El Sol Newspaper, March 26, 1954, Page 1

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

STATE LIBRARY 2RTLOTA GRAN ESFUERZO PARA SALVAR A LA CD. DE MEXICO DEL HUNDIMIENTO - OPERA EN MEXICO Y EN SUDAMERICA UNA BANDA ESTAFADORA DE BANCOS CONCURSO PARA | MEXICANOS Por GLORIA QUEZADA El señor Paul Coze, conocidí- simo artista del Valle Salado y cuyo estudio se encuentra en 4040 Elm St. nos llamó para anunciarnos que la semana en- trante comenzará un concurso que ha organizado exclusiva- mente para muchachos de as- cendencia mexicana. Habrá dós premios para los vencedores: uno en efectivo y otro de un curso de tres meses en el estudio del mencionado pintor. El está se- guro de encontrar verdaderos ta- lentos entre el elemento juvenil mexicano y ya se están nom- brando los jueces para el con- curso que quedará cerrado el día 15 de abril próximo. Las bases para el concurso son las siguientes: El concursante deberá ser de origen mexicano. No menor de 18 años.ni mayor de 30. Deberá enviar a la dicha dirección 4040 Elm, tres traba- jos, no importa -el tamaño ni el estilo con que estén hechos, so- lamente se pide que sean origi- nales, es decir, que no hayan sido copiados de ningún otro di- bujo. Estén pendientes de El Sol que la semana entrante les dará más informes, mientras tanto pón- ganse a trabajar todos aquellos que tengan afición al dibujo y envíen sus trabajos al Sr. Coze. Ei Senado Sostiene a Dennis Chávez en su Curul WASHINGTON.—El senado re- chazó hoy una proposición repu- blicana para privar de su curul en el Senado a Dennis Chávez, de Nuevo México, alegando, los que lo querían desaforar, que había habido irregularidades en las elecciones. La votación de 53 a 361 que fue tomada después de dos días de debates sobre el caso, fue un triunfo resonante para los de- mócratas del Senado, que se ali. nearon sólidamente tras de su colega. Se reveló, no obstante, que tanto el Departamento de Justicia, como el Estado de Nue- vo México, están interesados en continuar las investigaciones so- bre este caso eelctoral. Chávez, que es miembro del Senado desde 1935, había estado actuando en el Senado gracias al principio de “no prejuicio”, a reserva de lo que resultara de la campaña para anular las elec- ciones, encabezadas por el can- didato republicano a senador, Patrick J. Hurley. Chávez venció a Hurley por unos 5,000 votos en la contienda. electoral de 1952 para el Sena-; do, pero un subcomité especial de Reglamentos recomendó qu se declarara que “no había ha- bido elecciones”. El presidente de este subcomité, Frank A. Ba- rrett, republicano de Wyoming, dijo que la votación, en Nuevo México, había estado “penetra- da de fraude' y que no era po- sible decir si el triunfador ha- bía sido Cháve'z o Hurley. España Premia la Natalidad MADRID, España.—El jefe del Estado, generalísimo Francisco Franco, ha entregado 160,000 pe- setas a los ganadores de los dos premios de natalidad en 1953. La ceremonia se efectuó en el Palacio de Oriente, en vísperas de las festividades de San José. El premio nacional de hijos habidos correspondió a Francis- ca Castillo, de 54 años, viuda de Santander, que tuvo 19 hijos de los caules viven once. El premio de hijos vivos co- rrespondió al matrimonio forma- do por José Madero y María Gar- cía, de Ecija, provincia de Se- villa. Tuvieron 19 hijos, vivien do 18. CIUDAD DE MEXICO.—En Mé- xico, Cuba, Nicaragua, Venezue- la, Colombia, Argentina y otros países de Centro y Sudamérica, opera una muy bien organizada banda de estafadores y falsifi- cadores. Estiman las instituciones ban- carias que, en los dos últimos años, ha defraudado alrededor de un millón y medio de dóla- res; es decir, cerca de 14 mi- llones de pesos. Dieciséis de sus integrantes se encuentran detenidos en la ac- tualidad, en diversos países his- panoamericanos; pero aun falta mucho para considerar que está aniquilada la organización. Sus directores intelectuales — con excepción de Pedro Rodrí- guez Betancourt, a quien apre- hendió recientemente la policía peruana— están en libertad. Sus actividades están oriénta- das hacia dos A4ngulos: 1.