Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
— 1954. Fla., Jueves 4 de Febrero de “DIARTO LAS AMERICAS” ENTREVISTAS BREVES Por PAUL D. PEREZ wai (Esta seccién la ofrece “Dia: rio Las Américas” a sus leetores para que puedan conocer algu- Ras opiniones de nuestro publi- eo, Las fotografias son tomadas por este periddico sin costo al- guno para la persona entrevis- tada.) ‘ @LE GUSTARIA TENER UNA CARRERA PROFESIONAL? ESTELA ARIAS, Empleada, La Habana, Cuba.—Si sefior, me gus- aria mucho tener ‘ma carrera, y de bodas elias, la que mas me gustaria 2s la carrera de Meg ier y también es ‘la que mas opor- #% ‘sunidades le ofrece. . OLGA OTTO, Empleada. 926 S. . 4 St—A mi si me gustaria te ner una carrera ‘de doctora en me- idicina, para poder dedicarme a cu- rar a los pobres y hacer todo el bien que pueda entre la. humanidad do- liente. Porque m™comprendo que debe ser muy eM triste estar enfer- mo y sin dinero y no tener un al- ma caritativa que se preocupe por ano- | RAFAEL IZQUIERDO, Gomcr ifante, 2351 N. W. 7 St—De acuer- do con mi op’ ‘nion, yo quisiera ener una carrera =MERITA BETANCOURT,. 23 4. W. 3 Ave., Ama de casa.—Des- . graciadamente yo estoy ya un poco mayor, para em- pezar a estudiar luna carrera, pero, si me fuera posi- ble, me gustaria que mi hijo estu- idiara una profe- sién, pues he lle- gado a la conclu- sion de que en es- ibe sabe y nadie se ida el “que sal puede quitar. TOMAS MARTU. Técnico Dental, 125 N. W. 10 Ave.—Yo considero ue en la vida es, de poder des- volverse uno mn mas facilidad. mi caso, por profesion, me ayuda mucho y me da cierta ventaja sobre los que no tie- nen ninguna- ELECTROLISIS Quitamos los pelos supérfluos para siempre. Por previa cita: LAONA_ F. RICH BANCA Y NEGOCIOS Por ERNESTO PUERTO En la Bolsa de Valores, varias \acciones especiales fluctuaron am- pliamente hasta mas de un punto en alza y en baja en relacioén con los precios de ayer las cotizaciones mas altas desde hace mas de 22 afios dentro de un mercado tran- quilo. Los valores petroleros subie- ron en algunas casos hasta mas de un punto. De acuerdo con declara- ciones de algunos peritos en la ma- teria, la lista general operé bien, ya que a medida que disminuian los precios decrecia el volumen de las ofertas. El mercado habia encontra- do ayer cierta resistencia después de haber registrado una tendencia alcista durante todo el mes de ene- ro, que llevé los Valores Industria- les a precios.sin precedentes en los Ultimos 25 afios- La lista general de acciones se mantuvo dentro de un margen bas- tante estrecho, Las siderurgicas ce- rraron en baja lo mismo los Valo- res automovilisticos. Los produc- tos quimicos econtraron algun apo- yo después de que los Valores Du Pont bajaron un punto, en cuanto al mercado de las obligaciones ope- raron de manera muy irregular destacandose la firmeza de las ex- tranjeras, en especial japonesas y griegas. En lo referente al mercado de las acciones de las fabricas « aviones, las de Douglas y Glenn Martin fueron las mas flojas. a 1,420, acciones y 3,345,000 ddlares En general las ventas alcanzaron en Obligaciones. LANAS Las cotizaciones de lanas finas a término en el mercado de Nueva York, cerraron entre sin cambio y con baja de tres puntos, y las de lanas ordinarias entre con baja de tres y alza de cinco puntos. La lana fina Standard certifica- da cerré sin cambio a 191,5 nomi- nal, y la lana gruesa bajé cinco puntos cerrando a 147,5 nominal. EL ALGODON El mercado del algodén abrié con tono flojo pero mas tarde den- tro de un ambiente activo se afir- m6. Las ventas de cobertura para cob > beneficios y la renovada de- man... de las fabricas locales y pa- ra la exportacién, elevé el precio ar de un dolar neto por ba- a. . Las entregas para mayo estable- cieron de nuevo record para el afilo y