Diario las Américas Newspaper, February 5, 1954, Page 5

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

> . eubrieron un depdsito de armas “modernas en Jebel Druze. t Jos ‘observadores;-es: Promebhishekly no explicé detalle al- Miami, Fla., Viernes 5 de Febrero de 1954, ENORME INCREMENTO HA TENIDO EL TRANSPORTE DE CARGA EN PANAMA —o-——- El movimiento de ese ren: supera al servicio de pasajeros. Las causas NL Como resultado de la gran ac- | tividad comercial de la Zona Li- bre. de Colon, Panama, las recay- daciones registradas en 1953 por | el departamento de carga de la| Pan American World Airways, su- peré las ventas del servicio de Pa- | sajeros. El total de las ventas corres- pondientes al servicio de carga | fué de $357,883. ddlares, superan- do en $24,000 ddlares el total de|en embarques individuales a toda | la América Latina. La mayor par- | las ventas de boletos en as ofici-| nas de Colén, lo cual equivale al més del doble de las ventas re-| gistradas en 1951 — afo en que | fué establecida la Zona Libre de} Colén en la entrada del Atlanti- | eo del Canal de Panama. Esta es la primera vez en la} historia de la Division Latinoame- ricana de la PAA en que las ven- tas por concepto de carga -supe- ran la venta de boletos. Todas las operaciones de la PAA en terri- torio panamefio tienen como base de operaciones el aeropuerto in- * ternacional de Tocumen. La car- ga. aérea es transportada en ca- miones asegurados entre la Zona Libre de Colén y el aeropuerto .de Tocumen. Durante 1953 la PAA estable- “eid un nuevo record de carga a través de la Zona Libre de Col6n, al transportar 1,132,350 kilos. El glon en la Pan-American, volunmen transportado en 1952 fué de 896,400 kilos. La Zona Libre de Col6n es un area internacional a la cual se pueden enviar embarques para ser almacenados, y reexpedidos tener que pagar cuotas ni dere- chos de aduana. La mayor parte |de la mercancia es enviada al | granel por via maritima, desde donde se despacha por via aérea te de los embarques enviados a Colén fueron productos farmacéu- ticos. Las oficinas de la PAA en la} ciudad de Panama —donde la | mercancia que entra al pais paga | derechos aduanales— manejaron en 1953 un total de 1,400,000 ki- los de carga. nador de la Universidad de Miami, Andy Gustafson, el Juez Ray Pear- son, de la Corte de Miami y otros mas que escapan a nuestra me- moria. es el de: los ejemplares que se vendan, no tendran precio, sino que los com- pradores, podran hacer el donativo que estimen conveniente por cada periddico. Arrestado otro Sultan: El Atrash ~~ Baja, Belicoso Jefe de la Siria —o——_- Esta acusado de inquieto gobierno et. BEIRUT, Libano, Febrero 3.{ —(UP)— Las fuerzas del gobier-| no arrestaron al Sultan El Atrash Baja, belicoso jefe de las discolas tribus montanesas de la regién de | Damasco. Aunque no se ha confirmado | oficialmente ese informe, el PVRES oficialmente ese informe Pre sidente de Siria, Adib Shihakly anunci6é ayer que sus soldados des- | bale “que al mismo tiempo, los’ soldados: detuvieran a El Atrash. Segtin ciertos informes, las tro- pas de El Atrash libraron un san- griento combate la semana pasa- da contra los soldados que fueron | a Jebel Druze a mantener bajo | custodia, en su propia casa, a El) Atrash y a otros notables oposi tores del gobierno. El Atrash luché con Laurence de Arabia durante la primera gue-| tra mundial y contra los france- | ses durante la revolucién Siria | de 1925. Las detenciones que efecttthron | las tropas del gobierno dieron ori- |tuar como conspirar contra el de Adib Shishakly. | gen la semana pasada a una se- rie de® motines y huelgas gene- lrales que obligaron al Presidente Shishakly a proclamar la ley mar- cial en todo’el territorio de Si- | ria. El presidente declaré ayer que tuvo que establecer Ia ley mar- cial porque ciertos partidos politi- cos habian abusado de las liberta- des que garantiza la constitucién y estaban preparando un golpe contra el gobierno. guno de la conspiracién pero en los cafés de Beirut corrié el ru- mor de que “los imperialistas bri- tanicos”. estaban comprometidos. En los circulos bien informados se revelé que Shishakly rechaz6 “al menos por ahora”, una oferta que le hicieron los politicos liba- neses para que les permitiera ac- | intercesores en favor de los personajes sirios detenidos. Se informé igualmente que el | Presidente de Egipto, Mohamed | Naguib, esta dispuesto a_ enviar | como intermediario a Abdel Ah- | man Azzam, que fué Secretario de | ‘la Liga _Arabe. RANDY’S RESTAURANT : 13420 N. W. {AHORA TIENE NUEVOS DUENOS! Nos especializamos en preparar comida para mitines, funciones sociales, reuniones privadas, recepciones,*etc. BAJO LA EXPERTA DIRECCION DE Robbie Robinson Antiguo duejio del Robinsons Caterers, de Miami Para informacién Llame a 89-9137 7th Ave. 0 reservaciones. Robbie Ningin Viaje a La Florida Es Completo Si No 30th COURT VILLAS * Piscina Apartamentos Amueblados * Aire Acondicionado y Calefaccién Construcci6n y Amueblado Ultra-Modernista Todas Conveniencias Nuevas Todos Tienen un Dormitorio Acomodan Cuatro Personas Todo el Afio o Para la Temporada 140 S.W 30th Court—Una Cuadra al Sur de Flagler St. TELEF. Visita y Sala “Duplex” 83-6941 Vuele Por KLM de New York A TODA EUROPA por Royal Super Constellation Servicio De Lujo o Turista a Escoger TARIFAS aon FUERA DE ESTACION IORA EN VIGOR 2 KIM Miami, Telef, 64-2679 to ste et Viajes @ ai - PRIMERA AEROLINEA DEL ROYAL DUTCH AIRLINES sin | de Policia W. E. Hedley, el Entre- | El lema elegido para la campaiia | “Ayude a los Nifios”, y | | Castellana; AUMENTA SUS VUELOS LA EASTERN AILINES La Eastern Airlines anuncia la adicion de diez nuevos vuelos, a sus actuales itinerarios entre nues- |tra ciudad y el norte y este del | pais, Los vuelos anunciados se origi- naran en esta ciudad, algunos de ellos y los otros utilizaran a Miami, como punto de destino. Con esto la citada compania, transportara un total de 8,112 pasa- | jeros diariamente, lo que hace un volumen mayor de trafico, que el | acarreado por ninguna otra linea aérea que sirva este territorio. de Miami El préximo dia 15 de febrero, | tendremos ocasién de ver a los al- | tos oficiales de la ciudad, vendien- | | do periddicos en Jas calles de la | misma. Este caso simpatico de democra- cia ciudadana, es debido a que los | altos dirigentes de la ciudad, estan |tratando de contribuir a la reco- leecién de fondos para el Variety | | Children’s Hosnital, donde reciben | tratamiento miles de ninos, ataca- dos de poliomiclitis. En reunion de los miembros de acordaron elegir el antes mencio- |Venderdn Periddicos en} | la Calle, Altos Personajes| la Camara de Comercio Junior, | nado dia para llevar a cabo la ven-! “DIARIO LAS AMERICAS” Radio en Escuelas La Junta de Defensa Civil del County de Dade, ha recomendado al Comité de Escuelas Publicas del mismo Condado, la instalacion de aparatos de radio en todas las es- cuelas de esta area, al objeto de mantener un completo control en \la proteccién de los nifos_asisten- tes a las mismas, en caso de un ataque aéreo por sorpresa. Estos aparatos de radio estaran conectados permanentemente a la estacion de radio del | High School, la cual trasmitira la senal de peligro en el momento | que fuere necesario. | Los costos de instalacién de es- tos equipos, se calculan que sean aproximadamente de unos 23,000 dolares, los cuales, sugiere la Jun |ta de Defensa, podrian ser cubier. tos con fondos del antes menciona- do