—Defraudar bancos, median- te la falsificación y alteración de documentos. 2.—Poner en circulación bille- tes falsificados, principalmente de dólares, muy bien hechos. No obstante todas las investi- gaciones en torno a la banda, no ha sido posible poner al des- cubierto quiénes son los auto- res de la falsificación. Existe la sospecha de que sean personas radicadas en México, pero no ha sido posible confir- marla. LISTA DE LOS DETENIDOS La lista de los miembros de la banda que han sido deteni- dos hasta ahora, es la siguiente: En la Penitenciaría de Méxi- co están: Carlos Eduardo Reyes Ramírez (a) “Juan Peña Costa”, Carlos Fortunato Duarte Díaz, José Antonio Cabrera Sarmiento y Andrés Zavala Llanes (a) “Edemí Hernández Hernández”. En Cuba están presos: Leopol- do Nava Estrada, quien en Mé- xico cometió muchas estafas, y Juan de León Celaya. En la cárcel de San José de Costa Rica están: Eloise Peña Pliego, una agra- ciada joven que dijo llamarse Ana Arbenz Guzmán; Jorge Par- do Racines (a) “Manuel Caro Ruiz” y Gonzalo Gago Sarraz. En una prisión de Lima, Perú, se hallan: Pedro Rodríguez Betancourt, Raúl Calvo Reyes, Carlos Ernes- to Aranda y Alfredo de la Fuen- te. (Sigue en la Pág. 6) 9 Semanario Popular Independiente de Información. Oficinas y Talleres: 62 S. 3th St. O E MN Terribles Efectos Causados por la Radiacion Átomica 23 Pescadores Fueron Afectados por la Bomba YAIZU.—El público japonés lee ávidamente las informaciones acerca de los pescadores japone- ses, quienes al regresar a Yaizu descubrieron qte eran víctimas de la radiación, producto de los experimentos atómicos en Bikini. Las historias relatadas por los pescadores trajeron a la memo- ria los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki. El diario Yomiuri obtuvo el si- guiente relato del timonel del barco Fukuryu Maru: Aun siento escaloríos en la es- pina dorsal, sólo de pensar en lo que aconteció. El primero de marzo, fecha de la explosión, iba a mi cabina a las 4.17 de la madrugada, des- pués de finalizar mi labor. Ha- bía estado pescando atún, con anzuelo, a unas 90 millas al oriente de Bikini. En ese momento una luz bri- llante como so] naciente penetró por una de las claraboyas. De un par de saltos llegué a la po- pa del barco, pero el relámpago se había esfumado y ya no ví nada. Volví, para desayunar. Cin- co minutos después escuché las explosiones que sacudieron mi cuerpo. Vi a distancia una nube ató- mica en forma de hongo, igual a las que había visto en noti- ciarios cinematográficos. Tuve la sensación de que ha- bía acontecido algo aterrador y pasé como dos horas deprimido, (Sigue en la Pág. 6) Está Prohibida la Venta de la Revista 'Vea” LOS ANGELES, Calif.— Saul Elorduy, agente de publicaciones en español, convicto de poseer, vender y distribuir la revista me- xicana “Vea', recibió ayer una condena condicional en la sala 19 de la Corte Municipal, consis- tente en cien dólares de multa o cárcel por 10 días. Sin embargo, considerando que la violación de que fue culpado Elorduy, era una falta de ca- rácter técnico y no precisamen- te un crimen, la Corte suspendió los efectos de la sentencia, puso al inculpado en libertad proba- toria por un año y ordenó que le fuese devuelta la fianza de $500 que había depositado. El juez Leo Aggeler hizo men- ción a los excelentes anteceden- tes del señor Elorduy, que a los 67 años de edad, jamás había tenido dificultades con la justi- cia. y Elorduy a últimas fechas era el introductor en Los Angeles de la revista “Vea”, cuya venta ha quedado prohibida aquí. MOSCU ACEPTA IR A LA CONFERENCIA SOBRE EL LEJANO ORIENTE, EN GINEBRA ——4 MOSCU.