Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
‘Tiami, Fla., Viernes 5 de Febrero de 1954. DIARIO LAS AMERICAS” es Pagina 3 & NEGOCIOS BREVES } Por ERNESTO PUERTO i INTERCAMBIO COMERCIAL Por PAUL D. PEREZ | BRASIL-VENEZUELA : | El Director del diario “Da Noti- cias” de Rio de Janeiro coctor Jao Portella Dantas, iniciéd gestiones extra-oficiales con Venezuela para un convenio de intercambio comer- cial con Brasil que podria llegar a un monto total de 135 millones } — BANCA Y | r (Esta seccién la ofrece “Dia- tle Las Américas” a sus lectores para que puedan conocer algu- _ Bas opiniones de nuestro publi- €o. Las fotografias son tomadas por este periédico sin costo al- gumo para la persona entrevis- tada.) i 181 A SU HIJO NO LE GUSTASE | ESTUDIAR, QUE HARIA USTED? CHAPITO GONZALEZ, Misico, 33 N. W. 5 St—Si a mi hijo no le gustase estudiar, Y si no quisiera hacer nada, bus caria la manera de convencerlo a que_ estudiara, pues los estudios en la juventud ho cuando se es aprovechan muc mayor. CONSTANTINO TORRES. Co- Merciante, 310 S. W. 14 Ave—Ha- via, a través de ewaftos medios A dre. Pues es el eneargado de ve ‘Yer por el futuro : ée sas hijos y de guiarlos en la: @leccién de lo que mas les con- venga. he | MICAELA PINA, Costurera, 241 | NM. W.- 3 St.—Si yo tuviera un hijo que no quisiera estudiar, entonces Jo pondria a .tra- bajar, porque ha- cer estudiar una que no quiere hacerlo, reo que es un fracaso para el futuro de esa per-| sona, ya que no; le aprovechan los renderia nada. accel t PORFIRIO SEPULVEDA, Em- , Pleade. 461 N. W. 5 St—Si yo tu- viera un hijo que, _ a hacerlo, porque en esta vida no se puede llegar muy lejos, ni aspirar a nada grande si no hay una suficien- te preparacion pa- ¢ion para ello. Los estudios para les nifos son la mejor manera de | prepararlos para la lucha. DANILO MORALES, Periodista, 921010 N. W. 30 St—Si yo tuviera | un hijo que no quisiera estudiar, lo mandaba a un colegio a pupilo, para que de esa| manera fuese obligado a cursar | sus estudios, ya que la disciplina | de una escuela lo | forzaria a_ ello. sia Cuando se es jo- vencito, a veces se imponen medi- das drasticas para que se realicen | cosas que han de brindar mejoras en el futuro. en Llega a Caracas un Diplomatico de la Rep. de Guatemala CARACAS, febrero 4. —(UP)— Adolfo Garcia Montenegro, Em- bajador de Guatemala en Cuba, Negé a Caracas esta mafiana “de vacaciones y para visitar amigos que tengo aqui”. El diplomatico guatemalteco di- jo, sin embargo, que aunque ofi- cialmente no. traia misién alguna para tratar sobre la reanudacién | de -relaciones entre Venezuela y Guatemala, “no tendria inconve- » niente en hablar con mis amigos sobre el particular,” pero subra- yando que siempre seria en forma | extraoficial. ‘En Ias ultimas semanas se ha hablado sobre la posibilidad de que ambos paises restablezcan las relaciones, ahora interrumpidas, en wista de la proximidad de la Décima Conferencia Interamerica- ma. * ELECTROLISIS, Quitamos los pelos supérfluos para siempre. Por previa cita: | pras en China. | Una Compania Chilena | realizo en este puerto |na después de haberse tomado de délares anuales. Portella Dantas informé al Mi- nistro de Fomento de Venezuela, Silvio Gutiérrez, que el Brasil esta interesado en la compra de 15,000 barriles diarios de petréleo crudo para refinarlos en la refineria de Cubatao. Agregé que Brasil pro- porcionaria a Venezuela tejidos de algodén y rayon, aparatos eléctricos para uso doméstico, motores eléc- tricos, articulos plasticos, maquina- rias diversas, etcétera. Por su parte Gutiérrez, Minis- tro venezolano, se mostré suma- mente interesado ante la posibili- dad de importar baxita de Brasil para la planta hidroeléctrica que sera construida en breve en el oriente de Venezuela, asi como} también se mostré igualmente inte- resado en la importacion de pulpa de madera para la fabricacién de papel de periddicos. Terminé diciendo Portella Dan- tas que el Gobierno del Brasil, esta dispuesto a iniciar los estu- dios sobre la ampliacién del inter- cambio y que el Ministro Gutiérrez le dijo que, una vez que se con- certen los contactos oficiales Ve- nezuela haria lo mismo. LOS COMUNISTAS CHINOS REHACEN SUS FINANZAS Los comunistas chinos han dado comienzo a una vasta campafia de ventas en el exterior, con el pro- pésito de rehacer sus finanzas du- ramente quebrantadas por la gue- rra de Corea. Al mismo tempo las autoridades comunistas han da- do comienzo a otra campafia pa- ralela tendente a obligar a las co- munidades chinas en el extranje- ro, a comprar bonos rojos. Segun los informantes, la campafia de ventas se desarrolla dentro de la activa cooperacién de los rusos. En efecto, se jo que los rusos estan en disposicion de establecer en representacién de Peiping, los contactos comerciales con aquellos paises que no tienen relaciones diplomaticas con el régimen comu- nista. Se ha dicho que delegaciones comerciales britanicas y francesas, han estado en estos ultimos tiem- pos en Moscti, explorando las po- sibilidades de realizar grandes com- En cuanto a la campaiia de venta de Bonos, la agencia nacionalista TATAO, dijo que se esta haciendo un esfuerzo para colocar 10,000.000 de délares de Hong-Kong (aproxi- madamente dos millones de délares norteamericanos) en bonos estata- les: solamente entre las -comunida- des chinas de Hong-Kong y: Ma- Por ultimo la TATAO, vocero del Ministerio del Interior Naciona- lista, dijo que muchos chinos en ambos territorios se niegan ‘rotun- damente a comprar los bonos co- munistas. CHILE Adquiere Otro Barco HOBOKEN, New Jersey. — En ARGENTINA Un Buque Petrolero| Destruyé un Muelle a #VA PERON.— El buque pe- trolero Rolf Billner, de bandera | sueca, al ser remolcado ayer ha- | cia el rio, embistié contra el mue-| Ne del puerto local y lo destruyé | en una extensién de 18 metros. | El ouque chocé de proa, pero al mismo tiempo su popa caus | dafios en la banda de babor del | petrolero argentino “ Ministro Frer” que se hallaba fondeado en aquel sitio. El Billner sufrié averias impor- tantes, No se registraron victimas, pe- ro se caleulan los dafios en 1.200. 000 pesos. Hija del Presidente : Rojas, de Colombia Visita Argentina bear, TS BUENOS AIRES. — Se espera} hoy en esta capital a la senorita Maria Eugenia Rojas Correa, hija del Presidente de Colombia, ge- neral Gustavo Rojas Pinilla, que viene invitada especialmente por el Presidente Juan D. Peron. ¢ Ha sido enviado a Santiago de Chile un avidn especial de Aero- vias Argentinas para traer a Bue- nos Aires a la distinguida visitan- | te. La viajera viene acompaifiada por el brigadier general Alfredo Duarte Blum, Comandante de las Fuerzas Armadas de Colombia, y por el Jefe de Protocolo, Dr. IBEROAMERIC BOGOTA.— El Gobierno Nacio- nal voto una partida de 300.000 COLOMBIA 300,000 Pesos Para la Delegacién Colombiana} A AL DIA CUBA pa NES —000— Sentencia de Seis Meses por Incitar a Rebelién} CHILE —o— | Oportuno Regreso | CABLES DE U.P. Y DE NUESTROS CORRESPONSALES EL SALVADOR EI Café ha de Carlos Davilag | por la Ley de Ia Subido VENEZUELA Venezuela Aumenta | Exportacién de C CARACAS, (SIC | oficial porto durante de café por bolivares. Durant la exportacién de a 16,961,057 kilogre pesos para sufragar los gastos de la Delegacién Colombiana a los VII Juegos Centroamericanos y del Caribe que se realizaran en México a partir del seis de Mar- Zo. La nomina oficial de la delega- cién deportiva atin no se ha da- do a conocer. Reina de la Belleza | Agasajada NUEVA YORK.— La Seforita Luz Marina Cruz, reina de la be- lleza colombiana, visité el Consu- lado General de Colombia, donde el Consul, Dr. Jorge Ortiz, le ofrecié una copa de champana. Entre el grupo de distinguidos colombianos que saludaron a la bella colombiana en el Consulado estaban los ex-presidentes Alfon- so Lopez y Dario Echandia, con sus senhofas esposas. Es Probable que Vaya a Espana Haya de la Torre MADRID. — El Ministerio de Asuntos Exteriores de Espana y las Embajadas de Peri y Colom- bia niegan tener conocimentno alguno de los rumores que cir- culan en:el exterior, segun los cuales el dirigente aprista, Raul Haya de la Torre, podria dirigir- se a Espana, dando término asi al estancamiento de un ano ‘en el problema de la situacién del politico peruano, asilado en la Embajada Colombiana en Lima. En circulos bien informados no se excluye la posibilidad de que un plan de esa naturaleza pueda hallarse sometido a consideracion de los- circulos diplomaticos de Lima y Bogota, desde donde pue- den haber sido echados a rodar hacia Madrid los rumores como “Globo. Sonda”. Los circulos inte- resados anhelan conocer la reac- Hernan Tovar. cién espafiola ante estos rumores. EL CAFE SE HA CON PODEROSA ARMA NUEVA YORK, (Vision).—Las ventajas politicas que pueden ob- tenerse hoy ante el pueblo de los Estados Unidos, con miras electo- rales, denunciando los altos precios a que ha llegado el café, no pue- den ignorarse, segtin. manifiesta el corresponsal de “Vision” en la ca- pital de los Estados Unidos en una interesante encuesta que sobre ese tépico aparece en la primera edi- cion de febrero del popular ma- gazine. Un periédico de Nueva York, por ejemplo: publica un gran titular anunciando que una sefora, miem- bro demécrata del congreso, tilda una emotiva ceremonia se realizé ;en este puerto la toma de pose- sion y cambio de bandera del |segundo barco mercante danés ad- quirido por la firma de navega- cion chilena “Compania Naviera Haverbeck y Skalweit” para sus nuevos servicios entre Chile y Es- tados Unidos. El izamiento de la bandera chi- lena en el nuevo barco “Carlos Haverbeck”, de 5,000 toneladas, se sema- posesion del primero de los tres |barcos adquiridos por la mencio- nada firma, el “Rodolfo Skal- weit”. La entrega del tercer bareo, “El Valdivia”, se realizaraé dentro ‘de dos meses. Las tres naves fueron adquiri- {das por la compafiia chilena men- cionada a una firma naviera de |Copenhague, como resultado de una gestién que fué facilitada y alentada personalmente por el Presidente de Chile, General Car- los Ibafiez del Campo. otra En la ceremonia, el capttaén de|cios actuales se sostienen por un chileno René | afio, y si 1a cosecha de este afio no Lopez tomé posesién del mando|baja de 14 millones de sacos en del “Carlos Haverbeck” en pre-| que se ha calculado, el Brasil ga- sencia del Consul General de Chi-| nara 280 millones de délares. Con le en Nueva York, Enrique Bus-| esta suma podria saldar su deuda tos, el Representante y Director | exterior y estabilizar el cruceiro. marina mercante de la linea chilena Harold Frey, y otras personalidades chilenas. El “Carlos Haverbeck” go a Chil El “ viernes. le. Ifo Skalweit” partié el La Mas Baja Tarifa de Turisme MEXICO no $5250 @ Los Vueles Rapides! Pay Saree Sin Hecote! @ Servicio Diario de 4 Meteres! EST 5 Heres 50 Min. 1s Unicos Vi Arig, partira | Creen que Ja afluencia de délares |mafiana a Norfolk, Virginia, don- | perjudica a la politica deflacionis- de tomara carga, para seguir lue-/ ta que estaba realizando el Minis- al café brasilero de norteameri- cano. La sefiora Leonor Kretzer Sulli- van, mujer atractiva que asiste al Congreso por San Luis, dice que el aumento en el precio de la popu- lar bebida se deben a “la especula- cién y la explotacién”. Un periodista, en un diario de gran tiraje, manifiesta: “Antes de que termine este afio es seguro que el consumidor, la sempiterna victima, estaré pagando el cafe a $1.40 la libra”. Un personaje importante decla- ré a “Visién”: “Pronto la taza de café se vendera a 15 6 20 centavos en los restaurantes baratos y a 50 en los de primera categoria. A ese precio el eafé competiré con los coctailes y la cerveza”. Dice que este aumento inevitable del pre- cio va a producir una reaccién po- pular en que se hablara de espe- culacion y se culpara al Brasil. Los economistas brasileros, por parte, calculan que si los pre- Muchos economistas, sin embargo, tro de Hacienda, S. Aranha. Colombia, al conocerse el aumen- Orvi3s 32 Biocayne Bivd. Lame of 64-1521 0 @ Se Agente de Viajes VERTIDO EN UNA ELECTORAL EN E.U. ——_o___ Se pueden obtener grandes ventajas politicas ata- cando el aumento de precios. Encuesta entre los “ principales paises productores. SELES Pa to del precio de su principal ar- ticulo de exportacién, tomé serias medidas deflacionarias. Seguin el gerente del Banco de Bogota, don Martin del Corral, “los factores eco- nomicos bajo cuya influencia se ini- |cia el afo no pueden ser en gene- ral mas favorables, pero hay ne- cesidad de armonizarlos para que, paradéjicamente, no produzcan un desajuste en la marcha ordenada de la economia nacional”. En Guatemala se vendieron las cosechas anticipadamente el afio pasado, a precibs excelentes, pero inferior al actual, de modo que no se aprovecharén del auge actual. | El Gobierno ha aumentado los im- puestos sobre el café, de modo que poco salen ganando los cafetaleros que no han aumentado el salario de los trabajadores. Aunque si de- beran mantener los mismos sala- Trios en el caso de que el café baje. Las perspectivas del futuro se si- guen con gran atencién. No se cree, sin embargo, que el mercado se vea afectado por la “huelga de compra- ‘dores” a que se invita a cada paso al pueblo de Estados Unidos. Una posibilidad que podria influir en el futuro es que el café “se excluya sucedié con la mantequilla. Ese peligro evidentemente se tu- so cafetero realizado en Curitiba, Brasil. USADO RECONSTRUIDO EOUIPO DE CONSTRUCCION Tractores Rasadoras Niveladoras de motor Maquinas Diesel Arados SHELLEY Tractors and Equipment 3650 Bird Road MIAMI, FLORIDA Telef. 4-7631 ° |sesi6n de manifiestos y otros do- |cumentos y propaganda ilicita de r { a si mismo por su precio”, como vo en cuenta en el reciente congre- | LA HABANA. — El Tribunal | de Urgencia impuso seis meses y | un dia de carcel a Juan Cuesta | Ruiz, acusado de incitacién a re- belion. | Cuesta se encontraba sujeto aj| sados, entre los cuales estan los dirigentes del partido socialista popular (comunista), Juan Mari- nello y Blas Roca, que no concu-)| rrieron al juicio, el que se pospu- | so hasta fecha que se anunciara | mas adelante. Todos fueron acusados de po caracter comunista. Presenta Credenciales al Presidente Batista | LA HABANA.— Presenté sus credenciales al Presidente Batista el nuevo Embajador de Costa Ri-! ca, Mario Goicochea, URUGUAY | Treinta Recién Nacidos Sufren Intoxicacién MONTEVIDEO. —(UP)— Una} curiosa intoxicacién se produo en la sala de maternidad del hospi- tal Pereira Rossel. Treinta recién nacidos resulta- | ron afectados, 15 de ellos de gra- vedad. Al hacerse una investiga- cién se comprobé que las anili- | nas frescas que se habian usado en un sello para marcar ropas nuevas, afectaron a los pequefios, jue estan siendo atendidos prefe- | rentemente. El Ministro de Salud Publica, | Dr. Federico Garcia Capurro es- tuvo en el hospital para adoptar | providencias. , Activan la Construccién de Puente Internacional Las autoridades brasilefias y uru- guayas se han reunido en el pue- blo de Barra Cuareim, del Brasil, para apreciar directamente las condiciones en que se encuentra el puente internacional sobre el Rio Cuareim y la perspectiva de su pronta habilitacién. Asistieron a la entrevista el Intendente de Artigas, Hoctacilio Brum, el prefecto de la poblacién brasileha de wruguayana, Iris Vall y numerosos asesores técnicos de ambos. paises. Vall declaré el puente casi vir- tualmente terminado, y cree que podra celebrarse la inauguracion jel 15 de marzo. Probablemente en esa fecha asistan a la ceremonia los canci- eres del Uruguay y el Brasil, Fructuoso Pittaluga y Vicente la Politica Chilena oes SANTIAGO, (Vision).—E] regre- chilena como director del diario “La Nacién”, ha sido seguida con viva emocion, ya que el distinguido estadista es generalmente aprecia- do y querido en su patria El corresponsal de “Visién” juz- ga tal retorno en los siguientes términos: “El retorno de Davila se produce en el momento mas oportuno para promover una recuperacién de la amistad crileno-norteamericana. Significa un golpe de gracia pa- ra los avances comunistas y, por anadidura, disminuye mucho el pe- co ha infiltrado una gran fe en la opinion publica al afirmar que la situacién tiene arreglo siempre que se pongan en practica las medidas adecuadas para combatir la infla- BRASIL ——— El Pueblo del Brasil Sufre También con el ee NUEVA YORK. — El doctor Adhemar Debarros, exgobernador | aet Estado de Sao Paulo y cand: | | dato presidencial en las eleccio- nes de 1955, declar6é hoy, a su llegada al aeropuerto de Idlewild |de esta ciudad, que el pueblo del Brasil esta sufriendo tanto como el norteamericano, con motivo del alza de los precios del café. El politico paulista dijo que los | precios del café en ‘su ciudad na- |tal amenazaban subir cinco veces |mas de lo que costaban antes de |la desastrosa helada de los meses de junio y julio pasados. Tal como les sucede a “nues- |tros hermanos norteamericanos,” |afirmé Debarros, muchos brasile- fos amantes del café estan ahora bebiendo chocolate, cacao y te brasilefio. El doctor Deébarros que llegé poco después del mediodia y es- tara sélo dos dias en esta ciudad, declaré que eran tres las razones principales por las que el precio del café habia subido: 1.—Las fuertes heladas que des- truyeron cerca de un tercio de los arboles de café del Brasil; 2.—La apertura de nuevos mer- cadds de exportacién europeos, Roa, respectivamente. Regresan de las “e Bases Chilenas en SANTIAGO, febrero 4. —(UP) | —En un avién de transporte en- viado especialmente por la Fuerza Aérea, lleg6 a esta capital el per- sonal chileno que por espacio de un aho permanecié en las tres ba- ses que Chile tiene en la Antarti- da. Los oficiales y suboficiales chi- lenos fueron levados a Punta Arenas por la Fragata “Covadon- ga”, desde donde fueron traidos por avidn a la capital. El resto de la flotilla antartica que efec- tué el relevo continuo en esas la Antartida Hoy particularmente en Alemania y | Francia, desde el mes de julio pa- | sado, con el efecto de que can- | tidades de café exportable que normalmente irian al mercado norteamericano fueron a parar a Europa; y 3.—Las plagas en las plantatio- nes africanas de café, que dismi- | nuyeron sus cosechas e hicieron que las fuentes que se servian de ellas, se volvieran al Brasil para solicitar sus cuotas “No estamos ganando ahora mas dinero por nuestro café, en el Brasil, del que ganabamos an- tes que nos azotaran las ‘heladas,” declaré el ilustre visitante. Agregé: “Tengo plena confian- za y la seguridad de que no ha jcién en los precios del café, ni en el Brasil ni en los Estados regiones en misién de reconoci- miento y estudio. | ' Unidos.” bil ialistas La farmacia mas famosa de disposicion de VISITANTES periencia de nuestros farma: FARMACIA los VISITANTES de nuestra Ciudad surtido de productos farmacéuticos. Entregas gratis a domicilio. - Hantingten Medical Buildi Tel. 2-7691 | @ 68 S.E. Ist St. . FARMACIA FOSSETT en Recetas” los Estados del Sur saluda a Magica. Ponemos a y RESIDENTES Ia larga ex- céuticos y el mds completo FOSSETT Miami, Fla. En Balances He Compuesto Semi-anualmente ° Cucntas de ERY PAN A MER scguradas hasta r+ y Ke) De Interes en Cuentas de Ahorros Regu asta $25,000.00 Pagadero Junio fro. y Dic. tro. Servicio Bancario ICKN BANK OF MIAMI S.E Ist St y 3ed Ave. Telef, 82-5461 habido especulacioén ni manipula- | | Oferta y Demanda | —o— SAN SALVADOR. — La actual la misma causa con otros 52 acu- |/5° de Carlos Davila a la politica |carestia de los precios del café no se debe a la especulacion, si- ;no al juego normal de la ley de la oferta y la demanda, seguin la Federacién Cafetalera de Centro | | América, México y el Caribe. i] En sesién celebrada anoche por la junta directiva de la federacion | | se consideré necesaria una nueva | | declaracién relativa a este asun-| | to que tanto esta preocupando en |los Estados Unidos wltimamente, |como ya se hizo anteriormente |con motivo de la iniciacién del ligro de un golpe de estado de tipo | boicot al consumo de este produec-| condecord con la militarista. En el aspecto econémi-|to en algunos lugares del vecino | Orden al Mérito al « | pais. | Después de examinar las cau- | sas que dieron lugar al alza de| \los precios, la Federacién mani- | festé: | “Las transacciones comerciales | de café de los paises productores no estan normadas por juego y| especulacion, como se ha afirma- | do, sino que se canalizan por los medios legales que ofrecen el sis- | tema de libre competencia o el | Aumento de Precios mecanismo de precios que es la/ Primer Mandatario hizo base de nuestro sistema economi- co. ——9. informadas se aseguré que Costa Rica, Cuba y Venezuela solicita- ran la sede de los Octavos Jue- gos Deportivos Centroamerieanos y del Caribe, de 1958. El asunto sera discutido en la junta general de delegados de los 14 paises que han ratificado su participacién en los séptimos jue- gos, que se celebraran en esta ca- pital del seis al veinte de marzo. Los comités olimpicos de ci- chos paises designaran dos repre- sentantes especiales para que asis- | tan a-la junta, en Ja cual también se someteran a votacién diversas reformas tendientes a hacer que los juegos esté mas de acuerdo con los ideales que les dieron origen. Fundamentalmente se depatira, | y seguramente se aprobara la pro- hibici6n de la tradicional carrera del fuego olimpico y el suo de los | simbolos olimpicos, y se fijaran normas estrictas que cambiaran | el protocolo de los juegos, sobre | las bases de su regionalismo. También seran resueltos otros | problemas relacionados con la eli- minacion de algunos deportes que | | | | ELECTRICOS | TELEFONO 2.0186 @ General Electric @ Phiico @ RCA-Victor © Admiral | | @ Zenith @ Stromberg-Carlson TELEVISION REFRIGERADORES, LAVADORAS ELECTRICAS, | COCINAS Servicie y precios especiales otros Paises latincome BONDB 116 N.E. 3rd STREET, | TIENDA DE APARATOS en 40,998,468 boliy Venezuela Cambia su Titulo a “Re CARACAS, (SIC) ra de Diputados yoria de votos cién del escudo n Unidos de Venez publica de Venezuel La decisién del lamentario se espe las esferas venezolan ne de acuerdo la ¢ cional, aprobada el por la Asamblea Constit el escudo del pai nica Embajador Conde BUENOS AIRES —(UP) El Venezuela y al de G ‘oz Arévalo Joaquin D. atemala, Isr Gonza Ciclistas Agasajados por el Presidente BOGOTA.— El Presi Republica, Teniente tavo Rojas Pinilla almuerzo en el P; para los 31 ciclistas ron el domingo p. ta a Colombia. Di nte de la los TZ0 gente de los premio a Asistieron al almu locutores y dir venc pe depo 'TRES PAISES LATINOS SE DISPUTAN LOS “JUEGOS DEL CARIBE” DE 1953 Costa Rica, Cuba y Venezuela solicitaran la sede de los Octavos Juegos Deportivos. El asunto se | decidira en México en Marzo. MEXICO. — En fuentes bien se han tomado providencia 1 ser reconocidos como olim la inclusi6n de varios q ultimos afos han col auge en los paises América y el Caribe. Por ejemplo, se discutira la po. sicién del beisbol, el boliche, el golf, y el tenis, que ya estan pro. cediendo a formar federaciones internacionales con visias a que Jos reconozca el comité olimpico internacional, y seguramente que- daran eliminados de las compe- tencias regionales. Por lo que respecta a los nue- vos eventos, se anticipa que Mé-: xico solicitara la aprobacion del, frontennis, deporte que nacié en de j este pais y ha cobrado tal popu; laridad en el extranjero afo pasado se celebroé el campeonato mundial bastian, Espana Consideran que la propuesta m adoptada por mayoria puesto que el frontenis neralizado en muchas n entre ellas Cuba, Guater Salvador y Panama que -e en Sa los Y RADIOS MIAMI, FLORIDA Valuada en $12.500 roble claro, portal-garage, 12 a 6. Teléfono 232 N. E. Sacrifico ¢asa GRANDE de 3 dormitorios, pisos de de azulejos de color, techo de tejas.—Amplios closets. | Puede verse de 2 a 5 todos los dias; los domingos de | ROSS HOMES 160th Terrace — Sélo por $19.70 cuarto de desahogo, bano | if gS Aaa a 7 Oe bee a seta 86-3984 @