Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Viernes 21 de Febrero de 1958. “EL SOL”, SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE PAGINA TRES Los Anunciantes que Patrocinan ésta Página, y con los que damos Principio a un Directorio de Comerciantes, Profesionistas y Hombres de Negocios, son Honorables y Dignos de todo el apoyo del Público en General. Nosotros les recomendamos que vean éste Directorio cuan- do necesiten de servirse de alguno de éstos negocios y personas, y estamos seguros que serán tratados con la Atención que se merecen. Lea "El Sol” EL PERIODICO DE LOS MEXICANOS RI IR] EL PASO BUFFET : 249 E. WASHINGTON ST. TEL. AL 8-2152 7 (ESQUINA CON CALLE 3) — PHOENIX, ARIZ. ¿ LICORES DE BUENA CALIDAD — ATENCION Y CORTESIA ¿ AS AS JOHNNY BOY USED CARS 1420 WEST VAN BUREN. SE HABLA ESPAÑOL LOS MEJORES CARROS USADOS. NADA AL CONTADO CON CREDITO APROBADO. DON SANDERSON FORD Carros Nuevos y Usados y Trokas. — Ventas y Servicio. ; Su Satisfacción es Nuestro Exito. 407 S. E. GRAND AVE. — Glendale, Ariz. — TEL. YE 7-9247 ¿ e SANDS CHEVROLET 750 S. E. GRAND AVE. — Glendale Ariz. — TEL. YE 7-2796 Con Ahorro de Dinero Compre un Buen Carro a su Gusto. Hay Muchos Carros en “SANDS”, prororrIOII Y z IIS 1130 E. VAN BUREN..— Phoenix, Ariz. — TEL. AL 8-6046 AHORRE $ - AHORRE $ - La Mejor Selección de Carros Usados — Nada al Contado con Crédito Aprobado. MECHANICAL APPLIANCE.— ¿ AND REFRIGERATION 2014 E. HENSHAW RD. TEL. AL 3-6430 LO MEJOR EN o AI DIDIER O oO nn o LEES INDIAN CRAFTS 1833 E. INDIAN CHOOL RD. TEL. AM 6-9432 $ CURIOSIDADES — REGALOS — JOYAS — VESTIDOS LO MEJOR EN ARTICULOS INDIOS. IN Y TONY COURY BUICK INC. CARROS BUICK — TROKAS GMC. 525 W. MAIN ST. MESA, ARIZ. TEL. WO 4-5639 DR IS PA A nero oo ezo tooo qe qee oe zoo E SUNSET OIL CO. OF ARIZ. 1802 S. CENTRAL AVE. TEL. AL 8-8104 PHOENIX, ARIZONA — EL MEJOR ACEITE EN EL MERCADO — A IS “Nosotros mantenemos un ambiente de amistad y buena voluntad para hacer de ésta Tienda de Abarrotes su Casa de Alimentos. — Damos Estampillas Verdes. A RD oro ore zozo oo ezo o qee zo orto oz o zo qee MERCADO “SEA FOOD INC. ; 20 NORTE CALLE PHOENIX, ARIZONA TELEFONOS: AL 4-2264 Y AL 4-3756 —La Casa del Pescado y Toda Clase de Mariscos Frescos.— El Mejor Alimento del Mundo. — Visítenos. IIS IN 3529 "W. McDOWELL -—Phoenix, Ariz.— TEL. AP 8-2661 + VISITENOS Y DESE CUENTA DE NUESTROS ARTICULOS DE BOTICA A PRECIOS BAJOS. 4 AA | pq TA zz AAAA - WESTWOOD SERVICE SERVICIO EN CESSPOLL Y FOSAS SCEPTICAS. DINAMITA GRATIS PHOENIX, ARIZONA FLOYD ROCKWELL 126 WEST SOUTHERN z zzz zz OR “| A 825 E. WASHINGTON TEPIQUEÑA” TORTILLAS — TAMALES — ARTICULOS MEXICANOS D) TELEFONO AL 8-22 LO MEJOR — ORDENE Y SERA SERVIDO. III IIS zoo Zoro dee ez (Continúa de la semana pasada) : Ahora los Maletas se nos van a jugar a Los Angeles. Charlie Ebbets, que concluyó de construir el parque hace 44 años indudablemente que, si lo supiera, saldría furioso de su tumba. Y también haría lo mismo Wilbert Robinson, el legen- dario piloto de los Maletas de antaño. Wilbert llegó por pri- mera vez al Ebbets Field en 1914. “n el Ebbets Field donde cualquier cosa puede suceder, hace muy poco que descubrie- ron una placa en su honor.... y naturalmente que cometieron equivocaciones en ella, al po- ner su nombre, Pero el Viejo Tío Willy, el día en que durante un juego, siendo su turno para batear, el jardinero Chuck: Fexster se paró de la banca, enarboló su bate preferido y golpeó con él la escalera del dug-out, co- mo dando a entender que es- taba decidido a pegar un jit. El Tío Willy se puso furio- so. “No haga eso”, le dijo. Y como Fexster dirigiera una mirada de extrañeza a su ma- nager, el Tío Willy ya más calmado, prosiguió: “Estate silencio. No quiero que des- piertes a Jess. Y con la ca- beza señaló el extremo de la banca de los jugadores, donde el pitcher estrella de los Ma- letas, Jess Petty, estaba pro- fundamente dormido, sin dar- se cuenta del juego que se es- taba efectuando. También estaba Robinson de coach en tercera, cuando su receptor Zack Taylor, abrió la novena entrada de un jue- go en que no había anotación de ningú lado con un podero- so triple. Robinson lo alentó y le dijo: “Bravo, muchacho”. Zack salió de la base para estre- char la diestra que le tendía su manager... y lo pusieron El día 1o. de mayo de 1920, jugaron ahí Brooklyn y Bos- ton un juego, que, al final de 26 entradas (el récord de du- ración de las Ligas Mayores hasta la actualidad), registra- ba un empate a una carrera, Al siguiente día los Filis de- rrotaron a los Maletas en tre- ce entradas. Al tercer día, de esa increíble racha de juegos de extra entradas consecuti- vas, se prolongó tres días, cuando los Filis volvieron a vencer a los Maletas en 19 en- tradas. Es decir, que en tres días consecutivos los Maletas sos- tuvieron solamente tres jue- gos que constaron 56 innings en total y no lograron, sin em- bargo, ganar un solo juego. Con ello se comprende como los Maletas se han inmortali- zado en el beisbol, tanto en lo malo como en lo bueno, en lo común y corriente o en lo extraño e increíble. Fue también en el Ebbets Field, el cinco de octubre de 1941, que los Maletas obtu- vieron la increíble distinción de perder un juego de Serie Mundial, tras de haber saca- (Pasa a la Página 6) A help your HEART FUND ns, your HEART Pasó a la Historia el Parque Donde | En Vis y los Todo Podía Suceder: el Ebbets Field BSAS de Viajes Siderales Los satélites artificiales invadirán el espacio cósmico. — Re- velación de misterios. Lunas mayores, dentro de un año. — Transmisores de televisión. — Envío de animales y de seres humanos, con garantía de regreso. — Características del “Jú- piter”. — Valiosa información del “Explorador”. Por J. ORTIZ La victoria norteamericana en materia de proyectiles extraterráqueos, alcanzada con el “Explorador” trajo consigo la estabilización de esos experimentos sobre el terreno posi- tivamente científico y una invaluable cooperación a los estu- dios del Año Geofísico Internacional. Al hablar de estabili- zación, nos referimos al aspecto de la propaganda política hacia la cual se tergiversó el éxito ruso de los “sputniks”. El “Explorador” calmó los ánimos y permitió a las na- ciones libres un respiro de tranquilidad, porque la impre- sión de que Rusia llevaba un adelanto considerable al progre- so occidental, había inquietado sobremanera a todos aquellos que se sintieron influenciados por el torbellino de la publici- dad roja. La diferencia de sólo unos cuantos meses, entre los tan cacareados “Sputniks” y el “Explorador”, ratifica la revela- ción oficial de que los Estados Unidos pudieron haber envia- do su satélite desde hace tiempo. Si se hubiesen encontrado desprevenidos y sobre todo impreparados para ello, sería im- posible que de octubre a enero hubieran podido desarrollar sus planes y construir una “lunita” artificial como la que aho- ra han hecho girar en torno de la Tierra. Ciertamente, lo ocu- rrido fue solamente exceso de confianza, o mejor dicho, obe- diencia a un programa científico que se elaboró para ir efec- tuando distintas pruebas y exploraciones durante el Año Geo- físico . Faltó la urgencia de ganar la carrera en el terreno de la política internacional, apartándose del objetivo primordial y básico de servir a la ciencia exclusivamente. TRANSITO SIDERAL Dejando al margen esas consideraciones, las miradas del mundo y especialmente de quienes se interesan por estos ade- lantos asombrosos, convergen en la trascendencia de los “sa: télites”, que ambulan ya por el espacio, dando por hecho que, al venturoso lanzamiento de los “Sputniks” y del “Explo- rador”, seguirá. en ráfaga continua y creciente. el envío de aparatos semejantes, cada vez más perfectos y con distintas dispositivos, que cumplirán la misión de informar sobre las hasta hoy desconocidas y solamente supuestas condiciones del vacío cósmico. , No importan ya las fallas, realmente intrascendentes, de algunos cohetes impulsores de satélites. Es evidente que na- da detendrá la marcha hacia la conquista plena de los miste- rios siderales y que en breve plazo se encontrarán incontables bólidos, enviados por el hombre, surcando sobre distintas órbitas el infinito, primero en movimiento rotativo alrededor de la Tierra, luego dirigiéndose hacia la Luna, quizás para hacer impactos en su superficie o probablemente para rode- arla y volver a nuestro mundo. Y más tarde, en un tiempo todavía imposible de precisar, iniciarán los viajes de seres humanos que, de llegar afortunadamente a nuestro satélite natural, habrán de arribar después también a otros mundos. »El tránsito sideral se irá intensificando a partir de estas fechas históricas. El sabio alemán, naturalizado norteameri- cano, doctor Ernst Stuhlinger, acaba de reiterar que dentro' de:un año podrán ser lanzados otros satélites, de unos cuan- tos cientos de kilos de peso, que llevarán un instrumental más completo, más baterías, mejores equipos de radio y perfectos telémetros. Anticipa que algunos irán provistos de cámaras de televisión y estaciones transmisoras de radio, pudiendo recibir mensajes que grabarán en cintas magnéticas para re- transmitirlos desde el espacio a distintas estaciones recep- toras de la Tierra. Por supuesto, el doctor Stuhlingerj concep! lo como una de las máximas autoridades en la materia y quizás el co- nocedor más profundo del programa de satélites norteameri- canos, habla de la posibilidad de enviar animales que viaja- rán alrededor del globo terráqueo durante un lapso determi- nado y volverán para ser recuperados en la Tierra, sin daño alguno. Y pronostica que el punto culminante, en la evolu- ción de estos inventos, será el establecimiento de una esta- ción, o plataforma en el espacio, que sea atendida por el hom- bre y sirva como laboratorio para incontables observaciones y como punto de partida para los viajeros cósmicos. “VANGUARD” Y “JUPITER” Durante todo el tiempo de preparación del primer saté- lite norteamericano, se supuso que sería elevado por el pro- yectil “Vanguard”, el'más poderoso y al parecer el más sa- tisfactorio de cuantos cohetes de esta naturaleza había cons- truído la ciencia occidental. A fines de junio de 1954, una junta de expertos milita- res y civiles trató en Washington sobre las posibilidades de colocar una “lunita” artificial en órbita, mediante un sistema de proyectiles en varias etapas. Acordaron que el “Redstone” serviría como motor de arranque y que un satélite artificial, de cinco kilogramos, po- dría ser elevado sucesivamente por varios cohetes Loki, En la práctica fueron desechados estos cohetes y se pre- firió a los “Sergeant”, para cuya construcción se siguió el “Proyecto Orbiter”. Pero en las pruebas verificadas en 1955, se comprobó que el proyectil “Vanguard”, de la Marina, era indiscutiblemente superior y se inclinaron hacia ese cohete todos los trabajos y ensayos. El propósito era preparar el lan- zamiento del satélite para los comienzos del Año Geofísico. III eo BILL LUKE CHRYSLER su agente del PLYMOUTH — CHRYSLER — IMPERIAL $ 501 E. WASHINGTON ST. PHOENIX, ARIZONA EEES EE EEES EEE 3 6-Points Hardware €: Electric Co. 3 1845 GRAND AVE. TEL. AL 3-9203 PARA TODO APARATO DE FERRETERIA Y ELECTRICO VEANOS. RI AA E DAYS KEY SHOP 1138 E. VAN BUREN Phoenix, Ariz, TEL. AL 8-2222 HACEMOS LLAVES PARA TODAS LAS CHAPAS. Abrimos Cajas Fuertes — Afilamos Cortadores de Zacate. EN MESA: 50 So. McDONALD TEL. WO 4-3322 RAS e OR RO A ORAR CORO IS STEVENS AND HILL ROOFING CO. 3514 S. CENTRAL AVE. Phoenix, Ariz, TEL. BR 6-9071 TODA CLASE DE TECHOS — NADA AL CONTADO. E 36 Meses para Pagar. — Presupuestos Gratis. — Garantía. O RAS 3 WALLACE AIR CONDITIONING 4704 N. 7th. AVE. Phoenix, Ariz, —, TEL, AM' 5-8485 SE INSTALAN ENFRIADORES (COOLERS). NO HACE PAGO HASTA MAYO — ¡LLAMENOS! AID A] El triunfo soviético del envío satisfactorio de su Sputnik I, precipitó las tareas del programa norteamericano y los técnicos insistieron ante el gobierno para que se permitiera probar el “Redstone” del Ejército, al que se acababa de cam- biar el nombre por el de “Jupiter C”. Tardó el caso en resol- verse en las altas esferas oficiales y, mientras, los rusos lan- zaron su Sputnik II. Entonces Washington apremió a los científicos para el experimento que estaban preparando y se autorizó el lanzamiento, con la condición de que se hiciera con el “Vanguard”, naval. En Cabo Cañaveral, Florida, el “Vanguard” fracasó por fallas mecánitas y entonces se impuso, por fin, el empleo del “Júpiter C”, en cuyo proyecto habían venido trabajando des- de hace más de tres años, el doctor Werner Von Braun, crea- dor del proyectil alemán V-2, y actualmente jefe del grupo de expertos en balística del Ejército, en Huntsville; el Cap. de fragata, George W. Hoover, perteneciente al Laboratorio de Investigaciones de la Armada; el doctor Fred Whipple, astró- nomo de la Universidad de Harvard; el doctor Fred Singer, de la de Maryland y Fred Durante, presidente de la Federa- ción Astronáutica Internacional. MOMENTOS SENSACIONALES Una vez probado y dispuesto en debida forma el lanza- miento del “Explorador”, éste fue colocado en el extremo su- : perior del “Júpiter C”, en la torre levantada en el centro ex- perimental de Cabo Cañaveral, Florida. Los momentos que précedieron al lanzamiento fueron extremadamente emocionantes. Once minutos antes, se hi- cieron girar los cohetes que formaban la segunda y tercera etapas, impulsados en su rotación por dinamos eléctricos para imprimirles un ritmo uniforme y-sincronizado. Llegada la hora decisiva, se inició el conteo en forma descendente y por segundos, hasta llegar al cero. Entonces la torre comenzó a moverse sobre unos rieles especiales y a retirarse del impo- nente “Júpiter C”, el cual quedó solo, mostrando su esbeltez y brillando intensamente a la luz de los reflectores, Luego se vió una nube blanca y espesa de vapor, origi- nada por el oxigeno líquido, seguida de un vivo relámpago ro- jizo en la parte inferior del “Júpiter C”, iniciándose su des- pegue y elevándose sobre la plataforma con un estruendo en- sordecedor, para ir cobrando inmediatamente velocidad cre- ciente hasta dirigirse a las nubes, rugiendo pavorosamente e ilúminándolas con la cauda de fuego que despedía; Los espectadores quedaron esperando durante largos mi- nutos y recibiendo informes de la cabina de radio, hasta con- firmar el éxito del lanzamiento. Al llegar a su órbita, a las 10.48 de la noche del 31 de enero último, el “Explorador” inició sus evoluciones en tor- no de nuestro planeta y aparece con brillo de una estrella de quinta o sexta magnitud, por lo cual se requiere de la ayu- da de un telescopio para verlo. Se calcula que portal girando elípticamente durante algunos años. Lo sorprendente de su lanzamiento ha sido que el ve- hículo tripartita, que lo elevó, no ha sido:un aparato de los más modernos en su género, sino que se construyó casi todo con los elementos de que podía disponerse en 1954, cuando fue proyectado. CARACTERISTICAS PRINCIPALES Empezaremos por decir, para referirnos a las caracte- rísticas que se conocen del impulsor y del satélite norteame- ricano, que el “Jupiter C” está integrado por tres “rockets”, de combustible líquido el primero y sólido los dos siguientes. Su largo total es de 21 metros 33 centímetros. El primer co- hete tiene una altura de 17 metros y un diámetro de 1.77. Es el que lleva a los otros dos y a la “lunita” hasta la altura fi- jada. Al terminar su combustión, cae a tierra y las etapas finales entran en actividad, no para proporcionar elevación (Pasa a la página 6)