—La Unión Soviética |. anunció que está de acuerdo en que la conferencia sobre el Le- jano Oriente se celebre el 26 de abril, en el Palais des Nations, de Ginebra, el edificio que las Naciones Unidas ofrecieron para que sirva de sede a las delibe- raciones. La agencia noticiosa soviética Tass dijo, además, que la re- pública del pueblo chino tam- bién había aceptado la proposi- ción occidental a ese respecto. El anuncio soviético fué hecho después de que el ministro del Exterior, delegado Vassily Kuz- netsov, conferenció con el em- bajados de los Estados Unidos, Charles Bohlen, sobre los pre- parativos para la conferencia. Bohlen dijo más tarde que ha- bía recibido la respuesta de Ru- sia a las sugestiones para los preparativos de la conferencia, que había presentado al minis- tro del Exterior hace cerca de dos semanas. Bohlen dijo que había comu- nicado a los funcionarios rusos qué miembros de las Naciones Unidas ya han aceptado partici- par en la conferencia de Gine- bra, y cuáles todavía no han de- clarado sus intenciones. El embajador añadió que los detalles de la respuesta soviética serían comunicados inmediata- mente a Washington y a los em- bajadores de la Gran Bretaña y Francia, para su transmisión a sus gobiernos. Es Posible que Mueran Algunos de los Afectados TOKIO.—La más alta autori- dad japonesa en enfermedades provenientes de la radioactivi- dad dijo a un grupo de la Dieta, que algunos de los 23 pescado- res que fueron rociados con ce- niza de la explosión de hidró- geno el primero de marzo en Bi- kini, posiblemente fallezcan. El doctor Maseo Tsukusuki hi- zo esta declaración mientras que surgían rumores de que el pol- vo radioactivo posiblemente haya sido traido por los vientos a tra- vés de las 1,600 millas que dis- tan de la zona de pruebas a Ja- pón y haya caído en este país. El, doctor. destor Tsusuki, jefe del grupo de hombres de ciencia de la Universidad de Tokio, que está examinando a los dos pes- cadores que resultaron más gra- vemente quemados, confirmó: “Me he mantenido en silencio hasta ahora porque temía cau- sar una fuerte sorpresa a los pa- (Sigue en la Pág. 6) El Martes 30 hará su Presentación el Gran José Greco Como anunciamos en nuestro número anterior, el martes por la noche se presentará en el Au- ditorium de la Phoenix Union High School si- tuado en la ca- lle Van Buren y calle Siete. José Greco es una fi- gura mundial y sus bailes han merecido el a- plauso de todos los públicos tan- to de las Américas como del Vie- jo Mundo. La compañía que vie- ne con él es algo maravilloso. Son grupos de bailarines de los más bien entrenados. El público mexicano de todo este Valle co- noce a JOSE GRECO, le vió en su magnífica actuación en la maravillosa película “El Som- brero”. Viéndolo en las pelícu- las es extraordinario, pero en persona es algo estupendo, fan- tástico. No pierdan esta gran función que como decimos ten- drá verificativo el martes 30 por la noche. Nila Amparo, Lola de Ronda, Luis Olivares, Juanela Maya, Salomé Córdova, Tina Vé- lez, el guitarrista Ricardo Blas- co, Rogelio Machado el gran pia- nista y compositor, “Los Gitani- llos de Bronce” notables bailari- nes. El lujoso vestuario y lo sun- tuoso de las decoraciones hacen de esta función algo que pocas veces es posible admirar. La distinguida señora Archer Linde patrocina la presentación del gran artista José Greco y su estupenda compañía de ases. En la mueblería de Dorris Heyman situada en la esquina de las ca- lles Adams y Primera, en el sub- terráneo, están a la venta los boletos para esa gran noche de arte y también los pueden com- prar a la entrada del Auditorium la noche de la función, pero es mejor obtenerlos con tiempo pa- ra alcanzar buenos lugares. Teléfono AL 3-49-48 Director: M. Carrascoso V. Phoenix, Ariz. La Bomba fue más Grande de lo Esperado WASHINGTON.— El diputado Chet Hollifield, demócrata de California, dijo que la prueba de la bomba de hidrógeno el pa- sado primero de marzo, que ac- cidentalmente espolvoreó a 287 persorras con polvillo radioacti- vo, fue mucho más fuerte de lo que se esperaba y que “podía decirse que se salió de todo con- trol”. Simultáneamente, los princi- pales miembros del Comité Bica- meral de Energía Atómica dijo hoy que no hay motivos para que se lleve a cabo una investi- gación especial en relación con la prueba, puesto que no se han visto indicios de que hubo ne- gligencia. Hilifield, miembro del Comité Bicameral que visitó el Pacífico y el lugar donde se hizo la prue- ba el primero de marzo, dijo que según parece el accidente resultó del inesperado tamaño de la explosión y el repetino cambio de dirección del viento. El fue preguntado si pudo ser posible que la explosión se sa- liera del control de los hombres de ciencia que estaban llevando a cabo las. pruebas. “Yo no podría decir que hay un tiempo en que se tienen bajo control una explosión atómica o de hidrógeno”, dijo Holifield. “Siempre hay una variación que no se puede predecir. Sin embargo, esto estuvo tan lejos de poderse predecir que podría de cirse que estuvo fuera de con- trol“. 1 Es Necesaria la Colaboración de Todos los Moradores de la Capital CIUDAD DE MEXICO.—Los es-9 fuerzos para salvar a la ciudad del hundimiento adquirieron vi- sos de realidad al aprobar el Pre- sidente de la República el pro- yecto de financiación de las obras que importarán 1,000 millones de pesos. Hay tres puntos esenciales pá- ra emprender las magnas obras que salvarán a la metrópoli. Es- tas son: 1.——Colaboración de todos los moradores de la capital. 2.—Perentoria necesidad de 1le- var a cabo las obras que se re- quieren. 3.—Financiación de esas obras. El Primer Magistrado, para examinar la cuestión y utlimar sus detalles, reunió en su despa- cho del Palacio Nacional, al jefe del Departamento del Distrito Fe- deral, licenciado Ernesto P. Uru- churtu, al director de las obras del Valle de México, ingeniero Andrés García Quintero y a los ingenieros Eduardo Molina, di- rector de Aguas y Saneamiento, y Fernando Hirart, director de Obras Públicas. La junta se prolongó cerca de una hora y en ella se expusie- ron al Jefe del Ejecutivo, los as- pectos del problema que los téc- nicos que han formulado el plan de obras señalaron como de pe- rentoria resolución para evitar los grandes daños que la capital viene padeciendo a causa de su hundimiento. Terminada la reunión, el M- cenciado Uruchurtu, dijo a los periodistas que le era satisfac- torio que el Presidente Ruiz Cor- tines hubiera aprobado el aspec- to técnico del proyecto. Categóricamente manifestó el regente que es indispensable traer agua de las cuencas sub- terráneas que ya se tiene loca- lizas y clausurar los pozos que actualmente abastecen la ciudad y que son el motivo del hundi- miento. Subrayó la circunstancia de que la ciudad podrá salvarse, si se logra la cooperáción económi- ca de todos sus habitantes. Por su parte el director de las obras del Valle de México inge- niero García Quintero, manifestó que se había informado al Pre- sidente de la República, respec- to a la marcha de las obras y de las que es indispensable reali- zar para detener el hundimiento de la ciudad. Hizo notar también que se ha- bía expuesto al Primer Magis- trado la forma de financiar las obras, y que tanto esto como el proyecto de las obras que se eje- cutarán mereció su aprobación. AMENAZAN DE MUERTE A LA REINA ISABEL 11 SI PISA SUELO DE GIBRALTAR LONDRES.—La Gran Bretaña: ordenó que se adopten estrictas precauciones de seguridad para evitar cualquier ataque terroris- ta contra la vida de la reina Isa- bel II durante la visita oficial que efectuará a Gibraltar el 10 y 11 de mayo. Los periódicos y dirigentes po- líticos británicos han estado re- cibiendo cartas firmadas por la Falange Española, amenazando de muerte a la reina si pisa el suelo de Gibraltar. Agentes especiales de Scotland Yard han sido enviados por la vía aérea a Gibraltar para in- vestigar a los 8,000 españoles que cruzan diariamente la frontera y pasan de España para traba- jar en las instalaciones britá- nicas de Gibraltar. Las autoridades conocen .a la mayor parte de estos trabajado- res, que han prestado servicios a los británicos durante algún tiempo, según dijeron fuentes oficiales. Los agentes británicos de seguridad tienen órdenes de investigar a los nuevos emplea- dos para asegurarse de que la visita de la reina no se verá per- turbada ni por manifestaciones ni por ataques terroristas. Mientras tanto, la embajada española declaró oficialmente que las cartas que amenazan de muerte a la reina durante su vi- sita a Gibraltar “sólo podrían (Sigue en la Pág. 6) Devuelven los Bienes de los Extranjeros CIUDAD DE MEXICO.—La se- cretaría de Bienes Nacionales es- pera tan sólo la resolución defi- nitiva de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en torno a una serie de demandas por parte de extranjeros propietarios de bienes intervenidos durante la pasada guerra mundial, para proceder a su devolución. Tal hecho fué confirmado ofi- cialmente, agregándose que casi todos los extranjeros que han re- currido a la vía de amparo ante el más alto tribunal del país, han sido protegidos por la jus- ticia, en toda la República. Por tanto, se aseguró en esa dependencia del Ejecutivo, se está en espera de las respectivas ejecutorias de la Corte para nor- mar el criterio a seguir para la reintegración de sus propiedades a los extranjeros, que son en su mayoría alemanes y japoneses. Se Descubre un Nuevo Remedio Contra el Cáncer MUNICH, Alemania.—Un nue- vo remedio contra el cáncer aca- ba de ser descubierto por la Clí- nica Quirúrgica Universitaria de Munich. Este remedio, experimentado desde hace tres años, es un ex- tracto de tejido de llagas can- cerosas artificialmente provoca- das en animales sanos y que han sido cicatrizadas. Los doctores Hammerschmid y Werle, descubridores de este mé- todo declararon haber obtenido satisfactorios resultados en más de un centenar de casos que re- putaban desesperados. La preparación del nuevo me- dicamento es costosa y una cu- ra que comprenda treinta a cin. cuenta inyecciones del nuevo re- medio, importa varios millares "de marcos por año. No se puede tener la certeza de la curación hasta transcurri- dos cinco años como mínimo; de 5 a 8 años después de iniciar el tratamiento se advierte la total curación. Los doctores Hammerschmid y Werle consideran los resultados obtenidos como muy reconfor- tantes. Señalan, sin embargo, que su descubrimiento no puede uti- lizarse en todas las enfermeda- des cancerosas. Sobre todo, su eficacia se afirma en el caso de cáncer de la piel. Alegre Reunión en Casa de los Señores Burgos El domingo 21 del mes actual y para celebrar el santo del jo- ven doctor José Benavides, quien se encuentra en esta capital ha- ciendo su internado en uno de los hospitales, se verificó una reunión familiar en la casa del señor Carlos Burgos y de su esti- mable esposa la señora Dora de Burgos. Una rica y bien codimentada cena fue servida cerca de la me- dia noche, pues antes los invi- tados estuvieron saboreando ri- cas botanas de camarones fres- cos así como de chile verde con queso en tostadas de tortillas de maíz, ricos licores en vasos cris- talinos fueron levantados en al- to brindando por el festejado el que se encontraba muy emocio- nado de la gentileza de la fami- lia Burgos y al recordar años an- teriores cuando al lado sus pa- dres celebrara el día de su ono- | mástico. Ya para la hora de la cena to- dos estaban muy alegres y por lo mismo disfrutaron con toda satisfacción de la rica barbacoa que fue servida en tortillas de maíz calientitas adornada con la respectiva salsa de chile verde, además no faltaron los refritos, el arroz a la mexicana, los ricos tamalitos estilo Sinaloa, algo que solamente la señora Burgos sabe hacer. Fue un verdadero ban- quete, una cena en la que to- dos disfrutaron de sus antojitos predilectos y de los licores a su gusto. El joven galeno con su amabi- lidad característica dió las gra- cias a la familia de la casa aquí cómo a todos los que con su pre- sencia hicieron que la fiesta fue- ra de verdadera alegría y por los muchos y costosos regalos que recibió con mensajes de ver- dadero cariño. Durante toda la noche se can- taron nuestras canciones y las guitarras llenaron el ambiente con sus bien tocadas notas, las que tañeron los galenos ahí pre- sentes. Maestros de la guitarra pudiéramos decir, el doctor Car- los Greth, el doctor Gabriel Ló- pez quienes lucieron además sus magníficas voces. El señor Mar- cos García Ayala conocido como un gran locutor, deleitó a la con- currencia recibiendo muchos a: (Sigue en la Pág. 6)

Other pages from this issue: