Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Miami, Fla., Viernes 5 de Fébrero\de 1954. “DIARIO LAS AMERICAS” PUBLISHING COMPANY S. SMITH Viee Presidente HORACIO AGUIRRE Director William H. Scharrer Jefe del Dept. de Cireulacién Editade por THE AMERICAS G. A. SAN ROMAN Presidente FRANCISCO AGUIRRE Vice Presidente y Editor Rafael Maldonado Sanchez Jefe de Redaccién PARA SUSCRIPCIONES EN WASHINGTON, D. C., LLAMAR A LAS OFICI- NAS DEL “DIARIO LAS AMERICAS”, TELEFONO: RE-7-7415 SUITE $10, 1001 CONNECTICUT AVE. WASHINGTON 6, D. C. Servicios United Press y Editor Press. Departamento de Anuncios para los Betados Unidos y el extranjero a cargo Ac Joshua B. Powers, Inc., Miami Office: Robert C. Bevis & Co., 314515 Chamber of Commerce Bldg., Teléfono 3-3174. SUSCRIPCIONES. por correo ordinario, Anual $12.00 Semestral, $6.00, Tri- mestral, $3.90, Mensual $1.30. Por correo aéreo para los Estados Unidos. México ¥ Canadé, $3.60 adicionales por mes. Ejemplar suelio § cts. Ejemplar domini- cal 10 cts. Fuera de Mimi y sus alrededores 10 y 15 centavos. TELEFONO: 88-7521 4349 — 36th STREET MIAMI SPRINGS. FLA. MIAMI, FLA., EL CAFE DE FEBRERO DE 1954. VIERNES 5 Y EL GRACE NATIONAL BANK DE NUEVA: YORK El sdbado recién pasado hemos recogido en las columnas del “New York Times” una noticia relacio- nada con las declaraciones emitidas ante el Comité de Bancos y Moneda del Senado de los Estados Uni- dos por el Presidente del Grace National Bank de Nueva York, sefior Chester Dewey. En ellas el men- cionado banquero asevera que los latinoamericanos son alumnos adelantados de los Estados Unidos y concretamente dice que este pais ha enseftado la téc- nica de elevar precios de sus productos y que ahora los cafetaleros de la América Latina han decidido es- conder el grano con el objeto de elevar el precio de éste. A.pesar-de que la misma noticia se refiere a la ~ experiencia y la autoridad que respalda la palabra del sefior Dewey por las continuas transacciones co- merciales del Grace National Bank de Nueva York con la América Latina nos parece impostergable el aclarar que su opinion difiere totalmente del criterio honesto de los clientes del Banco del cual Mr. Dewey es Presidente. Los productores de café—uno de los principales clientes por tradicion de la casa Grace— han desmentido en forma enérgica los rumores que Mr. Dewey expone como ciertos y veridicos. Nosotros hemos deseado comentar editorialmen- te las declaraciones del Presidente del Grace Na- tional Bank de Nueva York por cuanto ellas consti- tuyen nuevas brasas en la hoguera de mal entendi- dos entre los productores de la América Latina y los consumidores de los Estados Unidos. Las declara- ciones son mas graves si consideramos la indudable decepcién que sufriran los clientes del Grace Na- tional Bank de Nueva York, que por muchisimos afios han depositado su confianza en ese intermedia- rio tan vinculado comercial y sentimentalmente a la América Latina. Las declaraciones del senor Dewey cobran fuerza por el hecho de que el Grace National Bank cultiva desde su iniciacién el mercado cafeta- lero latinoamericano, el mismo que aparece hoy co- amo protagonista de un drama‘en que la principal victima es—segiin se desnrende de las declaraciones del sefior Dewey publicadas en el “New York Times” —la sefiora de casa americana. Nosotros sugerimos al senor Dewey—en nom- bre de la memoria siempre bien recordada del sefior Peter Grace—que aclare su declaracién si es que ella ha sido mal interpretada. Evocamos el recuerdo del fundador de la Casa Grace y de! Banco que lleva su nombre porque precisamente ese gran caballero ini- cié sus actividades comerciales Interamericanas ro- deado de la buena fe y del carifio reciproco que le li- go en vida con sus clientes y amigos de la América ‘Latina. La investigacién sobre el alza del café debe, ne- cesariamente, hacerse desde un plano de altura y de verdad. El mal entendido que surge de rumores afec- ta tanto a la América Latina como a '93 Estados Uni- dos. El boicot de que habla el senor Dewey como el arma que sugiere para ser usada contra los produe- . tores de café latinoamericanos, expresando que es la tinica que ellos temen, puede facilmente convertirse en avenida de doble via con respecto a los productos americanos y los transaccionistas 0 intermediarios. Por el bien de todos. Por la amistad que une a nuestros pueblos debemos eliminar la palabra boicot y eliminar también el adelantar juicios inculpando antojadizamente a nuestros amigos sin pruebas de- finitivas. La investigacién del Congreso de los Esta- | dos Unidos diré la ultima palabra. Iran: Un Doble “Hit” Americano | | as Tarifas En El Congreso De E.E. U.U. Estaban mal informados los sehores del Times de Londres euande hace algun tiempo co- mentaron editorialmente que los norteamericanos pensaban quedarse con la “Parte del Leén” en la solucién del pro- blema petrolero en el Iran, que era, en un principio, un pro- blema exclusivamente anglo- persa. Porque segun anuncia hoy la prensa imglesa, el Jefe del Gobierno del Iran, General Za- hedi, ha dado su aprobacion a un “pacte” tripartite por el cual la distribuciém y venta del pe- tréleo persa quedara a cargo de wa grape de cenrpaiias nortea- mericanas y britamicas, asegu- randose las primeras una parti- cipacion del cincuenta\por cien- to, las segundas del 45 por ciento y dejando al Gobierno Persa um cince per ciento. (Se entiende que estos por- cemtajes se refieren unicamen- te a la distribuciom, pues el subsuelo y el petréleo pertene- cen al Iran de acuende con ja ley de naciomalizacion, sdlo que éste vendera su petroleo a los consorcios anglo-americanos. la practica, sin embargo, se! esas compamias las daefas de la sitwacién, pues quien maneja el mercado es indudablemente el que dice la ultima palabra). Pero los verdaderos triunfado- res han sido en realidad los norteamericanos (Standard Oil ce. de New Jersey, de Califor- nia, la Gulf, la Texas y la So- conny), pues si bien es cierto que la diferencia en el volumen de combustible que sera puesto en el mercado por los yankees es apenas de un cinco por cien- to mayor que el de los ingleses, eran estos, hasta la Ilegada de Mossadegh, Ios duenos casi ab- solutos del aceite persa, que ahora se ven obligados a com- partir —en situacién de infe- rioridad— con sus rivales del norte. Estados Unidos pasa asi defi- nitivamente al frente en el control del petrdleo del Medio Oriente. Antes del conflicto con Mossadegh Gran Bretafa era auaha del 60 por ciento de la produccién de toda la zona y ..ados Unidos del 40 por cien- to, Ahora ocurre lo contrario. Se trata sin duda de un “dou- ble hit” americano, econdmico y politice. Com rasén les ingteses lemap tristes lamentos. El “Sunday Express”, vocero conservador, califiea ese “pacto” de “otro pase vergensose hacia la liqui- dacién dei poder y del presti- gio de Gran Bretana en el Me- dio Este.” Y el corresponsal en Londres de ta edicién de Paris del “New ‘York Herald Tribu- ne”, advierte hoy que ese arre- glo “suscitara posiblemente cri- ticas y resentimientos en Gran Bretaia. Y mo es para menos. Pero Ja marcha de la historia es implacable. Y no es un leon descalabrado el que pueda dete- nerla. EL problema que toca resol- ver ahora es el de como lan- zar al mercado la _ produccion persa sin provocar un trastorno en los precios mundiales. El mencionado corresponsal opina que sera necesario “reducir la produccién en varios campos”, pero no dice en cuales, limi- tandose a observar que las “companias americanas estan en mejor posicién que las in- glesas para restringir la pro- duecion en otros sitios y para absorber una mayor cantidad de petréleo persa”. Lo que explica, en gran par- te, por que los consorcios de los Rockefellers y de otros co- legas se llevaron la mejor ta- jada en la negociacion. WEAVER dice: En dias pasados se me presen- té6 um caso que puede ser de in- terés para algunos de los lecto- res, especialmente para aquellos que tengan a su esposa (0 espo- so) en un asilo de dementes. Un hombre se presenté a mi oficina a solicitar que le cambia- ran su direccién, de otra ciudad de los Estados Unidos, en rela- cion con los pagos de su pensién. El archivo de su caso estaba, des- de luego, en la otra ciudad, asi es que no teniamos datos de nin- guna clase en nuestra oficina. Durante nuestra conversacién le pregunté si el cambio de di- reccion era también para su es- posa, pero me contestd que “NO”, que no habian estado viviendo. juntos por varios aos. Habia en su manera de hablar algo extra- ho que me impulsé a preguntar- le por qué causa. Me contestd que ella estaba en un asilo de de- mentes. Entonces le pregunté si habia dado esta informacion en Ja oficina al solicitar la pension, a lo que también contesto “NO”. Creo que en este caso se justifica el pago de pensién tanto para él como para su esposa, pero ten- dré que esperar hasta que vea el archivo para resolverlo. Lo que quiero hacer notar es que, aunque la ley dice que ma- rido y mujer deben estar “vivien- do juntos” para que la esposa re- ciba también la pensidn, si ella, o él, se encuentra en un asilo de dementes es posible en la ma- yoria de los casos pagarles a los dos. En estos casos se acostum- bra enviar el cheque al director del asilo o al esposo y el dine- To se usa generalmente para pa- gar al asilo o para ropa del en- fermo. “VISION” ; Ahora que ha vuelto a reunirse el Congreso los observadores de la pokitica americana se pre- guntan cual sera la suerterdel “Simpson Bill”, que fué presentado en agosto-a ese cuerpo legislativo y cuya aprobacién hubiera sido un rudo golpe pa- ra el comercio con la América Latina, ya que por dicha ley se propone el aumento de tarifas. Lo que el Congreso de los Estados Unidos resuelva a este respecto tendra gran importancia para la futura economia de la Atmérica Latina. La revista de noticias en castellano “Vision”, conociendo la importanciarde dicho tema para sus lectores latinoamericanos, ha realizado una inte- resante encuesta entre numerosos legisladores. Al- gunos legisladores se mostraron partidarios de las tarifas bajas y otros del proteccionismo; no falta- ron otros, al mismo tiempo, que no quisieron de- cidirse para no comprometer su posicion ante sus electores. Una opinién tipica es, por ejemplo, la del sena- dor Ellender quien se manifiesta partidario de una politica de tarifas que favorezea la expansion del comercio entre Norte y Sur América. “La po- litiea de tarifas debe estar inspirada por condi- ciones que contribuyan, de la manera mas efecti- va, primero, al inteligente desarrollo econdmico, primero de la América Latina y segundo, al abas- tecimiento de los materiales basieos que necesita la industria norteamericana. Bajo ninguna circuns- of LEROY POPE , tamecia debemos nosotros los norteamericanos, o nuestros vecinos latinoamericanos, eonsiderar el comercio entre el norte y el sur sino como una operacion ventajosa para ambos. El comereie sig- nifiea intercambio, no explotacién.” Analizando las respuestas recibidas “Vision” comenta que, aunque en la actualidad el senti- miento que predomina en el Congreso es menos “proteccionista” de lo que fué antes, seria um pro- fundo error creer que los defensores de las altas tarifas ya han sido derrotadas. “Posiblemente—eoncluye “Visién”—el aspecto mas delicado del asunto de las tarifas en este mo- mento es el que se refiere a las discutidas impor- taciones de petrdleo. Fi fuerte de le oposieién a esas importaciones—que tanto interesan a Vene- zuela otros paises produetores de petréleo en la América Latina—esté locatizade en los distritos de Pensilvania, donde hay minas de carbon. Alli los propietarios de las minas, los sindicatos de trabajadores y las fuerzas de otras industrias, se han unido para reducir la influencia del combus- tible de petréleo destinado a Ia calefaccién y a la fuerza motriz. La suerte que este importante pro- blema tenga en el presente periodo del Congreso norteamericano, puede muy bien sefialar el curso de la politica comercial! 1 de Estados Unidos pera les préximos afos.” La Trdgica Incégnita De Alemania La conferencia de Berlinsha Megado al plano de las realidades. Tanto los aliados Occidentales como el Ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, V. M. Molotov, han presentado sus puntos de vista acerca de Ale- mania con lujo de detalles. Las cartas estan sobre el tapete y no hay el menor indicio de concesion por parte alguna. EI plan ofrecido por Molotov es tan similar al que presenté Moseti en marzo de 1952, que no pa- rece que la muerte de Stalfn lo haya afeetado con algun cambio de significacion. Rusia sigue pidiendo una paz eruel. La Alema- nia unida que propone quedaria a merced del ejér- cito soviético al Este de la nacién y el partido eo- munista tendria wna posicion privilegieda dentro del pais. El proyecto de tratado soviético estableceria restricciones severas a todos los partidos amtico- munistas de Alemania. Prohibiria toda actividad contra los “partidos democraticos”, y en la nomen- clatura comunista la palabra “democratieo” quiere decir procomunista. Molotov, asimismo, pidié también que la Ale- mania unida acepte las nuevas fronteras con Po- lonia, asi como que quede permanentemente new- tratizada, proh¥biéndosele que haga allanzas con merece LEN PROBST Christopher Brown, de 21 aitos‘de edad, impe- dido de ambos brazos, continta eseribiendo la his- toria de su vida solitaria y penosa, eon wn lapiz que maneja con el pié izquierdo. Christopher, que nunca fué a la escuela, haee nueve meses que trabaja en su autobiograffa, la que piensa concluir en el curso de dos o tres me- ses. Termino ya los diez primeros eapitulos, los que ha enviado a la Editorial “Simon and Schus- ter”, de Nueva York, que se muestra interesada. Delgado de cuerpo, negros los cabellos y azules los ojos, el tenaz escritor sufrid, recién nacido, un ataque de pardlisis que le privo del uso de has manos; solo hace pocos afos aprendié a hablar en forma coherente. Pertenece a una pobre y prolifi- ca familia de Dublin, y es uno de 22 hijos que tu- vo su madre, ocho de los euales han fallecido. El padre es albafiil. Christopher escribe desde que cumplié cinco anos de edad y, ademas, pinta sujetando el pincel con los dedos de los pies, los que emplea también para alimentarse. Para escribir tiene que recostarse em ka cama; pone una hoja de papel en un tablero al pie de Ja misma, en el que, con rapidos movimientos del pie, da expresion a sus pensamientos en letra de imprenta. Por lo general termina una pégina en seis minutos. Una vez listas varias paginas, su her- mano Francis, de 12 aios, las copia con tinta. Las revisa luego el Dr. William Collis, eirujano emi- nente de Dublin, que es también eseritor y ha si- do el médico de cabecera de Christopher, el que las hace copiar a maquina para remitirias a la ea- sa Editora de Nueva York. “Hace dos meses que envié los dos primeres capitulos a Estados Unidos—dijo el doctor—y al poco tiempo recibimos 200 délares y ta casa Edi- torial pidié el resto del libro. Fué entonees que le enviamos ocho capitulos mas. y en seguida ofre- cieron a Christopher 1,500 délares a euenta de les regalias que produzca el libro cuando se publi- eG EL “MISTERIO El ambiente de misterio que rodea a la desapa- ricién del diplomatico soviético Yuri Rastovorov hace nueve dias de la Embajada rusa en Tokio, pa- rece indicar que los Estados Unidos han encontra- do su mejor fuente de informacion sobre el espio- naje soviético desde el final de la segunda gue- rra mundial. El misterio aumenté con la orden recibida por las mas altas autoridades norteamericanas de ob- servar silencio absoluto alrededor del caso. Lo unico que se sabe oficialmente es que, segun el gobierno norteamericano, el diplomatico “estd en nuestras manos.” . Las autoridades norteamericanas no se han de- jado nunca enganar por el hecho de que en las misiones diplomaticas soviéticas en todas partes operen importantes agentes de inteligencia bajo el disfraz de funcionarios subalternos, como se- gundos secretarios de Embajada, titulo que poseia el desaparecido. Se recordé a este propdsito que otros espias que en el pasado suministraron infor- macioén o fueron descubiertos operando asi se es- cudaban en estos cargos de poca categoria. nse tétite de Moset—lo que Occidente no toleraria— © destruiria ka cadena con que los rusos pretenden aherrojeria. Y cuando esos eslabomes seltasan em pedasos— observaron—tanto Rusia como Oceidente se hella rian frente a una Alemania iracunda y enérgica convencida de que ha sido traicionada por sus tigeos enemigos, lista pera que un demagogo cionalista ka condweea de nuevo por la senda beticiemo- Los Cancifheses de Framcin y de Gran Georges Bidauilt y Anthomy Eden, te, recordaron pasajes aigunos de bien recientes, por ejemplo Nazi-Soviétieo, para demostrar que ocuparia una poséeién privilegiada dos caras y sacar concesiones tanto como de Rusia> UN CASO CONMOVEDOR: ra con aite de trivafo—y hwego a escribir.” Christopher nunca fué a ba eseucia, pero a la edad de diez atios, ya escribia perfectamente y leia . A los doce gané wa premio de una guinca por un dibejo que envid a wn periédico durante coneurso. A los 15 comensé a eseribir histo- Tietas y fué entonces—agrega ln madre—que el interesé en 4 y ayedé a construirie “Mona y Pesey (sue hormanee) cotaban jugen- de elles dibujaba con wa Pronto que me foceben na de la que me pregunts si que- RASTOVOROV™ Hay muchos que ereen que Rastovorey que, a pesar de todo, es el diplométieo soviético de mayor categoria que cae em poder de jos Eetados Unidos desde ja guerra, pueda faciliter informacién tan importante como la suministrada a las autorida- des canadienses en 1946-46 por el funcionario del Departamento de Claves de la Embajadea rues en Ottawa, Igor Gousenko, que al solicitar asilo des- eubrid la mée_importante red de espionaje saca- da a la luz desde entonces. Parece que Rastovorov, que numea presté ser- vicio en paises occidentales y trabajé exciusiva- mente en el Extremo Oriente, es facil suministre ahora informacién completa sobre todo el espic- naje soviético en Japén y Corea. Si ello es asi, quizé no se sepa de él en muchos meses, pues ha- bra quedado sometido a wna eserupulocsa custodia Ppoliciaca. Después de hacer todas les revelaciones que pueda, es probable que se le otorgue asilo perma- nente en los Estados Unidos © en algén otre pets occidental, donde residiré baje nombre supuesto, como medida de proteccién. Este es el caso Gousenko en el Canadé- ; EL ANGLICISMO EN EL ESPANOL CONTEMPORANEO Con el propésite de contribuir al mantenimiente de ta pereza de meestre idioma, diariamente publicaremes em esta pagina wm artieulo del interesante y novedoso Diecionario de Anglicismes dei eminente imternacionatista y filélogo panamefio Dr. Ricarde J. Alfare. CARACTER Caraeter y character (pr. caracter) son parénimos que en ciertos casos tienen muy distintas acepciones. A lady of good character no es una sehora de carheter spaciite y duice, sino de elevadas cualidades morales. El Carrousel de Washington DREW PEARSON ! if LA CRUDADANIA | | gra i it It i i fr i f | ty i | | i I l ti | iH F i aire el | i | | re i fe ! i it Ht it ee | gre h 7 t" | HI | H hE & ti Hl Ht it nS ng ri refi Fated | iff * { 8 I ty ly i Hi ey | | | i i (hi ¢ 8 I it i th tf | | Z vs Fa re ie oth i i sf Hs Mi ue ¥s i i zg . i i i i § te | i | hi | | | ‘ : [ 1 i i | i i i ih | H bE #! | ti } iil : tte re Ti if In b it x} i i z ge sf i H & i} t 4 i i | iH : i | E 3 | i iviiy t fl ai