Comite. ta de periédicos po las personali- | dades de nuestra ciudad y el diario The Miami Daily News, ofrecera una tirada especial, dedicada al Variety Children’s Hospital, cuyo producto total en las ventas, sera dedicaco al propésito de caridad apuntado. | Las horas en que pregonaran el | periddico en las calles de la ciudad, sera entre las 11 a.m. y las 2 p. m. Hasta ahora se sabe que partici- paran en el “voceo” del { | Relaciones Lati 0. Creado un Comité Cada dia se evidencia mas en relaciones culturales, politicas, co- merciales y espirituales con nue: tros vecinos del Sur. Ahora la ini- ciativa se extiende ya a los circu- los oficiales y eso lo demuestra la reciente decision de la Camara Mu- nicipal de Miami al crear un Comi- té de Ciudadanos para Intensificar las Relaciones Inter-Americanas. En ese Comité estan representados casi todos los sectores de la vida econémica, civica y cultural de es- ta region. El Presidente del Comité, sefior Delio Cruz, es un joven de amplia cultura y vasta experiencia en asun- tos hispanoamericanos, experiencia que adquirié laborando en distin- tas capacidades con la Pan Ameri- can World Airways, en varias loca- lidades de Hispano América y en Miami. De origen hispano, aunque nacié en Estados Unidos, le ha he- cho y hara mas facil comprender los multiples problemas mutuos que confrontan Norte América y la América Hispana. Al sefor Cruz no le faltara el apoyo de la prensa local, de la Camara de Comercio ni de la colonia hispana de Miami, pues pertenece a esa clase de hom- | bres que saben cultivar y mantener amistades. Y volviendo a los planes esbo- | zados ya por el senor Cruz y sus asociados en el Comité Inter-Ame- ricano, es importante sefalar que entre los proyectos anunciados fi- gura uno de gran magnitud que sin duda habra de atraer marcada atencion en los paises de habla nos referimos al Car- naval Inter-Americano de Miami, por el que fuere Alcalde “modelo” de Miami, el ya desaparecido E. G. Sewell, quien con gran intui- cion preveia entonces el presente auge de Miami y de las naciones hispanas cercanas a ésta. Este pro- yecto tiene toda la simpatia del Honorable Abe Aronovitz, recién elegido Alcalde y de los miembros todos de la Camara Municipal de Miami, asi como de grandes nt- cleos de Ja colonia hispana, la Ca- mara de Comercio de Miami y de numerosos grupos civicos y comer- ciales de esta regién. El Carnaval Inter-Americano de Miami no carecera de motivo, pues como elemento primordial contara con el apoyo de todos cuantos se Miami el interés en acrecentar las | proyecto originalmente elucubrado| Miami Pianea tnerementar las ino-Ameri ands con ese Prepésito Por MANUEL H. LOPEZ —o ~ interesan por el desarrollo econo-| mico de esta regién, los que, ahora | j con el apoyo de la Comision Mu- nicipal esperan crear una Exposi dan observar y comprar los pro- ductos de Ja industria norteameri- eana y los compradores norteame- ricanos puedan asimismo admirar mas originarias de la América His- pana. El éxito de esta idea asegu- ran sus auspiciadores esta asegu- rado si se tiene en cuenta el cre- cido numero de clientes hispanos que pasan por Miami durante todo el aiio para hacer sus compras en los mercados nortefios, lo que no necésitaran hacer una vez abierta aqui la Exposicién Permanente In- ter-Americana; y en lo que res- pecta a productos sudamericanos aseguran ellos también que éstos podran ser vistos aqui por los tres y medio millones de visitantes nor- tefos que vienen a Miami ea4> atin Ese mutuo interés traera apare- jados otros intereses de indoies di- versas y todos se complementaran para crear la Exposicién Inter-Ame- ricana Permanente y el Carnaval o la celebracién de fiestas adecua- das en las que podran participar