a la Embajada del Uruguay en Lima, sitio desde el cual saldra poste- riormente del Pert. DRAMATICA CULMINACION Por las noticias recogidas de fuentes enteradas de la Décima | Conferencia Interamericana, las negociaciones tuvieron una dra- matica culminacién poco después de la media noche, después del anuncio formal que habia hecho el Canciller colombiano Evaristo Sourdis de que hablaria hoy so- bre el caso de Haya ante la se- sién plenaria de la Asamblea Continental. Se cree ahora que Sourdis ren- dira un informe a los paises de América sobre el éxito de las ne- gociaciones directas, explicando en qué consiste la formula de so- lucion. Hasta el iltimo momento se te- nia duda anoche sobre el resulta- do final de las conversaciones, y existia la impresién de que en caso de que ellas fracasaran, Sourdis entregaria el asunto a los paises americanos reunidos en Caracas, recalcando que Colom- bia ya habia agotado todos los re- cursos a su alcance y que ahora correspondia al Continente hacer- se cargo de este “problema ame- pepo aed ha sido varias ve- ces lo por la Cancilleria colombiana. Todos los miembros de la De- Jegacién colombiana estuvieron anoche pendientes de las noticias procedentes de Bogota, en espe- ra del anuncio sobre la conclu- sién definitiva de las negociacio- nes, iniciadas hace dos semanas y media. En las diltimas horas de Del Aprismo, Asilado Por 5 Aiios | La magna Junta Hem manera prdctica CARACAS, marzo 23. (UP) — | Las actividades de la Décima Con- ferencia han entrado verdadera- | mente en su etapa final, pues sé- lo dos comisiones siguen trabajan- do, Las de Asuntos Sociales, cultu- rales y de Organizacién y Funcio- namiento terminaron ya sus tema- rios, y la plenaria despaché ayer las brnen fs dela Culturay: “La ComPicn politica se*¢eunira por la mafidfia y la tarde para dis- cutir la “Deelaracién de Caracas” y el informe de la Comisién Inter- americana de Paz. La Subcomisién general de esta Comisién seguira tratando el proyecto de convencién de asilo diplomatico, para seguir después con la relacionada con de- rechos y deberes de los estados en caso de lucha civil. Guillermo Se- villa Sacasa, presidente de la Co- misién General, teme que sus la- bores sigan hasta el sabado. La Comisi6n Econémica tiene Solo dos Comisiones Trabajan Todavia en la X Conferencia SSUES SDE isférica ha entrado de en su etapa final wort, w ; que aprobar un texto final sobre | plataforma submarina y debe pro. | nunciarse en alguna de las dos se |siones de hoy sobre los proyecto: | de restrieciones a las importacio. | mes y calificacion de materiales es- | tratégicos. El presidente de esta ;Comisién, Miguel A. Campa, d Cuba, cree que mahana puede ter. minar sus labores. - | Hoy se reunira también la Comi- | sion de Iniciativas, para acordar si |se prorroga la fecha de clausura |para el 30 6 21 31, en vista del | atraso de los trabajos de la prime. |Ta comision. La plenaria se reunira después | de las 4 de la tarde para despa- |char proyectos ya aprobados por | las comisiones, y escuchar al Mi- | nistro de Rel | Colombia, Evari Sourdis, hablara sobre el caso de Haya de |la Torre. de Caracas por D =e CARACAS, marzo 23. (UP). — Una Comisién Especial de diez paises de la Conferencia Inter- americana, aprobé el texto de la Declaracion de Caracas, que enun- cia los principios que seguiran las naciones americanas en su vida politica, econémica, social y cultu- ral. Al someterse a yotacién el texto definitivo ocho paises votaron a favor, y dos se abstuvieron de vo- tar. Estos fueron México y Argen- tina. La declaracién sera presenta- da mafiana a la Comision Juridico- Politica de la Conferencia, antes ‘de someterle a sesion plenaria pa- ra su aprobacién. El texto aprobado se basa en las propuestas de Brasil, México y Es- tados Unidos. El Ministro de Rela- ciones Exteriores de México, Luis Padilla Nervo, se abstuvo de votar, sin embargo, porque, segtin dijo, la mayoria de los principios que contenia la propuesta mexicana fueron descartados por la comisién especial. He aqui el texto de la declara- cion, con los nombres de los paises i que propusieron los parrafos apro- bados: “La Décima Conferencia Inter- americana, reunida en la ciudad de Caracas en marzo de 1954 (Bra- sil) “Reafirma los principios y fina- lidades fundamentales je la Carta de la Organizacién de los Estados (Contintia en la Pag. 6 Col. 4) Posible Prarroga de X Conferencia —_o0—__. CARACAS, Marzo 23. —(UP)— Es muy posible que la Décima Conferencia Interamericana prorro- gue la fecha de clausura hasta el 30 o el 31 de Marzo. La Comisién Juridico-Politica, se- gun dijo su Presidente Guillermo Sevilla Sacasa, se vera imposibi- litada de terminar el miércoles 24 como se habia pensado original- (Pasa a la Pag. 5) | Continaa on ia Pagina 6, Col, 2) (Wontinés en la Pégina 6 Col. 4)| hoveado el Texto ie la D iez Naciones Ayer emasiado Viejo Para Robar en “Debida Forma” LONDRES, marzo 23. (UP) — El carterista Henry Albert Prior, de 72 amos de edad, que segin la policia comenz6 a robar en 1896, fué condenado por vigési- ma quinta vez por un Tribunal local, pero el Juez, en vez de or- cia, le dijo: “Marchese a su casa; esta usted demasiado viejo y tor- pe para robar debidamente.” La esposa de Prior, que tiene 73 anos, prometié al Juez acom- Ppahan a su maride a los partidos de football para evitar que caiga en la tentacion de meter la ma- no en bolsillos ajenos, avance social y a su ac- titud internacional. Pa- { rece que cada dia exigen una politica mas radical. %* % *##*°s° | Se tienen informes de que los rojos trabajan inten- samente en el dnimo del ex Jefe del Ejérciio, coronel Paz Tejada, para obtener un completo control y res- paldo de las Fuerzas Armadas. Ciertos elementos, sin embargo, no descartan la posibilidad de que el actual régimen revolucionario se mantenga, mientras pasa la tormenta en su con- tra. Se cree que la camparia en contra del Gobierno, ha fomentado un hondo nacionalismo en ese pais y ha cimentado la posicién interna del Gobierno de Ar- benz, tal como sucedié cuando Spruille Braden desa- rroll6, desde la Secretaria de Estado, una fuerte y abierta campana en con- tra del actual presidente Peron, de la Argentina. En contra de esto se sos- tiene que el caso es dis- tinto y sefalan que en el caso de Guatemala hay en juego varios factores que tienen repercusién internacional. La causa de la situacion se atribu- ye a la decisiva influen- cia de los comunistas en los movimientos del Go- : bierno y a las expropia- ciones que se siguen en contra de la “United Fruit Company”, poderosa compania bananera que tiene grandes vinculaciones con la actual administracién en Washington. Seguin la opinion que procede de circulos muy autorizados, la situacién de ese pais tiende a agra- varse hasta el exiremo de que se puede provocar una contienda armada en Centroamérica de proporcio- nes que no se pueden predecir. Se cree que ‘cual- quier accién armada perjudicaria enormemente el sistema interamericano, maxime si se tiene en cuen- ta el factor de que los dos paises mds poderosos de Hispanoamérica que en politica internacional si- guen orientaciones propias independientes de Was- hington se abstuvieron de sancionar la resolucién Dulles. Finalmente, Guatemala advirtié, que en il- tima instancia llevaria el caso ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. FOSTER DULI muchos rumores JACOBO ARB! hay comunistas, y qué Violencia Entre =xteriores de | que | Israel y Jordan Hasta contra los Investigadores disparan los enfurecidos jordanos 0. eclaracion denarle que cumpliera la senten- | JERUSALEN, (urgente) marzo | 23 —(UP)— Nuevos actos de vio- |lencia se han producido en la fron- tera de Israel y Jordania, mientras |la Comision Mixta de Armisticio | de ambos paises se prepara a de | quien o quines fueron responsa- | bles de la matanza de 11 israeli- nos, ocurrida el miércoles pasado. | Un vocero del gobierno infor- | Buscan Incremento ‘de Relaciones de Comercio Austro- | Brasileias Ahora |m6 que el ultimo incidente fron- | terizo ocurrié ayer cuando un jor- | dano, que protegia a sus compa- triotas labriegos qu estaban arando un terreno cerca del te- rritorio de Israel, disparé contra una patrulla israelita. Se informé también que un gru- po de investigadores llegé inme- diatamente al lugar de éste inci- | dente, pero los jordanos dispara. jron contra ellos, y uno de los sol |dados que protegian a los investi- gadores resulto herido | El incidente ha contribuido a |aumentar atin mas la tension dra- ! be-judia. age VIENA, Marzo 23. (UP)— Amilcar Dutra de Menzes, nuevo representante brasileio de proble- mas econdmicos en Austria, Ale- | mania Occidental y Chee iova- quia conversé hoy con el Ministro de Comercio de Austria, Udo Illig, sobre la forma de incrementar las relaciones comerciales austro-bra silenas. | De Menzes, que tiene el rango de Ministro, ha sido encargado por su Gobierno de las relaciones eco- | (Continga en la Pagina 6 Col. 1) HANOI, Marzo 23. —(UP)— He- licopteros y aviones de construc- cién norteamericana evacuaron hoy a los franceses heridos en la batalla de Dien Bien Phu a pesar del fuego incesante de la artille- ria rebelde. La monétona regularidad con que los artilleros comunistas descar- gan el fuego hizo posible que ate- trizaran los aviones —aprovechan- do los intervalos entre cafionazo y eahonazo— en las averiadas pis- tas. Un portavoz del Estado Mayor francés declaré que el Beneral comunista Vo Nguyen Giap se dis- Terribles Pérdidas de los Rojos en la Conquista de dos Puestos ac to final contra el estratégico ba- luarte del noroeste de Viet Nam. El portavéz dijo que Giap se esta arriesgando ahora a enviar de dia camiones de abastecimientos a sus posiciones del frente. Esos camiones parten de la fron- tera de China y al marchar de dia quedan expuestos a los ata- ques de la aviacién aliada. Los defensores del reducto fran- cés estén esperando este ataque final desde hace varios dias y por esa razon, la batalla —que co- menzé hace 11 dias— se ha conver- tido en una lucha de nervios. Giap tiene que conquistar seis pone ai parecer a lenzar el asal-| (Continéa en la P<. 6 Col. 2) BATALLA A PUNETAZOS Y PIEDRAS ENTREHUELGUISTAS EN NEW YORK A PISTOLA LOGRA LA POLICIA GRAN DOMINIO DE LOS REVOLTOSOS ——y-- NUEVA YORK, marzo 23. — (UP)— Grupos de estibadores en huelga atacaron hoy a los obreros del Sindicato rival e intentaron volver a sus trabajos en este puer- to, casi paralizado por el paro. La policia se vid obligada a es- grimir sus pistolas para sofocar una pelea a pedradas y puietazos, Los huelguistas de la Asocia: cién Internacional de Estibadores recorrieron los muelles ef, auto- moviles, desafiando las érdenes: de la policia, y provocaron desorde- nes y peleas con los estibadores afiliados a la Federacion Nortea«