un aumento acumulado de 6,75 por bala sobre los precios mas ba- jos de la temporada, registrados a -diados de diciembre. La operacién mas voluminosa Zué de 10,000 balas, hecha por una importante firma local. Algunas importantes firmas de Nueva Or- Jeans efectuaron compras consi- derables. Algunos observadores su- ponen que la compra es una ope- racién de cobertura contra cier- tos compromisos de exportacién al Oriente. CAI “Los ys del café para entre- ga inmediata se afirmaron hoy, el tipo Santos‘4” subié medio centa- vo cotizandose a 72 centavos por libra. El tipo “S” cerré con baja de cinco a 28 puntos, se vendieron 68 contratos. CAFE COLOMBIANO Los cafés colombianos de tipo Manizales, Medellin, Armenia, y Girardot, cerraron a 74 centavos por libra 0 sea con un alza de me- dio centayo mas que ayer. COBRE Se afirmé hoy el mercado del co- bre y las cotizaciones subieron cinco a 55 puntos, registrando la mayor alza la entrega de junio. Se vendieron 13 contratos. Benéfica labor econémica QUITO, (SIC)—El Banco Popu- lar esta realizando una obra posi- tiva en el pais. Aparte del crédito que esta concediendo a empleados y artesanos, ha patrocinado la Cons titucién de la Asociacién Naciona Ecuatoriana de Industrias (Anei). Esta organizacién se encuentra en marcha, con beneplacito de todos los industriales. Los afiliados pasan ahora del centenar. Los fines de la entidad son: Adelantar una ver- dadera cruzada de reinvindicacién y servicio a favor de la industria Ecuatoriana, buscando recursos fi- nancieros, contactos y experiencias del pais industrializado. Prospera un Banco BOGOTA (SIC)—La Asamblea General de Accionistas del Banco Popular de Ecuador, acaba de de- signar Presidentes honorarios de la institucién a los primeros mandata- rios de Colombia y Ecuador, asi co- mo también al gerente general del Banco Popular de Colombia. Como se“Sabe, bajo los auspicios del Banco’Popular Ecuatoriano se creé recientemente la Asociacion de Industriales de ese pafs, la cual ha registrado un notable desarro!lo. PERU HALAGUENAS PERSPECTIVAS PARA EL CAFE oe LEMA.—La escasez de café, a consecuencia de la apreciable mer- ma que ha sufrido la cosecha bra- silefia y la situacién que se ha plan- teado en Estados Unidos, desde la airada protesta del consumidor has- ta las investigaciones oficiales, ha dejado vislumbrar perspectivas ha- lagiiefias para la industria cafeta- lera del Pert, que brindan la opor- tunidad de conquistar a corto pla- z0 un puesto importante en el mer- cado mundial para el café peruano, que se cotiza entre los mejores por su aroma y sabor. Es de lamentar que por diversas causas la produccién peruana sea reducida, a lo que se agrega el he- cho de que el consumo interno deja un saldo exportable de 2.225,000 ki- >, mas © menos, o sea, el 25 por ito aproximadamente de la pro- ~ucclon. A pesar de que existen en Pert regiones apropiadas para el cultivo del eafé, la produccién actual sdlo aleanza a 9.000,000 de kilos ai ao, que se obtienen de una superficie de 9,200 hectareas pobladas de 18.000,000 de plantas. Las principales zonas producto- ras son: Junion, con 70,000 sacos de 60 kilos; Cuzco con 30,000, San Martin con 20,000 y Cajamarca con 13,000. También producen, pero en menor escala, los departamentos de Ancash, Amazonas, Huanuco, Piura, Madre de Dios, Ayacucho y Puno, pero el cultivo del café pue- | de extenderse con facilidad y rapi- dez, epmo ya se viene haciendo, pues aun en las actuales zonas pro- ductoras existen regiones virgenes, de considerable extension, que solo esperan el desmonte y la planta- eign para convertirse en grandes productoras. La expansién, ya realizada antes que se produjera la actual situa- cién mundial, hace prever la dupli- eacién a corto plazo de la actual produccién. Ahora la firmeza de los precios, con tendencia alcista, principal factor para los agriculto- res peruanos, ha sido aliciente pa- ra que la industria cafetalera entre en la etapa de recuperacion y se trate de aumentar la produccién, introduciéndose a la vez més va- riedades. VENEZUELA Una Fuerte Competencia —— MAIQUETIA, (SIC)—EI! Presi- dente de la Orindco Mining en Ve- nezuela, sefior Francis Thomas, de- claré al descender del avién que lo trajo de Estados Unidos, que el mercado mundial del hierro sufrié un déficit entre diez y quince por ciento en los meses finales de 1” Prosiguié diciendo el senor mas a los periodistas, que la situa cién no es alarmante, pero que en la actualidad la competencia en di- cho mercado es muy grande. DEUDA CANCELADA ted CARACAS, (SIC)—En los cireu- los econémicos se comenta la carta dirigida por el Presidente de la rporaci6f Venezolana de Cemen- 3, al presidente del Banco de Ex- _ortacion e Importacion. En su misiva, el dirigente de la Corporacion de Cementos da por cancelado el préstamo por cuatro millones de délares que les habia hecho el Banco, en cinco afos del plazo establecido. Guayana Esta Tranquila CARACAS, (SIC)—“No creo que los pueblos de las Antillas y de la Guayana Holandesa estén empefia- dos en una lucha por lograr su ab- soluta independencia, por cuanto comprendeg que en nada les favo- receria y porque llevan mas de tres siglos de buenas relaciones con Ho- landa,” manifesté recientemente el doctor H. Riemens, Ministro Pleni- potenciario de Holanda ante el go- bierno de Venezuela: “Holanda —agregé— no abriga ningin propésito colonialista. La reforma constitucionar que se esta estudiando estableceré principios francamente anticolonialistas.” go DONDE TODAS "SON DIFERENTES! MIAMI GARDEN HOMES | * 1/3 DE ACRE | — Cualquiera puede comprar — En la Carretera U. S. 441 (Fla. entre Miami BEROAMEKIL VENEZUEL-. UTILIZARAN SU PROPIO HIERRO HOY pen CARACAS, (SIC)—Para tender los millares de kilémetros de rie- | les que formaran la futura densa red ferrocarrilera nacional, podra ser utilizado material fabricado en Venezuela. Dicho material saldra de las plan- tas que integraran el complejo in- dustrial sidertrgico de la nacién, Llegan Destructores CARACAS, (SIC)—En f allegadas al gobierno se an que para fines de este mes arribara al puerto de La Guaira, el prime- ro de los tres modernos destructo- res adquiridos en la Gran Bretana. Estas nuevas unidades de guerra sé incorporarén a la Marina vene- zolana. Celebran wna Fiesta CARACAS, (SIC)—Con gran so- lemnidad fué celebrada reciente- mente el “Dia del Inmigrante”, por la Comisién Catélica Venezolan” Entre los actos verificados tuvo singular importancia el Festival Folklérieo- Pérdida econémica CARACAS, (SIC)—Expertos de la Asociacion Venezolana de Cafe- teros consideran que los caficulto- res han dejado de percibir no me- nos de diez millones de bolivares por no haber “resistide” las prime- ras ofertas de compras, formuladas hacia el fjnal del ano pasado y prin- cipios del corriente, en base a pre- cios aceptables. Incrementardn la Pesca CARACAS, (SIC)—EI presidente de la empresa pesquera “Canadian Fisher”, sefior Randolf Mandrigo, ha adelantado gestiones ante altos funcionarios del gobierno venezola- no, tendientes a formalizar los pla- nes para establecer una subsidiaria en la Isla de Margarita. Se sabe que la Canadian Fisher invertira inicialmente unos diez mi- llones de bolivares, RESTOS GLORIOSOS CARACAS, (SIC)—Se considera que antes de finalizar el primer trimestre de 1954 ser4n traidos a Venezuela los restos mortales del patricio venezolano, maestro del Li-| , bertador, don Simén Rodrfguez. Dichos restos reposan en Ia ac- tualidad en el Panteén de los Pré- ceres de la ciudad de Lima (Pert). Estupenda la situacién CARACAS, (SIC)—En su seccién “Revista de la Situacién Comer- cial”, el diario “El Universal” se oxpresa en los stguientes términos, al respecto de los saldos activos; | presupuestales (llamados asi al su- peravit fiscal) los de divisas ni le van en zaga. Un saldo activo de 104.000,000 de délares, arrojé el ba- lance del Banco Central de Vene- zuela, al cierre del afio pasado. “Como el porcentaje de entradas de divisas practicamente lo absorbe el renglén petrolero se puede de- ducir facilmente que la exportacién y produccién del oro negro en Ve- nezuela no sufrié contratiempos a A AL VIA ECUADOR UNA GRAN FIESTAEN AMBATO AMNATO, Ecuador, (SIC)—Am- bato, una de las principales ciuda- des del pais se prepara a celebrar la tradicional fiesta de la fruta el 19 de febrero. El programa com: prende numeros culturales, depor- tivos, exposiciones y la eleccion de la Reina de las Frutas. JEFE DE BOMBEROS a QUITO (SIC).—Otre ciudadano, ex ministro de Defensa Nacional | del régimen del senor Galo Plaza, el sehor Manuel Diaz Granados, ha sido designado jefe del cuerpo de bomberos de Guayaquil, por consi- derarsele hombre dinamico y eje-| cutivo y para resolver los milti- ples problemas que estaba afron-| tando esta Institucion Benemérita. | COLOMBIANOS EN NUEVA YORK NUEVA YORK. (UP)— Un gre po de personalidades colombianas, presidido por el coronel Rafael Valdés Tavera, de la fuerza aérea de su pais, visito esta mafiana las oficinas centrales de la United Press. Integraben el grupo la sefiorita Luz Marina Cruz, reina de belleza de Colombia que ha venido a Esta- dos Unidos invitada por la Grace Line; la sefora Ana Maria Losada, tia de la senorita Cruz; el Tenien- te Carlos Rojas Correa, hijo del Presidente de Colombia y estu- diante de quimica industrial en la universidad norteamericana de Maryland; Teniente Fabio Cediel, también estudiante de quimica in- dustrial en Maryland; el sefor Jai- me Polonia, hijo del Coronel Jaime Polonia, que mando el batallén co- lombiano que luché en Corea y ac- tualmente agregado militar a la Embajada de su pais en Washing- ton. 2 Los visitantes se interesaron mu- ho. en las distintas fases de la a- infommativa de la United Press, sobre todo en los modernos siste- mas de transmisién que utiliza pa- ra servir a América Latina, Euro- pa, Asia, etc. Acompaiié a los misi- tantes el sehor Julio Bringuer, @e la direccién de television de Radio. Belgrano, de Buenos Aires. GESTO HACIA CUBA QUITO (SIC)—El Gobierno del Ecuador ha declarado fiesta civica cional el 28 de enero, en home- naje al centenario del nacimiento del héroe de la independencia cu- bana, don José Marti. Al mismo tiempo se declara que pedira al Congreso levantar un monumento a la memoria del lustre cubano en la capital de la Reptiblica, ‘ Fabrica de Fésforos QUITO, (SIC)—En el ultimo con- sejo de ministros, se resolvié con- vocar licitadores para la instalacién de una moderna fabrica de fésfo- ros, ya que las @os que existen ac- tualmente en el pais se encuentran deterioradas completamente. A pe- sar de que la una fué instalada so- lamente hace cuatro afios. Desgra- ciadamente, los encargados de la compra resultaron candidos o pica- pesar de la guerra de nervios y de la reduccién voluntaria.” ros y los avispados vendedores nos hicieron “Gringos”- los VISITANTES de nuestr: disposicién de VISITANTE: Tel. 2704 © » FARMACIA FOSSETT . is Abaca ee Rat Ge Ce orca a See chats Periencia de nuestros farmacéuticos y el mas completo surtido de productos farmacéuticos. y FARMACIA Medical 68 SE, Ist Se Ciudad Magica. Ponemos a y RESIDENTES la larga ex- @ domicifio. FOSSETT © Maer, Fin. Yeh Street and Now Vinoss Feomat Ud. necesitar. _ WASHINGTON, D.C, ftuqdo en el mismo “Corazén de ba Nocién,” York Avenue, N. W., Rassave Sversw AKRON, (Ohio,— La Seiberling Rubber Company anuncié esta no- che que en breve tmictara sus pri- meras actividades fabriles en gran escala en América del Sur, en unién con una nueva empresa de Colombia. Esa nueva empresa se Hama “Pro- | ductos de Caucho Villegas, S. A.”| Y la parte mayor de su capital de| 7.000,000 de pesos sera colombia-| na. La Seiberling solo sera accio-| nista minoritaria. La Seiberling trazara los planos, | dirigira la eonstruccion de la fa-} brica colombiana, suministrara ma- SEFUGO UN | ASILADO DE UNA EMBAJADA. \ | | | BOGOTA: (UP)—En forma ines- | | Perada el abogado conservador Er- | nesto Ruiz Holguin abandondé su asilo en la Embajada mexicana, | cuando ya tenia todos los papeles | listos para salir del pais. | Holguin buseé previamente refu- gio en la Embajada de México y el tiera le fué concedido su salvocon-| ducto y se le arreglaron todos los papeles. De acuerdo con las informacio- nes suministradas por el Embaja- dor Valades, todo estaba listo para que saliera de viaje hoy, a las ocho de la manana. Sin embargo, segun el Embajador, el asilado escapé fur- tivamente de la residencia el sa- bado en la noche y desde entonces no se ha vuelto a saber de él. Las autoridades también mani- festaron que nada saben de Hol- guin, ya que no le buscan. que le habia concedido amparo por que Ruiz Holguin habia afirmado que era perseguido y que su vida peligraba. El diplomatico no am- plié su afirmacion. Otro asilado, Alfonso Cortés Ra- hsalié hoy del pais. IMPULSO CULTURAL QUITO, Ecuador.—La Casa de la ‘Cultura Eeuatoriana tiene te deci- sién de imiciar este afo grandes proyectos eulturales y materiales. eucion de los proyectos definitivos Los materiales se refieren a la ampliacién de sus dependencias, a/ un costo de mas de veinte millones | de sucres. Ha encargado ya la eje- | mediahte un empréstito a diez anos Nueva Fabr:. > de Llantas Sera Fundada en Breve en Colombia ae | vay quinarias, moldes, especificaciones. | autorizara el uso de sus marcas re- | gistradas, instruira personal y pres: j tara ayuda técnica | Los neumaticos (llantas) Seiber- | jling seran distribuidos en Colom-| bia antes de que las restricciones | a la importacién impidieran la ver ta en el pais de neumaticos extran jeros en competencia con los de fa- bricacion nacional Se espera que “productos de Cau. cho Villegas, S. A., empiece a tra bajar con una fabrica piloto a fi nes de este ano, plena produccién en 1955. Centro de Investigacién BOGOTA, (SIC)—En_ circulos bien informados se did a conocer la noticia de que proximamente el Excelentisimo senor Presidente de la Republica, Teniente General |Gustavo Rojas Pinilla, inaugurara un Centro Nacional para investiga- ciones agricolas. El centro en referencia eumplira, entre otras funciones, las de selec- cionar los ganados y tecnificar la insemimacion artificial. Riqueza Petrolera lares, Con relacién al mes anterior, es decir, noviembre, se superé ta ex- portacion en 1.386,578 barriles. Problema Cafetero BOGOTA, (SIC)—En reciente conferencia y refiriéndose al pre- cio del café el Ministro de Hacien- da de Colombia, doctor Carlos Vi- Haveces, expresd: “El precio actual del eafé no es resultado de la especulacién, sino }el comienzo de una recuperacién | El Embajador Valdés declard|largos anos esperada por los paises | productores. No se concibe que los paises consumidores vayan a poner restricciones 0 a tomar medidas pa- ra debilitar los precios, porque sim- plemente estarian preparando una mayor escasez del grano para el mirez, también econservador, que | futuro, ya que los paises producto- habia buseado refugio al mismo/res no podran aumentar las siem- tiempo en la Embajada mexicana, | bras para entregar el grano a pre- cios envilecidos.” En otro de los apartes de su con- ferencia, el Ministro colombiano anota: “Naturalmente, los paises sub- desarrollados aspiran, con toda jus- para la construccién de la Biblio- teca Nacional, Agora, Concha Acus- tica, Teatro al aire libre, terrazas y jardines. Las obras se financiaran de plazo. para entrar en| _a-w at ADU UN PERIODISTA ears ROSARIO. (UP)—Fwé puesto en libertad el Director del Diario “La | Accion”, de esta ciudad, Dr. Fran | cisco Searabino, que habia sido de- jtenido al regresar de Buenos Ai res. El Dr. Searabino permanecié im comunicado en ka Delegacion Lo cal de la Poticia Federal por espa- cio de 16 horas, No se dieron a co- nocer las razones que motivaron su detencién SANTIAGO, frebrero 1, (UP}— Los chilenos descubrieron ¢on som presa esta manana que de aqui en adelante deberan pagar dos pesos mas por su taza de café negro. Sin advertencia alguna el pre” cio de la taza de eafé fué aumen- tado por parte de bares y restaw rantes. Una condecoracion | BUENOS AIRES, (UP)—El go- bierno argentino condecoré con la Gran Cruz de ka Orden al Mérito |al Embajador de Venezuela, Joa | quin Diaz Gonzalez, y al de Guate- mala. Ismael Gonzalez Arévalo, UN NUEVO BARCO BARRANQUILLA, (SIC}—En so- lemnisima ceremonia fué bautiza- do en, este puerto el barco “Ciudad de Bucaramanga,” nueva wnided de la Flota Mercante Grancotom- biana El desplazamiento de esta nave is de nueve mil toneladas, capaci- \dad de carga Util, eimeco mil y se | velocidad promedio es de 15 mudos. Embajador, José Valades, le conce-| BOGOTA, (SIC)—Las exporta- | BOGOTA, (UP)—Se anuncié que dié amparo después de consultar |ciones de petréleo crudo con des-| Colombia participara en ka Expo- con su gobierno. Las autoridades | tino a Estados Unidos, Curazao, etc.| sicion Industrial Latinoamericana colombianas manifestaron que no |alcanzaron en el ultimo mes del|que se inaugurara en Panama el habia nada en contra de Ruiz Hol- | 1953 la cifra de 3-861,506 barriles| proximo 20 de marzo. Colombia ex- guin, pero como la Embajada insis-|por un valor de 10,153.207.62 dé-| hibira productos textiles, mecéni- |cos y obras de artesania, | ticia, a que el precio de sus pro- ductos de exportacion guarde pari dad con el de las manufacturas y materias primas que importan. En | Colombia es visible e6mo los bajos |precios del eafé han estacionado |su produccion. Por otra parte, si |se tomaran, como se ha sugerido ‘en forma poco responsable, medi {das para derrumbar el precio del | café o impedir su progreso, el pais restringir sus se veria forzado a compras | *E COM. PRA UNO HISTORICO 4 BELLO ENCANTADOR_ Un Hotel hirheby El fanama Panama, Rep. de Panama EL HOTEL MAS LWJOSO DE LA AMERICA LATINA Ps Ly Puente del Mundo nam Si sdlo ha visto ef maravilloso Canal Panama, usted séto ha tenide wna vista fugaz del encantador pais — Republica de Panama, Aqui el. visi- tante se siente bienvenido y goza de unas vacaciones perfectas. Aqui se encuentran lo viejo y lo nuevo. Ruinas histéricas, indigenas en estado Primitivo en selvas virgenes contrastan con los modernos edificios de Panama, entre eflos el ultra-moderno maravilloso hotel EL PANAMA, MAS y MAS gente va a EL PANAMA porque — sus torifas moderadas satisfacen — sus cuartos con terrazas privadas son espléndidos — fa af- mentacién es exquisita — la piscina y cabafias son lujosas y alegres — y se puede gozar de la pesca, el golf, carreras de caballos corridas de toros todos los Domingos en fa nueva Plaza etc. Vea a su Agente de Viajes. Muchas “recémaras”y todos” bos salones) para el publico con aire acondicionados Tarifas diarias—Plan Europeo Solamente. Todos los cuartos con banos y terrazas. hasta el después del 1Sde Dic. 15 de Die. SenciMot man $100$13 $12.0 $15 Dobles (dos comos) — om $150 $19 $18 $22) Todos tos svites con cite ocondictonado om: $20.0. $29 S220Q3 Cables: ELPANAMA, Oficina para Reservaciones en Miami Teléfono: Miami 9-8674 a titanate 20 5. E. Third Ave.