todas las municipalidades aledafias a Miami y las naciones hispanas, interesadas en desarrollar su co- mercio, industria y todo género de relaciones Inter-Americanas. Hasta el presente no ha: sido se- falada Ja fecha en que se inaugu- rara la Exposici6n ni en que se ce- lebraran los festejos antes mencio- nados, pero el Comité encabezado por el sefior Cruz, trabaja ya en la preparacién de ambas y al efec- to se reunira el proximo viernes 5 de febrero en el Auditorium de “DIARIO LAS AMERICAS”, para conocer Jas ideas de cada uno de los miembros del Comité y hasta d6nde son aplicables a la honrosa labor que les ha sido encomendada por la Comisién Municipal. La apertura oficial de la Exposi. cién Inter-Americana Permanente sera motivo cada afio de marcadz atencién oficial, tanto por partc de Miami, como de los Municipios cercanos y de las naciones hispa nas que se asocien al proyecto oportunidad que sera aprovechad por estas ultimas para enviar dele gaciones oficiales que participen er las ceremonias y eventos que po ‘tal motivo se celebren. LEA NUESTROS CLASIFICADOS 1250 CORAY WAY MUNDO M. E. MINGER Tapizamos y Reparamos a su Gusto Nuestro taller para clientela meticulosa y buena conocedora CALIDAD EN NUESTRO TRABAJO FORROS, CORTINAJES, CORNIZAS Teléfono 2-0715 Miami, Fla. Muebles finos y piezas antiguas de valor (En las 5 esquinas) Instalardn Aparatos de | Technical | Daily | News, el Sheriff Tom Kelly, el Jefe cin Industrial Permanente, en la| que los compradores hispanos pue- { y adquirir productos 0 materias pri- | Concejal Tampefio | | En la sesién ordinaria celebra- da en nuestro Ayuntamiento en la noche de anteayer, el concejal Enrique Garcia presenté una mo- cién, para que no se pidiera ur- gentemente a la Autoridad de Aviacion del Condado que recon- lere el propuesto plan de arren- damiento de las areas de estacio |namiento alrededor del nuevo Ae- |ropuerto Internacional. Obedece esta medida, a que re cientemente la autoridad de Avia | cién sin consultar ni someter a una audiencia publica como esta provisto, cede derechos de arren- jdamiento a una firma de “estacio- |namiento de Cleveland” med |un pago de $10,000 al afio y com- prometiéndose a cuidar y embe- Hecer toda Ja parte -que actual- mente se usa para estacionar au tomdviles. Sefialé el concejal Garcia, que el nuevo Terminal Aéreo pertene- cia a los ciudadanos de Tampa y no comprendia las razones que te: nia la mencionada Autoridad, para amarrarse indefinidamente con una firma privada Pidié que se presentara ante jla legislatura una peticién para que limitara los poderes de la mencionada autoridad, “ya que el dia menos esperado eran capa- ces de arrendar el aire del aero- puerto.” | El goncejal Belden, secundando }la mocién de Garcia, manifesto, | | que si habia intenciones de h. tal concesién, debieron dar opor- tunidades a otras firmas locales Rie “| contellenaals a una licitacion. La | mocion fué aprobada por unani- midad. El abogado de la Autori- dad de Aviacién manifesto, que lel arrendamiento estaba en vias |de preparacién y que atin no ha-| |bia sido sometido a la conside- racion de la firma de Cleveland. Anciano Arrollado por un Auto | Cuando atravesaba las intersec- | avenida, el anciano Balbino Mén- dez, de 73 anos, vecino de la ca- | |lle 22 No.205, fué aleanzado por el auto que guiaba Jack John- son de 22 anos, residente en Sa- te Road 318. Los oficiales del | transito, Johns y Ratliff, después de investigar el caso, informaron | que el anciano fué visto por John- son cuando doblaha hacia su ez- | quierda. j;tado del herido. do su estado menos, grave. No se | hicieron cargos pendiente del es- Slogian la Actitud de un| Mejora Diera a Luzenel ‘“Pulmén) |de la ciudad y jira | visitantes Méndez fué asistido de | escoriaciones por el cuerpo, sien-| (De nuestra Oficina de Hierro’. La joven y bella ddma Shirley Joyee, de 24 aos, vecina de la calle St. Louis, que did a luz un nino perfectamente normal, ence- rrada en un pulmén de hierro al haber contraido uno de los mas severos casos de poliomielitis, encuentra muy mejorada, informes oficiales del hospital se De acuerdo con datos obteni dos por nosotros, la joven madre se encuentra en tan buen espiritu que ya le han cambiado del apa rato mecanico, encontrandose co- modamente en su cama. Posible. mente pueda ser dada de alta den- tro de pocos dias, segtin dicen los médicos que la asisten. El in fante, que y media li poco de nacer, para evitar posi bles contagios. También él ‘se en cuentra en buen estado de salud Afronta Gran Problema la Policia de mo- Es tan grande la afluencia forasteros en estos dias con tivo de la apertura de la Feria Anual del Estado, que la policia del transito ha tenido que tomar medidas de seguridad, para evitar en lo mas posible accidentes de- sagradables. Uno de los principa- les problemas que se afronta es el relacionado con el estaciona miento, ya que muchos automovi- listas que ignoran la senal de “No Parking” estacionan sus au- tos en lugares que no deben ha cerlo. Durante el dia de ayer, 23 au- tos fueron cargados por la gria llevados a los fo- municipales promoviendo la natural de los perjudicados que no han querido comprender jque han violado las ordenanzas Jerando la condicion de no fueron multados an- te la corte municipal, pero tuvie Consic que, o sean $5.00 En el centro de la ciudad ocu- | 26 accidentes resul- | rrieron ayer tando v: das de personas heri- ecaracter leve. con LEAS NUESTROS CLASIFICADOS spgun | de Redaccién) — PA cara una operacién sin Precedentes a un Famoso Gorila Ree | El famoso Circo Ringling Bros. jy Barnum and Bailey posee en tre sus mejores ejemplares de atraccion zoolégica a un gorila de} que responde | isolo cuatro afos, y por el nombre de Toto II. Los oficiales del Circo hace poco fue- ron advertidos por el cuerpo de veterinarios, que el estado fisico del grande y valioso gorila pare- cia delicado, aunque estaba ha- ciendo su vida normal. Por los sintomas descubrieron que posi blemente tuviera un tumor en el cerebro y fue Ilevado a consulta a uno de los mas prominente rujanos de Tampa, que especializa en neurocirugia, quien confirmé el caso, sehalando que habia que operar. es ci La operacién es indispensable, ya que segin van pasado dias las condiciones fisieas de Toto va de- cayendo notablemente Estiman los veterinarios de la compania, que no se tiene cono- cimiento, de que anteriormente se hubiera intentado o realizado tal operacioOn en un gorila y ésta ha- bra de practicarse el sabado en los cuarteles de invierno del Cir- co en la ciudad de Sarasota El Dr. Mason Trupp considera. do como el primero de los espe- | cialistas de dicha rama, llevara como ayudantes al Dr. Harold G Carron destacado anestesi¢logo y dos de sus enfermeras, conside- rando que la operacion habra durar mas de tres horas. El fenderson otro conocido médico local ya se encuentra preparando a Toto Il, yecciones intravenosas y anestesia para que descanse después de se le administraré una dosis de gas por medio de tubos por la garganta. El especialista tampeno que fue ra consultado hace tres semanas, declar6é que la operacién se prac- |ticara en la misma forma y mé- |todos que se emplean para operar }a un ser humano, ya se la tiene afeitada la cabeza y sometida a todas las precauciones sanitarias, habiéndose preparado un salon de ciones de la calle 22 y cuarta Ton que pagar el gasto de remol- | operaciones como los de cualquier | | hospital de primera clase. Grandes Pérdidas por las Escarchas El departamento de Agricultu- ra del Estado en reciente informe ala Secretaria de Agricultura de Washington, reporta que en el area de Tampa y Condados veci- ‘nos, las naranjas “Valencias Es- |pafiolas” habian sufrido un danho administrandole las in- | la Dama que) Cirujano Tampeno Practi-; Acusada una Dama de | Enviar Dulces con i Arsénico Ha causado grande impresién el caso reciente donde una dama ha- bia envenenado misteriosamente a 20 feligreses de la Iglesia Bautis- ta de Lake Wales. La Sra. Letha Delia “Sue” Over- ton, se encuentra en Ia carcel en Tampa, después de haberse decla- rado culpable ante la corte fede- ral de haber enviado cinco paque tes conteniendo di:ices hechos en la casa y mezclados con arsenico, Los paquetes fueron enyiados por correo a distintas personas manifestando ia mujer en sus de- claraciones que la movié a tomar tal actitud, al verse ignorada por varios de ios miembros de la eon- gregacion de la cual su esposo es el superintendente. Cuando el Juez Paul Pinkerton, comisionado de jos Estados Uni- dos le hubiera leido los cargos que sobre ella pesaban, admitid ser culpable y cubriéndose la ca- ra con las manos, comenz6 a so- llozar amargamente. | Fué conducida a la carcel en | espera de que se preste la fianza de $2.500 que se le sefialé para que pueda gozar de libertad pro- visional Cuando fué interrogada por ios reporteros, manifest6 que no te |nia nada que agregar a sus ma- nifestaciones ante el juez. | Los dulces en general consis- tian de chocolates cubiertos con una capa de azucar en las que se habia mezclado el arsénico y sien- do al parecer el gusto desagrada- ble y los que Je comian le tira- | ban inmediatamente. Esta fué la | causa de que fueran pocos los que |sufrieran los efectos del envene- |namiento. Atin asi produjo reac- ciones de nauseas y vomitos en al- gunos que lograron arrojar el ar- sénico. | tremendo, considerando la pérdi- | | da en dicha variedad en mas de | 10,000,000 de cajas habiéndose des- truido hasta el momento posible- |mente 500,000 toneladas las cua- les fueron quemadas por la es- |carcha que ecayera el dia prime- |ro del presente mes de Febrero. | Estiman que lo mismo debe ha- | ber ocurrido en las regiones Es- pafolas del Mediterraneo, especial- mente en Valencia, donde \ C |portes recibidos indican que \del 40 por ciento de la pi ‘eién total se habia. psrdiska Florida que produce aproximada- mente 24 millones de @ajas du- rante la temporada posiblemente tendré que suplir gran parte del |mercado Europeo. NZ | HOTEL CARRERA Santiago, Chile THE PRINCESS Hamilton, Bermuda yal nuevo y thajestucso HOTEL TAMANACO eg » «la fascinadora “ciudad airea- condicionada” de Sur “América... con su _ Brillante RBHBC AE de =... escenas y bullicio propios “del Viejo y del Nuevo Mundo. TAMANACO .. . un hotel en realidad fan- tastico, situado en la falda de una encantadora colina ...y provisto de toda facilidad imagi=- able para el comerciante viajero y para el _ vacacionista. Un per- ~ sonal cortés y bi-lingiie —>z esta a su disposicion. ”~ Venga a Caracas ¥ al Tamanaco... se Hevard inolvidables recuerdos de un viaje @ la vez encantador e interesante! Novisimo miembro de la creciente “familia” de hoteles de la INTERCONTINENTAL HOTELS CORPORATION Chrysler Building + 135 East 42nd Street New York 17, N. Y., E.U.A, + MuUrray Hill 2-4310 CABLE: HOTEL DEL LAGO Maracaibo, Venervela HOTEL REFORMA México D. F., México INHOTELCOR tos reservaciones pueden hocerse por conducto de su agente de viajes, de la Intercontinental Hotels Corporation, 0 en cvalquier hote\ de la 1HC. HOTEL DEL PRADO Barranquilla, Colombia HOTEL TEQUENDAMA Bogota, Colombia HOTEL VICTORIA PLAZA Mentevideo, Ureguey

Other pages from this issue: